1 minute read

Fuentes

Next Article
5. Cierre

5. Cierre

Obtendremos las siguientes gráficas:

De la gráfica podemos observar que el valor de la pendiente de la recta estará dada por el valor de la potencia. A mayor potencia la cantidad de trabajo realizado en función del tiempo crece aún más.

Advertisement

Tip de aprendizaje

Te sugerimos realizar una tabla comparativa con los elementos y características de la energía del movimiento.

5. Cierre

En esta unidad aprendiste sobre el movimiento acelerado y su relación con la segunda y tercera ley de Newton, esto a través del tiro parabólico, así como la representación y análisis de gráficas de movimiento. Posteriormente, conociste el origen de la aceleración de los cuerpos cayendo mediante la ley de la gravitación universal a través de las cónicas presentes en el movimiento de los cuerpos estelares. Finalmente, comprendiste a la energía mecánica como una cantidad que se conserva en los cuerpos en movimiento y la potencia como la velocidad de gasto de la misma.

Fuentes

Bueche Frederick. J. Física general [en línea], 10ª edición, Colección Schaum, México, McGrawHill, 2007, https://higieneyseguridadlaboralcvs2.files.wordpress.com/2013/08/fc3adsica-general-10ma-edicic3b3n-schaum.pdf (consultado el 17 de septiembre de 2019).

Franco García, Ángel, Estudios de los movimientos. Cinemática [en línea], http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/cinematica/rectilineo/rectilineo/rectilineo_1.html (consultado el 17 de septiembre de 2019).

Khan Academy, Matemáticas: Trigonometría [en línea], https://es.khanacademy.org/math/trigonometry (consultado el 17 de septiembre de 2019).

Núñez, Héctor, Física I. Un enfoque constructivista. México, Pearson Educación, 2006.

Olmo Nave, R. Mecánica. Hyper Physic [en línea], http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/newt.html (consultado el 21 de agosto de 2020)

Oyetza Elena, Conocimientos fundamentales de matemáticas: trigonometría y geometría analítica, México, Pearson, 2007.

Resnick, Robert, Halliday, David y Krane Kenneth, Física [en línea], 4ª edición, CECSA, México 1997, https://www.academia.edu/27086444/Fisica_1_-_Resnick_4ta_Edici%C3%B3n (consultado el 17 de septiembre de 2019).

Serway, Raymond, Física, tomo 1, 5ª edición, España, McGraw-Hill, 2002.

Tipler, Paul, Física, México, Reverté, 1994.

Tippens, Paul, Física, conceptos y aplicaciones [en línea], 7ª edición, México, McGraw-Hill, 2011, https://www. academia.edu/18166499/Fisica_Conceptos_y_Aplicaciones_-_Paul_Tippens_- _Septima_Edicion (consultado el 17 de septiembre de 2019).

This article is from: