MAZATLAN 070223

Page 1

MAZATLÁN

GRAN CARACAS 2023

DIRECTO A SEMIFINALES

Cañeros de Los Mochis (México) vence por blanqueada de 7-0 a Leones del Caracas (Venezuela) para colocarse como líder solitario y con el boleto a la siguiente ronda. 4D y 5D

Seguridad

Urgen a combatir lavado y armas

BELEM ANGULO

Debilitar estructura bélica, financiera y logística de las organizaciones criminales y combatir el lavado de dinero y el armamentismo, planteó Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad

Pública, a raíz de los hechos violentos del llamado “segundo jueves negro” del 5 de enero.

Estos planteamientos son parte de una serie de propuestas para que las jornadas violentas como las del 17 de octubre de 2019 y del 5 de enero de 2023, no se repitan en el estado.

Estas propuestas forman parte de la Agenda Mínima para la No Repetición, misma que contiene sugerencias dirigidas a las autoridades estatales en materia de seguridad, así como también al poder Legislativo y a la Fiscalía General del Estado.

La Agenda fue lanzada a un mes de los hechos de la jornada violenta del 5 de enero, jornada en la que fue detenido Ovidio Guzmán López y en la que se presentaron hechos violentos en todo Sinaloa tales como despojo de vehículos y cierre de vialidades por civiles armados. La primera propuesta es que las autoridades estatales y municipales trabajen en el déficit del estado de fuerza que mantiene el estado.

“Hay un déficit cercano al 30 por ciento de elementos policiales. De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, la media de fuerza recomendada es de 300 agentes por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, en la entidad contamos con una tasa de 213 por cada 100 mil habitantes. Consideramos que alcanzar esta meta es factible en el corto plazo”, puede leerse en el documento difundido por el CESP.

A un mes de la jornada violenta que se registró en Sinaloa, el CESP lanzó la Agenda Mínima para la No Repetición dirigida a autoridades estatales y municipales

CELEBRA ROCHA EL TRIUNFO

El Gobernador Rubén Rocha Moya acudió a apoyar al equipo mexicano (Cañeros de Los Mochis), por lo que de inmediato celebró el triunfo ante Leones de Caracas. Mazatlán 2B

DELINCUENCIA

Detienen a hermano de Caro Quintero en CDMX

CARLOS ALVAREZ

Incendios durante la jornada de violencia que se registró en Sinaloa el 5 de enero pasado.

Otra propuesta es la de crear estrategias para debilitar la estructura bélica, financiera y logística de las organizaciones criminales.

La Agenda Mínima también propone la construcción de bases de operación de la policía estatal en Los Mochis y Ahome, así como consolidar el Servicio Profesional de Carrera Policial. La Agenda Mínima también comprende propuestas específicas dirigidas a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa y al Congreso local.

A la FGE se le pide: reducir la impunidad, fortalecimiento de Unidades Especializadas, y mejorar esquema de denuncias, que sea más rápido y sin contratiempos. Al Congreso del Estado se le propone: elaborar un diagnóstico estratégico sobre factores de delito y que asigne

CONDICIONES DE ESCLAVITUD

recursos públicos en concordancia con sus resultados, asignar recursos para bases de la policía estatal en Ahome y Mazatlán, reforma a la Ley de Seguridad Pública en relación con el Servicio Profesional de Carrera Policial, crear el sistema de reintegración a la sociedad, y destinar presupuesto basado en diagnósticos para la construcción de por lo menos un nuevo centro penitenciario con condiciones y estándares de seguridad altos.

“Todas las propuestas de esta Agenda Mínima para la No Repetición deberán tener indicadores públicos para poder dar seguimiento a los resultados, así como para tomar decisiones de mejora”, se marca en el documento.

n Agenda completa para la No Repetición Mazatlán 2B

Piden a patrón de los jornaleros en Ahome que pague salarios

BELEM ANGULO

La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Sinaloa realizó un exhorto, dirigido a la persona señalada de contratar y no pagar como corresponde a 42 personas originarias de Chihuahua que se encontraban laborando en Ahome, para que cumpla con la conciliación a la brevedad.

“Ellos ya tuvieron una primera audiencia y por información de las autoridades del Centro de Conciliación Laboral, en dicha audiencia no se llegó a ningún acuerdo para poder finiquitar el adeu-

do, por lo que se citó a una segunda reunión de conciliación para el día martes 07 de febrero del presente año”, comentó la titular de Sebides, María Inés Pérez Corral.

“El llamado que nosotros hacemos a los patrones es que ya se llegue a ese acuerdo para que los trabajadores puedan cobrar y regresar a su vida normal, porque es importante destacar que están solicitando se les pague el tiempo que están sin trabajar, esto es, salarios caídos. Es decir, cada día que pasa ellos son acreedores a más pago, por lo también es bueno para los patrones conveniar y

pagar lo antes posible para evitar que el monto siga creciendo”.

El caso se encuentra siendo procesado por la Fiscalía General de Sinaloa, sin embargo mientras las personas que fueron víctimas de las condiciones de esclavitud continúan en Sinaloa estas serán atendidas por el Gobierno estatal y el Ayuntamiento de Ahome, definió Pérez Corral.

Informó que se tuvo contacto en Chihuahua con el licenciado Juan Armando Portillo, Visitador General de la zona sur, de atención a víctimas y ya están listos para

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, informó que Carlos “N”, “integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del País”, fue detenido por elementos de dicha institución, en la Alcaldía Miguel Hidalgo. Según el funcionario, al detenido se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego. Además, indicó que “la Policía de la CDMX está alerta ante cualquier situación”. “Esta tarde compañeros de @SSC_CDMX detuvieron en @AlcaldiaMHmx a Carlos “N”, integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país, se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego. La Policía de la CDMX está alerta ante cualquier situación”, escribió García Harfuch, en su cuenta de Twitter. Según el Registro Nacional de Detenciones, el nombre del hombre detenido es Carlos Caro Quintero, quien sería el hermano del capo sinaloense Rafael Caro Quintero, fundador del ahora extinto Cártel de Guadalajara -el primero que hubo en México-, quien está preso en el Centro Federal de Reinserción Social Número 1, El Altiplano, en espera de su extradición a Estados Unidos. Según lo reportaron medios locales, Carlos Caro Quintero, quien sería el presunto líder del Cártel de Caborca, fue detenido alrededor de las 12:00 horas de este lunes mientras circulaba a bordo de una camioneta marca Mercedes Benz, color plata, sobre la avenida Montes

SCORE

El detenido, Carlos “N”, sería el hermano del sinaloense Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara.

Auvernia, de la colonia Lomas de Chapultepec, en la Alcaldía Miguel Hidalgo.

Elementos de la policía capitalina detectaron la camioneta que circulaba con las placas de circulación cubiertas, por lo que se le marcaron el alto. Los uniformados se percataron que el conductor portaba un arma de fuego a la altura de la cintura, por lo que le realizaron una revisión, en la que le decomisaron un arma corta, cuatro cargadores y 33 cartuchos útiles.

Asimismo, al supuesto hermano del capo sinaloense también le aseguraron un paquete confeccionado, que contenía aproximadamente ocho kilogramos de marihuana, además de 124 dosis de cocaína.

Carlos Caro Quintero, de 61 años de edad, fue puesto a disposición de un Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México(FGJ-CDMX), que determinará su situación jurídica.

HAY NUEVO TIMONEL

El argentino Rubén Omar Romano fue nombrado, oficialmente, nuevo director técnico de Mazatlán FC. 8D

La Secretaría de Bienestar atiende a jornaleros que estaban recluidos en un campo agrícola en condiciones d esclavitud.

recibir a los jornaleros cuando retornen a su lugar de origen. El pasado 27 de enero se reveló que en Ahome se mantenía a 42 jornaleros originarios de Chihuahua en condiciones de esclavitud, mismos

que fueron rescatados por la Fiscalía General del Estado. En la primer audiencia se buscó que el patrón les pagara a los jornaleros la cantidad de 50 mil pesos por persona, sin embargo no se concretó el acuerdo.

MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16261 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
SCORE Foto:
Cortesía Serie del Caribe
Foto: Gobierno de Sinaloa
Foto: Twitter @OHarfuch
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Foto: Noroeste

MÉXICO._ Andrés Manuel López Obrador respondió a Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y aseguró que debe haber respeto, pero que no son iguales, porque sus opositores quieren regresar a los “moches”.

“Tiene que haber respeto, pero no somos iguales, hay quienes siguen apoyando a un bloque que no beneficia a las mayorías. Lo mismo en el Poder Judicial. Pero como hablábamos esto, es bueno, y no vamos nosotros a dejar de insistir en los cambios, ayer lo dije, vamos a seguir impulsando la transformación en beneficio del pueblo”, dijo.

“Yo pienso que tiene que haber respeto, pero no somos iguales. Hay quienes apoyaron y siguen apoyando un modelo que beneficia sólo a las minorías, por eso existe un bloque conservador que tiene su influencia relativa, pero hacen valer sus derechos en el Congreso y lo mismo en el Poder Judicial”, agregó.

En el evento por el 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, llevado a cabo del Teatro de la República, en Querétaro, Creel Miranda hizo un llamado al diálogo al Presidente López Obrador, a quien también le pidió rectificar el camino de sus políticas electorales, así como dejar de lado las diferencias con la oposición, para que haya coincidencia y reconciliación.

Sin embargo, durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador comentó que sería fácil que el Presidente de la República fuera nombrado por él o conseguir que todas sus iniciativas fueran aprobadas, como, según dijo, se hacía en sexenios anteriores.

“A veces cuando dicen queremos diálogo, nosotros decimos no. No es que no respetemos, es que el diálogo que ellos quieren busca prebendas, es regresar a los ‘moches’, acuérdense cuando estaba [Agustín] Carstens [Carstens] en [la Secretaría de] Hacienda [y Crédito Público] aprobaban los presupuestos por unanimi-

Porque buscan ‘moches’, señala

Descarta el Presidente dialogar con oposición

El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, convocó a un diálogo para que se eliminen las diferencias y haya reconciliación

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano sea un enemigo y que se fuera a pelear políticamente con él, aunque señaló que es más un “adversario” porque “ya no hay una coincidencia política”.

“Decirle adversario no es decirle enemigo, adversario tiene que ver cuando ya no hay una coincidencia política”, dijo el Presidente.

Santiago Creel

López Obrador rectificar el camino de sus políticas electorales, y dejar de lado las diferencias con la oposición, para que haya coincidencia y reconciliación.

dad. Tres años aprobando el presupuesto de manera unánime. Es que repartían ‘moches’”, aseguró, quien también indicó que sí habrá diálogo, pero sin corrupción, que no se negociará la impunidad, ni que el presupuesto se entregue a minorías. “Por eso ahora pues ya no es así. Diálogo sí, pero sin corrupción. ‘Vamos a negociar’, ¿qué vamos a negociar?, ¿impunidad? ¿que se siga entregando el presupuesto a particulares?, ¿que se siga permitiendo el tráfico de influencias? Es como los medios, si hay un buen contrato de publicidad, ¿aplaudir, quemar incienso?”, comentó.

‘La derecha engulló movimientos izquierdistas’

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reflexionó la mañana del lunes sobre la izquierda en México y la posible existencia de una ala fuera de Morena con esa postura ideológica. “Puede ser que sí” haya, aseguró, sin embargo, señaló que hasta ahora todos estos movimientos han sido cooptados por la derecha.

Las preguntas acerca de este tema surgieron a raíz de la polémica que existió con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, el precursor de la izquierda que llevaría a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México, por su presunta participación en el proyecto Méxicolectivo, del cual se deslindó más tarde el Ingeniero.

SALEN BRIGADISTAS A CHILE, POR INCENDIOS

Ayuda México a Turquía y Siria

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ Un equipo de rescate mexicano ha sido enviado hacia Turquía para asistir al país ante el sismo de magnitud 7.8 que sufrió el lunes, informó el Canciller Marcelo Ebrard.

“Por instrucciones del Presidente López Obrador saldrá en las próximas horas avión de la Fuerza Aérea Mexicana con equipos y especialistas de rescate luego del sismo de 7.8 grados Richter (sic) con epicentro en Giazantep, Turquía”, escribió el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el Presidente

Andrés Manuel López Obrador anunció también que México enviará ayuda humanitaria a Turquía por el sismo de 7.8, y a Chile por los incendios forestales que se registran en dicho país sudamericano y que hasta ahora han dejado 24 personas fallecidas y mil 182 heridas.

“Hoy (lunes) en la mañana dimos ya instrucciones para que la Secretaría de Relaciones Exteriores con

Marina y la Secretaría de la Defensa organicen la ayuda que se pueda ofrecer, que se pueda brindar. Hay equipo tanto en la Secretaría de Defensa como en Marina, especializado para salvar vidas de personas atrapadas y este vamos a organizar para ayudar también a Chile, por incendios”, explicó.

“Expresar nuestra solidaridad con el pueblo de Turquía, de Siria porque ayer por la tarde noche les afectó un terremoto de magnitud de 7.8.

Lamentablemente se perdieron vidas y hay heridos [...] Cualquiera que quiera ayudar, que tenga experiencia desde luego. Aquí hay gente con mucha experiencia y a partir de hoy empieza la organización”, comentó el Mandatario durante su conferencia de prensa matutina. No hay mexicanos afectados La Embajada mexicana en Turquía informó que hasta el momento no tiene reporte de que alguna o algún connacional haya sido afectado luego de los sismos que han sacudi-

do a Turquía y a Siria desde ayer, y que han dejado miles de muertos y cientos de personas bajo escombros. “Sobre los sismos ocurridos el día de hoy en Türkiye, hasta el momento no tenemos reportes de connacionales afectados. La Embajada [de México en Turquía] se ha comunicado con las personas registradas en las zonas del desastre”, escribió en sus redes sociales la representación mexicana. Asimismo, la Embajada puso a su disposición dos números telefónicos para cualquier asunto relacionado con los sismos. Desde el país asiático es el número 0533956-3270 y desde México es 0090-533-956-3270. De igual manera están los números del Consulado en Estambul 0552357-7715 y desde México se marca 0090-552-357-7715. Por su parte, la Embajada de Turquía en México puso a disposición tres links de páginas donde la ciudadanía puede realizar donaciones para la gente afectada por los fuertes movimientos telúricos.

“Pues puede ser [que haya izquierda fuera de Morena], pero por lo general, casi todos fueron cooptados y simulan ser radicales, y los enfrentamos”, dijo. “Arman todo un teatro para constituir un grupo supuestamente independiente, lo mismo de siempre, en contra nuestra”, acusó el Mandatario.

“Siempre hemos sido respetuosos de todas las expresiones, había quienes decían que no íbamos a poder transformar por la vía pacífica y había quienes pensaban que iba a ser más de lo mismo y [son] los que ahora se sorprenden porque se está llevando a cabo una transformación profunda. Entonces sí hay cambios”, agregó.

Ante la pregunta del porqué no está Cárdenas Solórzano trabajando en su Gobierno, López Obrador expresó que porque “él no ha decidido participar. Él es un hombre libre, con criterio, por eso. [...] Quisieran que nos peleáramos y pues no me voy a pelear con el Ingeniero [Cuauhtémoc Cárdenas], si acaso con Claudio [X. González]”.

El Presidente fue cuestionado sobre la existencia de la izquierda en México fuera de Morena, y respondió que “puede ser”, pero que todos fueron “captados” y “simulaban ser radicales”.

“Siempre hemos sido respetuosos de todas las expresiones, había quienes decían que no íbamos a poder transformar por la vía pacífica y había quienes pensaban que iba a ser más de lo mismo y los que ahora se sorprenden porque se está llevando a cabo una transformación profunda, entonces sí hay cambios”, señaló el Mandatario mexicano.

SE SIENTE AMLO ORGULLOSO, DICE

Detaca el Presidente división de poderes

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó en su conferencia de prensa que le dio gusto que la Ministra presidenta Norma Piña Hernández no se haya puesto de pie para aplaudirle en la ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, celebrado el 5 de febrero en Querétaro. Desde Palacio Nacional, expresó su orgullo por la acción de la Ministra presidenta porque “significa” que está llevando a cabo cambios en el Gobierno, pues “ya no es el Presidente el que le da órdenes a ministros”.

“Ayer me dio mucho gusto porque se notó, yo creo que porque estaba cansada o no quiso pararse la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, pero me dio mucho gusto, muchísimo gusto porque eso no se veía antes”, dijo.

“¿Cuándo se había visto que se quedara sentada la presidenta de la Corte en un acto así?

Eso me llena de orgullo porque significa que estamos llevando a cabo cambios. Es una transformación. Ya no es el Presidente el que le da órdenes a ministros y también es un

desmentido cuando de manera exagerada se habla de una dictadura, de una tiranía”, afirmó.

“Los ministros de la Corte eran empleados del Presidente, desde luego, en la formalidad, desde el Porfiriato, se hablaba de la división, el equilibrio de los poderes, pero en la realidad el poder de los poderes era el Ejecutivo. ¿Cuándo se había visto que se quedara sentado el Presidente de la Corte en un evento así?”, comentó.

“Eso me llena de orgullo porque significa que estamos llevando a cabo cambios, es una transformación, ya no es el Presidente el que le da órdenes a ministros, y también es un desmentido, cuando se habla de una dictadura, una tiranía”.

El Mandatario dijo que es una exageración el hablar de una dictadura o tiranía durante su Gobierno.

“Están molestos porque en el fondo lo que imperaba era la corrupción y el influyentismo, entonces ya no hay eso, ahora hay transparencia”, dijo, refiriéndose a sus opositores.

“En el acto del 106 aniversario de la Constitución mexicana fuimos testigos de la vitalidad de nuestras instituciones con un debate de ideas entre los representantes de los tres poderes de la Unión.

2A Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Miranda pidió al Presidente A la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador al Teatro de la República, la Presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, se mantuvo sentada.
Foto: Gobierno de México
AMLO confirma el envío de 150 brigadistas a Chile por incendios
Foto: Especial
Foto: @GabrielBoric
‘No me voy a pelear con Cuauhtémoc Cárdenas’

NUEVA YORK, EU (Sinembargo.MX)._ Con el fin de limpiar su imagen, el exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, habría pagado 25 millones de pesos mensuales al periódico mexicano El Universal. Ese acuerdo ocurrió en triangulación con el exgobernador del estado de Coahuila, Humberto Moreira, quien era su compadre y tenía una plataforma para políticos que les ofrecía facilidades para viajar y contacto con medios de comunicación.

Así lo declaró el testigo 18 del juicio a García Luna y el sexto cooperante, Héctor Villarreal-Hernández, quien fue secretario de Finanzas en el gobierno de Moreira.

García Luna le pidio a Moreira una reunión con Juan Francisco Ealy Ortiz, dueño de El Universal, para que lo ayudara a limpiar su imagen. El exgobernador acordó una reunión entre ambos, a partir de la cual se concretó el acuerdo.

Villarreal-Hernández acompañó a Sergio Montaño, enviado de García Luna, a realizar el primer pago en efectivo a El Universal. “Llevaba una maleta chiquita”, dijo el testigo. “El resto del dinero estaba en una camioneta”.

Señaló que en una ocasión Montaño pidió “un favor” a Moreira para cubrir un pago pendiente, afirmó Villarreal-Hernández. Fue por $10 millones de pesos.

La Fiscal Reid mostró una factura del dinero, la cual no ingresaba al sistema oficial de contabilidad, declaró Villareal-Hernández. En la imagen se veía el logotipo de El Universal. La factura por 11.5 millones de pesos (con impuestos incluidos) tenía como concepto una campaña turística del estado de Coahuila que nunca se realizó.

“Publicidad de campaña de rescate al turismo 2009”, dice el documento mostrado en la corte, en el cual se veía una nota adicional que señalaba, “generar un folio”, la clave para no incluir el pago en el sistema de finanzas del Gobierno estatal.

Villarreal-Hernández también habló de una reunión en la que estuvo con Moreira y García Luna en el lujoso departamento en Santa Fe del exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de Felipe Calderón.

García Luna agradeció a Moreira por el apoyo con la campaña con El Universal, “que todo iba muy bien, que funcionaba correctamente”.

Villareal salpica a Moreira y a Coahuila Héctor Villarreal Hernández, quien fue tesorero de Coahuila durante el Gobierno de Humberto Moreira Valdez, acudió la mañana del lunes a testificar en el juicio contra Genaro García Luna, extitular de la entonces Secretaría de Seguridad Pública federal, en Estados Unidos. En su declaración, el exfuncionario habló del saqueo que se realizó en la entidad y aseguró que el exgobernador estuvo implicado en actos de corrupción.

Jesús García, corresponsal del diario La Opinión de Los Ángeles, informó que el testigo número 18 que subió al estrado fue Villarreal Fernández, exsecretario de Finanzas de Coahuila que está acusado de conspirar para lavado de dinero.

De acuerdo con el periodista, el cooperante, quien se declaró culpable de los delitos de lavado de dinero y conspiración para transportar dinero ilícito, recibirá su sentencia el próximo mes de abril.

A través de su cuenta de Twitter, donde reporta lo que sucede al interior de la Corte del Distrito Este de Nueva York, relató que Héctor Villarreal describió hoy ante las autoridades estadounidenses una trama de corrupción por 200 millones de dólares.

“Villarreal se llevó 2.5 millones y Moreira al menos 40 millones de dólares”, citó Jesús García sobre el testimonio del séptimo cooperante que declara en el proceso.

A lo largo de su exposición, el extesorero describió cómo él y Humberto Moreira lograron desviar dinero público a través del cobro de “comisiones” ile-

25 millones de pesos al mes, afirman

Pagaba García Luna a un diario, acusa testigo

Los señalamientos del testigo llamado por la Corte, se dan luego de que por la mañana, el medio respondiera que ‘los testimonios solo son serios y creíbles cuando están acompañados de pruebas que los sustenten’

En una editorial publicada el lunes, El Universal afirma tener pruebas y no solo dichos sobre Genaro García Luna.

PIDE ESPERAR PRUEBAS

Juicio a García Luna exhibe descomposición política: AMLO

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró la mañana del lunes que el juicio en contra de Genaro García Luna, quien fue titular de la entonces Secretaría de Seguridad Pública federal en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, habla de la “descomposición política” y del “contubernio entre autoridades y delincuencia”.

“Es un hecho muy vergonzoso para el país, es algo que no debe de repetirse. Independientemente de las pruebas, las responsabilidades y las culpas, lo que se está ventilando en esa Corte, pues habla de una descomposición política, de un contubernio entre autoridades y delincuencia“, dijo en su conferencia de prensa matutina.

López Obrador consideró que con la información que ha salido durante el proceso que se desarrolla en la Corte del Distrito Este de Nueva York, también se constata “cómo se tomaron decisiones que llevaron a mayor violencia”. Sin embargo, pidió esperar a que se desahoguen todas las pruebas.

“Lo que sí es importante es que no se guarde nada y que se difunda todo, teniéndole confianza a nuestro pueblo que va a saber al final, va a tener con todo esto que está dándose a conocer, un criterio, se va a dar cuenta, ya tiene una idea, pero va a esclarecerse”, confió.

Desde Palacio Nacional, el Mandatario mexicano fue cuestionado por la posibilidad de solicitar la extradición de García Luna a México, donde existen dos órdenes de aprehensión en su contra: una por el operativo “Rápido y Furioso”, y otra por irregularidades en los penales federales privatizados.

-¿Se estaría hablando de que sí estarían solicitando que regresara García Luna para enfrentar un juicio en México? -preguntó una reportera.

-Vamos a esperar. No nos adelantemos todavía. Creo que falta esta semana y la otra. Entonces vamos a esperarnos -insistió el Jefe del Ejecutivo federal.

Por otra parte, compartió que las autoridades mexicanas colaboraron con las de Estados Unidos para entregar información relacionada al “manejo de dinero” del exfuncionario.

gales por obras en la administración coahuilense. Según el periodista Alan Feuer, de The New York Times, el nuevo testigo

Investigar recursos: AMLO

“Esa fue la solicitud que se hizo básicamente y eso llevó a que el Gobierno mexicano presentara una denuncia de carácter civil por un presunto desfalco de 700 millones de dólares”, explicó el político tabasqueño.

En su intervención, reiteró que le llamó mucho la atención que los abogados de García Luna solicitaran que no se investiguen los recursos que pudo obtener con sus negocios privados después de que dejó el cargo en el Gobierno de Felipe Calderón.

“No sé si lo concedieron, pero de una u otra forma en la investigación que hizo [la Secretaría de] Hacienda sí se encontraron recursos que se enviaron a Florida y se usaron para comprar departamentos y yates, y muchos bienes”, acusó. El Presidente de México recordó que ahorita hay una pausa en el litigio para recuperar los 700 millones de dólares, pues se está a la espera de la resolución del juicio.

“Ya hablamos de que hay una denuncia presentada desde 2020 y está en la Corte, en un juzgado de Florida y cuando se presentó, los abogados de García Luna plantearon que era improcedente y se resolvió que sí aplicaba el presentar la denuncia en Florida”, detalló.

Tal y como lo había dicho en días pasados, Andrés Manuel López Obrador señaló que la defensa del exsecretario de Seguridad Pública argumentaba lo siguiente: “Si los actos se cometieron en México, ¿por qué no se presentó [la denuncia] en México?”.

“Y los abogados que están defendiendo al Gobierno de México sostuvieron que los bienes que se habían sustraí-

reconoció que “participó en un esquema de sobornos en el que el estado presionó al Gobierno federal para obtener fondos del proyecto que

do de México se habían llevado a Miami, a Florida. Y hay una Ley en Florida que permite que estos hechos se puedan litigar en Estados Unidos para la devolución del dinero que es lo que nos importa: que de probarse que se trata de dinero ilícito, de tráfico de recursos, pues que se devuelvan a México porque primero se presentó la denuncia de 250 millones de dólares y luego se amplió con más pruebas, y ahora está en cerca de 700. No, un poco más de 700 millones de dólares. Entonces esa es una denuncia que se tiene y debe de haber otras. Pero no nos adelantemos. Vamos a esperar”, sostuvo. Frente a los medios de comunicación, el Jefe de Estado mexicano indicó que ayer se difundió que los abogados no quieren “que se dé a conocer la versión de un testigo [Héctor Villarreal Hernández] que habla de que entregó García Luna o la Secretaría de Seguridad que manejaba recursos a un periódico de México”.

“También los mismos abogados dicen: ‘Eso no’. Yo digo como mexicano: ‘Eso sí. Claro. Todo’”, comentó en referencia a que se transparente la información.

-¿Usted consideraría que sí son fiables los testimonios que dan los narcotraficantes?

-se preguntó a AMLO.

-Es que, como tú lo señalas, no sólo son testigos que fueron juzgados, hay otro tipo de testigos. Ya están dando su versión a gentes de la DEA y seguramente van a haber otras versiones.

Entonces vamos a esperarnos. No adelantemos -respondió. “Vamos a esperarnos. No nos podemos quejar. Las series de Netflix quedan superadas con todo lo que está saliendo”, concluyó.

pagaban en exceso a los contratistas”. Como parte de esta red de corrupción, explicó, se habría utilizado el dinero

que los contratistas pagaban de forma extra para financiar campañas políticas, sobornar medios y comprar propiedades.

“Según los documentos judiciales, estaba preparado para decir que García Luna sobornó a los reporteros para suprimir las historias sobre corrupción, pero el Juez [Brian] Cogan bloqueó ese testimonio”, afirmó el periodista Keegan Hamilton, corresponsal de Vice.

En su intervención, el excolaborador de Moreira Valdez también detalló que conoció a García Luna en 2008, “cuando éste quería vender al estado el sistema de espionaje Pegasus”. “Sabemos por informes de noticias que Pegasus ha sido utilizado para espiar a periodistas, aunque eso aún no se ha mencionado en el testimonio del juicio”, agregó Hamilton.

El Universal responde a señalamientos En una editorial titulada “El Universal tiene pruebas, no dichos, sobre García Luna”, publicada ayer 6 de febrero, el citado periódico negó que haya recibido sobornos por parte de García Luna para dar una cobertura positiva del ex funcionario mexicano, durante su etapa al frente de la SSP federal.

“Ayer en un oficio la defensa del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, pidió al juez de la causa que prohíba el testimonio de un testigo colaborador del Departamento de Justicia que hablaría sobre presuntos sobornos por parte del ex funcionario a medios de comunicación, entre ellos a El Universal, documento que horas después fue retirado”, señaló el citado diario.

“Al respecto, esta casa editorial considera que los testimonios sólo son serios y creíbles cuando están acompañados de pruebas que los sustenten. Por ahora, de lo que sí hay testimonios documentales es de que El Gran Diario de México mantuvo siempre una cobertura equilibrada y crítica de la gestión de García Luna”, agregó.

“Una de ellas es que, en 2011, El Universal ganó el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de noticia, por un trabajo en el que se denunció el gasto millonario realizado por la Secretaría de Seguridad Pública, entonces bajo el mando de García Luna, para producir una serie de televisión con el fin de promover la imagen de la Policía Federal. Esta sí es una prueba”, finalizó el citado periódico.

Con información de Jesús García y Carlos Álvarez

Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Captura de pantalla Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano fue cuestionado por la posibilidad de solicitar el envío de García Luna a México.
Foto: Especial

Llegó la hora de construir la alternativa

Este 2023 va a ser un año crucial para la política mexicana. Será de aquí a diciembre cuando se defina el rumbo de México al terminar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El riesgo de la prolongación de su idea del Estado y del Gobierno, -lo que él dice que es un nuevo régimen, pero en realidad no ha sido sino una embestida furiosa contra lo poco de institucionalidad estatal democrática y funcional que se había construido durante los años posteriores al régimen del PRI para sustituirlo por control militar o clientelar- es evidente: ante el desplome de la administración y la autoridad civil, el vacío lo llenaran los militares aliados a los operadores clientelistas que les provean de una fachada civil, en una suerte de arreglo a la Egipcia, donde los altos mandos castrenses controlan el poder político y manipulan la economía con amplias violaciones de los derechos humanos, arbitrariedad y corrupción. El País ya no resistiría un periodo más de deterioro estatal como el vivido, de ahí que sea urgente construir una alternativa política que le cierre el paso a

EDITORIAL

Aunque no todos los partidos han hecho ver a sus posibles contendientes por la candidatura por la Presidencia de la República hacia 2024, primero se tendrán que hacer alianzas, amarres y analizar perfiles, el partido del Mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, ya al menos hasta ahorita, ha dejado claro quienes son sus aspirantes para sucederlo.

Para muchos nos parece muy pronto que la efervescencia política se apodere de la agenda nacional, pero en democracias como la mexicana esto no es nuevo, sobre todo en este año 2023 que será uno de definiciones, ya que la llegada de Morena al poder con Andrés

Manuel López Obrador, contendiente varias veces hasta conseguir la Presidencia en 2018.

Este sexenio ha puesto a prueba no solo al sistema político del País, sino también a la tolerancia del pueblo mexicano.

Como todo, cada quien tendrá su opinión sobre el manejo y administración del actual Mandatario nacional y cualquier opinión es muy respetable.

El hecho es que con el “permiso” de Morena para que sus aspirantes o “presidenciables” puedan promocionarse libremente, inicia esta carrera electoral.

Lo importante es mantener la mente abierta, aunque en política los tiempos se acortan demasiado cuando de elecciones se trate, hay tiempo para que la sociedad analice los perfiles de estos aspirantes de Morena y de los que vendrán de alianzas o de un solo partido de los opositores. El mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que son tiempos de definiciones y sí que lo son, esperemos que esta sea una contienda limpia, hasta donde sea posible y que salgan los mejores candidatos que estén a la altura de lo que necesita el pueblo de México.

la continuidad del despropósito. Gracias a lo arraigado del principio de no reelección, López Obrador dejará de ser el Presidente y veo remota la posibilidad de un nuevo Maximato, en buena medida porque a diferencia de Calles, jefe militar con redes de lealtad propias, cualquiera que sea su ascendencia sobre la cúpula castrense se terminará en el momento en el que abandone la jefatura del Ejecutivo. El peligro radica en que, sea cual sea el partido del que emane la nueva Presidencia de la República, su titular no sea sino la fachada civil de un régimen militar, con elecciones limitadas y controladas y los remanentes de una administración pública depredadora, como la de los tiempos del PRI, que mantenga una base de apoyo considerable, alimentado por la distribución clientelista de programas sociales y con la negociación permanente con la economía informal y la desobediencia de la Ley como el mecanismo, cada vez más frágil, de reducción de la violencia. Por esa vía, el crecimiento económico se estancará y la bre-

cha entre pobreza y riqueza se extenderá, con una reducción sustantiva de la clase media y la concentración de la riqueza en los empresarios rentistas y cazadores de contratos públicos y los sectores protegidos por el Estado o amparados por el TEMEC, mientras este dure. De por sí el orden es precario y la violencia carcome a la sociedad; la miseria se ha mantenido casi intacta y la pobreza incluso ha aumentado. Los objetivos expresos del Gobierno no han sido ni remotamente alcanzados y ha hilado un rosario de fracasos, grandes y pequeños, con algunos avances sociales que se antojan efímeros, como el aumento de los salarios, insostenible sin economía productiva. Más de lo mismo no haría sino agudizar los conflictos y la violencia.

Hasta ahora la Oposición no ha hecho más que criticar al Gobierno actual y su labor destructiva. Ha llegado el momento de que surja un proyecto de país distinto al que ha logrado impo-

ner con pretensiones hegemónicas López Obrador. Es tiempo, sin duda, de defender las instituciones relevantes que están en riesgo, sobre todo la profesionalidad y autonomía de la autoridad electoral; sin duda se debe reivindicar mucho de lo avanzado durante el régimen de la transición, pero es el momento ineludible de hacer la crítica de sus limitaciones y proponer su desarrollo hacia una democracia consolidada. La viabilidad de México tiene enfrente dos retos inmediatos: la violencia y la polarización social que escinde al País entre la prosperidad y la pobreza. Ambos problemas están imbricados y son el resultado de fracasos del Estado. El proyecto político alternativo debe partir de una reforma estatal que genere capacidades para enfrentar desde lo público estos dos asuntos. Es tiempo de proponer las políticas para reconstruir y para no repetir los errores de este Gobierno grandilocuente. Es indispensable poner las ideas y los proyectos sobre la mesa: qué seguridad civil, qué política social, cuál política educativa, qué sistema sanitario, cuál sistema de ciencia y tecnología, qué agenda feminista, o antidiscriminación, qué modelo de administración y cuáles mecanismos de rendición de cuentas y combate

CIZAÑAS DE CECEÑA

a la corrupción, qué tipo de fiscalías, cuáles reformas al sistema judicial. Y es indispensable que comiencen a surgir los voceros de esa agenda. Ninguno de los políticos visibles con aspiraciones presidenciales opositoras ha mostrado capacidad de convertirse en el articulador del discurso alternativo, que debe ser liberal, pero social, democrático, ambientalista, feminista y tolerante. Para derrotar electoralmente al lopezobradorismo es indispensable ganar a los decepcionados entre quienes apostaron por el caudillo porque creyeron que haría avanzar una agenda de derechos y de igualdad. La crítica elitista está condenada al fracaso y sólo con un mensaje de entusiasmo se podrá derrotar la inercia reaccionaria sustentada en el rencor social. Sin horizonte utópico y sin vocera o vocero que despierte el espíritu de reconciliación constructiva y no una sed de venganza sin proyecto, no podrá haber oposición exitosa en 2024. Ahora es cuando se deben comenzar a escuchar las propuestas desde múltiples colectivos y organizaciones civiles. Es el momento de que surjan las nuevas voces, mejor si son de mujeres, y los políticos se definan. Llegó el momento de comenzar a mostrar las cartas y apostar.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Coober Pedy

https://www.clarin.com/internacional/coober-pedy-extrana-ciudad-australiana-viven-tierra-inspiro-mel-gibsontina-turner_0_uClkxnn95i.html

En Australia existe una ciudad llamada Coober Pedy que parece sacada de una película y que sirvió como locación, en 1985, de Mad Max Beyond Thunderdome, con Mel Gibson, Tina Turner y un equipo de cineastas instalado en el pueblo minero.

Este lugar, con reminiscencias de otros planetas, salpicado de montículos de piedra de color rojizo, resultado de años de extracción de ópalo, era el territorio australiano ideal para la película post apocalíptica de George Miller.

Ese mismo paisaje, por no hablar del atractivo de encontrar un ópalo caro, ha atraído a la gente durante años. También ha obligado a los habitantes de la ciudad a pasar a la clandestinidad y tener una vida muy especial.

La ciudad australiana donde solo se puede vivir bajo tierra “La gente viene aquí para ver las cosas de otra manera”, Robert Coro, director general del Desert Cave Hotel de Coober Pedy, en el sitio web del establecimiento que tiene varias habitaciones situadas bajo tierra, como muchos otros edificios de la ciudad.

“Es ese tipo de mentalidad aventurera lo que atrae a la gente aquí en primer lugar”, explica Coro.

Nada en Coober Pedy es para las personas a quienes les altera el clima. Para empezar, hace mucho calor. En verano, las temperaturas pueden llegar a los 50 grados a la sombra, siempre que se encuentre un árbol lo suficientemente grande para estar debajo.

Antes de que la ciudad aprobara una iniciativa de plantación de árboles para animar a los residentes a plantar semillas por la ciudad, el árbol más alto era una escultura construida con trozos de metal y chatarra.

Incluso el césped se considera una mercancía en Coober Pedy, donde el campo de golf local con un terreno completamente hecho de tierra árida, solo funciona por la noche y tiene alfombras de césped para que los jugadores hagan sus primeras jugadas.

Epidemia de notoriedad

ÓSCAR DE LA BORBOLLA

@oscardelaborbol / SinEmbargo.MX

Si uno busca algún distintivo de nuestro tiempo, el común denominador que subyace a muchas de las prácticas que nos caracterizan hoy, quizá no halle mejor respuesta que el generalizado afán de notoriedad que se halla en todas partes: a la gente le gusta contar con muchos likes, ser popular, convocar las miradas sobre sus personas y no importa si los medios empleados sean vestirse de una manera estrafalaria, tatuarse el cuerpo con los más inopinados motivos o presumir descaradamente algún aspecto de sus vidas. Ningún medio resulta desdeñable con tal de figurar, de convertirse en el centro de la atención del mayor número posible de personas.

Este afán por destacarse no guarda relación con el deseo de ser mejor o de poseer los méritos que lo vuelvan a uno valioso o importante, sino simple y llanamente se trata de conseguir estar en la boca de todos. De ahí que no se busque tanto el

aventajarse, el ser realmente digno de atención, sino el mero estruendo que hace voltear hacia uno las miradas: la simple “celebridad” provocada por el “escándalo”.

El significado etimológico de los términos “escándalo” y “celebridad” puede ayudarnos a comprender lo que ocurre actualmente, pues, en griego, skándalon (de donde proviene nuestra palabra “escándalo”) significaba “piedra con la que uno tropieza”, estorbo. No es difícil entender lo imperioso que es fijar la vista sobre el skándalon para no tropezar; es a lo que hay que prestar atención. Y otro tanto ocurre con el término latino celebrare (de donde vienen nuestros palabras: “célebre” y “celebración”) que significaba: “concurrido”, “frecuentado”, “numeroso”. En la práctica, hemos resucitado los significados antiguos, pues, ser célebre actualmente no significa más que tener muchos seguidores, fans o likes. Y los distintos medios empleados para catapultarse y vol-

verse famoso no son sino diferentes maneras de poner piedras en el camino con las que las personas tropiezan y no les queda más remedio que reparar en los estorbos.

Así, uno de los rasgos más propios de estos tiempos: la epidemia de notoriedad, explica lo mismo la conducta de los políticos que de los artistas de la farándula, de los quinceañeros y de las quinceañeras, de los plomeros y de pintores, así como también la vestimenta y la moda, el colorido de las expresiones verbales y el colorido de los automóviles… todo se reduce a escándalo y celebridad en sus sentidos etimológicos.

Cómo desearía que surgiera una ola contraria a este estruendoso entronizarse de los egos: un sentimiento que revalorara la discreción y volviera deseable la recatada ocultación… un poco de silencio que permitiera que se asentara tanto polvo de enceguecedor oropel.

Desde su fundación, en 1915, después de que un adolescente descubriera allí piedras preciosas de ópalo, la ciudad ha sido la zona cero de la minería de este codiciado mineral.

De hecho, se calcula que el 70 por ciento de la producción mundial de ópalo está vinculada a la de Coober Pedy, lo que le ha valido el título de Capital Mundial del Ópalo, y la mayoría de sus 3 mil 500 habitantes trabajan en la industria del ópalo.

Uno de los últimos hallazgos ha sido un conjunto de perlas opalinas que datan de hace más de 65 millones de años, pero la ciudad también ofrece otros tipos de tesoros enterrados.

En lugar de trasladarse a un lugar más fresco, los primeros habitantes de la ciudad aprendieron a adaptarse al entorno infernal. Para subsistir encontraron inspiración en el mismo suelo que pisaban.

Los resistentes mineros hicieron lo que mejor sabían hacer y cavaron agujeros en las laderas para construir viviendas subterráneas o “dugouts”.

En la actualidad, cerca de la mitad de la población vive en dugouts donde la temperatura se mantiene constante y es mucho más amable que en el exterior.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
¿Inicia la carrera presidencial?
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
Solo persiguiendo utopías inalcanzables se puede avanzar

Plantas para el corazón

Nada mata a más mexicanos y mexicanas que el corazón, podríamos hacer algo por él. Tan solo en el 2021 murieron 220 mil personas en nuestro país por enfermedades cardiovasculares, principalmente de ataques al corazón. La cantidad de personas muertas por estas enfermedades podrían llenar más de dos veces el Estadio Azteca, cada año. Y la mayor parte de estas muertes son prevenibles.

Pero la prevención y la curación no son negocio. Es un mejor negocio para las farmacéuticas, es más lucrativo, desarrollar medicamentos para paliar los síntomas de una enfermedad que curarla. Si la enfermedad se cura, hay menos pacientes consumidores de sus medicamentos, menos consumidores de por vida. Y una gran parte de la medicina se ha desarrollado y enseñado siguiendo esa dirección. No se trata de negar los avances de la medicina, muchos de nosotros estamos aquí gracias a ella y otros podrán decir, a pesar de ella. Lo que se trata es de destacar como una parte esencial del tratamiento de las principales causas de enfermedad y muerte en nuestra sociedad contemporánea no se dirige a enfrentar las causas de esas enfermedades, solo a controlarlas y hacer más llevaderos sus síntomas.

Si tomamos como ejemplo los medicamentos que más se consumen de manera regular encontramos las pastillas para controlar la hipertensión, para bajar el colesterol, para controlar la diabetes. Se trata de pastillas que son consumidas, generalmente, de por vida, se trata de mantener consumidores de por vida.

Lo que no se mira o no se quiere mirar es que la causa principal de todas estas enfermedades está en nuestra alimentación y que la alimentación es el medio más adecuado para prevenirlas e, incluso, para tratarlas.

Lo que llama la atención es que la enseñanza de la nutrición es mínima o está prácticamente ausente en la formación de los médicos. Es una gran paradoja que el llamado padre de la medicina, Hipócrates, haya dejado como enseñanza central “el alimento es tu medicina, tu medicina es tu alimento” y que en la medicina actual la alimentación no sea parte esencial del tratamiento.

Aparte, la propia enseñanza de la nutrición se ha encontrado atrapada en paradigmas ya muy cuestionados por carecer de una visión más sistémica, más integral. De lo que no hay duda es que en el origen de la mayor parte de las principales enfermedades y causa de muerte en nuestro mundo contemporáneo, se encuentra nuestra alimentación.

Pero esta epidemia no se puede parar con medicamentos, su receta para prevenirla y curarla no está en la farmacia, está en lo que se vende y compra en la tienda de alimentos, en el mercado o el supermercado. Si vamos un poco más al detalle a las enfermedades cardiovasculares, encontramos que la causa predominante en las muertes que causa está en la acumulación de colesterol, una sustancia que se acumula en el interior de la capa que recubre a las arterias coronarias, formando una placa. Esta acumulación puede obstruir el flujo sanguíneo de las grandes arterias del corazón en forma parcial o total y ahí vienen las muertes Algo similar puede ocurrir en el cerebro, al presentarse la obstrucción de pequeños vasos por grasa y colesterol, así como en las arterias, reduciendo la circulación de sangre en el cerebro lo que lleva a un infarto cerebral. Hay un creciente número de investigadores que ligan también esta falta de irrigación del cerebro con el Alzheimer, una enfermedad que ha crecido de forma alarmante.

Diversos estudios poblacionales demuestran que más allá de alguna disposición a las enfermedades cardiovasculares por factores genéticos, son los ambientes alimentarios, lo que comemos, lo que determina su menor o mayor incidencia. Son los ambientes alimentarios los que se convierten en la mayor causa de estas enfermedades, estas enfermedades que son la principal causa de muerte en nuestro País como en gran parte del mundo. Existe una gran posibilidad de que nosotros mismos y de que parte de nuestros seres queridos mueran por un ataque al corazón o un infarto cerebral,

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

muertes que podrán evitarse cambiando la alimentación.

Lo mismo ocurre con otra de las mayores epidemias globales como la diabetes y el cáncer.

Por ejemplo, las poblaciones chinas o africanas que presentan una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares, cuando migran a regiones de mayor riesgo de éstas enfermedades no tardan en registrar un aumento significativo en estas afecciones. La razón está en su cambio de dieta. Y de igual manera, la penetración de la dieta occidental en esas regiones, como está ocurriendo en China, aumenta la incidencia de las enfermedades cardiovasculares.

La diferencia entre las dietas tradicionales de chinos, africanos e hindúes con la occidental, está en que las primeras tres están basadas principalmente en plantas y la occidental, que se ha venido imponiendo en el mundo, se basa en productos ultraprocesados y carne, mucha carne. Ahí radica la diferencia en la incidencia de enfermedades cardiovasculares en diversas regiones del mundo.

El editor en jefe del American Journal of Cardiology por más de 30 años, el doctor Roberts, comenta que tenemos dos alternativas para enfrentar las enfermedades cardiovasculares. Una es la que se está siguiendo al poner a millones de personas medicadas de por vida o recomendar a la población una dieta basada en plantas y alimentos integrales.

Uno de los medicamentos más consumidos son las estatinas para controlar los niveles de colesterol. Sin duda, hay escenarios en los que su prescripción es necesaria. Sin embargo, en gran parte de los casos, no sólo se podría controlar los niveles de colesterol si no bajarlos permanentemente con la modificación de los hábitos alimentarios. Modificaciones consistentes en bajar el consumo de grasas saturadas y trans, limitar los alimentos con colesterol, basar la alimentación en verduras, frutas, legumbres, cereales integrales, etc., limitar los alimentos ultraprocesados, la sal y el alcohol.

Sin duda es más fácil tomar la estatina y no cambiar la dieta, sin embargo, la estatina no

solo no cura, únicamente controla y puede traer diversos efectos no deseados, como los ya reconocidos en el hígado o dañar los músculos. En cambio, la dieta puede curar y no traer efectos secundarios, al contrario, puede traer beneficios secundarios. Más recientemente, la Administración de Drogas y Medicamentos de Estados Unidos ordenó incluir en la información de las estatinas la advertencia de sus potenciales efectos en el cerebro con pérdida de memoria y confusión. Otras investigaciones señalan potencial riesgo de contribuir al desarrollo de diabetes y algunos tipos de cáncer. El caso de las estatinas es solo un ejemplo de lo que puede ser un tratamiento necesario para ciertos casos, pero no para otros que pueden y deberían ser tratados a través de un cambio en la alimentación, un cambio que no solo trae una mayor salud cardiovascular, también un cambio en la salud en general. Se trata de una dieta que no sólo previene y ayuda en la cura de enfermedades cardiovasculares, lo hace con la diabetes, con el cáncer y muchas otras enfermedades, dando más años de vida en mejores condiciones. Sin embargo, se interponen los intereses de las farmacéuticas y de las grandes corporaciones de la industria de la carne y sus derivados, como de las multimillonarias corporaciones globales productoras de ultraprocesados, que no obtienen beneficios de las dietas saludables, todo lo contrario. Y estas corporaciones han tenido secuestradas las políticas de salud pública y sus guías, para evitar que de forma clara y directa se recomiende y favorezca con efectivas regulaciones una alimentación con mucho menos productos animales y ultraprocesados y centrada en las plantas.

Existe una gran coincidencia en las recomendaciones de una dieta basada en plantas para nuestra salud como para la de nuestro propio planeta. La protección de nuestra salud coincide con la protección de la salud del planeta. Es así que en las políticas que se recomiendan para reducir los impactos del cambio climático y la protección de la biodiversidad, está la dieta basada en plantas.

Corazón roto

Del ‘Culiacanazo’ al Culiacán apático La paz para todos, exigida por pocos

Más por descuidos organizativos que por apatía de la sociedad, la marcha que dio inicio al movimiento “Sinaloa de Pie” resultó con poca respuesta de parte de culiacanenses que un mes antes preguntábamos en la desesperación dónde están las salidas de emergencia de una sociedad, de Sinaloa entero, que despertó corroborando la inmensa capacidad de la delincuencia organizada para tomarnos de rehenes a todos y al todo, y luego emprender la retirada sin que se vaya el miedo a que se repita el sometimiento por las armas criminales.

La incongruencia de celebrar el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 y destinar la fecha al disfrute del paseo, al sesteo en casa, a la pereza de las voluntades, en la omisión de transgresiones a la Carta Magna que de todas las formas posibles perpetró una célula del Cártel de Sinaloa el 5 de enero de 2023. La tenue luz de la protesta menguada que a los demás nos mantiene despiertos, vivos, en contraposición con la espesa negrura del hampa, que

nos quiere muertos. Lo que pasa es que la suave semilla de la paz tarda demasiado tiempo en germinar en el árido terreno del conformismo, y en cambio el espinoso follaje de la violencia crece rápido con ramificaciones que lo cubren todo bajo esa sombra tenebrosa que intimida a los pacíficos. Creamos corrientes efímeras que un solo día nos sacan a las calles para exigir vivir tranquilos y velozmente volvemos a lo mismo que, paradójicamente, es la simiente del miedo de la cual brota la selva del desamparo en que vivimos. Dejamos solos a las docenas de ciudadanos, niños inclusive, que sí salieron sin nosotros o a pesar de nosotros, a dar la cara por una generalidad mimetizada en la zozobra. ¿Quién piensa en la saña del crimen en fines de semanas prolongados por el asueto? O podría ser que nos atrincheramos en la lógica del condenado a muerte cuyo tiempo lo destina al gozo ante la inexorable proximidad del pozo, como último reducto de los desesperanzados. Pero no por ser pocos los

marchistas disminuye la dimensión de la amenaza. Los que salieron nos representan tal cual somos, asiduos endosantes de las responsabilidades que nos toca para que los tenaces las asuman. La rara costumbre de plantarnos en el balcón de los indiferentes para ver pasar los cortejos fúnebres de aquellos que no por muerte natural hacen que suene el duelo en las campanas, premonición y sentencia para los abúlicos.

Podríamos rogarles disculpas a las organizaciones Coral del Pacífico, Culiacán Participa, Banco de Alimentos y Construyendo Espacios para la Paz, sin embargo, el perdón hay que pedírnoslo a nosotros y sobre todos a los nuestros por el abandono de la trinchera social cuando ésta se convierte en el único asidero de los inermes, de los sin ley, pero igual significa el salto al vacío de quienes activan el instinto de sobrevivencia durante el fragor de las balas y a las horas se abandonan a sí mismos en la indolencia.

Fueron otros, aún necesitándonos a todos, los que gritaron las consignas que al unísono

rodifo54@hotmail.com

Electricidad de la música

Continuando los conciertos de Música de Cámara, elementos de la OSSLA interpretarán espléndidas obras en el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, de Culiacán, el miércoles 8 de febrero a las 19:30 horas. La entrada es libre.

E l concierto incluye: Introducción y Tarantella, y Romanza Andaluza, de Sarasate; Scherzo de la Sonata FAE, de Brahms; Concierto para corno y piano en Re Mayor, de Mozart; O mio babbino caro, de Giacomo Puccini; Ad libitum No. 1, de Anthony Veloz, y Sonata para piano y violín, de Beethoven.

L os templos son recintos ideales para la ejecución de estas obras de inmortales compositores. Se agradece la disposición del Obispo de Culiacán, Jonás Guerrero Corona, así como la de los párrocos y encargados de las iglesias, por las facilidades prestadas.

E l 8 de febrero será el concierto en El Santuario; el 15, en la parroquia de San Francisco de Asís, de Navolato, y el 23, en la parroquia de Nuestra Señora de las Angustias, de Pericos.

T al vez no entendamos a cabalidad las obras, pero la música transmite emociones, como subrayó Eduardo Galeano, en su relato El electricista:

Para probar el aparato, René eligió un disco, la Novena de Beethoven y colocó la púa en su movimiento preferido. Y la música invadió la casa, y se echó a volar por la ventana abierta, hacia la noche, hacia la tierra de nadie y siguió viva en el aire cuando el disco dejó de girar.

“ René comentó algo, o algo preguntó, pero Bautista, el electricista, no contestó nada. Bautista tenía la cara estrujada entre las manos. Un largo rato pasó, hasta que el electricista consiguió decir: Perdone Don René, pero yo nunca había escuchado eso. Yo no sabía que esa... Esa electricidad existía en el mundo”.

¿ Siento la música?

debiéramos exclamar. “Respeto a la Constitución”, “exigimos Estado de derecho”, “exigimos seguridad”, “libertad de expresión”, “los ciudadanos somos libres”, sintetizan las idénticas aspiraciones de los sinaloenses, de los presentes y los ausentes en la marcha, ilusiones comunes que no son otra cosa más que el salvoconducto en la tierra de nadie. La pequeña mancha blanca que se desplazó de Catedral al Parque Acuático como bandera de paz desplegada para cualquiera. Después de todo tenemos que apartar la atención de la apatía para que creamos que pronto enraizará la cultura por la paz en torno las actividades que a diario realizamos en el hogar, el trabajo, la escuela, el espacio público y las oportunidades de recreación. Es una verdadera lástima el hecho de no atender la convocatoria a movilizarnos, aunque no deba reinar el escepticismo de que la parálisis comunitaria va a ser así, invariablemente, de gente estática sufriendo a ciudades en guerra, incendiadas y bajo la metralla.

Construir la paz es una batalla a ganar, a como sea. Con mayorías ausentes y liderazgos que con golpes de realidad nos vayan despertado del largo sueño de los inconmovibles; propósitos que con todos los pasos sobre el pavimento expresen proclamas a favor de las calles como rúas de la concordia. Un día de éstos el fuego no dejará aparejos sin alcanzar e inseparables marcharemos en la

trinchera de la pacificación de Sinaloa.

Mientras tanto, gracias los que salieron un mes después del “Culiacanazo 2.0” a hablar por todos, a defender sin distingos el derecho a coexistir con apacibilidad, legalidad y humanidad. Sin importar que a veces no lo parezcamos, somos sinaloenses valientes.

Reverso A esas voces que cantan, Por nuestra paz una plegaria, Sumemos a los que faltan, En esta lucha necesaria.

Domingo de marchas

En la jornada de marchas durante el cumpleaños 106 de la Carta Magna de México los desplazados de la sierra de Sinaloa por la violencia se manifestaron en Mazatlán y Guasave para refrendar la solicitud de un lugar para habitar con los servicios públicos indispensables. Parias en su propia Patria, se aferran a la esperanza de ser escuchados y atendidos en apego a los artículos primero y segundo de la Constitución que prohíben todo tipo de discriminación y velan por el derecho a conservar y mejorar el hábitat y preservar la integridad de sus tierras. Tal como lo dijo Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, líder del Movimiento Amplio Social Sinaloense: hay en el estado 180 mil familias que necesitan una respuesta del Gobierno en materia de oportunidades de vivienda digna para los que menos tienen.

Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
RODRÍGUEZ

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Algunas farmacias ubicadas en Tijuana, Baja California y en Cabos San Lucas, Baja California Sur, están vendiendo píldoras, con recetas falsificadas, mismas que están mezcladas con fentanilo y metanfetaminas, haciéndolas pasar por productos farmacéuticos legítimos. Así lo indicó una investigación periodística publicada este jueves por el diario estadounidense Los Ángeles Times, firmada por los periodistas Keri Blakinger y Connor Sheets.

“En Tijuana, los reporteros encontraron que las píldoras vendidas como oxicodona dieron positivo en fentanilo, mientras que las píldoras vendidas como Adderall dieron positivo en metanfetamina.

Las pruebas realizadas más al sur en Cabo San Lucas y cerca de San José del Cabo arrojaron resultados similares, aunque allí, incluso los analgésicos más débiles, incluidas las píldoras vendidas como hidrocodona, también dieron positivo por fentanilo.

Muchos son casi indistinguibles de sus contrapartes legítimas”, indicó el reportaje.

Señala que la investigación encontró que el 71 por ciento de las 17 píldoras analizadas dieron positivo para “drogas más potentes”. El citado rotativo recordó que una semana antes, un equipo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles registró resultados similares.

“Hasta ahora, no estaba claro que el poderoso opioide sintético se hubiera abierto camino en las cadenas de suministro de las farmacias.

Aunque las farmacias mexicanas son conocidas por vender una amplia gama de medicamentos sin receta, muchos de los cuales requieren receta médica en los Estados Unidos, los expertos generalmente creían que esas píldoras eran al menos lo que los dueños de las tiendas decían que eran. Ahora, eso ya no es una apuesta segura”, agregó.

“‘Cada vez que tenga productos falsificados que contengan fentanilo, habrá personas que los usen y mueran’, dijo Chelsea Shover, investigadora de la UCLA y autora principal del estudio. Esto se debe a que los consumidores, incluidos los turistas estadounidenses, que sin saberlo compran estas píldoras adulteradas corren un mayor riesgo de sufrir una sobredosis cuando ingieren drogas mucho más fuertes de lo que esperaban. Pero con qué frecuencia sucede eso es imposible de decir”, indicó Los Ángeles Times.

“No está claro si las autoridades de ambos países están al tanto del problema. Carlos Briano, vocero de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos [DEA], dijo en un comunicado: ‘Los remitimos a las autoridades mexicanas sobre este tema’. El Departamento de Estado de Estados Unidos y la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca no hicieron comentarios en respuesta a consultas detalladas por teléfono y correo electrónico.

Múltiples agencias gubernamentales locales y nacionales en México también ignoraron las solicitudes de comentarios”, aseveró.

Sin embargo, según Los Ángeles Times, David Trone, quien copresidió la Comisión de Estados Unidos para combatir el tráfico de opioides sintéticos, calificó, a través de un comunicado, los hallazgos de la investigación del citado rotativo, como “extremadamente preocupantes”.

Por su parte, John Laird, senador estatal del Distrito 17 de California -que durante el 2022 encabezó una legislación que facilitó a las farmacias de California la distribución de nuevos agentes de reversión de opioides, tan pronto como sean aprobados por el Gobierno Federal estadounidense, describió los hallazgos de la Investigación de Los Ángeles Times, como “realmente impactantes”.

“Estos lugares están al alcance de la mano, y los estadounidenses viajan a estos lugares, y están en riesgo de una manera que antes no era evidente. Y creo que a medida que salga a la luz esta historia y aprendamos más detalles, tendremos que buscar para ver si hay alguna legislación estatal que deba revisarse para hacer un seguimiento”, dijo Laird al citado rotativo.

“No he visto nada como eso. Creo que habla de la falta

Y metanfetaminas

¿Fentanilo en farmacias de Tijuana y Los Cabos?

El diario Los Ángeles Times publica un reportaje en el que señala cómo se comercializa esas drogas en establecimientos públicos

PERSONAL DE FARMACIAS

Parecían saber que productos eran inusualmente potentes

MÉXICO._ Según el diario, durante enero de 2023, dos reporteros de Los Ángeles Times viajaron un par de ocasiones a México con tiras reactivas, para revisar más de una docena de pastillas en busca de adulterantes peligrosos. En farmacia tras farmacia en Tijuana, Cabo San Lucas y San José del Cabo, pidieron Percocet y oxy y Adderall. Preguntaron qué tan fuertes eran las pastillas. Dijeron que planeaban dividir las píldoras o usarlas para estudiar o ir de fiesta o, en algunos casos, no dieron una razón por la que querían las poderosas drogas. Ninguno de los farmacéuticos preguntó más”, señaló el diario. “Invariablemente, las tablillas se guardaban en algún lugar oculto. Aunque los frascos de medicamentos menos controlados, como Xanax, Viagra o Ultram, a menudo se exhibían en vitrinas de vidrio, se ocultaban sustancias más potentes y mejor reguladas, como la oxicodona, ya sea real o falsa”, agregó Los Ángeles Times, que también detalló que las tabletas cuestan entre 15 y 35 dólares cada una, “según la tienda y la supuesta potencia”. “Es un precio lo suficientemente alto como para estar fuera del alcance de muchos usuarios de drogas locales, pero al alcance de muchos turistas. Las farmacias como estas aceptan pagos en casi cualquier formato: tarjeta de crédito, pesos o dólares”, agregó el diario.

Narró que en una tienda en Tijuana, todas las drogas resultaron ser legítimas, o al menos no contenían fentanilo, mientras que en otra farmacia, una pastilla azul, etiquetada como “M30” y vendida por 25 dólares como “oxicodona mexicana”, dio positivo por fentanilo, mientras que una pastilla azul del mismo precio, etiquetada como “K9” y vendida como “oxicodona estadounidense” no dio positivo.

Asimismo, un solo paquete de Adderall, de 30 miligramos, vendido por 25 dólares estadounidenses, sí resultó positivo para metanfetamina.

de vigilancia policial de lo que sucede en las farmacias”, indicó Cecilia Farfán Méndez, quien estudia a los cárteles del narcotráfico mexicano, como jefa de investigación en el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego.

Las tabletas cuestan entre 15 y 35 dólares cada una, “según la tienda y la supuesta potencia”.

donde las farmacias permisivas que atienden a los turistas parecían aún más fáciles de encontrar, nueve muestras de cuatro farmacias dieron positivo para adulterantes: seis resultaron para fentanilo y tres para metanfetamina”, señaló. “Veinte millas de distancia, en la ciudad turística de San José del Cabo, una pastilla azul de oxicodona de una tienda dio positivo por fentanilo, mientras que una blanca de otra no. Entre las tres ciudades, varias tiendas se negaron a vender las píldoras individualmente y dos se negaron a venderlas sin receta”, indicó. Según el citado diario, los resultados son paralelos a los que encontró el equipo dirigido por UCLA en cuatro ciudades no identificadas en el norte de México. También descubrieron que todas las píldoras falsificadas provenían de tiendas en áreas frecuentadas por turistas, en lugares que a menudo presentaban anuncios de medicamentos en inglés. “No sabemos exactamente cuándo comenzó esto, y no sabemos qué tan extendido está [...] No sabemos quién compra estas píldoras, no sabemos quién las toma y no sabemos qué les sucede a las personas que las toman. La incógnita más importante es probablemente cuántas personas han muerto o han tenido consecuencias graves para la salud por ello, y no tenemos idea”, dijo Chelsea Shover, investigadora de la UCLA y autora principal del estudio realizado por dicha Universidad.

“Encontrar píldoras contaminadas en una farmacia mexicana no requiere mucho esfuerzo: haga una visita a cierta plaza comercial escasa cerca del distrito rojo de Tijuana. Pasee por las pintorescas tiendas y los muelles bordeados de yates de Cabo San Lucas. Pasee por un dis-

cárteles son la fuente de las píldoras falsificadas que aparecen en las farmacias”, abundó Farfán Méndez, quien agregó lo más probable es que los dueños de las farmacias no compren directamente de las organizaciones criminales, ya que, por lo general, existen redes de intermediarios, por lo que no está claro cuántos farmacéuticos saben que están vendiendo píldoras mezcladas.

“Cuando los reporteros visitaron el mes pasado, al menos algunos trabajadores de farmacias parecían conscientes de que sus productos de venta libre eran inusualmente potentes. ‘Este es muy fuerte’, advirtió un hombre que trabajaba una tarde detrás del mostrador en una farmacia a menos de media milla de la frontera entre Estados Unidos y México en Tijuana. Estaba diferenciando entre dos pastillas que presentó cuando le pidieron oxicodona: la que señaló, que luego dio positivo en fentanilo, y otra que dio negativo”, recordó Los Ángeles Times. “El hecho de que los reporteros e investigadores pudieran encontrar con tanta facilidad farmacias que venden tabletas con fentanilo en varias ciudades mexicanas “señala que [los clientes] van a estas farmacias en busca de oxys falsificados. Entonces puedo ver el incentivo para suministrarlo”, enfatizó Farfán Mendez, al citado diario.

“No sabemos exactamente cuándo comenzó esto, y no sabemos qué tan extendido está [...] No sabemos quién compra estas píldoras, no sabemos quién las toma y no sabemos qué les sucede a las personas que las toman. La incógnita más importante es probablemente cuántas personas han muerto o han tenido consecuencias graves para la salud por ello, y no tenemos idea”

Chelsea Shover Investigadora de la UCLA

“El hecho de que los reporteros e investigadores pudieran encontrar con tanta facilidad farmacias que venden tabletas con fentanilo en varias ciudades mexicanas “señala que [los clientes] van a estas farmacias en busca de oxys falsificados. Entonces puedo ver el incentivo para suministrarlo”

Cecilia Farfán Mendez

cárteles podrían verse obligados a reconsiderar ese enfoque, “si comenzamos a ver una cantidad de muertes en un área determinada, especialmente si son turistas estadounidenses” y la “Policía” toma medidas enérgicas contra la práctica. No obstante, Farfán Méndez abundó que, dadas las deficiencias en los datos de muertes en México, detectar esas muertes podría ser difícil, lo que significa que los cárteles tendrán pocas razones para frenar su comercio de píldoras “Si es rentable y no hay mucha aplicación, van a seguir haciéndolo”, finalizó la investigadora de la UC San Diego.

trito comercial repleto de turistas adinerados en San José del Cabo”, narraron los periodistas en su reportaje.

“En los distritos turísticos de estas tres ciudades, aparentemente hay carteles de farmacias cada pocos pasos. No es raro ver dos o tres en la misma cuadra. Las ventanas

de las tiendas y las paredes encaladas a menudo están cubiertas con letras en bloque que anuncian una gran cantidad de productos farmacéuticos. Algunos tienen letreros tipo sándwich en la acera que anuncian pastillas”, escribieron Blakinger y Connor Sheets.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes 7 de febrero de 2023. Culiacán, Sinaloa
Pastillas de fentanilo que la Guardia Nacional decomisó en Culiacán. Foto: Cortesía
Sin embargo, la jefa de investigación en el Centro de Estudios MéxicoEstados Unidos de la Universidad de California en San Diego dijo que los Foto: Cortesía

TERREMOTOS Responde ONU a tragedia

ONU NOTICIAS

El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, decreta siete días de luto. La tragedia acapara la atención de todo el mundo.

Desastre en Turquía y Siria

Organismos de rescate buscan a personas atrapadas en edificios dañados.

Declaran 7 días de luto nacional en Turquía

NOROESTE/REDACCIÓN

MADRID/ADANA (Agencias)._ El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha decretado este lunes siete días de luto nacional debido a los fuertes terremotos que han sacudido el país y que han dejado ya más de tres mil 400 muertos y 11 mil heridos, informan las agencias de noticias Europa Press y AP. Erdogan ha compartido una publicación en su perfil oficial de Twitter donde ha informado de que durante esta semana y hasta el 12 de enero, la bandera nacional ondeará a media asta no solo en territorio turco, sino también en las sedes diplomáticas en el extranjero. Por otro lado, el Ministro de Educación, Mahmut Ozer, ha informado de la suspensión de las clases en todas las escuelas del país hasta el próximo día 13 de febrero, si bien en la principal provincia afectada, Kahramanmaras, la suspensión será de dos semanas, recoge la agencia Anatolia. Cerca de tres mil 400 personas han muerto por la sucesión de terremotos registrados este lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, según datos facilitados por las autoridades de ambos países y los “cascos blancos” que atienden en zonas opositoras sirias. Sólo en Turquía, las autoridades tienen constancia de al menos mil 651 víctimas mortales y más de 11 mil heridos, según el Ministro de Salud, Fahrettin Koca, informa la agencia Anatolia. El balance corresponde a las diez provincias afectadas, si bien podría aumentar en las próximas horas por el elevado número de atrapados entre los escombros.

En Gaziantep, una capital provincial turca a unos 33 kilómetros del epicentro, las personas se resguardaron en

TERREMOTO

Los muertos suman ya más de 3 mil 400; van 11 mil heridos. Hasta el 12 de enero, la bandera nacional ondeará a media asta en Turquía y en embajadas

GINEBRA._ El Secretario General de las Naciones Unidas recibió “con profunda tristeza” la noticia de que el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que asoló esta madrugada el sur de Turquía y el norte de Siria provocó numerosas víctimas mortales. Mientras continúan las tareas de rescate, António Guterres cifró el número de fallecidos en más de 2300 personas e indicó que el de heridos es “altamente superior”. “Mi corazón está con el pueblo de Turquía y Siria en este momento trágico”, afirmó el titular de la ONU que envío su más sentido pésame a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos. El Secretario General manifestó el compromiso de la Organización en apoyo a las tareas de respuesta mientras los equipos de las Naciones Unidas sobre el terreno evalúan las necesidades y prestan asistencia. Asimismo, indicó que cuenta “con la comunidad internacional para ayudar a las miles de familias afectadas por esta catástrofe, muchas de las cuales ya necesitaban urgentemente ayuda humanitaria en zonas de difícil acceso”.

La Organización Mundial de la Salud sobre el terreno Los equipos médicos de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han recibido luz verde para proporcionar atención esencial a los heridos y a los más vulnerables, según ha declarado en un tuit su director general, el Tedros Adhanom Ghebreyesus.

centros comerciales, estadios y centros comunitarios. Las mezquitas en la región se abrieron para ofrecer albergue.

El terremoto, cuyo centro fue en la provincia Kahramanmaras en el sureste de Turquía, hizo que los residentes de Damasco y Beirut corrieran a la calle y se sintió hasta El Cairo.

El Vicepresidente turco, Fuat Oktay, dijo que un desastre así puede golpear “una vez cada cien años”. El Presidente Recep Tayyip Erdogan señaló que los funcionarios no saben qué tanto se elevará el número de muertos y lesionados.

El terremoto causó más miseria en una región que ha sufrido mucho en la última década. Del lado sirio, el área afectada está dividida entre territorio controlado por el Gobierno y el último enclave en manos de la oposición, que está rodeado por fuerzas sirias con apoyo de Rusia.

Se prevé que el número de muertos aumente, ya que hay cientos atrapados entre los escombros.

Mientras tanto, Turquía acoge a millones de refugiados de la guerra civil en Siria. “Mi nieto tiene un año y medio. Por favor, ayúdenlos, por favor. No podemos escucharlos ni tenemos noticias

de ellos desde esta mañana. Por favor, estaban en el piso 12”, lloró Imran Bahur junto a su edificio de apartamentos derrumbado en la ciudad turca de Adana. Su hija y familia seguían desaparecidas.

Centros médicos se llenan de heridos

SINEMBARGO.MX

ADANA._ Decenas de miles de personas que se quedaron sin casa en Turquía y Siria se enfrentaron a una noche fría. En Gaziantep, una capital provincial turca a unos 33 kilómetros del epicentro, las personas se resguardaron en centros comerciales, estadios y centros comunitarios. Las mezquitas en la región se abrieron para ofrecer albergue, informan Europa Press y AP. El Vicepresidente turco, Fuat Oktay, dijo que un desastre así puede golpear “una vez cada cien años”. El Presidente Recep Tayyip Erdogan señaló que los funcionarios no saben qué tanto se elevará el número de muertos y lesionados. El terremoto causó más miseria en una región que ha sufrido mucho en la última década. Del lado sirio, el área afectada está dividida entre territorio controlado por el Gobierno y el último enclave en manos de la oposición, que está rodeado por fuerzas sirias con apoyo de Rusia. Mientras tanto, Turquía acoge a millones de refugiados de la guerra civil en Siria. En un enclave en Siria en manos de rebeldes, cientos de familias quedaron atrapadas entre los escombros, según un comunicado de la organización

opositora de emergencia Cascos Blancos. El área tiene unas cuatro millones de personas desplazadas de otras partes del país a causa de la guerra. Muchos de ellos viven en edificios que ya estaban dañados por los bombardeos. Los maltrechos centros médicos y hospitales se llenaron de heridos con rapidez, según rescatistas. Otros, como un hospital de maternidad, tuvieron que ser evacuados, según la organización médica SAMS.

La región se ubica en una zona de grandes fallas sísmicas y registra terremotos frecuentes. Unas 18 mil personas murieron en 1999 en una serie de terremotos en el noroeste del país.

El Servicio Geológico de Estados Unidos estimó la magnitud del temblor en 7.8 con una profundidad de 18 kilómetros. Horas después, golpeó otro sismo de magnitud de 7.5 a más de 100 kilómetros de distancia.

La segunda sacudida en la tarde causó que un edificio de apartamentos de varias plantas se derrumbara de frente sobre la calle en la ciudad turca de Sanliurfa. La estructura quedó hecha escombros y levantó una nube de polvo entre los gritos de los transeúntes, según un video del incidente. El sismo destruyó miles de edificios desde las ciudades

Los hospitales se encuentran saturados de personas heridas tras los sismos.

sirias de Alepo y Hama a la turca Diyarbakir, a más de 330 kilómetros de distancia al nordeste.

Sólo en Turquía, más de cinco mil 600 construcciones quedaron destruidas, según las autoridades. Los hospitales resultaron dañados y uno colapsó en la ciudad de Iskenderun.

Las temperaturas tan bajas pueden reducir el margen de tiempo que los rescatistas tienen para rescatar a sobrevivientes, dijo el doctor Steven Godby, experto en catástrofes naturales en la Universidad de Nottingham Trent. Las dificul-

tades de trabajar en zonas afectadas por una guerra civil sólo complicarían los esfuerzos de rescate, agregó. Decenas de países, así como la Unión Europea y la OTAN, ofrecieron ayuda, ya fuera en forma de material médico, equipos de rescate o dinero. La gran mayoría era para Turquía, con promesas de ayuda de Rusia e incluso de Israel para el Gobierno sirio, pero no estaba claro si acudirían a la devastada zona controlada por rebeldes en el noroeste. El grupo opositor Defensa Civil Siria dijo que la situación en el enclave era “desastrosa”.

Esos equipos se han activado ya para proporcionar asistencia sanitaria esencial a los heridos y a los más vulnerables afectados por el desastre, en respuesta a una petición de ayuda internacional, dijo esta agencia.

Las autoridades nacionales se están centrando en la búsqueda y el rescate inmediatamente después de los terremotos, al tiempo que prevén una mayor necesidad de atención traumatológica para tratar a los heridos.

“La prioridad inmediata es apoyar la respuesta a nivel local”, dijo la doctora Catherine Smallwood, directora de emergencias que coordina la respuesta al terremoto de Turquía para la OMS.

“Turquía tiene una gran capacidad de respuesta a los terremotos, pero es tal el nivel de destrucción, que han emitido una alerta para la asistencia médica internacional. Y estamos coordinando el posible despliegue con las autoridades turcas”.

También los equipos especializados de la Oficina de las Naciones Unidas para la Evaluación y Coordinación en Casos de Desastre (UNDAC) señalaron que estaban “listos para desplegarse”, en medio de múltiples y espeluznantes mensajes en las redes sociales que mostraban enormes edificios derrumbándose en zonas densamente edificadas. Golpe a la línea de distribución de ayuda en Siria La Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA) subrayó que uno de los seísmos, de magnitud 7,4 en la escala de Richter y que se ha producido en pleno invierno, tuvo su epicentro en el sur de Turquía, donde fue afectada la ciudad de Gaziantepun, importante centro de ayuda de la ONU para el norte de Siria.

Los responsables de Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Siria dijeron en tuit estar “profundamente entristecidos por la pérdida de vidas causada por el #terremoto de esta mañana”, y añadieron que estaban “coordinando activamente una respuesta con las #Agencias de la ONU y otros actores humanitarios para ofrecer asistencia y apoyo a los necesitados en #Siria”.

Apoyo de toda la ONU

Aunque el terremoto se sintió en lugares tan lejanos como el Líbano, en el norte de Siria, en Alepo e Idlib, también se han derrumbado miles de edificios, entre ellos dos hospitales.

Las necesidades humanitarias en el norte de Siria ya son enormes, pues la región alberga a millones de desplazados por la larga guerra del país.

La nieve y la lluvia están dificultando la labor de los equipos de rescate, cuyas familias también se encuentran entre las personas que se cree que han quedado sepultadas bajo los edificios derrumbados.

7A Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Cientos de edificios se vinieron abajo por los terremotos.
Fotos: @SafeLiveAlert @RTErdogan / @trthabercanli/@cfariasvega
Foto: ONU

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Sólo un año bastó para que el precio del huevo en Estados Unidos presentara un incremento del 109 por ciento, al pasar de los 59 pesos el kilogramo, como se ofertaba en enero de 2022, a los 123 pesos que actualmente cuesta cada kilogramo de este alimento básico, situación que responde, principalmente, a las diversas oleadas de gripe aviar que se presentaron en dicho país, lo que también incrementó hasta 300 por ciento el tráfico de este producto desde México, señalaron autoridades estadounidenses.

El pasado 20 de enero de este 2023, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) dio a conocer que ha habido “un gran aumento” en el tráfico ilegal de huevos desde México hacia ese país como consecuencia del incremento en el precio de este alimento en la Unión Americana.

“Ha habido un gran aumento en el volumen de alimentos prohibidos, como huevos crudos y carne de ave cruda, traídos por viajeros desde México. Nos gustaría recordar al público que viaja que las regulaciones agrícolas federales siguen vigentes”, dijo Jennifer De La O, directora de operaciones de campo de CBP en San Diego.

A través de un comunicado, y sin proporcionar una cifra exacta del incremento en el tráfico de huevo mexicano hacia Estados Unidos, la CBP exhortó a los ciudadanos estadounidenses a no intentar cruzar este producto a dicha nación, ya que se encuentra entre los alimentos que tienen prohibida la entrada a la Unión Americana, lo que podría derivar en sanciones económicas.

“La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EU le recuerda al público que viaja que tenga en cuenta que ciertos artículos agrícolas, como huevos crudos y aves de corral de México, tienen prohibida la entrada a los Estados Unidos, y la falta de declaración de estos artículos puede resultar en sanciones monetarias”, indicó. Por ello, la dependencia estadounidense instruyó a los viajeros que a su llegada le reporten “todos los artículos agrícolas” que llevan consigo, y explicó que deben asegurarse cuales son las “frutas, verduras o carnes” que están permitidas ingresar a ese país con el fin de evitar multas. Asimismo, reiteró que “los huevos crudos y las aves de corral de México están prohibidos y serán confiscados en el puerto”.

“Los viajeros pueden traer alimentos permitidos desde México a través de un puerto de entrada de pasajeros, siempre que los alimentos sean sólo para uso personal. Los alimentos importados con fines comerciales (destinados a la reventa o distribución, y no al uso personal) deben importarse en una instalación de carga”, añadió la CBP en su comunicado. Por su parte, Francisco Rodríguez, especialista en asuntos públicos de Aduanas y Protección Fronteriza y quien trabaja en la Oficina de Campo de Laredo, aseguró en entrevista para el medio Kens5 que el aumento en incautaciones de huevos en la frontera de Estados Unidos con México presentó un aumento del 300 por ciento sólo en el último mes. El funcionario estadounidense consideró que este incremento en el tráfico de huevo mexicano hacia la Unión Americana responde al incremento en el precio de dicho alimento básico, lo que ha sido un golpe a los bolsillos de los ciudadanos de ese país, por lo que, quienes tienen la oportunidad de viajar hacia México, en donde el precio del huevo está alrededor de los 50 pesos, según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, compran el alimento con la intención de cruzarlo de manera ilegal hacia Estados Unidos, lo que está prohibido. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detalló que fue el actual brote de influenza aviar un factor que contribuyó a “los aumentos en los precios de los huevos y las aves de corral según el Servicio de Investigación Económica” del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), y detalló que éste confirmó que dicho brote causó “la pérdida de más de 57 millones de aves, principalmente pollos y pavos” en territorio estadounidense.

No obstante, aunque señaló que pese a que el actual brote de gripe aviar, al que calificó del “más mortífero de la historia”, habría sido “propagado por aves silvestres”, en anteriores brotes

Al alza en la frontera norte

La carestía del huevo crea mercado negro

Desde inicios del mes de enero, en Estados Unidos se reportó que, debido a un persistente brote de gripe aviar, el precio de los huevos en la Unión Americana aumentaron a más del doble, esto provocó que ciudadanos de ese país intenten cruzar desde México y de manera ilegal este alimento

Rara vez mencionan es cómo se deshacen de los animales contagiados con gripe aviar.

“de esta y otras enfermedades aviares como la enfermedad de Newcastle se han relacionado con el movimiento humano de aves y productos aviares”, por lo que llamó a la cautela al momento de transportar aves o productos derivados de estas. “Incluso una jaula de pájaros sucia o un cartón de huevos usado podría propagar estas enfermedades”, por ello, con la finalidad de reducir el impacto del brote y prevenir la propagación de este virus, en el país existe “la prohibición de importar artículos que puedan propagar la enfermedad desde otros países”, indicó la CBP.

Mediante un comunicado, el Servicio de Estudios Económicos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos dio a conocer que los brotes de influenza aviar en este país redujeron la producción de huevos, lo que a su vez provocó el incremento de precios de este producto que durante el 2022 alcanzó niveles récord.

“A fines de diciembre, se perdieron más de 43 millones de gallinas ponedoras debido a la enfermedad o a la despoblación desde que comenzó el brote en febrero de 2022. Las pérdidas se distribuyeron en dos oleadas: de febrero a junio (30. 7 millones de gallinas) y de septiembre a diciembre (12.6 millones de gallinas)”, indicó la dependencia.

“Debido a los suministros limitados, los precios de los huevos al por mayor (los precios de los minoristas a los productores) se elevaron durante todo el año” agregó Servicio de Estudios Económicos del Departamento de Agricultura, y explicó que, incluso, la última oleada de brotes tuvo lugar durante la época en que la industria avícola se encuentra realizando ajustes “para satisfacer la creciente demanda de huevos asociada con la temporada de vacaciones de invierno”.

Sin embargo, los inventarios de huevo se encontraban en un nivel más bajo de lo habitual, que junto con la mayor demanda que generalmente se presenta en temporada navideña dio “como resultado varias semanas sucesivas de precios récord de los huevos”, producto que alcanzó en la semana previa a navidad un incremento del 267 por ciento más de lo que costaba a principios de año “y un 210 por ciento más alto que en la misma época del año anterior”. No obstante, el Servicio de Estudios Económicos del Departamento de Agricultura estadounidense destacó que en la última semana del 2022, el inventario de dicho producto comenzó a aumentar, por lo que los precios disminuyeron. Asimismo, previeron que en los próximos meses los precios del huevo y del pollo disminuyan “a medida que la industria avanza más allá de la temporada navideña y continúa reconstruyendo sus parvadas de puesta de huevos”.

Respecto de esta problemática en Estados Unidos, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas informó que en sólo un año, de enero del 2022 a enero del 2023, el huevo presentó un incremento en el precio de este alimento del 109 por ciento, al pasar de 59 pesos por kilogramo de este alimento, en enero de 2022, a 123 pesos por kilogramo que es como se oferta al público en general.

“En Estados Unidos el impacto en el precio ha sido mucho mayor

Investigan a productores oportunistas

El pasado 24 de enero, el Senador federal demócrata Jack Reed envió una carta en la que solicita a la Comisión Federal de Comercio que investigue si los productores han manipulado de forma indebida los precios del huevo. Asimismo, Farm Action, un grupo defensor encabezado por agricultores, presentó una solicitud similar la semana pasada, alegando que “parece haber un sistema colusorio entre los líderes de la industria para convertir las condiciones inflacionarias y un brote de gripe aviar en una oportunidad para obtener enormes ganancias”.

Aunque el alza en los precios del huevo se ha atribuido a las millones de gallinas que fueron sacrificadas para contener la propagación de gripe aviar, debido a que alrededor de 43 millones de las 58 millones de aves que fueron sacrificadas en el último año para ayudar a controlar la gripe aviar han sido gallinas ponedoras, el tamaño total del averío en Estados Unidos sólo se ha reducido entre 5 por ciento y 6 por ciento respecto a su tamaño normal de unos 320 millones de ejemplares. “En un momento en el que los precios de los alimentos son altos y muchos estadounidenses pasan problemas para comprar comida, debemos revisar el papel de la industria en la perpetuación de los precios altos y exigir cuentas a los responsables”, señaló Reed en su carta a la comisión.

Tanto Reed como Farm Action señalaron al principal productor de huevos de Estados Unidos, Cal-Maine Foods, debi-

registrando incrementos al consumidor del 109 por ciento, al pasar de 59 pesos por kilogramo en enero de 2022 a 123.1 pesos por kilogramo actualmente”, detalló el GCMA a través de una nota informativa.

“En febrero de 2022, el USDA informo la deteccio n de un brote de Influenza Aviar Altamente Pato gena en una parvada de 36 mil pavos en Indiana. Se trataba del primer caso del pai s en una operacio n avi cola comercial desde 2020”, agregó el GCMA, que detalló que “el 12 de febrero la enfermedad fue detectada en una bandada de aves de traspatio no comercial en Nueva York y tan so lo un mes despue s en Connecticut y Michigan”. Asimismo, destacó que a un an o de confirmarse el primer reporte de gripe aviar en Estados Unidos, hasta el momento “se ha confirmado la presencia del brote en 47 estados y el sacrificio de aves ha alcanzado los 57.9 millones, superando la cifra re cord en la historia de 50.5 millones por el mayor brote de gripe aviar ocurrido en 2015”, lo que habría provocado durante el 2022 una caída del 3 por ciento en la producción avícola. En entrevista para SinEmbargo, Juan Carlos Anaya, Director General del GCMA, comentó que la problemática tiene origen en febrero de 2022 cuando tuvieron lugar los primeros brotes de influenza aviar, mismos que continuaron durante todo el año, lo que impactó la pro-

do a que el mes pasado reportó que sus ventas trimestrales habían subido un 110 por ciento a 801.7 millones de dólares gracias a los precios récord del huevo, lo que le ayudó a generar ganancias de 198.6 millones de dólares. El año anterior sus ganancias fueron de apenas 1.1 millones de dólares.

“La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos está investigando a las principales compañías de huevo porque ven que el precio se ha aumentado muy por arriba del daño que causó la influenza aviar”, añadió Anaya y recordó que factores como el aumento de costos en las materias primas y el transporte, derivado de fenómenos climáticos y la guerra que mantiene Rusia con Ucrania, han afectado a los productores de alimentos en todo el mundo.

“El tema que ha tenido la industria avícola ha sido que el precio de los granos básicos se ha incrementado en el caso del maíz han tenido impacto de 1215 por ciento en el aumento del maíz y también de la pasta de soya, que les ha impactado sus costos de producción. No es nada más la oferta sino también los productores están enfrentando aumento de sus costos”, dijo. Lo que responde, explicó, “primero a lo que fue las sequías que tuvimos en 2020, en Sudamérica, a la gran demanda de China y luego en febrero vino la guerra de Rusia y Ucrania, que vino a incrementar los precios de los granos y esto impactó a todas las cadenas productivas y esto vino a desatar una inflación, no en México sino en el mundo”,

ducción de productos avícolas, especialmente el huevo en Estados Unidos, país que es el segundo mayor productor de este alimento, sólo por debajo de China, con 7.1 millones de toneladas al año.

“Desde el mes de febrero [de 2022] se presentan los primeros ataques de influenza aviar en Estados Unidos, en el estado de Indiana, y de ahí, todo el año se fue aumentando esta influenza aviar, llegando a 47 estados de la Unión Americana, que llevó a tener que sacrificar 58 millones de aves, que eso provocó que la producción cayera alrededor del 3-4 por ciento, la producción en Estados Unidos y eso vino a causar el aumento del precio del huevo ante la situación de la caída por la influenza aviar”, explicó.

Asimismo, destacó que pese a que en México también se presentaron brotes de gripe aviar, en el territorio nacional se implementaron intensivas campañas de vacunación, con lo que se logró combatir los contagios de gripe aviar entre la población avícola para el consumo en el país. “En México, también nos cayó la influenza aviar, el 14 de octubre en Metepec, y luego en dos entidades, principalmente Jalisco, en el caso de Nuevo León, Sonora, importante Coahuila que pegó fuerte y esto llevó a que los precios subieran”, dijo. “En el caso de México para poder atacar la influenza aviar y que no fuera mayor, en un trabajo conjunto entre la Unión de

concluyó el Director General del GCMA.

Desde inicios del pasado mes de enero, en Estados Unidos se reportó que debido a un persistente brote de gripe aviar, combinado con el aumento en los costos del forraje, el combustible y la mano de obra, han hecho que el precio de los huevos en la Unión Americana aumente a más del doble en el último año. El precio nacional promedio de una docena de huevos alcanzó los 3.59 dólares en noviembre, frente a los 1.72 dólares del año anterior, según los últimos datos del Gobierno. Esto supone una presión sobre los presupuestos de los consumidores y los balances de restaurantes, panaderías y otros productores de alimentos que dependen en gran medida del huevo.

En noviembre, los precios de los comestibles subieron un 12 por ciento, lo que ha provocado un aumento de la inflación, a pesar de que el ritmo general de incremento en los precios se desaceleró un poco durante el otoño boreal al bajar los precios de la gasolina. No obstante, el precio del huevo ha subido mucho más en comparación con otros alimentos –incluso más que el del pollo o el pavo–porque los productores de huevo se han visto más afectados por la gripe aviar. De los 58 millones de aves sacrificadas en el último año para controlar el virus, más de 43 millones han sido gallinas ponedoras, consignó el pasado 10 de enero la agencia noticiosa Associated Press.

Avicultores y Senasica, que fue sensacional, se logró vacunar más de 140 millones de aves contra la influenza aviar y eso hace que México tenga menos afectaciones, ya que solamente se sacrificaron 5.6 millones de aves”, subrayó el Director General del GCMA Tal situación, agregó, impactó en los precios de productos derivados de las aves, especialmente el pollo y el huevo, pero Estados Unidos resultó con mayores afectaciones, dijo. “Eso llevó a que el precio en Estados Unidos por el tema de la influenza aviar en enero del 2022 costara el kilo 59 pesos, el kilo, y ahorita ande en 123 pesos el kilo, un incremento del 109 por ciento, y en el caso de México, el precio, en enero andaba entre 40-41 pesos, ahorita andamos entre 49 y 52 pesos, un aumento del 26.30 por ciento”, comentó.

Lo que a su vez provocó que los ciudadanos estadounidenses intenten llevarse huevos mexicanos hacia su país, lo que está prohibido. “[el aumento en el precio del huevo] ha provocado que gente que vive en la frontera, se venga la ama de casa o algunos que quieren especular al estar más barato el huevo en México, quererlo llevar a Estados Unidos, lo cual no está permitido”, reiteró.

“En virtud que no hay un protocolo, en virtud de que México, con el tema de la influenza aviar y la gripe aviar y el Newcastle, no está permitido que huevo mexicano pase a Estados Unidos”, agregó Anaya.

8A Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 63.38* TEXAS 73.39 BRENT 79.94 * Dólar por barril ORO $1,167.42 PLATA $14.45 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 54,049.05 54,049.05 DÓLAR COMPRA VENTA $18.40 $19.40 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.28 EURO COMPRA VENTA $20.56 $20.57 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.26
Foto: Noroeste Rafael Villalba La influenza aviar impactó en los precios de productos derivados de las aves, especialmente el pollo y el huevo. Foto: Sinergia Animal

Miles de personas disfrutaron de los diferentes atractivos de Mazatlán en este primer fin de semana largo del año, por el 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917. El arribo de visitantes comenzó desde la tarde del viernes, quienes acudieron al puerto en busca de disfrutar de las playas, restaurantes y centros nocturnos, o simplemente pasear por el malecón.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo espera que la llegada de turismo estos días deje una derrama económica de 166 millones de pesos, de acuerdo con su dirigente en Mazatlán, Roberto Lem González.

Dicha derrama representa un incremento del 20 por ciento con relación al mismo periodo de 2022, añadió.

Los turistas también realizan paseos por la bahía en catamaranes o lanchas y cruzan a la Isla de la Piedra o suben al faro para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y del Océano Pacífico desde ese lugar.

El número de turistas se incrementó este lunes en Mazatlán con la llegada de los cruceros Navigator of the Sea y Royal Princess, con un total de 8 mil 636 personas, de ellas 6 mil 164 son pasajeros y 2 mil 562 tripulantes.

Turismo

HOY

Humedad: 63% S. Térmica: 21° 22° 16°

CIELO NUBLADO Continuarán hoy las bajas temperaturas; mantenga abrigados a niños y adultos mayores.

Derrama de 166 mdp esperan por el puente

De acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio dicha derrama representa un 20 por ciento más respecto al año anterior

Cientos de personas acuden a la playa y a caminar por el malecón.

Decenas de unidades del transporte público y de turismo brindan servicio tanto a las personas que arribaron en los cruceros como quienes llegaron

por otros medios a la ciudad para llevarlos a los diferentes atractivos. El fuerte movimiento de turistas provoca congestiona-

miento vehicular en la calle

Benito Juárez, entre el Mercado

Municipal “José María Pino Suárez” a la calle Roosevelt, así como en el Paseo Olas Altas,

pese al despliegue de elementos de Tránsito Municipal y de la Delegación de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado.

CLIMA Cubre neblina gran parte de Mazatlán

BELIZARIO REYES

La neblina que se posó sobre Mazatlán apenas permite distinguir los cruceros turísticos que llegaron a la ciudad.

TURISMO

BELIZARIO REYES

Dos cruceros arribaron este lunes a Mazatlán con 8 mil 636 personas en total, entre pasajeros y tripulantes, lo que reactivó la economía de este destino turístico en este primer puente largo del año.

Fue a las 7:15 horas cuando arribó en crucero “Navigator Of the Sea” con 3 mil 418 pasajeros y mil 236 tripulantes, de acuerdo con información proporcionada por personal del Sistema Portuario Nacional en Mazatlán.

Dicha embarcación partirá a las 18:00 horas para continuar su trayecto por el Pacífico Mexicano.

Mientras que a las 8:15 horas atracó el crucero “Royal Princess” con 2 mil 746 pasajeros y mil 326 tripulantes.

Esta segunda embarcación partirá a las 19:00 horas de Mazatlán. Fuerte movimientos de uni-

SERIE DEL CARIBE

Turistas pasean por el centro de Mazatlán.

dades del transporte público y de turismo generó el arribo de estos dos cruceros para llevar a los pasajeros a visitar lugares como el Centro Histórico, la Cetedral, la Glorieta Sánchez Taboada o “El Clavadista”, la Zona Dorada y destinos turísticos cercanos a Mazatlán.

También se registró fuerte congestionamiento vehiculas en la calle Benito Juárez, en el Centro de la Ciudad, del

Mercado Municipal “José María Pino Suárez” a la calle Roosevelt.

La Delegación de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal desplegaron operativos de seguridad y vigilancia ante el arribo de estas embarcaciones. Se espera que el martes y miércoles lleguen más cruceros a esta ciudad, se dio a conocer.

Rocha Moya se fue a Venezuela para apoyar a Los Cañeros

La neblina cubrió gran parte de Mazatlán este lunes de asueto, en el que miles de turistas visitaron el destino. Desde cerca de las 10:00 horas, el fenómeno climatológico cubrió partes de la Zona Dorada y después se extendió al resto de la ciudad, como los cerros de la Nevería y del Crestón. Las tres islas y las piedras blancas donde habitan los lobos

marinos también “desaparecieron” tras la neblina, generando un espectáculo más para mazatlecos y visitantes.

Por momentos, la neblina se disipó con los fuertes rayos del sol, pero cerca de las 12:00 horas nuevamente comenzó a cubrir algunas zonas de la ciudad.

El fenómeno se vio en las avenidas Del Mar, Ejército Mexicano y los paseos Olas Altas y del Centenario, por citar algunos lugares.

Los cerros y hoteles de Mazatlán quedaron ocultos por la neblina que se extendió este lunes sobre la bahía y la ciudad.

BELEM ANGULO “Con el triunfo de ayer(domingo) contra Cuba, México se posiciona en el primer lugar de la @beisboldecaribe, sigamos apoyando. Hoy (lunes) estaré presente en el partido contra Venezuela, ¡leña Cañeros! @verdesxsiempre”

CULIACÁN._ El

Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya anunció el domingo que viajaría a Venezuela para presenciar el juego de béisbol de México contra Venezuela en la Serie del Caribe en su edición 2023, partido que ganó México 7-0.

“Con el triunfo de ayer(domingo) contra Cuba, México se posiciona en el primer lugar de la @beisboldecaribe, sigamos apoyando. Hoy(lunes) estaré presente en el partido contra Venezuela, ¡leña Cañeros! @verdesxsiempre”, publicó mediante Twitter el Mandatario estatal. El partido de México contra

Ruben Rocha Moya Gobernador de Sinaloa

Venezuela se llevó a cabo en el Estadio Monumental de Caracas, mismo que es el segundo estadio de béisbol más grande de América Latina sólo después del Estadio Latinoamericano de La Habana, en Cuba. De momento la selección Mexicana de Beisbol, com-

puesta por el equipo ganador de la Liga Mexicana del Pacífico Los Cañeros de Los Mochis, tiene un récord de cuatro victorias y solo una derrota. El duelo se jugó a las 17:30 horas de este lunes, hora de la Ciudad de México. Desde este domingo el Gobernador Rubén Rocha

El Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya anunció que acudiría a apoyar a Los Cañeros de Los Mochis en la Serie del Caribe de Venezuela.

Moya se encuentra fuera del estado pues asistió al evento de conmemoración del aniversario 106 de la promulgación de la Constitución Mexicana, que tuvo lugar en Querétaro. Este mismo domingo el Mandatario sostuvo un encuentro con diferentes Gobernadores de México y el

Presidente Andrés Manuel López Obrador. Debido a su gira fuera del estado el equipo de comunicación del Gobernador informó que la conferencia de prensa semanal que ofrece el Mandatario estatal cada lunes se encuentra suspendida hasta nuevo aviso.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto: Juvencio Villanueva
En este lunes de asueto, locales y turistas aprovecharon para pasear por el malecón de Mazatlán. Fotos: Carlos Zataráin
Arriban a Mazatlán dos cruceros con 8 mil 626 personas a bordo
BELIZARIO REYES
Fotos: Carlos Zataráin
La neblina cubrea la bahía de Mazatlán.
Foto: Twitter @rochamoya_
6:43 SALIDA 17:56 PUESTA

Un viajecito

De manera sorpresiva el Gobernador Rubén Rocha Moya, quizás aprovechando el asueto, dejó a un lado sus deberes como Mandatario estatal y anunció que viajaría a Venezuela para estar presente en el partido de México contra Venezuela en la Serie del Caribe 2023.

Y es que desde el domingo el Gobernador anda fuera del estado, pues estuvo en un evento en Querétaro y de ahí se fue a la Ciudad de México desde dónde anunció su gira por placer. Habrá que estar pendiente de que en esta gira de último momento no se gasten recursos estatales de manera extraordinaria, pues el ir a tierras venezolanas no es una gestión pública ni de interés para la mayoría de los ciudadanos.

Y resultó que Los Cañeros de los Mochis ganaron y Rocha Moya no tardó en celebrarlo en sus redes.

Aunque muchos dirán qué bueno que el Gobernador fue a apoyar al equipo, con que no le dé un aire colado por allá. También hay que decir que muchos fines de semana y días no hábiles el gobernador suele aprovechar para visitar comunidades y hacer gestiones. Muchas veces poniéndole el ejemplo a su gabinete. Por cierto ¿a quién se habrá llevado Rocha de su gabinete o sus cercanos?, ya lo sabremos.

Con cargo en la Conago

Al Gobernador Rubén Rocha Moya le fue muy bien en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores el domingo, hasta se dio el lujo de fijar postura sobre el hecho de que a ese organismo de plano le falta un replanteamiento de sus funciones.

Nosotros pensábamos que eso de la Conago ya no existía, porque antes era una reunión más para la foto y de apapachos mutuos, pero algo fuerte o muy importante para el país que emergiera de esos encuentros, pues no, no recordamos.

Pues en eso de las fotos bien que se vio el Mandatario estatal muy pegadito con el Presidente

Andrés Manuel López Obrador aplicando la máxima de que “el que se mueve no sale en la foto”.

Le fue tan bien a Rocha que la Conago hasta cargo le dio: los gobernadores y el Presidente acordaron que a partir del domingo, el sinaloense asuma la Coordinación del Campo de la Conago.

Según el Gobierno del Estado, esto fue como reconocimiento al compromiso de Rocha con la producción alimentaria nacional y su conocimiento del campo mexicano.

Dado que por instrucciones del Presidente se privilegia la producción de maíz y frijol, los productores de Sinaloa y del país tendrán el respaldo de las autoridades.

Bueno, hay que reconocer que si hay un sector que atiende el Gobernador Rocha Moya, es a los productores sinaloenses, porque las gestiones y el asumir cara a cara los problemas lo hace personalmente él; incluso por encima del Secretario de Agricultura, Jaime Montes Salas, de quien muchos agricultores se quejan en corto por su lentitud en las gestiones.

A veces no entendemos tanto respaldo de Rocha al otrora “superdelegado” federal. Pero ya sabemos que en Morena la lealtad es lo que cuenta.

Spotlights para Creel

Bonito camino le está abriendo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con sus dimes y

AYUNTAMIENTO DE CULIACÁN

diretes contra Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, ya que éste llamó al diálogo al Mandatario nacional sobre las reformas electorales. El Presidente se le fue a la yugular a Creel, en pleno tiempo de destapes electorales. El Legislador se le ha plantado al Mandatario, aunque por el lenguaje sarcástico de AMLO más que diálogo parece pleito de lavandería, por eso se va un trapito sucio por aquí, otro por allá.

Así que Santiago Creel que aproveche su momento porque los reflectores están puestos en él.

Que van por ‘El Químico’ Pues al parecer, a los diputados del Congreso del Estado ya no les quedará de otra que entrarle al análisis de las demandas que tienen en sus manos contra Luis Guillermo Benítez, ex Alcalde de Mazatlán, y actual Secretario de Turismo. Es más, hay rumores de que hoy sería el primer round en el Legislativo local. Y la verdad si esto ocurre, ya es hora, qué es eso de que si dice el Diputado Feliciano Castro Meléndrez que así son los tiempos, que todo va conforme a la ley, y un sinfín de justificaciones que se saca de la manga un día y otro también.

A ver si cómo agarró a la UAS de bajada también se centra en el caso de “El Químico” porque esto comparado con Jesús Estrada Ferreiro, el ángel caído del edificio del Ayuntamiento de Culiacán, es pura tersura, ¿de dónde le viene tanta “ternuritis” al Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, ah ya, quizás del Triángulo de la Bondad, ese término que debe uno ponerse en modo zen para pronunciarlo.

Una buena Miles de visitantes disfrutaron de los atractivos de Mazatlán en este primer fin de semana largo, por aquello del “Día de la Constitución” una gran noticia porque los turistas abarrotaron desde el viernes las playas, restaurantes y centros nocturnos, o simplemente pasearon por el malecón.

Según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo espera que la llegada de turismo estos pasados días deje una derrama económica de 166 millones de pesos.

Además ayer llegaron a Mazatlán los cruceros Navigator of the Sea y Royal Princess, con un total de 8 mil 636 personas, de ellas 6 mil 164 son pasajeros y 2 mil 562 tripulantes.

Así que gocen del puerto mientras uno se quema las pestañas frente a la computadora. Muy movida la UAS Ante la andanada de acusaciones o señalamientos contra la Universidad Autónoma de Sinaloa, al grado de querer reformar su Ley Orgánica, la Casa Rosalina, no ha dejado de publicar información de las bondades de la institución, desde la cobertura universal educativa, presumida por el Rector Jesús Madueña Molina hasta la ampliación de su oferta con carreras de vanguardias e innovadoras. El mismo Madueña ha dicho que la UAS funciona muy bien así como está, por lo tanto se defenderá con todo su autonomía y su proyecto educativo.

Veremos que nos trae esta semana con el tema que se llevó los titulares en días pasados. Esperemos más diálogo y menos calenturas.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Avanzan las labores de limpieza en los espacios públicos de la ciudad

NOROESTE/REDACCION

CULIACÁN._ Los trabajos del Ayuntamiento de Culiacán para mantener en óptimas condiciones los espacios públicos, continuaron el fin de semana en diversos puntos de la ciudad.

Personal de la Dirección General de Servicios Públicos arribó al Parque de la colonia Universidad 94 ubicado por calle Anastasio Pineda y Coronado, en donde se recolectaron desechos y la hojarasca acumulada, se informó en un comunicado.

Jornadas de violencia

Plantean agenda para no repetición

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ A un mes y en seguimiento a las demandas emitidas a través de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, a raíz de los hechos de violencia del 5 de enero, las consejeras y consejeros ciudadanos ponen sobre la mesa una Agenda Mínima de temas prioritarios dirigidos a las autoridades de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, que consideramos pueden ser la base para la No Repetición de estos hechos de violencia. Noroeste le ofrece los planteamientos completos y textuales del CESP

1. Alcanzar el Estado de Fuerza óptimo. En Sinaloa se cuenta con un universo evaluable de 6 mil 454 elementos policiales, PEP 784, Custodios Penitenciarios 346, Policía Investigadora 1,438 y Policía Municipal 3 mil 886. Hay un déficit cercano al 30% de elementos policiales. De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, la media de fuerza recomendada es de 300 agentes por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, en la entidad contamos con una tasa de 213 por cada 100 mil habitantes. Consideramos que alcanzar esta meta es factible en el corto plazo.

2. Debilitar estructura bélica, financiera y logística de las organizaciones criminales. A la par de incrementar el número de elementos policiales estatales y federales, el Gobierno federal debe combatir el lavado de dinero y armamentismo de manera estratégica, y continuar dando el apoyo de las fuerzas castrenses, garantizando en todo momento una efectiva coordinación entre las instituciones.

3. Construir bases de operación de la policía Estatal en Los Mochis y Ahome. Urge la creación de bases de operación permanentes de la PEP en Mazatlán y Los Mochis, ya que actualmente los elementos policiales no son permanentes. Es necesaria la asignación de recursos extraordinarios para la ejecución de obra y contratación de personal policial para esas bases.

4. Consolidar el Servicio Profesional de Carrera Policial. Es necesaria la consolidación del servicio profesional de carrera policial para brindar garantías laborales y estímulos a los elementos policiales del esta-

Después de las jornadas de violencia del Jueves Negro la Coordinación General del Consejo

Estatal de Seguridad Pública lanza propuestas

De este modo, se devolvió el buen aspecto a este espacio de sano esparcimiento para el disfrute de los vecinos del sector que a diario hacen uso de él. Asimismo, en el Distribuidor Vial Humaya se realizó una jornada integral de limpieza, al ser un punto de alta afluencia vehicular que requiere constante atención. En este lugar, trabajadores del municipio realizaron la recolección de basura y hojas, además de poda de palmeras y barrido de guarniciones.

5. Transformar el Sistema Penitenciario a uno que haga efectiva la reintegración. Es necesaria la renovación integral de las penitenciarías estatales, o bien, la construcción de nuevos penales con estándares de seguridad reforzados de acuerdo con la situación y contexto que se vive en Sinaloa, con énfasis en la profesionalización de custodios, la recuperación al 100% de la gobernabilidad al interior y traslado de la población de internos del orden federal a penal es de máxima seguridad. Y sobre todo, cerrar la “pinza” del sistema haciendo efectivas las segundas oportunidades, por medio de la reinserción social.

6. Bandos de policía y Gobierno. A los 18 Ayuntamientos del estado, se insiste en la aplicación irrestricta de los Bandos de Policía y Gobierno, así como las leyes y reglamentos de alcance municipal con una estricta vigilancia y sanción de las infracciones.

7. A la fiscalía general del Estado.

a) Reducir la impunidad.

b) Fortalecimiento de Unidades Especializadas.

c) Unidades de atención temprana (denuncias), mejorar esquema de denuncias, que sea más rápido y sin contratiempos.

8. Al Congreso del Estado.

a) Que elabore un diagnóstico estratégico sobre factores de delito y que asigne recursos públicos en concordancia con sus resultados.

Emite propuestas con el fin de que no se repitan los hechos violentos del “Jueves Negro” do, así como a los municipales, debido a que actualmente la Ley de Seguridad no establece las bases o mecanismos para esto. Por lo que se requiere de un protocolo de investigación y evaluación sobre la implementación que se ha tenido de la carrera policial en todas las instituciones de seguridad del estado, así como una reforma de la ley de en la materia.

b) Asignar recursos para bases de la policía estatal en Ahome y Mazatlán.

c) Reforma a la Ley de Seguridad Pública en relación con el Servicio Profesional de Carrera Policial.

d) Crear el sistema de reintegración a la sociedad para desincentivar la reincidencia delictiva y cortar con ese círculo vicioso.

e) Destinar presupuesto basado en diagnósticos para la construcción de por lo menos un nuevo centro penitenciario con condiciones y estándares de seguridad altos.

Todas las propuestas de esta Agenda Mínima para la No Repetición deberán tener indicadores públicos para poder dar seguimiento a los resultados, así como para tomar decisiones de mejora.

Las y los consejeros de la Coordinación General del CESP estamos dispuestos e interesados en la construcción de paz por medio del respeto al Estado de Derecho, por lo que reiteramos nuestra completa disposición para trabajar en ello.

Atentamente Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

SERIE DEL CARIBE 2023

Celebra Rocha triunfo de México sobre Venezuela en Serie del Caribe

NOROESTE REDACCIÓN

CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya celebró la victoria de la selección Mexicana de Béisbol contra el equipo de Venezuela, desde Caracas en donde presenció el partido de este lunes.

“¡Ganamos 7 a 0! México es líder de la serie del caribe, y tiene todo el apoyo de todas y todos nosotros, ¡viva México!¡viva Sinaloa!”, Publicó el Mandatario estatal vía Twitter. La mañana de este lunes Rocha Moya dió a conocer que viajaría a Venezuela para

presenciar en vivo el duelo de México contra Venezuela en la serie del Caribe 2023. En el encuentro deportivo, el equipo de Los Cañeros de los Mochis compone la selección Mexicana, pues se posicionó cómo campeón de la Liga Mexicana del Pacífico.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El Gobernador Rubén Rocha Moya acudió a apoyar al equipo mexicano en la Serie del Caribe. Foto: Noroeste Foto: Cortesía

Ofrece UAS servicios de beneficio para Sinaloa

NOROESTE REDACCIÓN

CULIACÁN._ Los sectores productivos y sociales de la entidad encuentran en la Universidad Autónoma de Sinaloa opciones pertinentes y de calidad para solucionar sus problemas y lograr un mejor desarrollo de sus actividades, a través de la prestación de servicios profesionales o especializados y las prácticas profesionales de los estudiantes.

El director general de Vinculación y Relaciones Internacionales, Jesús Enrique Sánchez Zazueta, enfatizó que el talento que tiene la Universidad se brinda a la sociedad sinaloense, a las empresas, al sector público y a los sectores sociales relacionando a los investigadores y a los alumnos con las necesidades que presentan.

“La Universidad tiene características de apoyo social desde sus orígenes, sin embargo, con la nueva Ley Orgánica que nace en 2009 se crea esta parte de los servicios externos, ese vínculo entre los sectores productivos y la Universidad (…) esta ley que buscó transformar la cara de la Universidad hacia el mundo, con esta nueva cara nosotros llegamos y nos aliamos con las empresas, antes estuvimos estigmatizados por las empresas, ya no,

ahora ellos nos solicitan nuestros servicios”, expresó Sánchez Zazueta, en un comunicado.

Explicó que desde esta Dirección se detecta a los estudiantes, profesores e investigadores que tengan habilidades que puedan resolver problemáticas de la sociedad y de los sectores empresariales.

“Todos los servicios que podemos brindar los dividimos en dos tipos: los servicios básicos son los que el público viene a nosotros como estudios de laboratorio, pruebas de resistencia de materiales, los gimnasios, etc. pero los servicios profesionales son los que estamos fortaleciendo desde que llegó el

doctor Jesús Madueña Molina”, enfatizó.

Señaló que, a través de las prácticas profesionales, los alumnos aplican sus conocimientos y los empresarios reciben un servicio para resolver las problemáticas que tengan; también con la experiencia de los investigadores y la innovación en tecnología que se desarrolla en la Universidad se apoya a los diversos sectores.

“Acudan al talento universitario que les puede brindar ese servicio y así podemos lograr una sinergia entre los sectores público, privado y social y la academia para impactar en el desarrollo de Sinaloa”, externó.

A través de las prácticas profesionales, los alumnos aplican sus conocimientos y benefician a productores.

Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM Educación
Foto: UAS
El talento que tiene la Universidad se brinda a la sociedad sinaloense, a las empresas: Sánchez
“Acudan al talento universitario que les puede brindar ese servicio y así podemos lograr una sinergia entre los sectores público, privado y social y la academia para impactar en el desarrollo de Sinaloa”
Jesús Enrique Sánchez Zazueta Director general de Vinculación y Relaciones Internacionales

Disfrutan de la Gran Fuerza

CULIACÁN._ Gran respuesta ha tenido la exposición ‘La Gran Fuerza de México’, en la explanada del Palacio de Gobierno, quienes más las disfrutan son las niñas y niños, sobre todo el experimentar el paracaídas y ver el helicóptero.

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ A un mes de la jornada violenta del 5 de enero las autoridades de seguridad de Sinaloa no han detectado la presencia de civiles armados en las calles del estado, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal Cristóbal Castañeda Camarillo.

Aseguró que en cuanto al delito de despojo de vehículo, el fenómeno delictivo regresa a las cifras de incidencia previas a la jornada del “Jueves Negro”.

“Obviamente sigue el fenómeno delictivo que estamos atendiendo, pero ya estamos llegando a los parámetros que teníamos antes”, comentó Castañeda Camarillo.

Sobre el operativo para capturar a Ovidio Guzmán López, el titular de Seguridad de Sinaloa comentó que la autoridad federal es la instancia con mayor información al respecto.

“Ha sido el trabajo en equipo, a final del camino... fue un hecho lamentable en la situación de las pérdidas de vida, pero a final del camino fue una actividad que realizó el Gobierno federal, ellos yo creo que tendrán mayor información sobre el particular y sobre todo hay un refuerzo de las autoridades federales para atender el tema de la seguridad en el estado”, dijo.

El pasado 5 de enero elementos federales desplega-

EDUCACIÓN

Seguridad

No se han detectado grupos armados: SSP

Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad estatal asegura que el delito de despojo de vehículo, que había aumentado días después de la jornada del ‘Jueves Negro’, ya regresó a las cifras de incidencia normal

“Obviamente sigue el fenómeno delictivo que estamos atendiendo, pero ya estamos llegando a los parámetros que teníamos antes”

“Ha sido el trabajo en equipo, a final del camino... fue un hecho lamentable en la situación de las pérdidas de vida, pero a final del camino fue una actividad que realizó el Gobierno federal, ellos yo creo que tendrán mayor información sobre el particular y sobre todo hay un refuerzo de las autoridades federales para atender el tema de la seguridad en el estado”

Cristóbal Castañeda Camarillo Titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal

ron un operativo en la comunidad de Jesús María, perteneciente a Culiacán, para la captura de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera y señalado líder de la facción Los Menores del Cártel del Pacífico.

Después de la detención del presunto delincuente, grupos de civiles armados despojaron de vehículos a personas no involucradas y crearon bloqueos en vialidades de todo Sinaloa. Durante la jornada los civiles armados se mantuvieron en las calles del esta-

UAS ofrecerá 6 nuevas carreras para el próximo ciclo escolar

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa tendrá nueva oferta educativa para el ciclo escolar 2023-2024, con otros seis programas de licenciatura.

A través de un comunicado, la institución señala que estas nuevas carreras son pertinentes con las exigencias del mercado laboral y las necesidades de la sociedad.

Los programas son

Licenciatura en Ingeniería en Nanotecnología y Energías Renovables, a impartirse en la Facultad de Ingeniería Mochis; la Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables en la Facultad de Ingeniería Culiacán y en la Escuela de Ingeniería Mazatlán; y la Licenciatura en Ingeniería Aeroespacial en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio. También la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de

CULTURA EN EL PARQUE LAS RIBERAS Festival del Río reúne lo mejor del talento

NOROESTE REDACCIÓN

CULIACÁN._ La primera edición del Festival del Río reunió al talento juvenil culiacanense en este evento que tuvo una buena respuesta por parte de la ciudadanía que acudió a disfrutar de la música, talleres, arte, gastronomía y comercio local.

En el Parque Las Riberas a la altura de Plaza Ventura se realizó este Festival que contó con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura y que surgió a raíz de una iniciativa ciudadana con el objetivo de fomentar el apoyo a los emprendedores de la ciudad y a su vez, el cuidado de espacios públicos como este en

donde habita la iguana verde.

“El concepto de este evento es que podamos también dar a conocer otros sectores de Parque Las Riberas, como es este sector donde está el Puente Bimodal y el Asta Bandera, una zona no muy conocida por los culichis, queremos que también haya flujo en esta parte de la ciudad”, expresó Eitan Aiziczon, quien forma parte de los organizadores del evento.

Asimismo, precisó que la idea es demostrar que Culiacán es un lugar seguro, lleno de cultura y de bellas especies de flora y fauna que hay que cuidar como lo es la iguana verde. Indicó que en

Datos, a impartirse en la Facultad de Informática Culiacán; la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas; y la Licenciatura en Estudios de Género en la Escuela de Ciencias Antropológicas.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa, en su compromiso con la educación en el estado, va a poner a consideración de los jóvenes nuevos planes educati-

do hasta el anochecer. Este evento fue similar al ocurrido el 17 de octubre de 2019, cuando en un intento del Ejército Mexicano por capturar a Guzmán López se realizaron bloqueos y

enfrentamientos armados en las calles de Culiacán. En esa ocasión Guzmán López fue liberado por el Ejército, por decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Nuevas carreras en el campo de la tecnología llegarán a la UAS para el ciclo escolar 2023-2024.

La comida no podía faltar en este festival

trar sus productos artesanales.

esta edición participan alrededor de 35 emprendedores quienes en su mayoría fabrican sus propios productos, por lo que el propósito también es que las personas les

Fotos: Cortesía vos, en donde vamos a dar más alternativas a los jóvenes, sobre todo en opciones muy novedosas”, señaló el Rector Jesús Madueña Molina. “Estas son las escuelas donde van a radicar las carreras, pero los núcleos académicos van a ser de distintas unidades académicas para que se fortalezca con

esos investigadores que tenemos, porque contamos con el recurso humano para la preparación y la formación de los jóvenes”. Adicionalmente, la UAS analizará en las próximas semanas cuáles carreras que ya se imparten en la institución se pueden abrir en las unidades regionales Norte y Sur.

En el Parque Las Riberas a la altura de Plaza Ventura se realizó este Festival.

brinden su apoyo consumiendo sus productos. Los diversos stands instalados ofrecieron productos como café artesanal, ropa, comida orgánica, accesorios

para mascotas, artesanías, adopción de gatitos y más. Además se impartieron cursos de yoga, se leyó poesía y participaron cantantes y bandas locales.}

4B Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
La Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa reporta que no han detectado presencia de grupos armados a un mes de la jornada violenta que sufrió el Estado. Foto: Cortesía
Fotos: Noroeste Martín Urista
Fotos: Cortesía de Cultura Culiacán
Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Alrededor de 24 mil personas asistieron a la Feria del Ostión en Celestino Gazca, Elota.

NOROESTE/REDACCIÓN

CELESTINO GAZCA, Elota._ Más de 24 mil visitantes y una derrama económica de 17 millones de pesos, dejó la 5ta edición de la Feria del Ostión 2023, que se celebró este fin de semana en la comunidad turística de Celestino Gazca, Elota. Durante tres días, locales, nacionales y extranjeros disfrutaron del llamado “mejor ostión del mundo”, mariscos frescos, música en vivo, eventos deportivos y espectáculos culturales, se informó en un comunicado de prensa. El Secretario del Ayuntamiento, Omar Ayala Terraza, resaltó que se tuvo una gran respuesta por parte de la sociedad, con una asistencia de más de 24 mil personas y una derrama económica de 17 millones de pesos en los tres días del evento.

Indicó que el impacto económico fue muy positivo para los sectores de la hostelería, restaurantes y comercios, no solo en Celestino Gazca, sino en general en el municipio de Elota. “Un gran éxito para el municipio, para la administración que encabeza la presidenta Ana Karen Val, el que hayamos tenido estos festejos sin ningún incidente que lamentar, esperamos que en los próximos eventos que se realicen sigamos teniendo los mismos y que sea un gran éxito para todos”, dijo. De acuerdo con datos pro-

PREVENCIÓN

Quinta edición

Los visitantes degustaron los sabrosos ostiones.

Feria del Ostión deja derrama de $17 millones

Durante tres días, más de 24 mil visitantes disfrutaron del gran evento turístico-gastronómico en Celestino Gazca, Elota

El impacto económico fue muy positivo para los sectores de la hostelería, restaurantes y comercios.

porcionados por la Dirección de Turismo de la Comuna, Ayala Terraza informó que la ocupación hotelera en el lugar estuvo al 100 por ciento de su capacidad, con cerca de 4 mil

Se organizaron diversas competencias que hicieron que los viistantes pasaran una estancia agradable y entretenida.

huéspedes, del viernes 03 al domingo 05 del presente mes.

“En cuanto a la derrama económica estimada, los datos que tenemos fueron más de 17 millones de pesos que se

Impulsan en Escuinapa campaña para evitar accidentes en motocicleta

ESCUINAPA. Con la organización de Club de Motociclistas, Tránsito Municipal y asociaciones civiles, el Club Rotario dio a conocer el programa “Campaña de concientización del uso responsable del casco y la motocicleta, usa el casco es por ti, es por la vida”.

El programa, manifestó el Presidente del Club Rotario Escuinapa Centro, busca principalmente sensibilizar, concientizar y prevenir que continúen al alza los accidentes que involucran a estos vehículos.

“Queremos que este programa se dé a conocer en todos los rincones del municipio, nos preocupan los altos índices de accidentes que ha habido en Escuinapa en los últimos años, no solo por el uso irresponsable en muchos de los casos de un vehículo como la motocicleta, sino que esos sinnúmero de accidentes traen como consecuencia la perdida de vida de muchos jóvenes”, dijo Mahomedalid Sánchez Luque.

Indicó que el programa se estará llevando a las escuelas del municipio, donde el uso de la motocicleta se ha vuelto cotidiano y para ello se harán acompañar de personas del Motoclub Osos Viajeros de Escuinapa y la Asociación de Discapacitados.

Han involucrado también a Tránsito Municipal pues des-

Voluntarios prueban lo que se siente vivir con una discapacidad a causa de un accidente.

pués de tres administraciones públicas pasadas, es hasta hoy que encuentran empatía de parte de esta administración para hacer frente a un problema como lo son los accidentes de motocicletas.

“Que están dejando no solo jóvenes sin vida, sino a personas con lesiones permanentes físicamente o mentalmente derivados de esos accidentes, por lo que era un tema que requiere que se ocupen de ello en lo inmediato, como se está haciendo”, asentó.

El programa que se llevará a las instituciones educativas abarca no sólo como colocarse correctamente el casco, que regularmente se lleva sobre la moto o solo sobre puesto sobre

la cabeza, también se dará a través de imágenes información sobre el uso correcto del vehículo, para cuantas personas tiene capacidad, entre otras cosas. En el programa también está consi-

derado acudir a Cabildo, pues hay reglamentos que se deben aplicar, pero también otros endurecer, como el tener en las esquinas la visibilidad correcta entre el paso de vehículos, que es algo que es un problema en la ciudad.

“Los accidentes son un tema que se convirtió en el pan de cada día en Escuinapa, estamos preocupados, pero también debemos ocuparnos del tema por eso decidimos entrar, creo que el punto de partida es buscar hacernos responsables de nuestros actos ante de echarle la culpa a la autoridad”, dijo el vicepresidente del Motoclub Osos Viajeros de Escuinapa, Andrés Quiroz. Señaló que acudirán a las escuelas, pues les interesa que todos se sensibilicen sobre el tema.

Por su parte Miguel Ángel Rojas, de la Asociación de Discapacitados, indicó que era un ejemplo de como un accidente de motocicleta cambia la vida y las consecuencias de esta.

derramaron estos tres días, y que además tuvimos ocupación total en los hoteles, donde más de 4 mil personas pernoctaron en el municipio”, detalló .

El funcionario agradeció a los organizadores y asistentes por lograr que la Feria del Ostión sea todo un éxito, posicionando a Celestino Gazca como la capital del ostión.

Adultos mayores podrán acercarse en sus comunidades a recibir la tarjeta correspondiente para el cobro de su pensión de 65 y más.

APOYOS A ADULTOS MAYORES

Inicia hoy entrega de tarjetas de pensión

ESCUINAPA._ La Delegación de Bienestar de Sinaloa iniciará este 7 de febrero con la entrega de tarjetas de pensión a adultos mayores, que reciben su pago con holograma o con orden de pago.

Gran afluencia de visitantes y elotenses a Celestino Gazca, en la quinta edición de la Feria del Ostión. horas. El 9 de febrero se entregará a partir de las 9:00 de la mañana en la sindicatura de La Concha, en la Mutualista Benito Juárez; mientras el 10 de febrero en Palmillas en el Comisariado Ejidal, también a las 9:00 horas, y el mismo día en La Campana, en la Primaria Constitución, a las 13:00 horas.

“Se van a entregar tarjetas para quienes reciben su dinero, a través de orden de pago o planillas (hologramas); son personas que han recibido en efectivo su dinero, pero ahora se les entregará la tarjeta”, dijo personal de Bienestar que informó sobre el reparto.

Los adultos mayores con la tarjeta tendrán en disposición su recurso a través de depósitos, y la campaña de entrega de tarjetas empezará en Palmito del Verde a partir de las 9:00 horas, en la techumbre de la comunidad. Este mismo martes se entregarán en Cristo Rey en el Comisariado Ejidal a partir de las 13:00 horas, para continuar el 8 de febrero en Isla del Bosque en el Comisariado Ejidal, a partir de las 9:00

El 11 de febrero se entregará la tarjeta en la Secundaria Técnica Pesquera de Teacapán a las 9:00 horas, mientras que el 13 de febrero en el gimnasio municipal se entregarán a las localidades de Rincón del Verde, Tecualilla, El Ahijadero y Los Ángeles.

El 14 se continuará con la actividad en el Gimnasio Municipal con personas de la ciudad, iniciando de la letra A y H, para seguir el 15 de febrero a las 9:00 horas de la letra I a la Z.

Los adultos mayores de sindicaturas, comunidades y la ciudad deberán llevar tres copias de la identificación oficial, de acta de nacimiento y de CURP para que la tarjeta les sea entregada.

6B Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía Ayuntamiento de Elota
Foto: Carolina Tiznado
Fotos: Carolina Tiznado CAROLINA TIZNADO CAROLINA TIZNADO

Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Motociclista muere tras chocar contra un auto

JUVENCIO VILLANUEVA

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este lunes tras chocar por alcance contra un automóvil.

El accidente se registró a las 05:45 horas sobre la Avenida Paseo del Atlántico, casi esquina con la Avenida Óscar Pérez Escobosa.

Socorristas de Cruz Roja se trasladaron al lugar del accidente, pero el motociclista ya no presentaba signos vitales.

La víctima mortal fue iden-

El accidente se registró ayer alrededor de las 05:45 horas sobre la Avenida Paseo del Atlántico, casi esquina con la Avenida Óscar Pérez Escobosa

tificada como Moisés “N”, de 20 años de edad y vecino del Fraccionamiento Pradera Dorada IV.

Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y Peritos de la Fiscalía General del EstadoDe dar fe del deceso y de las diligencias correspondientes.

El accidente tuvo lugar este lunes en la Avenida Paseo del Atlántico, casi esquina con la Avenida Óscar Pérez Escobosa.

Pierde la vida mujer en accidente en la autopista a la altura de El Melón, en Quilá

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Una de las personas lesionadas en el accidente que se registró la noche del domingo en el poblado El Melón, de Quilá, falleció cuando se encontraba internada en las instalaciones del Seguro Social.

La víctima fue identificada como Karla Elizabeth “N”, de 32 años de edad.

Las autoridades indicaron que en dicho accidente también resultaron heridos Guadalupe “N” y un menor de 8 años de edad.

Se indicó que el deceso de Karla Elizabeth se reportó a las 13:00 horas de este lunes.

El accidente donde salió lesionada se dio durante la noche del domingo, cuando viajaba en una vagoneta por la autopista de CuliacánMazatlán y al llegar a la altura del kilómetro 147, el conductor perdió el control para después chocar contra la barra de contención.

Tras el percance, los heri-

Karla Elizabeth, junto con otras dos personas, entre ellas un menor de 8 años, resultaron lesionadas en el accidente registrado la noche del domingo.

dos fueron llevados a un hospital para que fueran atendidos, pero la mujer falleció

horas después. El cuerpo fue retirado del hospital y trasladado al anfi-

teatro, donde se espera que sea reclamado por sus familiares.

Muere hombre tras caer en gradas del Parque 87

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un vecino de la Colonia 10 de Mayo perdió la vida tras haber sufrido una caída en el Parque Culiacán 87. Agentes investigadores señalaron que el accidente se registró durante el domingo, cuando Julio César “N”, de 43 años, se encontraba en las gradas de un centro deportivo y que al caer

Sentencian a culpable de portación de arma de fuego

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República en Sinaloa, obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal en el estado, sentencia condenatoria contra una persona. En un comunicado de prensa, la dependencia federal dio a conocer que el sentenciado es responsable del delito de portación de arma de fuego, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Municipal, al realizar recorridos de vigilancia, en la Calle Durango Fraccionamiento Valle Cañaveral, Los Mochis, Sinaloa, llevaron a cabo la detención de Néstor “O”, luego de asegurarle, un arma de fuego calibre 9 mm, con su respectivo cargador y un cartucho útil.

El Ministerio Público Federal aportó los elementos de prueba necesarios y obtuvo del Juez de Control, sentencia de dos años seis meses de prisión, y una multa de 41.66 Unidades de Medida y Actualización.

Detiene PFM a acusado de portación de arma de fuego

CULIACÁN._ La Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República en el Estado de Sinaloa, cumplimentó una orden de aprehensión, contra Pedro “R”, girada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, informó la dependencia en un comunicado.

Esta persona es probable responsable de la comisión del delito de portación de arma de fuego, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

resultó lesionado de gravedad.

Los grupos de emergencia trasladaron a la persona a las instalaciones del Seguro Social, donde falleció más tarde.

Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al hospital para recabar información con los familiares y después de las diligencias ordenaron que el cuerpo fuera retirado al anfiteatro.

Julio César “N”, vecino de la Colonia 10 de Mayo, sufrió el accidente el domingo en un centro deportivo del Parque 87.

Motociclistas se lesionan al chocar contra camión en la glorieta de la Marina Mazatlán

JUVENCIO VILLANUEVA

Conductor y pasajero de una motocicleta resultaron con lesiones de consideración, al impactarse contra un camión urbano en una glorieta de la Marina Mazatlán. El accidente se registró a las 14:50 horas, en la glorieta ubicada en el cruce de las Avenidas Paseo del Atlántico y Carlos Canseco, en La Marina Mazatlán.

La pareja de jóvenes viajaban en una motocicleta Italika Ft-150 sobre la Avenida Paseo del Atlántico y al parecer, no hicieron el alto respectivo al llegar a la glorieta, donde se impactaron contra un camión urbano.

Policías y Tránsitos Municipales llegaron al lugar del accidente y solicitaron una ambulancia por las lesiones que presentaban los motociclistas lesionados.

Socorristas de Cruz Roja atendieron la emergencia y después de valorar las lesio-

Los lesionados fueron trasladados a un hospital.

nes y colocar un vendaje a uno de los heridos, los trasladaron al Hospital del IMSS, para su atención médica.

Agentes de Tránsito se encargaron del parte de hechos y de remolcar la motocicleta siniestrada al corralón municipal Los lesionados se identificaron como Carlos “N”, de 23 años, con domicilio en Rincón de Urías y Oswaldo “N”, de 24 años y vecino del fraccionamiento Hacienda Victoria.

Una moto chocó contra un camión del transporte urbano en la zona de la Marina Mazatlán.

Elementos de la PFM de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron el mandamiento judicial, al aprehenderlo en Calle Principal ampliación El Castillo, Mazatlán, Sinaloa. Por tal motivo, las autoridades federales pusieron al imputado a disposición de la autoridad correspondiente.

Captura la PFM a reclamado por un juez

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República en Sinaloa, cumplimentó una orden de reaprehensión, librada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, contra Arturo” G”.

Esta persona es probable responsable de la comisión del delito de portación de arma de fuego, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, se informó por parte de la dependencia en un comunicado de prensa.

Elementos de la PFM de la Agencia de Investigación Criminal, dieron cumplimiento al mandamiento judicial emitido contra el imputado, en la Colonia Sánchez Taboada Produtsa, Tijuana, Baja California. Por lo anterior, el Juez antes referido resolverá su situación jurídica conforme a derecho corresponda.

7B Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
SEGURIDAD
Foto: Cortesía
Foto: Archivo
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos: Juvencio Villanueva
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!

Durante el verano pasado, el vaso de la Presa “El Peñón” llegó a estar a su máxima capacidad.

A fines de mes inicia el riego de huertas de mango

ESCUINAPA._ A fines de mes se iniciarán los riegos a las huertas de mango de usuarios de la Presa Agustina Ramírez ‘El Peñón’, informó el presidente de de los usuarios, Ramón Rendón García.

“Nosotros consideramos estar listos para los riegos los últimos días del mes de febrero, afortunadamente los terrenos tienen algo de humedad, las lluvias de las temporadas pasadas fueron bondadosas”, dijo.

Los riegos se otorgan a alrededor de mil hectáreas de los usuarios, que tienen principalmente huertos de mango, con estos riesgos se busca conservar la floración hasta donde sea posible.

Y que se tenga la menor perdida posible de estas, para que haya una buena producción de mango en esta temporada, manifestó el dirigente, a estos huertos se pueden dar de dos a tres riegos.

Este año, como el pasado, no se

tiene problema de otorgar el agua, pues debido a que se tuvo una temporada de lluvias pasada buena, la presa se encuentra a un 97 por ciento de su capacidad en el embalse, está casi llena, precisó.

“El agua que hace falta es algo que ha sucedido en temporada de lluvias que viene algún ciclón o tormenta, pide que se desfogue

Protección

Civil la presa, sin saber si realmente va a traer agua ese fenómeno”, dijo.

El Presidente de Usuarios indicó que siempre entran en discrepancia con autoridades de prevención, pues se hace un desfogue que considera innecesario, pues la infraestructura de la presa, da para que el agua tenga una salida natural.

Y que la Presa al término de cada temporada de lluvias podría quedar al 100 por ciento, por lo que siempre piden es que realmente Protección

Civil tenga una asesoría adecuada sobre el volumen de agua que podría traer cada fenómeno y no afectar a los productores.

Este año no se tendrá problemas porque el embalse tiene 97 por ciento de agua y permitirá que se den probablemente los tres riegos, además de que las condiciones de humedad y el sereno se ve que puede generar una buena temporada de mango.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 7 de febrero de 2023.
Sinaloa
Mazatlán,
EN ESCUINAPA
Foto: Noroeste CAROLINA TIZNADO

Inicia el Festival de Belleza Rendez Vous

Como cada nueva temporada, Cimaco Mazatlán se viste de gala y consiente a sus clientes al anunciar el inicio del Festival de la Belleza, Rendez Vous 2023.

Las tendencias en maquillaje, tratamientos y fragancias de la temporada invierno se podrán encontrar en el departamento de perfumería de la tienda departamental, ubicado en la Gran Plaza.

La invitación es abierta para el público en general para disfrutar de las ofertas que ya se pueden encontrar y que culminarán hasta el 20 de febrero.

Sergio Horacio Correa, gerente de la tienda, y el equipo del departamento de Perfumería y Belleza de Cimaco, dieron a conocer las promociones y sorpresas que se tendrán durante estos días en el festival cuya temática en esta ocasión lleva el nombre de “Brillo de noventas”.

Iris Muñoz, encargada del departamento de regalos novias de Cimaco, compartió que en el festival podrán encontrar las mejores marcas y muchas promociones.

“El Festival de la Belleza, Rendez Vous Cimaco, es un festival que se lleva a cabo en nuestra área de belleza y perfumería y donde principalmente contamos con diferentes promociones con todas las marcas con las que contamos”, explicó Muñoz.

Las promociones se podrán encontrar en horario establecido por la tienda que es de 11:00 a 21:00 horas.

“Entre las promociones que vamos a tener está que en la compra mayor a 2 mil pesos se les va a obsequiar, ese es un regalo seguro, un set de brochas o una cartera; y en la compra mayor a 4 mil 500 pesos se regalará un cepillo electrico secador, además habrá diferentes dinámicas en donde pueden encontrar mayores premios y promociones”, aseguró.

En esa área se ofrecerán asesorías profesionales, obsequios y las clientas podrán probar los nuevos tratamientos de manera personalizada.

Al mismo tiempo, Cimaco realizará más actividades como consultorías, colaboraciones, pláticas y talleres con expertos en belleza y tratamientos,

MARISELA GONZÁLEZ vés de sus redes sociales, por lo que invitan a sus clientes a consultar en ellas el calendario de eventos especiales online que se llevarán a cabo a lo largo del festival. Sin dejar de lado las promociones con las que cuenta en la tienda en línea: www.cimaco.com, así como en las tiendas físicas.

La tienda departamental consentirá a sus clientes con regalos y mostrará las novedades del departamento de perfumería hasta el 20 de febrero

ACUDA AL FESTIVAL

El festival inició este 3 de febrero y culmina el próximo 20 de febrero.

Consultorías, colaboraciones, pláticas y talleres con expertos se podrán encontrar en el festival cuya temática en esta ocasión es “Brillo de noventas”.

MARCAS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR

Las marcas que se podrán encontrar son Lancome, Clarins, Clinique, Donna Karan New York, Elizabeth Arden, Giorgio Armani, Chanel, Estee Lauder, Seansons y L’occitane en Provence.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
En Cimaco Mazatlán
Personal de Cimaco Mazatlán espera a sus clientes en el arranque del Festival de la Belleza, Rendez Vous 2023. a tra- Lorenza Espericueta, Lourdes Iribe y Jocelin Rendón. Steven Zazueta y Fabiola Tortolero. Itzel Vilchis e Iris Muñoz. Sergio Horacio Correa y Denise Rodríguez. Jocelin Rendón, Itzel Vilchis, Steven Zazueta, Lorenza Espericueta y Nereyda Hernández. Iris Muñoz al momento de hacer la invitación al público. Sergio Horacio Correa, Iris Muñoz y Denise Rodríguez. Las tendencias en maquillaje, tratamientos y fragancias de la temporada invierno se podrán encontrar en el departamento de perfumería de la tienda departamental. Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva

HORÓSCOPO

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Por fin un día de paz, especialmente en su segunda mitad, la mente poco a poco se va a ir serenando y finalmente el alma va a poder descansar en paz. Todavía por la mañana tendrás algunos altibajos o momentos de melancolía.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

La Luna se halla hoy en tu signo y además formará un aspecto muy armónico con Venus, por eso hoy tendrás todo el terreno abonado para gozar de un día bastante bueno, fructífero en el trabajo y dispuesto para los asuntos del corazón.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Tienes fama por tu carácter lunático, inestable y cambiante; y esta tendencia se va a manifestar hoy en toda su intensidad, con momentos en los que te vendrás abajo y te sentirás hundido seguidos de otros momentos de auténtica exaltación y felicidad.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hay momentos en los que despliegas una enorme actividad y luchas como un jabato por cosas que en realidad tienen poca o ninguna importancia, mientras que tiendes a mostrarte pasivo o incluso a eludir aquellos asuntos que sí son importantes.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) La semana comenzará bien para ti, probablemente mejor de lo que esperas, y el éxito te acompañará en tus iniciativas. Debes escuchar al corazón e incluso dejarte llevar por la intuición, hoy estas cosas te van a funcionar.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Durante unos días te has mostrado mucho más optimista, extravertido y confiado en ti mismo, pero hoy vas a necesitar buscar otra vez la soledad, encontrarte contigo mismo y poner en orden tus emociones e ideas. Si te es imposible estar solo entonces estarás algo más distante o cortante con las personas que te acompañen.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Vas a tener un día armonioso, placentero o incluso feliz, tan solo con que pongas un poco de tu parte. Una moderada suerte te acompañará tanto en los asuntos mundanos y laborales, si hoy los tuvieras, como sobre todo en el terreno personal.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

La Luna y Venus se hallarán bien dispuestos y hoy puede ser un día muy positivo y constructivo para ti, en el que predomine tu lado más armonioso y esperanzado. Además, la suerte te acompañará de forma moderada.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Hoy estarás especialmente inquieto o preocupado por romper cadenas y dependencias, poder hacer lo que realmente sientes y liberarte de toda una serie de personas o circunstancias que te condicionan y te alejan de la felicidad, o al menos tú lo vives de este modo. Te conviene ahora no hacer cambios.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy se formará una constelación muy armónica y benéfica, entre Sol y Júpiter, que te va a devolver la esperanza y la ilusión. Que esto sea solo algo pasajero o se consolide en tu corazón solo depende de ti.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Ten cuidado con los gastos, el dinero se te podría ir de las manos casi sin que te des cuenta. Es verdad que siempre tienes gran suerte, y ahora incluso más, pero no debes tentar al destino porque en estos momentos salir de las dificultades te puede costar más de lo que crees. Para gastar debes pensarlo dos veces.

¿Soy libre ante mi destino?

articulosdog@gmail.com

1) Para saber “ Podemos perdonar fácilmente a un niño que tiene miedo de la oscuridad; la verdadera tragedia de la vida es cuando los hombres tienen miedo de la luz” (Platón). Si el hombre se cierra a la verdad, se queda en tinieblas. De ahí la importancia de estar abiertos para escuchar y discernir lo mejor. El Papa Francisco ha dedicado varias de sus Audiencias, para reflexionar sobre el discernimiento. Señala el Papa que es una cuestión importante, pues tiene que ver con todos, ya que las elecciones son parte esencial de la vida: Uno elige la comida, la ropa, un curso de estudio, un trabajo, una relación… así vamos formando nuestro proyecto de vida, y concretando nuestra relación con Dios. En el Evangelio Jesús nos

NOROESTE/REDACCIÓN

La edición del 2023 de Zona Maco se llevará a cabo entre el 8 y el 12 de febrero en el que participarán un total de 216 galerías nacionales e internacionales.

Esta feria forma parte de la segunda semana del mes de febrero Ciudad de México que se llena de propuestas artísticas tanto nacionales como internacionales.

Zona Maco forma parte de una serie de ferias de arte se instalan en distintos espacios en los que obras, artistas, visitantes y coleccionistas conviven de forma vibrante.

Juan Canela, director artístico de Zona Maco, señaló que la propuesta para esta edición está conformada por 49% de galerías expositoras internacionales que proceden de 29 países y el restante 51% son galerías de origen nacional, a su vez se suman 55 grupos de museos y coleccionistas, se ofrecerán 20 conversatorios, lo que en su conjunto confirma una gran oferta artística. Por su parte, Zélika García, fundadora de Zona Maco, expuso durante la rueda de prensa virtual su visión del crecimiento que ha experimentado las feria en estos años adversos por el aislamiento y el impacto que ha tenido en el mundo artístico.

“Desde que empezó la feria

habla del discernimiento con imágenes tomadas de la vida ordinaria: un pescador que selecciona los peces buenos y descarta los malos; un mercader que sabe identificar, entre muchas perlas, la de mayor valor… El discernimiento es un ejercicio en que se ponen en juego tres facultades: la inteligencia, para conocer las distintas opciones; la voluntad, para decidir libremente la que nos parezca mejor; y todo con habilidad para acertar.

2) Para pensar En la mitología griega se creía que el destino era una fuerza cósmica que regulaba todo lo que ocurría. Esa fuerza la representaban en tres viejas hilanderas de aspecto severo llamadas Moiras, que significa “parte o porción”, para señalar la parte de vida que a cada uno le correspondía. La primera, Cloto, devanaba el hilo de la

vida con un huso y una rueca; Láquesis, medía cuán largo era este hilo, y Átropos, la “inevitable” y más temida, se encargaba de cortar el hilo, decidiendo el momento y la forma en que cada quien debía morir. Las tres eran veneradas y temidas: las novias atenienses les ofrendaban un mechón de pelo el día de su matrimonio.

En este tipo de pensamiento la libertad ya no tendría lugar. Será con el cristianismo que resolvió el dilema, donde el hombre con su libertad marca su destino. Es de desear que esa voluntad se conforme a la Voluntad Divina, para conseguir su perfeccionamiento.

De ahí la importancia de saber discernir utilizando bien nuestra libertad.

3) Para vivir El discernimiento siempre es personal. Cada quien debe tomar sus propias decisiones.

Aunque los adultos, de modo libre, pueden pedir consejo, la decisión final siempre será propia. Nadie puede echarle la culpa a otro por sus propias y malas decisiones. Para decidir bien, hay que saber discernir. No es difícil equivocarse al decidir, pensando que algo era bueno y no lo fue. La Biblia muestra desde sus primeras páginas cuando el hombre no obedece a Dios, teniendo sus actos consecuencias graves para él, para los demás y para el mundo. Podía haber decidido hacer de la tierra un magnífico jardín, pero lo convirtió en un desierto de muerte. Dios es Padre y no nos deja solos, siempre está dispuesto a aconsejar y animarnos. Nunca impone su voluntad, porque quiere ser amado libremente por sus hijos y no por esclavos. El amor sólo puede vivirse en libertad. Para aprender a vivir hay que aprender a amar, y para ello es necesario discernir: el Espíritu Santo puede aconsejarnos cuando tengamos que tomar decisiones. (articulosdog@gmail.com)

Mañana abren Zona Maco Regresa la feria de arte más grande de latinoamérica

los años esto fue cambiando ya que de nuevas propuestas salió la sección de ejes, luego Zona Maco Sur, hace unos 13 años y después la sección de Arte Moderno. Pasaron varios años y empezamos con la Feria de Diseño, luego fundamos el Salón del Anticuario y posteriormente Zona Maco Fotos”, recordó García. La fundadora reconoció el crecimiento significativo que les ha dado lugar para atraer a más patrocinadores e impulsar el consumo de arte para colecciones que se quedan en el país, como el caso de Jumex y Cuervo.

Abraham Cruzvillegas presentará “Plástico”, una escultura impresa en 3D pintada a mano con los colores verde y rosa.

tuvimos la participación de alrededor de 40 galerías y únicamente teníamos dos seccio-

nes que eran la principal y la de nuevas propuestas con sus respectivos comités. A través de

SUDOKU

“Zona Maco ha ido cambiando y nosotros nos vamos adaptando principalmente a México porque lo más importante es apoyar a las galerías mexicanas y al coleccionismo en nuestro país”, añadió la fundadora de esta feria de arte. En su inicio recordó que grandes referentes para la gestión de artistas en la nación. No existía del Premio Tequila 1800 ni el Museo Jumex, juntos todos hemos crecido”, reconoció Zélika.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía de Ediciones Marea
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tendrás un día favorable en los asuntos laborales, pero difícil en lo que se refiere al amor y la vida íntima, donde te sucederá algo muy doloroso y de forma inesperada. A una de las personas que más quieres puede sucederle algo malo en la salud. DE HOY

La cantante Anitta ha confesado que la moda ha sido un instrumento para revelar sus diferentes personalidades, tiene claro que su presencia en el mundo de la música no será para siempre, por lo que ya sabe en qué momento dejará la industria.

El próximo 30 de marzo, la cantante de Ai Papai llegará a los 30 años, a pesar de que tiene un futuro prometedor en la industria musical, confesó que como máximo a los 36, en el 2029, dejará la música para experimentar otras opciones en el mundo del espectáculo, detalló telemundo.com

La brasileña de 29 años, en una reciente entrevista con Billboard compartió que su camino a la fama para llegar a Estados Unidos no fue sencillo, pero siempre pensó que lo podía lograr, a pesar de que muchos decían que era imposible. “Escuché tantas veces que era imposible, quería demostrar que no lo era, que alguien puede hacer esto”, compartió. Larissa de Macedo Machado, nombre real de Anitta, dijo que las aseveraciones de que no podía destacar en el mercado estadounidense no las compartía, sencillamente, no podía aceptarlo.

El tema Versions of me la catapultó al mercado estadounidense, y Envolver fue la canción que conectó de forma masiva con las audiencias

Anuncia Anitta su fecha de retiro de la música

La cantante brasileña desea incursionar otras áreas en el mundo

Desde hace un tiempo, los príncipes mantienen una relación muy tensa.

EN LA CORONACIÓN DE CARLOS III

El Príncipe William no quiere a su hermano

Tras el estreno del documental en Netflix y del lanzamiento del libro Spare del príncipe Harry, el príncipe William espera que su hermano menor no asista a la coronación de su padre, el Rey Carlos III.

El acto se llevará a cabo el próximo 6 de mayo de 2023 y, a pesar de todas las críticas que los Duques de Sussex hicieron contra la monarquía británica, el actual monarca consideró contraproducente no invitarlos al evento.

Por ello, el príncipe Harry y su esposa Meghan Markle fueron invitados al acto de sucesión oficial, pero un allegado al príncipe William reveló que él no se encontraba nada feliz de ello, y que esperaba que no se presentaran, indicó publimetro.com La relación entre los hijos de Lady Di se resquebrajó cuando el príncipe Harry y su esposa decidieron dimitir de sus obligaciones reales y mudarse a los Estados Unidos.

Pero cuando el hermano del príncipe de Gales lanzó su libro, se podría decir que su relación acabó, así lo dejó saber una fuente del diario Daily Beast: “La relación entre Harry y

SERIE DE TV

PRESENCIA INCÓMODA

Un allegado a William reveló que él no se encontraba nada feliz de que su hermano asistiera, y que esperaba que no se presentara a la coronación el próximo 6 de marzo.

William ahora es inexistente. No han hablado desde que salió el libro y William no tiene intención de contestar el teléfono en el corto plazo”.

“Si fuera la coronación de William, Harry no estaría en la lista. No es ningún secreto que, personalmente, preferiría que Harry no estuviera allí después de todo lo que ha dicho y hecho”, reveló la fuente. El príncipe Harry ha criticado mucho la posición de su hermano y de su esposa, Kate Middleton, pues como son los siguientes en la línea de sucesión, el Palacio de Buckingham siempre los está protegiendo, para que la imagen del príncipe William no se vea perjudicada. En su libro, el príncipe Harry puso de ejemplo la vez que se disfrazó de nazi y todo el mundo lo crítico, pero asegura que tanto William como Kate habían aprobado su disfraz.

siguiente paso es incursionar en la actuación, ya que consideró que es importante hacer cambios, enfrentar desafíos,

ANTONIO BANDERAS Y KEREM BÜRSIN

pero en especial, probar cosas nuevas. Por ello, está ansiosa por desarrollar una carrera como actriz. Incluso, ya ha sido invitada a aparecer en varias películas. El impacto que ha causado la cantante no sólo tiene repercusiones en su natal Brasil o Estados Unidos, también ha logrado ser considerada un referente en Latinoamérica, ya que los ritmos que ofrece se han ganado el reconocimiento de los fanáticos del género urbano. La joven no sólo ha impactado en el mundo del espectáculo por su capacidad para bailar, interpretar canciones y conectar perfectamente con diversos ritmos, también ha sido vista como un referente de la moda, por ello, no es casual que ha salido en las principales portadas de revistas especializadas como Vogue.

Se solidarizan por terremoto en Siria y Turquía

LEOPOLDO MEDINA

Un terremoto de magnitud 7.8 sacudió el sur de Turquía, según lo informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Fue uno de los más fuertes registrados en la región en más de 100 años, donde más de 2 mil 500 personas han muerto y miles más han resultado heridas tras el fuerte terremoto. Ante tal hecho, muchos países se han solidarizado con los afectados por el sismo, no solo potencias mundiales como Grecia, Estados Unidos, Rusia, y más de 40 países. Así como estos países, figuras del espectáculo han manifestado su apoyo y solidaridad, uno de ellos es el actor español Antonio Banderas, quien desde sus redes sociales compartió un

Antonio Banderas y Kerem Bürsin envían mensajes de aliento por terremoto en Turquía y Siria.

mensaje. “Un abrazo solidario al pueblo turco y sirio. Todo el ánimo para ellos por la tragedia que les ha azotado durante las últimas horas”, fueron las palabras que el actor posteó en su cuenta de twitter.

SIN ORDEN DE APREHENSIÓN

Otro famoso más que también expresó su apoyo fue Kerem Bürsin, un actor, productor y modelo turco, reconocido por su participación en las series de televisión Güneşi Beklerken, Şeref Meselesi y Sen Çal Kapımı vendida a más de 90 países.

Acusan a Pablo Montero de presunto abuso sexual

LEOPOLDO MEDINA

Pablo Montero está nuevamente en medio del escándalo, después de que se diera a conocer en distintos medios de comunicación que el cantante tiene una acusación de presunto abuso sexual en el estado de Chiapas. Según se dijo en programas como Venga la alegría, así como en información de la influencer @chamonic, dos jóvenes denunciaron al cantante, quien supuestamente las habría invitado a una fiesta posterior a una de sus presentaciones en el estado de Chiapas, evento en el que se habría cometido el abuso.

Confirma Netflix segunda temporada de ‘That 90 s Show’

LEOPOLDO MEDINA

That 90 s Show no tiene siquiera un mes en Netflix y la serie ya es toda una sensación. Un total de 10 episodios con gran parte del cast original y las nuevas generaciones de jóvenes en Point Place sirvieron para cautivar a los fans de la precuela de esta historia, That 70 s Show. El éxito fue tan rotundo que la serie confirmó que habrá segunda temporada. Y además esta llegará con 16 episodios, seis adicionales a la primera

entrega, detalló publimetro.com Topher Grace (EricForman) y Laura Prepon (Donna Pinciotti) son ahora padres de una adolescente, sobre quien giran los focos de este nuevo desarrollo. Los padres de Eric, Red (Kurtwood Smith) y Kitty (Debra Jo Rupp) regresan a la producción, ahora como abuelos. Jackie Burkhart (Mila Kunis) y Michael Kelso (Ashton Kutcher), casados además en la vida real, también estarán en la serie. A ellos se

suma Fez (Wilmer Valderrama). A este conglomerado de leyendas de las sitcom se suman la nueva camada de jóvenes en el pequeño pueblo de Wisconsin, Estados Unidos. El único del cast original que no estará es Steven Hyde, ya que su interprete, el actor Danny Masterson atraviesa un juicio por violación. La mayoría del jurado lo ha encontrado inocente en todos sus cargos, pero el estar en este proceso judicial lo ha alejado del mundo del espectáculo.

Aunque se dijo que la Fiscalía General de Chiapas había girado una orden de localización y presentación del artista, a través de sus redes sociales, la misma FGE del Estado de Chiapas desmintió que exista dicha orden en contra de Pablo Montero. Informó que es falso que exista una orden de aprehensión y/o solicitud de colaboración de Interpol para la localización y/o presentación en contra de Óscar Antonio “N”, de ocupación cantante, conocido como “Pablo Montero”, como se ha difundido erróneamente en algunos medios de comunicación.

Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Nuevas opciones
Anitta piensa retirarse de la música a los 36 años. Fotos: Facebook.
La serie tuvo mucho éxito y regresará con una segunda temporada. Fotos: Facebook. Fotos: IMDB
Pablo Montero enfrenta acusaciones LEOPOLDO MEDINA
Foto: Facebook. LEOPOLDO MEDINA

El cantante puertorriqueño Bad Bunny se llevó el Grammy al Mejor Álbum de Música Urbana.

LEOPOLDO MEDINA

Previo a la gala principal de la 65 entrega de los Premios Grammy, en el apartado a la música latina, la mexicana Natalia Lafourcade se llevó el premio a Mejor Álbum de Música Regional Mexicana por Un Canto por México, superando en la terna a Christian Nodal y a Marco Antonio Solís.

El cantante puertorriqueño Bad Bunny se llevó el Grammy al Mejor Álbum de Música Urbana, solo uno de los premios de los tres que estaba nominado incluyendo el máximo premio a Mejor Álbum del Año por Un verano sin ti que finalmente se llevó Harry Style por Harry’s House, y además tuvo el honor de abrir la ceremonia principal que se realizó en Los Ángeles.

Por su parte, Motomami, de Rosalía, se alzó con el Grammy a mejor álbum latino alternativo, Rubén Blades consiguió con Pasieros el premio al mejor disco de pop latino; y Marc Anthony coronó a Pa’lla Voy como mejor álbum latino tropical.

Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa de esta 65 edición de los Grammy, en la que se entregan galardones técnicos y la mayoría de los relativos a géneros como el rap, country, folk o la música latina en sus diferentes expresiones.

Natalia Lafourcade, ganadora del Mejor álbum de música regional mexicana, gracias a Un Canto por México - El Musical, obtuvo su tercer gramófono anglosajón en su carrera. Sorpresivamente, superó al fenómeno mexicano del momento, Christian Nodal y su disco Foragido EP #1, así como a la leyenda Marco Antonio Solís, que se postulaba con su trabajo Qué ganas de ti Además, Lafourcade cuenta con el honor de ser la mujer más laureada en los Grammy Latinos, la versión de estos premios que organiza la Academia Latina de la Grabación solo por detrás de la colombiana Shakira. La cantante española Rosalía consiguió que Motomami superara a su principal competidor, Tinta y Tiempo de Jorge Drexler, y sumó su segundo gramófono tras haber triunfado en la misma categoría por El Mal Querer en 2020. El premio de Blades, que supone el Grammy número 11 de su carrera, llegó después de

Motomami, de Rosalía, se alzó con el Grammy a mejor álbum latino alternativo.

Premios Grammy 2023

Beyoncé cuenta con 32 Grammys, por lo que se convierte en la

Triunfan Bad Bunny, Rosalía y Lafourcade

En la gala previa a la 65 edición de los Premios Grammy, destacaron Rosalía, por Mejor Álbum Latino; Lafourcade con el Mejor Álbum de Música Mexicana y, en la gala principal, Bad Bunny con el Grammy a Mejor Álbum de Música Urbana

Rosalía no pudo repetir con su segundo premio de la tarde, pues Motomami (Tik Tok Live Performance) no prosperó en la categoría de mejor video musical de formato largo.

Lo más destacado de la gala principal de los Grammy

Por su disco Harry’s House, el cantante Harry Styles se llevó el Premio a Mejor Álbum del Año, el máximo galardón de los premios Grammy 2023, que otorga la industria de la música en Estados Unidos, sumando también el premio a Mejor álbum pop vocal.

Beyoncé hizo historia en la edición 2023 de los Grammy, al convertirse en la artista con más estatuillas de esta premiación. La cantante estadounidense que llegó a la gala con nueve nominaciones, consiguió este logro gracias a su más reciente material, Renaissance.

Con 32 gramófonos, Beyoncé superó al director de música clásica Georg Solti y se convirtió en la artista más premiada de la historia de los Grammys. El número mágico llegó con el premio a Mejor álbum de electrónica.

Sorpresiva aparición de Madonna

La cantante Natalia Lafourcade se lleva el Grammy a Mejor Álbum de Música Regional Mexicana.

que el cantautor panameño batiera a propuestas de nuevas generaciones como Pa’ afuera del colombiano Camilo, o Dharma +, del también colombiano Sebastián Yatra.

Después de Amar Sin Mentiras (2005) y Contra la Corriente (1999), Marc Anthony consiguió su tercer Grammy al doblegar a Carlos Vives con Cumbiana II quien, además, actuó durante esta ceremonia previa a la gala principal.

Y es que, debido a la gran cantidad de categorías de los Grammy, la Academia de la Grabación divide su evento en

TEMPORADA CAMPBELL

el Crpyto.com Arena de Los Ángeles en dos partes: un acto no televisado donde se entregan la mayoría de reconocimientos y la gran ceremonia, que tiene lugar después y donde se anuncian los premios más populares ya ante las cámaras.

‘Encanto’, exponentes fuera de las categorías latinas Mención aparte mereció la película Encanto, que barrió a sus competidores y se embolsó tres Grammy en dos categorías más allá del ámbito latino: la de mejor recopilación de banda

Disfrutan el concierto ‘Hoedowns Galore and more’

MARISELA GONZÁLEZ

Una alegre y divertida tarde pasaron los asistentes al Teatro Ángela Peralta, quienes disfrutaron del concierto Hoedowns Galore and more, que presentó la Camerata Mazatlán dirigida por el maestro concertador Gordon Campbell.

En el concierto se dejaron escuchar algunas de las más bellas melodías de los compositores americanos del Siglo 20, una serie de piezas de las más queridas y que formar las obras de los compositores clásicos americanos Joplin, Anderson y Copland.

Bajo la batuta del maestro Gordon Campbell, director huésped, quien dio la bienvenido a los asistentes, el evento inicio con Millionaire’s Hoedown, una alegre melodía que magistralmente fue interpretada por un grupo de músicos, quienes con sus instrumentos de cuerda transportaron a los ahí presentes a un mágico paisajes en su mente por sus frescura y sonido musical.

Summertime, composición de George Gershwin, con letra de DuBose Heyward, Dorothy Heyward e Ira Gershwin y que fue concebida como aria para la ópera Porgy y Bess de 1935, continúo en el repertorio de melodías que son mundialmente conocidas.

Eso dio pasó a cuatro Rags de Scott Joplin: Easy Winners, Maple Leaf Rag, The Ragtime Dance y The Entertainer. En ese lapso, el público con gran entusiasmo aplaudió al ritmo de la música dirigidos por Campbell, que como ya es su costumbre entre melodía y melodía daba una pequeñas explicación de cada una de las piezas interpretadas. “Esta música es magistral, según su autor fue escrita para él, pero no imaginó que se volvieran muldialmente conocidas, más aún el brillante Maple Leaf Rag, y The Entertainer, que se puso de moda en la década de los 70 debido a su uso en la película The Sting”, explicó Campbell.

Según la historia, los intereses musicales de Scott Joplin eran considerablemente más amplios de lo que podría expresarse en el ragtime, ya que compuso dos óperas, muchos consideran que Treemonisha es su obra maestra, un ballet y dos obras orquestales, como el “Rey de los escritores del ragtime”. Culminó la primera parte del concierto con un Hoedown de Aaron Copland, más famoso de la música clásica es la sección titulada “Hoe-Down” del ballet Rodeo. El concierto tuvo un cierre espectacular con Appalachian Spring1(o Primavera Apalache), una obra musical moderna compuesta por Aaron Copland, y que fue estrenada en 1944, misma que logró una amplia difusión y creciente popularidad como suite orquestal. En la melodía, la Camerata Mazatlán integrada por grandes músicos que con sus instrumentos de cuerdas, doble bajo, flauta, clarinete, fagot y piano, así como las percusio-

sonora para medios visuales, mejor banda sonora para medios visuales, y mejor canción compuesta para medios visuales. En esta última triunfó gracias al tema We don’t talk about Bruno, del compositor puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, que integra el repertorio de la oscarizada cinta.

“Gracias a los músicos que crearon esto e hicieron el mundo un poco mejor con esta película”, afirmó emocionada Germaine Franco, también compositora de algunas de las creaciones de la música de este filme.

Más allá de Encanto, los candidatos hispanos no lograron salir elegidos en otros apartados generales.

La Reina del Pop se subió al escenario y brindó un discurso celebrando lo irreverente.

“Aprendí algo en la industria de la música: si te llaman provocador, problemático o peligroso, es que estás haciendo algo bueno, estoy acá para agradecer a los rebeldes por allanar el camino a los demás, son tan temerarios que los vemos, los escuchamos y los apreciamos”, expresó la artista, quien luego presentó a Kim Petras y Sam Smith, quienes interpretaron “Unholy”, su canción ganadora del Grammy.

Lista de ganadores los Premios Grammy 2023 en Noroeste.com

nes que por momentos se integraron al concierto, arrancaron los aplausos del respetable, que salió con un buen sabor de boca el máximo recinto porteño.

La película La película The Sting, un clásico estadounidense que obtuvo siete premios Óscar con tres nominaciones adicionales. La brillantez de la película es completamente decorativa y, a pesar de ser una película de “estafa”, ofre-

ce una maravillosa conjetura moral.

El corazón de la película es mucho más que una simple exhibición de distracción, una narrativa dramática que engatusa nuestra sensibilidad. También se jacta de otra carta de triunfo, la brillantez omnipresente de Marvin Hamlisch y Scott Joplin, quienes tejen sus varitas mágicas para crear una banda sonora bastante refrescante, aunque identificable.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
La Camerata Mazatlán dirigida por el maestro concertador Gordon Campbell presentó en el TAP el concierto Hoedowns Galore and more. Foto: Tw @RecordingAcad artista más premiada de la historia. Harry Styles se lleva el Grammy más codiciado: el Mejor Álbum del Año.

SON LÍDERES Y SEMIFINALISTAS

Cañeros de Los Mochis (México) se quedó en solitario con el liderato de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, al superar por blanqueada de 7-0 a Leones del Caracas (Venezuela), con lo que además, logran su boleto para la siguiente ronda del torneo. 4D y 5D

TIENEN NUEVO ENTRENADOR

Mazatlán FC oficializó este lunes la llegada de Rubén Omar Romano como nuevo entrenador del club para lo que resta del Clausura 2023. 8D

SIN MAYORES CONSECUENCIAS

El sinaloense Juan Diego García dijo estar bien tras el sismo de Turquía, donde competiría en par de eventos. 7D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
MARTES 7
SCORE
FEBRERO/2023
Foto: Cortesía Serie del Caribe

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Hace casi 30 años llegó Jordan al beisbol

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Cañeros de Los Mochis sufrieron su primera baja por una avería física, el cátcher Juan Uriarte, quien estuvo candente en la serie final contra los Algodoneros de Guasave.

Se lastimó en un swing en el cotejo ante los Vaqueros de Montería (Colombia) y no participó frente a los Agricultores cubanos y en la actividad del lunes ante los anfitriones Leones de Caracas.

Su colega de Guasave, José Heberto Félix, se ha hecho cargo al igual que hace 10 años, en Hermosillo, donde se fajó detrás del plato durante 18 innings, en la coronación de los Yaquis de Ciudad Obregón a expensas de los dominicanos Leones de Escogido.

STEVEN Moyers (Licey), zurdo de 29 años, rindió ayer la mejor salida y de mayor duración en lo que va del evento: 8 Ip, 8h, 1c, 2bb, 5k, vs. Federales de Chiriquí (Panamá).

Otra: A Moyers, en la actualidad con etiqueta de liga independiente tras algunos años en sucursales de los Marineros de Seattle y Medias Blancas de Chicago, lo anuncian los Diablos Rojos para el próximo verano.

Una más: El veterano estratega puertorriqueño—76 años—Max (Mako)Oliveras es el único de los pilotos en Caracas con un campeonato en el clásico caribeño, dos en su caso, ambos con los Cangrejeros de Santurce (1993 y 2000).

Y, previo al choque estelar Cañeros-Leones, ayer, se conocía de un acumulado de 13 jonrones, pero ningún toletero llevaba más de uno. Por la representación azteca la habían botado Reynaldo Rodríguez, Joey Terdoslavich y Juan Uriarte.

UN día como hoy, en 1971—Los Naranjeros de Hermosillo pierden por segunda noche consecutiva en la primera Serie del Caribe

en la historia de la Liga Mexicana del Pacífico, 5 a 0 ante los Tigres de Licey, en San Juan, Puerto Rico. Maximino León fue el derrotado.

El lunes 7 de febrero de 1994-La ex estrella de la Asociación Nacional de Baloncesto, Michael Jordan, firmó un contrato de ligas menores con los Medias Blancas de Chicago y se reportará al entrenamiento de primavera. Será asignado a los Birmingham Barons, Clase-AA.

En medio de la huelga en Grandes Ligas y después de una temporada en las menores, Jordan regresará a la NBA.

**“Entendemos que eres el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, pero en el béisbol, hombre, no vas a tener ninguna oportunidad”.- Anónimo.

AHORA la muy esporádica trivia de este espacio: Un mánager mexicano ya fallecido ha sido el único en ganar la Serie del Caribe en el mando de un club de otro país. ¿Quién, cuándo, dónde y con quién?

La respuesta: Rubén Amaro, en febrero de 1984, en San Juan, Puerto Rico, en el timón de las Águilas de Zulia (5-1), de Venezuela.

EN seguidillas.- Mientras MLB investiga, los Mets de Nueva York colocaron para asignación al jardinero Khalil Lee, acusado de agredir a su novia en mayo de 2022, en Syracuse… El boricua de los Mellizos de Minnesota, Carlos Correa, volvió a ser noticia al abandonar el proyecto Clásico Mundial 2023, porque su esposa, una ex reina de belleza texana de ascendencia mexicana, Daniela Rodríguez, dará a luz en esos días… Jake McGee, quien nunca abrió un juego en 650 apariciones en el Big Show, anunció su retiro. Compiló 32-28 y 3.71 en carreras limpias para Tampa Bay, Colorado, San Francisco, Dodgers, Washington y Milwaukee.

CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL

NOROESTE/REDACCIÓN

MINNEÁPOLIS._ Los Mellizos anunciaron que el estelar campocorto puertorriqueño Carlos Correa no será parte del róster de Puerto Rico para el venidero Clásico Mundial de Beisbol, a disputarse en marzo, debido al nacimiento de su segundo hijo.

Según el club, la decisión se tomó basada enteramente en consideracio-

IAN

nes familiares y no está relacionada con la salud de Correa. El jugador de 28 años viene de una tumultuosa temporada muerta, en la que dos acuerdos como agente libre terminaron cayéndose debido a preocupaciones médicas por parte de los equipos.

Carlos y Daniella Correa esperan el nacimiento de su segundo hijo, Kenzo, el 11 de marzo. Puerto Rico disputará la primera ronda del Grupo D del 11 al 15 de marzo, mientras que la segunda parte del torneo será del 15 al 21 de marzo. Aunque Correa todavía esperaba encontrar la forma de representar a la Isla del Encanto, él y los Mellizos llegaron al acuerdo de que no jugaría en el WBC.

Regresa a los Rangers como directivo

NOROESTE/REDACCIÓN

ARLINGTON._ Los Rangers de Texas anunciaron el lunes que el club ha contratado al ex jugador de Grandes Ligas, Ian Kinsler, como asistente especial del gerente general. El recordado segunda base de los Rangers asesorará al gerente general Chris Young en distintas facetas del departamento de operaciones de béisbol.

Kinsler fue exaltado al Salón de

la Fama de los Rangers el 13 de agosto del 2022, uno de 26 miembros con ese honor. Se retiró como jugador tras del 2019 y viene de pasar tres temporadas (20202022) en la directiva de los Padres como asistente especial.

Kinsler, dueño de diversos récords ofensivos para los intermedistas de los Rangers, bateó .273 con 156 jonrones y 539 empujadas en 1,066 desafíos con Texas entre el 2006 y el 2013.

2D SCORE Martes 7 de febrero de 2023.
Sinaloa NOROESTE .COM
Mazatlán,
Carlos Correa no podrá defender los colores de su país en el próximo Clásico Mundial de Beisbol.
No disputará el Clásico por el nacimiento de su hijo
KINSLEY
Carlos Correa tuvo un invierno movido tras ser parte de la agencia libre
Foto: Cortesía Las Mayores

LEBRON JAMES

Kyrie Irving

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ LeBron James, líder de Los Ángeles Lakers, reconoció este lunes que se ilusionó cuando supo que su equipo estaba entre los interesados en Kyrie Irving y que sintió un disgusto cuando vio al base cerrar su acuerdo con los Dallas Mavericks, porque tenía claro que su fichaje ayudaría a los angelinos a competir por el anillo.

Kyrie Irving pidió el pasado viernes a los Brooklyn Nets ser traspasado antes del cierre del mercado de fichajes y su franquicia alcanzó este domingo un acuerdo con los Dallas Mavericks, según adelantó “ESPN”, cuya oficialidad se espera este lunes.

A cambio de Irving, los Mavericks aceptaron enviar a Brooklyn a Spencer Dinwiddie, Dorian Finney Smith y dos elecciones, de primera y segunda ronda, en el draft de 2029.

“No me toma mucho (volver a la realidad), no me ilusiono demasiado por las posibilidades de que pase algo, no me ilusiono por completo hasta que algo pase realmente. Y cuando no pasa, vuelvo a enfocarme en nuestro trabajo”, afirmó James.

“Tuvimos una oportunidad (de fichar a Irving), el nombre de los Lakers estuvo ahí. Tuvimos una oportunidad y no pasó. Seguimos adelante y vamos a terminar esta temporada con fuerza, intentando alcanzar la postemporada”, afirmó.

Ya están en Arizona

NOROESTE/REDACCIÓN

GLENDALE, Arizona._ Los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles arribaron este domingo a Phoenix, Arizona, para el Super Bowl LVII que disputarán el próximo 12 de febrero en el State Farm Stadium.

Los Chiefs fueron los primeros en aterrizar en el Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix, encabezados por su QB Patrick Mahomes, el principal candidato a ser designado Jugador Más Valioso (MVP) de la liga en la temporada 2022.

Kansas City venció 23-20 a los Cincinnati Bengals la semana pasada en el partido por el título de la Conferencia Americana (AFC), en un cerrado duelo que se definió en el último segundo con un gol de campo.

Los Chiefs jugarán su tercer Super Bowl en los recientes cuatro años. Vencieron en la edición LIV a los San Francisco 49ers y cayeron en el LV ante los Tampa Bay Buccaneers. A lo largo de la historia Kansas City ha ganado dos trofeos Vince Lombardi.

Más temprano, los Philadelphia Eagles fueron despedidos por decenas de aficionados que los ovacionaron en su estadio el Lincoln Financial Field. De ahí partieron en cuatro autobuses al aeropuerto local.

Casi seis horas después llegaron al Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix.

Jalen Hurts, mariscal de campo de

COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL

Eagles, que encabezó la delegación de los Eagles, jugará el primer Super Bowl de su carrera. Philadelphia ha disputado tres veces el duelo por el título de la NFL. Perdió el Super Bowl XV y el XXXIX; venció en el LII hace cinco años.

Los Eagles lograron el título de la Conferencia Nacional (NFC) la semana pasada con una aplastante victoria 31-7 sobre los San Francisco 49ers.

DOMINGO 12 DE FEBRERO Kansas City vs. Philadelphia 16:30 Horas

A partir de este lunes Philadelphia trabajará en las instalaciones de los Arizona Cardinals; Kansas City entrenará en los campos de la Universidad de Arizona.

Manda su pésame a las víctimas del sismo en Turquía

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ A través de las redes sociales, el Comité Olímpico Internacional externó sus condolencias a las familias de los fallecidos por el terremoto que sorprendió a Turquía la madrugada de este lunes con una magnitud de 7.8 grados.

En el texto, el Comité refiere que tienen reportes de atletas fallecidos, sobre todo de jóvenes turcos.

“Es con gran tristeza que el COI se ha enterado de la trágica pérdida de vidas y la devastación cau-

sada por el terremoto que ha golpeado la región sureste de Türkiye y Siria. Nuestros pensamientos están con todos aquellos que han perdido sus vidas y sus familias y amigos.

“En particular, nuestro corazón está con todas las familias de los atletas que fallecieron o aquellos que se vieron afectados mientras participaban en competencias deportivas en el área afectada. Las circunstancias de este desastre natural son aún más trágicas, ya que parece haber varios atletas jóvenes entre las víctimas”, prosiguió.

Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía NFL
Thomas Bach lamentó el terremoto en Turquía.
El equipo de Kansas City fue el primero en aterrizar, encabezado por el estelar mariscal de campo Patrick Mahomes, en la sede del Super Bowl LVII
Los mariscales de campo Jalen Hurts y Patrick Mahomes, en un evento del Super Bowl la noche del lunes, en Glendale, Arizona. Foto: @Chiefs LeBron James quería a Kyrie Irving en los Lakers, como cuando ambos estaban en los Cavs..
Admite disgusto por no contar con
Foto: @YostinNBA
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
EL SUPER BOWL

Foto:

GRAN CARACAS 2023

Puerto Rico logra triunfo con efectivo pitcheo

NOROESTE/REDACCIÓN

CARACAS._ El campeón de Puerto Rico, Indios de Mayagüez, logró el que significó para él su segundo triunfo en la Serie del Caribes Gran Caracas 2023, después de imponerse 3 a 1 a la delegación de Curazao.

Los boricuas se acobijaron en lo que fue la labor de sus lanzadores, comandados por Héctor Hernández, que lanzó de gran modo, con todo y que el descontrol le impidió que completara los cinco innings exigidos para que un abridor pueda apuntarse un triunfo. Al final, su presentación fue de cuatro capítulos.

La ofensiva de Mayagüez atacó rápido contra el pitcheo curazoleño, el más efectivo del certamen hasta este punto, con par de carreras al incurrir en un pelotazo con las bases llenas a la humanidad de Edwin Díaz y luego recibir un elevado de sacrificio por parte de Danny Ortiz, para que Emmanuel Rivera se metiera hasta la goma en jugada de pisar y correr.

Tras la salida de Hernández, el mánager Mako Olivera colocó sobre la lomita a uno de sus elementos de mayor experiencia como lo es Fernando Cabrera y este fue el único que le falló. El derecho de 42 años de edad solo alcanzó a sacar un out, antes de que en el quinto acto Curazao le endosara una rayita remolcada por Sharlon Schoop con un imaparable al jardín derecho.

En el séptimo, Puerto Rico colocó en la pizarra la anotación del seguro después de que Rubén Castro sonara un sencillo de línea corta remolcadora hacia los predios del jardinero central.

GRAN

México blanquea a Venezuela logra boleto para las semifinales

NOROESTE/REDACCIÓN

CARACAS._ Joey Terdoslavich produjo dos carreras y Luis Miranda salió en su mejor noche, además de que José Félix bateó de 4-3 con una remolcada, en un gran juego en el que México venció por blanqueada de 7-0 a Venezuela, para poner su marca en 4-1 con la que es líder absoluto y con la que aseguró su pase a las semifinales de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.

México superó al anfitrión Venezuela, que se quedó con cifras de 32, causando un triple empate en el segundo lugar del standing.

El ganador Miranda (1-0) se sublimó al lanzar seis entradas completas de dos hits, una base, siete ponches, sin carrera; le siguieron Samuel Zazueta, Brandon Koch, quien salió con una molestia física; terminaron Rafael Córdova y Juan Gámez. El bullpen no aceptó imparable.

El derrotado JC Ramírez se fue del juego tras un breve trabajo de dos innings con cinco hits, dos bases, un ponche y cinco carreras; el resto lo sacaron Norwiht Gudino, Yoimer Camacho y Alfred Gutiérrez.

México se fue arriba en la pizarra y resolvió el juego en la segunda entrada. Reynaldo Rodríguez recibió base y Rodolfo Amador atizó doblete, dejando la mesa lista para que el refuerzo de Algodoneros, Joey Terdoslavich, pegar otro batazo de dos esquinas al siete, para mandar a ambos corredores al plato.

La escuadra azteca remachó la victoria en la tercera entrada con rally de cuatro anotaciones.

Con dos hombres en base, Roberto Valenzuela dio triple por el callejón centra-derecho, con el que anotaron José Cardona y Justin Dean.

Reynaldo Rodríguez do sencillo al medio, con el que mandó al plato a Valenzuela. Posteriormente, el mismo Reynaldo anotó con error del pítcher en el tiro a primera a batazo de Julián Ornelas.

En la octava, José Félix dio sencillo al nueve, con el que mandó al plato a Irving López, que en la víspera había dado triple.

Para el encuentro de este martes,

Cañeros de Los Mochis se apoya en efectiva labor Luis Miranda y oportuno bateo de Joey Terdoslavich

Cañeros de Los Mochis (México) logró un triunfo claro y contundente ante el anfitrión.

ante el representante de Panamá, el pítcher anunciado para abrir es el zurdo Braulio Torres-Pérez, refuerzo de Venados de Mazatlán.

4D SCORE
Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Puerto Rico superó Curazao, con lo que mantiene sus aspiraciones.
Cortesía Serie del Caribe
CARACAS 2023 ASÍ VAN EQUIPO G P % JV México 4 1 .800Venezuela 3 2 .600 1.0 Dominicana 3 2 .600 1.0 Colombia 3 2 .600 1.0 Puerto Rico 2 3 .400 2.0 Panamá 2 3 .400 2.0 Curazao 2 3 .400 2.0 Cuba 1 4 .200 3.0

Venezuela y semifinales

de Terdoslavich y José Félix

GRAN CARACAS 2023

Colombia gana y ‘acaricia’ las semifinales

NOROESTE/REDACCIÓN

CARACAS._ Los Vaqueros de Colombia vencieron 5-4 a los Agricultores de Cuba para meterse de lleno a la pelea por los primeros lugares del standing de cara a la recta final de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023. El representativo colombiano tomó la ventaja 2-0 en la conclusión del tercer episodio gracias a doblete productor de Jordan Díaz quien mandó a la registradora a Gustavo Campero y Francisco Acuña con la ventaja momentánea.

Pero la alegría de Colombia fue efímera, los Agricultores empataron 2-2 en la cuarta entrada, con dos en base y dos fuera, Yordany Alarcón disparó línea de hit al derecho para mandar al plato a Raico Santos y Yosvani Alarcón.

La definición del juego llegó en la quinta entrada, Dayan Frías abrió el ataque con sencillo al derecho y Gustavo Campero la botó del parque por el right para el cuatro por dos. La fiesta ofensiva siguió con sencillo de Francisco Acuña quien luego anotó la quinta carrera de los Vaqueros gracias a sencillo remolcador de Jesús Marriaga.

Cuba se negaba a ceder y se acercaron con par de carreras en la alta del sexto rollo. Con uno fuera,

Dennis Laza y Yordany Alarcón fueron golpeados. Laza anotó gracias a doblete de Rafael Vinalez y Alarcón timbró con sencillo productor de Andrés de la Cruz, el ataque fue contenido por el relevista Andrés Burgos que dominó a Osvaldo Abreu y Yunieski Larduet. El pítcher ganador fue Hernando

PARA HOY

Cuba vs. Puerto Rico

10:00 Horas

Panamá vs. México

11:30 Horas

Colombia vs. Dominicana

15:00 Horas

Venezuela vs. Curazao

16:30 Horas

Mejía (1-0) con relevo de una entrada y un tercio en blanco. Abrió el juego Randy Consuegra quien aceptó par de carreras en tres y dos tercios y Jhon Peluffo (1) retiró la novena para quedarse con el salvamento.

Jonathan Carbó (0-2) cargó con la derrota, en cuatro entradas recibió cinco carreras.

Dominicana apabulló a Panamá para mantener sus aspiraciones

NOROESTE/REDACCIÓN

CARACAS._ Los Tigres del Licey vencieron por 10-1 a los Federales de Chiriquí, en lo que fue el segundo encuentro de la Jornada 5 de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.

Así, el representativo dominicano se pone con marca de 3-2, para dar un paso importante en sus aspiraciones por ser uno de los invitados a las semifinales del torneo. Los panameños se ponen con marca de 2-3.

un jonrón de dos carreras de Yamaico Navarro.

Los Tigres aumentaron 5-1 en el quinto con un doble impulsor de dos carreras del primer bate, Emilio Bonifacio; en tanto, Webster Rivas agregó una más con una rola al cuadro en el sexto episodio.

En el octavo, Kelvin Gutiérrez abrió la entrada con un sencillo y anotó tras dos lanzamientos descontrolados y un balk del relevista Carlos Rodríguez.

Luis Miranda revalidó su etiqueta de Pítcher del Año de la LMP con una efectiva apertura.

Joshwan Wright disparó un sencillo remolcador en el segundo inning para los panameños, pero esa ventaja se diluyó en la siguiente entrada cuando los dominicanos anotaron tres veces por intermedio de un doble impulsor de Gustavo Núñez y

Los dominicanos añadieron otras tres en el noveno con imparables impulsores de Mel Rojas Jr., Gutiérrez y Luis Barrera ante Rodríguez.

Abrió y ganó Steve Moyer (1-0) con una labor de ocho innings. El derrotado fue Ernesto Silva (0-1).

5D NOROESTE .COM
Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
anfitrión. labor
GRAN CARACAS 2023
Fotos: Cortesía Algodoneros de Guasave Foto: Cortesía Serie del Caribe Foto: Cortesía Serie del Caribe
Colombia se puso a un paso de alcanzar las semifinales de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023. Dominicana doblegó por la vía de la paliza a Panamá para ponerse con marca positiva.

DE MANTELES LARGOS

Cerca del centenar de equipos de varios estados del País se darán cita este fin de semana en Mazatlán, en la primera edición del International Global Basketball.

Del 9 al 12 de este mes se vivirán las emociones del deporte ráfaga en las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez, Martiniano Carvajal, Colegio SAM, ETI 5, Remington y Colegio Inglés de Durango.

La inauguración está prevista este jueves 9 de febrero en el Colegio Inglés de Durango, Campus Mazatlán, a las 20:00 horas.

En la presentación de este torneo de talla nacional, que otorga a los campeones al pase al Internacional a celebrarse en Medellín, Colombia, a mediados de este año, se dieron cita José Ángel Apodaca Bernal, director de la agencia de Servicios Deportivos Profesionales y responsable del evento; Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte (Imdem); Édgar Nava, coordinador de arbitraje del torneo.

Además de Karely Apodaca, encargada de registros de la justa, y Enrique Rivera, coordinador de Ligas y Clubes de Imdem.

Se jugarán alrededor de 150 juegos durante el fin de semana en 10 canchas y en las categorías convocadas

TENIS

en las ramas varonil y femenil, como Micro, Infantil, Pasarela, Cadetes y Juvenil.

Los equipos participantes son los que resultaron campeones en sus etapas estatales, por lo que para el torneo deberán portar obligatoria-

López y Sosa debutan con una victoria en Torneo ‘Quinquenials’

La dupla de Sergio López Milán y Rafael Sosa se presentaron con el pie derecho en la justa, tras derrotar 3-6, 6-3 y 10-7 a Delfino Torres y Alberto Osuna, al iniciar el Torneo de Invitación de Tenis Quinquenials “Amigos de Daniel Aguirre”, en Club Deportivo Muralla.

Los encuentros de este torneo empezaron la semana pasada y se estarán desarrollando los días miércoles y viernes de casa semana, a partir de las 14:30 horas.

Melesio Gaxiola y Francisco

Zepeda se combinaron correctamente para superar 6-4, 5-7 y 10-9 a Raúl Ocampo y el homenajeado Daniel Aguirre.

En otros cotejos, Enrique García y Daniel Ríos se impusieron 6-1 y 6-0 a Miguel Ángel Tiznado y Mario López Milán.

Participan también los jugadores Armando Salmán, Guillermo Sosa y Alberto Osuna. Todos los jugadores (14) se reparten en dos grupos de siete cada uno.

Las mancuernas de juego se irán modificando partido tras partido en el que se incluya un tenista del grupo

mente sus respectivos jerseys entregados.

Por Sinaloa están confirmados 17 conjuntos de todas las categorías, uno de ellos proveniente de Los Mochis, cuatro de Culiacán y 12 de Mazatlán.

MIGUEL MARTÍNEZ

Mazatleco volverá a jugar en Chihuahua

El basquetbolista José Miguel Martínez Crespo repetirá como el año participación en la Liga de Básquetbol Estatal de Chihuahua, pero ahora con el jersey de Dorados.

Martínez Crespo verá acción esta vez con Dorados de Chihuahua, luego que la edición pasada defendió los colores de Vaqueros de Agua Prieta.

La presente campaña del deporte ráfaga en Chihuahua se pone en marcha a partir de este 10 de febrero.

El jugador de 26 años de edad vivió un 2022 de ensueño al incursionar a esta liga del norte del País, después jugar ante su público con Venados de Mazatlán Basketball en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico y ser campeón en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional con Club Abejas de León.

El mazatleco se incorpora a Dorados Capital, actual campeón de este fuerte circuito de baloncesto en México.

Dicha liga contará con los clubes Apaches, Indios, Toros de Torreón, Mineros e Indomables.

Martínez Crespo hará su presentación en este inminente arranque de competencia jugando en casa el próximo 10 de febrero ante Mineros.

PERFIL

JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ CRESPO

A con uno del B. Los ganadores se determinarán considerando juegos ganados entre juegos perdidos por 100.

Fecha de nacimiento: 17 de junio de 1996

Edad: 26 años

Estatura: 2.00 metros

Posición: Ala-Pívot

6D SCORE Martes
.COM BALONCESTO
7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Mazatlán recibirá por primera vez el International Global Basketball, que se pondrá en marcha a partir de este próximo 9 de febrero
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
José Ángel Apodaca Bernal, director de la agencia de Servicios Deportivos Profesionales y responsable del evento, dio los pormenores.
Foto: Cortesía
Las canchas del Club Muralla albergan las acciones del torneo. Miguel Martínez tendrá su segunda temporada en Chihuahua. Foto: Cortesía RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO

Juan Diego García reporta que se encuentran bien

NOROESTE/REDACCIÓN

ESTAMBUL._ El parataekwondoín sinaloense Juan Diego García López reportó que tanto él como toda la delegación mexicana que se encuentra en Turquía están en buenas condiciones tras el sismo ocurrido en ese país.

Un terremoto de magnitud 7.8 sacudió este lunes (noche del domingo en Sinaloa) el sur de Turquía, donde hasta el momento se reportan más de 2 mil 500 muertos entre la nación turca y Siria.

El equipo mexicano de parataekwondo se encuentra en Estambul donde compite en la Copa Presidente Europa 2023 y el 10º Abierto Internacional de Turquía, que suman puntos en el ranking internacional para los Juegos Paralímpicos París 2024.

Tras el devastador terremoto se generó incertidumbre por las condiciones del equipo mexicano, por lo que el medallista de oro en Tokio 2020 informó que ellos están en buenas condiciones, ya que el sismo ocurrió al otro extremo del país.

“Como yo viví el acontecimiento de los sismos la verdad que fue muy normal porque la ciudad en la que estoy (Estambul) no sucedió nada, a lo que tengo entendido se sintió muy leve porque estamos retirados de las ciudades que se perjudicaron, pero yo no sentí nada, no sentí movimiento y no hubo daños en el hotel donde estoy porque estoy hasta el otro del país.

“Por lo tanto me encuentro bien y todo mi equipo bien, sin ningún daño porque no sucedió nada en la ciudad en la que me encuentro”, declaró el también campeón del mundo.

Juan Diego García compitió este domingo en la Copa Presidente Europa 2023 en la categoría K44, en la división70 kilogramos, ganó su primer combate, pero salió resentido y ya no pudo seguir participando, aunque se encuentra en buenas condiciones.

En estos torneos, la selección mexicana, que compite bajo las instrucciones de la entrenadora nacional Jannet Alegría Peña, llevaba hasta el domingo cinco preseas, de las cuales fueron un metal dorado, una plata y tres bronces.

la verdad

fue muy normal porque la ciudad en la que estoy (Estambul) no sucedió nada, a lo que tengo entendido se sintió muy leve porque estamos retirados de las ciudades que se perjudicaron, pero yo no sentí nada, no sentí movimiento y no hubo daños en el hotel donde estoy porque estoy hasta el otro del país”.

Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM PARATAEKWONDO
El parataekwondoín sinaloense se encuentra en Turquía, donde la noche del domingo se registró un fuerte sismo
Juan Diego García dice que en la ciudad en que se encuentran se sintió muy leve el sismo.
Fotos: Cortesía Isde
La delegación mexicana, previo a su partida a Turquía. El sinaloense es uno de los mejores exponentes en su categoría.
“Como yo viví el acontecimiento de los sismos
que
sinaloense

JESÚS PADRÓN

‘Hay alegría en Mazatlán Femenil’

Toma el timón porteño

En busca de que el equipo levante en el Clausura 2023, Mazatlán FC ya tiene un nuevo entrenador, siendo el elegido el argentino Rubén Omar Romano.

El experimentado entrenador llega al club cañonero tras cinco años sin dirigir en el balompié nacional. El argentino de 64 años de edad llega en sustitución de su paisano Gabriel Caballero, destituido hace una semana por los malos resultados y la derrota por goleada ante América.

Romano llega a la tropa cañonera junto con su cuerpo técnico, integrado por Armando González (Auxiliar Técnico), Carlos Girardengo (Auxiliar Técnico) y Daniel Ipata (Preparador Físico).

El estratega cuenta con una gran trayectoria y experiencia en el futbol mexicano, como jugador y como entrenador. En su historial como director técnico ha dirigido a equipos como Celaya, Tecos, Morelia, Pachuca, Cruz Azul, Atlas, América, Santos, Puebla y Tijuana, varios de ellos en diferentes etapas.

Cabe destacar que el pasado fin de semana, Christian Ramírez, director de Fuerzas Básicas del club de casa, tomó las riendas de manera

El estratega argentino Rubén Omar Romano toma el lugar de su paisano Gabriel Caballero, cesado hace una poco más de una semana

TIJUANA._ El director técnico de Mazatlán FC Femenil, Jesús Padrón, no ocultó la alegría de sus jugadoras, después del triunfo en calidad de visitantes este domingo en el estadio Caliente contra Xolas de Tijuana.

Las mazatlecas dejaron el sótano del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil, tras su triunfo 1-0 sobre las fronterizas, sumando también su primera victoria del campeonato y cortando una racha de 30 juegos sin ganar de visita.

“No te imaginas la alegría que hay en el grupo porque en verdad hemos trabajado, las jugadoras han trabajado muchísimo, mucho, mucho. Habíamos tenido algunos lapsos en partidos pasados que por momento habíamos jugado bastante bien y no habíamos podido concretar sobre todo en el juego ante Cruz Azul y Atlas”, dijo Padrón.

“Contra Monterrey un buen primer tiempo y contra Juárez nos condiciona la expulsión, entonces no te imaginas lo que se siente, traer esa loza tan pesada, presentarte todos los días, las jugadoras igual, pues la verdad me emociona”.

interina, pero con un resultado adverso jugando en el estadio Kraken 3-2 frente a FC Juárez.

Actualmente, Mazatlán FC se encuentra en el fondo de la clasificación, ya que en cuatro encuentros no ha podido sumar ningún punto.

El nacido en Buenos Aires, Argentina tendrá ya su debut al fren-

SU DEBUT

Las Cañoneras están en el sitio 16 con tres unidades.

“Este triunfo es de ellas, trabajan siempre fuerte, están al tope, estoy muy orgulloso de ellas y ellas son las que se merecen todo”.

te de Mazatlán este viernes 10 de febrero visitando a La Franja del Puebla.

Las porteñas visitarán este viernes 10 de febrero a Atlético de San Luis, en lo que será otra visita complicada en búsqueda de una nueva victoria.

NOROESTE .COM LIGA MX
Cortesía Mazatlán FC
Rubén Omar Romano asume el cargo de entrenador de Mazatlán FC.
Fotos:
El experimentado entrenador argentino ya dirigió su primera sesión de entrenamiento con los Cañoneros, con quienes debutará este próximo viernes en Puebla. RAFAEL MORENO Jesús Padrón, tras el triunfo Mazatlán FC Femenil en Tijuana. Foto: Captura de Pantalla RAFAEL MORENO
VIERNES 10 DE FEBRERO Puebla vs. Mazatlán FC 18:05 Horas
Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 7 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Toma el timón porteño

2min
page 28

Juan Diego García reporta que se encuentran bien

1min
pages 27-28

DE MANTELES LARGOS

2min
page 26

Colombia gana y ‘acaricia’ las semifinales

2min
page 25

México blanquea a Venezuela logra boleto para las semifinales

1min
page 24

Ya están en Arizona

3min
pages 23-24

SON LÍDERES Y SEMIFINALISTAS

4min
pages 21-23

Triunfan Bad Bunny, Rosalía y Lafourcade

4min
page 20

Confirma Netflix segunda temporada de ‘That 90 s Show’

2min
pages 19-20

Se solidarizan por terremoto en Siria y Turquía

1min
page 19

El Príncipe William no quiere a su hermano

2min
page 19

Inicia el Festival de Belleza Rendez Vous

9min
pages 17-19

A fines de mes inicia el riego de huertas de mango

1min
page 16

Motociclista muere tras chocar contra un auto

4min
pages 15-16

Impulsan en Escuinapa campaña para evitar accidentes en motocicleta

4min
pages 14-15

Feria del Ostión deja derrama de $17 millones

1min
page 14

No se han detectado grupos armados: SSP

4min
pages 12, 14

Ofrece UAS servicios de beneficio para Sinaloa

2min
pages 11-12

Plantean agenda para no repetición

4min
page 10

Rocha Moya se fue a Venezuela para apoyar a Los Cañeros

6min
pages 9-10

Derrama de 166 mdp esperan por el puente

1min
page 9

La carestía del huevo crea mercado negro

9min
pages 8-9

Declaran 7 días de luto nacional en Turquía

10min
pages 7-8

¿Fentanilo en farmacias de Tijuana y Los Cabos?

4min
page 6

Llegó la hora de construir la alternativa

22min
pages 4-6

Pagaba García Luna a un diario, acusa testigo

5min
page 3

Descarta el Presidente dialogar con oposición

8min
pages 2-3

Urgen a combatir lavado y armas

6min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.