
17 minute read
Existe “una campaña de desprestigio” sobre el regreso presencial a clases: AMLO
Subgobernador de Banxico se volvió “ultra tecnócrata”; sí se puede destinar apoyo del FMI a deuda: AMLO
/ EzEquiEl FlorEs
Advertisement
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel Hernández “ya se volvió ultra tecnócrata” porque se opone a destinar 12 mil 200 millones de dólares -que entregará el Fondo Monetario Internacional (FMI), al gobierno de México-, para el pago de deuda anticipada.
“Estaba yo viendo a Gerardo Esquivel que ya se volvió ultra tecnócrata, diciendo: “no se puede lo que plantea el presidente”. No se puede porque no se quiere porque con todo respeto, son muy cuadrados”, expresó.
Por ello, reiteró que los recursos que va a dispersar el FMI se utilicen para pagar deuda y dijo que hará el planteamiento formal al Banxico para que se beneficie “la hacienda publica y el pueblo”, indicó el mandatario en la conferencia matutina.
La fuerte crítica del presidente López Obrador contra Esquivel Hernández, se dio luego de que el subgobernador del Banxico escribió el pasado miércoles 11, el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter:
“Los derechos especiales de giro (DEGs) no son una moneda, son un activo de reserva internacional. En México, por mandato de ley, los activos de reserva internacional no se pueden usar para pagar deuda”, advirtió Esquivel luego de que AMLO anunció ese mismo día que los recursos del FMI deberían ser utilizados para el pago de deuda anticipada.
Una semana después, el presidente Obrador fue cuestionado sobre la postura del subgobernador del Banxico, Gerardo Esquivel que se opuso a la propuesta presidencial y dijo: “En el tiempo que llevamos nosotros, que no lo deben olvidar los que trabajan en el Banxico que son servidores públicos no empleados de los financieros, eso que se atesora en el Banxico es dinero del pueblo y la Nación”, advirtió AMLO.
Luego, aseguró que en su administración las reservas atesoradas en el Banxico alcanzan la cantidad de 20 mil millones de dólares de las divisas que entran al país
Por ello, consideró más importante pagar los intereses del cuatro por ciento que generan la deuda en lugar de colocar esos 12 mil 200 millones de dólares en el mercado financiero donde el Banxico va a recibir el uno por ciento de ganancia
“¿Por qué no se utiliza ese dinero para pagar deuda? Y nos ahorramos intereses”, señaló el presidente Obrador.
Previamente, criticó a los economistas formados en escuelas donde les enseñan a “proteger a grupos de intereses”, en este caso a proteger a financieros, indicó
“No les enseñan a proteger al pueblo. No saben del daño que causa la corrupción, esa materia no la llevan. No les enseñan de la importancia de la economía moral, no les enseñan de que debe haber progreso pero con justicia, no les enseñan de que lo más importante es que haya empleo y bienestar”, señaló el mandatario y concluyó: “No les enseñan a qué debe fortalecerse la economía popular; les enseñan cómo se permite que ganen más dinero los de arriba y lo ven normal”. | Foto Gobierno de México
/ EzEquiEl FlorEs
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los periodistas Ciro Gómez Leyva y Pascal Beltrán del Río están en contra de su gobierno porque ambos trabajan en una empresa que maneja hospitales privados, entre otros negocios, dijo en referencia al consorcio conformado por Grupo Imagen y hospitales Ángeles, propiedad de Olegario Vázquez Aldir.
“Entonces, pues es normal que estén en contra de nosotros, que estamos planteando que la salud sea un derecho para todos, atención médica, medicamentos gratuitos, porque el modelo era a privatizar todo: la salud, la educación, la seguridad social, bueno, hasta las cárceles las privatizaron”, expresó.
En la conferencia mañanera, el mandatario arremetió en contra de sus opositores en distintos momentos
Al hablar sobre el tema del pensamiento “conservador” en la economía nacional, dijo que su postura es la de regresar con las condiciones actuales para que se atienda a la gente.
“A que se apoye a la gente, que no se apoye nada más a los de arriba, que se apoye a los de abajo, de abajo hacia arriba”, dijo y agregó:
“Por ejemplo, Ciro y Pascal, ¿Por qué están en contra?, porque trabajan en una empresa que maneja hospitales privados, entre otros negocios”, señaló en referencia a Olegario Vázquez, quien es propietario de hospitales privados y el gobierno anterior le otorgó un contrato millonario para administrar una cárcel federal, según dijo el mandatario en días pasados.
Luego consideró que siempre genera desconcierto cuando su gobierno decide cambiar las cosas establecidas y afirmó que por su nueva política “hay estas falsedades”.
En otro momento, fue más enérgico en contra de sus opositores y dijo:
“Entonces, por eso es perverso, es de canallas, que por las diferencias que tenemos con los corruptos, con los dueños de los medios de información, se usen estos casos como bandera, porque a nosotros no nos afecta, pero sí afectan mucho a la gente, a la educación”, aseguró.
Enseguida, calificó como “muy irracionales” a sus adversarios, así como “muy irresponsables” y “faltos de ética”.
“¡Cómo van a mentir cuando se trata de un asunto tan delicado la salud, la educación!”, exclamó a manera de reproche.
Después, moderó su postura al decir que no vivimos en una sociedad perfecta, ni el gobierno “es inmaculado” y “no comete errores”: “Claro que se cometen errores y los corregimos, no caemos en la autocomplacencia, claro que hay crítica al interior del mismo gobierno y salimos adelante”.
Y remató:
“Entonces, tienen muchas cosas para generar un debate de buen nivel sin mezquindades; pero también es que lo que natura non da, Salamanca no otorga, o sea, imagínense haciendo un periodismo de servir todo el tiempo y de repente cambian las cosas y hay que hacer otro tipo de periodismo pues ¿cómo le hacen?”, sentenció el mandatario.
Finalmente, planteó que lleva un tiempo cambiar las cosas en México.
“Es un proceso, hay que tener paciencia, ahí van a ir poco a poco ajustándose a los nuevos reacomodos que se están dando”, advirtió.
Existe “una campaña de desprestigio” sobre el regreso presencial a clases: AMLO
/ EzEquiEl FlorEs
Ante las críticas que existen por su política de regresar a clases presenciales en medio del repunte de contagios y muertes en el país por el covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que desde los medios de comunicación existe “una campaña de desprestigio para infundir miedo” sobre el regreso presencial a clases.
“Es toda una campaña de desprestigio, de infundir miedo. Pero no es porque les importe la salud de los niños. Están en contra de nosotros, eso es todo”, afirmó.
Enseguida, recordó la postura que asumió el empresario Claudio X. González Guajardo, quién apoyó la reforma educativa impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto y atacó al magisterio disidente, bajo el argumento que estaban dejando sin clases a los niños en Oaxaca.
“Estaba en contra de la CNTE y a favor de la privatización del sector educativo; Ahora es lo mismo, no les importan los niños, están en contra de nosotros”, señaló el presidente López Obrador.
Enseguida, mencionó los temas que se discuten en medios de comunicación de la Ciudad de México sobre la presunta saturación de hospitales por niños contagiados por covid-19 y la necesidad de vacunar a menores de 18 años para evitar contagios en las escuelas.
“Todo en exceso y claro que sí hay mucha gente -que yo les ofrezco disculpas-, un sector de la clase media que se dejan manipular, que no se molesten conmigo, que despierten. Es de sabios cambiar de opinión, no hay argumento, todo es pasional, aunque sea irracional es sí, pero no”, refirió AMLO.
Por ello, dijo que tiene la obligación de estar informando sobre temas de interés público, argumentando que el hombre y la mujer son producto de “circunstancias” y dijo que entiende la postura de sus críticos porque fueron 36 años de sometimiento durante el periodo neoliberal.
El presidente López Obrador anunció que mañana se presentará un estudio realizado por la Secretaría de Gobernación (Segob), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y la Secretaría de Educación Pública (SEP), que prueba el daño que causa el que los niños no asistan a la escuela.
El informe fue calificado por el mandatario como “fundado” con pruebas y argumentos.
Ana García Vilchis, encargada de la sección Quién es quién de los medios de comunicación, dijo que “en vísperas del regreso a las escuelas, el Reforma y otros medios han generado una auténtica campaña para desinformar sobre la situación de los niños y niñas con covid-19”.
/ patriCia mayorga
El gobernador Javier Corral Jurado declaró que la denuncia que interpuso el exgobernador César Duarte Jáquez en su contra, por daño moral, es una ofensa contra el pueblo de Chihuahua.
“Como si a los chihuahuenses se les hubiera olvidado de la noche a la mañana, el más grande desfalco vivido en la historia del estado”, advirtió Corral, quien sostuvo que se trata de una argucia legal.
De acuerdo con los abogados de Duarte, ellos interpusieron la demanda ante el Poder Judicial del Estado de Chihuahua por las molestias y un supuesto daño moral causado a su cliente, porque ha sido investigado por la Fiscalía General del Estado por hechos relacionados con actos de corrupción.
César Duarte se encuentra preso en Miami, Florida desde el 8 de julio de 2020, sujeto a un proceso de extradición, por lo que Corral espera que “pronto acuda a ratificar su denuncia ante el juzgado civil, para que pueda dar la cara a los chihuahuenses y enfrente los procesos abiertos en su contra”.
Refirió que el exgobernador huyó a Estados Unidos cuando terminó su mandato, en 2016 y recordó que actualmente tiene 20 órdenes de aprehensión giradas en su contra por diversos jueces, uno del fuero federal.
Corral agregó que Duarte tiene otro número importante de investigaciones que están sin judicializar y otras más por lavado de dinero en la federación, algunas relacionadas a denuncias presentadas por la Unidad de Inteligencia Financiera y otra serie de litigios y juicios en cortes de Estados Unidos, por múltiples y millonarios bienes para su recuperación a favor del pueblo de Chihuahua.
“De este tamaño que te acabo de decir son los problemas con la justicia de esta persona, y de este tamaño la misión que tienen sus abogados, los cuales pretenden diluir mediáticamente con el anuncio de estas argucias legales”.
Anteriormente y luego de una serie de declaraciones que han hecho los abogados de Duarte a medios locales las últimas semanas, el consejero jurídico del gobierno estatal, Jorge Espinoza Cortés, señaló que todas las actuaciones realizadas hasta ahora las dejarán ganadas una vez que concluya la actual administración, el 8 de septiembre siguiente. “No hay ningún proceso que se haya caído y lo demás es puro show mediático de parte de los equipos de defensa de los acusados”.
El funcionario dijo en conferencia de prensa, que se ejerció acción penal en contra de 49 personas en 126 ocasiones, entre quienes se encuentran exservidores públicos y empresarios. Obtuvieron 92 órdenes de aprehensión, 78 vinculaciones a proceso, 16 sentencias condenatorias y existen 49 procesos penales vigentes ante los tribunales locales.
En el actual gobierno, dijo, se han asegurado 87 inmuebles y embargado 52, por un monto de 500 millones de pesos y realizaron 151 auditorías fiscales entre actos de fiscalización y Fondo de Fiscalización y Recaudación (Fofir), así como 75 procedimientos de responsabilidad administrativa.
Respecto del Fondo de Operación Justicia para Chihuahua, han recuperado 705.3 millones de pesos (92 por ciento son por la vía fiscal y ocho por ciento por la vía penal), el cual se inició con un monto de 144.8 mdp y a la fecha ha alcanzado 560.4 mdp.
El consejero jurídico agregó que ninguno de los procedimientos ha sido ganado por los equipos de defensa y el hecho de que obtengan amparos no los exime de la responsabilidad jurídica ni los libra de los procesos porque son circunstancias que continúan en los tribunales.
“Se ha generado mucha mala intención, mala interpretación, incluso de manera dolosa por parte de la defensa de algunos de los imputados, al pretender hacer creer que la Operación Justicia se está cayendo, eso es completamente mentira. (..) Es al contrario en virtud de todo lo que hemos podido realizar en cuanto a los procesos penales, sentencias condenatorias, recuperación de bienes que se ha venido, ha sido sumamente exitoso con base al compromiso del gobernador Javier Corral de hacer un combate frontal a la corrupción”.
Espinoza Cortés agregó que hay 92 órdenes de aprehensión giradas, unas pendientes de ejecutar porque se encuentran sustraídos de la justicia, pero hay 78 vinculaciones a proceso, lo que quiere decir que los jueces han encontrado elementos suficientes para iniciar los procesos penales por peculado, enriquecimiento ilícito o asociación delictuosa. Detalló que los procesos vigentes se encuentran en diferentes etapas después de la vinculación, son considerados presuntamente responsables de algún ilícito, empiezan las otras etapas de apelaciones y otras en las que se ha generado desinformación de manera dolosa.
Sobre el proceso de extradición del exgobernador César Duarte, explicó que se sigue a la espera de que la juez federal que lleva el caso en la Corte de Miami, Florida, dicte la resolución definitiva.
El funcionario presentó un documento en el que detallan los casos de sentencias condenatorias por la vía penal que se han logrado hasta ahora. Las sentencias condenatorias obtenidas con las siguientes:
La demanda de César Duarte es una argucia legal, responde Javier Corral
Caso 1 asE: KEplEr
De mayo a septiembre de 2014, diversos servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado (ASE), junto con personas externas, llevaron a cabo la distracción de cinco millones 475 mil 200 pesos del erario simulando cuatro procedimientos administrativos de contratación de servicios profesionales, entre la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la moral Kepler Soluciones Integrales S.C., para supuestamente brindar servicios que nunca fueron prestados, como asesorías y consultorías.
Edgar omar ramírEz martínEz (sEntEnCia: 15/agosto/2019)
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de coautor, por lo cual lo condenó a dos años y 11 meses de prisión, al pago de la reparación del daño por la cantidad de cinco millones 475 mil 200 pesos, al pago de una multa de 211 mil pesos y la inhabilitación por tres años para desempeñar un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público. El MP demostró que Ramírez ordenó y autorizó el pago con recurso estatal.
Caso 2 asE: KEplEr
Dentro del mes de mayo de 2014, diversos servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado (ASE), junto con personas externas repartiéndose roles y actividades llevaron a cabo la distracción de la cantidad de un millón 566 mil pesos del erario, para lo que simularon la realización de un procedimiento administrativo de contratación de servicios profesionales entre la Auditoría Superior del Estado y la moral Kepler Soluciones Integrales S.C., consistente en “Asesoría y Consultoría en Procesos de Calidad Dentro de la Auditoría Superior del Estado”; servicios que nunca fueron prestados.
gErmain lEzama CErvantEs
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de cómplice auxiliador, por lo que lo condenó a tres años de prisión, al pago de la reparación del daño por la cantidad de un millón 566 mil pesos y al pago de una multa de 500 salarios mínimos.
En su calidad de representante legal de la persona moral Kepler Soluciones Integrales S.C., emitió la factura con folio 1900, de fecha 12 de mayo de 2014 de la referida moral, bajo el RFC KSI121127V13, por la descripción de “Elaboración de un proceso de calidad”, documento necesario para llevar a cabo el procedimiento de pago en favor de la moral de referencia.
Caso 3 asE: viajEs
Dentro del año 2014 diversos servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado (ASE) llevaron a cabo la distracción de 542 mil 189 pesos del erario, al utilizarlo para el pago de cuatro paquetes vacacionales, los cuales incluían tanto transportación aérea como hospedaje a los destinos Playa del Carmen, Cancún, San Francisco y Miami, y que disfrutó el entonces Auditor Superior del Estado, Jesús Manuel Esparza Flores, y sus familiares, y que eran ajenos a cualquier actividad dentro de dicha dependencia.
Edgar omar ramírEz martínEz
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de coautor, por lo cual lo condenó a dos años y ocho meses de prisión, al pago de la reparación del daño por la cantidad de 542 mil 189 pesos, al pago de una multa de 210 mil 789 pesos, y la inhabilitación por tres años para desempeñar un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público.
Lo anterior, dado a que el MP demostró que el imputado, en su calidad de Director General de Administración y Finanzas de la ASE, ordenó y autorizó la emisión de cuatro cheques con recurso de esta dependencia por un total de 542 mil 189 pesos, con conocimiento de su distracción.
Caso 4 sH: KEplEr
De febrero de 2015 a octubre de 2016, diversos servidores públicos del Gobierno del Estado junto con personas externas llevaron a cabo la distracción de 120 millones de pesos del erario, para lo cual simularon la realización de un procedimiento administrativo de contratación de servicios profesionales número SH/AD/098/A/2015, entre la Secretaría de Hacienda y la moral Kepler Soluciones Integrales S.C., para supuestamente brindar un servicio de “asesoría en aplicación de mejora continua y transparencia de los procesos contables, financieros y administrativos”; servicios que nunca fueron prestados.
gErmain lEzama CErvantEs (07/diCiEmbrE/2017)
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de cómplice auxiliador, por lo cual lo condenó a 2 años 6 meses de prisión, al pago de la reparación del daño por la cantidad de 120 millones de pesos y al pago de una multa de 33 mil 225 pesos.
Lo anterior, dado a que el MP demostró que el imputado, en su calidad de representante legal de la persona moral Kepler Soluciones Integrales S.C., aportó los documentos necesarios para la realización simulada del procedimiento administrativo de contratación, firmó el contrato de prestación de servicios de fecha 31 de julio de 2015 entre su representada y la Secretaría de Hacienda en fecha; y emitió el documento dirigido al entonces secretario de Hacienda, por medio del cual efectuó la entrega de documentos simulados de trabajo final (entregables) para tratar de justificar que los servicios fueron prestados.
Caso 5 sH: bildung
Dentro de los meses de julio a septiembre de 2016, diversos servidores públicos junto con personas externas llevaron a cabo la distracción de dos millones 420 mil pesos del erario, simulando un proceso de contratación de servicios profesionales, por conducto de la Dirección de Desarrollo Municipal, de la Secretaría de Gobierno y la empresa «Bildung Consultoría Organizacional, S &S S.A. de C.V.», servicios que nunca fueron prestados. Lo anterior, derivado de un compromiso personal pactado entre el exgobernador y el entonces diputado local Fernando Mariano Reyes Ramírez, quien efectuó la aportación de la empresa facturadora y la elaboración de los entregables, para justificar el servicio simulado.
FErnando mariano rEyEs ramírEz (17/diCiEmbrE/2017)
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de cómplice auxiliador, por lo cual lo condenó a 3 años de prisión, al pago de la reparación del daño por la cantidad de dos millones 420 mil pesos, al pago de una multa de 35 mil 520 pesos, y la inhabilitación por cuatro años para desempeñar un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público. El MP demostró que el imputado, en su calidad de Diputado del H. Congreso del Estado, recibió el monto señalado, acordado con el ex gobernador, siendo él quien orquestó y coordinó el proceso administrativo de contratación de servicios profesionales.
iván Eli sánCHEz jasso (29/EnEro/2018)
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de cómplice por lo cual lo condenó a tres años de prisión y al pago de una multa de 36 mil 520 pesos (no se le condenó al pago de la reparación del daño en virtud de que ya había sido cubierta por diverso sentenciado). El MP demostró que el imputado, en su calidad representante legal de la moral Bildung Consultoría Organizacional, S &S S.A. de C.V., aportó los documentos necesarios para la simulación del proceso de contratación, y firmó los documentos necesarios para simular la contratación con la moral en cita.
EriCK manuEl HErnándEz aguilar (03/mayo/2019)
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de autor, por lo cual lo condenó a dos años y ocho meses de prisión y al pago de una multa de 36 mil 520 pesos (no se le condenó al pago de la reparación del daño en virtud de que ya había sido cubierta por diverso sentenciado).
Lo anterior, dado que el MP demostró que el imputado, en su calidad de Servidor Público, participó en la simulación del proceso de licitación pública, como parte integrante del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del