2 minute read

AZA: Aceros AZA realiza primera prueba de tracto camión eléctrico de transporte de carga pesada con miras a conseguir carbono neutralidad

ACEROS AZA REALIZA PRIMERA prueba de tracto camión eléctrico DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA CON MIRAS A CONSEGUIR carbono neutralidad

La compañía apunta a reducir al máximo sus emisiones de CO2 para 2050, por lo que está considerando emplear esta y otras tecnologías de punta en todo el ciclo del proceso de producción de acero. Hasta el momento hay solo dos vehículos de estas características operativos en el país.

Advertisement

Hermann von Mühlenbrock, Gerente General de Aceros AZA

Rodrigo Sepúlveda, Consultor Senior en Desarrollo Energético de Aceros AZA

Aceros AZA, finalizó con éxito una serie de pruebas de transporte de carga al interior de sus plantas de Colina y Renca, con un tracto camión de 450 HP de potencia 100% eléctrico, como parte de las diferentes acciones que están desarrollando para reducir su huella de carbono en las próximas décadas.

Esta y otras iniciativas nacen luego de que AZA se adhiriera al compromiso liderado por The Science Based Target para reducir en un 50% sus emisiones de C02 al 2030 y ser una empresa carbono neutral en 2050, convirtiéndose además en la primera siderúrgica en Chile y la segunda en América Latina en asumir tal responsabilidad. Sin embargo, la compañía venía trabajando en sus directrices estratégicas medio ambientales con anterioridad, que fueron plasmadas en una Hoja de Ruta Hacia la Carbono Neutralidad, orientando sus esfuerzos en una agenda destinada a mejorar la eficiencia energética en sus procesos, introducir la electromovilidad e incorporar energías renovables no convencionales.

“Luego de haber conseguido nuestro primer gran logro al anticipar en diez años la meta de reducción de emisiones de C02, manifestado en la reciente certifi cación I-REC recibida por nuestra compañía, ahora estamos desarrollando este nuevo proyecto como parte importante de una estrategia medio ambiental para los siguientes años”, afi rmó el gerente general de Aceros AZA, Hermann von Mühlenbrock.

Durante la semana de pruebas, el camión que cuenta con una autonomía de 200 km, realizó diferentes traslados de movimiento de carga interna y de producto semiterminado de hasta 30t, en las plantas de la siderúrgica ubicadas en Renca y Colina, con el objetivo de someterse a condiciones reales de operación, evaluar su comportamiento, desempeño, nivel de carga de baterías, conducción y performance en carretera. “Vemos con muy buenos ojos esta primera fase de prueba de transporte de carga pesada con tecnología 100% eléctrica, ya que, al ser implementada en un futuro, no solo nosotros estaremos disminuyendo nuestra huella de carbono, sino que seremos capaces de poner a disposición un producto aún más verde y repercutir en toda la cadena de valor aguas abajo”, aseguró el encargado del proyecto y consultor senior en Desarrollo Energético de Aceros AZA, Rodrigo Sepúlveda.

Durante 11 años consecutivos AZA ha cuantifi cado su huella de carbono, demostrando que su compromiso con reducir su impacto sobre el cambio climático está internalizado en toda su gestión, y abarca una serie de acciones que continuarán desarrollando en los siguientes años. N&C

Comenta en

This article is from: