2 minute read

#Acentos Beneficios de tener un animal de compañía

LUCIA FOYO NIEMBRO @soyluciapsicologa

Hola, soy Lucia Foyo y soy psicóloga. Tener un animal de compañía puede tener una serie de efectos positivos en la salud mental y el bienestar psicológico de las personas. Algunos de estos efectos pueden incluir:

Reducción del estrés: interactuar con un animal de compañía puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad al liberar oxitocina, una hormona que promueve la sensación de tranquilidad y relajación.

Mayor autoestima y confianza: cuidar de un animal de compañía puede ayudar a las personas a sentirse más útiles y necesarias, lo que puede aumentar su autoestima y confianza.

Mayor satisfacción y propósito: tener un animal de compañía puede proporcionar

Consejo Ciudadano de Urbanismo

Sé el cambio

KAREM MONTES DE OCA

El día 22 de Marzo celebramos el Día Mundial del Agua. Este día fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 y el objetivo es crear consciencia de la importancia de cuidar el agua dulce y promover la gestión sostenible de nuestros recursos hídricos.

El agua es un recurso limitado. En 2015, representantes de varios países se comprometieron con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, que busca que todos los rincones del planeta cuenten con disponibilidad de

EDITOR: MAGDIEL TORRES

una sensación de propósito y significado en la vida, especialmente para las personas que viven solas o que tienen dificultades para establecer conexiones sociales.

Mayor actividad física: tener un animal de compañía puede motivar a las personas a salir a caminar o a hacer ejercicio, lo que puede tener un efecto positivo en su salud física y mental.

Mayor seguridad y protección: algunas personas pueden sentirse más seguras y protegidas al tener un animal de compañía con ellas, especialmente si viven solas o en una zona insegura.

Tener un animal de compañía también conlleva responsabilidades y compromisos, como cuidar adecuadamente del animal y proporcionarle atención y cariño.

Los mejores animales de compañía son aquellos que se adaptan a las necesidades y circunstancias de cada persona. Algunos animales comunes que pueden ser buenos compañeros incluyen: agua y su correcto saneamiento para el 2030. El lema de este año fue “Acelera el cambio” o “Sé el cambio”. Muchas de las imágenes que se compartían en redes sociales o en grupos tenían la frase: “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”. Pero ¿qué podemos hacer?

Perros: son animales leales y amigables que pueden ser excelentes compañeros para personas de todas las edades. Requieren mucho ejercicio y atención, pero también pueden proporcionar protección y seguridad.

Gatos: son animales independientes y tranquilos que pueden ser buenos compañeros para personas que no tienen tanto tiempo para dedicarles.

Aunque mucho depende del gobierno, todos nosotros como ciudadanos debemos de ser conscientes de la importancia del agua y responsables en su uso. Todos, desde casa o en la oficina, podemos hacer pequeñas acciones o cambios de hábitos que ayuden al planeta. Aquí, algunos ejemplos: duchas de menos de cinco minutos, carga máxima de lavadora, no tener la llave abierta mientras lavas tus dientes o friegas los platos, no usar mangueras para lavar patios, cocheras o carros, colectar el agua obtenida de la regadera mientras sale el agua caliente y usarla para regar o trapear, regar las plantas muy temprano o al atardecer, reparar las fugas de tu casa y/o reportar fugas urbanas, ‘cosechar’ el agua de lluvia y reusarla. Y tú, ¿te animas a ser el cambio?

This article is from: