LJA19082021

Page 7

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021 Poder Ejecutivo, firmando el acta de adjudicación directa así como el dictamen de excepción a la licitación pública. Antonio Enrique Tarín García (17/julio/2019) Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de coautor, por lo cual lo condenó a seis años de prisión, al pago de la multa de 63 mil 190 pesos. Lo anterior, dado a que el MP demostró que el acusado, en su calidad de presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, firmó el dictamen de excepción, el acta de adjudicación directa y constancia de registro de padrón de proveedores a favor de la empresa Bildung Consultoría Organizacional, S &S S.A. de C.V., con lo cual se simuló el proceso de licitación pública. Caso 6 SECyD: Samex, Sisas y Despacho Futura De febrero a abril de 2016, diversos servidores públicos del Gobierno del Estado junto con personas externas, llevaron a cabo la distracción de 246 millones de pesos del erario, para lo cual simularon la realización de cuatro procedimientos administrativos de contratación de servicios profesionales de la Secretaría de Educación Cultura y Deportes (SECyD) y la Secretaría Hacienda que nunca se prestaron como: - Talleres para padres de familia de nivel preescolar y primaria - Capacitación para la actualización de docentes de nivel básico - Evaluación de personalidades, motivaciones, áreas de oportunidad y fortalezas - Cursos sobre medio ambiente - Sistema integral de trámites y movimientos de personal del subsistema Estatal

Caso 7 SH: Aeronave En junio de 2016 la aeronave Cessna Citation, con matrícula XC-GDC, serie 525B0062 propiedad de Gobierno del Estado y que estaba bajo la administración de la Coordinación de Servicios Aéreos de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Hacienda, se utilizó para fines personales del entonces gobernador del estado, siendo que ésta debía de ser utilizada exclusivamente para fines oficiales. Jesús Manuel Luna Hernández (29/abril/2019) Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de cómplice auxiliador, por lo cual lo condenó a dos años de prisión, al pago de la reparación del daño por la cantidad de 154 mil 113 pesos, al pago de una multa de 27 mil 390 pesos, y la inhabilitación por cuatro años para desempeñar un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público. En su calidad de Secretario particular y/o personal del entonces gobernador, ordenó el desvío del fin oficial, de la aeronave en cuestión.

Ricardo Yáñez Herrera Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de coautor, por lo cual lo condenó a cuatro años de prisión, al pago de la reparación del daño por la cantidad de 246 millones de pesos, al pago de una multa de 504 mil 180 pesos, y la inhabilitación por cuatro años para desempeñar un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público. En su calidad de secretario de Educación, intervino firmando los cuatro contratos y encargándose de gestionar el trámite administrativo para la extracción del erario estatal.

Caso 8 Coesvi: Labor de Terrazas El 12 de septiembre de 2012, diversos servidores públicos pertenecientes a la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (Coesvi), aprobaron y autorizaron el Acuerdo 004/2012, relativo a la traslación de dominio y/o de uso (incluyendo la enajenación) sobre los predios de la reserva territorial “Labor de Terrazas” los cuales forman parte del patrimonio de dicho organismo público descentralizado, distrayendo con ello de su objeto los inmuebles en cuestión, puesto que los mismos fueron donados a dicha dependencia por parte de Gobierno del Estado de Chihuahua para satisfacer las necesidades de vivienda en beneficio colectivo y/o la edificación de fraccionamientos habitacionales de carácter popular; y debido a la autorización antes señalada 16 predios de ésta reserva territorial fueron enajenados por la Coesvi a una empresa particular, es decir a la persona moral denominada Grupo Industrial y Constructor S.A. de C.V., el 31 de diciembre de 2012 por medio del Contrato núm. 069/2012, a un precio de 99 millones 151 mil 26 pesos, el cual es inferior a su valor actualizado comercial de 427 millones 840 mil 691 pesos.

Karla Areli Jurado Bafidis Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de coautor, por lo cual lo condenó a 3 años de prisión, al pago de la reparación del daño por la cantidad de 246 millones de pesos, al pago de una multa de 280 mil 355 pesos, y la inhabilitación por cuatro años para desempeñar un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público. En su calidad de directora administrativa de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, firmó los dictámenes de excepción a la licitación pública, las actas de adjudicación directa, los comprobantes de pago en el sistema Hacendario, las fichas de captura de comprobantes fiscales y el grupo de pago para proveedores.

Javier Alonso Garfio Pacheco (20/octubre/2017) Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de coautor, por lo cual lo condenó a tres años de prisión, al pago de la reparación del daño por la cantidad de 328 millones 689 mil 665 pesos, al pago de una multa de 435 mil 515 pesos, y la inhabilitación por tres años para desempeñar un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público. En su calidad de secretario de Comunicaciones y Obras Pública del Estado de Chihuahua y vocal de la Junta de Gobierno de la Coesvi, aprobó y autorizó, la traslación de dominio y/o de uso, incluyendo la enajenación sobre los predios de la reserva territorial "Labor de Terrazas".

7

Caso 9 SH: JetCom Entre los días 20 y 23 de diciembre de 2015, diversos servidores públicos del Gobierno del Estado de Chihuahua, junto con personas externas llevaron a cabo la distracción de un millón 740 mil pesos del erario Estatal, mediante la simulación de dos procedimiento administrativos de contratación de servicios profesionales que nunca fueron prestados, como: - Impermeabilización - Reparación de aires - Materiales y mano de obra - Contratos de vuelos Alejandro Gutiérrez Gutiérrez (20/mayo/2019) Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de cómplice auxiliador, por lo cual lo condenó a tres años de prisión, se le absuelve al pago de la reparación del daño y se le condena al pago de una multa de 35 mil 50 pesos. En su calidad de apoderado legal y socio de una de las empresas beneficiadas y padre del apoderado legal de otra de las empresas beneficiadas. Cabe señalar que, derivado de un recurso de apelación presentado por la FGE, Consejería jurídica y la Dirección Jurídica de la Secretaría de Hacienda, en fecha 27 de noviembre de 2011, la Sala de Apelación Colegiada integrada por el Magistrado de la segunda sala Penal, Juan Rodríguez Zubiate, la Magistrada de la sala regional Hidalgo Norma Angélica Godínez Chávez y la Magistrada de la Séptima Sala Penal Angélica Sánchez Córdova, modificaron la Sentencia dictada al imputado Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, condenándolo a seis años de prisión sin beneficio de condena condicional. Luego de distintas argucias y maniobras judiciales, se le arrebató el caso a Chihuahua y un juez federal terminó por sobreseer el expediente y exonerar a Gutiérrez. Caso 10 Seech: Día Mtro – Becas Media Sup. De abril y mayo del año 2016, diversos servidores públicos del ente paraestatal Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), en coordinación con personal de la Secretaría de Hacienda del Estado, repartiéndose roles y actividades, llevaron a cabo la distracción de cinco millones de pesos del erario, simulando un proceso administrativo de otorgamiento de Bono por concepto del día del maestro por un monto de un millón 200 mil pesos, así como Becas de Nivel Medio Superior para los hijos de los trabajadores de la educación, por un monto de tres millones 800 mil pesos. Apoyos que jamás fueron entregados a los trabajadores de la educación. Martha Patricia Bandera Barrera (17/julio/2019) Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de coautor, por lo cual la condenó a dos años y ocho meses de prisión, al pago de dos millones 200 mil pesos por concepto de reparación del daño, al pago de tres millones 620 mil pesos por concepto de multa, así mismo la inhabilitó por un lapso

Javier Corral | Foto Gobierno de Chihuahua de tres años para desempeñar cargo o comisión dentro de la administración pública.En su calidad de directora de Administración de SEECH, instruyó a personal a su cargo y coordinó la simulación del proceso administrativo simulado. Caso 12 SH: Caja Dentro de su cargo como secretario de Finanzas del PRI, Pedro Mauli Romero Chávez, recibió: 14 millones 609 mil 588 pesos provenientes de la retención mensual de las compensaciones de trabajadores del Estado, así como 63 millones 833 mil 333 pesos desviados del erario estatal, mediante la simulación mensual de pagos a nómina. Pedro Mauli Romero Chávez (22/agosto/2018) Responsable de la comisión de un delito electoral por el que se le condenó a tres años y cuatro meses de prisión, al pago de una multa de cinco mil salarios mínimos al momento de la comisión del delito y lo inhabilitó de sus derechos civiles y políticos por un lapso de tres años y cuatro meses. Cabe señalar que el MP formuló imputación y vinculó a proceso al ex secretario de Finanzas del PRI, en fecha 11 de octubre de 2017, y en esa misma fecha el juez de Primera Instancia del Distrito Judicial Morelos decidió declinar competencia a la Federación.

"El ingreso laboral no alcanza": Acción Ciudadana frente a la Pobreza / Mathieu Tourliere Ante incremento de la pobreza en México durante los primeros dos años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el colectivo Acción Ciudadana frente a la Pobreza urgió implementar una profunda reforma al sistema laboral para alcanzar un sistema de seguridad social universal, y financiarla con una “reforma fiscal progresiva”. Rogelio Gómez Hermosillo, director del colectivo, recalcó que, de manera sistémica, imperan los ingresos de miseria y la falta de seguridad social, producto “en gran parte” del sistema laboral en México, en el cual apenas nueve millones de trabajadoras y trabajadores reúnen “las condiciones mínimas decentes de trabajo” y 35 millones enfrentan condiciones de precariedad, y 24.6 millones no reciben ingreso, sea porque realizan labores domésticas -casi exclusivamente mujeres- o porque están desempleadas. “El ingreso laboral no alcanza”, insistió el hombre, al refrendar que la mitad de la población tiene un ingreso por hogar inferior a 7 mil pesos mensuales, mientras que solamente el 10 por ciento de la población más rica del país recibe más de 32 mil pesos por hogar al mes. En reacción al informe demoledor que publicó el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) a principios del mes -el cual reveló que 67 millones de personas están careciendo de lo más básico para vivir y que una de cada seis personas en el país está pasando hambre-, el colectivo resaltó la necesidad de que el salario mínimo llegue a siete mil 500 pesos en 2024, el cual permitiría comprar dos canastas alimentarias urbanas. Otro dato del informe del Coneval muestra que la carencia por acceso a la salud se agravó hasta alcanzar 28 por ciento durante los primeros dos años del sexenio, en parte por el deficiente arranque del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA19082021 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu