19 Módulo
Dinámica en la naturaleza: el movimiento Contenido en extenso
T, indica la fuerza de tensión del cable. Dado que el problema se trabaja en dos dimensiones se aplican las ecuaciones de equilibrio por componentes.
De las componentes en y podemos despejar el valor de la componente en y de la tensión.
A partir de esto podemos usar la función seno para despejar el valor de la tensión total que viene representando la hipotenusa del triángulo.
T=?
6x19
Ty = 4000kp
Alma de fibra acero arado mejorado
30º Tx
DIÁMETRO mm. 3.18
Figura 10. Uso de la función seno para calcular la componente vertical de la tensión.
1/8”
4.76
3/16”
7.94
5/16”
11.11
7/16”
14.30
9/16”
19.05
3/4”
6.35 9.53
12.70 15.90
22.23 25.40
47.62
50.80
3.86
0.360 0.460
2.4
5.53 7.50
1/2”
0.620
9.71
5/8”
0.980
15.1
7/8” 1”
1-3/8”
44.45
0.240
3/8”
34.93 41.27
1.4
0.150
1-1/8”
38.10
0.080
1/4”
28.60 31.75
Por lo tanto, la tensión que tiene que soportar el cable es de 8,000 kp. Vamos a la tabla 2 y buscamos el primer valor por encima de esta tensión y corresponde al de 12.70 mm de diámetro.
pulg.
Peso aprox. Resistencia a la ruptura en en kgs. toneladas. por metro Efectiva 0.040 0.63
1-1/4” 1-1/2” 1-5/8” 1-3/4”
1-7/8” 2”
0.790 1.400 1.900 2.480 3.120 3.760 4.550 5.430 6.370 7.380
8.480 9.640
12.2 21.6 29.2 37.9 47.7 58.6 70.5 83.5 97.1
112.0
128.0 145.0
Tabla 2. Características del cable por diámetro.
24