LJA21062022

Page 24

Estribo

Hay corcholatas que presumen que han sido destapadas muchas veces… les recodamos que basta una para que se les acabe el gas DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

MARTES 21 DE JUNIO DE 2022

En julio se aplicarán la vacunas para niñas y niños de 5 a 11 años Se tienen detectados cerca de 184 mil menores de esa edad que podrán ser vacunados Adrián Flores Con el prerregistro de vacunación abierto para niñas y niños de entre 5 y 11 años de edad, en Aguascalientes a partir de la primera semana de julio ya estará aplicándose el biológico para dicho grupo etario, así lo confirmó Silvia Licón Dávila, encargada de despacho de la Delegación de Programas para el Desarrollo de la Secretaría del Bienestar. Licón Dávila aclaró que por parte del Gobierno Federal todavía no les avisan de una fecha específica de llegada del biológico a la entidad, sin embargo, aseguró que para los primeros días del próximo mes la va-

Antes, llegaron a la delegación de la Secretaría del Bienestar 200 amparos para que menores de esa edad pudieran ser vacunados; en julio ya no habrá necesidad de los amparos

| Foto Cristian de Lira cuna pediátrica ya estará disponible en Aguascalientes para que, lo más pronto posible, se empiece a aplicar

a los cerca de 184 mil niñas y niños de entre 5 y 11 años de edad que el gobierno tiene contabilizados.

Aguascalientes, de los estados con mayor cobertura en vacunas contra el covid-19 Adrián Flores Con casi 2 millones y medio de vacunas aplicadas a diferentes grupos de edades, Aguascalientes es una de las diez entidades del país con mayor cobertura de la vacunación contra el covid-19, según datos de la delegación de la Secretaría del Bienestar en Aguascalientes. Con la vacunación para niñas y niños de 5 a 11 años de edad en puerta –próximamente se anunciará la fecha y los lugares de aplicación–, de acuerdo a dicha delegación se tiene, aproximadamente, un 88% de cobertura en vacunas contra el SARS-CoV-2 en personas mayores a los 12 años de edad, quienes han recibido una o más dosis, dependiendo el caso. Además, el avance en la campaña de vacunación es aún más evidente en personas mayores a 18 años, pues según la delegación de la Secretaría del Bienestar, en Aguascalientes cerca del 97% de las personas que entran en ese intervalo de edad ya tienen al menos una dosis. En lo que respecta a las segundas dosis, se estima que el 90% de la población mayor a 18 años ya ha recibido su segundo refuerzo. De acuerdo a datos del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), en la entidad se han aplicado en total durante las distintas jornadas de vacunación dos millones 454 mil 577

La Purísima...Grilla Edilberto Aldán

2

3

pesos; de esas 929 mil 976 han sido primeras dosis; 861 mil 770 personas recibieron sus dos dosis –esquema completo–; 632 mil 921 terceras dosis; y 15 mil 910 segundas dosis de refuerzo. Actualmente, salvo a quienes acudieron al amparo, en la entidad faltan por vacunar a las niñas y niños menores de 11 años, para los cuales, a partir de los 5 años, pronto habrá una jornada de vacunación. Aunque los efectos colaterales de la pandemia han ido a la baja, la vacuna sigue siendo la herramienta más eficiente para evitar que se enferme de gravedad, por lo que expertos siguen haciendo el llamado a la sociedad a que atiendan las campañas de vacunación para que cada vez más personas estén vacunadas.

Eugenio Herrera Nuño Adán Echeverría

14 18

Mario Gensollen Agustín Fest

Una vez que se abra la vacunación para este grupo de edad, una exigencia que meses atrás se puso en la opinión pública, las niñas y niños podrán ser parte de la inmunización contra el covid-19, y sus madres, padres y tutores ya no tendrán que acudir a la figura del amparo para que, por la vía jurídica, el gobierno pudiera aplicarle la vacuna contra dicha enfermedad aún sin que hubiera una campaña de vacunación abierta. Al respecto, Silvia Licón Dávila informó que a la fecha en la delegación de la Secretaría del Bienestar han recibido 200 amparos para que menores de 11 años pudieran ser vacunados. Todavía está pendiente confirmar cuál será la fecha exacta de la jornada de vacunación, así como también cuál será la estrategia y la logística más eficiente para la aplicación del biológico, no obstante, la representación del Gobierno Federal y el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea) empezarán a trabajar en el diseño de la logística; por lo pronto, se ha planteado que escuelas y centros de salud puedan funcionar como centros de vacunación, pero eso aún no es un hecho. Las autoridades avisarán con antelación cómo será la dinámica en días posteriores.

En un día, nueve muertos y 2 mil 132 contagios por covid-19 en México México llegó este lunes a 325 mil 417 fallecidos por covid-19 desde que comenzó la pandemia, un incremento de nueve decesos en las últimas 24 horas, reportó la Secretaría de Salud (Ssa) federal. El informe técnico sobre coronavirus correspondiente a este día registra que el país alcanzó los 5 millones 877 mil 837 casos confirmados, lo que representa un aumento de 2 mil 132 contagios. En la semana epidemiológica 24, que comprende del 12 al 18 de junio, se contagiaron cuatro mil 823 personas en promedio por día, indicó la Ssa. Se cuenta con disponibilidad de 96 por ciento en camas generales y 99 por ciento con respirador mecánico para la atención de pacientes con covid-19, añadió. Vacunación El Informe Técnico Diario refiere que, desde el 24 de diciembre de 2020 hasta esta fecha, se han suministrado 209 millones 179 mil 257 vacunas contra covid-19 a 88 millones 336 mil 802 personas. Han recibido la vacuna de refuerzo 53 millones 157 mil 386 personas mayores de 18 años, lo que representa un avance de 66 por ciento de la población objetivo. Por edad, 81 millones 096 mil 208 personas adultas cuentan con al menos una dosis, lo que equivale a 91 por ciento de cobertura en mayores de 18 años; y siete millones 240 mil 594 adolescentes de 12 a 17 años.

19 21

Tania Magallanes Díaz Roberto Valdés Ahumada

21 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA21062022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu