
1 minute read
#Local
SEGÚN LA DIRECCIÓN DE
EPIDEMIOLOGÍA FEDERAL Bajan curvas epidémicas de COVID-19 e influenza
En la segunda mitad de enero, los casos de COVID-19 y de influenza estacional han ido a la baja en Querétaro, lo que confirma la tendencia descendente de ambas enfermedades epidémicas.
En la última semana se reportaron solo seis nuevos casos de influenza estacional, de acuerdo con el reporte de la semana 4 de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
Respecto a dicha enfermedad, Querétaro acumula mil 137 casos positivos y 10 defunciones.
“La influenza ya está terminando su ciclo, la posividad está en 57 por ciento a nivel nacional, y en el estado fue solo de 0.5 por ciento en la última semana”, dijo Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la cual da seguimiento a las condiciones de salud en el estado.
En cuanto a la COVID-19, se reporta una disminución de 18 por ciento en la positividad de casos activos, tanto a nivel nacional como en la entidad queretana; de manera que Querétaro comenzó la semana con una positividad de 44 por ciento, que lo ubica en el sexto lugar del país con más casos.
“Estamos pasando el pico (de la sexta ola); esperamos que esto se sostega y que vayamos en franca reducción. Es buena noticia, pero la recomendación es que nos sigamos cuidando porque todavía faltan frentes fríos”, explicó la rectora, quien agregó que el semáforo epidemiológico de la Universidad refleja la reducción de casos.
QUERÉTARO COMENZÓ LA SEMANA CON UNA POSITIVIDAD DE 44 POR CIENTO, QUE LO UBICA EN EL SEXTO LUGAR DEL PAÍS CON MÁS CASOS
En tanto, la Secretaría de Salud estatal reportó que en la última semana se registraron cinco defunciones por coronavirus y se sumaron 709 casos nuevos de la enfermedad, con una ocupación hospitalaria del 13 por ciento.
Municipio Atender
Observaciones Del Inah
En relación a la instalación y operación de las nuevas papeleras solares, el Gobierno municipal de Querétaro informa que se trabaja en conjunto con las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para adecuar algunos aspectos del proyecto que permitan su integración de manera armoniosa, respetando los valores históricos y patrimoniales de la Zona de Monumentos Históricos de la ciudad de Querétaro. Además, se realizará un recorrido entre ambas dependencias para validar la ubicación de ellas. REDACCIÓN

