
4 minute read
Plantean agenda para no repetición
from MAZATLAN 070223
by Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ A un mes y en seguimiento a las demandas emitidas a través de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, a raíz de los hechos de violencia del 5 de enero, las consejeras y consejeros ciudadanos ponen sobre la mesa una Agenda Mínima de temas prioritarios dirigidos a las autoridades de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, que consideramos pueden ser la base para la No Repetición de estos hechos de violencia. Noroeste le ofrece los planteamientos completos y textuales del CESP
Advertisement
1. Alcanzar el Estado de Fuerza óptimo. En Sinaloa se cuenta con un universo evaluable de 6 mil 454 elementos policiales, PEP 784, Custodios Penitenciarios 346, Policía Investigadora 1,438 y Policía Municipal 3 mil 886. Hay un déficit cercano al 30% de elementos policiales. De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, la media de fuerza recomendada es de 300 agentes por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, en la entidad contamos con una tasa de 213 por cada 100 mil habitantes. Consideramos que alcanzar esta meta es factible en el corto plazo.
2. Debilitar estructura bélica, financiera y logística de las organizaciones criminales. A la par de incrementar el número de elementos policiales estatales y federales, el Gobierno federal debe combatir el lavado de dinero y armamentismo de manera estratégica, y continuar dando el apoyo de las fuerzas castrenses, garantizando en todo momento una efectiva coordinación entre las instituciones.
3. Construir bases de operación de la policía Estatal en Los Mochis y Ahome. Urge la creación de bases de operación permanentes de la PEP en Mazatlán y Los Mochis, ya que actualmente los elementos policiales no son permanentes. Es necesaria la asignación de recursos extraordinarios para la ejecución de obra y contratación de personal policial para esas bases.
4. Consolidar el Servicio Profesional de Carrera Policial. Es necesaria la consolidación del servicio profesional de carrera policial para brindar garantías laborales y estímulos a los elementos policiales del esta-
Después de las jornadas de violencia del Jueves Negro la Coordinación General del Consejo
Estatal de Seguridad Pública lanza propuestas
De este modo, se devolvió el buen aspecto a este espacio de sano esparcimiento para el disfrute de los vecinos del sector que a diario hacen uso de él. Asimismo, en el Distribuidor Vial Humaya se realizó una jornada integral de limpieza, al ser un punto de alta afluencia vehicular que requiere constante atención. En este lugar, trabajadores del municipio realizaron la recolección de basura y hojas, además de poda de palmeras y barrido de guarniciones.
5. Transformar el Sistema Penitenciario a uno que haga efectiva la reintegración. Es necesaria la renovación integral de las penitenciarías estatales, o bien, la construcción de nuevos penales con estándares de seguridad reforzados de acuerdo con la situación y contexto que se vive en Sinaloa, con énfasis en la profesionalización de custodios, la recuperación al 100% de la gobernabilidad al interior y traslado de la población de internos del orden federal a penal es de máxima seguridad. Y sobre todo, cerrar la “pinza” del sistema haciendo efectivas las segundas oportunidades, por medio de la reinserción social.
6. Bandos de policía y Gobierno. A los 18 Ayuntamientos del estado, se insiste en la aplicación irrestricta de los Bandos de Policía y Gobierno, así como las leyes y reglamentos de alcance municipal con una estricta vigilancia y sanción de las infracciones.
7. A la fiscalía general del Estado.
a) Reducir la impunidad.
b) Fortalecimiento de Unidades Especializadas.
c) Unidades de atención temprana (denuncias), mejorar esquema de denuncias, que sea más rápido y sin contratiempos.
8. Al Congreso del Estado.
a) Que elabore un diagnóstico estratégico sobre factores de delito y que asigne recursos públicos en concordancia con sus resultados.
Emite propuestas con el fin de que no se repitan los hechos violentos del “Jueves Negro” do, así como a los municipales, debido a que actualmente la Ley de Seguridad no establece las bases o mecanismos para esto. Por lo que se requiere de un protocolo de investigación y evaluación sobre la implementación que se ha tenido de la carrera policial en todas las instituciones de seguridad del estado, así como una reforma de la ley de en la materia.

b) Asignar recursos para bases de la policía estatal en Ahome y Mazatlán.
c) Reforma a la Ley de Seguridad Pública en relación con el Servicio Profesional de Carrera Policial.
d) Crear el sistema de reintegración a la sociedad para desincentivar la reincidencia delictiva y cortar con ese círculo vicioso.
e) Destinar presupuesto basado en diagnósticos para la construcción de por lo menos un nuevo centro penitenciario con condiciones y estándares de seguridad altos.
Todas las propuestas de esta Agenda Mínima para la No Repetición deberán tener indicadores públicos para poder dar seguimiento a los resultados, así como para tomar decisiones de mejora.
Las y los consejeros de la Coordinación General del CESP estamos dispuestos e interesados en la construcción de paz por medio del respeto al Estado de Derecho, por lo que reiteramos nuestra completa disposición para trabajar en ello.
Atentamente Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
SERIE DEL CARIBE 2023
Celebra Rocha triunfo de México sobre Venezuela en Serie del Caribe
NOROESTE REDACCIÓN
CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya celebró la victoria de la selección Mexicana de Béisbol contra el equipo de Venezuela, desde Caracas en donde presenció el partido de este lunes.
“¡Ganamos 7 a 0! México es líder de la serie del caribe, y tiene todo el apoyo de todas y todos nosotros, ¡viva México!¡viva Sinaloa!”, Publicó el Mandatario estatal vía Twitter. La mañana de este lunes Rocha Moya dió a conocer que viajaría a Venezuela para presenciar en vivo el duelo de México contra Venezuela en la serie del Caribe 2023. En el encuentro deportivo, el equipo de Los Cañeros de los Mochis compone la selección Mexicana, pues se posicionó cómo campeón de la Liga Mexicana del Pacífico.