3 minute read

la crisis

TRAVEL ACE. Tecnología para enfrentaral coronavirus

La emergencia ocasionada por el Covid-19 en todo el mundo generó una situación nunca antes vivida para millones de viajeros: turistas requiriendo asistencia médica con urgencia, vuelos cancelados, fronteras de casi todo el mundo cerradas y una infinidad de viajeros varados sin respuesta.

“La situación era caótica y debíamos estar a la altura de la emergencia para responder a nuestros clientes. Ante esta situación extraordinaria, desde el minuto cero activamos diferentes protocolos con el fin de proteger a nuestros equipos y clientes. En toda Latinoamérica aplicamos la modalidad ‘Work from home’, que significó un esfuerzo tecnológico muy grande ya que debimos migrar en pocos días el 100% de toda nuestra central operativa. Asimismo, adaptamos los sistemas para que los operadores contaran con todas las herramientas de trabajo necesarias. Era indispensable estar a la altura de las circunstancias con una central operativa 24/7, sin que se viera afectado el estándar de calidad y atención, resolviendo así las necesidades de nuestros clientes sin exponerlo”, explicó María Paz Jansana, directora comercial de Travel Ace Assistance en Chile, al tiempo que agregó que “trabajamos con nuestra app, una opción segura para enfrentar al Covid-19, donde los sistemas de salud del mundo están colapsados y los centros médicos son focos de contagio. La app nos permite brindar una buena atención a nuestros clientes, atendiéndolos a través de cualquier dispositivo móvil de manera rápida y eficiente, con la tranLa empresa de asistencia adoptó protocolos con el fin de proteger a sus equipos y clientes. En este sentido, cuentan con una app que permite brindar una buena atención a través de cualquier dispositivo móvil de manera rápida y eficiente.

María Paz Jansana

quilidad de recibir asistencia a distancia. Durante el comienzo de la cuarentena obligatoria el uso de nuestra app aumentó un 93% en comparación a un día normal del año”.

Sobre otras características de la herramienta, Jansana detalló que “mediante la app podemos dar seguimiento a todos nuestros pasajeros minuto a minuto. Las consultas por teleasistencias médicas aumentaron en este contexto de crisis sanitaria un 600% comparado con otro año. Por otra parte, realizamos un ránking de países en donde brindamos mayor asistencia, con Estados Unidos con el 13%, Brasil 11%, Argentina 10%, España 8%, México 6%, Portugal 5%, Perú 3%, Uruguay 3%, Australia 3%, Chile 3% y Otros 35%; registrándose que el 87% de las teleasistencias médicas fueron resueltas sin necesidad de realizar una visita presencial”.

https://chile.ladevi.info//

EUROPAMUNDO. “Activamos la venta de 2021-2022 para que los clientes puedan reprogramar sus viajes”

Alejandro de la Osa, director comercial y de IT de Europamundo, anunció a todos los operadores que la compañía ha adelantado la apertura de las ventas del año que viene, para que todos los clientes que tengan reservas y quieran posponerlas puedan hacerlo con facilidad.

“A unque mantenemos la posibilidad de cancelar sin gastos hasta el 15 de junio a cualquier destino, en Europamundo apostamos por adelantar el periodo de reservas del año que viene. Así, los viajeros pueden cambiar ya su viaje si prefieren un destino diferente al que tenían, o simplemente posponerlo.”

Adicionalmente, la mayorista informó que, aunque los viajes ahora mismo y hasta nuevo aviso continúan suspendidos dada la situación actual, para el año que viene mantiene los destinos, como siempre, a los precios más competitivos del mercado. Además, la compañía ha explicado que continuará operando en las siguientes condiciones:

Luis García.

• Las cancelaciones serán sin gastos hasta el 15 de junio de 2020 a cualquier destino. • Del 16 de junio al 31 de diciembre, tanto para las cancelaciones como para los cambios de fecha o de circuito, los gastos serán solo los ocasionados (no gastos de cancelación ni de gestión). • Para cambios de fecha la compañía mantiene el precio más económico, a excepción de algunos destinos de Oriente que precisan consulta previa. • Para todas las nuevas reservas en las actuales circunstancias, y ante la posibilidad de que los precios pudiesen ser menores, Europamundo Vacaciones se compromete a aplicar siempre el precio más bajo en el momento de la realización del viaje.

Por otra parte, su CEO, Luis García, aseguró: “Europamundo tiene la solidez financiera para garantizar todas las reservas realizadas hasta marzo de 2022. Esta crisis es brutal para el sector, pero saldremos apoyándonos entre todos y mirando hacia el futuro. Ojalá los viajeros pongan su granito de arena posponiendo su viaje en vez de cancelando. Es el oxígeno que necesita el sector. Nuestro trabajo es darles todo tipo de facilidades, y es en lo que nos estamos centrando”.

https://chile.ladevi.info//