#Conversa
Adicción y orfandad digital: un peligro para la niñez
Estrella Rojas
@EstrellaRojasL
Dientes sanos
Te decimos qué consecuencias hay cuando no mantienes sana tu dentadura. PÁG. 03
Panorama de salud
Conoce los resultados a nivel global y nacional sobre la higiene bucodental. PÁG. 03
El impacto de la higiene bucal en tu salud
De acuerdo con un estudio, hay más de 300 bacterias que viven en la boca. Por eso, es imprescindible realizar a diario el lavado de los dientes. PÁGS. 02 y 03
EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU SALUD aldialogo.mx aldialogomx FOTO: CUARTOSCURO aldialogomx aldialogo.mx 30/ENE/23 Año 20 Número 6989 28O Máxima 7O Mínima CLIMA PARA HOY
CONTRIBUYE A TU BIENESTAR GENERAL
El impacto de la higiene bucal en tu salud
Redacción
Aquí hay algunos consejos básicos para cuidar tu boca
« Cepillarse los dientes después de cada comida: El cepillado regular ayuda a eliminar la placa bacteriana y prevenir la caries. Se aconseja utilizar un cepillo de dientes con cerdas suaves y cepillar con movimientos circulares durante al menos dos minutos.
« Usar hilo dental: El hilo dental es una herramienta efectiva para llegar a los lugares donde el cepillo no puede. Se recomienda usar hilo dental una vez al día para prevenir la acumulación de placa y la formación de caries entre los dientes.
« Beber suficiente agua: El agua ayuda a mantener la boca hidratada y a reducir el riesgo de caries y mal aliento. Toma por lo menos ocho vasos de agua al día.
« Evitar comidas y bebidas azucaradas: Las comidas y bebidas azucaradas son una fuente importante de caries. Trata de limitar su consumo y enjuagar la boca con agua después de comer o beber algo dulce.
« Visitar al dentista regularmente: Es importante visitar al dentista al menos dos veces al año para una limpieza profesional y una revisión de la salud de tus dientes y encías. Esto ayudará a detectar y tratar cualquier problema temprano.
Lo que pasa cuando no te lavas los dientes
« Según la Facultad de Odontología de la Universidad de Illinois en Chicago, más de 300 especies de bacterias viven en la boca. Cuando no te cepillas los dientes, estas bacterias continúan ingiriendo partículas de alimentos y restos de azúcar, lo que eventualmente causa caries. Mientras no te cepilles los dientes, la interacción entre estas partículas y las bacterias puede causar mal aliento.
« Peor aún, esta acumulación de bacterias se puede propagar a través del contacto directo, como los besos. Si olvida cepillarse los dientes solo una noche, las consecuencias no son necesariamente graves. Pero si no se cepilla y usa hilo dental regularmente, o si deja de prestar atención al cepillado adecuado y completo, puede aumentar el riesgo de pérdida de hueso y tejido alrededor de los dientes.
El cuidado bucal es una práctica sustancial que debemos realizar diariamente para mantener y cuidar nuestros dientes, encías y boca en buen estado. El cuidado bucal es una parte importante de la salud general y puede contribuir al bienestar físico general.
La limpieza diaria con el cepillo de dientes ayuda a eliminar la placa bacteriana de los dientes y la encía, lo cual puede reducir el riesgo de enfermedades gingivales y caries. Uno debe cepillarse al menos tres veces al día para deshacerse de la placa. Además, los dientes deben ser limpiados con hilo dental una vez al día para eliminar los residuos alimenticios entre los dientes y debajo de la línea de la encía.
Hay que acudir al dentista regularmente para consultas de chequeo y desinfección, como una forma de prevenir enfermedades bucales. El dentista puede detectar y tratar problemas antes de que se agraven. El uso diario del enjuague bucal ayuda a reducir las bacterias orales y aliviar la irritación en la boca.
#TuSalud 02 DE ENERO DE 2023 LUNES 30
De acuerdo con un estudio, hay más de 300 bacterias que viven en la boca. Por eso, es imprescindible realizar diario el lavado de los dientes
¿Qué consecuencias tiene no mantener los dientes sanos?
Algunas consecuencias de no tener una boca en buen estado se perciben a simple vista y otras pueden ser silenciosas hasta que llega el dolor y notas que algo va mal en tus dientes. Aquí te enumeramos algunos de los síntomas y las enfermedades más comunes que puedes padecer por no mantener en un estado óptimo tu salud dental:
« Mal aliento causado por bacterias acumuladas en tu boca: Puede que tú no lo percibas y que los que te rodean sí, o que tengas un sabor de boca desagradable.
« Acumulación de sarro: Esa capa amarilla-marrón que se forma entre los dientes, en su contacto con la encía, es la placa bacteriana que no se ha retirado a tiempo de tus dientes y se ha endurecido de tal forma que es imposible quitarla con el cepillado normal.
« Encías inflamadas o que sangran: Si te sangran las encías es porque están afectadas por la acumulación excesiva de bacterias en tu boca y puede que tengas una enfermedad llamada gingivitis, que, si no es tratada a tiempo, puede derivar en enfermedad periodontal. Si eres fumador, es probable que tengas la enfermedad, pero que tus encías no sangren, gracias al efecto vasoconstrictor que tiene el tabaco.
« Enfermedad periodontal: Coloquialmente llamada ‘piorrea’, es una enfermedad silenciosa por el exceso de acumulación de sarro y que, si no es tratada a tiempo, va destruyendo el hueso y encías que soportan tus dientes al grado de que no tienen de donde sujetarse y en su fase final se caen los dientes.
« Caries: Cuando no eliminamos efectivamente toda la placa dental y los restos de comida de nuestros dientes, entran en acción las bacterias que provocan la caries.
« Pérdida de piezas dentales (como consecuencia de las enfermedades que te acabamos de mencionar): Cuando descuidamos durante mucho tiempo nuestros dientes, podemos acabar por perderlos. Para no llegar a este punto, te damos sencillos consejos.
Panorama de la salud bucodental
« Información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que alrededor del 45 por ciento de la población mundial padece enfermedades bucodentales, y que tres de cada cuatro personas afectadas viven en países de ingreso bajo y mediano. Los casos mundiales de enfermedades bucodentales han aumentado unos mil millones durante los últimos 30 años, una clara señal de que muchas personas no disponen de acceso a la prevención y el tratamiento de las enfermedades bucodentales.
« De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales, en México siete de cada 10 niños y adolescentes tienen caries, siete de cada 10 adultos tienen enfermedad periodontal y cuatro de cada 10 mayores de edad no tienen una boca funcional que les permita hablar y comer adecuadamente.
Consultamos:
● Secretaría de Salud federal
● Blog de higiene bucal de Colgate
● Organización Mundial de la Salud (OMS)
● Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales
● Organización Panamericana de la Salud (OPS)
#LasVoces
“Recomiendo realizar visitas al dentista al menos dos veces por año. Lamentablemente no existe esa cultura, ya que muchas personas acuden cuando ya tienen dolor, lo que finalmente requiere una intervención más dolorosa y, en mucho casos, más costos. Soy muy insistente con mis pacientes para que tengan hábitos de limpieza dental cada seis meses y así evitar caries. También es importante que tengan lavado de sus dientes al menos tres veces al día, usar hilo dental y evitar el consumo excesivo de dulces; además de aplicarse flúor cada cuatro meses en niños y dos veces al año en adultos. Nada duele; el dolor es el resultado de un paciente mal informado y la desidia de no acudir al consultorio. Finalmente, prevenir es mantener una sonrisa sana”.
Yadira Morales Lozano Cirujana dentista
“En general, durante mi juventud, no era muy cuidadoso de mi salud dental. Solo acudía con un profesional cuando sentía dolor y este era insoportable. Lamentablemente perdí dientes y muelas que me fueron reemplazando. Ahora ya soy mucho más cuidadoso y comparto esa experiencia con mis hijos para que hagan consciencia del cuidado de sus dientes y no tengan consecuencias graves en el futuro. Procuro acudir al menos dos veces al año a realizarme limpieza y revisión”.
Jaime Gutiérrez Jiménez Arquitecto
03 DE ENERO DE 2023 LUNES 30
ILUSTRACIÓN: ISTOCK
Caminando por Querétaro
Francisco Pájaro @fcopajaro
Querétaro
� Envíanos tu foto a jhernandez@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Adicción y orfandad digital: un peligro para la niñez
ESTRELLA ROJAS @EstrellaRojasL
Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), del Inegi, en México se estima que existe una población de 84.1 millones de usuarios de internet y que los mexicanos pasan 4.8 horas en promedio conectados a internet.
Además, se señala que el 25 por ciento de los usuarios de internet tienen entre seis y 11 años.
Sin negar las bondades del internet o de las redes sociales, los riesgos que representan son graves y en ocasiones somos poco conscientes de ellos.
Por un lado, la niñez es un sector poblacional vulnerable ante una posible adicción al internet y las redes sociales, pues su cerebro se encuentra en desarrollo, y el abuso en el uso de dispositivos que los conectan a la red, suele dificultarles un sano descanso y reduce su capacidad de concentración, pues su mente se queda apegada a los contenidos vistos, incluso horas después de desconectarse, y sienten la necesidad de volverse a conectar para dar continuidad a dichos contenidos.
El riesgo para los padres es que sus hijos pueden experimentar comportamientos negativos en su conducta, como enojo, violencia, retraimiento y diferentes vicios en su interrelación social, ya que su prioridad es el uso de dispositivos móviles y pierden estima por cualquier otra cosa, incluso por juegos o deportes.
Por otro lado, también padres y madres suelen pasar mucho tiempo conectados, lo cual afecta sus relaciones familiares, teniendo un particular impacto en los hijos, sobre todo durante su infancia, los cuales, a su vez, ocupan mucho tiempo en videojuegos o redes sociales.
De acuerdo con Alejandra Corona, autora del libro ‘Huérfanos digitales’, este concepto se basa en el exceso de conectividad por parte de madres y padres de familia, dejando espacios de indiferencia, silencio y au sencia en la convivencia familiar, afectando las emociones, autoestima y desarrollo de niñas, niños y adolescentes. Cuando se conjugan ambas cosas, la adicción infantil al internet y la orfandad digital, nos encontramos ante una tor menta perfecta, una generación que crecerá enojada, indiferente, insensi ble, con pocas competencias educa tivas y, lo peor, que no se desarrolla rán integralmente, sin nadie que los ayude a cambiarlo.
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
de lunes a viernes, 30 de enero de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
DE ENERO DE 2023 LUNES 30
#TuPágina 04
CONVERSA
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO, periódico
$10.00
#EstamosATiempo De innovar en políticas económicas en el estado.
#Local
#Local INAUGURAN OBRAS POR
8 MDP EN CORREGIDORA
El alcalde Roberto Sosa dijo que se cumplió con el compromiso en Los Olvera. PÁG. 05
Kilo de huevo sube hasta 10 pesos
Debido a la escasez del producto en EUA, por gripe aviar, se elevó el precio en México. PÁG. 04
El impacto de la higiene bucal en tu salud
Conoce Al Diálogo la evolución del AM de Querétaro aldialogomx
Querétaro apunta a Puerto de Manzanillo
Para fortalecer la economía, la Sedesu busca que las mercancías del estado tengan una salida y llegada más ágil en la costa del Pacífico.
/Juan Carlos Machorro PÁG.
06
#PulsoPolítico
Ciclistas confían en mejor diálogo
Tras reunirse con la Secretaría de Gobierno estatal, la comunidad ciclista reconoció la apertura para atender las demandas de más seguridad. PÁG. 18
Acentos
Hoy opina: Seth Pérez
AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com
FOTO: CORTESÍA LUNES 30 de enero de 2023 Año 20 No. 6989 ANIVERSARIO
Desde Colombia se anunció la edición 2023 del Hay Festival en Querétaro. PÁG. 08
En esta edición
Editorial
Se acomodan las piezas
Desde que el gobernador de Quer étaro, Mauricio Kuri Gonz ález, arrancó con su carrera política como presidente municipal, siempre ha dado muestra de cercanía con la ciudadanía; tan solo hay que recordar el eslogan de su administración como edil: ‘Corregidora ciudadana’. Este fin de semana volvió a recorrer las calles de aquel municipio, específicamente en la colonia Santa Bárbara, que hace un par de semanas un
grupo político quiso utilizar a su modo y, por más intentos que hubo, no lo lograron gracias a la buena gobernabilidad que hay en la entidad, pero también se debe poner atención a una pieza clave del gabinete estatal que hizo acto de presencia: Josué ‘Chepe’ Guerrero Trápala, quien acompañó al Ejecutivo estatal y al alcalde Roberto Sosa Pichardo en el recorrido. Se están acomodando las piezas. Manténgase informado a través de nuestro sitio web, amqueretaro.com.
Disfrute la lectura.
SUPERVISAN OBRAS DE LA UAQ EN LOS MUNICIPIOS
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, supervisó obras de las primeras etapas de los campus municipales que albergarán a estudiantes de preparatoria. Los alcaldes de Corregidora, Roberto Sosa; y de Huimilpan, Juan Guzmán, estuvieron en el recorrido. REDACCIÓN
mil personas asistieron a la primera Feria del Día del Tamalero que se llevó a cabo en la delegación Centro Histórico, en la capital queretana. Cerca de 30 tamaleros expusieron y vendieron sus productos.
Directorio
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
editores@amqueretaro.com
Miguel Tierrafría
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Juan Carlos Machorro
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
Juan Palma
Daniela Ramírez Diseño Editorial
AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com
Lorena Rudo Editora Web
Estefany González Community Manager
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx
CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx
ADMINISTRACIÓN Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx
ALIANZAS DE COLABORACIÓN
publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89
Oficina: (442) 291 99 00
Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por
su domicilio en Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato.
Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Querétaro 02
LUNES 30 DE ENERO DE 2023
#EnLaMira
10
No se devuelven originales. AM DE QUERÉTARO, periódico diario, 30 de
Editor
Licitud de Título
Contenido
17050,
EDITORIAL
S.
R.L.
C.V.
enero de 2023.
responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de
y
número
de los cuales
MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES,
DE
DE
quien tiene
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.
Querétaro 03 LUNES 30 DE ENERO DE 2023
ESPERAN RESOLUCIÓN SOBRE RELLENO
El alcalde de Huimilpan, Juan Guzmán, espera dictamen sobre el relleno sanitario para que el Municipio dé soluciones.
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
En corto
EN EL MARQUÉS, SANCIONAN OMISIÓN DE CUIDADOS DE MASCOTA ADOPTADA
El Centro de Atención Animal Municipal (CAAM) de El Marqués realizó una audiencia de calificación, por el caso de omisión de cuidados a un canino, en la comunidad de San Isidro Miranda, donde el Juzgado Cívico impuso una sanción de 38.5 UMA (Unidades de Medida y Actualización) al propietario, equivalente a 3 mil 993.99 pesos.
Como parte del proceso de seguimiento de las adopciones de perros y gatos, que realiza el personal del CAAM, se acudió al domicilio de los adoptantes de Luna, una perrita de color negro y blanco, la cual ya no se encontraba en el domicilio y se reportó como extraviada. Por tal motivo se levantó el acta por omisión de cuidados, siendo canalizados ante la autoridad competente.
CONTRA LA LEY ANTITABACO
La Canirac analiza
solicitud de amparo
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Querétaro, Rosalinda Hernandez Rosiles, informó que evalúan la posibilidad de emitir un amparo en contra de la Ley General de Control de Tabaco.
“Todavía estamos en proceso, estamos por reunirnos ya con el director (contra Riesgos Sanitarios de Querétaro) Samuel García; nos vamos ajustar a los lineamientos que él nos dé y después veremos si procederemos a los amparos”.
Hasta el momento, se ha sostenido comunicación con los afiliados de la Cámara, así como con despachos a nivel nacional y estatal, para hacer una revisión de la reforma a la ley; sin embargo, están esperando la reunión con el director de la Secretaría de Salud.
RESTAURANTEROS PIDEN QUE SE RESPETE SU INVERSIÓN PARA CUMPLIR CON TENER ESPACIOS EXCLUSIVOS PARA FUMADORES
Explicó que, en 2018, la ley semodificóylosempresarios invirtieron en adecuación de espacios para poder cumplirla, pero con las nuevas adecuaciones (de 2022) se establece que ya no pueden utilizarse las zonas fueron destinadas para los fumadores, tanto terrazas como espacios al aire libre.
Por ello, en caso de que se sumen al amparo, estarían solicitando que continúe la utilización de dichos espacios para las personas fumadoras, es decir, “estar como estábamos el año anterior”.
El 15 de enero entró en vigor la ley antitabaco.
DEBIDO A LA EXPORTACIÓN DEL PRODUCTO HACIA EUA
Kilogramo de huevo sube hasta 10 pesos
Estrella Álvarez
Debido a que muchos de los productores de huevo en México están enviando producto a Estados Unidos de América (EUA), el kilogramo ha subido casi 10 pesos en el interior del país.
De acuerdo con vendedores en Querétaro, este año, el precio aumentó entre 6 y 10 pesos, por lo que el costo en el mercado está entre 48 y 50 pesos por kilogramo, cifra que varía según el tamaño del negocio o la tienda de venta.
En un sondeo realizado por el AM de Querétaro, algunos abarroteros refirieron que este costo creció en los últimos días.
Uno de los propietarios de locales de abarrotes en el mercado de Los Sauces, en la capital queretana, refirió que hay precios que se mantienen como el de los granos y semillas; aunque, específicamente, el costo del kilo de huevo ha aumentado de forma paulatina desde diciembre de 2022.
En tanto, de acuerdo con información de la Central de Abastos en Querétaro, el kilogramo está entre 37.50 y 40 pesos al mayoreo, mientras que al menudeo está entre 43 y 44 pesos.
En la colonia Lázaro Cárdenas, los comerciantes dicen que les han avisado de un nuevo aumento y, mientras eso sucede, la venta al cliente está en 50 pesos.
Esto ha generado un impacto a la economía de las familias, pero también de los vendedores, quienes han tenido que sacrificar la utili-
El producto alcanza los 50 pesos en algunas tiendas y abarroteras de Querétaro; el costo comenzó a elevarse en las últimas semanas
El incremento se debe a la escasez del producto en EUA. ISTOCK
LA GRIPE AVIAR EN EL PAÍS VECINO PROVOCÓ LA COMERCIALIZACIÓN, EN ALGUNOS CASOS ILEGAL, DEL PRODUCTO MEXICANO
EL KILOGRAMO VA DESDE 40 HASTA 50 PESOS SEGÚN LA TIENDA, MARCA Y CANTIDAD (MAYOREO O MENUDEO)
dad (al no subir más el precio) para evitar que el producto “se les quede”.
GRIPE AVIAR EN EUA
La gripe aviar ha generado escasez de huevo en EUA, derivando en un incremento de hasta 60 por ciento y también una sobrecompra (incluso de forma ilegal) de producto mexicano.
En las tiendas mayoristas, el kilogramo está en 42 pesos, pero, para los minoristas que se surten por caja, el costo recomendado está entre 48 y 50 pesos.
Querétaro
#Local
04 LUNES 30 DE ENERO DE 2023
Mextli Moreno
En corto
INVIERTEN CERCA DE 8 MDP
PARA OBRAS EN CORREGIDORA
Más de 2 mil habitantes de la colonia Los Olvera fueron beneficiados con la obra de urbanización de la calle Jaras, que fue realizada por la Secretaría de Obras Públicas de Corregidora, con una inversión cercana a 8 millones de pesos (mdp). El alcalde Roberto Sosa refrendó su compromiso de atender las necesidades de los habitantes del municipio, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. “Una obra que era sumamente importante, nos la pidieron, vinimos en temporada de lluvias a esta calle, y no podíamos ni pasar. Me acuerdo que aquí estaban las vecinas y los vecinos en esa situación tan complicada y por eso decidimos invertir”.
#Local Querétaro 05
LUNES 30 DE ENERO DE 2023
#Negocios
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
PARA IMPULSAR A LA INDUSTRIA
Establecerán acuerdos comerciales con Colima
La
Francisco Rodríguez García, secretariodeDesarrolloEconómico del estado de Colima, dijo que dicha entidad tiene gran acercamiento con todo el corredor industrial del occidente de México y del Bajío, “en especial, ya tuve diálogo con Querétaro para beneficiar la llegada y salida de sus insumos industriales desde el puerto de Manzanillo”, mencionó el secretario.
“Me reuní con Marco Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, con quien platiqué sobre comercio, transporte e industria, pues muchas exportaciones e importaciones de insumos del Bajío comienzan o concluyen en Manzanillo.
“Estamos trabajando para establecer acuerdos de colaboración económica con Querétaro y otras entidades del Bajío. El primer paso que buscamos replicar es el trabajo de Querétaro en digitalización de comercio que permite ahorro de tiempos y evita la corrupción, que esperamos usar (tanto) en Colima como en los estados con
quienes establezcamos trabajos industriales y comerciales”, declaró Rodríguez García.
“Apreciamos que Querétaro tiene grandes trabajos, cómo invierten impuestos en innovación y (eso) le permite crecer en competitividad. Tenemos que aprender de esos ejemplos. No tenemos competencia, sino complementariedad”.
Se congratuló de la apertura de que las cadenasdecomercio sean complementarias entre los estados y se tengan nexos entre empresas establecidas en Querétaro o Hidalgo y que reciben susproductos desde Colima.
EL BAJÍO ES LA CUARTA ZONA CON MÁS POTENCIAL LOGÍSTICO EN EL MUNDO, DE ACUERDO CON EL INFORME ‘BAJÍO INDUSTRIAL 2T 2022’
La región del Bajío de México genera alrededor del 17.4 por ciento del producto interno bruto nacional (PIB) y ocupa el 16 por ciento de la superficie nacional, espacio en el que habitan más de 20 millones de personas.
PYMES, CON GRANDES RETOS ECONÓMICOS PARA 2023
Las pequeñas empresas representan el 99 por ciento de los negocios en México. Datos de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) afirman que el 73 por ciento de estas empresas facturan menos de 2 millones de pesos anuales, por lo que sus recursos limitados las hacen más susceptibles a la implementación de las nuevas normas mexicanas, como el aumento en días de descanso que equivale a una mayor prima vacacional. REDACCIÓN
REPRESENTÓ UNA CIFRA 141% MAYOR A LA DE 2021 Comercio exterior
cerró 2022
con déficit de 26 mil 421.2 mdd
Excélsior
Al cierre de 2022 se registró un déficit comercial de 26 mil 421.2 millones de dólares, que representó una cifra 141 por ciento mayor al déficit de 10 mil 939 millones de dólares de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Desde una perspectiva más amplia, el sector externo ha vivido un año de contrastes. Con crecimientos muy importantes en la primera mitad, pero contracciones sostenidas en la segunda”, explicaron analistas del grupo financiero Monex.
De acuerdo con el Inegi, la ampliación del déficit entre 2021 y 2022 se originó de una disminución del superávit de la balanza de productos no petroleros, donde se incluyen productos agropecuarios, manufactureros y del sector extractivo, que pasó de 13 mil 696 millones de dólares en 2021 a 8 mil 481 millones de dólares en 2022.
También se reporta un ascenso del déficit de la balanza de productos petroleros, que pasó de 24 mil 635 millones de dólares en 2021 a 34 mil 902 millones de dólares en 2022.
En su acumulado 2022, el valor de las exportaciones totales sumó 578 mil 193 millones de dólares, cifra que se integró de exportaciones no petroleras por 538 mil 981 millones de dólares y de petroleras por 39 mil 212 millones de dólares.
En 2022, las exportaciones totales aumentaron 16.9 por ciento respecto a las de 2021. Dicha tasa se derivó de crecimientos de 15.8 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 34.2 por ciento en las petroleras.
El valor de las importaciones totales fue de 604 mil 615 millones de dólares, monto mayor en 19.6 por ciento al observado en 2021.
Las importaciones no petroleras avanzaron 17.4 por ciento a tasa anual.
El dato
Las exportaciones cayeron 1.44 por ciento mensual y cerraron en su nivel más bajo desde febrero de 2022
Querétaro
06 LUNES 3O DE ENERO DE 2023
Juan Carlos Machorro
Buscan replicar el trabajo industrial realizado en Querétaro. ESPECIAL
región occidente del país y el Bajío son de gran importancia manufacturera
Querétaro 07 LUNES 30 DE ENERO DE 2023
LUNES 30 DE ENERO DE 2023
‘AVATAR 2’, SIETE FINES DE SEMANA AL TOPE
La película de James Cameron fue la más taquillera por séptimo fin de semana consecutivo al recaudar 15.7 millones de dólares. A nivel mundial, ‘The Way of Water’ ha recaudado un estimado de 2 mil 100 millones de dólares, superando a ‘Star Wars: The Force Awakens’.
