Analizan siembra de nubes para hacer frente a la sequía 25 I 03 I 23

Page 1

#EnLaMira RECONOCEN A ALUMNAS EN EL MARQUÉS PÁG. 02 #Sábado Los intentos de prohibir y restringir libros en escuelas y bibliotecas públicas siguen en aumento y batieron un récord en 2022 en EUA. PÁG. 06 #EstamosATiempo: De ejecutar acciones a favor del campo queretano Analizan siembra de nubes para hacer frente a la sequía La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Querétaro ve factible la siembra de nubes para mejorar la situación de sequía que atraviesa la región./ Miriam Vega. PÁG. 03 AMQueretaro am_queretaro amqueretaro.com #Fotorreportaje Preparan viacrucis La conmemoración de la Semana Santa y sus representaciones se han convertido en paradigmas de la tradición católica popular del país. PÁG. 04 Acentos Hoy opinan: Francisco Pájaro Visión Tec PÁG. 12 #Local Entregan apoyos al campo PÁG. 03 $10.00 Editado por la empresa SÁBADO 25 de marzo de 2023 Año 20 No. 7043 #EnLaMira PROMUEVEN LA SALUD EN SJR PÁG. 02

#EnLaMira

DIRIGIDOS A JÓVENES DE DICHO MUNICIPIO Promueven

programas y salud integral en SJR

Redacción

Con el objetivo de promover los programas ‘Contigo’, así como las acciones que tiene la Secretaría de la Juventud (Sejuve), su titular,VirginiaHernándezVázquez, visitó el municipio de San Juan del Río, donde compartió información a estudiantes de la escuela secundaria ‘Roberto Ruiz Obregón’ para que participen en las convocatorias que se tienen para ellos.

“Queremos que todos los

ORGULLOSAMENTE PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN CERTIFICADO EN QUERÉTARO Y BAJÍO

El dato

También se realizó una ‘masterclass’ como parte del programa ‘Para y transfórmate’

jóvenes tengan las mismas oportunidades, por eso, estamos compartiendo la información de los programas con las y los jóvenes de todo el estado, queremos que tengan un mejor rumbo”, expresó. Además, escuchó los proyectos y propuestas de llos jóvenes sanjuanenses, por lo que se comprometió a dar seguimiento para que se lleven a cabo en busca de mejorar los hábitos y salud de la juventud queretana.

Directorio

ENTREGAN CONSTANCIAS DE ESTUDIOS A ALUMNAS

El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó la clausura del curso de formación a nivel medio superior de 40 alumnas y beneficiarias de las becas que otorgó el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en conjunto con el Centro de Capacitación Especializada (Cecaes) para que concluyeran sus estudios. REDACCIÓN

Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS editores@amqueretaro.com

Miguel Tierrafría

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Juan Carlos Machorro

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez

Juan Palma

Daniela Ramírez Diseño Editorial

AMQUERETARO.COM internet@amqueretaro.com

Lorena Rudo

Editora Web

Estefany González Community Manager

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

SUSCRIPCIONES Andrea Jiménez suscripciones@adcomunicaciones.mx

CIRCULACIÓN Emmanuel Hernández pagos@adcomunicaciones.mx

ADMINISTRACIÓN

Mariana Picazo administracion@adcomunicaciones.mx

ALIANZAS DE COLABORACIÓN

publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89

Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Domicilio de la Publicación: Calzada de los Héroes Número 708 Colonia La Martinica C.P. 37500 León, Guanajuato. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, AP, Mexsport, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficina: (442) 291 99 00

Certificado de Circulación, Cobertura y Perfil del Lector folio 01058-RHY emitido por

Querétaro
SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023 02
No se devuelven originales. AM DE QUERÉTARO,
periódico
diario,
25 de marzo de 2023. Editor responsable: Mario Humberto Dávila García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2019-010810045700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17050, de los cuales EDITORIAL MARTINICA, S.A. de C.V. es titular y autoriza su uso a AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. quien tiene su domicilio en Avenida
y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Segob.

SÁBADO 25

LAS PRESAS ESTÁN ENTRE EL 10 Y 11% DE SU CAPACIDAD

Sedea ve viable la siembra de nubes en Querétaro

ENTREGAN MAÍZ A PRODUCTORES

La Sedea entregó 262.2 toneladas de maíz a productores de temporal como apoyo ante la sequía.

