
5 minute read
Staff
Con gira de útiles del DIF, 60 mil estudiantes de primaria recibirán apoyo
DIF Estatal
Advertisement
En la comunidad Las Tinajas, en el municipio de Calvillo, la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez, arrancó la Gira de Útiles Escolares 2022, en la cual informó que se repartirán 60 mil paquetes para beneficiar a alumnos de primaria de las zonas más vulnerables del estado, cumpliendo así con la promesa de que cuenten con las herramientas para iniciar el próximo ciclo escolar.
En su visita a la Escuela Primaria Ignacio Allende, Yolanda Ramírez señaló que para la institución es importante que los estudiantes desde el primer día de clases del siguiente periodo que iniciará en agosto, tengan lo necesario para su proceso de aprendizaje.
Continuando por la gira en el municipio de Jesús María, en la escuela Mariano Escobedo, de la comunidad de San Isidro, así como en la primaria Lázaro Cárdenas, de Cañada del Rodeo, comentó que este material didáctico también tiene como objetivo ayudar en la economía de los hogares, debido a que el retorno a clases es una etapa de gastos para las familias.
A las niñas y niños, los invitó a seguir preparándose y dar su mayor esfuerzo en sus estudios, para que cada día sea una oportunidad de aprender y avanzar en el cumplimiento de sus sueños para que lleguen a convertirse en las y los profesionistas que anhelan.
La directora general del DIF Estatal, Karla Esparza Lazalde, detalló que la gira terminará el 29 de junio y serán beneficiados 293 planteles educativos de diez municipios, por lo que de manera simultánea se estarán visitando varias escuelas al día para cumplir con las labores de cobertura.
Se suma Jesús María a la mesa ciudadana de seguridad y justicia
ayuntamIEnto DE JEsús maría
El presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, y la secretaria de Seguridad Pública Municipal, participaron en la Asamblea Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Aguascalientes, realizada en San Francisco de los Romo, a donde asistieron, además, autoridades municipales, estatales, federales, legisladores federales y locales, empresarios, así como integrantes de la sociedad civil.
Arámbula López se mostró complacido por la integración a Jesús María y San Francisco de los Romo a participar de los trabajos de esta mesa, en donde se observan los números y retos que tiene la impartición de la seguridad pública, la prevención del delito, así como la investigación de los mismos.
Los titulares de instituciones como la Fiscalía General del Estado, y Seguridad Pública Municipal y Estatal, así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, mostraron los avances del trabajo realizado en los 11 municipios del estado y la coordinación con todas las corporaciones.
El diputado federal Noel Mata Atilano indicó que con todas las observaciones de la mesa ciudadana, se puede enriquecer una propuesta de reforma en el Congreso de la Unión, para así darle un nuevo rumbo a la seguridad del país, y en el caso específico de Aguascalientes.
Los participantes hablaron de la sensibilización sobre los delitos que se cometen en el círculo familiar, así como en el día a día y de las reformas constitucionales que hacen falta para la reducción de los niveles de violencia y delincuencia.

Supervisa municipio equipamiento de planta tratadora de aguas residuales

ayuntamIEnto DE aguascalIEntEs
Continuando con las mejoras en temas de agua, alcantarillado y saneamiento, el presidente municipal capitalino, Leonardo Montañez Castro, supervisó los trabajos de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) “Paseos de San Antonio”, que permitirá el aprovechamiento, uso eficiente y responsable del recurso.
Se ha realizado una importante inversión en esta infraestructura hidráulica, la cual dará un rendimiento de más de 50 litros de aguas residuales que provienen de más de 7 mil domicilios de la zona como Paseos de San Antonio, Paseos del Sur, Viñedos del Sur, Hacienda San Marcos y Los Arellano, reutilizando el agua en el riego y conservación de áreas verdes.
Municipio capital y Cecatis ofrecerán capacitaciones gratuitas en diversos oficios

ayuntamIEnto DE aguascalIEntEs
A través de un acuerdo de colaboración el Municipio de Aguascalientes con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 28, 164 y 172, impulsarán el desarrollo laboral y productivo de grupos especiales, capacitándoles con cursos de más de 70 especialidades, para que aprendan un oficio y tengan un trabajo digno que les permita llevar el sustento a sus hogares.
El presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, reiteró el compromiso de unir esfuerzos canalizando a estos grupos como personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia, servidores públicos e infractores que a través de la Dirección de Justicia Cívica permuten con servicio comunitario faltas administrativas, entre otros, para brindarles la oportunidad de aprender o reforzar conocimientos en algún oficio como electrónica, fotografía, producción de alimentos, mecánica, computación, diseño de moda y belleza, entre otros.
“Vimos que esta también vendría a ser una oportunidad para cambiar sus vidas. Siempre hace falta que exista ese gobierno humanista que no solamente sancione, sino que sea un resorte para alcanzar esas oportunidades y permitir a más personas desarrollar su potencial, hacer las cosas diferentes, buscar nuevas oportunidades. Gracias por su colaboración y sobre todo por su solidaridad a quienes más lo necesitan”.
Sandra Margarita Velázquez, directora del Cecati 28, a título personal y a nombre de José Alfredo de la Cerda Villa, y Samuel Acosta Hernández, directores de los Cecati 172 y 164, respectivamente, destacó la visión y propósito de este acuerdo, pues la educación es la herramienta para prevenir y disminuir la violencia, delincuencia y el acoso.
Arturo González Estrada, jefe de la Oficina Ejecutiva del presidente municipal, mencionó que a través del Comité Técnico de Seguridad Ciudadana Prevención de las Violencias y la Delincuencia, y áreas clave como Seguridad Pública y el Instituto Municipal de la Mujer, se fortalece la estrategia de prevención de problemáticas como adicciones y violencia, para avanzar en un círculo virtuoso de desarrollo social.
Las personas interesadas en participar en este programa pueden acercarse a la Oficina Ejecutiva ubicada en la planta alta de Palacio Municipal para pedir informes y ser canalizadas a alguno de estos centros educativos, en donde pueden obtener una beca en la especialidad que más se ajuste a sus perfiles y comiencen a trabajar o emprender un negocio propio.