
18 minute read
aPRO/Mathieu tOuRlieRe
Poder Ejecutivo, firmando el acta de adjudicación directa así como el dictamen de excepción a la licitación pública.
antonio enrique tarín García (17/julio/2019)
Advertisement
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de coautor, por lo cual lo condenó a seis años de prisión, al pago de la multa de 63 mil 190 pesos.
Lo anterior, dado a que el MP demostró que el acusado, en su calidad de presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, firmó el dictamen de excepción, el acta de adjudicación directa y constancia de registro de padrón de proveedores a favor de la empresa Bildung Consultoría Organizacional, S &S S.A. de C.V., con lo cual se simuló el proceso de licitación pública.
caso 6 secyD: saMex, sisas y
Despacho Futura
De febrero a abril de 2016, diversos servidores públicos del Gobierno del Estado junto con personas externas, llevaron a cabo la distracción de 246 millones de pesos del erario, para lo cual simularon la realización de cuatro procedimientos administrativos de contratación de servicios profesionales de la Secretaría de Educación Cultura y Deportes (SECyD) y la Secretaría Hacienda que nunca se prestaron como: - Talleres para padres de familia de nivel preescolar y primaria - Capacitación para la actualización de docentes de nivel básico - Evaluación de personalidades, motivaciones, áreas de oportunidad y fortalezas - Cursos sobre medio ambiente - Sistema integral de trámites y movimientos de personal del subsistema Estatal
ricarDo yáñez herrera
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de coautor, por lo cual lo condenó a cuatro años de prisión, al pago de la reparación del daño por la cantidad de 246 millones de pesos, al pago de una multa de 504 mil 180 pesos, y la inhabilitación por cuatro años para desempeñar un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público.
En su calidad de secretario de Educación, intervino firmando los cuatro contratos y encargándose de gestionar el trámite administrativo para la extracción del erario estatal.
Karla areli juraDo BaFiDis
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de coautor, por lo cual lo condenó a 3 años de prisión, al pago de la reparación del daño por la cantidad de 246 millones de pesos, al pago de una multa de 280 mil 355 pesos, y la inhabilitación por cuatro años para desempeñar un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público.
En su calidad de directora administrativa de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, firmó los dictámenes de excepción a la licitación pública, las actas de adjudicación directa, los comprobantes de pago en el sistema Hacendario, las fichas de captura de comprobantes fiscales y el grupo de pago para proveedores.
caso 7 sh: aeronave
En junio de 2016 la aeronave Cessna Citation, con matrícula XC-GDC, serie 525B0062 propiedad de Gobierno del Estado y que estaba bajo la administración de la Coordinación de Servicios Aéreos de la Dirección General de Administración de la Secretaría de Hacienda, se utilizó para fines personales del entonces gobernador del estado, siendo que ésta debía de ser utilizada exclusivamente para fines oficiales.
jesús Manuel luna hernánDez (29/aBril/2019)
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de cómplice auxiliador, por lo cual lo condenó a dos años de prisión, al pago de la reparación del daño por la cantidad de 154 mil 113 pesos, al pago de una multa de 27 mil 390 pesos, y la inhabilitación por cuatro años para desempeñar un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público.
En su calidad de Secretario particular y/o personal del entonces gobernador, ordenó el desvío del fin oficial, de la aeronave en cuestión.
caso 8 coesvi: laBor De terrazas
El 12 de septiembre de 2012, diversos servidores públicos pertenecientes a la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua (Coesvi), aprobaron y autorizaron el Acuerdo 004/2012, relativo a la traslación de dominio y/o de uso (incluyendo la enajenación) sobre los predios de la reserva territorial “Labor de Terrazas” los cuales forman parte del patrimonio de dicho organismo público descentralizado, distrayendo con ello de su objeto los inmuebles en cuestión, puesto que los mismos fueron donados a dicha dependencia por parte de Gobierno del Estado de Chihuahua para satisfacer las necesidades de vivienda en beneficio colectivo y/o la edificación de fraccionamientos habitacionales de carácter popular; y debido a la autorización antes señalada 16 predios de ésta reserva territorial fueron enajenados por la Coesvi a una empresa particular, es decir a la persona moral denominada Grupo Industrial y Constructor S.A. de C.V., el 31 de diciembre de 2012 por medio del Contrato núm. 069/2012, a un precio de 99 millones 151 mil 26 pesos, el cual es inferior a su valor actualizado comercial de 427 millones 840 mil 691 pesos.
javier alonso GarFio pacheco (20/octuBre/2017)
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de coautor, por lo cual lo condenó a tres años de prisión, al pago de la reparación del daño por la cantidad de 328 millones 689 mil 665 pesos, al pago de una multa de 435 mil 515 pesos, y la inhabilitación por tres años para desempeñar un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza en el servicio público.
En su calidad de secretario de Comunicaciones y Obras Pública del Estado de Chihuahua y vocal de la Junta de Gobierno de la Coesvi, aprobó y autorizó, la traslación de dominio y/o de uso, incluyendo la enajenación sobre los predios de la reserva territorial "Labor de Terrazas".
caso 9 sh: jetcoM
Entre los días 20 y 23 de diciembre de 2015, diversos servidores públicos del Gobierno del Estado de Chihuahua, junto con personas externas llevaron a cabo la distracción de un millón 740 mil pesos del erario Estatal, mediante la simulación de dos procedimiento administrativos de contratación de servicios profesionales que nunca fueron prestados, como: - Impermeabilización - Reparación de aires - Materiales y mano de obra - Contratos de vuelos
alejanDro Gutiérrez Gutiérrez (20/Mayo/2019)
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de cómplice auxiliador, por lo cual lo condenó a tres años de prisión, se le absuelve al pago de la reparación del daño y se le condena al pago de una multa de 35 mil 50 pesos.
En su calidad de apoderado legal y socio de una de las empresas beneficiadas y padre del apoderado legal de otra de las empresas beneficiadas.
Cabe señalar que, derivado de un recurso de apelación presentado por la FGE, Consejería jurídica y la Dirección Jurídica de la Secretaría de Hacienda, en fecha 27 de noviembre de 2011, la Sala de Apelación Colegiada integrada por el Magistrado de la segunda sala Penal, Juan Rodríguez Zubiate, la Magistrada de la sala regional Hidalgo Norma Angélica Godínez Chávez y la Magistrada de la Séptima Sala Penal Angélica Sánchez Córdova, modificaron la Sentencia dictada al imputado Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, condenándolo a seis años de prisión sin beneficio de condena condicional.
Luego de distintas argucias y maniobras judiciales, se le arrebató el caso a Chihuahua y un juez federal terminó por sobreseer el expediente y exonerar a Gutiérrez.
caso 10 seech: Día Mtro – Becas MeDia sup.
De abril y mayo del año 2016, diversos servidores públicos del ente paraestatal Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), en coordinación con personal de la Secretaría de Hacienda del Estado, repartiéndose roles y actividades, llevaron a cabo la distracción de cinco millones de pesos del erario, simulando un proceso administrativo de otorgamiento de Bono por concepto del día del maestro por un monto de un millón 200 mil pesos, así como Becas de Nivel Medio Superior para los hijos de los trabajadores de la educación, por un monto de tres millones 800 mil pesos. Apoyos que jamás fueron entregados a los trabajadores de la educación.
Martha patricia BanDera Barrera (17/julio/2019)
Responsable de la comisión del delito de peculado agravado con un grado de participación de coautor, por lo cual la condenó a dos años y ocho meses de prisión, al pago de dos millones 200 mil pesos por concepto de reparación del daño, al pago de tres millones 620 mil pesos por concepto de multa, así mismo la inhabilitó por un lapso Javier Corral | Foto Gobierno de Chihuahua de tres años para desempeñar cargo o comisión dentro de la administración pública.En su calidad de directora de Administración de SEECH, instruyó a personal a su cargo y coordinó la simulación del proceso administrativo simulado.
caso 12 sh: caja
Dentro de su cargo como secretario de Finanzas del PRI, Pedro Mauli Romero Chávez, recibió: 14 millones 609 mil 588 pesos provenientes de la retención mensual de las compensaciones de trabajadores del Estado, así como 63 millones 833 mil 333 pesos desviados del erario estatal, mediante la simulación mensual de pagos a nómina.
peDro Mauli roMero chávez (22/aGosto/2018)
Responsable de la comisión de un delito electoral por el que se le condenó a tres años y cuatro meses de prisión, al pago de una multa de cinco mil salarios mínimos al momento de la comisión del delito y lo inhabilitó de sus derechos civiles y políticos por un lapso de tres años y cuatro meses.
Cabe señalar que el MP formuló imputación y vinculó a proceso al ex secretario de Finanzas del PRI, en fecha 11 de octubre de 2017, y en esa misma fecha el juez de Primera Instancia del Distrito Judicial Morelos decidió declinar competencia a la Federación.
"El ingreso laboral no alcanza": Acción Ciudadana frente a la Pobreza
/ Mathieu tourliere
Ante incremento de la pobreza en México durante los primeros dos años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el colectivo Acción Ciudadana frente a la Pobreza urgió implementar una profunda reforma al sistema laboral para alcanzar un sistema de seguridad social universal, y financiarla con una “reforma fiscal progresiva”.
Rogelio Gómez Hermosillo, director del colectivo, recalcó que, de manera sistémica, imperan los ingresos de miseria y la falta de seguridad social, producto “en gran parte” del sistema laboral en México, en el cual apenas nueve millones de trabajadoras y trabajadores reúnen “las condiciones mínimas decentes de trabajo” y 35 millones enfrentan condiciones de precariedad, y 24.6 millones no reciben ingreso, sea porque realizan labores domésticas -casi exclusivamente mujeres- o porque están desempleadas.
“El ingreso laboral no alcanza”, insistió el hombre, al refrendar que la mitad de la población tiene un ingreso por hogar inferior a 7 mil pesos mensuales, mientras que solamente el 10 por ciento de la población más rica del país recibe más de 32 mil pesos por hogar al mes.
En reacción al informe demoledor que publicó el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) a principios del mes -el cual reveló que 67 millones de personas están careciendo de lo más básico para vivir y que una de cada seis personas en el país está pasando hambre-, el colectivo resaltó la necesidad de que el salario mínimo llegue a siete mil 500 pesos en 2024, el cual permitiría comprar dos canastas alimentarias urbanas.
Otro dato del informe del Coneval muestra que la carencia por acceso a la salud se agravó hasta alcanzar 28 por ciento durante los primeros dos años del sexenio, en parte por el deficiente arranque del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi).
Miguel Alemán Magnani no podrá ser extraditado de Francia a México, afirma su abogado
El abogado Javier Mondragón aseguró que su cliente Miguel Alemán Magnani no podrá ser extraditado de Francia luego de que la Interpol emitiera una ficha roja para la localización y aprehensión en su contra.
Aseguró que el empresario, por tener la ciudadanía francesa, no puede ser extraditado a México.
“Si un juez francés determina que cometió un delito, podría ser castigado en Francia conforme a sus leyes. Suponiendo que el gobierno de Francia ubicara al señor Magnani, un juez debe juzgar”, dijo en entrevista radiofónica.
Respecto de la ficha roja emitida por la Interpol, el abogado Javier Mondragón aseguró que la situación de Miguel Alemán Magnani no cambia mucho, pero que los abogados franceses se presentarán en las oficinas de la policía internacional para informar que el empresario se encuentra en Francia.
“Hay una deuda, no se cometió un delito. No es un delito grave, desafortunadamente ese delito se juzga con la persona en prisión en México. Ese proceso puede ser muy largo”, manifestó el litigante.
La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Alemán Magnani por defraudación fiscal de 66 millones 285 mil pesos, derivada de una querella presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación en la que también se denunció a Miguel Alemán Velasco, padre de Alemán Magnani, pero contra éste no solicitó orden de captura.
La FGR señala al vicepresidente de Interjet por no pagar el Impuesto Sobre la Renta del ejercicio 2018.
Miguel Alemán Magnani es hijo de Christiane Magnani, nacida en Francia y por eso cuenta con esa nacionalidad.
La FGR solicita a la Interpol emitir ficha roja para localizar y detener a Laura Bozo
La fiscalía general de la República (FGR) solicitó a la Interpol la emisión de la ficha roja para buscar y localizar, con fines de detención, a la presentadora de televisión Laura Bozzo, quien cuenta con una orden de aprehensión por la presunta evasión fiscal de 12 millones de pesos.
El pasado miércoles 11 de agosto, un juez federal vinculó a proceso a la conductora peruana por el presunto delito fiscal por 12 millones de pesos, obtenidos mediante la venta indebida de un inmueble embargado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para garantizar el pago de un adeudo por 13 millones de pesos 769 mil pesos.
El juez de la causa determinó prisión preventiva justificada contra Bozzo, por lo que le dio un plazo de 48 horas para presentarse en el Centro de Prevención y Readaptación Social Santiaguito, en Almoloya, Estado de México.
A pesar de que el plazo para su presentación se venció el pasado viernes 13, Bozo no se presentó al penal para llevar el proceso en su contra en prisión, por lo que el juez federal determinó emitir la orden de aprehensión en su contra.
Por ello, la FGR inició los trámites para la emisión de la ficha roja con el fin de que sea buscada en 195 países, una vez localizada, debería de ser detenida con fines de extradición para ser presentada ante la justicia mexicana.
Laura Bozzo fue vinculada a proceso con prisión preventiva porque no logró acreditar ante la autoridad fiscal cuál era su domicilio por lo que hay riesgo de fuga.
Este delito fiscal se conoce como depositaria infiel que se castiga con una pena de tres hasta nueve años de cárcel.
Alfredo Adame revela que él fue quien delató a Laura Bozzo ante el SAT
El actor Alfredo Adame confesó que él fue quien llamó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para denunciar a la conductora de Televisa, Laura Bozzo, por haber vendido una casa en La Herradura que estaba embargada.
“Me comunico con el Sistema de Administración Tributaria y les digo: ‘Laura Bozzo, la conductora de televisión, cometió un delito. Vendió un condominio que ustedes lo tienen embargado. Yo les di el aviso”, aseguró en el programa ¡Suéltalo Aquí! de Multimedia 7, conducido por Angélica Palacios.
Adame dijo que se enteró porque un día le mandaron un mensaje a sus redes sociales dándole un teléfono y diciéndole que tenía información sobre Bozzo.
Al contactar a la persona, ésta le relató que Bozzo le vendió a su esposo un departamento y cuando quiso escriturarlo resultó que estaba embargado por el SAT.
La venta fue por 12 millones de pesos. Bozzo comenzó a poner pretextos cuando los compradores quisieron escriturarlo, por lo que contrataron a un abogado y descubrieron el fraude.
“Y yo, hace ¿qué te diré? unos seis meses, siete meses, sin ningún tapujo ni nada, me comunico con el SAT”, dijo Adame.
De acuerdo con la información, el actor había dado el aviso hace seis meses al SAT, que intentó arreglar la situación con ella, pero la naturalizada mexicana de origen peruano se negó a pagar la multa fiscal.
“Empezaron a investigar, ya la habían llamado varias veces para que la investigaran y no se arreglaba, no pagaba, ya se le habían convertido en 80 millones de pesos –de deuda—por multas, recargos y actualizaciones desde 2012. La llaman, no va, se quiere hacer la tonta hasta que el SAT decide actuar”, relató.
Las autoridades fueron con el juez por dos delitos: evasión fiscal y fraude a personas al vender un bien embargado por el SAT.
El 11 de agosto, el juez de Control Daniel Ramírez Peña, del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, vinculó a proceso a Bozzo por el delito de depositaria infiel y le dictó prisión preventiva en el penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, Estado de México, porque existía el riesgo de que se diera a la fuga.
Además, le ordenó pagar 100 mil pesos para que, en caso de existir una orden de aprehensión, no evada la justicia.
Para acreditar que no pretende huir, sus abogados presentaron documentos sobre su relación laboral con Televisa, su domicilio y su renuncia a las nacionalidades italiana y peruana en 2017 y su pasaporte mexicano.
Argumentó que es adulta mayor, pues tiene 70 años, padece enfisema pulmonar y la cárcel pone en riesgo su vida. Mostró una constancia médica sobre su padecimiento expedida por el doctor Arturo Saldaña Altamirano, el 10 de agosto pasado, que le recomienda no permanecer tiempos prolongados en altitudes elevadas y preferiblemente vivir a nivel del mar.
“También se va a reportar que tiene granos en la cola, juanetes, callos, cáncer, lupus y que tiene todo con tal de no pisar la cárcel, pero el problema es que tiene que entrar y tiene que llevar sus dos procesos adentro y es de 3 a 12 años la pena”, se burló Adame.
La conductora de espectáculos, Ana María Canseco, reveló que una semana antes de que le dictaran prisión preventiva había asistido a la fiesta de aniversario de matrimonio de Galilea Montijo y se le vio posando en traje de baño en su casa de Acapulco, Guerrero.
La juez Cuarto de Distrito de Amparo en materia penal en la Ciudad de México le concedió la suspensión provisional, pero para que no sea aprehendida por algún delito que no amerite la prisión preventiva oficiosa, según el expediente 456/2020.
El amparo se resolvió en su contra y un juez ordenó detener a la presentadora de televisión Laura Bozzo.
Este no es el primer escándalo con la ley en México. En 2018, Bozzo fue acusada de evasión fiscal por 17 millones de pesos por no haber pagado el ISR, el IVA y el IETU en 2012. En 2021 por haber vendido la casa embargada y además Gabriel Soto e Irina Baeva la demandaron por daño moral, por haberlos insultado públicamente y la fecha para desahogar pruebas es el 20 de septiembre. De no presentarse será declarada culpable.
¿Por qué la denunció adame?
En julio del año 2000, Adame fue invitado al programa de Bozzo Laura sin censura para hablar, junto con el doctor Ángel del Villar y la modelo Carmen Campuzano para hablar del bullying en redes sociales y ahí señaló a Adame de atacarla, insultarla, denigrarla y lo acusó de haber pedido que la saquen de México.
Bozzo le preguntó por qué la atacaba y él le recordó que cuando fue candidato a la Alcaldía de Tlalpan, por primera vez, ella dijo que le daba “asco”, a lo que la conductora respondió que no fue a él sino a los actores que buscan un cargo público. Adame le dijo que ella le daba asco y Bozzo lo corrió del programa, a lo que accedió de manera inmediata.
El pleito subió de tono y Adame le advirtió que pediría que la sacaran del país y que pase unos años en Santa Martha Acatitla; 21 años después, aunque Bozzo no debe presentarse en ese penal, sí podría pisar la cárcel, por haberla acusado ante el SAT por vender la casa embargada.
Exsecretaria del PRI lleva a la UIF documentos para que investigue a Alejandro Moreno
La exsecretaria general del PRI, Nallely Gutiérrez Gijón, anunció que pedirá a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigar al dirigente de este partido, Alejandro Moreno, por posible evasión fiscal, daño patrimonial en perjuicio del erario público, lavado de dinero y presunto enriquecimiento ilícito.
La consejera política nacional del PRI y del Comité Estatal en la Ciudad de México dijo que varios ciudadanos le hicieron llegar pruebas de las irregularidades que habría cometido Moreno durante su gestión como gobernador de Campeche.
Subrayó que decidió presentarlas ante la UIF, a fin de que realice las investigaciones necesarias y se pronuncie sobre la posible comisión de diversos delitos de carácter financiero.
El pasado 29 de junio, Gutiérrez Gijón, al frente de un grupo de priistas, bloquearon la sede nacional del partido para demandar la renuncia del dirigente del tricolor Alejandro Moreno.
En este acto hubo un enfrentamiento del que resulto un herido de bala y varios lesionados. A partir de eso, la dirigencia nacional presentó una demanda interna para expulsarla junto con el exgobernador de Oaxaca. Ulises Ruíz, culpándolos de dicho enfrentamiento.
Ahora, la presidenta del Colegio de Profesionales en Derecho, una organización adherente al partido tricolor, anunció que pedirá se investiga a Alejandro Moreno por una serie de propiedades que adquirió cuando era gobernador de Campeche.
En este sentido, precisó que es fundamental demostrar la honestidad de los líderes priistas, quienes deben cumplir con todas sus obligaciones fiscales, para que despejen cualquier señalamiento de corrupción o responsabilidad en conductas al margen de la ley.
Pedirá a la UIF, que en caso de que existan pruebas contra el presidente del PRI por la realización de conductas delictivas, se aplique la ley con todo rigor, se proceda a establecer las sanciones correspondientes y se congelen sus cuentas.
La investigación se podría extender a las actividades de Gerardo Toledo Coutiño, director de un periódico de circulación en el estado de Chiapas, sobre quien existen reportes de presunto apoyo al presidente nacional del PRI en las actividades de lavado de dinero, añadió.