Volver a índice ESPECIAL AUMENTO DE COSTOS EN LA CONSTRUCCIÓN
Cristian Soto Escobar, Gerente técnico en Constructora
e inmobiliaria Santolaya Ltda.
LA INDUSTRIA DEBE ADAPTARSE a las nuevas condiciones En “Negocio & Construcción” queremos cubrir el tema de los costos desde todas las aristas posibles, y es por eso que conversamos con el ingeniero civil industrial, constructor civil y MBA de la UC Cristian Soto Escobar, que actualmente se desempeña como gerente técnico en la Constructora e Inmobiliaria Santolaya Ltda.
¿En qué área de un proyecto participas? Participo en la construcción del proyecto, cómo Gerente Técnico
can las actividades de obra gruesa, revestimientos, estructuras metálicas y subcontratos de especialidades.
En la preparación y revisión de presupuestos, los precios unitarios son fundamentales para dar certeza al costo de construcción de un proyecto. ¿Cuáles son las partidas que más han sufrido cambios? En general todas, pero se desta-
En estas partidas, ¿cuáles son los materiales que más impactan? Por ejemplo, acero, cemento, moldajes, pinturas, mano de obra, etc. ¿Cuánto han variado en estos 2 años? Han subido todos los ítems, pero se pueden destacar: revestimien-
73 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Abril 2022
tos con impacto de un 5,5%, mano de obra con un 4%, acero un 2,6% y hormigón con un 1,1%. Todo esto ha implicado en un aumento de casi un 15% del costo de construcción Si mejoramos el rendimiento, aumentando la productividad en cada partida, ¿es viable cambiar en el desarrollo del proyecto el uso de materiales o métodos constructivos?