REVISTA MUNDO DINERS 455

Page 84

CREACIÓN (F-CULTURAL)

La piel y las heridas

El arte siempre está evolucionando, no puede quedarse quieto ni un instante porque es en el movimiento, en su búsqueda constante, donde radica su razón de ser. El BioArte, una vanguardia de nuestro siglo, estira aún más los límites de la creación, y tiene una representante ecuatoriana: Gabriela Punin Burneo. Por MARÍA ELISA FLORES Fotografías CORTESÍA

“El que quiere interesar a los demás tiene que provocarlos”. Salvador Dalí

84

MundoDiners / revistamundodiners.com

Los límites de la creación artística El arte y la ciencia son formas de conocimiento que conservan, sobre todo, dos cualidades en común: la creación y la experimentación. La ciencia intenta comprender, mientras que el arte pretende asombrar y conmover. ¿Es posible fusionarlas? ¿Pueden de alguna manera convivir ambas disciplinas? En 1995 el científico y artista alemán Gunther von Hagens, por medio de la plastinación de cadáveres, convirtió cuerpos inertes en arte y los exhibió en galerías de todo el mundo. El proceso lo realizó mediante una especie de momificación que detiene el proceso natural de descomposición y da una apariencia plástica. Previamente desolla los cuerpos y moldea posiciones específicas, ya sea montando a caballo, jugando ajedrez, o teniendo relaciones sexuales. Su finalidad es mostrar de manera pedagógica

ABRIL 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.