01-04-2023

Page 1

Despiden, entre aplausos, a Lorenzo Córdova

Por sorteo, nombran consejeros del INE; Guadalupe Taddei, presidenta

Equilibrado. La Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados acordó ir directo al método de insaculación para elegir a los cuatro consejeros electorales. El ejercicio duró poco más de hora y media y sin más sobresaltos ni reclamos que el abandono de la sesión por parte de Movimiento Ciudadano, Guadalupe Taddei Zavala fue la afortunada para ser la presidenta del INE.

Taddei tiene una trayectoria en materia electoral de 28 años al ocupar cargos de funcionaria electoral en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) y exconsejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora.

Mediante igual método también fueron elegidos como consejeros electorales Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza.

Por otra parte, el aún consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, entre lágrimas, abrazos, aplausos y la frase “Larga vida al INE y a la democracia mexicana”, se despidió del Instituto que presidió durante nueve años. Lorenzo Córdova felicitó a los nuevos funcionarios del INE. En tanto, senadores de oposición reconocieron que no le fue tan mal al INE y a la democracia mexicana tras la insaculación de los 4 nuevos consejeros, dos de ellos con cercanía a la 4T PAG 5

HISTORIAS SANGRIENTAS

Bertha Hernández

Páginas 8-9

El suicidio de Lolita Téllez, la joven rumbera enamorada de Emilio Tuero

PROTECCIÓN DE DATOS

Alan Rodríguez - Página 17

Italia bloquea ChatGPT; acusa al chatbot de OpenAI de recolección ilícita de información personal

ACERVO

Reyna Paz - Páginas 12-13

Inauguran la casa de Marie Jose y Octavio

Paz en la calle Carrillo Puerto; espacio para el inventario, la catalogación y difusión del legado del gran poeta

Cierre definitivo a la estación migratoria en Juárez

Tragedia. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó este viernes que la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde ocurrió el incendio y murte de 39 migrantes “se suspender desde ya y de forma definitiva la operación de la estación”.

Agregó que las personas migrantes albergadas ahí se trasladarán al Centro Integrador para el Migrante ‘Leona Vicario’.

Trump comparece el martes; ya empezó a criticar al juez

Histórico. Donald Trump, el primer expresidente en ser imputado en la historia estadounidense, comparecerá el martes a un tribunal de Nueva York para escuchar los cargos en su contra, sobre el caso de pagos a la actriz de cine porno Stormy Daniels. Trump insiste en no haber cometido delito alguno y ha calificado la investigación de “estafa” y golpe bajo del fiscal demócrata Bragg PAG 16

Asimismo, aseguró que quien haya cometido cualquier infracción o delito respecto a la empresa privada encargada de la vigilancia deberá enfrentar a la ley y ser sancionado.

La revisión del expediente del Grupo de Seguridad Privada Camsa S.A de C.V, arrojó que se encontraron nueve irregularidades, por lo que este viernes se inició el proceso sancionador administrativo PAG 6

LA ESQUINA

Los resultados de la insaculación para los nuevos consejeros del INE diluyeron temores de una distorsión en la composición del Consejo General de ese instituto. Ahora toca a los recién nombrados dar muestra de profesionalismo y de compromiso con la democracia en México. Los consejeros salientes dejan la vara alta. Le deseamos la mejor de las suertes a quienes los reemplazan.

LA DE HOY
GARZA // AÑO 26 Nº 9,566 $10.00 // SÁBADO 1 ABRIL 2023 // WWW.
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA
CRONICA. COM.MX
Lorenzo Córdova fue despedido como presidente consejero del INE con aplausos y agradecimientos en su última sesión en la que pa rticiparon Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz, quienes dejarán el cargo el 3 de abril. Edmundo Jacobo, su brazo derecho, también estuvo presente en el adiós.
TWITTER
Reconoce la oposición que “no le fue tan mal al INE” con la insaculación; dos de los cuatro nuevos integrantes del Consejo, claramente independientes

“EL SIERVO”

El Camino de México

Recientemente, el canciller Marcelo Ebrard presentó su libro “El Camino de México”, esto como un ejercicio de presentarse al lector imparcial como el personaje público que aspira a gobernar México desde hace años y que hoy está más cerca de lograrlo. Aunque los actos de presentación sean el despliegue abierto como candidato a la Presidencia de 2024 y esto genere controversias políticas y probablemente jurídicas, lo significativo son las letras plasmadas y, por supuesto, cómo se presentan.

Un personaje que ha vivido su carrera política como en una montaña rusa dentro de la política mexicana, un alma que se ha curtido en las crisis y se presenta a un México al que le ofrece mecanismos para sortear las crisis, en medio de una crisis planetaria. En sus presentaciones gravitan personas de muy variada ideología y de sistemas de pensamiento diverso, desde gente dentro de la 4T, la que acompañó a ésta, pero que en el camino se decepcionó, frustró, rompió o simplemente se alejó, gente realista y pragmática que está contra la 4T, pero

CUARTOSCURO

beranos que leen, se informan, comparan y han comenzado su proceso de discernimiento para votar razonadamente, a este último sector es al que hoy parece estar enfocado el discurso de Ebrard.

que sabe que la oposición tiene muy pocas probabilidades de ganar o simplemente no tienen un liderazgo que pueda ser una opción competitiva y que ven en Ebrard la mejor opción, considerando los escenarios y las circunstancias; hasta ciudadanos libres, independientes y so-

Ofrece no gobernar conforme a una estructura piramidal, donde el funcionario de segundo nivel para abajo tenga que obedecer y quedar bien con el superior jerárquico, sino con la gente. Y es que ese es justo el problema de todos los gobiernos, que los Secretarios sólo obedecen al Presidente, los Subsecretarios deben de quedar bien con el Secretario, los Directores Generales con los Subsecretarios y así sucesivamente, aunque el de menor rango tenga mayor conocimiento, mayor liderazgo o de más resultados, al final nadie se preocupa por la gente y sus necesidades, sólo se enfocan en las grillas palaciegas, adornar la realidad y adular al jefe, Ebrard ofrece invertir la situación, es decir, voltear la correa de mando al gobernar.

En su vida, donde más me parece que creció moralmente, fue cuando decidió enfrentarse a todos como independiente, no es en la bola donde un político se define, no es en la masa donde se le co-

SUBE Y BAJA HUMOR

El investigador de Cinvestav ofreció, con otros expertos, un panorama de lo que es la inteligencia artificial, sus antecedentes y posibilidades. Un buen análisis el que se dio en El Colegio Nacional.

El gobierno ruso detuvo al periodista estadunidense Evan Gershkovich, por presunto espionaje a favor de EU. Un grave ataque a la libertad de prensa que muestra la cerrazón de Putin.

noce, sino en su fuero interno, cuando su circunstancia lo pone en lucha frente a lo intolerable. Aborda las polémicas en las que se ha visto envuelto como el “New Divine´s” o la línea 12 del metro, desnuda su versión, pero no sólo de los hechos, sino también de sus emociones. Cuenta porqué quiere ser Presidente, se plantea un México donde salga cada día más gente de la pobreza y se haga más grande el sector de la clase media.

Su libro fue dedicado primeramente a su esposa Rosalinda Bueso, quien recientemente se activó en las redes sociales, dando muestras de que no es ninguna improvisada, se le escucha hablando de espiritualidad, moral, educación, superación personal y constantemente presumiendo su amor con Marcelo. Con frecuencia sus presentaciones son moderadas por su mano derecha, Martha Delgado, una mujer con carrera propia, que también recorrió la vida independiente y hoy comparte el mismo andar de Ebrard.

“El Camino de México” es un libro obligado para todo mexicano que desde hoy ha iniciado a razonar su voto rumbo al 2024 

EFEMÉRIDES

Hitler encarcelado

El 1 de abril 1924, Hitler es condenado a cinco años de cárcel por alta traición al intentar deponer por la fuerza al Gobierno democrático.

1952. En el área 5 del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos, se detona la bomba atómica Able de 1 kilotón.

1954. Se retiran las monedas de plata de 5 pesos en México, pues la devaluación provocó que el metal superara el valor del intercambio.

2002 Países Bajos se convierte en la primera nación en legalizar la eutanasia.

2004. Fue creado Gmail, el correo electrónico de Google; fue diseñado por Paul Buchheit en Nueva York, Estados Unidos.

La Dos CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 2 Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se im prime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
LA DE HOY
Nacional CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 3

Donde lloran está el muerto. Su Alteza Serenísima

La Academia Mexicana de la Lengua ha explicado que esta frase es refrán popular de tipo familiar que sirve para sancionar situaciones en que alguien llora mucho su pobreza y falta de dinero. Aplicado en situaciones como éstas se da a entender que quien lloriquea por falta de dinero es que lo tiene.

Cuando el presidente López Obrador descalificó al ministro Laynez por haber suspendido la aplicación de su Plan B legislativo en materia electoral, lo que pone en riesgo su estrategia de controlar los comicios federales desde el gobierno y los grupos de poder en los estados y la Ciudad de México lo calificó de creerse “su alteza serenísima” atribuyendo un poder de mando al ministro que no tiene y que, sin embargo, el inquilino del Palacio Nacional si posee en exceso.

López Obrador llora mucho su pobreza —su falta de poder—, pero acepta que la gobernadora de Campeche, su incondicional, vaya a recitarle frente a la Nación una oda y haga de su gobierno una gesta heroica. Ese acto de profunda lambisconería me recordó a lo que sucedía con Antonio López de Santa Anna, cuando este personaje ambivalente, querido y odiado, se hacía llamar “Su Alteza Serenísima” en la cúspide de su poder.

López de Santa Anna fue múltiples veces salvador de la patria, pero también cedió la mitad del territorio nacional después de que fue derrotado en la batalla de San Jacinto, huyó disfrazado de soldado raso, fue capturado, humillado por su cobardía ante Houston en una escena que se presenta en una pintura que exhibida en el vestíbulo principal del Congreso de Texas y firmado el Tratado de Velasco a cambio de su libertad.

Ese personaje histórico en abril de 1836 era el mayor villano nacional y en 1854 era llamado por sus allegados “Su Alteza Serenísima”. Su pierna fue adorada y después arrastrada e injuriada por las calles. Este López llenaba las plazas de muchedumbres que lo vitoreaban a su paso y amenazaba con irse a su Hacienda Manga de Clavo en espera que el pueblo lo mandara llamar. Orgulloso y prepotente ante el populacho y lo agachada clase política y empresarial y reptiliano y obsecuente ante el poderoso. En el himno nacional se incluyó en una

estrofa, hoy suprimida, la referencia al guerrero inmortal de Zempoala en honor a su persona.

El ministro Laynez es un servidor público de excepción. Mas de 40 años de trabajo en distintas trincheras del gobierno y ahora del Poder Judicial de la Federación. Un constructor de instituciones; participó en la mayoría de los procesos de cambio constitucional y legislativo desde 1994 hasta 2015 y colaboró en la reforma educativa de los años noventa, que la descentralizó y sentó las bases de la carrera magisterial. Vive en la discreción sin protagonismos y hace su trabajo con profesionalismo, objetividad, independencia y excelencia. Es un jurista con todas sus letras.

El ministro como otros servidores públicos más realizan su trabajo por vocación y entrega y su longevidad en la gestión pública no los convierte en émulos de Porfirio Díaz y el cumplimiento de su deber en la defensa del estado democrático frente a los excesos del Poder Ejecutivo los aleja de la figura de López de Santa Anna que fue un presidente autoritario y voluntarioso. Edmundo Jacobo renunció a su cargo en el INE demostrando que el amparo para obtener su

reinstalación no era un capricho personal, sino un compromiso con la institucionalidad electoral democrática.

¿A quién le queda el saco de “Su Alteza Serenísima”? ¿A un servidor público de carrera y vocación? o ¿a un activista

social que rige su vida por la ambición personal, que disfruta ser vitoreado por las multitudes, que destruye instituciones para obtener popularidad, que engaña y miente para ocultar la falta de resultados de su gobierno, que se dobla ante las presiones de los Estados Unidos y acepta ser su cancerbero migratorio y que ofende desde el Palacio Nacional a quienes no pueden oponerse a su poder?

López Obrador todos los días reproduce los pasos de López de Santa Anna. Goza su poder, que es efímero, y amenaza con retirarse a la tranquilidad de su finca La Chingada al concluir su sexenio, en espera que el pueblo bueno y sabio lo llame nuevamente. Se considera a si mismo el salvador —transformador— de la Patria. ¿Quién somete a ricos e influyentes a sus caprichos y veleidades? Definitivamente, donde lloran está el muerto 

Investigador del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos de Seguridad y Defensa Nacionales Facebook.com/cmatutegonzalez Twitter @cmatutegonzalez www.carlosmatute.com.mx

Columnistas CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 4
OPINIÓN
En abril de 1836
Antonio López de Santa Anna fue el mayor villano nacional y en 1854 era llamado por sus allegados “Su Alteza Serenísima”

Guadalupe Taddei Zavala, electa por insaculación como consejera presidenta del INE

Con el mismo proceso fueron designados los consejeros Rita Bell López, Jorge Montaño y Arturo Castillo Loza

La Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados acordó ir directo al método de insaculación, contemplado en la ley, ante la falta de un acuerdo para llevar las quintetas y elegir a los cuatro consejeros electorales. El ejercicio duró poco más de hora y media y sin más sobresaltos ni reclamos que el abandono de la sesión por parte de la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) se desarrolló como se esperaba, con la elección de Guadalupe Taddei Zavala, como presidenta del INE,.

Taddei tiene una trayectoria en materia electoral de 28 años al ocupar cargos de funcionaria electoral en el entonces Institu-

to Federal Electoral (IFE) y exconsejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora. Mediante insaculación también fue elegida como consejera electoral Rita Bell López Vences, quien se ha desempeñado como asesora del municipio de Oaxaca y como consejera electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado.

Los consejeros electos fueron Jorge Montaño Ventura, fiscal especializado en Delitos Electorales en Tabasco; y Arturo Castillo Loza, asesor de la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los nuevos consejeros jurarán a su cargo el próximo 3 de abril.

LORENZO CÓRDOVA SE DESPIDE

Por otra parte, el aún consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, entre lágrimas, abrazos, aplausos y la frase “Larga vida al INE y a la democracia mexicana”, se despidió del Ins-

Ebrard firma acuerdo en Jalisco para proyectar al

mundo la venta de tequila

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, firmó este viernes en Jalisco un convenio entre la Cancillería y el Consejo Regulador del Tequila (CRT), para fortalecer e impulsar el tequila a nivel internacional.

Este convenio buscará su impulso a través de las embajadas y consulados de México para que coadyuve con la apertura de nuevos mercados para esta bebida que es insignia de Jalisco y de México.

OPORTUNIDADES

“Donde más está creciendo la presencia del tequila es en Eurasia y México este año va a abrir su embajada en Kazajistán y en otras”, destacó el canciller durante el evento que tuvo como marco la Cámara de Comercio de Guadalajara, donde atestigua-

ron esta firma el presidente del CRT, Miguel Ángel Domínguez Morales, y el director del CRT, Ramón González Figueroa.

Durante su visita oficial por Jalisco, Ebrard asistió a la Uni-

tituto que presidió durante nueve años.

Lorenzo Córdova también felicitó a Guadalupe Taddei Zavala, designada como próxima consejera presidenta del INE, así como a Rita Bell López, Jorge Montaño y Arturo Castillo, designados como consejera y consejeros electorales.

OPOSICIÓN NO LO VE MAL

En tanto, senadores de oposi-

versidad de Guadalajara, donde además de tener un encuentro con el rector, Ricardo Villanueva, convivió con la comunidad universitaria. Asimismo, ante la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana A. C. y público en general presentó su libro “El Camino de México”.

Para cerrar si gira por la entidad, sostuvo un encuentro de trabajo en Casa Jalisco con el gobernador Enrique Alfaro. (Redacción) 

El canciller Marcelo Ebrard visita al gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, ayer en Casa Jalisco.

ción reconocieron que no le fue tan mal al INE y a la democracia mexicana tras la insaculación de los 4 nuevos consejeros, dos de ellos con cercanía a la 4T.

Claudia Anaya Mota, senadora del PRI dijo que no le fue tan mal al INE, a pesar de que la 4T trato de cooptar el proceso con quintetas a modo.

Por su parte, Gustavo Madero, coordinador del Grupo

Plural, consideró que a final de cuentas no se dio el peor escenario posible y que hay esperanza de que el Consejo General del INE funcione.

La priista Claudia Ruiz Massieu declaró que observarán de cerca del trabajo del árbitro, ahora con una nueva presidenta.

En tanto que la panista Xóchitl Gálvez, confió en que Guadalupe Taddei actúe con imparcialidad, pese a su cercanía con la 4T 

Rubén Moreira llama a anular comicios donde haya injerencia del crimen organizado

En busca de respuestas concretas y directas, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, firmó este viernes la iniciativa que entró en San Lázaro para que sin dilaciones ni vacilaciones se invaliden las elecciones en donde se compruebe que exista injerencia del crimen organizado.

El priista no ocultó su preocupación por la violencia que ha quedado expuesta en varias partes del país con el sello de la delincuencia, por lo que consideró que el narcotráfico es un problema de gobernabilidad y, por lo tanto, de seguridad nacional que debe atenderse sin titubeos.

Rubén Moreira expresó su confianza en que pronto se discuta este tema y se aborde con responsabilidad por las y los legisladores de todas las fuerzas políticas y se vote a favor de di-

cha iniciativa, ya que “el crimen organizado y el narcotráfico son el peor enemigo de la democracia en México”.

El legislador insistió en el tema y a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, aseguró que “se asesina a candidatos, se les amedrenta, se realizan atentados en contra de ellos e incluso se financian campañas electorales”, lo que debe tener un alto sin tardanza. (Redacción) 

Nacional CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 5
Ciudad de México Jorge Montaño Ventura (consejero), Guadalupe Taddei Zavala (consejera presidenta), Rita Bell López Vences (consejera) y, Arturo Castillo Loza (consejero). Rubén Moreira firma iniciativa.

Clausuran albergue en Ciudad Juárez tras la muerte de 39 migrantes

Trasladan a las personas que aún quedaban en el lugar al centro migrante Leona Vicario, informa Rosa Icela, titular de la SSPC

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este viernes que la estación migratoria de Ciudad Juárez, en Chihuahua, donde ocurrió el incendio el pasado lunes en el que murieron 39 migrantes cerrará de forma definitiva.

“Se ha tomado la determinación de suspender desde ya y de forma definitiva la operación de la estación migratoria de Ciudad Juárez, por lo que las personas migrantes albergadas ahí se trasladarán al

Centro Integrador para el Migrante ‘Leona Vicario’”, apuntó la funcionaria.

En la misma línea, la titular de la SSPC destacó que “reiteramos la indignación y el dolor que genera para el Gobierno de México este tipo de hechos, nuestra política es de cero impunidad, cero corrupción y cero complicidad”, apuntó.

Asimismo, Rosa Icela Rodríguez aseguró que por parte de la dependencia que ella encabeza, quien haya cometido cualquier infracción o delito respecto a la empresa privada que se encontraba a cargo de la vigilancia en esta estación deberá enfrentar a la ley y ser sancionado.

“Yo no tengo empacho en pedir renuncias a quién tenga que hacerlo”, subrayó la titular de la SSPC.

ANTECEDENTE

El pasado 27 de marzo cerca de las 10 de la noche, 68 migrantes de distintas nacio-

Leopoldo

nalidades se encontraban encerrados en la estación migratoria del INM en Ciudad Juárez, de los cuales 39 murieron tras detonarse un incendio dentro las instalaciones, luego de que un migrante ya identificado encendió algunas colchonetas.

Con el avance de las investigaciones la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo seis órdenes de aprehensión en contra de tres funcionarios del INM, contra dos agentes de la empresa de seguridad privada y contra un migrante.

Al respecto, Sara Irene Herrerías, responsable de Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la FGR, comunicó que las cinco personas imputadas se presentaron el día de ayer (jueves) a la audiencia para su vinculación a proceso, quienes se acogieron a la ampliación del plazo constitucional, por lo que la audiencia continuará el martes 4 de abril.

La funcionaria señaló que de acuerdo

CRÓNICA FONFIDENCIAL

no aparece en COMPRANET. En su página web, TANK, indica que trabaja “para brindar un servicio profesional y con un trato personalizado para los clientes”. ¿Qué querrá decir con “personalizado”..?

con la revisión del expediente del Grupo de Seguridad Privada Camsa S.A de C.V, responsable de la vigilancia en este albergue, se encontraron nueve irregularidades, por lo que este viernes se inició el proceso sancionador administrativo contra la empresa, la cual ya fue notificada, entre ellas ofrecer servicios diferentes a los autorizados y bajo el nombre de Grupo TANK Seguridad Privada Profesional; omitir actualización en el Registro Nacional de Empresas, Personal y Equipo de Seguridad Privada relativo a sus sucursales; evitar, en todo momento aplicar, tolerar o permitir actos de tortura, malos tratos, actos crueles, inhumanos o degradantes, así como inscribir, capacitar y presentar a su personal operativo a la Dirección General de Seguridad Privada, a los exámenes médicos, psicológicos y toxicológicos de su personal operativo 

Dra. Sara Irene Herrerías, Fiscal Especial en Derechos

Humanos:

Muchas capas de lodo se están levantando por la tragedia de los migrantes en Ciudad Juárez. Aquí le comento algunas:

La empresa de seguridad. En un primer momento, se revivió la información dada a conocer por Latinus (15/02/23), la cual refiere que el cónsul honorario de Nicaragua en Chihuahua y Nuevo León, Elías Gerardo Valdés, es el dueño de SEICSA, la empresa proveedora de servicios de seguridad para el Instituto Nacional de Migración (INM). Ayer, la secretaria de Seguridad Ciudadana y Protección Pública, Rosa Icela Rodríguez, precisó que la proveedora actual es CAMSA. La

verdad, ni a cuál ir… SEICSA efectivamente tuvo el contrato hasta fines de 2022; dicha contratación fue una de las muchas obtenidas con la 4T, lo cual le permitió un crecimiento exponencial. Curioso, porque en 2017 la pasada administración le retiró el permiso para ofrecer servicios de seguridad.

En medios nicaragüenses corre la versión de que SEICSA está vinculada a Daniel Ortega , presidente del país centroamericano, quien se ha visto envuelto en varios escándalos de corrupciónde corrupción.

En conferencia de prensa, doña Rosa Icela reveló ayer que el contrato del INMI con la actual proveedora, CAMSA, ha sido cancelado y se aplicará una multa. Curioso, porque los elementos de seguridad que se ven en el video llevan el logo de SEICSA…

Como sea, espero que esa sea solo la primera sanción, pues CAMSA, perteneciente al grupo TANK, obtuvo el contrato por adjudicación directa para brindar seguridad a 24 oficinas del INMI en todo el país, siendo que apenas tiene ¡cuatro empleados!, no está registrada en la Secretaría de Economía y el mencionado contrato

Los migrantes. Desde que Daniel Ortega ha ganado por “abrumadora” mayoría las elecciones, la migración nicaragüense no para. En 2022, la Patrulla Fronteriza de EUA detuvo a 143 mil nicaragüenses, 80 por ciento más que el año anterior. Dentro de todo, es lo menos peor que les pudo haber pasado…

La organización Texas Nicaraguan Community (TNC) da cuenta de una realidad terrible: En el pasado mes de diciembre reportó dos casos significativos; el primero: 150 nicas prefirieron regresar a su país después de sufrir “hambre, robos y secuestros”. El segundo: 250 nicas habrían sido detenidos por agentes del INMI y militares en las ciudades de México y Juárez, manteniéndolos ilegalmente incomunicados. Aquí nada se supo.

Al respecto, TNC orienta a los familiares sobre cómo deben recorrer el calvario que les espera. La organización recomienda que cuando hayan perdido contacto con el migrante, los familiares deben llenar un formulario en la página de la Comisión Nacional de Búsqueda del gobierno mexicano, para que ésta “exija que se cumpla la ley” y el INMI ya no los retenga; si no fuera trágico, me reiría de lo absurdo que esto resulta. “Pero si no aparece en Migración, tienen que reportarlo ante la Fiscalía”… Ya sabemos lo expeditas que son las investigaciones en nuestro país.

Medios nicaragüenses como Confiden-

cial Digital y 100% noticias informaron que en noviembre y diciembre de 2022 aumentaron las denuncias de secuestros de nicaragüenses en México. Así nos encontramos con casos como el de Mayte Padilla, de 18 años, y su novio Raymond Lanzas, por quienes los malandros mexicanos pidieron 10 mil dólares.

Los familiares de los hermanos Heysell, de 21 años, y Julmer Martínez, de 23 años, hicieron un “abono” de cinco mil dólares para negociar su liberación. Los malandros, ubicados en Ciudad Juárez, pidieron 30 mil dólares. En sus mensajes de video, los secuestrados gritaban con desesperación: “¡Nos van a matar!”

