4 minute read

No se han detectado grupos armados: SSP

Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad estatal asegura que el delito de despojo de vehículo, que había aumentado días después de la jornada del ‘Jueves Negro’, ya regresó a las cifras de incidencia normal

“Obviamente sigue el fenómeno delictivo que estamos atendiendo, pero ya estamos llegando a los parámetros que teníamos antes”

Advertisement

“Ha sido el trabajo en equipo, a final del camino... fue un hecho lamentable en la situación de las pérdidas de vida, pero a final del camino fue una actividad que realizó el Gobierno federal, ellos yo creo que tendrán mayor información sobre el particular y sobre todo hay un refuerzo de las autoridades federales para atender el tema de la seguridad en el estado”

Cristóbal Castañeda Camarillo Titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal ron un operativo en la comunidad de Jesús María, perteneciente a Culiacán, para la captura de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera y señalado líder de la facción Los Menores del Cártel del Pacífico.

Después de la detención del presunto delincuente, grupos de civiles armados despojaron de vehículos a personas no involucradas y crearon bloqueos en vialidades de todo Sinaloa. Durante la jornada los civiles armados se mantuvieron en las calles del esta-

UAS ofrecerá 6 nuevas carreras para el próximo ciclo escolar

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa tendrá nueva oferta educativa para el ciclo escolar 2023-2024, con otros seis programas de licenciatura.

A través de un comunicado, la institución señala que estas nuevas carreras son pertinentes con las exigencias del mercado laboral y las necesidades de la sociedad.

Los programas son

Licenciatura en Ingeniería en Nanotecnología y Energías Renovables, a impartirse en la Facultad de Ingeniería Mochis; la Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables en la Facultad de Ingeniería Culiacán y en la Escuela de Ingeniería Mazatlán; y la Licenciatura en Ingeniería Aeroespacial en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio. También la Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de

CULTURA EN EL PARQUE LAS RIBERAS Festival del Río reúne lo mejor del talento

NOROESTE REDACCIÓN

CULIACÁN._ La primera edición del Festival del Río reunió al talento juvenil culiacanense en este evento que tuvo una buena respuesta por parte de la ciudadanía que acudió a disfrutar de la música, talleres, arte, gastronomía y comercio local.

En el Parque Las Riberas a la altura de Plaza Ventura se realizó este Festival que contó con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura y que surgió a raíz de una iniciativa ciudadana con el objetivo de fomentar el apoyo a los emprendedores de la ciudad y a su vez, el cuidado de espacios públicos como este en donde habita la iguana verde.

“El concepto de este evento es que podamos también dar a conocer otros sectores de Parque Las Riberas, como es este sector donde está el Puente Bimodal y el Asta Bandera, una zona no muy conocida por los culichis, queremos que también haya flujo en esta parte de la ciudad”, expresó Eitan Aiziczon, quien forma parte de los organizadores del evento.

Asimismo, precisó que la idea es demostrar que Culiacán es un lugar seguro, lleno de cultura y de bellas especies de flora y fauna que hay que cuidar como lo es la iguana verde. Indicó que en

Datos, a impartirse en la Facultad de Informática Culiacán; la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas; y la Licenciatura en Estudios de Género en la Escuela de Ciencias Antropológicas.

“La Universidad Autónoma de Sinaloa, en su compromiso con la educación en el estado, va a poner a consideración de los jóvenes nuevos planes educati- do hasta el anochecer. Este evento fue similar al ocurrido el 17 de octubre de 2019, cuando en un intento del Ejército Mexicano por capturar a Guzmán López se realizaron bloqueos y enfrentamientos armados en las calles de Culiacán. En esa ocasión Guzmán López fue liberado por el Ejército, por decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Nuevas carreras en el campo de la tecnología llegarán a la UAS para el ciclo escolar 2023-2024.

La comida no podía faltar en este festival trar sus productos artesanales. esta edición participan alrededor de 35 emprendedores quienes en su mayoría fabrican sus propios productos, por lo que el propósito también es que las personas les

Fotos: Cortesía vos, en donde vamos a dar más alternativas a los jóvenes, sobre todo en opciones muy novedosas”, señaló el Rector Jesús Madueña Molina. “Estas son las escuelas donde van a radicar las carreras, pero los núcleos académicos van a ser de distintas unidades académicas para que se fortalezca con esos investigadores que tenemos, porque contamos con el recurso humano para la preparación y la formación de los jóvenes”. Adicionalmente, la UAS analizará en las próximas semanas cuáles carreras que ya se imparten en la institución se pueden abrir en las unidades regionales Norte y Sur. brinden su apoyo consumiendo sus productos. Los diversos stands instalados ofrecieron productos como café artesanal, ropa, comida orgánica, accesorios para mascotas, artesanías, adopción de gatitos y más. Además se impartieron cursos de yoga, se leyó poesía y participaron cantantes y bandas locales.}

En el Parque Las Riberas a la altura de Plaza Ventura se realizó este Festival.

Alrededor de 24 mil personas asistieron a la Feria del Ostión en Celestino Gazca, Elota.

NOROESTE/REDACCIÓN

CELESTINO GAZCA, Elota._ Más de 24 mil visitantes y una derrama económica de 17 millones de pesos, dejó la 5ta edición de la Feria del Ostión 2023, que se celebró este fin de semana en la comunidad turística de Celestino Gazca, Elota. Durante tres días, locales, nacionales y extranjeros disfrutaron del llamado “mejor ostión del mundo”, mariscos frescos, música en vivo, eventos deportivos y espectáculos culturales, se informó en un comunicado de prensa. El Secretario del Ayuntamiento, Omar Ayala Terraza, resaltó que se tuvo una gran respuesta por parte de la sociedad, con una asistencia de más de 24 mil personas y una derrama económica de 17 millones de pesos en los tres días del evento.

Indicó que el impacto económico fue muy positivo para los sectores de la hostelería, restaurantes y comercios, no solo en Celestino Gazca, sino en general en el municipio de Elota. “Un gran éxito para el municipio, para la administración que encabeza la presidenta Ana Karen Val, el que hayamos tenido estos festejos sin ningún incidente que lamentar, esperamos que en los próximos eventos que se realicen sigamos teniendo los mismos y que sea un gran éxito para todos”, dijo. De acuerdo con datos pro-

Prevenci N

Quinta edición

Los visitantes degustaron los sabrosos ostiones.

This article is from: