
6 minute read
PESOS
“El disenso no siempre es confrontación”, responde Gerardo Esquivel a AMLO
/ Juan CaRlos CRuz VaRgas
Advertisement
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo calificó como “ultratecnócrata”, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel, contestó en su cuenta de Twitter.
“En democracia, el disenso no siempre es confrontación. La deliberación pública siempre será bienvenida”, señaló Esquivel en la red social.
Ayer por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó en su conferencia: “Estaba yo viendo a Gerardo Esquivel, que ya se volvió ultratecnócrata, diciendo: ‘No se puede lo que plantea el presidente’. No se puede porque no se quiere, porque, con todo respeto, son muy cuadrados”.
Añadió que “en el tiempo que llevamos nosotros el Banco de México, que no lo deben olvidar los que trabajan en el Banco de México porque son servidores públicos, no empleados de los financieros, eso que se atesora en el Banco de México es dinero del pueblo y de la nación”.
El pasado 11 de agosto, el subgobernador del Banxico precisó que los Derechos Especiales de Giro otorgados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) no pueden utilizarse para el pago de deuda, como lo planea el Ejecutivo.
“Los derechos especiales de giro (DEGs) no son una moneda, son un activo de reserva internacional. En México, por mandato de ley, los activos de reserva internacional no se pueden usar para pagar deuda”, escribió en Twitter.
La controversia continuó luego de que López Obrador insistiera.
“¿Cuánto se ha atesorado o cuánto ha sido el incremento de las reservas desde que estamos en el gobierno? 20 mil millones de dólares de las divisas que entran al país, 20 mil millones de dólares. Si llegan 12 mil millones de dólares más al Banco de México y resulta que esos 12 mil millones de dólares se van a colocar en el mercado financiero y vamos a recibir uno por ciento por el manejo de ese dinero, y el gobierno de México, la hacienda pública, tiene que pagar intereses por su deuda del cuatro por ciento, ¿por qué no se utiliza ese dinero para pagar deuda y nos ahorramos intereses?”.
López Obrador propuso a Gerardo Esquivel como subgobernador de Banxico en noviembre de 2018. El expresidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Rubén Ríos Uribe, reventó las redes sociales al lanzar dos publicaciones en redes sociales donde proponía hacer “monarca” a Andrés Manuel López Obrador e “invadir” España.
El fin de semana, Ríos Uribe, diputado local por Córdoba publicó, sin antecedente de por medio, el siguiente mensaje:
“A la prensa conservadora no le gusta el ‘sarcasmo’, pero si les incomoda derrocar ‘las monarquías’, del siglo XXI, hagamos monarca a AMLO”.
En otro mensaje, propuso invadir España y llevarles la República: “No puede ser que tengan un rey en pleno siglo XXI”.
El expresidente de la Mesa Directiva y hoy diputado local, exprecandidato de Morena a la alcaldía de Córdoba, ya encarrerado en sus publicaciones decidió rematar con este mensaje, atacando a la prensa y a lo que él considera la clase conservadora.
“En México la prensa vendida, y los ‘fachos’ no conocen el sarcasmo y la ironía, es de entenderse al quedar huérfanos de las pensiones millonarias que les daba el estado ‘neoliberal’, a costa del pueblo”.
Rubén Ríos Uribe ha sido polémico en su gestión, enojado porque no le dieron la candidatura a la alcaldía de Córdoba decidió, vía Tribunal Electoral de Veracruz, impugnar todos los procesos de candidatos a presidentes de la coalición “Juntos Haremos Historia”, lo cual desechó el tribunal.
Entregan al Ejército título de concesión para administrar y operar el aeropuerto de Santa Lucía
El Ejército obtuvo el título de concesión de la empresa de participación estatal mayoritaria Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V., para administrar y operar la terminal aérea de Santa Lucía en el Estado de México.
En una ceremonia privada, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal, entregó al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval, el título de concesión de la empresa estatal que fue constituida en diciembre de 2020 para administrar, operar, explotar y construir el aeropuerto.
“Este evento representa una meta más para la consolidación del proyecto nacional que el presidente de México encomendó a la Secretaría de la Defensa Nacional, para llevar a cabo la puesta en marcha del citado aeropuerto”, señaló la SCT en un comunicado.
A ocho meses de la inauguración del nuevo aeropuerto, la obra presenta un avance físico de 67 por ciento, de acuerdo con Sedena. En tanto, la SCT informó que los militares que se harán cargo de la terminal aérea han recibido 42 cursos y talleres por parte del Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, sobre planificación, diseño y construcción de aeropuertos, coordinación de las operaciones aeroportuarias, seguridad de aeropuertos, normatividad aeronáutica y plan de emergencia. El área de Protección Civil Municipal, a través del coordinador del área, Jesús Eduardo Muñoz de León, hizo un llamado a la ciudadanía para que tomen sus precauciones ante la llegada de lluvias -de intensas a moderadas- a partir de este jueves por la noche y hasta el domingo, provocadas por el huracán Grace, al recomendar evitar los lugares de encharcamientos a los conductores y evitar tirar basura en las calles.
Expuso que en cuanto los cuerpos de agua, al referirse al Cedazo, Los Gringos y Montoro, están siendo monitoreados constantemente, y se realiza derrame de agua para evitar situaciones como el desborde de la presa El Chichimeco hace un mes. “pueden desbordarse las presas, por eso estamos tirando el agua desde ahora para evitar cualquier situación de riesgo; detalló que las presas Los Parga y Los Caños están aún al 60% de su capacidad, por lo que no hay riesgo inminente.
Además de las lluvias, destacó que se esperan también fuertes vientos de 45 a 60 kilómetros por hora, al establecer la comparación de que en las costas se pronostica que Grace llegará con una velocidad de mil 500 kilómetros por hora en su paso por la península. Los días de mayor intensidad de las precipitaciones serán viernes y sábado.
Recalcó que en Aguascalientes repercutirá únicamente a manera de depresión o tormenta tropical, tales como las que se han tenido durante esta temporada de lluvias, por lo que continúan las labores de desazolve en coordinación con Capama para evitar encharcamientos.
“Le pedimos a la población que por favor barran sus calles, que no tire la basura en las alcantarillas y que no utilicen sus tarjas y baños como basurero…pedirles que manejen con precaución, y si la lluvia está muy fuerte estacionarse un momento, ya que la lluvia impide la visibilidad, no es lo mismo. Igual si ven zonas y pasos a desnivel que por lo general se inundan, no circulen por ellos, preferible que den la vuelta y se tarden cinco minutos más a que se nos queden varados ”, expuso.
Recordó que el operativo de Protección Civil capitalino para temporada de lluvias está activo desde el 15 de mayo y hasta el 30 de noviembre, y de que en caso de una emergencia la ciudadanía puede comunicarse al 072, al ser la línea directa a la coordinación.
Diputado de Morena propone hacer monarca a AMLO e invadir España
/ noé zaValeta
Rubén Ríos Uribe | Foto Facebook Oficial
En el Congreso local ha intercambiado roces y desencuentros con el diputado de su propio partido, Magdaleno Rosales, con quien ha cruzado acusaciones de corrupto, nepotismo, alcoholismo y de violencia.
Anuncian fuertes lluvias viernes y sábado provocadas por el huracán Grace

Vierten agua de las presas para evitar posibles riesgos | Foto Gobierno del Estado