
3 minute read
Los artífices de la Semana Santa
Texto y fotos: Cuatoscuro
La conmemoración de la Semana Santa en México está llena de colorido y tradición. Las puestas en escena representan pasajes emblemáticos de la Biblia, específicamente de los Evangelios integrados en el Nuevo Testamento por la doxa católica. Estas representaciones se han convertido en verdaderos paradigmas de la tradición católica popular del país.
Por este motivo, artesanos populares tienen la oportunidad de mostrar su talento en los accesorios, vestuarios y utensilios de estas puestas en escena. Este es el caso de Marco Antonio Reyes Agonizan -
Diversos artesanos diseñan los accesorios y vestuarios que son imprescindibles para las representaciones de la Semana Santa

te, de 47 años, quien es nativo del Barrio San José en la Ciudad de México y, desde hace diez años elabora la corona de espinas que será utilizada por el representante de Jesús de Nazareth en la celebración de la Semana Santa.


Otro de los artesanos destacados es Wenses Oliva de 33 años, quien es originario del Barrio San Lucas y es un diseñador de modas que, desde hace 10 años, confecciona el vestuario de los representantes de la Semana Santa.


S Bado 25 De Marzo De 2023
En corto
CON MECHONES DE CABELLO COMPONEN LA SINFONÍA GENÉTICA DE BEETHOVEN
Utilizando cinco mechones de pelo, científicos secuenciaron el genoma de uno de los compositores musicales más importantes de la historia, Ludwig van Beethoven, casi dos siglos después de su muerte, lo que permitió comprender mejor su enfermedad hepática mortal, pero no su pérdida de audición.
CERCA DE MÉRIDA
Arcelia Guadarrama
A solo una hora de Mérida, Yucatán, se encuentra el puerto de Sisal, un Pueblo Mágico desde donde se puede partir en lancha a conocer manglares, ojos de agua y playas vírgenes de la zona.
El recorrido a cargo de Ziz Ha Tours ofrece muchas sorpresas para los visitantes.
Esta compañía de recorridos turísticos empezó como iniciativa de un grupo de habitantes de Sisal interesados en el cuidado y conservación de la naturaleza.
Poco a poco, se fueron adentrando en el estudio de los ecosistemas que les rodean, la flora y fauna que en ellos existe y se posicionaron como una opción turística que muestra uno de los lados más aventureros y bellos de Yucatán.
El recorrido inicia con el relato de la historia de Sisal Pueblo Mágico.
Gwyneth Paltrow insistió en el estrado que un accidente de esquí en un centro turístico de Utah no fue su culpa y alegó que el hombre que la demandó se impactó con ella por detrás con sus dos esquís.
EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS HAN CRECIDO LAS QUEJAS EN ESTE SENTIDO
Bibliotecas Ven Intentos De Prohibir Libros En Eua
su naturaleza cambiante en Estados Unidos
El dato
El año pasado, se presentaron objeciones contra más de dos mil 500 libros, en comparación con los mil 858 de 2021 y apenas 566 en 2019
Ap
Los intentos de prohibir y restringir libros en escuelas y bibliotecas públicas siguen en aumento y batieron un récord en 2022, según un nuevo reporte de la Asociación Estadounidense de Bibliotecas (ALA, por sus siglas en inglés).

La asociación registró más de mil 200 reclamaciones en 2022, casi el doble que el récord anterior de 2021 y, de lejos, la cifra más alta desde que la ALA empezó a recopilar los datos hace 20 años.
“Nunca había visto algo así”, dijo Deborah Caldwell-Stone, quien dirige la Oficina por la Libertad Intelectual de ALA. “Los dos últimos años han sido agotadores, aterradores, indignantes”.
El reporte no solo documenta el creciente número de reclamaciones, sino también su naturaleza cambiante. Hace unos pocos años, las quejas solían proceder de padres y otros miembros de la comunidad y se referían a un libro concreto.
Ahora, las peticiones a menudopidenretirarvariostítulos y están organizadas por grupos nacionales como el conservador Moms for Liberty (madres por la libertad), que dice tener una misión de “unificar, educar y empoderar a los padres para defender sus derechos parentales en todos los niveles del gobierno”.
El año pasado se presentaron objeciones contra más de dos mil 500 libros, en comparación con los mil 858 de 2021 y apenas 566 en 2019. En muchos casos, se impugnaron cientos de libros en una
HACE UNOS POCOS AÑOS, LAS QUEJAS SOLÍAN PROCEDER DE PADRES Y OTROS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD Y SE REFERÍAN A UN LIBRO CONCRETO sola queja. La ALA basa sus datos en reportes en medios de comunicación y notificaciones voluntarias de bibliotecas y admite que las cifras reales podrían ser mucho mayores. Bibliotecarios de todo el país han referido acoso y amenazas de violencia o acciones legales.
“Cada día, bibliotecarios profesionales se sientan con padres para determinar cuidadosamente qué material de lectura es más adecuado para las necesidades de sus hijos”, dijo, en un comunicado, la presidenta de ALA, Lessa Kanani’opua Pelayo-Lozada. “Ahora, muchos trabajadores de bibliotecas enfrentan amenazas a su empleo, su seguridad personal y, en algunos casos, amenazas de cargos penales por proporcionar libros a jóvenes que ellos y sus padres quieren leer”.
