Volver a índice ESPECIAL AUMENTO DE COSTOS EN LA CONSTRUCCIÓN
CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN (CCHC)
“EL SHOCK ES EXTERNO y generalizado en todos los mercados DE MATERIALES” El aumento de costos ha sido un mazazo para toda la industria, y en el marco de este especial queremos compartir con todos nuestros lectores la opinión del gremio, y es por ese motivo que conversamos en forma exclusiva con Javier Hurtado, Gerente de estudios de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), quien de una forma concisa y directa respondió nuestras preguntas.
En la preparación y revisión de presupuestos, los precios unitarios son fundamentales para dar certeza al costo de construcción de un proyecto: ¿Cuáles son las partidas que más han sufrido cambios? Prácticamente todas las partidas han sufrido cambios, desde la materialidad de obra gruesa hasta aquella asociada a la etapa de terminaciones de obras. En estas partidas, ¿cuáles son los materiales que más impactan? Por ejemplo, acero,
57 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Abril 2022
cemento, moldajes, pinturas, mano de obra, etc. ¿Cuánto han variado en estos 2 años? Los productos de hierro y acero aumentaron un 40% anual en los primeros meses de 2022, cifra que se compara con el alza en promedio de 6% anual durante el 2018-2020. Los precios del hormigón y del cemento escalaron 45% y 18% anual, respectivamente, en lo que va del presente año (versus las alzas promedio de 4% y 3%, correspondientemente, observadas en el periodo 20182020).
En el caso del precio de los productos de plástico para la construcción superaron un 31% anual en lo más reciente, cifra que supera largamente a su promedio de 2018-2020 (2,2% anual). Asimismo, el precio de la madera ha aumentado 16% anual durante los primeros meses de 2022. En particular, la madera es un material transversal en todos los destinos de construcción. Por ejemplo, la madera es el segundo material de construcción de viviendas en Chile (20%/30%), después del hormigón. Por otra