La Jornada, 09/07/2021

Page 9

LA JORNADA Viernes 9 de julio de 2021

POLÍTICA

9

Orden de arresto contra Alemán Magnani GUSTAVO CASTILLO Y CÉSAR ARELLANO

Un juez de control con sede en la Ciudad de México libró orden de aprehensión contra el empresario Miguel Alemán Magnani por el delito de defraudación fiscal. Fuentes judiciales señalaron que el mandamiento fue a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), que judicializó la carpeta de investigación en contra del hombre de negocios, por lo cual podría enfrentar prisión preventiva. En febrero de este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico, a través de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), interpuso una denuncia por posible defraudación fiscal contra ABC Aerolíneas –controladora de Interjet–, Miguel Ale-

Interjet suma adeudos por más de $5 mil millones DORA VILLANUEVA

La estela de adeudos que acumuló Interjet con el gobierno federal –entre cuotas de seguridad social, impuestos, servicios aeroportuarios y combustible– rebasaba 5 mil millones de pesos a finales de 2020. A ello se suman salarios caídos para 5 mil trabajadores e impagos a proveedores. Todo es parte de las obligaciones de una empresa que, sin operaciones desde diciembre pasado, insiste en la narrativa de un proceso de restructuración financiera en curso. Hace un año, cuando ya era pública parte de su situación financiera, la firma anunció una capitalización impulsada por el ex banquero Carlos Cabal Peniche y el empresario Alejandro del Valle por 150 millones de dólares. Al final sólo este último quedó en el negocio, al adquirir 90 por ciento de las acciones, mientras la familia Alemán, que hasta entonces controlaba la aerolínea, quedó con una participación mínima. Sobre cómo puede afectar a su proceso de restructuración financiera una orden de aprehensión girada contra Miguel Alemán Magnani por presunta defraudación fiscal operada a través de la aerolínea, “Interjet no tiene comentarios al respecto”, comentó su vocero. La víspera, un juez federal giró orden de arresto por presunta defraudación fiscal contra Miguel Alemán Magnani, hijo de Alemán Velasco y quien fue director de la empresa. Si bien se ha reportado que la Procuraduría Fiscal de la Federación –dependiente de la Secretaría de Hacienda– impuso la demanda en la Fiscalía General de la República por un adeudo 66 millones de pesos en impuestos reternidos por concepto de salario, los impagos de la aerolínea son mayores.

mán Velasco y Miguel Alemán Magnani, presidente y vicepresidente de la empresa, respectivamente, por no enterar al fisco 66 millones 285 mil 195 pesos de impuestos retenidos por concepto de salarios. La querella presentada ante la FGR, a partir de una “denuncia ciudadana”, indica que Interjet no pagó al fisco dicha cantidad, correspondiente al impuesto sobre la renta retenido a sus trabajadores en 2018. La denuncia presentada por la PFF se sustenta en el testimonio de una persona que aseguró trabajar para la empresa, y quien denunció que Interjet no pagó ISR al fisco entre 2018 y 2020, aun cuando realizó

el descuento a los trabajadores. La demanda también involucra a José Mejía Ordaz, apoderado legal de la compañía. La deuda de impuestos al fisco por parte de la familia Alemán, propietaria de Interjet, supera 4 mil 690 millones de pesos, situación que ha derivado en diversas multas y embargos. La crisis en Interjet se profundizó con la pandemia de Covid-19, pero sus dificultades financieras son públicas desde 2018 y estallaron un año después. La aerolínea arrastra desde 2013 el pago de impuestos al SAT y , además, debe a Aeropuertos y Servicios Auxiliares la tarifa de uso aero-

portuario y combustible, a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano y al Instituto Nacional de Migración. Desde septiembre pasado la empresa debe el pago de seguridad social, créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores. En noviembre canceló decenas de vuelos, suspendió sus operaciones a mediados de diciembre de 2020 y, por ello, el pasado 8 de enero los sindicalizados colocaron banderas rojinegras en mostradores e instalaciones, huelga que a la fecha se mantiene vigente.

▲ Acusan de defraudación fiscal a Miguel Alemán Magnani. Foto María Luisa Severiano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.