Miriam Vega

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro (Sedea), Rosendo Anaya Aguilar, informó que ve factible la siembra de nubes para mejorar la situación de sequía que atraviesa la región.

“Este es un tema que se está trabajando desde la Conagua directamente con la Sedena, es un proyecto que lo estamos revisando directamente con ellos (…) en caso de que se pudiera estar llevando a cabo, Querétaro alzaría la mano”, declaró el funcionario.

Actualmente, se están realizando reuniones con

secretarías afines en diversos estados para tratar el tema de la sequía prolongada que enfrenta nuestro país. Detalló que, el pasado miércoles, sostuvo una reunión en el estado de Sonora, donde se plantearon estrategias incluyendo el tema de bombardeo de nubes.

Esta estrategia consiste en la inyección de químicos a la atmósfera, que detonarían precipitaciones, sin embargo, el plan deberá ser estudiado por la comunidad científica para determinar su viabilidad y los puntos donde se podría ejecutar.

La falta de lluvias está provocando pérdidas importantes a productores.

El dato

Cuatro presas del estado se han secado por completo

03
Querétaro #Local
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ Rosendo Anaya, titular de la Sedea. MIRIAM VEGA

SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023

Los artífices de la Semana Santa

Texto y fotos: Cuatoscuro

La conmemoración de la Semana Santa en México está llena de colorido y tradición. Las puestas en escena representan pasajes emblemáticos de la Biblia, específicamente de los Evangelios integrados en el Nuevo Testamento por la doxa católica. Estas representaciones se han convertido en verdaderos paradigmas de la tradición católica popular del país.

Por este motivo, artesanos populares tienen la oportunidad de mostrar su talento en los accesorios, vestuarios y utensilios de estas puestas en escena. Este es el caso de Marco Antonio Reyes Agonizan -

Diversos artesanos diseñan los accesorios y vestuarios que son imprescindibles para las representaciones de la Semana Santa

te, de 47 años, quien es nativo del Barrio San José en la Ciudad de México y, desde hace diez años elabora la corona de espinas que será utilizada por el representante de Jesús de Nazareth en la celebración de la Semana Santa.

Otro de los artesanos destacados es Wenses Oliva de 33 años, quien es originario del Barrio San Lucas y es un diseñador de modas que, desde hace 10 años, confecciona el vestuario de los representantes de la Semana Santa.

Querétaro 04 #Fotorreportaje
COLORIDO Y TRADICIÓN SE CONJUGAN EN LA FE Corona de espinas realizada por Antonio Reyes. Wenses Oliva revisa un diseño de vestuario.
Querétaro 05 SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023

SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023

En corto

CON MECHONES DE CABELLO COMPONEN LA SINFONÍA GENÉTICA DE BEETHOVEN

Utilizando cinco mechones de pelo, científicos secuenciaron el genoma de uno de los compositores musicales más importantes de la historia, Ludwig van Beethoven, casi dos siglos después de su muerte, lo que permitió comprender mejor su enfermedad hepática mortal, pero no su pérdida de audición.

CERCA DE MÉRIDA

Arcelia Guadarrama

A solo una hora de Mérida, Yucatán, se encuentra el puerto de Sisal, un Pueblo Mágico desde donde se puede partir en lancha a conocer manglares, ojos de agua y playas vírgenes de la zona.

El recorrido a cargo de Ziz Ha Tours ofrece muchas sorpresas para los visitantes.

Esta compañía de recorridos turísticos empezó como iniciativa de un grupo de habitantes de Sisal interesados en el cuidado y conservación de la naturaleza.

Poco a poco, se fueron adentrando en el estudio de los ecosistemas que les rodean, la flora y fauna que en ellos existe y se posicionaron como una opción turística que muestra uno de los lados más aventureros y bellos de Yucatán.

El recorrido inicia con el relato de la historia de Sisal Pueblo Mágico.

Gwyneth Paltrow insistió en el estrado que un accidente de esquí en un centro turístico de Utah no fue su culpa y alegó que el hombre que la demandó se impactó con ella por detrás con sus dos esquís.

EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS HAN CRECIDO LAS QUEJAS EN ESTE SENTIDO

BIBLIOTECAS VEN INTENTOS DE PROHIBIR LIBROS EN EUA

su naturaleza cambiante en Estados Unidos

El dato

El año pasado, se presentaron objeciones contra más de dos mil 500 libros, en comparación con los mil 858 de 2021 y apenas 566 en 2019

AP

Los intentos de prohibir y restringir libros en escuelas y bibliotecas públicas siguen en aumento y batieron un récord en 2022, según un nuevo reporte de la Asociación Estadounidense de Bibliotecas (ALA, por sus siglas en inglés).

La asociación registró más de mil 200 reclamaciones en 2022, casi el doble que el récord anterior de 2021 y, de lejos, la cifra más alta desde que la ALA empezó a recopilar los datos hace 20 años.

“Nunca había visto algo así”, dijo Deborah Caldwell-Stone, quien dirige la Oficina por la Libertad Intelectual de ALA. “Los dos últimos años han sido agotadores, aterradores, indignantes”.

El reporte no solo documenta el creciente número de reclamaciones, sino también su naturaleza cambiante. Hace unos pocos años, las quejas solían proceder de padres y otros miembros de la comunidad y se referían a un libro concreto.

Ahora, las peticiones a menudopidenretirarvariostítulos y están organizadas por grupos nacionales como el conservador Moms for Liberty (madres por la libertad), que dice tener una misión de “unificar, educar y empoderar a los padres para defender sus derechos parentales en todos los

niveles del gobierno”.

El año pasado se presentaron objeciones contra más de dos mil 500 libros, en comparación con los mil 858 de 2021 y apenas 566 en 2019. En muchos casos, se impugnaron cientos de libros en una

HACE UNOS POCOS AÑOS, LAS QUEJAS SOLÍAN PROCEDER DE PADRES Y OTROS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD Y SE REFERÍAN A UN LIBRO CONCRETO

sola queja. La ALA basa sus datos en reportes en medios de comunicación y notificaciones voluntarias de bibliotecas y admite que las cifras reales podrían ser mucho mayores. Bibliotecarios de todo el país han referido acoso y amenazas de violencia o acciones legales.

“Cada día, bibliotecarios profesionales se sientan con padres para determinar cuidadosamente qué material de lectura es más adecuado para las necesidades de sus hijos”, dijo, en un comunicado, la presidenta de ALA, Lessa Kanani’opua Pelayo-Lozada. “Ahora, muchos trabajadores de bibliotecas enfrentan amenazas a su empleo, su seguridad personal y, en algunos casos, amenazas de cargos penales por proporcionar libros a jóvenes que ellos y sus padres quieren leer”.

Querétaro 06
EDITOR: MAGDIEL TORRES PALTROW NIEGA SER CULPABLE DE ACCIDENTE DE ESQUÍ
Sisal, un paraíso de manglares y playas vírgenes
En la imagen, una pila de libros que han enfrentado reclamaciones en el Utah Pride Center en Salt Lake City en EUA. AP
El reporte no solo documenta el creciente número de reclamaciones, sino también
Querétaro 07 SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023

Deportivo #Súper

ES OFICIAL LA CANDIDATURA PARA OLIMPIADAS

Excélsior

México oficializó su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2036. El canciller Marcelo Ebrard y María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, se reunieron con Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), para entregarle una misiva que plantea, de manera formal, el interés de México para ser anfitrión de esta justa deportiva.

“Esta iniciativa está motivada en el momento histórico que vive México, en el cual, los mejores valores de nuestro pueblo se han revalorado y nuestra sociedad se

ha vuelto más participativa”, expuso el canciller.

En la organización de unos Juegos Olímpicos, se debe aprovechar la infraestructura deportiva y de alojamiento existente El dato

Se informó que la candidatura de México tendrá un enfoque socialmente incluyente, sustentable y que deje un legado deportivo, educativo y tecnológico.

Por su parte, María José Alcalá consideró que la organización de unos Juegos Olímpicos impulsaría a otro nivel la práctica del deporte en México.

A su vez, Thomas Bach agradeció el interés de México y ofreció acompañamiento y asesoría por parte del COI durante las diferentes etapas de la candidatura.

Se conformará un comité para su respaldo.

MOHAMED, NUEVO DT DE PUMAS DE LA UNAM

Antonio Mohamed es el nuevo director técnico de los Pumas de la UNAM. Tras la salida de Rafael Puente ante los bajos resultados presentados con el primer equipo, Mohamed llegaría con un contrato de, por lo menos, un año. Leopoldo Silva y Miguel Mejía Barón se mantienen en la directiva del club. REDACCIÓN

Aún no se definió la ciudad sede para la candidatura

EN LAS GRANDES LIGAS Julio Urías abrirá la temporada de los Dodgers

Redacción

Julio Urías, ‘pitcher’ mexicano, será el abridor de la temporada de los Dodgers de Los Angeles en la próxima campaña de las Grandes Ligas cuando la novena angelina enfrente a los Diamondbacks de Arizona el próximo 30 de marzo.

El sinaloense se convertirá en el ‘pitcher’ número 12 nacido en México en abrir el primer juego de la temporada para su equipo. Asimismo, es la primera vez en su carrera que abre un Día Inaugural.

Julio Urías terminó la temporada 2022 con una marca de 17-7, teniendo una efectividad de 2.16 en las 31 aperturas en las que participó.

Asimismo, el zurdo fue tercero en los votos por el Cy Young de la Liga Nacional.

El mexicano ha representado al país en varias ocasiones. ESPECIAL

Hace unos días, Julio Urías participó con la selección mexicana en el Clásico Mundial de Beisbol y, al regresar al campamento de los Dodgers, mencionó que fue una bendición llegar tan lejos.

Querétaro
08 SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ MÉXICO PRESENTÓ LA PETICIÓN PARA SER ANFITRIÓN Reunión con Thomas Bach, presidente del COI. ESPECIAL

MULTAN A DONCIC POR GESTO HACIA OFICIAL

La estrella de los Mavericks de Dallas, Luka Doncic, fue multado con 35 mil dólares por hacer un gesto de dinero con las manos.

En corto

OTORGAN RECONOCIMIENTO AL INDEREQ POR ANTICORRUPCIÓN

El Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq) recibió un reconocimiento por parte del secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, Jorge Sánchez, tras cumplir con la capacitación anticorrupción. “Este es un compromiso que tengo para con ustedes (...) seguir trabajando de la mano con la Secretaría de Anticorrupción para que, poco a poco, hagamos de esta casa un lugar sano y todos nuestros deportistas se vean beneficiados”, destacó la directora del organismo, Iridia Salazar.

Querétaro 09 SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023

#Sociedad

LA CIUDADANÍA PERCIBE MÁS CORRUPCIÓN

Antes se vivía

MEDICINA VA CONTRA COVID PERSISTENTE

La metformina, medicamento para tratar la diabetes, es efectiva para disminuir y paliar los síntomas de la COVID-19.

DORMIR SEIS HORAS O MENOS RECURRENTEMENTE ES SÍNTOMA DE UN TRASTORNO DEL SUEÑO

En la más reciente encuesta del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM), ‘Nostalgia, mexicanos pensando en el pasado’, un tercio de la población indicó que México es, hoy, un gran lugar para vivir; no obstante, 68 por ciento de los encuestados señaló que, hace 10 años, el país ofrecía mejores condiciones para vivir, 23 por ciento estimó que era mejor hace 20 años y 22 por ciento hace 30 años.

En términos generales, la encuesta arroja una percepción mayoritaria de que el país ofrece a sus ciudadanos peores condiciones para vivir en comparación con dos décadas atrás. En temas de seguridad, 64 por ciento de los participantes consideró que se está peor o mucho peor, 57 por ciento también lo ve así en cuestión de corrupción, 48 por ciento con la economía y 50 por ciento en vida política. El contexto actual ofrece condiciones favorables en asuntos como acceso a la información según el 80 por ciento de los encuestados, 45 por ciento destaca que la formación educativa es mucho mejor que antes y 34 por ciento menciona que es más favorable la situación sobre los derechos humanos.

LA ANSIEDAD ES UNA DE LAS CAUSAS

Revelan que 30% de los mexicanos padece insomnio

Expertos de la salud informaron que despertar cansado es síntoma inequívoco de padecer algún grado de esta condición

Afectando a un 30 por ciento de la población mexicana, el insomnio ocupa el primer lugar de los trastornos que impiden tener una correcta calidad del sueño, señaló el doctor Reyes Haro Valencia, presidente emérito de la Sociedad Mexicana del Sueño.

“Es un error automedicarse o medicar al paciente desde el inicio del insomnio sin saber la causa y creer que solo hay una manifestación. Es necesario buscar la causa de esta condición, ha-

El dato

Se recomienda acudir con los especialistas, no automedicarse y tener una correcta higiene del sueño

cer cambios de hábitos y/o prescribir tratamientos adicionales de acuerdo con el tipo de insomnio y tener una higiene correcta del sueño”, mencionó.

El insomnio es uno de los trastornos más frecuentes que provoca dificultad para conciliar y mantener el sueño o que se despierte la persona y no pueda volver a dormir.

“Si la persona tarda en dormir más de 20 minutos, si despierta 3:00 o 4:00 de la mañana y ya no se puede dormir, si duerme menos de seis horas, se despierta can-

ESPECIALISTAS ASEGURAN QUE SE DEBEN CAMBIAR LOS HÁBITOS PARA PODER COMBATIR EL INSOMNIO

sado, lo más seguro es que padezca insomnio”, declaró Reyes Haro, quien también es director del Instituto Mexicano de la Medicina Integral del Sueño (IMMIS). Reyes Haro destacó que hay más de 20 causales asociadas con el sueño como pueden ser la ansiedad o algunos de los despertares fisiológicos, por lo que recomienda tratar las múltiples manifestaciones para poder encontrarle una solución.

“Es importante destacar que los medicamentos para dormir como los depresores del sistema nervioso central son los más utilizados y, entre ellos, se encuentran las benzodiazepinas, que causan insomnio al disminuir el sueño profundo y provocar un sueño superficial. En la última etapa, que es el sueño ‘random eye movement’ (REM por sus siglas en inglés), los medicamentos bajan la ansiedad desde la primera toma, relajan, pero también reducen las etapas para dormir, crean insomnio, el cuerpo pide más y causan dependencia”, puntualizó.

Explicó que el insomnio se puede vivir de diferentes maneras tales como insomnio de inicio: en el cual no se puede dormir o se tarda en conciliar el sueño; insomnio de continuidad: despierta la persona en la noche y ya no se puede dormir.

Querétaro
10 SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ Juan Carlos Machorro Juan Carlos Machorro
mejor: destaca un estudio La población se adapta a las nuevas condiciones de vida. CUARTOSCURO Es recomendable estudiar la causa del padecimiento. ISTOCK
Querétaro 11
DE MARZO DE 2023
SÁBADO 25

#Acentos

Beneficios de tener un animal de compañía

Hola, soy Lucia Foyo y soy psicóloga. Tener un animal de compañía puede tener una serie de efectos positivos en la salud mental y el bienestar psicológico de las personas. Algunos de estos efectos pueden incluir:

Reducción del estrés: interactuar con un animal de compañía puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad al liberar oxitocina, una hormona que promueve la sensación de tranquilidad y relajación.

Mayor autoestima y confianza: cuidar de un animal de compañía puede ayudar a las personas a sentirse más útiles y necesarias, lo que puede aumentar su autoestima y confianza.

Mayor satisfacción y propósito: tener un animal de compañía puede proporcionar

Consejo Ciudadano de Urbanismo

Sé el cambio

KAREM MONTES DE OCA

El día 22 de Marzo celebramos el Día Mundial del Agua. Este día fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 y el objetivo es crear consciencia de la importancia de cuidar el agua dulce y promover la gestión sostenible de nuestros recursos hídricos.

El agua es un recurso limitado. En 2015, representantes de varios países se comprometieron con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, que busca que todos los rincones del planeta cuenten con disponibilidad de

una sensación de propósito y significado en la vida, especialmente para las personas que viven solas o que tienen dificultades para establecer conexiones sociales.

Mayor actividad física: tener un animal de compañía puede motivar a las personas a salir a caminar o a hacer ejercicio, lo que puede tener un efecto positivo en su salud física y mental.

Mayor seguridad y protección: algunas personas pueden sentirse más seguras y protegidas al tener un animal de compañía con ellas, especialmente si viven solas o en una zona insegura.

Tener un animal de compañía también conlleva responsabilidades y compromisos, como cuidar adecuadamente del animal y proporcionarle atención y cariño.

Los mejores animales de compañía son aquellos que se adaptan a las necesidades y circunstancias de cada persona. Algunos animales comunes que pueden ser buenos compañeros incluyen:

Perros: son animales leales y amigables que pueden ser excelentes compañeros para personas de todas las edades. Requieren mucho ejercicio y atención, pero también pueden proporcionar protección y seguridad.