Este es el panorama al que se va enfrentar la doctora Herrerías

Para mí que ya se le está raspando el teflón a la 4T…

P.D. PARA MIS LECTORES: Los senadores morenistas sabotearon la solicitud de comparecencia de los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, para que dieran explicaciones sobre el caso que nos ocupa… Lo bueno es que la 4T ha dicho que en este caso “no habrá impunidad.”, “se aplicará la ley, tope donde tope”, “no se encubrirá a nadie” y “en este gobierno se castigan los abusos y las violaciones de derechos humanos”. ¡Vivan la congruencia y la rendición de cuentas..! 

Colaboró: Upa Ruiz uparuiz@hotmail.com

Correo: Lmendivil2010@gmail.com

Facebook: Leopoldo Mendívil

Twitter: @Lmendivil2015

Nacional CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 6
¡Nos quieren matar!
Mendívil Lmendivil2010@gmail.com
Nacional CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 7

Pasiones mortales: el suicidio de la bailarina Téllez Wood

Era otro México. Comenzaban a sonar en el mundo los fragores de algo que se iba a convertir en la Segunda Guerra Mundial. Lázaro Cárdenas gobernaba México y las estrellas de la radio, a quienes adoraban cientos de miles, saltaban a la pantalla de plata persiguiendo la inmortalidad. Se anunciaban los días del cine de oro mexicano. Y en ese mundo se tejía una historia de amores fracasados que terminaron con un tiro que resonó en una calle de Tacubaya.

Historias Sangrientas

En mayo de 1938 todos los mexicanos que poseían un radio sabían bien quién era Emilio Tuero. Lo habían escuchado y aplaudido. Era una estrella de la joven radio mexicana gracias a su espléndida voz. Los entendidos en el mundillo del espectáculo sabían bien que aquel joven galán había roto, hacía no mucho, con la notoria bailarina Lolita Téllez Wood, quien sentía una pasión arrolladora por ese hombre, como muchas otras mujeres. El problema es que Lolita no podía resignarse a su separación del cantante, y e intentó de las más variadas formas, persuadirlo para que regresara a su lado. Pero eso no ocurrió, y la joven bailarina entró en una espiral de desesperación que la llevó al suicidio.

Un solo tiro, no necesitó más. Un balazo rompió la paz de la noche en el barrio de Tacubaya. Ante el número 25 de la calle Carlos B. Zetina, estaba estacionado un auto verde, convertible. Hacia las dos de la mañana, la delegación de policía recibió una llamada: dentro del vehículo estaba el cadáver de una mujer joven.

La policía se tardó un par de horas en apersonarse en el sitio. Examinaron el auto. No tenía huellas de violencia, pero sí una ventanilla baja. Por ahí alcanzaron a ver el cuerpo de una muchacha, vestida con traje sastre, en el asiento del

copiloto. El respaldo del asiento estaba ensangrentado. Ella tenía una herida de bala en la sien, y cerca de su mano, los policías vieron una pistola, que después se sabría, era de calibre 22.

No tardaron en enterarse del suceso las “guardias” de los periódicos. Se acercaba el alba cuando los chicos de la prensa rodeaban el convertible verde.

La reconocieron de inmediato: se trataba de Lolita Téllez Wood, y eso, eso ya era nota. La escena hablaba de un suicidio; todos los indicios llevaban a esa conclusión. Pero en la lógica de las “guardias” nocturnas, a las que usualmente les tocaba enterarse de los hechos de sangre que ocurrían al amparo de la noche capitalina, la nota resultó todavía más atractiva, cuando cayeron en la cuenta de que ese auto estaba estacionado a las puertas de la casa del ex novio de la bailarina: Emilio Tuero, el famoso cantante, el llamado “Barítono de Argel”.

Estaba ahí la prensa cuando una ambulancia se llevó el cadáver de la joven bailarina, a quien algunos reporteros describirían como dueña de una delicada belleza, que la muerte no había querido arrebatarle. En el asiento ensangrentado del convertible verde, quedaron dos fotografías de Emilio Tuero, seguramente obsequiadas en los días en que él y la muerta fueron una pareja feliz. También se halló una nota, que, en una sola frase, hablaba de desesperación, de las heridas causadas por un amor fracasado: “Emilio: tú me enseñaste a amar. Yo te adoro”.

Aquella despedida resonaría por todo México.

UNA PASIÓN TORMENTOSA

El suicidio de Lolita Téllez Wood resultó, hace casi 85 años, irresistible para los cronistas de espectáculos y de nota roja: involucraba a dos jóvenes exitosos, cuyos admiradores y admiradoras se contaban por docenas; que seguramente harían larga carrera en el cine, ¡y en lo que llegara después! Pero en los primeros días de mayo de 1938, uno de los grandes chismes de la vida artística de México era la ruptura de Tuero y Lolita, y de los esfuerzos desesperados que hacía ella para recuperar al hombre que idolatraba.

Lolita era muy joven: apenas tenía veinte años cuando se pegó aquel tiro a la puerta de la casa del Barítono de Argel. Aunque su nombre hoy es una rareza, hay cinéfilos que la señalan como la pionera de los bailes afroantillanos en la vida nocturna del México de entonces.

Es decir, fue de las primeras estrellas de ese conjunto de artistas exuberantes y vitales a quienes se dio en llamar “rumberas”, y que serían las protagonistas de buena parte de los filmes que se rodaron en México en esos años.

Conoció a Emilio Tuero en 1936. Un año que seguramente la muchacha consideró como el mejor de su vida: había actuado en dos películas: “Mujeres de hoy” y “El rosal bendito”. Pequeños papeles, es cierto. Pero, ¿acaso no se empieza por algo? Su carrera de bailarina, de rumbera, pues, se mantenía, crecería. Y además tenía el amor de aquel joven alto y delgado cuya voz conquistaba a todas las mujeres de México.

Había sido un flechazo. Muy poco después de haberse conocido, Lolita y Tuero empezaron a salir. Pronto se hicieron novios. No faltó quien dijera, venenosamente, que Lolita Téllez Wood

Nacional CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 8
Hoy apenas se habla de ella, pero Lolita Téllez Wood fue una de las pioneras de aquel fenómeno de los años cuarenta del siglo pasado que los mexicanos llamaron “de las rumberas”. De no haberse suicidado a los 20 años, habría hecho una larga carrera.

no era lo suficientemente bonita, que el cantante podía tener rendida a la mujer que se le antojara. Pero si hubo muchachas que aventajaran en hermosura a la bailarina, no había corazón más enamorado que el suyo. Adoraba a Emilio Tuero. Y sí, vivía con el constante temor de perderlo, que él la abandonara, que se fuera con otra. Ese temor afloró en forma de unos celos explosivos que hicieron de aquel noviazgo una sonada y tormentosa relación.

Así transcurrieron dos años, con constantes peleas. Entre las admiradoras, apasionadas y de toda clase que aguardaban a Tuero afuera de las estaciones de radio donde solía presentarse, como la XEB, la XEW y la XEFO, y su carrera artística en ascenso, que ya lo había llevado a participar en unas cinco películas, Lolita se angustiaba: por todas partes había mujeres, tal vez más bellas, tal vez más famosas, tal vez más llamativas que intentarían quitarle a su novio.

Las peleas por celos eran cosa frecuente en aquella relación y todo el mundo lo sabía. Pero cada vez eran más intensas y cada vez más escandalosas.

A Emilio Tuero, el Barítono de Argel, lo seguían por todas partes enamoradas admiradoras, y eso desquiciaba a la bailarina.

Y ocurrió lo inevitable: Emilio se hartó. Según declararía después, fue el 29 de abril de 1938 cuando le dijo a Lolita que eso no podía continuar. A ella le pareció que le caía un rayo. Y se rehusó a romper. Ya no habría pleitos, le prometió. Todo estaría bien. Finalmente, dijo, entendía que era inevitable que las otras mujeres asediaran al joven cantante que había conquistado la fama a través de la radio y del famoso programa “La Hora Azul”.

Pero los celos patológicos ponen en crisis cualquier romance. Tuero se mantuvo inflexible. No podían seguir viviendo así. Y para él, ese 29 de abril, su historia de amor con Lolita Téllez Wood se había terminado.

UNA CADENA DE DESENCUENTROS

Lolita se negó a asumir la decisión de Emilio Tuero. Se convirtió en la sombra del cantante. Estaba segura de que la ruptura se debía a otra mujer y estaba dispuesta a descubrirla y a recuperar a su Emilio a como diera lugar. Todavía hubo más discusiones: en su desesperación, la bailarina le armó al cantante una escena de celos en los pasillos de la XEW.

Eso era Lolita: una sombra tensa, dolorosa. El 3 de mayo Tuero actuó al lado de una cantante argentina, Azucena Maizani, en su despedida de tierra mexicana. Después el cantante comentaría que aquella noche actuó con gran tensión en el alma. ¿Qué tal si Lolita aparecía para echar a perder la presentación?

El 5 de mayo hubo otro desencuentro. Emilio Tuero llegó a un centro nocturno, el Río Rita, que estaba en la calle de Oaxaca. Iba con algunos amigos y llevaba del brazo a una bella muchacha. Pero Lolita departía con amista-

Emilio se hartó. Según declararía después, fue el 29 de abril de 1938 cuando le dijo a Lolita que eso no podía continuar

El suicidio de Lolita Téllez Wood fue un gran escándalo en el México de 1938. Hoy día casi nadie habla de ella

Lolita a casa de unas amigas. Para que no se quedara sola y dejara de hacer barbaridades. Volvió al cabaret por su invitada de aquella noche, pero esa muchacha ya se había retirado, sin duda, inquieta por un posible retorno de la agresiva Lolita. El cantante regresó a donde había dejado a su ex novia. Habló con ella largamente, pidiéndole una separación tranquila. Ella, aparentemente, se tranquilizó. A la mañana siguiente, Tuero descubriría que la muchacha había pasado toda la noche estacionada frente a su casa de Tacubaya, vigilándolo.

