Volver a índice PREFABRICADOS DE HORMIGÓN
DISCOVERY PRECAST
EVALUACIÓN INDUSTRIALIZADA de proyectos en etapa TEMPRANA CON USO DE PREFABRICADOS de hormigón (concreto) En la actualidad, hay diversas hojas de ruta sobre residuos, construcción sustentable, construcción industrializada, eficiencia energética, y en todas se cita la importancia de realizar en etapa temprana un mejor estudio y evaluación del proyecto para lograr un ciclo óptimo de economía circular y otros beneficios. Sin embargo, al revisar nos encontramos con un párrafo de buenas intenciones, y lamentablemente, en ninguna se desarrolla completamente.
A
ntes de que comiencen a leer este artículo los quiero invitar a reflexionar y recordar lo siguiente: ¿Qué diría Patricio del Sol o Nassir Sapag acerca de cómo estamos evaluando los proyectos?, ¿quién de nosotros no estudió a los profesionales citados? Estudiar en etapa temprana v/s valorizar el resultado de la ineficiencia Tenemos la oportunidad de valorizar en etapa temprana un mejor proyecto con uso de prefabricados de hormigón, pero hoy estamos luchando con un enfoEjemplo de proyecto de vivienda social con uso de 100% de prefabricados de hormigón.
que multisectorial que está dando una tremenda importancia e incentivando la valorización de residuos, es decir, incentivando la revalorización de la mala gestión de un estudio y de las ineficiencias propias a lo largo del desarrollo de un proyecto. De cara a los inversionistas, directores, gerentes generales y de finanzas, y principalmente de los usuarios, estamos omitiendo un aspecto tremendamente relevante, y es el de la pérdida de valor que se esconde en el residuo, que genera directamente una pérdida de la rentabilidad del negocio. Los costos de materiales, mano de obra y equipamiento, se transforman en pérdida para el resultado del negocio, a lo cual se debe sumar la gestión del residuo, con personal a cargo, maquinarias, espacios en obra, botadero, etc. Al revés, el estudio en etapa temprana pudo haber considerado un costo de construcción menor en varias partidas, en ítems materiales, mano de obra, reparaciones, rendimientos, etc. ¿Qué se tiene que hacer en etapa temprana? Realizar una evaluación de factibilidad técnica y económica que señale qué se va a construir, con qué material, el plazo de construcción, es principalmente lo que determina el costo y el tiempo de la obra, que sirve para una primera estimación. Si es un proyecto de infraestructura, edificación u otro fin, se establecen escenarios de financiamiento, imprevistos, gastos
80 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Abril 2022