Gatos: son animales independientes y tranquilos que pueden ser buenos compañeros para personas que no tienen tanto tiempo para dedicarles.

agua y su correcto saneamiento para el 2030. El lema de este año fue “Acelera el cambio” o “Sé el cambio”. Muchas de las imágenes que se compartían en redes sociales o en grupos tenían la frase: “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”. Pero ¿qué podemos hacer?

Aunque mucho depende del gobierno, todos nosotros como ciudadanos debemos de ser conscientes de la importancia del agua y responsables en su uso. Todos, desde casa o en la oficina, podemos hacer pequeñas acciones o cambios de hábitos que ayuden al planeta. Aquí, algunos ejemplos: duchas de menos de cinco minutos, carga máxima de lavadora, no tener la llave abierta mientras lavas tus dientes o friegas los platos, no usar mangueras para lavar patios, cocheras o carros, colectar el agua obtenida de la regadera mientras sale el agua caliente y usarla para regar o trapear, regar las plantas muy temprano o al atardecer, reparar las fugas de tu casa y/o reportar fugas urbanas, ‘cosechar’ el agua de lluvia y reusarla. Y tú, ¿te animas a ser el cambio?

Querétaro
12
SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023
Los mejores animales de compañía son aquellos que se adaptan a las necesidades
@ConsejoUrbanQro

Soy puro San Juan del Río El monumento al Presidente Juárez

FRANCISCO PÁJARO ANAYA

@fcopajaro

Hace unos días, celebramos el natalicio del presidente Benito Juárez, el cual, en nuestra ciudad de San Juan del Río, posee un monumento que es por todos reconocido, pero que tiene una larga historia, derivado de eso, estaba platicando con algunas personas la cantidad de monumentos históricos que existen en la ciudad y que es parte de la identidad de nuestra ciudad.

Cuando hablamos del monumento al presidente Juárez, hablamos de un monumento que se inauguró el día 21 de marzo de 1906 en la ciudad de Santiago de Querétaro, en lo que se llamó la Calzada Juárez, ahora Avenida Zaragoza, y que tenia como objetivo conmemorar el centenario del nacimiento del presidente; en el año de 1967, fue donado por el Gobernador Manuel González de Cosío Rivera a nuestra ciudad recibiéndolo el Presidente Manuel Suárez Muñoz. La razón principal es que se inauguró la imagen monumental del presidente en el Cerro de las Campanas.

Este monumento fue colocado en el antiguo Jardín del Sacromonte, en donde se colocó en una base de color blanco, llamando la atención del pueblo y diciendo que estaba el presidente

Juárez en un “bote de talco”.

En años posteriores, el monumento fue retirado y se “guardó” en la cárcel municipal que se encontraba frente al jardín mencionado, llamando nuevamente la atención a las personas de la ciudad diciendo: “el presidente Juárez está en la cárcel”.

Para el año de 1981, fue colocado en la avenida que lleva su nombre, pero teniendo tan mala suerte que, el mismo día de la inauguración, le prendieron fuego y fue completamente ensuciado con el humo de lo que quemaron a su alrededor. En años posteriores, este monumento ha sido chocado por vehículos, le han colocado ropa interior femenina, le han puesto embaces de bebidas embriagantes y lo han grafiteado por diversos motivos.

Esta es la historia de este monumento que es uno de los que se encuentran en la ciudad y que es muy significativo para ella, pero tenemos otros monumentos importantes como el dedicado a la Independencia Nacional o uno más reciente como lo es el de el presidente Francisco I. Madero que pasa completamente desapercibido en la Avenida Panamericana.

Por cierto, en el caso de San Juan del Río, el nombre de la Avenida Juárez se le colocó en el año de 1906 con motivo del centenario que he comentado, perdiéndose el nombre de “Calle Real” con el cual se le conoció por más de tres siglos; esperamos que este nombre se pueda recuperar, sin demeritar el nombre del presidente Juárez.

CECILIA D. TREVIÑO

lguna vez te has preguntado que se hace con llantas que se desechan? Las llantas de los automóviles están hechas de un material que se llama hule. Este hule pasa por un proceso para hacerlo más fuerte y resistente llamado vulcanización. Con este proceso, todas las moléculas que forman el hule se unen creando una sola molécula. Una sola molécula gigante que podemos ver a simple vista.

Esto crea un gran problema porque las moléculas son muy difíciles de romper, por lo tanto, el reciclaje de las llantas no es tan fácil como con una botella. Por lo tanto, las llantas se acumulan en tiraderos y, al estar expuestos a la luz del sol, comienzan a soltar químicos al suelo. Estos químicos entran a los mantos acuíferos y contaminan el agua potable y llegan hasta nuestros cuerpos. ¿Y si las quemamos? Actualmente las llantas se queman para la producción de cemento. Las concreteras las usan como combustible, el problema es la cantidad de gases contaminantes que se van a la atmosfera. Entonces, ¿cuál es la solución? Las llantas no solo están hechas de hule, también tienen refuerzos de acero y otros. Por lo tanto, es muy complicado su reúso. Una solución para este gran problema ambiental es crear polvo con esta llanta y usarlo para campos deportivos y parques infantiles. En la actualidad, científicos mexicanos están trabajando con un proceso para lograr degradarlas químicamente y evitar este gran problema ambiental. Si se logra, ayudará mucho al ambiente y al gran problema de las llantas.

Querétaro 13
SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023
¿A
Tenemos otros monumentos importantes como el dedicado a la Independencia Nacional
Visión Tec
Las llantas y su gran problema ambiental

Texto: Carlos Curiel

Foto: Armando Vázquez

Desde temprana hora, el publico comenzó a llenar la grada del estadio Corregidora. El motivo era el reencuentro entre la afición y el equipo de los Gallos Blancos del Querétaro, que enfrentaban a los Bravos de Juárez, en el Clausura 2023 de la liga MX.

Afuera del estadio ya lucía el anuncio de la palabra Tolerancia, que hacía eco en los asistentes y también en quienes pudieron disfrutar del juego en sus casas, luego de los hechos violentos en este recinto que dejó a todos conmocionados y le llevó el veto al equipo.

En los asientos ya se podían encontrar a familias enteras, que volvían a sentir la seguridad del estadio. Todos vistiendo sus playeras, hacían la ola, gritaban las jugadas de sus estrellas deportivas, convivían como una comunión, mientras eran resguardados por los policías, que abarcaban el perímetro del inmueble.

El equipo le daba un motivo de alegría a los presentes, abriendo el marcador, los asistentes vivían una auténtica fiesta. Papás con sus hijos, parejas, grupos de amigos y fieles seguidores en solitario, se podían apreciar en la tribuna.

El gusto duraría poco, con la voltereta de unos Bravos que venían a aguar la noche a los locales. Pero ya sobre el final del partido, los Gallos empataban el marcador, a base de garra, confianza y buen fútbol.

Quienes asistieron a El Corregidora, no solo gozaron del juego, sino también de la presencia del invitado de honor; el astro brasileño Ronaldinho, se acompañó de las autoridades del estado, para continuar con su acto protocolario e invitaron a los queretanos a asistir a lo que resta de la temporada.

14
CONTACTO VENTAS Conmutador: (442) 291.99.00 EDITOR DE
BUSCA MÁS SOBRE ESTE Y OTROS TEMAS EN: @weekend_byvsd
Querétaro SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023 Directorio
FOTO Armando Vázquez
@VSDMX EDITOR GENERAL Arcelia Guadarrama EDITOR WEEKEND BY VSD! Carlos Curiel DISEÑO EDITORIAL Ana María Argueta
Ana Cristina Hernández y María Feregrino. Carlos y Gerardo. Gabriela Velasco, Aislín Alcaraz y Keily. Empresario Manuel Urquiza. Andrés, Leo, Mateo y José Luis Diego, Daniel y Marcelo López.
15
Querétaro
Luzma Almeida, José Ignacio Suárez, José Ignacio Suárez Jr. e Isabel Arias. María Isabel Márquez y Alejandro González. María José Suárez, Monserrat Cantero y José Pablo Suárez. Paloma Aguirre. Rodrigo, José Antonio, Luis Alverde, Maika, José Antonio y Gabriel. Rosendo y María José. Ronaldinho.

FIESTA EN EL CORREGIDORA

Tras un año de castigo, la afición queretana regresa al estadio para apoyar a los Gallos, en su partido contra los Bravos

$10.00
weekend_byvsd
Sábado 25 de marzo de 2023 Karlett, Sumaya y Emilia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Analizan siembra de nubes para hacer frente a la sequía 25 I 03 I 23 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu