Contenido Extenso para Unidad 2 del Módulo 19 (Física y Geometría Analítica) de Prepa en Línea SEP.

Page 54

19 Módulo

Dinámica en la naturaleza: el movimiento Contenido en extenso

En la que a = 100 y c = 125, por lo tanto: Así que la ecuación de la hipérbola es:

Y sabiendo que el barco está a 80 millas de la costa, usamos y = 80 en la ecuación y resolvemos para x.

Así, el barco está en la posición (146,80). 3.5 Historia de la mecánica celeste Desde los principios de la humanidad, el estudio de los astros ha sido tomado con mucha importancia, la mayoría de las civilizaciones antiguas tuvo sus respectivos estudios de movimiento de las estrellas en el cielo, pues la posición de las éstas ayudó a predecir sequías, estaciones, migración de especies para caza, etcétera. Este fue la base de la creación de los calendarios. Aunque muchas civilizaciones descubrieron que la Tierra giraba alrededor del Sol, el modelo aceptado en la edad media de Europa fue el desarrollado por el griego Claudio Ptolomeo (100 d. C.-Canopo, c. 170 d. C.) quien propuso un modelo con la Tierra en el centro. Fue hasta 1543 que el monje polaco Nicolás

Figura 58. Estudio de los astros en la antigüedad.

Copérnico publicó en el año de su muerte el modelo heliocéntrico (Sol al centro), considerada una de las teorías más importantes en la historia de la ciencia, sin embargo, sus libros serían incluidos en los libros prohibidos por la iglesia por muchos años. Galileo Galilei (1564 - 1642), fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, precursor de lo que se conoce como la “revolución científica” y considerado por algunos como el “padre de la astronomía moderna” y el “padre de la ciencia”. Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia católica se presenta como un ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental. Se le conoce por desafiar a la iglesia al publicar sus estudios sobre la mecánica celeste (movimiento de los cuerpos en el cielo), que confirmaban un modelo heliocéntrico. Sin embargo, a pesar de todo no explicó la causa de que los movimientos de los planetas, la Tierra y la Luna se comporten tal y como lo hacen. Galileo Galilei

54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Contenido Extenso para Unidad 2 del Módulo 19 (Física y Geometría Analítica) de Prepa en Línea SEP. by PDLM - Issuu