MARTES 21 DE JUNIO DE 2022
3
López Obrador pide a la sociedad no hacer justicia por propia mano / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el país todavía existen estados y municipios donde las policías locales no sólo están mal organizadas y sin disciplina, sino que también han sido cooptadas por la delincuencia organizada. Por ello, hizo un llamado a la sociedad para que se abstenga de hacer justicia por mano propia y condenó los linchamientos que se han registrado como el caso de Huauchinango, Puebla. “Decirle a toda la gente y al pueblo que se tenga confianza en las autoridades, nosotros no somos iguales a las autoridades anteriores, así de manera categórica lo
Gobierno de México En menos de cuatro años, el país cuenta con 118 mil elementos de la Guardia Nacional que participan en tareas de seguridad; hay cinco veces más efectivos que en sexenios anteriores, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al encabezar el informe mensual de seguridad de mayo, el mandatario indicó que la corporación creada en el Gobierno de la Cuarta Transformación tiene el respaldo de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional. Las y los integrantes de estas dependencias se encuentran en profesionalización permanente. El comandante Luis Rodríguez Bucio precisó que los 118 mil 188 miembros de la Guardia Nacional están en 266 coordinaciones regionales; 105 mil 003 son fuerza operativa, 88 por ciento están desplegados y 12 por ciento participa en actividades de apoyo. Hasta este día se han construido 241 instalaciones de la Guardia; hay 57 en ejecución y 221 proyectadas. Se instalarán 100 compañías en instalaciones del Ejército. En apoyo a la jornada electoral en seis entidades, la Guardia Nacional dispuso a 8 mil 030 integrantes a fin de preservar la paz. También escoltan a vehículos que distribuyen fertilizantes desde Veracruz y Michoacán a Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala. El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, reportó que 26 mil 777 efectivos coordinan acciones como el mantenimiento del Estado de derecho en
puedo decir, no protegemos a delincuentes, se castiga al que comete un delito y no debe hacerse justicia por propia mano, eso está prohibido, pero además significa un acto injusto, inhumano, no corresponde a lo que debe ser una sociedad responsable”, sostuvo AMLO. En la conferencia mañanera, el mandatario pidió a la sociedad que tenga confianza en las autoridades, argumentando que “puede ser” que se libere a un presunto delincuente por decisión de alguna autoridad menor, pero de inmediato se actúa y se repone el procedimiento. “Nadie queda impune, no hay protección para ninguna persona, potentado e influyente”, aseguró.
| Foto Gobierno de México
México tiene más elementos para garantizar paz y tranquilidad, resalta presidente; robos y homicidios continúan en descenso aduanas marítimas e interiores del país, la protección marítima y portuaria, operaciones de búsqueda y rescate, además de trabajos en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. De la Secretaría de la Defensa Nacional, a cargo del general Luis Cresencio Sandoval González, hay 157 mil 672 efectivos en ocho misiones, que incluyen la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, vigilancia en instalaciones estratégicas, erradicación intensiva de plantíos ilícitos, operaciones para el combate del robo de combustible y la atención a desastres naturales, recientemente en el huracán Agatha en Oaxaca. Robos y homicidios se mantienen a la baja en mayo
En conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó la disminución en robo de ganado y de vehículos como resultado del trabajo conjunto entre las dependencias. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, enfatizó en el descenso de 29.1 por ciento en robo total respecto al máximo histórico de octubre de 2017.
BAJO PRESIÓN
Malas palabras EDILBERTO ALDÁN
U
No obstante, reconoció que lamentablemente se siguen registrando hechos de violencia como los linchamientos, actos que “vienen de lejos”, y dijo que su gobierno seguirá en el camino de la justicia. “Todavía hoy hay estados donde tenemos más elementos federales que policías estatales y municipales, mal organizados, sin disciplina, sin profesionalismo, sin sueldos justos, ni prestaciones, y en municipios sobre todo policías cooptados por la delincuencia”, dijo y agregó: “Durante mucho tiempo las bandas criminales financiaban campañas y al principio lo que pedían era al secretario de seguridad pública del municipio, ellos lo ponían”, aseguró AMLO.
samos como sinónimos: malas palabras, grosería e insulto, y eso nos hace confundir el sentido con que se enuncian, cómo las empleamos. Mi hijo está en esa edad en que encuentra reconfortante soltar una viga cuando algo no le sale, sorprende o se frustra, a veces no lo puede evitar, sobre todo, no quiere, está buscando los límites de su expresión. Así que más de una vez hemos tenido conversaciones acerca de qué puede decir, cómo, cuándo, y en especial, a quién. Lo primero ha sido diferenciar entre las malas palabras, la grosería y el insulto. No hay palabras malas, es el uso que hacemos de ellas las que les otorgan un sentido y una carga, eso fue lo primero. Una tarde lo reté a decirme
El robo de vehículo automotor se redujo en mayo 45.8 por ciento en comparación con 2018. El robo de combustibles bajó 90.8 por ciento; de 72 mil barriles que sustraían de manera ilegal por día a principios de diciembre de 2018, se reportan 6.6 mil barriles a la fecha, lo que equivale a un ahorro diario de 165.1 millones de pesos. El delito de homicidio doloso se mantiene a la baja con una disminución de 7.8 por ciento en mayo, respecto al máximo histórico de 2018, por lo que el mes pasado se posicionó como el más bajo desde hace cinco años, explicó la secretaria. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el promedio diario de víctimas de homicidio pasó de 94 en el primer cuatrimestre de 2019 a 84 en el periodo de enero a mayo de 2022, lo que representa una reducción de 10.8 por ciento respecto a 2021. Los 50 municipios de atención prioritaria por este ilícito registran una disminución del 16.3 por ciento; de estos, 33 ayuntamientos reportaron una reducción de 28 por ciento en promedio; 16 un incremento de 20.7 por ciento y uno permaneció sin cambios.
la peor grosería que quisiera utilizar, cuando me la dijo no pude evitar reírme, le dije que esa palabra estaba lejísimos de ser la peor y lo aburrí glosando un capítulo de El laberinto de la soledad, aunque después intenté hacerlo leve, jugando con los múltiples sentidos que tiene chingada, con el acuerdo de que era una conversación entre nosotros para que aprendiera qué, cómo y cuándo la podía usar, y en especial, que nunca la usara contra nadie. Los insultos son otra cosa, no siempre groserías, le expliqué que a veces decir malas palabras es necesario, nos permiten expresar frustración, rabia o enojo, a veces son resultado del dolor y liberan, también le dije que a veces, sólo a veces, pueden hacer más efectivo el mensaje, depende siempre del contexto, y acordamos que lo que no puede hacer es insultar, eso es una agresión, y la violencia de soltar una palabrota cuando no logra resolver una división o pasar al siguiente nivel del juego no se equipara al daño que provoca en el otro cuando lo distingue por su preferencia sexual, su apariencia o lo que cree. No estoy seguro de la efectividad de mi explicación, aunque hemos acordado cuándo puede usar groserías y que siempre es preferible no emplearlas, a veces lo escu-
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora concentran el 48 por ciento de los homicidios en el país. En esas entidades se fortalece la Estrategia Nacional de Seguridad a través del despliegue de elementos. La titular de Seguridad y Protección Ciudadana informó que en mayo de este año los delitos del fuero federal disminuyeron 26.6 por ciento, lo que representa los niveles más bajos desde hace cuatro años. Resalta la baja en hechos delictivos contra la salud, contra la integridad corporal, fiscales y financieros. El feminicidio bajó 31.2 por ciento respecto al máximo histórico de agosto de 2021; continuará el trabajo coordinado con las fiscalías estatales para erradicar estos crímenes. El secuestro registra 58.3 por ciento menos víctimas en relación con enero de 2019 al pasar de 185 a 77 hechos. Por este delito, hay 4 mil 323 detenidos, 495 bandas desarticuladas y mil 979 víctimas liberadas. El Plan Caseta Segura evitó la pérdida de 7 mil 845 millones de pesos durante 2022 y de 31 mil 554 millones de pesos de 2020 al 9 de junio de este año.
cho soltar una palabrota liberadora, otras una vulgaridad que precede a un daño causado por el descuido, nada por qué preocuparse, lo que me ocupa son los insultos, sobre todo porque lo he visto convivir con niños mayores que él, niños que usan un lenguaje floreadísimo que a esa edad yo no tenía, preadolescentes que se crecen hablando con puras groserías y en sus juegos se retan a insultos, que sea testigo de esa forma de interactuar y se convenza de que es mejor quien avasalla es a lo que pongo atención. La intención de insultar es lo que convierte a las groserías en malas palabras, no sólo a las palabrotas, a cualquiera otra con que se emita con la intención de lastimar al otro. Coda. Iba a escribir sobre la idiocia de quienes demandan que se censure Lightyear por la escena donde dos mujeres se besan, individuos incapaces de asumir la responsabilidad de explicar a sus hijos una película animada y justifican su homofobia diciendo que “eso” no es normal, no está “bien”. Así es como se dota a una palabra de maldad, estableciendo que si no lo entendemos o aprobamos lo hace diferente, y por tanto perverso; un reduccionismo dañino para cualquier intento de conversación. @aldan