EL ANUNCIO LO HIZO EL
ALCALDE
DE
QUERÉTARO CONFIRMAN OCTAVA EDICIÓN DEL HAY FESTIVAL
En el evento participaron el edil de Cadereyta de Montes, Miguel Martínez, y la secretaria de Cultura municipal, Teresa García Besné
El dato
Se llevará a cabo entre el 7 y 10 de septiembre de 2023
Redacción
En el marco del Hay Festival que se celebra en Cartagena de Indias, Colombia, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, atestiguó el convenio que asegura la celebración de la octava edición del Hay Festival 2023 en Querétaro para desarrollarse entre el 7 y 10 de septiembre con un amplio programa de actividades presenciales, digitales e inclusivas, que también llegarán a las siete delegaciones y a otros municipios de la entidad como Cadereyta, San Juan del Río y Corregidora contando también con la colaboración de la Secretaría de Turismo del estado.
El número 682
eventos se han realizado durante las siete ediciones anteriores del festival
En corto
En la Casa Hay del Centro de Convenciones de Cartagena y en presencia del alcalde de la capital queretana, la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche; la secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, María Teresa García Besné, y la secretaria de Turismo municipal de Querétaro, Alejandra Iturbe Rosas, se firmó el convenio de colaboración para esta octava edición que tendrá como principal sede el Centro Histórico del municipio de Querétaro, que es Patrimonio
Cultural de la Humanidad por la Unesco.
El Hay Festival 2023 ofrecerá un programa de gran calidad para otros espacios, como las delegaciones municipales, y tam -
OFRECERÁ UN PROGRAMA DE GRAN CALIDAD PARA OTROS ESPACIOS COMO LAS DELEGACIONES MUNICIPALES Y LOS AYUNTAMIENTOS
bién para los municipios del estado de Querétaro, cuyos habitantes tendrán acceso a lo mejor de la literatura, la ciencia, la tecnología, las artes y el debate de las ideas coyunturales a un público infantil, adulto y universitario, pero también a las poblaciones más desfavorecidas.
En los últimos siete años en los que se ha celebrado el Hay Festival en Querétaro, se ha disfrutado de 682 eventos con 966 participantes de más de 30 países, y con un alcance de más de un millón 200 mil espectadores presenciales o digitales.
En lo que se refiere al programa de actividades, se informó que estará listo y se anunciará para los primeros días del próximo mes de julio.
ENCABEZA LA SECULT HOMENAJE A HUAPANGUERO DE TOLIMÁN
La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, inauguró el Centro Cultural Comunitario de Carrizalillo y encabezó el homenaje que la comunidad de Crucitas, Tolimán, rindió a Felipe Bocanegra Flores, quien ha dejado un legado musical entre su gente a lo largo de 69 años como huapanguero queretano.
ADEMÁS DE ‘THE LAST OF US’
Llegan más series basadas en videojuegos
Excélsior
Tras el lanzamiento de la serie basada en el videojuego ‘The Last of Us’ en HBO, que está siendo acogida con gran éxito entre los usuarios, los amantes de los juegos de video podrán disfrutar de diversos títulos que se estrenarán a partir de este 2023, como la serie de PlayStation Productions, ‘God of War’, o el ‘spin-off’ de ‘The Witcher’ en Netflix.
Continuando con series posapocalípticas, Netflix estrenará próximamente ‘Horizon Zero Dawn’, basada en el videojuego de la desarrolladora Guerrilla Games. Esta historia se ambienta en el año 3040, cuando una catástrofe cambia el mundo por completo y lo convierte en un mundo habitado por sociedades tribales. Su salto a la pantalla no tiene una fecha determinada.
08
Querétaro
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
El anuncio se realizó en el marco del Hay Festival que se celebra en Cartagena de Indias, Colombia. ESPECIAL
Querétaro 09 LUNES 30 DE ENERO DE 2023
Deportivo #Súper
En corto
CAÑEROS DE LOS
MOCHIS SE ALZAN
COMO CAMPEONES DE LA LMP
Tras 20 años de sequía, los Cañeros de Los Mochis son de nuevo campeones de la Liga Mexicana del Pacífico. Yasmani Tomas dio un doblete productor de tres carreras en la tercera entrada, Nick Struck lanzó siete entradas de apenas un ‘hit’, y Cañeros venció por 5-0 a los Algodoneros de Guasave para ceñirse su cuarta corona en la historia.
USAIN BOLT DICE NO ESTAR ARRUINADO POR FRAUDE MASIVO
El exvelocista jamaicano Usain Bolt aseguró sentirse “triste y decepcionado” tras perder parte de su fortuna en un fraude, que no lo ha arruinado, pero sí ha golpeado duramente sus finanzas. La cuenta del atleta se redujo de 12.7 millones de dólares a 12 mil dólares a principios de año, en un caso de fraude que afecta a decenas de clientes.
SUPER BOWL YA TIENE SUS PROTAGONISTAS
Tras disputarse ayer las finales de conferencia de la NFL quedaron definidos los equipos que disputarán la edición LVII del Super Bowl. Eagles de Philadelphia superó a los 49ers de San Francisco, mientras que los Chiefs de Kansas City pasaron sobre Bengals de Cincinnati.
NOVAK DJOKOVIC HACE
HISTORIA EN AUSTRALIA
Redacción
El tenista Novak Djokovic escaló a las gradas de la arena Rod Laver para celebrar su 10.° campeonato en el Abierto de Australia y empatar el récord con su 22.° título de Grand Slam; luego de saltar y saludar a su equipo, se tiró de espaldas, y lloró.
Al volver a la pista, Djokovic se sentó en su banquillo al costado y se cubrió la cara con una toalla, y siguió derramando lágrimas.
Este viaje a Australia resultó ser más exitoso al del año pasado, cuando fue deportado por no vacunarse contra la COVID-19, pero azaroso en diversas formas: una dolencia muscular en la pierna izquierda y cierto tumulto ajeno a la canchas provocado por su padre. Contra viento y marea, Djokovic hizo realidad su lista de deseos: retomó su racha victoriosa en el Melbourne Park y nuevamente se encuentra en la cima del tenis.
“Esta probablemente ha sido la victoria más importante de mi vida”, declaró.
El serbio de 35 años fue demasiado dominante en los momentos cruciales al doblegar al griego Stefanos Tsitsipas por parciales de 6-3, 7-6 (4), 7-6 (5).
Djokovic saltará del quinto al primer lugar del ‘ranking’ de la ATP, plaza en la que ha acumulado la mayor cantidad de semanas del tenis masculino.
“Quiero decir que este ha sido uno de los torneos más exigentes que he disputado en mi vida. Considerando las circunstancias, no jugar el año pasado, regresar este año... solo mi equipo y mi familia saben lo difícil que han sido estas últimas cuatro o cinco semanas”, declaró Djokovic, luciendo una chaqueta blanca con el número 22 en su pecho. El tenista volvió a Australia este año tras la saga legal por su deportación. Las restriccio-
El número
22
títulos de Grand Slam ha conseguido el serbio, empatando el récord del español
Rafael Nadal
nes de Gobierno se han reducido desde entonces y, en esta ocasión, pudo obtener una visa a pesar de que sigue sin recibir las inoculaciones contra el coronavirus.
Su 10.° trofeo en Australia amplía el récord que ya tenía en Melbourne. Sus 22 campeonatos de torneos ‘major’, que incluyen siete en Wimbledon, tres en el Abierto de Estados Unidos y dos en el Roland Garros, igualan la marca de Rafael Nadal con más títulos en el circuito masculino.
Querétaro
10 LUNES 30 DE ENERO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
CLASIFICADOS
GANÓ SU DÉCIMO TÍTULO EN MELBOURNE PARK
Con este triunfo, el serbio recuperará la cima del ‘ranking’. AP
‘Nole’ pudo competir tras la polémica desatada el año pasado ante su negativa a vacunarse contra la COVID
Querétaro 11 LUNES 30 DE ENERO DE 2023
#Acentos 12
AGUA ESCASA
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
tímida, discreta y basada en la intuición –características acordes a lo pernicioso del siglo pasado– a una escala de alta presencia mediática, de discurso reaccionario y declaraciones disruptivas, impactantes y acciones fríamente calculadas por una estrategia integral de comunicación.
Consultor en comunicación y asuntos públicos. Asesora a integrantes del sector gubernamental, políticoelectoral y del privado a nivel nacional e internacional
JAVIER ESQUIVEL @Javoesquivel
Durante los últimos años, hemos sido testigos del aumento en el número de mujeres que participan en el ámbito político, en el sector público, en los cargos de elección popular, así como en altos cargos de los gobiernos estatales y no faltará mucho tiempo para verlas al frente del Ejecutivo federal en México.
Conforme ellas han ganado las batallas por la defensa de sus derechos y por un reacomodo igualitario y equitativo en los sitios donde tienen lugar la toma de decisiones de los asuntos públicos del país, su estrategia de comunicación también ha sido objeto de cambio.
Las mujeres en política han transitado de una comunicación
Humanos vs. tecnología
MTIA. Coordinador académico en el ITAM del diplomado Inteligencia de Negocios y del seminario ‘Datos que transforman: Movilidad, empleo y salud’.
SETH PÉREZ @sethti
Del mismo modo, hoy no es difícil encontrar afirmaciones calculadas, diplomáticas y con alta dosis de intencionalidad política expresadas por parte de gobernadoras, senadoras, ministras, secretarias de estado, alcaldesas y representantes de Gobierno o de partidos políticos.
Cuando participan en elecciones, el ritmo y el tono de sus narrativas y relatos donde el protagonista es el que menos tiene y más lo necesita, les han permitido ganar frente a candidatos hombres.
Además, cuando sus discursos y propuestas son coherentes con su trayectoria e historia de vida y reflejan coincidencias con las causas sociales que les motivó participar en política, son casi invencibles en la arena electoral.
En campaña por las gubernaturas, las tácticas de defensa con propuesta e ignorar los ataques han sido la constante ganadora en los últimos años.
No es novedad que, en Querétaro, el agua es un recurso extremadamente limitado; se tiene que recurrir a otras fuentes para traer el líquido vital al territorio queretano. Pese a que gobiernos anteriores prometieron agua para la entidad para los próximos 100 años, la realidad es que, según la Conagua, solo dos de los nueve acuíferos en la entidad tienen agua disponible. Un dato para considerar ¿es? el cuidado urgente y un consumo responsable.
CLAUSURAN POZOS
La Conagua clausuró el año pasado 57 pozos de agua que eran explotados para actividades distintas a las autorizadas. La mayoría de ellos fueron tramitados para fines agrícolas; sin embargo, se verificó que los concesionarios usaron los pozos para actividades industriales, y de servicios públicos o urbanos. La dependencia federal indicó que existe un padrón de más de 6 mil concesionarios en el estado; tan solo en el último año autorizó 400 permisos para la perforación de nuevos pozos.
SE APLICÓ LA LEY
Este viernes, por un accidente en la autopista Querétaro-Ciudad de México, los autos llegaron del kilómetro 92 a la caseta de cobro de San Juan del Río. Ni las aplicaciones ni los humanos lograron ayudar en orientar para evitar estar parados por más de cuatro horas. El costo en todos los sentidos es muy elevado, ya que cientos de autos parados bloquearon el paso de servicios
de emergencia… las horas perdidas, contaminación y otras afectaciones. Es comprensible el cierre total por lo aparatoso del accidente, pero no es justificable que se olvide la labor de las autoridades viales que buscan que los usuarios de la autopista lleguen a su destino con las menores complicaciones.
En autopistas de nuestro vecino país del norte o en Europa, hay estaciones de radio exclusivas para informar de las condiciones del camino y alertar rutas alternas. Un problema es que entre diversas competencias en ninguna recae realmente la responsabilidad de una vialidad fluida. ¿Qué requiere Mexico para coordinar la labor de autoridades a fin de ayudar a la ciudadanía?
El alcalde de Huimilpan, Juan Guzmán Cabrera, reaccionó a la liberación del exmando policial y el exuniformado, quienes fueron procesados por su participación en la muerte del joven Daniel Franco. El edil sostuvo que, pese a que los acusados llegaron a un acuerdo para reparar el daño, en Huimilpan se aplicó la ley y se obedeció a la autoridad judicial. Añadió que se trabaja para mantener una corporación confiable para los ciudadanos.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
Querétaro
30 DE ENERO DE 2023
LUNES
Estratégicas, disruptivas y mediáticas; características de las mujeres en política
Querétaro 13 LUNES 30 DE ENERO DE 2023
#Sociedad
EDITORA: MARITTZA NAVARRO
El dato
El exceso de alimentos ricos en grasa y azúcares, así como de bebidas alcohólicas, daña considerablemente la flora intestinal
Juan Carlos Machorro
En México, durante enero se reporta un alza en el número de consultas médicas por malestares relacionados con el funcionamiento del aparato digestivo; condición que se advierte por las costumbres y tradiciones (sociales y religiosas) que tienen las familias durante diciembre y enero.
De acuerdo con especialistas, durante las fiestas y celebraciones es complicado evitar los excesos; la población mexicana consume una dieta diferente a la del resto del año (durante las posadas, Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes), y debido a que se ingieren alimentos ricos en grasas, azúcares, sales y también, en muchos casos, bebidas alcohólicas que provocan enfermedades gastrointestinales, se genera un desequilibrio en la microbiota provocando dolor y distensión abdominal, entre otros malestares que son comunes entre los mexicanos.
Así lo indicó Arturo Torres y Gutiérrez Rubio, médico especialista en Medicina Interna y profesor del diplomado en Farmacología Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien habló de algunas alternativas para mejorar la flora intestinal y, con ello, la calidad de vida de los pacientes.
El dato
Cada año, siete de cada 10 mexicanos van a consulta médica para tratar problemas gastrointestinales
Para tener otra vez una buena salud digestiva, se requiere consumir alimentos ricos en fibra y agua, así como verduras y probióticos, como el ‘Lactobacillus paracasei CNCM I-1572’, que favorezcan el óptimo funcionamiento de la flora intestinal y así eviten enfermedades gastrointestinales.
“Todos tenemos probióticos en el cuerpo desde el momento en que nacemos; sin embargo, por nuestra alimentación y estilo de vida,
La cifra es 46.3 por ciento más respecto de 2021 y supera en 8.2 por ciento las llegadas internacionales de 2019.
MÉDICOS ADVIERTEN DE LAS ENFERMEDADES ESTOMACALES
Nuevo año inicia con alza en males ‘gastro’
sistema inmunitario y promover el desarrollo de bacterias beneficiosas.
las fiestas decembrinas
se va modificando la composición de nuestra microbiota y, por lo tanto, la presencia de probióticos”, explicó el especialista de la UNAM.
¿CÓMO
PREVENIR?
Por ello, Arturo Torres recomendó la ingesta de productos que fortalezcan la flora intestinal como el ‘Lactobacillus paracasei CNCM I-1572’, que funciona como un complemento alimenticio de fermentos lácticos vivos indicado para recupe -
rar, mejorar y equilibrar la microbiota intestinal; este probiótico sobrevive al tránsito gastrointestinal y persiste en el intestino hasta tres días después de la ingesta, promoviendo una mayor recuperación de la flora intestinal.
Dentro de los principales beneficios que brindan los probióticos están disminuir los malestares digestivos, mejorar la calidad de la digestión, regular la motilidad intestinal, reforzar el
“Este nuevo probiótico de origen humano, combinado con una alimentación y estilo de vida saludable, contribuirá a promover una mejor salud gastrointestinal tan necesaria en la población mexicana. Es recomendable de todas maneras que, ante cualquier síntoma, visiten a su médico”, mencionó
El especialista agregó que datos de la Asociación Americana de Gastroenterología demuestran que siete de cada 10 mexicanos acuden por año al médico por problemas digestivos, cifra que aumenta después de la temporada decembrina y de los festejos de inicio de año.
Querétaro
14 LUNES 30 DE ENERO DE 2023
La dieta de Fin de Año es la principal causa de las consultas. CUARTOSCURO
Especialistas informaron de un alza en el número de consultas por problemas gastrointestinales, debido a la dieta de los mexicanos durante
LLEGAN 20 MILLONES DE TURISTAS EN 2022
Querétaro 15 LUNES 30 DE ENERO DE 2023
LUNES 30
DE ENERO DE 2023
PULSO POLÍTICO
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
‘En salud, no escatimaremos presupuesto’
El presidente refirió que el abasto de medicamentos está garantizado hasta 2024
Excélsior
En el marco de su visita al estado de Morelos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que en su Gobierno, en materia de salud, siempre pondrá por delante al pueblo y que el presupuesto está abierto para lo que se necesite.
Declaró lo anterior en el marco del Plan Nacional de Salud IMSS-Bienestar, que tuvo lugar en Temixco, Morelos, ante pobladores del lugar, con quienes se comprometió también a que el abasto de los medicamentos esté garantizado en su mandato.
“En este Gobierno, en materia de salud, no escatimaremos en temas de presupuesto para equipos médicos e infraestructura”, comentó.
El mandatario señaló que se trabaja en todos los rubros,
El dato
El programa IMSS-Bienestar proporciona servicios de salud gratuitos a la población sin seguridad social
pero el que tiene una especial atención es el abasto de medicamentos, el cual antes era un negocio, en el que solo 10 empresas distribuían los fármacos al Gobierno.
“Era un negocio, era una ‘tranza’ que tenían los gobiernos anteriores ; vendían solo 10 empresas al Gobierno, les vendían 100 mil millones de pesos al año, ni siquiera tenían laboratorio; todas estaban vinculadas con políticos corruptos”, dijo López Obrador.
El presidente refirió que el abasto de medicamentos está garantizado, haciendo énfasis en que no solo serán medicinas de cuadro básico, sino todas las que se requieran.
“Hicimos un acuerdo con la ONU y ya tenemos los medicamentos para este año y para el 2024. No solo el cuadro básico, sino todos los que se requieran de manera gratuita”.
PIDE BELTRONES LEGISLAR COALICIONES
El exsenador del PRI propuso que las alianzas electorales se traduzcan, por ley, en gobiernos estables e incluyentes.
CRECE CIFRA DE MEXICANOS QUE MUEREN EN EL MURO
El número de mexicanos muertos al cruzar de manera ilegal la frontera entre Tijuana y San Diego aumentó 163 por ciento, y el de lisiados se ubicó en 646 durante los últimos tres años (de octubre de 2019 a septiembre pasado) por caídas que sufren al tratar de escalar y caer desde lo alto del muro. EXCÉLSIOR
En México, García Luna cuenta con dos órdenes de aprehensión
Excélsior
El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, tiene dos órdenes de aprehensión otorgadas por jueces federales, por delitos cometidos en México que no tienen ninguna vinculación con el proceso que se le sigue actualmente en Estados Unidos, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
El órgano autónomo, a cargo del fiscal Alejandro Gertz Manero, destacó que, de igual forma, el juicio en el que se encuentra el exfuncionario, en una Corte de Nueva York, tampoco incide en los procedimientos que tiene en México.
Además, existen otras dos investigaciones en el país, que se encuentran en curso, y una solicitud de aprehensión más, asociación delictuosa, enriquecimiento ilícito y tráfico de armas; que “ya ha sido in-
formada en su momento” y que se halla en trámite.
La primera orden de captura está relacionada con la presunta participación de García Luna en caso denominado ‘Rápido y furioso’, consistente en el ingreso ilegal de armamento al país, en una acción organizada por el Departamento de Estado para detectar la operación de grupos criminales en México.
16
#Nación
POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO Y TRÁFICO DE ARMAS
La FGR continúa con la gestión de la extradición de García Luna. CUARTOSCURO
El presidente también se comprometió a mejorar la cobertura de servicios . CORTESÍA
EN EL MARCO DEL PLAN NACIONAL DE SALUD IMSS-BIENESTAR
Querétaro 17 LUNES 30 DE ENERO DE 2023
ESPERAN CICLISTAS MAYOR SEGURIDAD
PULSO POLÍTICO
#DelDía
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
Estrella Álvarez
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, informó que este año subió el salario de los policías municipales en un 10 por ciento, una medida que forma parte de las políticas que se han diseñado en la demarcación para mejorar las condiciones laborales de los uniformados.
VARIOS ELEMENTOS HAN ABANDONADO LA CORPORACIÓN
Busca SJR mejorar
condiciones a sus policías municipales
“Ni me pongo ni me quito; estoy trabajando”, afirmó el panista. CORTESÍA
PARA
LA CONTIENDA ELECTORAL DEL 2024
Gerardo Ángeles no descarta una candidatura
Quadratín Querétaro
El diputado local Gerardo Ángeles Herrera indicó que no se descarta para algún cargo de elección popular para el 2024 y que no busca algún cargo de elección popular, pero que analizará la situación si su partido decide contemplarlo para algún nuevo espacio.
Asimismo, dijo que su prioridad deberá estar centrada en su labor al interior del Congreso del estado, toda vez que le corresponde presidir un trabajo de alta importancia, la Comisión de Planeación y Presupuesto.
“Ni me pongo ni me quito; estoy trabajando. La intención que siempre tengo es hacer la chamba, para el día que se tomen las decisiones, el nombre de Gerardo Ángeles esté sobre la mesa, porque ha hecho bien las cosas”, indicó Ángeles Herrera.
El legislador expuso que en la pasada ocasión se le propuso contender por una diputación federal, pero determinó que debía mantenerse en el Congreso, toda vez que “es grande el aporte” que realiza desde la Comisión de Planeación y Presupuesto.
Indicó que aún tendría oportunidad de buscar una nueva curul a nivel local.
Ángeles Herrara ha sido diputado desde el 2015, ha integrado las legislaturas 58, 59 y la actual, la 60.
El salario de los policías sanjuanenses se encuentra por debajo del salario que perciben los policías del municipio de Tequisquiapan, lo que ocasionó que el año pasado varios elementos abandonaran la corporación de San Juan del Río para buscar incorporarse a otras filas.
El propio alcalde Roberto Cabrera reconoció que los sueldos de sus policías se encontraban por debajo de las percepciones económicas de los uniformados de Pedro Escobedo, por lo que el objetivo de su Administración es incrementar anualmente los salarios para acercarse a la nómina que ofrecen las secretarías de Seguridad Pública de municipios metropolitanos como Corregidora y El Marqués.
“Era necesario que se actualizara el sueldo de nuestros uniformados. Si no me equivoco, estábamos abajo del salario que se ofrecía en Pedro Escobedo”, precisó el edil.
Cabrera Valencia añadió que, durante 2022, su Gobierno no ofertó ningún incremento de sueldo a su elementos debido a que no
EL SALARIO DE LOS POLICÍAS SANJUANENSES SE ENCONTRABA POR DEBAJO DE LOS SUELDOS DE LOS UNIFORMADOS DE PEDRO ESCOBEDO
recibió el presupuesto suficiente para cumplir con ese compromiso. Por ello, varios de sus policías prefirieron migrar a otra corporación.
Por ello, ahora “la idea era encaminarnos para estar cerca de Corregidora y El Marqués que son municipios más grandes y con los que, considero, debemos estar a la par”.
Para este año, se buscará invertir en la tecnología luego
con Corregidora
El dato
El año pasado, no se pudo incrementar el salario por falta de presupuesto
de haber superado el tema presupuestal para sueldos. Para el próximo año retomará la mudanza de la sede de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ya que en este año no alcanzó a entrar en el presupuesto el recurso suficiente para ejecutar este proyecto. Se buscará un lugar más cómodo, con estacionamiento para los ciudadanos y para los uniformados.
18 LUNES
DE
30
ENERO DE 2023
Tras reunirse con autoridades, la Unión de Asociaciones Ciclistas de Querétaro confía en que habrá resultados en movilidad.
El Gobierno también invertirá en tecnología y mejor equipamiento. CORTESÍA
Este año se incrementó en un 10 por ciento el salario de los policías. Se buscará homologar los sueldos
Querétaro 19 LUNES 30 DE ENERO DE 2023
TENDRÁN POLICÍAS DE SJR MEJORES CONDICIONES
Este año se incrementó en un 10 por ciento el salario de los policías. Se buscará homologar los sueldos con Corregidora. /
GERARDO ÁNGELES NO DESCARTA CANDIDATURA
El diputado local del PAN, Gerardo Ángeles Herrera, indicó que estará atento al proyecto que considere su partido para el 2024. / Quadratín Querétaro PÁG.
$10.00
am_queretaro amqueretaro.com Editado por la empresa
opina:
Esquivel LUNES 30 de enero de 2023 Año 20 No. 6989 SANCIONAN MALTRATO ANIMAL EN EL MARQUÉS
caso de omisión de cuidados a
mascota,
de
UMA al propietario. / Redacción PÁG. 04
AMQueretaro
Hoy
Javier
Por el
una
el Juzgado Cívico impuso una sanción económica
38.5
18
Estrella Álvarez PÁG. 18
FOTO: CORTESÍA