‘Exprimen’ visitantes estadía en Mazatlán
ANA KAREN GARCÍA
Amarizaje de emergencia en Mazatlán
ANA KAREN GARCÍA
Amarizaje de emergencia en Mazatlán
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Por falla mecánica, una avioneta cayó este sábado al canal de navegación; se reportan cinco personas rescatadas, cuatro miembros de una familia y el piloto; un niño más quedó atrapado en la aeronave y falleció ahogado. La caída de la avioneta se reportó alrededor de las 13:45 horas, en las aguas del canal de navegación, entre el muelle de la API y el embarcadero de la Isla de la Piedra.
Pescadores a bordo de una lancha fueron los primeros en llegar a la avioneta, que se mantuvo a flote por unos minutos, y ayudaron a los accidentados.
Salvavidas de la Marina y del Escuadrón de Salvamento Acuático tomaron el control de la situación; en total fueron
El Sábado de Gloria, cinco personas, cuatro miembros de una familia y el piloto de la aeronave, fueron rescatadas tras el incidente y trasladadas a un hospital
fueron trasladadas a un hospital por socorristas de Cruz Roja. Minutos más tarde, buzos de la Marina se sumergieron en la zona donde se hundió la avioneta para tratar de localizar al menor. Al cabo de hora y media de búsqueda, los buzos lograron rescatar el cadáver del menor de aproximadamente 2 años de edad.
La causa, de manera extraoficial, se menciona que fue una falla en uno de los motores de la avioneta. Se espera la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado para que dé fe del deceso y realice las diligencias de ley.
MAZATLÁN._ Las playas de Mazatlán registraron abarrotadas el Domingo de Pascua o de Resurrección, aunque no se vieron como el pasado sábado, que según la SSPM hubo récord de asistencia, 140 mil 100 personas, sí hubo zonas muy llenas. Gustavo Guadalupe Espinoza Bastidas, Coordinador de la Policía Acuática de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, informó que el Domingo de Pascua la afluencia total desde Playas Cerritos hasta Isla de Piedra sumaron más de 30 mil personas, que acataron las recomendaciones de los elementos que estuvieron atentos y realizando recorridos preventivos.
Destacó que una vez más el cierre de la jornada no arrojo rescates de visitantes con dificultad para salir del mar.
Elementos de auxilio acuden al lugar donde cayó la avioneta.
BELIZARIO REYES / KAREN BRAVO te por accidentes viales. Entre los decesos en el periodo de Semana Mayor destacan: La tarde del sábado 8 de abril, un bebé de 2 años de edad falleció luego de que la avioneta en que viajaba cayó al canal de navegación de Mazatlán, donde cinco de sus acompañantes fueron rescatados con vida y trasladados a un hospital.
Aunque miles de personas acudieron a las playas y los diferentes atractivos turísticos, durante la Semana Santa e inicio de la Semana de Pascua se registraron hechos trágicos en Sinaloa que dejaron nueve personas sin vida, varios heridos y choques con daños materiales de consideración.
Con estos hechos, el operativo de seguridad Semana Santa 2023 para todo Sinaloa, que inició el sábado 1 de abril ya se tiñó de rojo.
En un corte preliminar, la Cruz Roja Delegación Sinaloa reportó siete decesos durante el periodo vacacional de Semana Santa.
Hasta el Domingo de Pascua, se reportó que Cruz Roja Sinaloa otorgó mil 169 atenciones, 489 por enfermedad y los siete fallecimientos reportados.
El sábado, Francisco Rangel Tordesillas, coordinador estatal de socorros y desastres, informó que aumentaron las estadísticas de atención principalmen-
Del piloto, las autoridades no han reportado oficialmente de su paradero y se mencionó que el bebé era su hijo.
Mientras que la mañana del Domingo de Gloria, una camioneta terminó volcada sobre la Avenida Camarón Sábalo, tras chocar contra dos automóviles que se encontraban estacionados.
El domingo se reportó en Culiacán que un joven de la colonia Adolfo Lopez Mateos cayó a las aguas del Canal San Lorenzo, cuando se encontraba pescando. Mientras que en en un poblado del municipio de Badiraguato dos mujeres perdieron la vida durante un accidente en motocicleta.
KAREN BRAVO
Culiacanenses conmemoraron este domingo la resurrección de Jesús en misa en la Catedral, oficiada por el rector del templo, Julio César Vizcarra.
Aunque las calles lucían solitarias, la misa de las 12:00 horas estuvo llena, en la que los creyentes escucharon que la resurrección de Jesús es más importante que la Navidad, explicó el sacerdote.
En la homilía, recordó las acciones de Jesús en Galilea, a donde mandó el mensaje de su resurrección.
“Donde todo empezó, donde los vi por primera vez, donde ellos (los apóstoles) decidieron dejarlo todo para seguirme, diles que vayan allá, allá me verán”, rememoró el sacerdote.
Explicó que volver a Galilea es releer todo lo que hizo Jesús, en la parte norte del pueblo de Israel, en donde empezó sus acciones y milagros.
Reflexionó con los feligreses que para los católicos diversos lugares pueden representar Galilea, como su hogar o su familia. “Allá donde Dios se ha manifestado en ti, donde Dios te ha conocido, donde has tenido experiencias del Señor, es volver al primer amor”, expuso el Padre. Comentó que sea el hogar de una persona, también está lleno de claroscuros por diversas situaciones que deben ser enfrentadas. “Allá en tu casa vas a encontrar muchas cosas buenas y no tan buenas, vas a encontrar problemas y vas a encontrar quién quiera aportar solucio-
Cientos de fieles católicos acudieron a la Catedral de Culiacán para presenciar la misa del Domingo de Pascua.
nes, vas a encontrar enfermedad, vas a encontrar también oscuridad”, expresó.
“Aunque tú veas enfermedades y problemas, ahí vas a ver al Señor, ten fe, él ha resucitado, no está en el sepulcro”.
El rector de Catedral comentó que hay personas que acuden a la iglesia tristes, decepcionados y con sentimientos de fracaso, porque no han podido enfrentarse a sus problemas y dificultades.
Elementos de la Coordinación de Protección Civil Municipal al mando de Eloy Ruiz Gastélum estuvieron en los módulos de atención y recepción de personas extraviadas, teniendo solamente la intervención en un solo caso, al igual que una atención médica dónde una mujer se vio afectada por quemador.
Respecto al caso de la persona que perdió la vida en el Río Presidio en Villa Unión, elementos de la Policía Acuática apoyaron en la búsqueda, cuyo hallazgo se dio una hora después de reportada su desaparición, posterior a los hechos la Fiscalía del Estado se encargó del procesamiento de la escena.
El operativo continuará durante la Semana de Pascua con el propósito de brindar seguridad a los participantes de la Semana de la Moto que previo a su evento disfrutan de la ciudad con varias actividades.
Desde temprano y hasta el anochecer, cientos de familia de turistas y locales disfrutaron del mar, sol, arena, música, comida, bebidas y atardecer.
“No quiero que se acaben las vacaciones de Semana Santa, no me quiero ir de la playa, es hermoso estar aquí, qué bonito es Mazatlán”, dijo Lupita Díaz, turista de Nuevo León, quien visitó por primera vez el puerto.
Y es que la música de banda no dejó de sonar todo el día, igual que los demás días santos.
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que sin explicar el método que utiliza para contar a los asistentes a las playas, informó que a las 12:00 horas del domingo ya había en las playas desde Punta Cerritos hasta la Isla de la Piedra, 3 mil visitantes.
Luego al corte de las 14:00 horas, la SSPM informó que ya eran más de 10 mil bañistas y a las 16:00 horas la cifra subió a 27 mil.
Terminan las vacaciones; inicia el éxodo Estatal 6B
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ México registró en los últimos siete días, los de Semana Santa, un total de 506 homicidios a nivel nacional, de acuerdo con los registros preliminares del Gobierno federal, es decir, 72 diarios en promedio.
Se trata de medio millar de asesinatos entre el 1 y el 7 de abril. El sábado pasado se registraron 81 asesinatos; el domingo 2 de abril, 80 asesinatos; el lunes 73 asesinatos y el martes 82 asesinatos.
Luego el miércoles 5 de abril registró una caída, para un total de 58 asesinatos; el jueves 6 de abril fueron 65 asesinatos y el viernes 7 de abril llegaron a 67 asesinatos.
Los estados con más asesinatos durante el período de Semana Santa han sido el Estado de México con 60 víctimas, Guanajuato con 55 y Michoacán con 33. El Viernes Santo se produjeron 67 asesinatos, 13 de ellos en el Estado de México, que fue uno de los que más homicidios presentó en la semana.
Durante el año 2022 se registraron al menos 30 mil 968 víctimas de homicidio doloso a nivel nacional, lo que representa una disminución de 7.14 por ciento, con respecto al 2021, año en que se registraron a las 33 mil 350 víctimas de este delito.
Sin embargo, esta tendencia a la baja no se vio reflejada en ocho entidades federativas que tuvieron incrementos en el número de víctimas. Se trata de los estados de Colima, Nuevo León, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Baja California Sur y Morelos. En el estado de Oaxaca, que al igual que Hidalgo acaba de renovar gubernatura, el morenista Salomón Jara Cruz, quien rindió protesta
Los estados con más asesinatos durante Semana Santa son el Estado de México con 60 víctimas, Guanajuato con 55 y Michoacán con 33. El Viernes
de diciembre, también recibe un estado con un incremento de 17.04 por ciento en violencia homicida, al registrar durante el 2022 un total de 968 víctimas contra las 827 reportadas en 2021.
Sur y Morelos, son otras entidades en los que los asesinatos tuvieron repuntes el año anterior con respecto al 2021, con incrementos de 15.32, 11.76 y 0.77 por ciento respectivamente.
MATEHUALA, SLP (Sinembaertgo.MX)._
Además de las 35 personas halladas en un paraje semidesértico, se encontraron a 46 personas más, incluido otro chofer, así como 11 migrantes hallados en un hotel, nueve más en una casa de seguridad y cuatro ciudadanos secuestrados que estaban recluidos tras haber sido asaltados La Fiscalía de San Luis
Potosí halló un total de 105 personas vivas en el operativo donde buscaban presuntamente a 23 turistas de Guanajuato que habían sido secuestrados en las camionetas que viajaban, además de realizar dos detenciones y confirmar el asesinato de uno de los dos choferes privados de su libertad.
“Luego de un amplio despliegue coordinado de fuerza aérea y terrestre en Matehuala, San Luis Potosí, y en donde participaron instituciones federales y estatales, se logró rescatar a decenas de personas privadas de su libertad, entre los que se encuentra una importante número de migrantes de nacionalidad extranjera”, señaló en un comunicado la Fiscalía local.
Entre estos individuos localizados y auxiliados por las fuerzas del orden, añadió, se encuentra uno de los choferes provenientes de Guanajuato.
“Por desgracia, el tripulante de la otra camioneta de la empresa que rentó los dos vehículos se encontró sin vida, pues al parecer falleció producto de golpes que se le propinaron, aunque esto será determinado por la necropsia de ley”, señaló.
La dependencia también explicó que, de acuerdo a las pesquisas y diversas entrevistas, “se pudo establecer que en una de esas unidades viajaban 12 migrantes más el chófer; y en el otro vehículo de transporte de personal iban el conductor y otras tres personas”. La Fiscalía asegura que “se logró establecer que no se trata de turistas, como se llegó a decir, sino de personas en tránsito que no cuentan con permiso de residencia en el País”.
“Junto a lo anterior, se realizó ademas la detención de dos personas, así como el aseguramiento de varias camionetas con reporte de
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el pasado cinco de abril requisaron junto a la Fiscalía General de la República (FGR) una gran cantidad de armas y drogas en un inmue-
ble en el estado de Chiapas. En el interior encontraron 27 armas largas, dos armas cortas, seis granadas, 1.837 cartuchos, 51 cargadores, 13 bolsas de mariguana, dos bolsas de metanfetamina y cinco vehículos.
López Obrador aseguró que “conservadores” han intentado frenar las conferencias matutinas que encabeza desde que asumió la Presidencia del país.
MÉXICO
Fiscalía informó que este hecho “tuvo lugar en una zona semidesértica cercana a Dr. Arroyo Nuevo León, donde se localizaron en total 35 personas”. De ellos, 31 de ellos resultaron ser de nacionalidad extranjera, y cuatro de origen nacional.
Rescatan a más personas en hotel y casa de seguridad
La Fiscalía de San Luis Potosí halló a 105 personas vivas cuando buscaban presuntamente a 23 turistas de Guanajuato. robo, y armas de diverso calibre. Según primeras indagatorias, los principales hechos criminales que se registraron en la zona podrían ser atribuibles a un grupo delincuencial que opera en Doctor Arroyo, Nuevo León y los límites de San Luis Potosí”, detallaron. Por otro lado, las entrevistas a las víctimas, así como diversas tareas de inteligencia, permitirán determinar la identidad de cada una de las personas liberadas.
Pasajeros y chofer son rescatados
En el mismo despliegue, donde se usaron diversos helicópteros para rastrear la zona, la Fiscalía informó que “se logró ubicar a gente de diversas nacionalidades que se encontraban cautivos”.
Entre estos casos, se encuentra la localización con vida de un chofer de autobús que ya era buscado en redes sociales, así como de 45 migrantes que transportaba. De acuerdo a información preliminar, tal autobús fue interceptado por la delincuencia en el tramo de Villa Hidalgo a Matehuala.
“Según los datos disponibles, esa unidad de transporte venía procedente de la Ciudad de México y se dirigía a Nuevo León. Tanto el citado conductor como los pasajeros fueron encontrados sanos y salvos”, dijo la FGE de San Luis.
Además, en el rescate donde se ubicó a los dos chóferes mencionados, la
Por otro lado, en otra zona de Matehuala se realizó una revisión a un hotel, en donde se pudo liberar a 11 migrantes, dándose también la detención de un sujeto que los vigilaba. “El amplio despliegue de Ejército, Guardia Nacional, Guardia Civil, y Policías de Investigación de Fiscalía permitió también ubicar una casa de seguridad donde mantenían recluidos a nueve migrantes. Aquí se realizó la detención de otra persona por estar relacionado con estos hechos”, informó la FGE. Por último, rescataron a cuatro ciudadanos que habían sufrido asaltos en sus vehículos y los cuales también estaban privados de su libertad.
“Es necesario precisar que las fuerzas de prevención, seguridad, y procuración de justicia seguirán con un operativo permanente en la zona”, dijo la dependencia, que ya integra las respectivas carpetas de investigación, “a fin de esclarecer hechos y de llevar ante las autoridades judiciales a los responsables”.
(Sinembargo.MX / Vanguardia)._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador informó que continuará realizando sus conferencias de prensa matutinas “aunque quieran prohibirla los conservadores”.
El Mandatario publicó la tarde del domingo un video en que explicó que regresará de Palenque, Chiapas, a la Ciudad de México para retomar este lunes sus conferencias matutinas, esto después de tomarse como asueto el jueves 6 de abril y el viernes 7 de la Semana Santa. “Ya mañana vamos a estar en la mañanera, aunque quieran prohibirla los conservadores, imagínense. Son intolerantes, nada más quieren hablar ellos, no quieren que hablemos todos, pero bueno, no van a poder”, mencionó en la grabación de menos de un minuto.
El Presidente compartió el video acompañado de un mensaje en el que destacó el derecho “a disentir”, por ello dijo que continuará realizando las conferencias matutinas. “Seguirán las mañaneras porque todos tenemos derecho a estar informados y también a disentir”, escribió en su cuenta de Twitter.
Quejas por mensajes en conferecias El Instituto Nacional Electoral ha resuelto quejas contra las menciones del Presidente López Obrador en sus conferencias. Por ejemplo, en marzo la Comisión de Quejas y
Denuncias del órgano electoral se pronunció favorablemente sobre una denuncia en la que se acusó al mandatario de violentar la equidad en la contienda de los procesoselectorales de Coahuila y el Estado de México en este año.
La denuncia fue interpuesta por la Senadora Kenia López Rabadán del Partido Acción Nacional, quien dijo que el pasado 27 de marzo, durante su conferencia matutina, el Presidente de México había realizado manifestaciones que le quitaron el carácter de imparcialidad que debe tener al ser funcionario público.
Las manifestaciones denunciadas, se dieron luego de ser cuestionado sobre el desecho de un Magistrado de la Corte aplicado al Plan B que cambia los sistemas electorales en México y sus novedades, a lo que respondió que un Plan C sería que en las siguientes elecciones no se vote por los bloques conservadores.
“Ahora, hay un Plan C, que no estén pensando que ya terminó todo. (…) que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores, sí a la transformación”, dijo el Mandatario federal.
Al respecto, la Senadora dijo en una transmisión en vivo que los actos además pueden configurar como delitos electorales dado que llamó a votar en favor de su movimiento.
‘SON
Pagos a ‘empresa’ de EU: diario El País
La CFE acusa a dos exfuncionarios de haber realizado concursos de licitación falsos para dar una apariencia de equidad y competencia para otorgar contratos a la desconocida firma de EU WhiteWater
Midstream
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El caso de presunta corrupción en contratos de miles de millones de dólares otorgados por ex funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sexenio de Enrique Peña Nieto a la desconocida empresa estadounidense WhiteWater Midstream, avanza en Estados Unidos, de acuerdo con el diario El País.
El medio español, que en 2021 expuso por primera vez el caso en una investigación en donde revelaba los lazos entre Guillermo Turrent y Javier Gutiérrez, exfuncionarios de CFE en el extranjero, y los ejecutivos de Whitewater para dar a ésta contratos irregulares para el suministro de gas y la construcción de gasoductos, publica hoy que un Juez estadounidense rechazó las solicitudes de los dos exejecutivos de la empresa estatal de electricidad mexicana.
Según una transcripción de la audiencia celebrada el 17 de marzo en una Corte federal de Houston, Texas, obtenida por El País, los abogados que representan a Turrent y Gutiérrez argumentaron que ha pasado demasiado tiempo desde que se adjudicaron los contratos entre 2016 y 2018 y sugirieron que la CFE debió haber realizado una “exhaustiva debida diligencia” para detectar irregularidades antes.
No obstante, la nota de El País, firmada por los periodistas Isabella Cota y Adam Williams, destaca que este argumento no convenció al Juez de que detuviera el caso civil que CFE abrió en su contra, además de que el Juez desestimó la petición de suspensión del proceso.
La transcripción de la audiencia a la que tuvo acceso El País detalla que Turrent y Gutiérrez “precomprometieron tres importantes contratos que están en cuestión con WhiteWater Midstream sin participar en ningún proceso de licitación competitiva y sin revelarlo a la junta”.
De acuerdo con El País, la CFE acusa que Turrent y Gutiérrez “realizaron concursos de licitación falsos para dar una falsa apariencia de equidad y competencia, manipularon la evaluación de las ofertas que surgieron de esos concursos y mintieron a la junta y a los abogados externos sobre lo que estaban haciendo”.
De acuerdo con la presunta trama de corrupción, WhiteWater Midstream, una empresa de gas natural, comenzó a ganar contratos con la CFE a tan solo unos meses después de su creación en 2016. La empresa estatal tiene siete casos en tres tribunales estadounidenses, mientras que la Fiscalía General de la República también abrió expedientes contra Turrent y Gutiérrez.
En julio de 2021, la Comisión Federal de Electricidad informó que la empresa WhiteWater, con la que celebró contratos millonarios entre 2016 y 2017, era investigada en México y Estados Unidos por corrupción, al igual que exfuncionarios.
“Tal empresa [WhiteWater] se encuentra un proceso de investigación, tanto en México como en Estados Unidos, por entrega de contratos bajo sospecha de corrupción, abuso de confianza y tráfico de influencias, dado que es una empresa de reciente creación, que no contaba con activos, experiencia en el sector ni solvencia financiera y, a quien se entregaron contratos multimillonarios por parte de CFE”, informó la CFE.
También detalló que los contratos los habría celebrado entre 2016 y 2017 con la empresa WhiteWater Midstream y sus filiales denominadas WWM Logistics, LLC y Waha Connector, por lo que exfuncionarios están siendo investigados.
La dependencia explicó que existía un Contrato de Gasoducto en Estados Unidos que fue signado sin un proceso de licitación transparente y era “innecesario” para las necesidades de la empresa mexicana.
“Tal contrato por miles de millones de dólares y por más de 20 años, no fue aprobado por los órganos de gobierno de la CFE, y no contó con el visto bueno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública”, expuso la CFE.
Además, la Comisión Federal de Electricidad, a través de su filial en Estados Unidos CFE Internacional, celebró dos contratos de suministro de gas natural con WhiteWater con cláusulas “no equilibradas” que, por ejemplo, le impiden a la empresa mexicana terminar un contrato de gas por 15 años. La dependencia liderada por Manuel Bartlett denunció que estos contratos tampoco le permiten penalizar a WhiteWater bajo situaciones de incumplimiento en el suministro.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Partido Acción Nacional criticó el domingo el desfalco de 15 mil millones de pesos en Seguridad Alimentaria Mexicana, organismo que fue creado para “procurar que la población con menores ingresos obtenga alimentos de calidad nutricional a precios accesibles”, y la defensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Ignacio Ovalle Fernández, exdirector general del organismo.
Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN, señaló que “solamente en Segalmex, una empresa creada por este Gobierno, los desvíos y fraudes superan por mucho al escándalo de corrupción más notable del sexenio pasado, la Estafa Maestra”.
Segalmex, dijo, es la organismo federal que en cuatro años ha presentado mayores irregularidades: 22 denuncias por la Secretaría de la Función Pública; 15 carpetas de investigación abiertas y desvíos e irregularidades por más de 15 mil millones de pesos.
Explicó que en Segalmex, de 2019 a 2021, se malversaron cada día 18 millones 804 mil 656 pesos, es decir, que cada hora 783 mil 527 pesos fueron desviados.
Cortés Mendoza lamentó la protección que le ha dado López Obrador a Ovalle “con total cinismo”, pues lo ha defendido al considerarlo “un hombre honesto”.
JESÚS
SILVA-HERZOG Agencia Reforma @jshm00La ocurrencia no tiene filtro. Si al caudillo le brota una idea al calor de una conferencia, ésta habrá de hacerse política en unos segundos. En esa soberanía de la intuición está la sencillez de su política. No hay ciencia ni arte, puro reflejo iluminado. El mecanismo es sencillo y se despliega cotidianamente ante nuestros ojos. En los meandros de sus divagaciones matinales puede aparecer de pronto una respuesta sencilla a un problema complejo. La vaguedad truena los dedos y se convierte en decreto. La única prueba que debe superar es que el acto embone con alguna de sus cuatro frases. No es necesario hacer un diagnóstico. Asomarse a la experiencia internacional es una pérdida de tiempo. Sería una traición ideológica el estu-
Apesar de todas las expectativas y los operativos, tanto estatal como los municipales, es difícil decir que fue saldo blanco en este fin de Semana Santa, desde el jueves los accidentes se incrementaron sustancialmente, y se habla de una cifra preliminar de una docena de muertos.
Aun así, y lamentando esos hechos, la mayoría de los vacacionistas pudieron disfrutar de los sitios que escogieron para pasar estos días santos. La actividad turística volvió como nunca para mostrar su dinamismo. Los sitios de playa registraron llenos tanto en las playas como ocupación hotelera.
Las expectativas sobre la derrama económica, sobre todo en Mazatlán son muy buenas.
Mazatlán se puso de pie, dejando muy atrás la pesadilla que fue la pandemia de Covid-19; y no solo eso, también se recuperó de los vaivenes políticos que tuvieron al puerto en jaque.
Altata quedó consolidado como el sitio de playa favorito para los culiacanenses. Aunque aquí las expectativas son diferentes, pero el sector restaurantero se verá bastante beneficiado.
En Culiacán la seguridad fue evidente en parques, balnearios y zoológico lo que permitió que este fin de semana fuera relajado y de ambiente familiar. Ya de los saldos de seguridad quizá veamos los números fríos hoy mismo por parte de las autoridades, pero los sinaloenses han recuperado a sus ciudades y sitios de recreo.
OMAR LIZÁRRAGA MORALES
omar_lizarraga@uas.edu.mx
diar los costos e implicaciones de una decisión. Mejor repetir una línea de los Sentimientos de la nación, contar alguna anécdota de perversidad neoliberal o recordar pasajes edificantes de la autobiografía ejemplar. Eso basta para anclar una decisión política. Esa pariencia de poder es incapacidad para producir los efectos deseados. Los desplantes generan efectos de escena. Poco más. En el camino van corroyendo la administracíón y anulando la capacidad gubernativa. La represidencialización no potencia la capacidad del Estado. Hace lo contrario: encumbra el poder de un ejército que se impone sobre el mando civil, corroe los instrumentos de la eficacia. Los vínculos del gobierno de México con el mundo son
presa de esa impulsividad sin restricciones. Seguimos dando tumbos porque no existe plomada diplomática. El Presidente de la República conduce las relaciones exteriores como si los gobiernos de otras partes fueran amigos o rivales de beisbol. De su instinto vienen las diatribas que envía a los mandatarios, las respuestas iracundas a parlamentarios de otros lares, los penosos chistecitos en reuniones multinacionales. No hay consejo que sea escuchado.
¿Para qué considerar la perspectiva de una embajada, el ángulo que aporta la consejería legal, las advertencias de su oficina comercial? Los principios constitucionales, las reglas elementales de la diplomacia, el cuidado de los intereses nacionales es irrelevante cuando se conduce la política exterior desde la intuición.
El tropiezo internacional más reciente muestra los hilos de esa impulsividad. Al Presidente le pareció una gran idea dirigirse al mandatario chino para pedirle
detener el envío de fentanilo. En algún momento le habrá parecido una audacia de alta política. Nadie en su circuito de aduladores, por supuesto, le habrá sugerido reconsiderar el arranque o canalizarlo por las vías diplomáticas. El Presidente no se tomó la molestia de recabar la información esencial, no empleó los canales apropiados, no cuidó la elemental discreción que se requiere en el trato entre Jefes de Estado. Jugando para el aplauso de su porra, hizo alarde de su brillante iniciativa haciendo pública de inmediato su comunicación. Cuando a la ingenuidad se suman improvisación y arrogancia se obtiene el ridículo. Ese fue el resultado. Al Presidente mexicano no le respondió siquiera el subsecretario de asuntos exteriores de China. La vocera de la cancillería respondió a la carta del Presidente mexicano mostrando puntualmente el absurdo de la comunicación. Hasta una dictadura reconoce los límites del
voluntarismo. ¿Qué se esperaba el Presidente? ¿Una carta de Xi Jiping elogiando a las culturas ancestrales de México en la que se comprometiera a detener el envío de la droga? ¿En qué cabeza cabe? En la cabeza de un hombre satisfecho con sus prejuicios, su vanidad y su ignorancia. El dictado de la ocurrencia presidencial es también engañoso porque pone al mandatario en manos de sus manipuladores. Qué sencillo conducirlo, llevarlo a donde los cortesanos desean. Quienes lo rodean solamente deben envolver la política deseada en alguna de las frases que encapsulan el juicio presidencial. Convénzase al Presidente que una decisión es una nueva expropiación petrolera y encontrará un entusiasmo que no pierde tiempo con preguntas.
Curioso presidencialismo el que se reconstruye: presidencialismo que revienta las columnas de la eficacia, y pone la fuerza ejecutiva a merced de militares y otros manipuladores.
GUILLERMO FÁRBER
gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Este viejo genial que tenía en el centro de la ciudad de México su minúsculo, caótico y polvoso despacho, fue el editor de mi primer libro ( “Elogio de la locura de un ave desairada” , 1975) que escribí para burlarme de Juan Salvador Gaviota, ese engatusador de ingenuos que se creen ‘héroes de sofá’. Este librito, ilustrado por unos magníficos dibujos de mi compadre Jorge Suzán, me valió un artículo muy elogioso (“Una garbanza de a libro”) de mi paisano y maestro Antonio Haas, conocido de mi padre e intelectual destacado de Mazatlán. Esa amistad de admiración y respeto duró hasta la muerte del Tony en 2007 a los 83 años.
WIKIPEDIA: Bartolomeu Costa-Amic (Centellas, Barcelona, 1911 - Ciudad de México, 16 de enero de 2002) fue un político y editor español, exiliado del franquismo en México.
Biografía
Desde la psicología se ha manejado el concepto del “Esclavo satisfecho” para hacer referencia a aquellas personas que viven resignadas y hasta agradecidas por la vida laboral precaria y miserable que llevan.
Quien padece este síndrome, acepta sumisamente esa condición sin la más mínima iniciativa para cambiarla. Reciben malos tratos de sus jefes, aceptan bajos salarios y un ambiente de trabajo tóxico. No solo soportan esa condición, sino que la agradecen.
Generaciones atrás, existía ese estímulo llamado “jubilación”, que motivaba a los trabajadores a permanecer en el mismo trabajo por muchos años, más aún si se tenía la responsabilidad de mantener a una familia. Pero los jóvenes de hoy ya no tienen esa “zanahoria” que los motiva a trabajar treinta años en una misma empresa, mucho menos a recibir malos tratos o bajos salarios.
Ante esta inconformidad, ha surgido (principalmente) entre los jóvenes la práctica de renunciar a sus trabajos y transmitir todo en la plataforma TikTok o Instagram. Algunos hacen una transmisión en vivo mientras renuncian a sus empleos; otros graban la renuncia y lo comparten
después en sus redes sociales. Esto no es un fenómeno local, ni nacional, sino internacional. Cada vez más jóvenes se inspiran en estos desafíos para renunciar a sus trabajos sin futuro y encontrar la felicidad en otro lugar, y lo hacen ante la cámara para que todos lo vean. De hecho, los hashtags de TikTok #quitmyjob y #Iquitmyjob han obtenido más de 250 millones de visualizaciones hasta la fecha.
En Sinaloa, recientemente se viralizó la renuncia de una maestra que, tras ocho años de servicio, renunció por falta de salarios dignos. En su transmisión en TikTok, compartió a sus amigos de esta red social que, preguntó al personal de la SEP si le correspondía algún finiquito o compensación por los más de 8 años de servicio y le dijeron que nada, pero que sí podía pedir una compensación en AFORE por desempleo. Finalizó su publicación con la frase: “Hasta nunca Secretaría de Educación Pública, ojalá algún día paguen sueldos dignos a los maestros”. Al parecer la condición económica es la principal motivación para renunciar a los trabajos actualmente, pero esa no es la única razón, expertos afirman que la pandemia ha impactado en la
manera en cómo vemos el trabajo en nuestras vidas. Sobre todo, las generaciones más jóvenes renuncian, o se niegan a nuevos empleos porque éstos no van acorde a sus metas personales o tienen desapego por los valores de las compañías. Parece que la pandemia trajo consigo la conciencia de que la vida presente no es eterna y merece la pena disfrutarla. Una segunda causa es el auge del trabajo a distancia. Muchas personas que durante los últimos tres años se adaptaron a trabajar desde casa, ahora no quieren regresar al trabajo presencial. Y es que el teletrabajo permite estructurar la jornada laboral a gusto personal y permite mucha más flexibilidad. Por eso, mucha gente que no quiere perder esa libertad, prefiere renunciar para buscar un empleo desde casa, o híbrido. En conclusión, la clase trabajadora se ha dado cuenta de que ya no es ese “ejército de reserva” (en términos marxistas, la mano de obra que siempre puede ser desechable y sustituible), mucho menos son esclavos satisfechos de recibir latigazos y malos tratos. Sino que son seres humanos que merecen ser bien tratados y, sobre todo, bien pagados. Es cuanto...
Estudió en la Escuela de Funcionarios de la Generalidad de Cataluña, donde se licenció en Administración Pública, y en el colegio Ateneo Politécnico de Madrid. De joven militó en el Partido Obrero de Unificación Marxista y el Bloque Obrero y Campesino. Fue delegado en noviembre de 1936 como miembro del POUM en México a fin de conseguir dinero y armas, y con el encargo de Andrés Nin para entrevistarse con Lázaro Cárdenas, Presidente de México, a fin de solicitar asilo político para León Trotski, según relata en sus memorias. Al regresar a México en noviembre de 1940, esta vez como exiliado de la dictadura franquista, solo tenía una ligera experiencia editorial adquirida por el contacto con el trabajo de su tío Josep Costa Ferrer en revistas satíricas barcelonesas como L’Esquella de la Torratxa o La Campana de Gràcia. También, de joven, CostaAmic había participado en la elaboración de alguna revista, si bien su futuro profesional se orientaba hacia la administración pública. Una vez instalado en Ciudad de México, tras una breve estancia en la ciudad de San Andrés Tuxtla, se dio cuenta de la existencia de un amplio público lector que la deficiente industria editorial mexicana no podía satisfacer. Ante este hecho decidió iniciar varios proyectos relacionados con el mundo del libro, como negocio y como herramienta de promoción cultural, además de dar nuevas oportunidades a los autores más jóvenes. Llevó a cabo este ambicioso propósito y podía enorgullecerse de haber editado casi dos mil títulos. Él mismo decía: “A lo largo de los años hemos tratado de impulsar la cultura de México. Hemos procurado poner el libro al alcance del hombre común. Por desgracia entre nosotros el libro no es visto como un artículo de primera necesidad, sino de quinta, de última... Los editores tenemos que procurar que para este hombre común el libro se convierta en un elemento indispensable, ofreciéndole una lectura amena, que le permita desarrollar el gusto por leer... Si no se trata de autores consagrados o de temas políticos, económicos o sociales que se sitúen en un momento determinado y que exijan una publicidad inmediata, es muy difícil la publicación de libros en nuestro medio. El verdadero editor hace su trabajo por amor al libro y a la cultura”. En 1940 fundó Ediciones Libres con su amigo Julián Gorkin y los mexicanos Ermilo Abreu Gómez, José Muñoz Cota y David Castañeda. En 1942 se estableció por su cuenta y dirigió Ediciones Quetzal y ‘Altres-Costa-Amic/B. Costa-Amic’. Publicó unos mil quinientos libros de autores mexicanos y unos cincuenta en catalán, reeditando obras de Ausiàs March, Bernat Metge, Verdaguer o Prat de la Riba, Rafael Tasis o Pere Foix entre otros, siendo el editor más importante en obras publicadas en este idioma en el extranjero. A la vez, fue uno de los miembros más reconocidos de la organización Comunidad Catalana de México.
De 1948 a 1954 vivió en Guatemala, donde se encargó de la Secretaría de Educación de dicho país, tras lo cual regresó a México. Recibió la Cruz de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña en 1986, quien también le otorgó el premio Catalunya Enfora en 1989.
LATINOAMÉRICA21
@Latinoamerica21 / SinEmbargo.MX
Desde que América Latina se democratizó a principios de los años 90, cuando varios países transitaron del autoritarismo a la democracia, han pasado 35 años. Desde entonces, esta ha sido una de las regiones más diversas políticamente hablando por el abanico de regímenes que aloja y las particularidades de cada uno de ellos. De hecho, actualmente dos países están transitando de democracias imperfectas a regímenes híbridos: México y El Salvador. Los regímenes híbridos, según especialistas como Leonardo Morlino y Terry Kart, se caracterizan por enmarcarse en países que comparten cuatro condiciones: tienen un Estado de derecho débil, están polarizados, poseen una fuerte presencia militar y cuentan con elecciones periódicas en un sistema pluripartidista y con alternancias.
En el caso de México y El Salvador, ambos coinciden en la particular formación de los líderes que los encabezan y en cómo estos aprovecharon la pandemia del Covid19 y los confinamientos para fortalecer sus liderazgos. La pandemia acarreó un retroceso en materia democrática en la región, de acuerdo con el informe IDEA de 2021, ya que representó la posibilidad de posponer elecciones, retener el poder o afianzar su proyecto de Gobierno.
En México los cimientos del autoritarismo no desaparecieron En México, el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó: “La pandemia nos cayó como anillo al dedo para afianzar la transformación”. No sólo la frase fue polémica, sino que desde entonces la retórica oficial y la agenda de Gobierno contraria a varios sectores de la sociedad se radicalizó. Y en cuanto a la libertad de expresión, el Gobierno comenzó a descalificar y atacar a periodistas, lo cual es una característica del avance hacia la hibridación. Otro sector atacado ha sido la clase media. En 2021, en las elecciones intermedias, el oficialismo perdió la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y la mitad de la capital del País que históricamente ha
pertenecido a la izquierda. El Presidente no tardó en atacar a este sector afirmando que “la clase media apoyó a Hitler y a Pinochet”. Desde el punto de vista de la polarización, el Presidente López Obrador y sus correligionarios han dividido el País en dos: el pueblo bueno contra los aspiracionistas o corruptos. De hecho, el Mandatario ha declarado que “se está con la transformación o en contra de ella”, por lo que deja ver que para él no hay puntos medios. Con esto también exacerba aún más el divisionismo. El tercer elemento, el más preocupante, es la militarización de las funciones que históricamente han sido civiles. Si bien desde 2006 los militares han tenido un papel relevante en funciones de seguridad pública, en este gobierno se profundizaron cuando el Ejército se convirtió en el principal constructor de los megaproyectos del Gobierno federal.
Las Fuerzas Armadas también participaron en tareas de educación cuando se les encargó el reparto de libros, en la vacunación durante la pandemia y en la formación de un cuerpo cívico-militar conocido como Guardia Nacional, que tiene el objetivo de regresar al Ejército a los cuarteles. Esta militarización de lo civil ha generado preocupación, pues se ha violado el Artículo 129 de la Constitución que establece que, en tiempos de paz, las Fuerzas Armadas sólo podrán realizar actividades relacionadas con la disciplina militar. Según el académico Roger Bartra, en México la democracia llegó y se abrió a la pluralidad, pero los cimientos del autoritarismo no desaparecieron.
La rápida descomposición de la democracia en El Salvador
Otro caso de hibridación es El Salvador, que se ha ido transformando desde que Nayib Bukele llegó a la Presidencia. Se trata de un outsider que rompió con el bipartidismo de Arena y el Frente Farabundo Martí, y desde temprano mostró un talante antidemocrático. El 10 de febrero de 2020, Bukele llamó a la insurrección y a las
ANA ORTEGA
Quién se podría imaginar que hace un par de meses hubiera personas dispuestas a llevar huevo de contrabando de México a los Estados Unidos? El huevo se volvió un producto escaso en los Estados Unidos como consecuencia de la peor crisis de gripe aviar que ha matado a decenas de millones de aves y esto pone en contexto la falta de sentido que tiene nuestro sistema alimentario actual. No necesitamos del huevo para estar bien alimentados, la culinaria vegetal ha probado que se pueden utilizar otros ingredientes de origen vegetal para que nuestra cocina siga produciendo comida deliciosa sin necesidad de pagar mucho más y sin toda la crueldad que representa la producción de huevos. Evitar otra pandemia: La gripe aviar es una enfermedad viral altamente infecciosa que afecta a las aves y a los seres humanos. El virus que causa la gripe aviar es capaz de mutar y adaptarse para infectar a nuevos huéspedes, es por ello que es considerado una potencial amenaza. Es importante notar que no todas las cepas de la gripe aviar son capaces de infectar a los mamíferos, sin embargo, cuando el virus brinca a otra especie, potencialmente se puede adaptar y expandir a otras poblaciones. La operación de las granjas intensivas de pollos o gallinas implica concentrar a un número gigante de aves muy cerca una de otra, esta cercanía incrementa la probabilidad de la transmisión de enfermedades como la gripe aviar. También facilita la evolución de nuevas cepas de virus que pueden hacerse más virales y que potencialmente podrían transmitirse más fácilmente a los seres humanos. El estrés
al que someten las aves en este tipo de lugares debilita su sistema inmune haciéndolas más susceptibles a una infección e incrementando su potencial de contagio. Por salud: Cuando comemos huevo o cuando nos alimentamos de otras fuentes con colesterol potenciamos los efectos nocivos de las grasas saturadas. Esto es, si comemos salchichas de cerdo con tocino y huevo, el huevo potencia aún más el riesgo de que los triglicéridos y el colesterol sanguíneo se disparen.
En los Estados Unidos, la organización American Heart Association recomienda un huevo diario pero si y sólo si éste huevo es la única fuente de colesterol. Es decir, no tenemos que consumir un huevo diario, sino que podríamos consumir un huevo diario si y sólo si no comemos tocino, carne o salchichas además del huevo. En México, nuestra dieta altamente occidentalizada que incluye productos de origen animal altamente procesados, aunado a que somos el primer consumidor de huevo per cápita en el mundo pinta un panorama poco alentador para la salud de los mexicanos. En el 2021, cerca de 220 mil mexicanos fallecieron por enfermedades cardiovasculares. No es de gratis que en el 2019 fuimos el tercer lugar en mortalidad por enfermedades cardiovasculares en Latinoamérica. Entonces, si no quieres ser parte de la estadística, ¡no consumas huevo! Hay otras fuentes de origen vegetal que pueden darte los nutrientes y los sabores a los que estamos acostumbrados en México. Por las gallinas: La industria que explota a las gallinas no duda en tergiversar la realidad y hacernos creer que estos
Fuerzas Armadas a entrar en el Congreso y obligar a los diputados a aprobar el préstamo para el Plan del Control Territorial y, así, combatir al crimen. El uso del Ejército para presionar al Congreso habla de una erosión democrática veloz, además de un amplio respaldo de la población, pues el Presidente llamó, a través de Twitter, a la insurrección. Luego, en marzo del 2021, su partido Nuevas Ideas ganó la mayoría calificada y al mes se expulsó de la Corte Suprema a cinco magistrados y se nombró a otras personas cercanas al Gobierno. Con esta decisión se violó la independencia judicial y socavó aún más la democracia.
En marzo de 2022 se decretó el primer estado de excepción y hasta marzo de 2023 se ha alargado 10 veces. Los militares han cobrado relevancia y el Presidente Bukele los ha utilizado para justificar el combate contra el crimen, la falta de transparencia y la constante violación de derechos humanos. Nadie se opone a reducir la criminalidad, pero existe un marco normativo para realizarlo. Al romperse esta barrera, también se rompe la democracia, pues sin leyes, ésta no existe. Por otro lado, el 16 de septiembre de 2022, Bukele anunció que buscaría la reelección en los comicios de 2024. La Constitución prohíbe en al menos seis artículos la reelección inmediata de la Presidencia, pero esta decisión se justificó mediante una sentencia que establece que, si bien no se ha permitido la reelección consecutiva, si el mandatario deja el poder con seis meses de anticipación, puede volver a presentarse. De esta manera, El Salvador se ha convertido en una autocracia, un régimen centrado en la personalidad de un líder, y el sistema político está siendo moldeado a su imagen y semejanza.
Más allá del diagnóstico, debe preocuparnos el avance del autoritarismo a pesar del alto nivel de popularidad y respaldo social de dirigentes como López Obrador y Bukele. La democracia no es perfecta, pero sí perfectible. ¿Vale la pena otorgar el poder y ceder derechos a líderes autoritarios para solucionar problemas con métodos que lastiman la pluralidad y la institucionalidad?
El autor es Sebastián Godínez Rivera, politólogo, por la UNAM. Estudiante de Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septién. Analista en el “think tank” Laboratorio Electoral.
animales no piensan ni sienten, ya que así las conciencias de quienes consumen huevos sienten que no existe ningún tipo de consecuencia de sus decisiones. Sin embargo, hay estudios que indican que las gallinas son inteligentes y no sólo son sintientes, sino que se observa en ellas capacidades propias de los seres humanos. Las gallinas que tienen la suerte de vivir en un santuario y que reaprenden que los humanos no somos una amenaza acuden para pedir caricias. En estos lugares hay gallinas que andan juntas con otras o que crearon lazos de amistad con otros animales de distinta especie. Por otra parte, las gallinas en las granjas están en situaciones de alto estrés y con miedo de ser lastimadas. Entre las prácticas comunes de la industria de producción de huevo se encuentra el uso de jaulas para el confinamiento intensivo. El equivalente a una hoja tamaño carta es el espacio que tendrán por sus casi 2 años de vida, el espacio es tan pequeño que no pueden abrir sus alas ni darse baños de tierra porque están paradas en el alambre de las jaulas. Estas condiciones les generan estrés y para evitar los problemas derivados de ello, los productores de huevo mutilan a las gallinas con el corte de pico para evitar el picoteo entre ellas. El pico de las gallinas tiene muchas terminales nerviosas, por lo que este procedimiento es sumamente doloroso, si no se hace bien, las deja imposibilitadas para que se alimenten o tomen agua.
Ayuda a las gallinas: Disminuye tu consumo de huevo o déjalo fuera de tu plato por completo. No es necesario comerlo para una ingesta de proteína barata y de buena calidad al alcance de tu mano. ¡En The Humane League te ayudamos! También puedes unirte a nuestra comunidad de Creadores de cambio para que las corporaciones eliminen una de las peores prácticas de la producción de huevo: el uso de jaulas. Juntos, haremos un cambio por los animales.
ALEJANDRO DE LA GARZA
SinEmbargo.MX
El sino del escorpión se “guarda” con los justos en estos días de guardar. Y acorde con la Semana Santa, hace acto de contrición al revisar algunos de los comentarios que ha recibido sobre sus escritos en este espacio. Un buen amigo le comenta, por ejemplo, sobre la nota publicada por el alacrán en torno a la figura de Ricardo Garibay, donde se recuenta la contradictoria relación del escritor hidalguense con aquel Presidente Díaz Ordaz violento y vulgar. Por fortuna, y más allá de aquella anécdota, el venenoso ha manifestado igualmente su respeto y admiración por la vida y la escritura de Garibay, una de las más exaltadas y vitales de la literatura mexicana del siglo viejo. Como muestra de esa prosa, y aprovechando el reposo ritual del Sábado de Gloria, el alacrán reproduce para sus lectores un destellante y polémico texto de Garibay, una suerte de perorata o diatriba en deslustre y vergüenza del deporte sangriento y brutal del pugilato, escrita con una prosa espléndida, intensa, de emotividad e iracundia notables. Tomada de su libro Paraderos literarios (Joaquín Mortiz / Planeta, 1995), la pieza sorprende doble-
mente al provenir del escritor de algunas de las más veraces y duras páginas de narrativa boxística de la literatura mexicana (cuentos, entrevistas, reportajes, memorias, crónicas), pero, sobre todo, del narrador de la legendaria crónica “Las glorias del Gran Púas”, libro obligado en las escuelas de periodismo como muestra excelsa del género. Garibay practicó ese deporte y lo entusiasmó siempre, acaso hasta el tiempo de este apunte revelador (o así se presiente), cuando ya alcanzaba los setenta años. Por la fuerza extraordinaria de su prosa, su original adjetivación y la exultante contundencia de su estilo, va entonces esta “astucia literaria”, como llamaba el propio Garibay a esa suerte de epifanía o intelección profunda, experimentada por el lector ante la combinación precisa de palabras y emoción*.
“He venido leyendo desde hace tres semanas Cuentos de boxeo, edición de La Habana revolucionaria, 1981, dos tomos, novecientas páginas; obra que es una mezcla de cuentos, crónicas y reseñas de las principales peleas en rings desde 1788 hasta 1972, cuando se alzó con el título en Munich el invencible olímpico Teófilo
Stevenson. Tengo los ojos llenos de zafarranchos, las orejas retacadas de secos estallidos de puñetazos, la imaginación enclenque, el espíritu completamente vacío.
“Me entusiasma el boxeo, lo he practicado y en varias temporadas de mi vida se me ha vuelto obsesión, y ahora, al fin, vengo viendo su banalidad y la vesania o imbecilidad profunda que lo asiste. Sólo con eso se explica que alguien le dedique su juventud y su cuerpo, y más aún, sólo con eso se explica el aturdimiento colectivo que siempre despierta. Hay día en que toda una nación vive estéril, pendiente de la golpiza que en el “rudo combate de puño” dé o reciba, a cinco mil kilómetros de distancia -oh caja idiota omnipresente, un compatriota analfabeta. Y es que el sentido heroico de la vida, en el cruel enanismo de nuestro siglo, ha acabado refugiándose en los encuentros de boxeo, donde la masa inmensa de los pueblos emboza su falta de reciedumbre, su nostalgia de barbarie original. “La cosecha literaria del box es el vacío, como miseria económica y moral, como tara mental, como desesperanza. El púgil ha de acabar convertido en el bagazo de la
RODOLFO DÍAZ FONSECA
rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
n saludo clásico para desear buena suerte en la saga de las películas de Star Wars, es: “Que la fuerza te acompañe”. Parafraseando esta fórmula, podríamos decir: “Que la música te acompañe”, al invitarlo a asistir a los dos conciertos titulados “Galáctica Sinfónica”, que ofrecerá la OSSLA los días jueves 13 y viernes 14 del presente, a las 19:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, teniendo como director huésped al Maestro Armando Pesqueira. L a música de estos filmes fue compuesta por John Williams, quien ha sido el segundo personaje con más nominaciones a los premios Óscar (52), solamente precedido por Walt Disney (59). Ha obtenido cinco estatuillas: mejor música adaptada, en 1971, por El violinista en el Tejado, y cuatro por la mejor música original: Tiburón, 1975; Star Wars, 1977; El Extraterrestre 1982, y La lista de Schindler, 1993.
S us bandas sonoras son reconocidas, aun cuando no todas hayan sido premiadas por la Academia, basta recordar otros cuantos títulos: Harry Potter (las tres primeras), Superman Indiana Jones Parque Jurásico La aventura del Poseidón, Atrápame si puedes, por citar algunos conocidos temas.
L a banda sonora de Stars Wars fue seleccionada, en 2005, por el American Film Institute como la más grande obra musical del cine de los Estados Unidos y le concedió el primer lugar en 100 años de partituras cinematográficas.
L a música es épica, marcial, sonora, vibrante, majestuosa, y ensoñadora, a la vez que ligera, dulce, romántica, evocadora y provocadora. Es recomendable el diálogo amoroso del tema de la Princesa Leia, que establecen la flauta traversa, clarinete, corno francés y las cuerdas que -al llegar al crescendo- es ovacionado por los platillos, para culminar con el liderazgo del Concertino y el melódico, íntimo y nostálgico tañido del arpa.
¿ Me acompaña la música?
sociedad canalla, en desecho de los publicistas y los apostadores. No hay ni un caso siquiera de alegría, de lucidez, de triunfo, de cumplimiento de las esperanzas del muchacho en su primera juventud.
¿Quiere el escritor una historia de veras dramática, un final de narración estrujante doloroso de veras? Ahí lo tiene, a escoger entre los miles de hombres de cuarenta años, estrábicos, aturdidos, de habla tartajosa, lengua mutilada, oficio servil, que pasaron por algún ring de algún barrio lumpen de cualquier ciudad. Ahí hay historias mil, todas igualmente áridas o intrascendentes, todas cargadas del tedio de dar y recibir porrazos, y sólo eso.
“La nada queda en uno, de leer novecientas páginas de bofetadas. Qué sentido tiene asistir a esta animalidad tecnificada, a esta tosca frivolidad que ya Homero, hace veintiocho siglos, miraba desdeñosamente. Cuánta inutilidad en la vida de un hombre, del que otros hombres, cínicos y ventrudos, se enriquecen. Yo mismo, para levantar mi literatura en el boxeo, he tenido que recurrir a los finales desastrosos que he visto como norma general de la existencia de los boxeadores. De mis escasos salarios les he dado limosnas que ellos han agradecido hasta la abyección, ellos, que en noches de gloria llevaron al alarido a las desharrapadas multitudes de obreros y prostitutas que los adoran”. Al escorpión sólo le quede decir, citando al propio Garibay: ¡Leñe...!
MÉXICO (Animal Político)._ Jean Paul, un migrante haitiano de 51 años, ha decidido quedarse a vivir en México y, para ello, ha iniciado un trámite ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados que le permita rehacer su vida en este país.
Hace meses, tomó un vuelo de Haití a Chile y, desde el cono sur, emprendió una travesía de 19 días por Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y México; un trayecto de más de 7 mil kilómetros hecho en autobús y en largas caminatas. “Desde hace mucho tiempo la situación de Haití está muy mal, no hay presidente, no hay trabajo, no hay ley; en las calles hay muchos delincuentes; es un caos”, comenta.
A su lado, Mariétté Fonrose, una mujer de 43 años, asiente conforme Jean Paul avanza en su relato.
Ella tiene una hija, y prefirió llevarla consigo cuando decidió migrar, que dejarla en un país que ya no les ofrece nada.
Jean Paul y Matiétté son solo dos de los 300 migrantes que desde hace un mes acampan en los alrededores de la Comar, en la colonia Juárez de la Ciudad de México.
La presencia de migrantes, principalmente haitianos, ha aumentado en el último mes, modificando el entorno y convirtiendo a la Plaza Giordano Bruno —aledaña al Museo de Cera, en la calle Londres— en un campamento con casas de campaña, baños portátiles, cocinas improvisadas y un módulo portátil de atención a cargo del gobierno de la ciudad.
En dos mesas, bajo una carpa, personal de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la CDMX levanta un censo de las personas que habitan la plaza; funcionarios brindan información sobre sus trámites, ofrecen alimentos, agua, servicio médico, e invitan a los migrantes a trasladarse a un albergue instalado hace 15 días en la alcaldía Tláhuac.
Autoridades migratorias dijeron haber instalado un albergue temporal para migrantes, el que actualmente permanecen 80 personas. En la plaza, bajo una estatua del filósofo muerto en la hoguera de la Inquisición en el año 1600, las casas de campaña forman un mosaico multicolor, con pasillos por donde corren niñas y niños en pañales.
En las jardineras, se encienden anafres para preparar cazuelas de arroz, frijoles y retazos de pollo. Se improvisan lavaderos en los bordes de las bancas de cemento y de los árboles se cuelgan tendederos para la ropa.
En un costado, un grupo de hombres hace fila para pasar con el peluquero: un hombre flaco y risueño que parece conocer a todos los que han pasado por ahí en los últimos 20 días, desde que se instaló el campamento.
Justo al centro de la Plaza Giordano Bruno, un muro pintado de morado proyecta una sombra generosa bajo la cual reposan unos niños. En la barda puede leerse la frase “El amor es el vínculo de los vínculos”, que inmortalizó al filósofo italiano.
En los alrededores de la plaza, otros haitianos han instalado casas de campaña en banquetas y en entradas de edificios de las calles Versalles, Roma, Lucerna y Lisboa. En las escalinatas de un local del Sindicato de Electricistas, por ejemplo, hay tres casas de campaña donde un grupo de hombres se refugia del sol.
En la calle Versalles número 49, una gran manta cubre la fachada de la Comar, donde un grupo de policías monta una guardia detrás de vallas metálicas.
Ese edificio explica por qué, desde el 1 de marzo, cientos de personas migrantes deambulan por la zona, mezcladas con turistas, empleados de las muchas oficinas que hay por ahí, vecinos y comerciantes.
Nadia Troncoso, directora ejecutiva del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias de la Sibiso, explica que la caravana que en este mes ha hecho parada aquí se distingue de caravanas anteriores por la diversi-
La espera de un permiso migratorio o un certificado de refugio crea una plaza de migrantes alrededor de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados
ACAMPAN EN CDMX
MÉXICO (Animal
Político)._ El Instituto Nacional de Migración informó que en 20 días entregó 2,320 tarjetas por razones humanitarias a migrantes de 25 países que acampaban en las inmediaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en la Plaza Giordano Bruno, de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
Esta condición de entrega a personas migrantes que fueron víctimas de algún delito en México; a solicitantes de asilo político, refugio o protección complementaria y procedimiento de apátrida; así como a niñas, niños y adolescentes no acompañados.
De acuerdo con la autoridad migratoria, las tarjetas por razones humanitarias se entregaron entre el 17 de marzo y el 5 de abril a 539 son mujeres y mil 189 hombres adultos, así como 592 niños, provenientes de Haití, Chile, Venezuela, Brasil, Ecuador, Honduras, Colombia, Cuba, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador, Perú, Bolivia, Pakistán, Irán, India, Afganistán, Angola, República Democrática del Congo, Nigeria, Senegal, Camerún, Guinea, Mauritania y Francia.
Autoridades migratorias también dijeron haber instalado un grupo de trabajo, junto con el Gobierno
dad de demandas.
Aunque la mayoría de quienes la integran busca un permiso del Instituto Nacional de Migración para poder recorrer el país hasta llegar a la frontera norte y tratar de llegar a Estados Unidos, otros quieren quedarse en México en calidad de refugiados. Según sus registros, en estos días se ha atendido a personas de Afganistán, Angola, Brasil, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Nigeria, El Congo, República Dominicana y Venezuela. Pero el grupo más grande, asentado en la Plaza Giordano Bruno, proviene de Haití.
“El 70 por ciento quiere llegar al norte; ellos quieren un documento de Migración que lo emiten autoridades federales y que, en este momento, está en trámite; algunos de ellos ya hicieron este trámite para seguir su camino. Por otro lado, el otro 30% quiere un documento de refugio; ese lo da Comar y tarda más tiempo, porque
de la Ciudad de México y la alcaldía Tláhuac, donde se instaló un albergue temporal para migrantes, el que actualmente permanecen 80 personas.
“Se precisa que, mil 190 se trasladaron voluntariamente al albergue del Bosque de Tláhuac para ser auxiliados y recibir del INM tarjetas por razones humanitarias; el resto fueron llevados a las ciudades de Pachuca, Cuernavaca, Querétaro, Tlaxcala y Toluca, para entregarles sus documentos migratorios”, sostuvo Migración en una tarjeta informativa.
Vecinos piden medidas ante campamento migrante en Plaza Giordano Bruno Vecinos de la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc, pidieron en una carta apoyo a las autoridades para reubicar
implica hacer entrevistas y revisar la situación de cada persona”, explica la funcionaria.
Esta situación ha obligado al gobierno de la ciudad a ampliar la atención a las personas migrantes, no solo en el sitio, sino abriendo un albergue en Tláhuac, donde hasta el momento han sido atendidas casi mil 300 personas.
El pasado 29 de marzo, por ejemplo, llegaron al lugar autobuses de la RTP para trasladar a quienes accedieron a ir al albergue, donde también hay módulos, tanto del INM como de la Comar, para realizar los trámites.
El albergue ofrece pernocta, alimentación, atención médica y odontológica, posibilidad de bañarse, atención a mujeres embarazadas que han viajado durante semanas, orientación en los trámites e incluso actividades lúdicas para las decenas de niños y niñas que acompañan a sus padres.
Sin embargo, los migrantes ven el albergue como un espacio temporal de descan-
a 300 migrantes que acampan en la Plaza Giordano Bruno. “El número de personas acampando en la plaza no ha dejado de crecer. Si antes ocupaban la plaza, ahora las tiendas de campaña también están en las banquetas de alrededor, con lo que la situación se está volviendo inmanejable, al punto de generar fricciones en la convivencia cotidiana”, dice la carta firmada por vecinos y comerciantes de la zona. Incluso, señalaron que a mediano plazo la alternativa “más viable” será reubicar a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. “Queremos colaborar en las acciones que sean necesarias para brindar apoyo a los migrantes y estamos dispuestos a colaborar en iniciativas que ayuden a mejorar su situación”, señalaron.
so, y deciden regresar a la colonia Juárez, para estar atentos de su trámite ante la Comar. “De 15 días para acá, desde que tenemos el albergue en alcaldía Tláhuac, hemos atendido a mil 300 personas que estuvieron entre 15 días, un mes”, comenta Nadia Troncoso. La funcionaria informa que el gobierno de la ciudad está generando políticas para atender a las personas que buscan el estatus de refugiado, para poderles ofrecer trabajo y vivienda. Mientras ello ocurre, el campamento de la Plaza Giordano Bruno comienza a generar tensiones con vecinos y comerciantes, quienes han pedido a las autoridades federales y locales que resuelvan ya la situación de las personas migrantes.
“Resulta urgente habilitar espacios de atención más allá del edificio de la Comar, para que los trámites de migración se realicen en distintos puntos de la ciudad, a fin de evitar la concentración masiva de migrantes
donde hoy están. Creemos que en el corto o mediano plazo la alternativa más viable será reubicar la Comar”, pidieron los vecinos y comerciantes en una carta dirigida al secretario de Gobernación, Adán Augusto López; al titular de la Comar, Andrés Ramírez; al titular del INM, Francisco Garduño, y a la jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum.
El Viernes Santo, las autoridades calculaban la presencia de unas 300 personas en la plaza y en las tres calles que la separan de la Comar.
Hasta ahí, llegan vendedores ambulantes que les ofrecen refresco, hielo, carbón, frituras, cigarros y cerveza, y vagabundos atraídos por los servicios que ahí se prestan: baño, agua y comida.
Pero también llegan los buenos samaritanos.
El viernes, una señora vestida de morado perteneciente a una congregación religiosa llegó pidiendo ayuda de cinco hombres para cargar cajas de agua, y de tres mujeres para organizar la fila en medio del campamento.
Rápidamente, decenas de personas se arremolinaron a su alrededor para hacerse de una de las botellas de agua fresca y un sobre de Tang que les llevó su benefactora.
En otro punto de la plaza, dos mujeres de la Iglesia de la Luz del Mundo llegaron con pulseras blancas y un folleto para invitar a los migrantes a pasar “una mañana inolvidable” el Sábado de Gloria.
Según el folleto que dejaron en sus manos, les ofrecerán baño caliente, cambio de ropa, corte de cabello, manicura, chequeo de presión y desayuno, en el local de Unisocial de avenida Revolución, colonia Tacubaya.
Gestos que ayudan a los migrantes a pasar un buen momento, aliviar su situación inmediata, pero que no resuelven su problema.
Vilandieu, un hombre joven que acampa en la plaza con su mujer y dos hijos, explica que no están ahí para que les regalen agua o alimentos.
“Gracias a dios yo tengo muchas fuerzas para trabajar; lo que queremos es un permiso para trabajar”, afirma.
Hoy lunes, las autoridades del gobierno de la ciudad llegarán a las 6:00 de la mañana con otros camiones, para tratar de trasladar a las personas migrantes al albergue de Tláhuac y otros sitios de refugio.
Este mismo día, se espera que la Comar vuelva a abrir sus puertas para reanudar los trámites de quienes, este fin de semana, seguirán en la plaza y deambulando en las calles de la colonia Juárez.
SAN SALVADOR._ El Salvador culminó el domingo el proceso de repatriación de siete compatriotas que murieron en el incendio en un centro de detención migratorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 27 de marzo y reiteró su exigencia para que se haga una investigación exhaustiva de esa tragedia, informa AP.
“Nuestro país busca un esclarecimiento de los hechos por lo cual hemos sostenido reuniones clave para dar a conocer nuestra posición” al Estado de México, dijo en conferencia de prensa la Vicecanciller de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal.
La funcionaria señaló que los cuerpos de los salvadoreños habían sido entregados a sus familiares en los departamentos de Sonsonate, Chalatenango, La Libertad y San Salvador.
LLENOS DE FE
La Vicecanciller de Diáspora y Movilidad Humana de El Salvador pidió justicia para los migrantes que murieron durante un incendio en Ciudad Juárez
los cuerpos.
Foto: @El Salvador
Cindy Portal, Vicecanciller de Diáspora y Movilidad Humana de El Salvador.
Explicó que el Gobierno de México se hizo responsable de los gastos de repatriación terrestre, así como también de los gastos de transporte y estadía de los familiares que viajaron a ese país para identificar
Por respeto a los familiares, indicó, no identificaron a las víctimas, aunque señaló que se trata de siete hombres con un rango de edad entre los 35 y 40 años. Refirió que las autoridades mexicanas publicaron los nombres de 12 de los más de tres docenas de muertos en el siniestro.
Dijo que en un principio se habló de 12 salvadoreños fallecidos, pero que luego de las investigaciones en el campo se confirmó que sólo se trataba de siete. Agregó que otros cinco fueron afectados, dos de ellos se encuentran en estado grave, y los otros tres recibieron el alta y continuaron su camino hacia Estados Unidos.
“Estamos exigiendo que los
KIEV._ Los bombardeos de las fuerzas rusas mataron al menos a siete civiles el fin de semana en Ucrania, informaron funcionarios ucranianos el domingo mientras el Papa Francisco y el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, usaron sus tradicionales mensajes de Pascua hablar de la guerra en Ucrania y otros conflictos en todo el mundo, informa AP.
culpables de este crimen puedan pagar con cárcel”, subrayó Portal. “Estamos exigiendo también la renuncia de las personas que son responsables de la política migratoria en México”, agregó. Afirmó que “este no es el primer caso donde El Salvador está exigiendo respuesta; hay muchos casos que han quedado en la impunidad y en los que nosotros estamos solicitando resarcimiento de los daños”. Mencionó el caso de 14 salvadoreños que fueron asesinados en el estado de Tamaulipas en 2010 y el crimen de la salvadoreña Victoria Salazar hace poco más de dos años en la ciudad de Tulum, Quintana Roo, en el que, según señaló, habrían participado varios policías.
SINEMBARGO.MX
WASHINGTON._ Desde ataviarse como soldados Romanos en Antigua, Guatemala, hasta cargar palmas por las calles de Lagos, Nigeria, los cristianos de todo el mundo han festejado la Semana Santa, informa AP. Para millones de cristianos, la Semana Santa es el periodo más sagrado del año entre el Domingo de Ramos y la Pascua. Es la temporada en la que los cristianos conmemoran la pasión de Jesucristo.
La Semana Santa comenzó el Domingo de Ramos, cuando el Papa Francisco celebró una misa en la Plaza de San Pedro, un día después de que lo dieran de alta del Hospital de la Universidad Agostino Gemelli en Roma, donde lo atendieron de bronquitis, según el Vaticano. En el altiplano de Bolivia, artistas participaron en un evento anual en el que elaboran esculturas de arena basadas en historias de la Biblia. Los devotos en Brasil llevaron puestas túnicas y capuchas para participar en la Procesión de las Almas en el estado de Goiás.
Y en Managua, Nicaragua,
Para millones de cristianos, la Semana Santa es el periodo más sagrado del año entre el Domingo de Ramos y la Pascua.
un niño se disfrazó de ángel durante un acto con motivo del Viernes Santo, en el que un devoto embozado sostenía una pancarta con una ilustración de Jesucristo en una cruz. Al otro lado del mundo, monjas católicas marcharon
con velas durante una procesión del Jueves Santo en la Iglesia del Santo Sepulcro en la Ciudad Antigua de Jerusalén. En este lugar, Jesus fue crucificado y enterrado, según la tradición religiosa. En Haití se realizó una
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ Un video del Dalai Lama, el cual fue captado hace unos meses, ha despertado críticas e indignación este domingo entre las y los internautas, quienes viralizaron el fragmento donde se muestra a la figura representativa del Tíbet cuando besa en la boca a un menor de edad durante un evento. En el video que ha sido ampliamente difundido en las redes sociales, se observa al Dalai Lama hablando con el niño. Posteriormente, lo acerca a su frente y le da un beso en los labios; luego le enseña la lengua. Más adelante, se ve en las imágenes que ambos se abrazan, aunque el líder espiritual del budismo tibetano siempre se mantuvo sentado, es decir, estuvo a la estatura del menor. Segundos después, el Dalai Lama se quedó mirando sonriente al niño, le colocó su mano en el hombro y le dijo en inglés que lamiera su lengua. A pesar de que esto último no ocurrió, él sí dejó su lengua afuera.
Los hechos se registraron el pasado 28 de febrero, cuando el representante del budismo tibetano, de 87 años, acudió a la Fundación M3M en la India, un centro de formación educativa para jóvenes estudiantes, donde el monje tibetano participó en la entrega de títulos de 120 alumnos recién egresados.
Aunque algunas y algunos usuarios de Internet sugieren que hubo un tono de broma por parte del Dalai Lama, otras y otros
El Dalai Lama fue captado hace unos meses en un evento cuando dio un beso en la boca a un niño.
señalaron que bajo ningún argumento, la situación es motivo de diversión, pues, acusaron, el acoso contra menores de edad, sobre todo en organizaciones religiosas y espirituales, es un grave problema.
El video también generó controversia por quienes observan en el hecho una sexualización del menor ante un sujeto en una posición de poder, lo que coloca al niño en una posición de vulnerabilidad y violencia por parte del jerarca religioso.
Por su parte, las redes sociales de la Administración Central del Tíbet publicaron el mismo video, pero sin la escena viralizada, con el mensaje: “Su santidad el decimocuarto Dalai Lama aconsejó a un joven indio que admirara a un buen ser humano que siempre trabaja para cultivar la paz y la felicidad en el mundo”.
representación del Viacrucis el Viernes Santo en Puerto Príncipe. En España, los fieles se desplazaron por las calles con el palio de la Virgen Maria en Sevilla. La Semana Santa de 2023 marcó un año para reunirse en oración.
Mientras Rusia continuaba concentrándose en apoderarse de todo el este industrial de Ucrania, otras dos provincias, Járkiv en el noreste y Zaporiyia en el sureste, fueron atacadas con misiles, cohetes y artillería, informó el ejército ucraniano.
El Gobernador de Járkiv, Oleh Syniehubov, dijo que dos hombres murieron el domingo en un bombardeo en Kupiansk, una ciudad que Rusia controlaba antes de que las fuerzas ucranianas la recuperaran.
La ciudad permaneció bajo ataque más tarde el domingo cuando las fuerzas rusas atacaron áreas residenciales con múltiples lanzacohetes, dijo Syniehubov. En otra parte de la provincia, un hombre de 30 años fue hospitalizado en estado grave tras el bombardeo ruso a la ciudad de Chuhuiv, informó el Gobernador de Járkiv en Telegram. Los bombardeos también mataron a dos personas durante la noche, una de ellas un niño, según el Secretario del Ayuntamiento, Anatoliy Kurtev.
El Gobernador de la región de Zaporiyia, Yurii Malashko, dijo que 18 comunidades en total fueron bombardeadas. Tres personas murieron y cinco resultaron heridas el sábado.
En Zaporiyia se encuentra la planta de energía nuclear más grande de Europa y es una de las cuatro provincias ucranianas que el Presidente ruso, Vladímir Putin, anexó ilegalmente en septiembre. Desde entonces, el ejército ruso ha tratado de expulsar a las tropas ucranianas de esas áreas, especialmente de las provincias de Luhansk y Donetsk, que conforman la región industrial conocida como el Donbás.
La Pascua afirma la creencia cristiana de que Jesús resucitó de entre los muertos días después de su crucifixión. Welby, arzobispo de Canterbury, dijo que la ocasión brindó la esperanza de que “la paz verdadera no es un sueño sin rumbo, sino una realidad que se ofrece porque Cristo resucitó de entre los muertos”.
Rusia continúa concentrándose en apoderarse de todo el este industrial de Ucrania.
La avalancha se registró este domingo en el glaciar de Armancette, en los Alpes franceses.
MADRID._ Cuatro personas han muerto y varias más han resultado heridas en una avalancha ocurrida este domingo en el glaciar de Armancette, en los Alpes franceses, según ha informado el Ministro del Interior francés, Gérald Darmanin a Europa Press.
La avalancha ocurrió en torno al mediodía de este domingo por causas que aún están siendo investigadas en el glaciar de Armancette, en la Alta Saboya, ha indicado Darmanin en Twitter. Dos helicópteros y más de 20 rescatistas han sido movilizados en las labores de búsqueda.
La Fiscalía ha confirmado cuatro muertos, un herido y ocho personas que salieron ilesas del suceso y continúan buscando a posibles supervivientes. Las circunstancias exactas aún no se han aclarado. “Corresponderá a la investigación judicial determinarlas”, ha indicado la Fiscalía.
El diario local Le Dauphiné Libéré ha recogido que la primera alerta se dio sobre las 11:27 del domingo en el municipio de Les Contamines-Montjoie, en el glaciar Armancette, cuando una gran avalancha de 500 metros de ancho y más de mil 500 metros de desnivel arrasó la zona, habitualmente muy concurrida.
CULIACÁN._ Pese a los días de asueto por Semana Santa, locatarios del mercado Gustavo Garmendia reportaron que las ventas tuvieron una ligera disminución.
Diego Ruiz, locatario de una marisquería, explicó que las ventas no fueron tan distintas a comparación de días hábiles, aunque había poca afluencia de personas en el centro de Culiacán.
“Nada que esperábamos ventas que iba a aumentar, estuvo bien, estuvo normal”, expuso.
“Año con año como que las tradiciones y las costumbres se están perdiendo, y sí notamos que se vendió un poquito menos”. Los productos que más buscaron los culiacanenses fueron camarón, camarón pelado y picado para hacer ceviche; los precios no aumentaron, aunque tuvieran demanda.
Explicó que los días con mayor afluencia en las ventas fueron el Jueves y el Viernes Santo.
A pesar que la tradición católica establece que en algunos días de la Semana Santa no se come carne, en la carnicería donde labora Édgar Bernal las ventas no bajaron tanto en comparación con días hábiles; el producto más buscado por los compradores fue la carne para asar.
“Tenemos paquete para
SUBGOBERNADOR
MÉXICO._ El salario medio nominal de cotización presentó un aumento del 11.2 por ciento anual, equivalente a un incremento de la masa salarial real del ocho por ciento, reveló Jonathan Ernest Heath, Subgobernador del Banco de México. En su cuenta de Twitter, el funcionario del banco central detalló que el aumento de la masa salarial real es el mayo presentado desde principios de 2001, es decir, el más alto en 13 años. También precisó que el crecimiento real del salario medio nominal de cotización en su tasa anual fue del cuatro por ciento.
Asimismo, hubo un aumento del 3.8 por ciento anual en marzo con respecto a los trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social. El miércoles, el IMSS reportó que al cierre de marzo 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 525.3 pesos, lo que representa un incremento anual nominal de 11.2 por ciento, el más alto registrado de los últimos veintidós años considerando
El mes pasado aumentó el número de trabajadores asegurados en el IMSS al 3.8 por ciento con respecto a su tasa anual
asar, hay paquetes de tres kilos, le estimamos más o menos el presupuesto de la gente porque no hay mucho dinero”, explicó el comerciante.
“La machaca, mucha gente que sale de viaje (...) para los burritos, para salir de viaje”.
Los precios se mantuvieron, la carne para asar está en 195 pesos el kilo, regularmente el precio llega hasta los 220 pesos; el cuarto de machaca está a 110 pesos.
Los mejores días de venta de carne fueron previo a los Días Santos.
“Porque muchas veces salen de viaje y pues ya se queda más o menos tranquilo, pero lunes, martes y miércoles fueron los mejores, ya después para delante sí bajó un poquito más”, explicó.
La carnicería operó solamente medio día de Jueves a Domingo Santo por el horario especial del mercado.
A pesar que la tradición católica establece que en algunos días de la Semana Santa no se come carne, el producto más buscado fue la carne para asar.
Ernest Heath, Subgobernador del Banco de México.
sólo los meses de marzo. A través de un comunicado, el IMSS compartió los datos de sus puestos de trabajo afiliados, en los que informó que al cierre de mes de marzo, existen 21 millones 796 mil 280 puestos de trabajo, de los cuales el 86.1 por ciento son permanentes, mientras que el restante 13.9 por ciento son eventuales. De esta forma, en el primer trimestre del año, se han ocupado 423 mil 384 vacantes nuevas, donde el 61.2 por ciento son empleos permanentes. En la tasa trimestral, este 2023 es el periodo con mayor creación de puestos
CARLOS A. DUMOIS c_dumois@cedem.com.mx http://www.cedem.com.mx
¿Quién es el dueño del agua?¿Cuándo la cuidaremos de verdad?
Después de haber cruzado en este viaje por los ríos del Norte de España (el Duero, el Ebro y algunos de sus afluentes), y por el Garona en el sur de Francia, llegamos por fin a Aviñón, a orillas del Ródano.
Caminando en un punto por la orilla, me sorprende el caudal del río. Hoy en México, un país casi cuatro veces más grande, quedan muy pocos ríos como este.
Hace mucho tiempo que unos visitantes franceses nos dijeron que les parecía que en las casas mexicanas se gastaba agua “como si nunca se fuera a acabar”. Me llamó la atención el comentario. Desde entonces me empecé a interesar por la
forma de administrar este vital recurso. En Latinoamérica usamos este líquido en las casas, en las fábricas, en los hoteles, en las ciudades, “como si nunca se fuera a acabar”. En el lugar donde estoy ahora lo verde sobresale en el paisaje. Se mira por todas partes. Siempre me ha atraído el campo de este país. Pues estando aquí me puse a averiguar si Francia contaba con un sistema integral de manejo del agua. Pensaba que sería más avanzado que España y que muchos otros. Después de mi breve averiguación me he encontrado con una enorme sorpresa. Resulta que hoy España es ya considerado un país semiárido, y en parte por esto sus prácticas y tecnología de gestión del agua son de las más avanzadas de Europa, y del mundo.
laborales del que se tiene registro en el IMSS. Por otro lado, el IMSS también destacó que en marzo se afiliaron 56 mil 128 trabajadoras del hogar, es decir, hubo un incremento de 10 mil personas a comparación de marzo de 2022. Del total, se espera que beneficie potencialmente a casi 92 mil personas; el promedio salario asociado es de 266 pesos. De la misma forma, se afiliaron más de un millón de patrones, que en la tasa anual representa un incremento de 1.1 por ciento, pues hubo dos mil 729 patrones nuevos.
Adermás de Israel, Singapur y otras naciones, España ha logrado altos niveles de reutilización del líquido, que es una de las formas como mejor se puede enfrentar la escasez del agua, o el estrés hídrico.
En esta efímera indagación también me asombró descubrir que México está entre las naciones que más utilizan agua reciclada. Ahora hay interés en toda Europa por reciclarla lo más posible. Se espera que en pocos años buena parte del sur del continente se convierta en zona semidesértica, y se reduzca considerablemente el caudal de sus ríos. El reciclaje será imperativo, aquí, y en todo el mundo.
A nivel global se estima que solo el 4 por ciento del total del agua que utilizamos es reciclada. Dicen los expertos que necesitaremos llegar a niveles muy por encima del 50 por ciento si queremos seguir viviendo como hoy lo hacemos. Singapur e Israel parecen ser los más avanzados en este tema. De ellos podemos aprender si queremos anticiparnos a la futura deserti-
El Quelite registró un Viernes Santo de mucha afluencia turística. VIERNES SANTO
JESÚS HERRERA muchas familias de Mazat án y Culiacán, todo El Quelite se beneficia”, señaló.
MAZATLÁN._ El Quelite registró un Viernes Santo de mucha afluencia turística, beneficiándose la actividad económica del pueblo.
Turistas y locales se olvidaron de las playas y prefirieron pasar el día de forma campirana y eligieron el pueblo mágico de El Quelite.
Marcos Osuna, promotor turístico de El Quelite y dueño del restaurante El Mesón de Los Laureanos, informó que esta sindicatura ha tenido un repunte de visitas toda la Semana Santa.
“Gracias a Dios somos muy bendecidos por muchos turistas de todo el País, y
ficación de nuestras regiones. La primera lección evidente: No podremos conseguir ningún avance relevante sin un cambio de conciencia de la población. Necesitamos transformar nuestra percepción del “como si nunca se fuera a acabar”. Se puede agotar la disponibilidad de agua si no hacemos nada. En el fondo el problema, como en muchos otros asuntos, es de falta de Dueñez. Los gobiernos no responden, ni las ciudades, ni las empresas, ni nadie. Tenemos que partir de la base de que somos todos los dueños del agua, que tenemos que cuidarla. Si no lo hacemos, nuestros hijos sufrirán por su escasez y nuestros nietos tendrán que reinventar su sistema de vida. Cuidar el agua es algo relevante. Hemos escuchado docenas de recetas de cómo hacerlo en nuestra casa y en nuestras empresas.
Pregúntenle a Google, o a Chat GPT, qué podemos hacer. Les sorprenderá que las recomendaciones son unas cuantas, y que se repiten en todos los medios y
“Este pueblo mágico es una opción campirana, muchos se olvidan de las playas y se vienen para acá”.
En un recorrido realizado por Noroeste a esta sindicatura, observó que este Viernes Santo muchas familias visitaron este lugar y disfrutaron de su gastronomía y sus productos artesanales.
El restaurante El Mesón de Los Laureanos estaba lleno de comensales y había fila de personas que esperaban en la puerta para entrar a comer. Los niños disfrutaron de paseos a caballo.
fuentes de información.
En Sillicon Valley, maestros de innovación, han creado soluciones novedosas para resolver su crítico nivel de estrés hídrico. Necesitamos aplicarnos más, con respuestas innovadoras, para solucionar este problema.
La realidad es que la mayor parte del agua que consumimos se utiliza en la agricultura, más del 70 por ciento. Es en este campo donde hay más espacio para generar soluciones trascendentes. También Israel es el líder mundial en uso del agua en la agricultura. Por cierto España es el número dos.
No les quito mérito a estos países, pero, ¿tenían otra alternativa? Su realidad climática sin duda les motivó a esmerarse por cuidar este recurso tan escaso. ¿Tendremos que esperar a ver desierto a nuestro alrededor para darle importancia?
Carlos A. Dumois es Presidente y Socio Fundador de CEDEM.
* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois
DEL BANCO DE MÉXICO Masa salarial real aumentó 8%, el mayor nivel desdeJonathan Foto: Cortesía Fotos: Noroeste Martín Urista KAREN BRAVO SINEMBARGO.MX
Turistas que prefieren lo campirano abarrotan El Quelite, el pueblo mágico
HOY
5:58 SALIDA 18:24 PUESTA
MAZATLÁN._ “Vuela alto Aimé, te queremos”, “que Dios te reciba en su reino”, “jamás te vamos a olvidar”, “tu pueblo, el de Agua Caliente te quiere, eres nuestra Reina”, con estas frases y la música de banda, se despidió a Aimé Joanna, tras colocar su féretro con su corona encima, en el quiosco de la Plazuela del poblado.
AGUA CALIENTE DE GÁRATE, Concordia._ “Viva Aimé Millán, viva nuestra Reina de la Ciruela 2022”, se dijo durante el homenaje de cuerpo presente, luego de haberse oficiado una misa en el templo del poblado.
Ante una plazuela llena de personas y con la banda sinaloense, familiares, amigos y el pueblo entero presente en el lugar, se despidieron de su reina la tarde de este sábado 8 de abril.
Compañeros de su escuela la Universidad Autonóma de Occidente, donde estudia Aimé, acompañaron el cortejo fúnebre, la misa y la despedida de su amiga.
Mientras familiares y amigos rodearon el féretro en el quiosco de la plazuela, la música no dejó de tocar música de viento, música sinaloense, entre ellos el sinaloense. El pueblo está dolido por la perdida de Aimé Joanna, pero le rindió un emotivo homenaje y despidió en todo lo alto a su reina 2022.
Luego del homenaje en la plazuela, el cortejo fúnebre se dirigió al panteón del pueblo, donde la banda de música seguía tocando a todo volumen mientras recorrían las calles del pueblo.
Calle por calle, el pueblo de Agua Caliente de Gárate, familiares y amigos siguieron el cortejo fúnebre. Y minutos más tarde al entrar al cementario del lugar, Aimé Joanna fue sepultada a ritmo de banda, mientras sus amigos y familiares aplaudían y soltaban globos blancos al cielo.
La joven estudiante de la Universidad Autónoma de Occidente fue reportada como desaparecida el pasado sábado 1 de abril, y se activaron intensas búsquedas y marchas de familiares y amigos para exigir su localización con vida.
La noche del pasado lunes 3 de abril, elementos de la Policía Municipal de Concordia reportaron que había encontrado a la joven
Humedad: 67% S.
Térmica: 27° 34° 11°
SOL, MUCHO SOL
El día de hoy el cielo estará totalmente soleado; hará calor, aunque los días de Semana Santa se vivirán con aires frescos por las mañanas.
Familiares y amigos de la joven acuden al templo de Agua Caliente de Gárate donde se ofició una misa de cuerpo presente y luego llevaron el féretro al quiosco de la plazuela, donde le rindieron un emotivo homenaje con música de banda, flores y globos
para Aimé.
Compañeros de la Universidad Autonóma de Occidente, donde estudió Aimé, acompañaron el cortejo fúnebre, la misa y la despedida de su amiga.
Aimé sin vida, dentro de un vehículo a 30 metros de profundidad en un barranco por la carretera libre, cerca del poblado de Malpica.
La Fiscalía General del Estado reportó que la joven falleció a consecuencia de
Familiares y amigos de la joven acuden al templo de Agua Caliente de Gárate donde se ofició una misa de cuerpo presente.
traumatismo derivado del accidente automovilístico, y que el carro Nissan, Sentra,
NOROESTE/REDACCIÓN
Si estás planeando visitar La Cofradía de Imala, mejor conocida como “Narnia” durante el Festival del Globo, esta área natural que se forma una vez que la presa baja sus niveles de captación de agua y que ha llamado la atención de habitantes de Sinaloa, el País y el extranjero por su majestuosidad, para evitar impactar a este sitio, Saturnino Díaz invitó a la población a tomar ciertas acciones que mantengan protegido a este bello lugar.
El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), recomendó que algunas pequeñas acciones serían desde recolectar la basura, organizar a los visitantes dispersándolos en puntos para no compactar el suelo ya que en él habita fauna subterránea y no se afecte el desarrollo de estos organismos.
“Toda la basura que generemos estarla a cumulando en una bolsa, tenerla nosotros bajo control, evitar que esta se desplace, la razón, es porque la fauna suele acudir a consumir los residuos de la basura afectando en su estado de salud provocando fallecimientos de fauna, de tal manera que con esos pequeños detalles vamos a apoyar al buen cuidado y protección del sitio”, pidió.
Recordó que, dado que la temporada de lluvia aún no se presenta, la vegetación se encuentra seca o semiseca, condiciones de follaje que ante el peligro de tirar una colilla de cigarro podría provocar un incendio forestal, así como sugirió ingresar al lugar caminando.
También recomendó acudir protegidos de la radiación solar, utilizando ropa adecuada y blo-
queador e ingerir mucha agua, para no sufrir un problema de deshidratación. Detalló que, en este sitio, los visitantes podrán apreciar no solo peces por el vaso de la presa, sino gran cantidad de aves desde palomas arroyeras, pitayeras, carpinteros, cardenales, torcazas, además de reptiles y mamíferos como tlacuaches, ardillas e iguanas, por lo que, es importante cuidar toda esta diversidad de fauna y flora del sitio, ya que se está en un espacio donde predomina el bosque tropical caducifolio. Compartió, que hoy este espacio está en una fase de su ciclo de desarrollo el cual ha perdido el follaje, pero una vez que se presenten las lluvias se podrá apreciar especies desde amapas, rosas amarillas de monte que ahorita están floreciendo de un color llamativo, además de guamúchiles y sabinos.
“En ese sentido, se le pide a nuestra ciudadanía, que, si va acudir a ese sitio, acuda desde temprano para no aglutinarse, no generen basura o lo menos posible depositándola donde corresponde, evitando también dejar
residuos de cristal material que al entrar en contacto con la energía luminosa pueden provocar un incendio forestal, así como utilizar lo menos posible el vehículo, y con ello estaremos participando en una actividad que genera un estado de bienestar social para nuestros habitantes”, exhortó.
EL FESTIVAL Tras el incendio del globo aerostático que dejó a dos muertos y un lesionado en Teotihuacán, el Presidente Municipal Juan de Dios Gámez Mendívil aseguró que el próximo Festival del Globo en Culiacán será seguro y regulado.
Gámez Mendívil indicó que instituciones de seguridad y prevención trabajan en coordinación con las autoridades del ayuntamiento en la organización del evento para garantizar un festival libre de incidentes.
El Presidente Municipal pidió a la ciudadanía guardar la calma y confiar en el trabajo de prevención de las autoridades para disfrutar el evento que se llevará a cabo en Narnia e iniciará el 29 de abril y culminará el domingo 30.
color blanco, estaba emplacado a su nombre, pero familiares y amigos descartaron esta versión ya que aseguraron que la Reina no contaba con vehículo ni sabía manejar.
Santa.
ALTATA, Navolato._ Cada año, durante los días de Semana Santa, la familia Arellano Barraza visita las playas de Altata para pasar momentos agradables. Este año arribó durante las primeras horas del Domingo de Resurrección para disfrutar el mar en la costa de Isla Cortés, playa perteneciente a la sindicatura de Altata. “Llegamos el día de hoy como a las 8:00. Desde Culiacán venimos. Traemos para desayunar, comer y no salir. Estar todo el día aquí”, compartió Areli. De manera anual realizan el viaje de una hora por carretera desde la ciudad de Culiacán para llegar a las playas de Navolato muy temprano, y así instalarse en un buen espacio frente al mar.
Este año surtieron su auto
de alimentos y provisiones, para así asegurar que no les hará falta nada durante su jornada de esparcimiento.
Con una sombra montada en la arena, una mesa y asientos transportables, la familia Arellano Barraza instaló su campamento al pie de dónde rompen las olas en las costas de Navolato.
Su salida de Culiacán fue a las 7:00 horas, para evitar el tráfico que se forma a la salida de la mancha urbana que colinda con el municipio cañero.
“La carretera está muy bien, en muy buenas condiciones, llegamos rápido pues casi no había tráfico. Está muy bien la afluencia de carros”, señaló la joven.
Agradeció que los espacios de esparcimiento en Altata están limpios y atendidos por personal de Isla Cortés.
“Todo está muy limpio y muy bonito”, dijo.
Un triste fin de semana
Desgraciadamente y a pesar de todos los operativos estos días santos no solo fueron de días de asueto, reflexión y diversión, sino también hogares están de luto por los accidentes y tragedias, incluso por los asesinatos.
Fue, podemos decir, que los sitios turísticos retomaron sus escenarios d diversión y paseos recreativos, pero por desgracia no fue un saldo blanco. Por desgracia los accidentes estuvieron a la orden de día.
Otro año, pues para que la ciudadanía entienda que el primer cuidado está en nuestro primer círculo. Las autoridades han hecho sus operativos, pero algo falta, y quizás es la socialización de los operativos. Como cada editorial lamentamos muchos a quienes hoy están de luto.
Y luego la basura
Cómo historia que se repite año tras año, las playas de Sinaloa quedaron hechas un basurero después de recibir a los turistas durante Semana Santa. Sin importar el esfuerzo de los gobiernos municipales o estatales, la ciudadanía no es consciente del daño ecológico que representa las toneladas de basura que es abandonada de manera anual durante el periodo vacacional. En Altata los salvavidas tuvieron que darse la tarea de también limpiar la basura que fue olvidada en la playa, pues también representa un riesgo para los visitantes al atraer animales. Sinaloa es rico en sus paisajes y la gran oferta geográfica que posee, pero, ¿Hasta cuándo podrá mantenerse esta?
La tragedia en Mazatlán Un accidente llamó mucho la atención de los medios, un niño de 2 años murió tras desplomarse una avioneta en el canal de navegación de Mazatlán, Sinaloa. Según los informes lograron rescatar a cuatro miembros de una familia y al piloto, pero el niño quedó atorado en la cabina y se hundió con la aeronave. Esta muerte por desgracia fue de los saldos trágicos de esta Semana Santa.
Lo que viene en la semana Bueno ya acabadas las vacaciones, continuamos con la programación normal. Este martes inicia el segundo periodo ordinario de sesiones, del segundo año de la Legislatura, y desde finales el periodo anterior, o sea, por allá en enero el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, anunció con bombo y platillo que buscarían reformar la Ley Orgánica de la UAS, y otros temas, pero ya sabemos cuál iba a ser el gran tema emblema del nuevo periodo, pero del plato a la boca se cae la sopa. Aunque en febrero el Congreso preparó el terreno con la aprobación de la Ley de Educación Superior, con la suspensión definitiva que consiguió la UAS, ya le ganó el manazo al Congreso que los dejó con el emoji de payaso en la cara.
Veremos cómo resuelve el Congreso con la revisión que solicitó, pero mientras tanto, esta Legislatura está pasando a la historia por quitar un Alcalde electo y puesto en su lugar al ahijado del Gobernador, de ahí en fuera, no da una.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
TEACAPÁN, Escuinapa._ El viernes santo ha sido el día de mayor asistencia a playas del municipio por parte de personas que vienen de otros municipios y estados, el hospedaje en estas zonas fue del 100 por ciento, informó Héctor Salvador Ramírez Domínguez, Director de Turismo.
“En playa estos días ha sido una ocupación del 100 por ciento, en la cabecera ha llegado al 70-80 por ciento, en estas fechas se rebasa la o cupación hotelera, porque esta lleno y la gente seguía llegando el viernes”, dijo Ramírez Domínguez.
En algunos destinos de playa como Teacapán, la población ha optado por rentar departamentos o casas a través de redes sociales, como opción para quienes deseen asistir a estos lugares, indicó.
Lo que ha prevalecido esta semana Santa con los visitantes, es que se han podido observar en áreas de playas como la Tambora, las Lupitas y las Cabras es que se tienen zonas
SEMANA Santa 2023
En áreas de playas como la Tambora, las Lupitas y las Cabras es que se tienen zonas de camping.
de camping y hay quienes estuvieron optando por quedarse a pernoctar. “Hemos visto que ha crecido el número de familias que optan por acampar en Semana Santa”, dijo. En playa se tuvieron eventos este fin de semana como torneos de volibol, de pesca, entre otros con un gran número de personas participando en estas actividades, informó. Aun no hay un número definido de visitantes que se tuvieron en estos días y las cifras se podrían dar a conocer durante el informe que darán las corporaciones de seguridad y auxilio durante este lunes, se informó.
DANIEL TAPIA SÁNCHEZ contacto@baculiacan.org.mx
Cuando recién se declaró la contingencia por COVID 19 en Sinaloa, en nuestra organización solo nos limitábamos a ayudar a comunidades de Culiacán y algunas de Navolato. Sin embargo, conforme fue avanzando la contingencia, el cierre de negocios y las demás complicaciones económicas, nos empezaron a solicitar ayuda de comunidades rurales de Cosalá, Mocorito,Elota, San Ignacio, Angostura y Badiraguato. Esto volvió aún más retador nuestra intervención,los diversos factores los fuimos encontrando a medida apoyábamos a comunidades más alejadas de la capital del estado.
Las comunidades más alejadas de la capital y con menor posibilidad de producción de alimentos en lo local, fueron experimentando la problemática de la asequibilidad del alimento es decir; no había alimentos disponibles y los que había eran demasiado costosos, por lo tanto inaccesibles para muchas familias de escasos recursos.
A medida que fuimos atendiendo comunidades de la zona
serrana de Cosalá, Mocorito o Badiraguato,pudimos ver de primera mano, que el alimento tiene un valor infinitamente superior a medida que te alejas de la ciudad capital, y no solo en lo económico, sino también en la disponibilidad y calidad del mismo. No es lo mismo un kg de tomate a una comunidad de Navolato donde se produce mucho de este producto y generalmente las familias pueden acceder fácilmente a este alimento, a un kg de tomate en una comunidad de Badiraguato, donde este alimento no se produce y llevarlo a esas comunidades por cuestiones de distancia, resulta costoso para el comerciante por consecuencia, para el cliente final. A menos de 100 km de la ciudad capital, el mismo tomate incrementa su costo entre un 30 a un 50 por ciento, hecho que lo vuelve poco viable para una familia de escasos recursos de las comunidades más alejadas de Culiacán o Navolato, por consecuencia esto va generando una inseguridad alimentaria en todas esas familias. Alimento escaso y para variar, costoso. La falta de acceso a alimen-
Programa de tiempo completo
tos nutritivos puede tener graves consecuencias para la salud de las personas. La malnutrición, que puede ser tanto por exceso como por defecto, es un problema creciente en todo el estado. Las personas que no tienen acceso a alimentos nutritivos pueden sufrir deficiencias nutricionales, lo que puede llevar a enfermedades crónicas y problemas de salud mental. Además, la falta de acceso a alimentos nutritivos también puede ser un factor en la obesidad y otras enfermedades relacionadas con la dieta. La asequibilidad del alimento es un tema que nos debe preocupar a todos, sobre todo tomando en cuenta que una importante y viable alternativa de solución es los Bancos de Alimentos. Sin embargo, nuestra organización se enfrenta también a grandes retos cuando de volver asequible el alimento a comunidades se trata; la primera y más importante es la infraestructura para almacenar y distribuir el alimento disponible y el segundo, los altos costos de los hidrocarburos que vuelven en ocasiones poco sostenible el llevar estos alimentos a las comunidades más alejadas.
El Diputado Sergio Mario Arredondo Salas, integrante de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado, señaló que hay nula información por parte de autoridades sobre el programa
KAREN BRAVO
Ante el avance del ciclo escolar 2022-2023, el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas criticó que no haya claridad en el esquema para reactivar las escuelas de tiempo completo en Sinaloa, pese a los 200 millones de pesos asignados al programa.
“La clave de toda política pública es la cercanía con la gente y en el caso del programa de Escuelas de Tiempo Completo sigue habiendo mucha desinformación, siguen estando muy ausentes las autoridades en los planteles”, expuso Sergio Mario Arredondo Salas, integrante de la Comisión de Educación Pública y Cultura en el Congreso de Sinaloa. Señaló que es preocupante que con el avance del ciclo escolar 2022-2023 y tan próximo al siguiente, no haya información sobre las reglas de operación para el horario extendido y alimentación escolar.
“Ocupamos tener claridad, es por ello que hago un llamado respetuoso tanto a la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava como al delegado de los Programas para el Bienestar en Sinaloa, Omar López Campos, a que visiten los planteles educativos en el estado y comuniquen en relación a
El Diputado Sergio Mario Arredondo Salas criticó que
““Ocupamos tener claridad, es por ello que hago un llamado respetuoso tanto a la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava como al delegado de los Programas para el Bienestar en Sinaloa, Omar López Campos, a que visiten los planteles educativos en el estado y comuniquen en relación a los programas que tienen impacto en la educación”.
Sergio Mario Arredondo Salas Diputadolos programas que tienen impacto en la educación”, precisó. Arredondo Salas subrayó que la población demanda mayor información en los programas federales, como es el
caso de La Escuela es Nuestra. “Que es de mucha ayuda a las familias trabajadoras y donde anteriormente más de 130 mil niños recibían educación y alimentación en sus centros escolares”, dijo.
NOROESTE/REDACCIÓN
La Cruz Roja Delegación Sinaloa reportó siete decesos durante el periodo vacacional de Semana Santa.
En corte preliminar de información, para el Domingo de Pascua, Cruz Roja Sinaloa otorgó mil 169 atenciones, 489 por enfermedad y los siete fallecimientos reportados.
Este sábado, Francisco Rangel Tordesillas, coordinador estatal de socorros y desastres, informó que aumentaron las estadísticas de atención principalmente por accidentes viales.
“El tema de los accidentes carreteros, es un tema que nos ocupa bastante, hemos tenido,
Homicidios, personas muertas en accidentes y ahogados, se registraron,
sobre todo en la zona norte, accidentes con múltiples víctimas; la atención ha sido rápida y oportuna, han funcionado los operativos, sin embargo, el tipo de accidente y el número de lesionados de consideración
han sido trasladados a los hospitales más cercanos”, detalló. “De razer, de motocicletas, heridas por objeto punzocortante, sobre todo en menores; picaduras de manta, la insolación, intoxicación por alimento
Autoridades informaron que aumentaron las estadísticas de
o por medicamento”. Las atenciones por padecimientos fueron por enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión.
Para el periodo de Semana Santa, desde el 1 de abril Cruz Roja Sinaloa desplegó en todo el estado a 737 elementos como parte del operativo en centros turísticos al interior de las ciudades, playas y balnearios; así
como 67 ambulancias, cinco motoambulancias, cuatro cuatrimotos y tres vehículos utilitarios.
Además, en la playa El Tambor, en Navolato, la institución instaló una casa rodante por la alta incidencia de accidentes en la zona, ya que es uno de los principales destinos turísticos durante Semana Santa.
asequibilidad del alimento y la inseguridad alimentaria.
CULIACÁN._ En este Sábado Santo, el Parque Culiacán 87 es el destino ideal para muchos vacacionistas quienes disfrutan de los espacios recreativos, deportivos y culturales como balnearios, toboganes, lagos, canchas de diversos deportes, áreas de juegos y más.
Ideal para el calor y la diversión de toda la familia, el parque tiene un área con albercas donde los chicos y grandes pueden refrescarse en esta época vacacional.
Personal de la taquilla del balneario informó que el de hoy han ingresado alrededor de 2 mil 400 personas hasta el momento, una cantidad de visitantes considerablemente más alta que otros sábados.
Los trabajadores aseguraron que los domingos, considerados como los días con mayor número de asistentes, hay entre 700 y mil personas, por lo que esperan que mañana hayan más personas disfrutando de las albercas.
Para quienes buscan experiencias diferentes está el Lago Encantado, en el que niñas y niños pintaban en caballete a la orilla del lago artificial, mientras otros paseaban en canoa por sus aguas llenas de patos y otras especies.
Muchos sacaron sus patines y patinetas para dar la vuelta alrededor del lago lleno de vida, color y naturaleza.
En el Jardín de la Paz los más pequeños corrían y se divertían en columpios, resbaladillas, o en el gran terreno libre para patear balones de fútbol y jugar a las escondidas entre los árboles.
Las familias aprovecharon el espacio libre del jardín de juegos infantiles para hacer picnic al aire libre mientras todos pasaban la bella tarde del Sábado Santo.
En cada área dentro del parque de 52 hectáreas habían puestos de cocos, fruta picada, raspados y más antojos para el
El Parque 87 contó con una gran asistencia de vacacionistas en albercas, área de juegos, lago y mucho más
Las familias culiacanenses disfrutan de las aguas de las albercas.
Los menores son los que más disfrutan de las albercas.
paladar de quienes gozan de sus vacaciones.
El parque tiene un área con albercas donde los chicos y grandes pueden refrescarse en esta época vacacional.
ALEX MORALES
CULIACÁN._ Pese a las solitarias calles este Sábado Santo, las largas filas de personas a la espera de entrar al Zoológico de Culiacán se hicieron presentes.
El personal del Zoológico de Culiacán comentan que el jueves y viernes triplicó el registro de asistentes con mil 500 personas en los dos días; para el fin de semana esperan alrededor de 2 mil personas por día, el doble de visitantes.
Cientos de individuos gozaron de la convivencia en familia dentro de las instalaciones del albergue de animales, donde tanto chicos como grandes admiraban las bellezas de la naturaleza.
Las familias disfrutan de las aguas de Ponce.
CULIACÁN._ La playa de Ponce, ubicada al sur de Culiacán, es de los sitios favoritos para los amantes de la arena, mar abierto y la gran luz del sol que los acompaña en sus vacaciones.
Esta Semana Santa, miles de familias han acudido desde el jueves a la playa de Ponce para darse un baño, comer en familia y divertirse de diferentes maneras. Desde papalotes, juegos de voleibol y hasta diversión con costales se puede vivir en el paseo por esta playa poseída por las multitudes que arribaron. Al igual que en otras conocidas playas de Sinaloa, en Ponce muchas familias deciden acampar para durar todo el fin de semana a la orilla del mar, mientras que otros prefieren llevar sus estructuras para instalarse por menos tiempo.
Asimismo, hay zonas en las que se encuentra prohibido adentrarse a bañar por riesgos como la presencia de medusas, por lo que se han acordonado
Seguridad en las playas de Eldorado.
para evitar el paso. No obstante, cuenta con seguridad reforzada por elementos de Policía Municipal y Tránsito y Cruz Roja tanto en el acceso a Ponce como en su zona playera, esto para salvaguardar la integridad de turistas. En Ponce es posible divertirse, darse un chapuzón refrescante, jugar en la arena, broncearse o simplemente sentarse a gozar el viento que corre por toda la orilla del mar.
Este espacio que funge como el hogar de tantas especies que no pueden vivir en su hábitat natural, también trae la oportunidad de encontrarse cara a cara con los seres vivos que ahora viven en el gran albergue. Los integrantes más pequeños de la familia reían de la emoción al alimentar a guacamayas, tucanes, patos, pavo reales y pelícanos en el aviario, el primer destino del zoológico.
Los visitantes disfrutaron de las bondades de la naturaleza presentada en forma de aves, jirafas, jaguares, reptiles, leones, monos, hipopótamos, entre las diversas especies que habitan el Zoológico de Culiacán.
El show de lobos marinos que suele realizarse sábados y domingos, se llevará acabo durante Semana Santa y Pascua también jueves y viernes, presentaciones que tuvieron muy buena aceptación del publico, aseguró el personal del Zoológico de Culiacán.
Los fines de semana presentan a los animales regionales en ‘Punto de encuentro’, espacio que forma parte del programa de concientización del zoológico para que la población aprenda a brindar un trato digno a las especies de la zona.
Este se encuentra junto al área de recreo y tiene presentaciones a las 11:00, 14:00 y 15:30 horas, de igual manera estará los últimos cuatro días de la semana durante las vacaciones.
Diversas especies se pueden apreciar en el Zoológico.
Las casetas de Mármol y Mesillas registran largas filas de vehículos, cuyos pasajeros disfrutaron de vacaciones en Mazatlán
ANA KAREN GARCÍA | BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Terminaron las vacaciones de Semana Santa y los turistas que visitaron Mazatlán están retornando este Domingo de Gloria a sus lugares de origen.
La caseta de peaje de Mármol, en Mazatlán, registró largas filas de vehículos. Noroeste contabilizó filas de más de 118 vehículos que salían de Mazatlán rumbo al norte.
Y la caseta de Mesillas, Concordia, registró también saturación de vehículos. De 3 a 6 vehículos por minuto con destino a Durango por 2 a 3 con rumbo a Mazatlán.
Son largas las filas de vehículos que se forman para pasar por las casetas de peaje.
Los automovilistas se siguen quejando del alto cobro de peaje y de las malas condiciones en que se encuentran algunos tramos carreteros.
También la carretera México 15, la libre, está llena de vehículos que retornan tras pasar vacaciones en Mazatlán.
La tarde se este domingo se registra caos vial en el Bulevard de Villa Unión, ya que se juntó el éxodo de vacacionistas con el pri-
INSEGURIDAD
BELIZARIO REYES
“Necesitamos esa pascua en nuestra patria que se ha deteriorado tanto la paz. La paz está hecha añicos en México, por desgracia es de las realidades donde ha habido un proceso de retroceso grandísimo”, dijo al oficiar la misa del Domingo de Pascua en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción.
“Allá cuando nosotros estábamos en los años 60 era otro México: un servidor iba a la escuela de niño, no me pasaba nada; 7, 8 años caminando por las calles, me dejaban ir al cine solo, me iba yo en un camión a Guadalajara a los 14 años y no pasaba nada; llegaba, me movía en camiones, nada. Era un México seguro, se perdió por desgracia, de las pérdidas más grandes que ha tenido la cultura mexicana: haber perdido su ambiente de paz”.
Fotos:
mero de los dos desfiles del Carnaval de esa sindicatura. Inició a las 17:00 horas y atravesará el Bulevar principal.
Así que evite largas filas, salga con tiempo.
El éxodo hacia el sur de Sinaloa
Este Domingo de Pascua también se observó el éxodo de vacacionistas de Mazatlán con rumbo a Durango, Guadalajara y la Ciudad de México.
En la Maxipista Mazatlán Durango se registró fuerte tráfico hacia la capital duranguense durante la mañana hasta las 13:00 horas, comentó personal asignado a la Plaza de Cobro 98, en Mesillas, Concordia.
El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, que comprende todo el sur de Sinaloa, recordó que de niño veía las casas abiertas y nadie robaba, nadie se metía en ellas.
“Ocupamos esa pascua necesaria de la violencia (pasar) a la paz, de ser violentos a ser pacíficos y ahí también está la educación de los padres, la educación de los maestros, el Episcopado Mexicano para septiembre tienen convocado un gran Diálogo Nacional en la Ciudad de Puebla para estudiar esta realidad, se van a invitar personas especialistas en procesos de paz, que hay gente especialista en el mundo, nada más hay que invitarlos, escucharlos, oír sus sugerencias, con Colombia hay gente con gran experiencia en esa materia”, continuó.
Monseñor agregó que en muchos países hay especialistas en esa materia y se les debe escuchar a fin de tener más luz, más posibilidades y al Gobierno se le van a entregar los frutos de ese estudio que se realizará en el Diálogo Nacional por la Paz.
El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras, invita a vivir la pascua de la violencia a la paz.
“Nadie desaparecía, los homicidios eran raros, los delitos eran pocos, las policías se dedicaban a meter borrachitos a la cárcel unos días, había uno que otro robo nada más... entonces, queridos hermanos ocupamos vivir la Pascua, la Pascua es muy concreta, la Pascua es muy realista y todos ocupamos una pascua en nuestra vida”. Cada quien se conoce, sabe si es violento, rencoroso, del paso del rencor al perdón es otra pascua, si alguien es egoísta debe ser generoso, del odio al amor, añadió al recordar la Pascua de Jesús quien pasó de la muerte a la resurrección al tercer día y esa Pascua del Señor es actual.
“Y el resucitado y glorioso nos está diciendo que se puede (tener) una vida nueva y que Él ofrece con el amor del Padre y la fuerza del Espíritu Santo y su gracia las posibilidades para encaminarnos a la pascua de una vida nueva, de una vida mejor”, subrayó. En su homilía, el Obispo reiteró que Cristo ha vivido la Pascua, la más grande, que es el paso de la muerte a la vida y Él ha destruido en la resurrección a la muerte y al pecado, venció el pecado y el mal en la cruz y justificó a la humanidad en la resurrección para que también viva una pascua en su vida, desde el bautismo se participa en la pascua del Señor, es decir, de esa vida potente, dinámica que es capaz de vencer el mal y vencer la muerte para hacer pascua en la vida. “La pascua de pasar del egoísmo a la generosidad es una pascua dolorosa, sacrificante, porque las pascuas siempre conllevan sacrificio, donación, generosidad. La pascua, por ejemplo, de pasar del alcoholismo a la sobriedad es una pascua hermosa”.
Fotos: Juvencio Villanueva
Las autoridades descartaron que los pasajeros salieran lesionados.
GERARDO RAMÍREZ
Una pareja de adultos mayores se accidentó en la Colonia San Rafael, cuando chocó contra un poste de telefonía e Internet.
Los hechos se dieron por la calle Fray Marco de Nizar frente a un negocio de zapatos. En un principio se indicó que había personas prensadas, pero después se descartó dicho reporte. El accidente se registró durante la tarde del sábado, cuando las personas viajaban en una camioneta Ford negra por la calle Fray Marco de Nizar y antes de llegar al puente del canal se impactan contra un poste de madera.
Por la fuerza del golpe, el poste quedó destrozado y el cableado cortado.
Al lugar acudieron los paramédicos de la Cruz Roja que revisaron a los tripulantes de la unidad y al ver que no tenían nada se retiraron de la zona del accidente.
Los agentes viales realizaron el peritaje del accidente para formalizar el parte informativo.
MAZATLÁN._ Una camioneta terminó volcada sobre la Avenida Camarón Sábalo, tras chocar contra dos automóviles que se encontraban estacionados.
El aparatoso accidente se registró a las 07:15 horas de este domingo casi esquina con el bulevar del Marlin, en el Fraccionamiento Sábalo Country.
Al parecer, la camioneta circulaba a velocidad inmoderada sobre los carriles de norte a sur de la mencionada avenida y el conductor perdió el control al tomar una curva y chocó contra dos vehículos estacionados.
Por el impacto, la camioneta dio varias volteretas hasta quedar volcada y obstruyendo un sentido de la avenida.
Los dos ocupantes de la unidad lograron salir de la unidad por sus propios medios y casi ilesos.
Socorristas de Cruz Roja y paramédicos que llegaron al lugar valoraron a los accidentados, pero solo presentaron golpes leves que no ameritaron atención médica.
La unidad volcada era una camioneta Toyota Highlander y los vehículos chocados un Nissan Sentra y una camioneta Chrysler Voyager.
Agentes de Tránsito Municipal se hicieron cargo del parte de hechos y de deslindar responsabilidades entre el presunto responsable y los propietarios de los vehículos afectados.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
La víctima, que se encontraba en un camino de terracería y presentaba impactos de bala se encuentra sin ser identificada, fue trasladada al semefo
NOROESTE/REDACCIÓN
El cuerpo de un adulto mayor asesinado a balazos fue localizado este domingo en el sector de El Barrio.
El hallazgo se realizó luego de que las autoridades preventivas fueron alertadas de la presencia de una persona sin vida por el camino de terracería que va de El Barrio a las 7 Gotas.
La víctima fue descrita como un adulto mayor, delgado, moreno, de unos 55 a 60 años de edad, quien vestía un pantalón y una camisa azul.
Al llegar a la zona, autoridades acordonaron el lugar y empezaron a desviar la circulación de las unidades.
El cuerpo fue retirado y trasladado al anfiteatro. El cadáver de un hombre fue encontrado en un camino de terracería entre el sector El Barrio y 7 Gotas.
Tras una rápida reacción de los grupo de emergencia de Navolato lograron rescatar a una familia que se había volteado en una lancha en el Nuevo Tetuán en el municipio cañero. El accidente se registró alrededor de las 18:40 horas cuando una lancha que hacía un recorrido de paseo se volteó a la
altura del Nuevo Tetuán.
Luego de los hechos, los grupos de emergencia llegaron al lugar para auxiliar a los tripulantes de la lancha.
Se explicó que estos estaban bien, pero fueron revisados por los socorristas de la Cruz Roja. Los policías platicaron con las personas para establecer como la lancha se había volteado.
Un joven cayó a las aguas del canal San Lorenzo este domingo, cuando se encontraba pescando, y su cuerpo fue localizado más tarde. La víctima fue identificada como Eduardo “N”, de 19 años de edad, con domicilio en la Colonia Adolfo López Mateos.
El accidente se dio durante la tarde de este domingo, cuando Eduardo estaba pescando por el borde del canal, en la zona del Quincito, y al realizar una maniobra cayó al agua.
Debido a que había mucha corriente, el joven fue arrastrado hasta desparecer. Jesús
Bill, director de Protección Civil de Culiacán, señaló que el accidente se registró a las 16:38 horas.
Un compañero de Eduardo reportó los hechos para que las autoridades realizarán acciones de búsqueda y Bomberos se dieron a esta tarea con equipo de buceo, logrando dar con el cuerpo a 500 metros donde había caído.
Al lugar acudió personal de la Fiscalía General del Estado para formalizar la carpeta de investigación sobre el accidente.
Los restos del joven fueron retirados y llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
El fallecido tenía su domicilio en la Colonia Adolfo López Mateos.
MAZATLÁN._ Un menor de 16 años desapareció en las aguas del Río Presidio este domingo y su cuerpo fue localizado más tarde por rescatistas.
El reporte de la desaparición del menor se registró a las 13:20 horas y activó a los cuerpos de emergencia de la sindicatura de Villa Unión.
El adolescente y otros amigos se encontraban bañándose en el Río Presidio, bajo la sombra del puente de la carretera Internacional, cuando el menor se hundió y el resto de los jóvenes dio aviso a las autoridades.
Bomberos Veteranos de Villa Unión y rescatistas de Protección Civil activaron el protocolo de búsqueda y rescate. Media hora más tarde de iniciar el operativo, el cuerpo del adolescente de 16 años fue localizado por un elemento de Bomberos Veteranos y fue colocado al margen del río donde se espera al personal de la Fiscalía General del Estado para que dé
Bomberos Veteranos de Villa Unión y rescatistas de Protección Civil realizaron la búsqueda y hallazgo del cuerpo del menor.
fe del deceso y realice las diligencias de ley. Al momento se desconoce la identidad y el origen del fallecido.
Este es el segundo deceso por ahogamiento reportado durante esta Semana Santa. El primero fue el de un bebé de 2 años que no alcanzó a ser rescatado tras la caída de una avioneta el sábado en el canal de navegación en Mazatlán.
Un conductor se llevó un gran susto este sábado al terminar accidentado en una zanja del puente del bulevar Universitarios. Las autoridades indicaron que el chófer de la unidad no fue identificado, pero que presentó golpes y excoriaciones por el accidente.
Dos vehículos fueron golpeados por la camioneta que terminó volcada en la Avenida Camarón Sábalo.
Bomberos realizaron acciones de búsqueda en el canal y lograron encontrar el cuerpo del joven de 19 años.
Los agentes de tránsito indicaron que los hechos se dieron por el bulevar Universitarios y Enrique Sánchez Alonzo, cuando les indicaron que había un accidente. En un principio presumieron que se trataba de un choque, pero al ver que el carro estaba en una sanja solicitaron a los bomberos y paramédicos de la Cruz Roja.
Elementos de Bomberos y Cruz Roja auxiliaron al conductor del vehículo.
Luego de varias acciones la persona fue sacada del lugar para después ser llevada a un hospital. Los autoridades se entrevistaron con los testigos para establecer como se dio el accidente.
NAVOLATO._ Durante el periodo vacacional de Semana Santa los turistas que han visitado las playas de Altata han dejado una importante cantidad de basura. En un recorrido realizado por Noroeste en las costas del municipio de Navolato se pudo documentar que durante la mañana de este domingo habían bolsas de basura abandonadas, así como desechos distribuidos por la zona de playa.
El Cuerpo de Salvavidas, compuesto por una cuadrilla de ocho hombres, limpiaron el sector antes de recibir a los primeros bañistas de este domingo, sin embargo era evidente la presencia de basura en la playa.
Desde el pasado 7 de abril el Ayuntamiento de Navolato implementó un plan para buscar mantener las playas del municipio limpias, haciendo entrega de bolsas de la basura a los visitantes y buscando concientizar sobre la recolección de desechos propios.
Además, desde el 11 de febrero el Gobierno municipal mantuvo la estrategia de Playas Limpias, en la que se
El Gobierno de Navolato ha entregado bolsas de la basura para que los turistas se lleven sus desechos, o los entreguen en los puntos de acceso a playas
desplegaron cuadrillas de personas trabajadoras al servicio del municipio para mantener las playas limpias para estos días de Semana Santa. “El año pasado implementamos este programa de playas limpias con gran éxito, muchos servidores públicos y ciudadanos en general se sumaron a las jornadas de limpieza. Queremos que los navolatenses y turistas visi-
ten nuestras playas y estén limpias, pero también debemos concientizar a la población en no tirar basura en las playas, hay que depositarla en su lugar”, dijo Margoth Urrea Pérez, Presidente Municipal de Navolato, el 11 de febrero. El programa de Playas Limpias busca salvaguardar la salud de la ciudadanía, cuidar el medio ambiente y elevar los niveles de competitividad de los destinos turísticos.
En un recorrido realizado por Noroeste se pudo documentar que durante la mañana de este domingo habían bolsas de basura abandonadas.
Comerciantes instalados en el malecón de Altata, Navolato, reportan bajas ventas esta Semana Santa.
En Imala se pintaron 62 inmuebles, que representan una superficie de 3 mil 990 metros cuadrados y que son habitados por 248 residentes.
PROGRAMA
CULIACÁN._ Uno de los principales destinos turísticos del municipio de Culiacán, como es la sindicatura de Imala, conocida por sus balnearios de aguas termales naturales, fue beneficiado con el Programa Coloreando Sinaloa, que consiste en trabajos de embellecimiento de las fachadas, las cuales son pintadas con colores llamativos, acordes a su historia colonial.
El director general del Fideicomiso de Promoción Turística de Sinaloa, Alfonso Reséndiz Memije, explicó que este programa tiene el objetivo de mejorar la imagen de los destinos turísticos coloniales, y para ello se identificaron 17 pueblos ricos en historia en todo Sinaloa, en los cuales se realizan trabajos de pintura del exterior de las viviendas y embellecimiento de los espacios públicos como son las plazuelas, sus kioscos y el embellecimiento de sus arcos de bien-
Imala, conocida por sus balnearios de aguas termales naturales, fue beneficiado con el Programa Coloreando Sinaloa.
venida. Imala está incluido en el catálogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia por su iglesia de San Juan Bautista de ladrillos rojos y ocres, que data del siglo XIX, al ser concluida en el año de 1837, y además de su belleza colonial, es frecuentada por sus balnearios de aguas termales naturales que brotan del subsuelo desde tiempos inmemoriales.
Reséndiz Memije informó
que en este pueblo colonial se pintaron 62 inmuebles, que representan una superficie de 3 mil 990 metros cuadrados y que son habitados por 248 residentes, quienes colaboraron en los trabajos de embellecimiento de sus casas.
Coloreando Sinaloa es un proyecto cuyo costo asciende a 7 millones de pesos para pintar 110 mil metros cuadrados, que ha generado mil 609 empleos a la misma comunidad.
ALTATA, Navolato._ Comerciantes de artículos de playa y alimentos preparados en Altata señalaron que durante los días de Semana Santa las ventas han sido bajas.
Los comerciantes, ubicados en el malecón de Altata, lamentaron que los turistas no han acudido al corredor durante los días de vacaciones de primavera.
“Nosotros somos los dueños del negocio y lo que ganamos lo agarramos para nosotros. No nos fue bien, nos quedó toda la mercancía, es que cierran temprano y la gente agarra para otras partes”, mencionó Benjamín, propietario de un negocio de venta de snacks desde hace más de 15 años.
De acuerdo con los comerciantes, los turistas han optado por visitar las playas aledañas al poblado de Altata y no han ingresado al malecón, esto debido a que se mantiene la prohibición de acceder al malecón abordo de vehículos.
“Nada más libramos los gastos, pero esperemos que esta semana ya nos compongamos”, compartió Benjamín.
“Hay veces que nos vamos a las 2 de la mañana, mientras halla gente aquí estamos esperando que llegue gente”. Señaló que desde el Ayuntamiento de Navolato se debe diseñar una estrategia que impida la circulación de autos, pero que permita que el malecón sea utilizado como estacionamiento.
“Deberían dejar de perdida que se llene, ya llenándose entonces sí. Salen 10 carros y dejan pasar otros 10, y así”, destacó. Para los días de la Semana Santa el Ayuntamiento de Navolato anunció la prohibición de acceder con vehículos al malecón de Altata, con el objetivo de evitar accidentes.
Los turistas tuvieron que dejar sus vehículos a la entrada del malecón, pero desplazarse a pie por el poblado.
Edith, comerciante de artículos de playa, atribuyó las pocas visitas de turistas a esta restricción del Ayuntamiento.
“La verdad está un poco bajas. El tránsito no deja pasar la circulación de autos, eso evita que la gente venga. Cómo está muy fuerte el sol no se acerca la gente”, dijo.
“Todos se van a las playas por la comodidad. Las personas vienen con sus familias y no pueden caminar ni nada de eso”.
Enrique, vendedor de lentes de sol, señaló que el Gobierno municipal deberá considerar las bajas ventas de la temporada para tomar acciones en el malecón durante el próximo período vacacional.
“Hasta que se quede lleno pues que ya cierren, de esta manera hacen que la gente se vaya al Tambor, a Nuevo Altata, buscando la comodidad”, comentó.
Señaló que, en comparación con el mismo periodo del año anterior, las ventas van un 50 por ciento más bajas.
“A comparación de otros años yo creo que hemos vendido como el 50 por ciento”, expuso.
Lamentan los comerciantes de Altata sus bajas ventas
Un lugar consentido de los culiacanenses y de los habitantes de Navolato es sin duda Altata; un refugio para las familias y grupos de amigos que buscan el contacto con la naturaleza, buena comida, viento, Sol y mucha alegría. Estos días de Semana Mayor, el poblado de Altata recibió a miles de visitantes que disfrutaron de todo lo que ofrece: un mar en calma, Sol, infraestructura carretera, malecón turístico, música en vivo, exquisitos antojos, restaurantes con lo más fresco
Habitantes de Culiacán y Navolato, así como turistas que visitan el estado en estos días, pasearon por el malecón de la bahía para disfrutar del mar, del Sol, pero sobre todo de su abundante oferta gastronómica
que puede ofrecer el mar, pero sobre todo de la calidez de sus habitantes.
Muchas familias, amigos y gente que visita la bahía se
dieron la oportunidad de gozar de todas las bondades que este lugar turístico ofrece para los sinaloenses y para quien lo visita.
ARIES (21 de mar.-19 de abr.)
Éste es uno de esos días en el que finalmente comprenderás dónde está ubicada tu vida profesional. Esta claridad te pondrá en una situación delicada en el trabajo, porque te permitirá ver lo que otros no pueden. Los demás respetarán opinión.
TAURO (20 de abr.-20 de may.)
Si estás involucrado en un trabajo intelectual de cualquier tipo, resiste la tentación de tirar todo lo que hay sobre tu escritorio y empezar de nuevo. Pensarás que nada de lo que haces está lo suficientemente bien hecho. Pero esto no es así.
GÉMINIS (21 de may.-20 de jun.) La configuración celestial hoy te hará sentir muy sensible. Te sentirás ofendido a la menor crítica, y tus acciones y las actividades de los que te rodean repentinamente te resultarán superficiales. No te preocupes, esta fase pasará.
CÁNCER (21 de jun.- 22 de jul.)
Con la configuración celestial podrías estar con ánimo de divertirte.
Probablemente no tengas muchas ganas de trabajar. Quizás decidas compartir hasta la más banal de tus bromas con tus compañeros de trabajo.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy te sentirás nervios acerca de algún tema, debido a la energía astral en juego.
Trata de no permitir que una falta pasajera de confianza te desilusione.
Trata de conectarte con mantras positivos o mantén una conversación inspiradora con un amigo.
VIRGO (23 de ago.-22 de sept.)
Con la actual influencia planetaria, el día podría requerir de un poco más gentileza. Si presionas demasiado en una dirección, podrías descubrir que sufres más contratiempos. Lo mejor es que hoy seas receptivo/a y dejes que las cosas fluyan hacia ti. Si permaneces abierto a la energía positiva te llegará de pronto.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
No es un día para correr riesgos. La configuración planetaria te incentivará a realizar decisiones que irán contra la ley y el sentido común.
Sólo porque sientes que las cosas van demasiado lentas no es excusa para un juicio malo.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Con esta alineación planetaria sin dudas enfrentarás el día por delante de una manera frenética. Tendrás ansiedad por clarificar tu situación financiera, tus problemas profesionales o tus aflicciones emocionales.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Últimamente has deseado reconocimiento social y éxito, y has estado mucho más activo en la glamorosa vida social que lo usual. Hasta te has sorprendido a ti mismo haciéndote nuevas amistades. Sin embargo, hoy te inspirará a preguntarte si vale la pena quedarte con algunos de los socios que tienes.
CAPRICORNIO (22 de dic.-19 de ene.) Éste es un momento para pensar en tus relaciones. Si tienes socios en el trabajo seguramente necesites juntarte con ellos para revisar el estado de los negocios. En tu vida privada, deberás repensar tus planes vacacionales.
ACUARIO (20 de ene.-18 de feb.) Si enciendes el motor de tu auto y comienzas a manejar sin sacar el freno de mano, posiblemente pienses que el motor está funcionando mal. Ése es el tipo de error de ausencia mental que te ocurrirá en la escuela o en el trabajo, a causa de la influencia de los planetas.
PISCIS (19 de feb.-20 de mar.)
Hoy, en la escuela o en el trabajo habrá algunos encontronazos, a causa de la influencia de la energía astral actual. Los cambios de actitud que has demostrado últimamente no han tenido el menor efecto en tu voluntad. Es un buen día para aprender a aceptar.
Bajo el lema ‘Arte y Expresión’, se realizará a partir de hoy y al 14 de abril; está dirigido a niños de 5 a 13 años
SUMMIT DE INDUSTRIAS CREATIVAS
En este encuentro de creativos y creadores de contenido en Sinaloa participará el líder de la Banda MS; se llevará a cabo el 18 de este mes en el Jardín Botánico
El Summit de Industrias Creativas, primer encuentro de creativos y creadores de contenido en Sinaloa enfocado a los nuevos medios, se llevará a cabo el 18 de abril, en el Jardín Botánico, a partir de las 9:00 horas.
Javier Gaxiola Coppel, secretario de Economía, señala que con este encuentro se busca compartir experiencias, conocimientos y networking a través de conferencias, talleres y paneles de talentos especializados en industrias creativas, de entretenimiento y de creación de contenido.
La idea es que empresas sinaloenses tengan mejores herramientas para aplicarlas en sus estrategias de mercadotecnia o los estudiantes vean la oportunidad de dedicarse a esta carrera.
A través de Instagram, señaló que este sector de la economía representa alrededor del 3 por ciento del producto interno bruto de México y tiene mucho potencial para crecer.
En el encuentro participarán figuras como Nadia Tamez, directora de Synergia Studio, y reconocida como una de los 29 creativos más influyentes de México menores de 30 años.
Además, el youtuber mexicano Luisito Rey impartirá una charla, él es el mexicano con más de 10 años de experiencia, generando contenido.
Sergio Lizárraga músico, empresario y fundador de la Banda MS con la conferencia “La Banda MS: trascendiendo fronteras”.
También participará Alejandra Montemayor, es Head of Arts para México del British Council, experta en estrategia digital, economía creativa e innovación pública.
Entre las actividades, Yaneth Velázquez Faudoa, Partners Manager en Netflix, participará con la conferencia “El arte de contar historias”; Nadia Tamez, Directora Creativa de Synergy Studio con “Realidad extendida, nuevas oportunidades en el metaverso” y Alonso Pruneda, fundador y CEO de la empresa Delfino Maz, jugador profesional de videojuegos con la charla “Videojuegos y su lado competitivo: los esports”.
Y se llevará a cabo el panel ¿Qué son las industrias Creativas y cuál es su potencial en Sinaloa?, a cargo de Alejandra Montemayor, Head of Arts para México de British Council, Eduardo Cruz Vazquez, Coordinador del Grupo de Reflexión sobre economía y cultura y Raúl Alfaro Segovia, Socio Director de la agencia RPA y representante de Industrias Creativas ante el Banco de México. Los registros se llevan a cabo por teléfono en el número 66 77 58 52 00 ext. 2945 y a través del link: https://bit.ly/SUMMITICREGISTRO.
Todo está listo para el tradicional taller de Pascua infantil “Arte y Expresión” del Museo de Arte de Sinaloa, el cual está dirigido a niños de 5 a 13 años, y al que todavía se pueden unir a través de una inscripción.
El Instituto Sinaloense de Cultura informó que el Taller se llevará a cabo a partir de hoy 10 y al 14 de abril, en el Área de Actividades Educativas del Museo, en un horario de 09:00 a 13:00 horas, y tiene un costo de $550.00 (material incluido).
El objetivo del taller es propiciar el encuentro de los niños con el arte, potenciar las facultades expresivas y creativas, despertar la imaginación y fantasía que activen sus impulsos creativos y desarrollar su gusto estético e interés por lo que todo museo puede brindarles. Además, los niños podrán conocer el proceso creativo del artista, la experimentación y el manejo de lenguaje plástico y visual.
El programa está integrado por una serie de actividades dentro de expresiones de distintas disciplinas artísticas, como son la pintura, la escultura y la gráfica, entre otras, inspirados en las exposiciones “López Sáenz / Verdades Descubiertas” del maestro Antonio López Sáenz; “Las Ruinas de los Sueños Inconclusos”, de Fernando Brito, y “Territorio Aliado”, de Carmen Torres.
Para inscribirse pueden llamar al 6677139933 o a través del correo electrónico: museodeartedesinaloa.cln@gmail.com
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
La Saga Skywalker puede no haber terminado. Daisy Ridley está lista para regresar, repitiendo su papel como Rey Skywalker en una nueva película de Star Wars.
La cinta estará dirigida por Sharmeen Obaid-Chinoy ganadora de dos premios Oscar, uno por el documental Salvar la cara en 2012, y otro en 2015 por A Girl in the River: The Price of Forgiveness al mejor documental corto.
La película estará ambientada 15 años después de los eventos de El ascenso de Skywalker, y presentará a Rey convertida en Maestro Jedi enseñando a una nueva generación de Jedis, señala cinemacomics.com
Esto también le dará a Rey la oportunidad de honrar los recuerdos de todos sus aliados caídos y compensar los arrepentimientos que su semimentor Luke Skywalker tuvo en su propia vida como Maestro Jedi. El anuncio forma parte de una cuasi-trilogía de películas de directores de alto perfil, todas anunciadas. James Mangold contará una historia ambientada en el pasado distante, que se centrará en los primeros Jedi, mientras que Dave Filoni dirigirá un proyecto que, según se informó, concluirá algunas de las historias que ha establecido en el universo de The Mandalorian, así como en sus proyectos de animación.
Si bien la trilogía secuela de la saga Skywalker generó opiniones mixtas entre los fans, el anuncio del regreso de Daisy Ridley ha sido acogido de la misma manera en redes sociales, entre los que están encanta-
Una de ellas supondrá el regreso de Daisy Ridley a la franquicia, para repetir su papel de Rey Skywalker en la saga
Rey Skywalker regresará en una nueva trilogía de la saga Skywalker.
dos por su regreso y los que no.
“Por favor, no lo hagas”, “No entiendo cómo será 15 años
después, mientras que Daisy Ridley tenía 5 años, pero lo que sea”. “Estoy feliz de que ella
regrese y tenga otra oportunidad. Pero, por otro lado, me gustaría olvidar dónde está su
personaje en este momento”, son algunas de los mensajes que se pueden leer.
Super Mario Bros logra conquistar la taquilla mundial en sus primeros días de estreno.
SUPER MARIO BROS
LEOPOLDO MEDINA
Era muy esperada por el público adulto y joven fanático de los videojuegos, además del infantil por lo que le están dando a la película
Super Mario Bros un récord importante más allá de la popularidad en redes sociales.
Dirigido por Aaron Horvath y Michael Jelenic y con su equipo de animadores han representado el universo de Mario con un esplendor caricaturesco, combinando la ingeniosa simplicidad del juego con destellos más robustos e igualmente encantadores.
Su estreno sorpresivo fue el pasado miércoles y casi inmediato se colocó en los favoritos. Hasta las primeras horas del sábado pasado el filme inspirado en el videojuego de Nintendo registró 377.2 millones de dólares en la taquilla mundial.
Deadline reportó que lo más importante es que la película tuvo un buen comienzo global de 377 millones, lo que convierte a la
JENNIFER LOPEZ
De acuerdo a Deadline, el filme se ha convertido en la producción de Nintendo con la apertura animada más grande de todos los tiempos.
producción de Nintendo en la apertura animada más grande de todos los tiempos, por delante de los 358 millones alcanzado por Frozen 2 Otros de los logros de la cinta protagonizada en su doblaje original por Chris Pratt es la apertura mundial más grande y nacional de tres días hasta la fecha, superando por mucho a Marvel con su Ant-Man and the Wasp: Quantumania quienes registraron 225.3 millones a nivel mundial y 106.1 millones de dólares en Estados Unidos en su primer fin de semana. De igual forma es para los estudios Illumination el estreno más grande superando los tres días de Minions de 115.7 millones y los cinco días de Mi Villano Favorito 2 con $ 143 millones de dólares.
POR
LEOPOLDO MEDINA
Karol G recientemente estalló contra la revista GQ por haber ‘modificado’ su rostro y cuerpo.
Ante el mensaje por parte parte de la cantante colombiana, muchas otras mujeres alzaron la voz como muestra de apoyo, desde artistas, influencers, fotógrafas y actrices, entre ellas Jamie Lee Curtis. Desde su cuenta de Instagram la ganadora de un premio Oscar lanzó un mensaje para Karol G, ya que se emocionó ante el posicionamiento que tomó la cantante, tomando en cuenta que podría generar consciencia sobre la representación de mujeres en los medios, indicó publimetro.com
“Estoy tan feliz de que @karolg esté creando conciencia sobre un problema que me ha preocupado durante mucho
Hay algunas personas que hablan mucho como @_justinebateman_ y @andiemacdowell y yo, y me alienta mucho que una persona más joven se una al coro de desaprobación” escribió la actriz en la descripción de la publicación.
Finalmente, Jamie Lee invitó a varias figuras públicas a que
continúen con el diálogo, con el objetivo de crear un cambio significativo en la industria y en general en la mayor parte de espacios posibles. La intérprete colombiana apareció en varias portadas en los últimos meses, este 6 de abril la revista GQ lanzó su nueva edición y Karol G fue la protagonista, pero lejos de emocionarse, reaccionó con enojo por los arreglos que hicieron en su cuerpo y rostro.
LEOPOLDO MEDINA
Fuerza de Tijuana está de estreno con Pa’ eso sí son buenos, en colaboración junto a Grupo Clasificado. Este tema es una composición de Horacio Palencia y Natan Galante, cuya temática es sobre todos aquellos que critican la vida de los demás, pero no ofrecen ayuda.
Este sencillo viene acompañado del video oficial, el cual estuvo a cargo de Latino Mafia Film y fue grabado en Caléxico; en este material se puede observar el gran talento para actuar e interpretar a cada uno de los integrantes de ambas agrupaciones.
LEOPOLDO MEDINA
La cantante Jennifer Lopez está en el ojo del huracán después de anunciar el lanzamiento de su marca de alcohol Delola, que venderá bebidas inspiradas en la costa italiana. El nuevo negocio de la cantante no fue bien recibido por algunos de sus fanáticos, pues señalaron que la propia J.Lo no ingiere este tipo de bebidas alcohólicas, indicó quien.com “He estado trabajando sin parar durante décadas, y cada vez más me doy cuenta de la
importancia de disfrutar la vida”, dice la también actriz de 53 años en un video de Instagram promocionando la bebida.
“Solo quería crear algo mejor, algo con mejor sabor, mejores ingredientes, algo que quisiera beber con mis amigos y familiares, y eso es Delola”, señaló Lopez. Minutos después de compartir el clip con sus 240 millones de seguidores, muchos externaron su desilusión y acudieron a la sección de comentarios para criticar
la decisión de Jennifer de lanzar una marca de bebidas alcohólicas.
“Oh, vaya. Esto es decepcionante”, escribió una persona. “¿Por qué no crear una marca de NA teniendo en cuenta que ha hablado abiertamente sobre los efectos negativos del alcohol y que usted mismo no bebe? Esto se siente tan fuera de marca para ti, realmente curioso por qué estás vendiendo alcohol”, indicó otra.
De la misma manera, otro seguidor le recordó los pro-
Fuerza de Tijuana.
El grupo ha tenido varias presentaciones en donde se puede observar, los night club donde se presentan totalmente abarrotados, demostrando que su música se sigue ganando el corazón del público. La agrupación se encuentra
trabajando, pues busca que sus canciones sean reconocidas en el mundo, por lo que prepara un material en vivo y exclusivo con otros artistas del regional mexicano como lo son Lilo Bermudez, Explosión Norteña, Martin Castillo y Omar Ruiz.
blemas de adicción a los que recientemente se ha enfrentado su marido Ben Affleck”. Hasta el momento, Jennifer
Lopez ha decidido hacer caso omiso de los ataques en la red y no se ha pronunciado al respecto de esta situación.
Tulsa King es un thriller dramático que sigue a Dwight Manfredi, el capo más respetado de la mafia de Nueva York, más conocido como El General. Cuando sale de prisión, tras cumplir condena los últimos 25 años de su vida, es enviado a Tulsa (Oklahoma) por el líder de la organización criminal. Este nuevo cambio parece no convencer a Dwight, y siente que su jefe menosprecia su trabajo. Lejos de conformarse y seguir acatando órdenes, empieza a hacer planes para montar su propio negocio, con un equipo que le respete.
De acción, drama, comedia, terror o biográficas, son solo algunas de las opciones que aquí se presentan para disfrutar estos días de asueto
LEOPOLDO MEDINA
EL ENCARGADO (2022)
Eliseo, el encargado de un edificio de clase alta, a espaldas del consorcio que lo emplea, hace uso y abuso de su poder de vigilancia e intromisión. El edificio es un universo cuyo ecosistema tiene su dinámica y normas específicas y Eliseo conoce todas a la perfección. Allí vive, trabaja y absorbe hasta el último detalle de la vida de sus habitantes. Pero, debajo de su apariencia servicial y obsecuente, oculta un talento para manipularlos.
Mientras muchos optaron por salir a la playa, balnearios, parques o incluso fuera del País, otros se quedaron en casa disfrutando de la tranquilidad que brinda su cama o sofá para entretenerse viendo una buena serie o películas.
Si su plan es estar en casa con la familia, pues entonces ordene una rica pizza, arme el combo perfecto y prepárese para disfrutar de un buen maratón de su serie favorita, aquí se presentan algunas opciones que pueden ser de su interés, ya sea de acción, drama, comedia, terror o biográfica, sólo relájese y elija su plataforma favorita para empezar su maratón de series.
Un psiquiatra, en proceso de duelo por la muerte de su esposa, decide cambiar su forma de tratar a sus pacientes. En vez de quedarse callado y optar por las herramientas que le enseñaron en la universidad, decide no callarse nada y darles consejos poco convencionales. Así comienza una de las comedias más divertidas en emisión, protagonizada por un elenco en muy buen sintonía con Jason Segel, Christa Miller, Jessica Williams y Harrison Ford.
SIGUE RESPIRANDO (2022)
Una joven abogada sobrevive al accidente aéreo de su avioneta. Claramente, la suerte no está de su lado, ya que la aeronave se estrella en medio de un bosque que encierra varias amenazas. Ella tendrá que luchar por sobrevivir, pero habrá momentos donde la desesperación, estrés y miedo le doblarán las piernas. Después de que su avión privado se estrelle en la remota frontera canadiense, la abogada de Nueva York y única superviviente, Liv, debe luchar tanto contra un desierto implacable como contra los traumas personales del pasado para mantenerse con vida.
DAHMER: MONSTRUO: LA HISTORIA DE JEFFREY DAHMER(2022)
Jeffrey Dahmer asesinaba a jóvenes homosexuales, los descuartizaba y comía parte de sus cuerpos. En una ocasión confesó que el hecho de consumir carne joven le proporcionaba una erección continua y lo mantenía de buen humor. Estaba fascinado por algunas partes del cuerpo de sus víctimas y le gustaba experimentar las distintas maneras de conservarlas. Incluso guardaba los genitales en recipientes con formol y hervía los cráneos que posteriormente pintaba de color gris para que pareciesen cuencos.
Inspirada en los archivos reales del Padre Gabriele Amorth, Exorcista Principal del Vaticano (ganador del Premio de la Academia Russell Crowe), El Exorcista del Papa sigue a Amorth mientras investiga la terrorífica posesión de un niño que termina descubriendo una conspiración que hace siglos fue encubierta de manera desesperada por el Vaticano. Las memorias del padre Gabriele Amorth, es decir, sus historias se convirtieron en todo un éxito internacional. En esta ocasión, el sacerdote italiano tendrá que enfrentar su caso más poderoso, donde la fe y todo lo que conoce serán puestos a prueba frente a una posesión única.
EL GABINETE DE CURIOSIDADES DE GUILLERMO DEL TORO (2022)
Rizzo o Frenchy no fueron las fundadoras de las Pink Ladies, las chicas rompedoras del instituto de Rydell. ¿Entonces quiénes fueron? Grease: Rise of the Pink Ladies, que SkyShowtime estrenó el viernes santo, responde a esta respuesta al presentar a Jane, Nancy , Olivia, y Cynthia, que desafiaron el sistema de popularidad de Rydell.
Quienes duden de la necesidad de esta precuela de Grease, el título de 1978 que convirtió a Olivia Newton-John y John Travolta en estrellas, que echen un vistazo al número musical inicial. Es un lujo a nivel de producción, en la ejecución de los números musicales y, además, cuenta con un compositor de moda como Justin Tranter para dar vida a los 31 temas de la primera temporada.
HARRY & MEGHAN (2022)
Es una serie documental sobre la pareja formada por el príncipe Enrique de Inglaterra y Meghan Markle. Un relato narrado en primera persona por los duques de Sussex, en el que se hace un recorrido a través de las diferentes etapas de la relación, desde los inicios, en secreto, de su noviazgo hasta el anuncio de su compromiso, su marcha a Estados Unidos con el fin de alejarse de la Familia Real Británica y su paternidad. Diferentes etapas en las que la pareja tuvo que hacer frente a numerosos contratiempos, entre ellos los obstáculos interpuestos por la propia familia del príncipe Harry, que nunca aceptó la relación del hijo del, actual rey de Inglaterra, Carlos III, y la malograda Diana de Gales.
Cada uno de esos tipos de futbol no tiene nada que ver con el otro, así que Ted no tiene idea de lo que hace. Y sin embargo, se lanza a la aventura de cruzar el océano atlántico junto con su co-entrenador Beard (Brendan Hunt),
a su esposa y a su hijo atrás.
Si bien estas curiosidades de Guillermo del Toro comenzaron como una colección encuadernada de las ideas de horror del director que aún no estaban listas para realizarse, cada episodio de la próxima antología de terror de Netflix contará una historia original creada por él, o adaptará un relato. Algunos son de historias cortas e incluso hay grandes nombres como el de H.P. Lovecraft según lo que señala Tor. Aunque es su proyecto, Del Toro no es el único maestro del terror involucrado en el proyecto ya que también han colaborado otros cineastas con buen ojo para el género. Cada relato promete ser aterrador en diferentes formas y será genial ver cómo cada uno de los realizadores hacen que las ideas cobren vida.
1899 redacta que, cuando un barco de vapor va de Europa a Estados Unidos, recibe un misterioso mensaje sobre el paradero de otro barco de la misma naviera que llevaba cuatro meses desaparecido. La misión de rescate comienza a tomar tintes de suspenso cuando vemos a los pasajeros, que huyen de sus enigmáticos pasados, revivir las experiencias que buscaban dejar atrás.
El entrenador argentino Antonio Mohamed debutó al frente de Pumas de la UNAM, que vencieron 3-1 a Atlético de San Luis en Ciudad Universitaria, para dejar abiertas las posibilidades de alcanzar un cupo para el repechaje del Clausura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D
Mazatlán FC logró dar la campanada del fin de semana, al vencer 2-1 a Tigres en el Volcán, para lograr su segundo triunfo en el torneo. 5D
Rays logró su novena victoria para seguir invicto en las Mayores, para tener el mejor inicio desde 1995. 2D
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Después de dos exitosas actuaciones en casa contra los Diamondbacks de Arizona y los Rockies de Colorado, Julio Urías (2-0, 1.50) tendrá este lunes su primera apertura en el camino, ahí nomas tras lomita, en San Francisco, escenario de exhibiciones de postín del zurdo.
En las más recientes, en 2022, naturalmente, ganando tres de cuatro en el parque con vista a la Bahía y en total cuatro de cinco con un microscópico 0.90 de efectividad, 30 chocolates y sólo 3 bases por bolas en 30 innings.
Urías, quien tiró seis capítulos en sus asignaciones en Dodger Stadium, parece en su mejor forma física no obstante lo temprano del recorrido y su flojo desempeño en sus dos inicios en el Clásico Mundial.
LA directiva de los Sultanes de Monterrey, de la Liga Mexicana del Pacífico, reconocen que con el arribo de Vinny Castilla al mando pretenden un golpe publicitario que no dieron con su anterior piloto, Gerardo Álvarez, quien, sin embargo, los calificó en tres campañas, incluyendo dos semifinales.
Con Castilla, quien previamente dirigió dos ciclos a los Naranjeros, está garantizado el glamour que atrae a la gente, un asunto pendiente en la oficina regia, además de su experiencia como piloto, si bien corta, efectiva.
El ex toletero sólo ha dirigido en la LMP a los Naranjeros, a quienes llevó a semifinales en 2008-2009 como reemplazo del galardonado Francisco “Paquín” Estrada y a un subliderato global en 2019-2020 que se malogró con tempranera caída en playoffs ante los Venados de Mazatlán.
Castilla, en la actualidad ejecutivo—asistente del gerente general—de los Rockies de Colorado, fue el segundo mánager de la
selección mexicana en el Clásico Mundial 2009, donde avanzó y cayó en primera ronda frente a Cuba.
ROBERTO Osuna (0-0, 0.00) logró el domingo su segundo rescate para los Halcones de Softbank, retirando en cuatro hombres y un hit, en una victoria 3x1 sobre los Leones de Seibú.
El ex ligamayorista, quien ha aprovechado dos oportunidades de bajar la cortina, lleva tres relevos en blanco de un inning cada uno, con 3 chocolates y control perfecto.
Los Halcones encabezan la tabla de posiciones de la Liga del Pacífico tras triunfar en seis de ocho desafíos, ciertamente en los primeros escarceos de un largo calendario de 140 fechas.
UN día como hoy, en 2000 -- En el cumpleaños número 50 de su padre, Ken Griffey, Jr. se convierte en el jugador más joven, con 30 años y 141 días, en conectar 400 jonrones en su carrera, superando la marca anterior establecida por Jimmie Foxx, quien tenía 30 años y 248 días.
**“Habla con las personas. Ve por otro camino. No te mates. No vale la pena y yo soy un gran ejemplo. No importa lo mal que parezca en ese momento, ábrete camino. ¿Quién sabe cómo va a resultar tú vida?”.- Ken Griffey Jr. ENTRE suspensivos.- Por primera vez en muchas lunas, Joey Meneses (.216, 0, 1) se quedó en la banca, mientras los Nacionales de Washington perdían 7 a 6 en Colorado… Esteban Quiroz (.200, 0, 1) está batallando en su debut en la sucursal AAA de los Filis de Filadelfia, Lehigh Valley, donde hace causa común con Jesús Cruz, quien no ha tolerado carrera en dos cotejos… La jornada de mayor duración en la era del reloj la reportaron de Anaheim, 3 horas y 31 minutos, en un duelo de garrotazos favorable a los visitantes Azulejos de Toronto, 12-11, en 10 tandas.
ST. PETERSBURG._ Los Rays de Tampa Bay igualaron el mejor inicio de una temporada de Grandes Ligas en 20 años al blanquear 11-0 a los Atléticos de Oakland el domingo. Los Rays alcanzaron la foja de 9-0 en un duelo en el que Drew Rasmussen comandó un trano bajo combinado de un hit desde la lomita y Brandon Lowe conectó un grand slam.
Tampa Bay ha superado a sus oponentes 75-18 en carreras, anotando la mayor cantidad en Grandes Ligas y permitiendo la menor cifra. Los Reales de Kansas City de 2003 fueron el equipo previo en registrar marca de 9-0 para arrancar una campaña.
Los Rays han ganado todos los partidos por cuatro o más carreras, sólo detrás de una racha de 13 encuentros de los Maroons de San Luis de la Union Association de 1884, la más larga para un inicio de temporada. La racha de Tampa Bay es la mejor para cualquier punto de una
campaña desde las 10 victorias de los Yanquis de Nueva York de 1939.
La racha ganadora más larga para el comienzo de una temporada es de 13 triunfos por parte de los Bravos de Atlanta de 1982 y los Cerveceros de Milwaukee de 1987.
Por los Rays, los mexicanos Randy Arozarena de 5-2 con una carrera impulsada y una anotada; mientras Isaac Paredes de 3-0 con dos anotadas.
NOROESTE/REDACCIÓN
MONTECARLO._ Novak
Djokovic quiere adaptarse a la tierra batida lo antes posible esta semana, cuando salte a la pista como principal cabeza de serie en el Monte-Carlo Masters.
El número 1 del mundo no compite desde que cedió en semifinales de Dubái a comienzos del mes de marzo.
“He entrenado más en tierra, lo que cual es positivo si piensas en esta gira”, señaló Djokovic en la conferencia de prensa previa al torneo. “No he tenido mucho éxito en las últimas dos temporadas en Montecarlo. No he hecho gran tenis aquí, así que espero que este año pueda empezar mejor la gira de tierra que en los años anteriores”.
El serbio, que el pasado curso se despidió en su partido de estreno en Montecarlo, sabe lo que es ganar en la tierra batida de este torneo ATP Masters 1000 en 2013 y 2015. Djokovic usa, además, el Monte-Carlo Country Club como campamento base de entrenamiento y está encantado de competir en este prestigioso escenario de nuevo.
“Es un club que conozco muy bien. Algunos jugadores top residen en Mónaco y usan este club como base de entrenamiento. El club se transforma de manera increíble durante la semana del torneo, pero es una gran sensación dormir en tu cama”, advirtió Djokovic. “Poder tener sensación de jugar en casa en el torneo”.
Djokovic persigue en esta edición ampliar su récord hasta las 39 coronas en los ATP Masters 1000 esta semana en el Principado. A sus 35 años, empezará su camino frente al estadounidense Mackenzie McDonald o un rival de la previa.
Golden State Warriors se consagró campeón en la temporada 2021-2022, y cuando todo apuntaba a que se mantendrían entre los máximos protagonistas de esta campaña, la realidad les ha dado un duro golpe: recién en la última jornada de la Fase Regular aseguraron su lugar en Playoffs.
El primer objetivo de Golden State Warriors pasaba por asegurarse ingresar al Play-In del Oeste y eso fue cumplido por los de Steve Kerr, quienes terminarán entre los 8 primeros, con doble oportunidad de llegar a Playoffs en el peor de los escenarios posibles.
La siguiente barrera a superar por los de Kerr era ingresar entre los seis primeros del Oeste y de esa manera, conseguir la clasificación directa a la postemporada. Algo que aseguraron con su victoria aplastante ante Portland, en la última jornada de la Fase Regular, por 157-101.
TIGER WOODS
AUGUSTA._ Tiger Woods se retiró el domingo del Masters antes de la reanudación de la tercera ronda debido a una lesión, con lo que se puso fin a su racha de completar los 72 hoyos de cada edición del torneo que había disputado en el Augusta National como profesional.
El torneo anunció 90 minutos previo al inicio de la jornada que Woods, menguado físicamente por las secuelas del accidente automovilístico de 2021 que casi provocó que le amputasen la pierna dere-
cha, tomó la decisión de retirarse.
Se le vio renquear durante las rondas de práctica al inicio de la semana, así como en las primeras dos vueltas. Pero la cojera fue más pronunciada al empeorar las condiciones climáticas este fin de semana.
“Estoy decepcionado por tener que retirarme debido a un agravamiento de mi fascitis plantar”, dijo Woods en Twitter. “¡Gracias a los aficionados y al Masters que me han mostrado tanto amor y apoyo. Buena suerte a los jugadores hoy!”.
“Turco” Mohamed debutó como director técnico de Pumas UNAM con un triunfo de 3-1 ante Atlético de San Luis en la decimocuarta jornada del torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
El “Turco” Mohamed fue presentado el 27 de marzo como estratega del club con la consigna de obtener la mayor cantidad de puntos en la parte final del torneo para meterse a la fiesta grande en busca del título.
Con la victoria, Pumas llegó a 14 puntos para llegar al decimotercer lugar desde el decimoséptimo y penúltimo sitio. Los potosinos se quedan en 15, un escalón más arriba.
En el partido disputado en el estadio Olímpico Universitario, Atlético de San Luis se puso en ventaja a los dos minutos cuando el venezolano Jhon Murillo definió con un disparo dentro del área tras recibir pase de Ángel Zaldívar.
El equipo local empató dos minutos después con un remate de cabeza de Ulises Rivas tras centro enviado por Carlos Gutiérrez desde el sector derecho.
Pumas dio la vuelta al marcador a los 31 minutos por conducto de César Huerta, quien definió con un potente disparo dentro del área tras eludir a dos defensores.
El tercer gol de Pumas cayó a los 93 minutos cuando Jorge Ruvalcaba aprovechó un error del portero Andrés Sánchez para robarle el balón y definir ante la portería desprotegida.
Pachuca le gana con autoridad a Santos TORREÓN._ El Pachuca se aferra a la posibilidad de meterse a la liguilla como uno de los cuatro mejores equipos de la fase regular del Clausura 2023, con la importante victoria que sacó la noche de este domingo del Territorio Santos Modelo, dónde derrotó a los Guerreros 1-4 y se colocó en la quinta posición de la tabla general del torneo.
Los Tuzos dieron golpes certeros en momentos importantes del encuentro, mientras que Santos desaprovechó las posibilidades que tuvo para igualar el encuentro, incluso para irse al frente en el marcador, principalmente en los primeros 45 minutos, en los que se fueron abajo en la pizarra en dos ocasiones.
Los dirigidos por Guillermo Almada tomaron ventaja en el marcador apenas al minuto nueve, cuando en una buena juga-
da de Tony Figueroa por la banda de la izquierda, con un centro filtrado habilitó a Cristian Arango, el flamante refuerzo del cuadro hidalguense que este domingo tuvo su primera titularidad.
El Chicho, de primera intención, de media vuelta, y con un disparo cruzado, mandó a guardar la pelota, pese a la estira-
da de Carlos Acevedo, que nada pudo hacer para evitar la caída de su marco.
Pero la reacción de Los Guerreros tardó apenas 10 minutos. En una jugada que parecía no tener peligro, que inició en la cancha de Santos, Javier Correa le ganó la carrera a Enzo Martínez desde la mediacancha, manejó el esférico hasta el área,
César Huerta logró la anotación que le dio la vuelta al encuentro en Ciudad Universitaria.
con una finta se quitó a Óscar Ustari y puso el 1-1 cuando el reloj marcaba el minuto 19.
El equipo de Eduardo Fentanes vivía sus mejores momentos, cuando un disparo de fuera del área de Kevin Álvarez terminó en el fondo de la portería de Acevedo, gracias a un desvío de Matheus Doria, quien en su
intento por desviar la pelota terminó desviando su trayectoria hacia propia puerta.
La parte complementaria inició mal para los de la Comarca Lagunera, pues cuando apenas corría el segundo minuto, Avilés Hurtado se encargó de hacer el tercer tanto para el actual Campeón del futbol mexicano, que con esta victoria se aferra a la posibilidad de meterse a los Cuartos de Final de manera directa.
Israel Luna fue el encargado de poner cifras definitivas cuando el reloj ya se encontraba en el tiempo de compensación, debido al apagón al minutos 58 en el Territorio Santos Modelo, que alargó el duelo 14 minutos más.
Con el triunfo llega a 25 unidades y se coloca a uno del León, que con 26 está en la cuarta posición de la tabla general.
En tanto el cuadro de Torreón se rezagó y, aunque con 16 puntos su clasificación al repechaje depende de sí mismo.
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA._ El cuadro mazatleco se presentó como víctima en Monterrey y regresa con su segunda victoria del torneo.
Con una destacada actuación del portero Daniel Gutiérrez y soportando el embate todo el segundo tiempo, Mazatlán FC derrotó 2-1 a Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en la fecha 14 de la Liga MX.
Los mazatlecos aguantaron todo el vendaval en su meta durante los más de 45 minutos de la parte complementaria para sumar su segundo triunfo del Clausura 2023.
El resultado les permitió alcanzar los 7 puntos en el presente torneo y por su parte, Tigres ligó su cuarta derrota en el estadio Universitario.
Tras los primeros minutos sin un claro control de balón por alguno de los equipos, al minuto 14 se vino la primera de peligro de los de locales, cuando Javier Aquino desbordó por derecha y mandó centro al área, en donde el francés André-Pierre Gignac remató de tijera para enviar el balón por encima del dominio del portero Daniel Gutiérrez.
Tres minutos después vino lo impensado para los felinos, después de un servicio de Francisco Venegas al panañeño Yoel Bárcenas, quien le ganó la espalda a Jesús Garza y entró al área para sacar fuerte disparo rechazado por Nahuel Guzmán, pero para su mala suerte quedó a merced de Miguel Sansores que únicamente llegó a abrir el marcador.
Tigres amenazó por jugadas individuales de Diego Láinez y Javier Aquino, sin embargo sin cristalizarse alguna.
Los Cañoneros aprovecharon el desconcierto para aumentar la ventaja 2-0, con un pase de Nicolás Benedetti al sector de la derecha, llegando el lateral Jorge Padilla a enviar un centro pasado a las espaldas de la zaga local, arribando Francisco Venegas a rematar de cabeza y batir a Guzmán.
Sebastián Córdova descontó hasta la segunda mitad, después de intentar un centro por izquierda, mismo que terminó por incrustarse al fondo de las redes (75’) al botar en el área chica de Gutiérrez. A partir de ese momento los regiomontanos se fueron con todo en busca de la igualada, pero el cancerbero porteño salvó en más de una ocasión.
El América volvió a ganar en el Azteca, ante el líder Monterrey MÉXICO._ América se confirmó como un candidato al título del
Cluausura 2023. Las Águilas dieron un gran exhibición ante Rayados para derrotarlos 2-1 en el Estadio Azteca, propinarles su segunda derrota del Clausura 2023 de la Liga MX.
Maxi Meza fue el jugador que abrió el marcador con un golazo por la jugada previa, donde los regios salieron con el balón controlado desde su área y el argentino mandó guardar el balón.
Después esa anotación el Monterrey no existió, el Azteca hizo su partido, apoyó a las Águilas como nunca porque su equipo lo necesitaba y la noche mágica de América empezó con una garrafal error de Esteban Andrada que le dejó el arco abierto a Diego Valdés.
En el complemento los de Coapa borraron por completo a Rayados y al 79’ Federico Viñas hizo valer ese dominio sobre el visitante con un gol que rompió su sequía de poco más de cinco meses sin anotar.
Si algo le faltaba a la fiesta azulcrema en el Azteca era demostrar que el cambio en la portería con Malagón era necesario y es que el arquero todavía se con-
lograr el 2-0 transitorio.
virtió en héroe al detenerle el penal a Joao Rojas.
Este América tiene todo para ser campeón impulsados por una afición que hace sentir a su equipo imponente y poderoso, que hasta el que llega como el mejor dobla las piernas como lo hizo Rayados.
Caballeros de Culiacán está listo para encarar la segunda parte de la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.
La Nobleza despidió la primera vuelta del Cibacopa con una caída de visita por 94-68 ante Venados Basketball.
Sin embargo, el equipo del uruguayo Mario Andriolo firmó una gran primera vuelta.
Caballeros de Culiacán terminó con marca de 10 victorias y 6 derrotas, para ubicarse en la tercera posición del standing.
El equipo de Culiacán fue superado solamente por Rayos de Hermosillo, con récord de 12-4, y Astros de Jalisco, con una marca de 10-5.
La Nobleza comenzará la segunda vuelta ante Venados Basketball, escuadra que terminó en la cuarta posición, luego de ganar 7 partidos y perder 9.
El primer duelo de esta serie se disputará el martes 11 de abril en Culiacán, mientras que la revancha será un día después en el puerto mazatleco.
Más de una decena de jugadores que pertenecen a Tomateros de Culiacán en la LMP están asignados en róster de equipos de ligas menores y tres de ellos, ya tuvieron actividad en Clase AAA con sus distintas organizaciones.
En los Rochester Red Wings (AAA), equipo sucursal de los Nacionales de Washington, vieron acción tanto Alberto Baldonado como Stone Garrett. Sin embargo, Garrett fue ascendido al equipo grande y antes del domingo, ya posee dos encuentros de actividad con su compañero tanto en verano como invierno, Joey Meneses.
Por su parte, Roel Ramírez forma parte de los Gwinnett Stripers (AAA), dentro de la organización de Bravos de Atlanta.
Dentro de la Clase AA, tanto los lanzadores Efraín Contreras, como José Luis Bravo y Víctor Castañeda, tendrán pronto actividad.
“Sherman” Castañeda ahora formará parte de la organización de los Rays.
Contreras es parte de la organización de Padres y Bravo, estrena escuadrón al ahora convertirse en miembro de ligas menores de Mellizos.
A la ofensiva, otro que cambió de organización fue Mateo Gil, elegido por los Mets en el más reciente Draft de la Regla 5. Está asignado a AA.
Dentro de la Clase A Avanzada de los Cachorros, juegan tanto el pítcher Manuel Espinoza como el jugador de cuadro, Luis Roberto Verdugo. Hansen López, al mismo nivel, pertenece a los Atléticos.
Finalmente, Fernando Olguín jugará en la Clase A de los Cerveceros de Milwaukee.
Fue la marca de Caballeros de Culiacán en la primera vuelta, para ser tercer lugar
La siguiente serie será disputada totalmente en el Parque Revolución ante el equipo de Ostioneros de Guaymas, penúltimo general con marca de 6-10.
Caballeros de Culiacán finalizó en la tercera posición en la primera vuelta de la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico
del área local.
El sinaloense Jordan Carrillo Rodríguez se estrenó el sábado como goleador en el futbol de Europa.
Jordan Carrillo, quien milita en el Sporting de Gijón de la Segunda División de España, ayudó en la victoria de 3-1 en la visita a la UD Ibiza.
A los 27 minutos, el ex jugador de Santos Laguna marcó el 2-0 a favor de su equipo.
“Me siento muy feliz, más allá del gol, también de la victoria, la necesitábamos y ya tocaba el gol”, comentó el joven de 21 años.
Carrillo Rodríguez marcó un golazo con pierna derecha desde los linderos
“Cuando me vino la bola, lo primero que pensé fue pegarle al primer poste, gracias a Dios se me dio”, explicó.
Con ventaja de dos anotaciones, la UD Ibiza descontó a los 51 minutos, sin embargo, el equipo del sinaloense decretó el 3-1 final con tanto de Aitor García, al 90+4.
“Ha sido un partido muy complicado, el 0-2 es un marcador muy engañoso, entonces se nos complicó, pero gracias a Dios le dimos la vuelta y pudimos sacar el resultado”, señaló.
Con este resultado, el Sporting de Gijón llegó a 44 puntos y así ubicarse en la posición 11 del campeonato; la UD Ibiza es penúltima con 29 unidades.
Dorados de Sinaloa quedó sin posibilidad de avanzar a la reclasificación del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.
La goleada de 4-0 en casa del Tapatío, así como otros resultados de la fecha 15 del campeonato, dejaron al Gran Pez sin chances matemáticas de terminar entre los 12 de la tabla general.
El equipo sinaloense necesitaba sumar en Jalisco, sin embargo, sufrió su peor derrota de la campaña.
Dorados de Sinaloa tiene nueve unidades, las mismas que le quedan por disputar, ya que cuenta con un partido pendiente.
Pero ni así Dorados podría avanzar a la reclasificación, ya que a lo máximo que aspira es a sumar 18 puntos.
Venados y Correcaminos, próximos rivales de Dorados, suman 18 puntos, al igual que Alacranes de Durango.
En caso de que sus rivales pierdan los partidos que les restan, Dorados podría terminar igual que ellos, pero tiene una diferencia de goles de -16, dato que lo condena a la eliminación temprana en el torneo.
Dorados recibirá el martes 11 de
Dorados no pudo mantenerse en la pelea por la reclasificación.
MARTES 11 DE ABRIL
Dorados vs. Venados FC 20:05 Horas
abril a Venados, equipo que marcha en la posición 12 de la general.
El domingo 16 de abril recibirá a Correcaminos, en partido pendientede la fecha 11 del torneo, mientras que el jueves 20 cerrará su participación en el torneo visitando a Leones Negros de la Universidad de Guadalajara.
“Todos sabíamos que era un partido complicado ante el Ibiza, pero también sabíamos que esos tres puntos nos iban a ayudar mucho”, comentó Carrillo Rodríguez.
Jordan Carrillo poco a poco se ha ganado la titularidad del equi-
po, con el cual ya suma 18 apariciones.
“Seguir trabajando como lo he hecho, yo creo que poco a poco me he ido ganando el puesto, hay que seguir aprovechando los minutos que tenga y seguir demostrando mi futbol”, finalizó.
NOROESTE/REDACCIÓN
ROTTERDAM._ El delantero mexicano Santiago Giménez llegó a 10 anotaciones en la Eredivisie, en la goleada que su equipo el Feyenoord propinó en casa 5-1 al RKC Waalwijk, en partido de la jornada 28.
Giménez, además de anotar, también aportó con un pase para gol, con lo que suma cuatro asistencias en los 26 partidos que ha disputado en la liga de los Países Bajos.
Con el triunfo el Feyenoord se consolida como líder con 67 puntos, ocho más que el Ajax de los mexicanos Edson Álvarez y Jorge Sánchez, que este domingo ganó 4-0 al Fortuna Sittard.
Al 31’, con el 1-0 a favor, el mexicano sacó un disparo cruzado que se estrelló en el poste y el rebote cayó en los botines de Igor Paixao, quien solo tuvo que empujar el balón a las redes, en lo que fue el segundo para Feyenoord.
En el 3-0 también estuvo presente ‘Chaquito’ Giménez, incluso hubo confusión sobre el autor del gol.
Quilindschy Hartman mandó un centro para el mexicano, quien intentó rematar, pero no logró hacer contacto con el esférico, que terminó por colarse en las redes ante la mirada del portero Etienne Vaessen.
En un inicio, las redes sociales del Feyenoord le dieron el tanto al mexicano, pero finalmente, la Eredivisie corroboró que había sido del neerlandés.
Giménez fue el encargado de dar la asistencia para el 4-0. El mexicano rompió el esquema defensivo del Waalwijk con un pase de taquito para Igor Paixao, quien mandó el balón a las redes con un disparo cruzado.
La anotación del mexicano finalmente llegó hasta el 61’. Orkun Kökcü, con un pase filtrado, dejó solo a ‘Chaquito’ frente al arco rival, al que
Liverpool y Arsenal empatan 2-2
encuentro de alto voltaje
NOROESTE/REDACCIÓN
LIVERPOOL._ El Liverpool vino de atrás para sacarle el empate a dos goles al líder Arsenal, en
frenético partido de la jornada 30 de la Premier League.
Aaron Ramsdale evitó que los locales se quedaran con la victoria tras lograr dos grandes atajadas
NOROESTE/REDACCIÓN
perforó ante el achique del portero Etienne Vaessen, en lo que fue la última jugada de peligro que orquestó el artillero azteca, que salió de cambio al 71’.
sobre el final ante Salah e Ibrahima.
El resultado pone al Arsenal con 73 puntos en la cima, mientras el Liverpool llegó a 44.
Manchester United 2
Everton 0
Aston Villa 2
Nottingham Forest 0
Brentford 1
Newcastle United 2
Fulham 0
West Ham United 1
Leicester City 0
AFC Bournemouth 1
Tottenham 2
Brighton & Hove Albion 1
Wolverhampton 1
Chelsea 0
Southampton 1
Manchester City 4
Leeds United 1
Crystal Palace 5
VALLADOLID._ El RCD Mallorca, que dirige el mexicano Javier Aguirre, empató 3-3 ante el Real Valladolid en el Estadio José Zorrilla en la jornada 28 de LaLiga.
De este modo, el conjunto dirigido por el “Vasco” Aguirre alcanza los 34 puntos y se mantiene en la zona media de la clasificación, mientras el Valladolid llegó a 29.
Una primera parte muy igualada en la que el RCD Mallorca tuvo las mejores ocasiones de gol, aunque la posesión fue para los vallisoletanos.
Por su parte, el Betis de Andrés Guardado fue sorprendido en casa por el Cádiz 2-0, en un encuentro donde el mexicano se quedó en la banca.
El Betis se quedó con 45 puntos tras la derrota y el Cádiz llegó a 31.
Barcelona vs. Girona
12:00 Horas
Sevilla 2
Celta Vigo 2
Osasuna 2
Elche 1
Espanyol 1
Athletic Club 2
Real Sociedad 2
Getafe 0
Real Madrid 2
Villarreal 3
Rayo Vallecano 1
Atletico Madrid2
Almería 2
Valencia 1