


para celebrar una edición más, en donde los 10 clubes arrancan con el mismo objetivo: ser campeón.
OCTUBRE/2025
Tomateros
Cañeros
Yaquis
Águilas
Algodoneros
Naranjeros
El presidente ejecutivo de Venados de Mazatlán ha sido parte fundamenten en los 80 años de vida del tradicional club invernal mexicano
RAFAEL MORENO
Club de Beisbol Venados de Mazatlán está cumpliendo 80 años de una gran historia en el beisbol invernal y de todo México.
En la presente campaña 20252026 de la Liga Mexicana del Pacífico, Venados está de fiesta por su 80 aniversario y ello lo llena de mucho orgullo a Ismael Barros Cebreros.
El presidente ejecutivo de Venados de Mazatlán es pieza importante de toda la historia del club por tener más de un cuarto de esa largo y exitoso legado en el Rey de los Deportes.
“Me siento muy orgulloso de esto y sobre todo muy afortunado de estar en esta organización y ser
parte de esta historia tan gloriosa. Le doy gracias a Dios y a mi familia por acompañarme siempre en estos momentos tan significativos para todos los mazatlecos”, explicó Barros Cebreros.
El directivo forma parte de la historia en este nuevo milenio, con cuatro campeonatos de los nueve que suma la organización, el ser parte del denominado equipo de la década, dos Series del Caribe y muchas satisfacciones más.
“Es un orgullo para todos los colaboradores y su servidor de Venados de Mazatlán estar presentes en esta celebración de 80 años, somos afortunados.
“Imagínate 80 años de pasión, cuántos juegos, cuántos récords, cuantas historias, anécdotas y
sobre todo cuantas experiencias entre aficionados y jugadores”.
Barros Cebreros entiende a este club como uno de los más exitosos en el beisbol mexicano.
“Representa historia, campeonatos, logros y sobre todo mucha pasión para todos en tantos años. Mucha historia para todos los mazatlecos y todo el País”.
El presidente ejecutivo reconoce que hay mucho compromiso, pero es algo que año con año lo tienen muy claro.
“El compromiso es cada año y eso no quitamos el dedo del renglón, siempre equipo peleador y protagonista. Sin embargo sería excelente que en estos festejos de los 80 años uno más sería lograr otro campeonato”.
Este 2025 comenzó con una serie de actividades para festejar la fundación del club y durante la campaña continuarán.
“Seguirán los festejos todo el resto del año. Motivos los tenemos
1945
Fecha de fundación de Venados de Mazatlán
9
Campeonatos ostentan en LMP
5
Títulos en Liga de la Costa
y no podemos dejarlos pasar. Tendremos muchas sorpresas desde la inauguración, evento magno especial y durante los juegos muchas sorpresas habrá”.
CULIACÁN._ Fieles a su costumbre de contar con elementos de mucha experiencia y con pasado en las Grandes Ligas, Tomateros de Culiacán contará con un elemento que cumple a la perfección con esas características.
Tal es el caso de Luis Cessa, pítcher veracruzano que tiene en su hoja de servicios varias temporadas en el máximo nivel del beisbol en Estados Unidos nada más y nada menos que con los Yanquis de Nueva York, así como los Rojos de Cincinnati.
Ahora, Cessa ya es parte de Tomateros de Culiacán y seguro querrá poner su nombre al lado de todos aquellos que le han dado grandeza a la novena guinda.
Cessa se convirtió en tomatero el pasado mes de mayo, pero es hoy el momento en el cual este movimiento toma una más alta dosis de realidad. En todo momento, para él, existe gran emoción por delante, tal y como lo plasmó el mismo día en que se puso la ropa de entrenamiento guinda por primera vez.
El originario de Córdoba, Veracruz formó parte de los Yanquis de 2016 a 2021 y luego pasó a los Rojos, con quienes permaneció de 2021-2023, con varios intérvalos en las Menores con ambas organizaciones.
Su paso por las Mayores quedó con registros de 17-22 en ganados y perdidos, además de una efectividad de 4.43, con 331 ponches.
También llegó a pertenecer a los Reales de Kansas City y Piratas de Pittsburgh, pero no logró volver al “Big Show”, por lo decidió volver a México para continuar con su trayectoria, con Yaquis de Ciudad Obregón en LMP y Sultanes de Monterrey en LMB.
El derecho viene de una 202425 en la que durante nueve de diez aperturas, cubrió al menos cinco entradas y sabe perfectamente, lo que de él se espera.
Yanquis de Nueva York Rojos de Cincinnati
Los guindas adquirieron al ex ligamayorista en mayo pasado y el pítcher ya viste con orgullo el uniforme de los 13 veces campeones invernales
NOROESTE/REDACCIÓN
El olor a pasto, el sonido de las pelotas haciendo contacto con el bate y las botanas características de cada estadio se dejarán sentir una vez más con el inicio de la temporada 20252026 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Una edición más llegó a la zona del Pacífico mexicano en donde 10 clubes se armaron con todo para buscar llegar a las fiestas de enero y obtener el boleto para la próxima Serie del Caribe La Gran Caracas 2026.
La principal novedad, de entrada, es las dos nuevas plazas que tendrán pelota invernal, siendo el caso de Tucson Baseball Club y Jaguares de Nayarit, que tomaron el lugar que hasta el año pasado le correspondieron a Mayos de Navojoa y Sultanes de Monterrey, respectivamente.
Ambos clubes querrán brillar con luz propia en su temporada de debut y llegar al título.
Otros que tienen motivos de sobra para buscar llegar a la cúspide es Venados de Mazatlán, que celebrará 80 años de existencia y qué mejor manera que regresando al Clásico Caribeño, por lo cual contará con elementos jóvenes que poco a poco comienzan a emerger en los planos estelares.
Tomateros de Culiacán es otro de los clubes que siempre aspiran a todo y en esta ocasión no será diferente, por lo que su róster luce bastante peligroso con elementos de mucha experiencia, algunos con etiqueta de ex ligamayoristas como es el caso del pítcher Luis Cessa.
Algodoneros de Guasave mantiene su base experimentada y prometen muchas emociones en el terreno de juegos para sus aficionados, mientras Cañeros de Los Mochis, con Félix Fermín al frente un grupo de peloteros extranjeros que buscarán hacer conección con la base nacional, que derrocha calidad.
Los clubes sonorenses, que en esta ocasión solamente serán Yaquis de Ciudad Obregón y Naranjeros de Hermosillo, no pueden dejarse de lado y se espera que en cada encuentro dejen todo sobre el campo.
Águilas de Mexicali también ha
Los 10 equipos, dos de ellos caras nuevas en el circuito, arrancan este 15 de octubre la competición de beisbol más importante del invierno en México
buscado armar un equipo que haga reverdecer laureles en la frontera mexicana.
Caso aparte es Charros de Jalisco, actual campeón y que ha tenido un año casi redondo, ya que además de defender su corona invernal, lograron disputar el título de verano y es seguro que apostarán por mantener esa inercia ganadora.
La mesa está servida, el menú está en la carta y lo único que queda es que los aficionados acudan al parque de pelota a disfrutar de un espectáculo que promete ser emocionante en casa lanzamiento, en cada atrapada y en cada resultado.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
El infielder llega a los rojos para la temporada 2025-2026 y su objetivo es dejar escrito su nombre entre las grandes leyendas del club
RAFAEL MORENO
Este próximo invierno, varios mazatlecos podrían estar empezando temporada con Venados de Mazatlán.
El club de casa está cumpliendo 80 aniversario de su fundación y lo estaría celebrando con mazatlecos en su base de apertura de la campaña 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico.
El utility Juan Mora se sumaría a un staff de peloteros locales en el róster de 30 elementos que abrirán este año con los Rojos.
Jonatan Bernal y Jesús Ríos figuran en la lista de pítchers y
Mora, junto con Brayan Quintero, como jugadores de posición.
El bateador derecho de 26 años de edad se enfundará en su primer invierno con el club de sus amores en este año.
“Contento de estar aquí, de estar en mi casa, es un sueño hecho realidad jugar con Venados, es el equipo de mi casa y que todo mazatleco sueña con jugar al hacerse profesional”, dijo Mora.
El vecino de la Colonia Libertad de Expresión arribó a la organización de casa en un multicambio con Jaguares de Nayarit, anteriormente Sultanes de Monterrey.
El ex jugador de Yaquis de Ciudad Obregón, conjunto con el que debutó en esta liga puede desempeñarse en varias posiciones del infield y en los jardines.
“Estamos listos para estar en un lugar con el equipo. Sabemos que no soy un jugador de poder, pero sí chocador, me considero aguerrido en el campo y pelotero de contacto”.
Este pasado verano en la Liga Mexicana de Beisbol registró una buena campaña con el equipo de los Acereros de Monclova al batear para un promedio de .316 en 77 partidos, con 6 jonrones y 26 producidas.
“Contento de estar aquí, de estar en mi casa, es un sueño hecho realidad jugar con Venados, es el equipo de mi casa y que todo mazatleco sueña con jugar al hacerse profesional”.
Juan Mora Infielder de Venados de Mazatlán
¿LOS MOCHIS._ Uno de los mánagers que más recorrido tiene en el beisbol invernal es el dominicano Félix Fermín, quien estará al frente de Cañeros de Los Mochis com el firme objetivo de llevar al club verde al título.
Hasta la pasada temporada regular, la tropa del norte de Sinaloa tiene récord de 73-63 bajo del mando del apodado como “El Gato” y aunque su presencia en la postemporada ha sido constante, le ha faltado dar ese último paso que los lleve a ser los representantes mexicanos en la Serie del Caribe.
“Regreso a Los Mochis con muchas expectativas para nuestro
El experimentado mánager de Cañeros de Los Mochis buscará llevar a los esmeraldas a lo más alto en la próxima temporada
equipo este año… me siento bien, contento de que la directiva me haya dado la confianza y ojalá que podamos llegar más lejos”, fueron sus primeras palabras el día que reportó a la pretemporada verde.
“Fue uno de los puntos de que nosotros solo contábamos con los jugadores regulares y no contábamos con esa banca para darle descanso a los que estaban jugando todos los días… Yo creo que vamos a tener un equipo completo
no solo en el terreno de juego”.
Fermín basa buena parte de sus expectativas en el reforzamiento adecuado del róster en todos los departamentos, específicamente en el bateo.
“Todo es expectativa, esperamos que vengan y hagan su trabajo… hemos estructurado un equipo que no solamente va a tratar de ir con poder sino un equipo que pueda correr las bases y hacer el trabajo de muchas formas”.
“Regreso a Los Mochis con muchas expectativas para nuestro equipo este año… me siento bien, contento de que la directiva me haya dado la confianza y ojalá que podamos llegar más lejos”.
Félix Fermín Mánager de Cañeros de Los Mochis
RAFAEL MORENO
Venados de Mazatlán contará con dos lanzadores de vuelta para este invierno y ambos son mazatlecos.
Los pítchers derechos Jonatan Bernal y Jesús Ríos vuelven a Venados en esta próxima campaña, año en que el club cumple su 80 aniversario.
Bernal y Ríos recibieron permiso de sus respectivas organizaciones de Estados Unidos para poder lanzar en este invierno 2025-2026.
Los rojos del puerto han logrado armar un núcleo de talento joven que hace visualizar un futuro prometedor para el clun
Bernal obtuvo el permiso de Diamantes de Arizona y Ríos de los Reales de Kansas City. Se sabe que en el caso de Ríos, éste únicamente lo hará por la mitad del calendario regular o en este caso la primera vuelta.
El regreso de Bernal, ausente desde la edición 2022-2023, viene a fortalecer el staff de pitcheo del
6-3
Es la marca de Bernal en la organización de Arizona este 2025
7-4
Fue el récord de Ríos este verano en Estados Unidos
mánager Juan José Pacho Burgos. El serpentinero viene a ser uno de los abridores de inicio de temporada y programado para uno de los juegos inaugurales ante Jaguares de Nayarit. En lo que será apenas su segundo año con los Rojos, el egresado de Club Muralla tuvo un verano productivo con marca de 6-
3 entre la Clase A y Doble A. Bernal, de apenas 23 años de edad, registró una efectividad acumulado de 4.98 en 21 juegos, ocho de ellos abriendo partidos. Lanzó 72.1 entradas de labor. Ríos está de regreso al puerto tras no hacerlo desde la campaña de 2023-2024, cuando recién arribo a la organización de los Reales de Kansas City proveniente de la de los Padres de San Diego.
El también derecho de 23 años de edad vestirá por cuarta temporada la franela de casa. En este pasado verano en los Estados Unidos militó en la Clase A fuerte con foja de 7-4 en 35 encuentros. Su porcentaje de carreras limpias admitidas fue de 3.60 en un total de 55 innings de trabajo, todos en calidad de relevo.