PÁG. 18 - LA AGENCIA DE VIAJES - 27 DE ABRIL DE 2020 CHILE
Para el WTTC el G20 debe liderar la respuesta del sector a la crisis
E
l viernes 24 abril se celebró una reunión extraordinaria de ministros de Turismo de los países industrializados y emergentes que integran el G20. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) consideró que esa plataforma tiene el poder de influir e impulsar un esfuerzo coordinado para la
recuperación del sector frente a la crisis del Covid-19. “El historial comprobado del G20, que impulsó la recuperación luego de la crisis financiera en 2008, y la reciente decisión de congelar la deuda de las naciones más pobres, demuestra que este foro es la mejor plataforma para impulsar con agilidad las ac-
ciones necesarias y urgentes para salvar el sector”, señaló Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC. La entidad recordó que está en juego la pérdida de 75 millones de empleos en todo el mundo y que es ineludible que los gobiernos actúen en conjunto con el sector privado para lograr una recupe-
ración más rápida. “Sin la acción urgente del G20, uno de cada cuatro nuevos empleos en todo el mundo y la contribución del 10,3% al PBI global no se generarán, y la economía global luchará por recuperarse. Por ello, es importante aprender de experiencias pasadas. Cuando el sector privado está involucrado, la recuperación
Para el WTTC hay 75 millones de empleos en riesgo en el sector.
ha sido más rápida”, completó Guevara Manzo. LOS EJES. El WTTC propuso cuatro principios de actuación para garantizar una recuperación rápida: • Un enfoque conjunto público-privado en todo el G20 para restablecer operaciones efectivas, eliminar barreras de viaje y reabrir fronteras. Esto garantizaría la reanudación eficiente de los vuelos, el movimiento de personas y los viajes a gran escala, esenciales para restablecer la confianza. • Mejorar la experiencia del viajero, combinando la última tecnología y protocolos para aumentar los estándares de salud. Considerar la “nueva normalidad” para el sector con componentes de salud, seguridad, higiene y sostenibilidad, con un enfoque centrado en el viajero. • Trabajar con el sector privado y expertos en salud para definir estándares globales, basados en la ciencia, que puedan ser adoptados fácilmente
Gloria Guevara Manzo.
por empresas de todos los tamaños en todas las industrias de viajes, y que puedan implementarse en todo el mundo. • Continuar brindando apoyo al sector durante la fase de recuperación, en todo el ecosistema de viajes. Ayuda financiera para trabajadores, empresas y promoción para una pronta recuperación. Es vital que el efecto dominó se realice plenamente para que las empresas grandes y pequeñas puedan recuperarse y prosperar. https://chile.ladevi.info//
ELOGIO AL ESFUERZO DE LA INDUSTRIA EN SU LUCHA CONTRA EL COVID-19 WTTC resaltó la labor de millones de profesionales del sector turístico por hacer un esfuerzo adicional para prestar ayuda en la lucha contra el coronavirus. Las acciones van desde el personal de la industria que brinda ayuda en hospitales, la operación de vuelos adicionales para carga médica, hoteles que abren sus puertas para proporcionar habitaciones gratuitas a los trabajadores de la salud, o la simple ayuda con las compras de comestibles para los adultos mayores que permanecen en casa. Empresas como Hilton se han asociado con American Express para lanzar su iniciativa Rooms for Responders, que ofrece alojamiento gratuito a más de un millón de profesionales de la salud de 10 asociaciones médicas que luchan contra la pandemia de Covid-19. Mientras tanto, Carnival, el operador de cruceros más grande del mundo, ha ofrecido varios de sus barcos para que actúen como hospitales flotantes, a fin de tratar a pacientes que sufren condiciones menos críticas y no relacionadas con
el coronavirus. En Estados Unidos y España, Room Mate también ha ofrecido hoteles en Nueva York, Madrid y Barcelona para transformarlos en hospitales temporales para ayudar en la lucha del Covid-19. United Airlines ha ofrecido vuelos gratuitos al personal médico, hacia destinos como Nueva York y California. Por su parte, Iberia trabaja con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y el Grupo Oesía para traer suministros médicos de China para luchar contra Covid-19. La tripulación de cabina de la aerolínea Furloughed ha respondido de numerosas maneras. En el Reino Unido, quienes trabajan para TUI Airways han brindado un apoyo esencial a los sistemas de salud para ayudar a aliviar la presión sobre los trabajadores de ese sector. Y en China, Trip.com ha donado más de tres millones de máscaras quirúrgicas a más de 25 países.
https://chile.ladevi.info//