Revista Negocio&Construcción | edición 28

Page 80

Volver a índice PREFABRICADOS DE HORMIGÓN

DISCOVERY PRECAST

EVALUACIÓN INDUSTRIALIZADA de proyectos en etapa TEMPRANA CON USO DE PREFABRICADOS de hormigón (concreto) En la actualidad, hay diversas hojas de ruta sobre residuos, construcción sustentable, construcción industrializada, eficiencia energética, y en todas se cita la importancia de realizar en etapa temprana un mejor estudio y evaluación del proyecto para lograr un ciclo óptimo de economía circular y otros beneficios. Sin embargo, al revisar nos encontramos con un párrafo de buenas intenciones, y lamentablemente, en ninguna se desarrolla completamente.

A

ntes de que comiencen a leer este artículo los quiero invitar a reflexionar y recordar lo siguiente: ¿Qué diría Patricio del Sol o Nassir Sapag acerca de cómo estamos evaluando los proyectos?, ¿quién de nosotros no estudió a los profesionales citados? Estudiar en etapa temprana v/s valorizar el resultado de la ineficiencia Tenemos la oportunidad de valorizar en etapa temprana un mejor proyecto con uso de prefabricados de hormigón, pero hoy estamos luchando con un enfoEjemplo de proyecto de vivienda social con uso de 100% de prefabricados de hormigón.

que multisectorial que está dando una tremenda importancia e incentivando la valorización de residuos, es decir, incentivando la revalorización de la mala gestión de un estudio y de las ineficiencias propias a lo largo del desarrollo de un proyecto. De cara a los inversionistas, directores, gerentes generales y de finanzas, y principalmente de los usuarios, estamos omitiendo un aspecto tremendamente relevante, y es el de la pérdida de valor que se esconde en el residuo, que genera directamente una pérdida de la rentabilidad del negocio. Los costos de materiales, mano de obra y equipamiento, se transforman en pérdida para el resultado del negocio, a lo cual se debe sumar la gestión del residuo, con personal a cargo, maquinarias, espacios en obra, botadero, etc. Al revés, el estudio en etapa temprana pudo haber considerado un costo de construcción menor en varias partidas, en ítems materiales, mano de obra, reparaciones, rendimientos, etc. ¿Qué se tiene que hacer en etapa temprana? Realizar una evaluación de factibilidad técnica y económica que señale qué se va a construir, con qué material, el plazo de construcción, es principalmente lo que determina el costo y el tiempo de la obra, que sirve para una primera estimación. Si es un proyecto de infraestructura, edificación u otro fin, se establecen escenarios de financiamiento, imprevistos, gastos

80 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Abril 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Revista Negocio&Construcción | edición 28

1min
pages 79, 86

Experto Ricardo Flores: En busca del océano azul

2min
pages 110-111

Experto Rodrigo Reyes: ¿Ganará siempre la

2min
pages 99-100

Gerardo Medina: Aprender in situ para mejorar el proceso

1min
pages 93-94

Experto Rodrigo Herrera: Múltiples criterios

2min
pages 91-92

Experto Rodrigo Sciaraffia: Grados de

3min
pages 86-87

Cristian Soto: La industria debe adaptarse a las nuevas condiciones

5min
pages 73-76

Discovery Precast: Evaluación industrializada de proyectos en etapa temprana con uso de prefabricados de hormigón (concreto)

5min
pages 80-83

Pablo Cifuentes: El COVID-19 disminuyó la mano de obra especializada aumentando los costos

4min
pages 65-68

Cristián Armas Morel: Esta crisis en los

7min
pages 61-64

Carlos Parra Urdaneta: Lo esencial es la

8min
pages 53-56

Cámara Chilena de la Construcción

5min
pages 57-60

Hermann González: Inflación y los desafíos para el sector construcción

4min
pages 50-52

Experto Cristián Moraga: Una Torre de Control

2min
page 37

Crónica: Aumento en el costo del acero y el hormigón: Los eventos que lo provocaron

7min
pages 46-49

AZA: Aceros AZA realiza primera prueba de tracto camión eléctrico de transporte de carga pesada con miras a conseguir carbono neutralidad

2min
pages 35-36

Experta Vanessa Carabelli: Cómo crear un

3min
pages 20-22

Experto Yerko Jeria: ¿Que está frenando los Métodos Modernos de Construcción (MMC)?

2min
page 31

Doka: Minería, el sector industrial de mayor oportunidad para Chile

3min
pages 23-27

Introducción especial aumento de costos en la producción

1min
pages 44-45

Aislapol: Aislapol en la construcción: experiencia al servicio del éxito

2min
pages 28-30
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.