El “Barítono de Argel” tuvo una larga y exitosa carrera. Murió en los años 70. Había sobrevivido más de treinta años a su historia de amor con la bailarina Téllez Wood.

des en una mesa del sitio. Cuando vio a Tuero acompañado, sin acordarse de ella, empezó a alterarse. Sabiendo del difícil momento que ella pasaba, sus amigos la persuadieron de retirarse. Y se la llevaron. Pero, al poco rato, ella regresó sola. Se obligaba a la dolorosa visión de aquel hombre al que adoraba, acompañado de otra mujer. Se plantó ante la mesa del cantante. Tuero, irritado la tomó del brazo y la llevó a la salida. En el camino se les atravesó un hombre, un admirador que deseaba estrechar la mano del Barítono de Argel. Sin dar tiempo a nada, Lolita le propinó una fuerte bofetada que le hizo sangrar la nariz.

Emilio Tuero, exasperado, llevó a

Quiso Tuero salir hacia la radiodifusora. Al arrancar, Lolita, con su auto, le cerró el paso. Volvieron a discutir. Él la citó para la tarde en la XEW. Volverían a hablar. Pero ella no llegó. Cuando el cantante volvió a su casa, ahí estaba ella, esperándolo en el convertible verde.

Sí, era otra de esas conversaciones circulares, que no llevaban a nada. Tuero, cansado, quería terminar aquella historia. Ella seguía haciendo promesas: contendría sus celos, volverían a ser felices. En la bolsa abierta de Lolita asomaba una pistola. Con presteza, el cantante se la arrebató la guardó en su bolsillo. Ella, conciliadora, le pidió que la llevara a cenar, “como antes”, resignada a que todo se había terminado. Que fuera de manera cordial, agregó. Fueron a un sitio de moda, el Acapulco. Se movían por la ciudad en el convertible verde. Cuando volvieron a la casa de Tuero y él se marchaba, ella le pidió que le devolviera

la pistola: “es de mi hermana, tengo que devolvérsela”, explicó.

Tuero se la devolvió después de quitarle las balas. Entró a su casa. Escuchó una o dos detonaciones. Juzgó que era uno más de los accesos de rabia de Lolita, pues en ocasiones desahogaba su ira haciendo disparos al aire. Sin querer saber más, se fue a dormir.

A las pocas horas sabría que, a la puerta de su casa, Lolita Téllez Wood había convocado a la muerte.

UNA TUMBA SOLITARIA

El suicidio de Lolita Téllez Wood fue un gran escándalo en el México de 1938. Hoy día casi nadie habla de ella. Con trabajos se le encuentra en las fichas de las películas en las que participó. A Emilio Tuero, el drama le persiguió durante días. En dos ocasiones fue detenido como parte de las investigaciones, pues brotó la sospecha de que la bailarina no se había suicidado, sino que, exasperado por la persecución, Tuero pudo haber disparado contra ella. Pero finalmente la investigación demostró que Lolita se había suicidado. El Barítono de Argel continuó su carrera fulgurante. Hoy todavía la televisión mexicana transmite las películas que lo hicieron famoso.

A Lolita la sepultaron en el lote de actores del Panteón de Dolores. Ahí sigue. El tiempo ha borrado los nombres de muchos de los que ahí reposan. La tumba de la bailarina que amó demasiado es de las pocas que se conservan más o menos enteras. Pero nadie la visita nunca 

Nacional CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 9

Desplegarán operativo especial de vigilancia por periodo vacacional de Semana Santa

Desde este viernes 31 de marzo y hasta el domingo 9 de abril se intensificará el Programa Conduce Sin Alcohol, “Alcoholímetro”

Dentro de las 16 alcaldías, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará un operativo de seguridad, vigilancia, vialidad y apoyo a los turistas, con motivo del periodo de vacaciones de Semana Santa 2023.

Los operativos se llevarán a cabo diversos sitios de interés religioso, esparcimiento, mercados, tianguis, centrales camioneras y diferentes lugares donde se congregan los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.

La Policía Turística de la SSC dispondrá de 120 uniformados apoyados con 40 vehículos, los cuales estarán distribuidos estratégicamente en dispositivos de seguridad de Pasajero Seguro a bordo de unidades del Turibús, en la Basílica de Guadalupe, embarcaderos de Xochimilco, así como

museos, colonias turísticas y el Zócalo capitalino. De acuerdo a la SSC, los uniformados de la Policía Turística “están capacitados para brindar asesoría legal, migratoria, acompañamientos para presentar denuncias o quejas, servicios de traducción e información sobre sitios turísticos, entre otras”.

De igual modo, se informó que tienen la consigna de cero tolerancia, investigar delitos contra turistas nacionales o extranjeros y contribuir a inhibir la comisión de delitos, así como salvaguardar la integridad de la población en especial de visitantes y prestadores de servicios. Además, se indicó que desde este viernes 31 de marzo y

hasta el domingo 9 de abril se intensificará el Programa Conduce Sin Alcohol, “Alcoholímetro”, con el aumento de puntos de revisión en jornadas diurnas, dando cobertura en salidas y entradas carreteras y con horarios extendidos hasta las 19:00 horas.

Para las jornadas nocturnas, se colocarán puntos durante to -

do el periodo vacacional, con especial cobertura en alcaldías donde se realizan festividades religiosas, como son Iztapalapa, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

También se instalarán alrededor de 20 puntos diarios durante las 24 horas del día, para identificar a aquellos conductores que hayan sobrepasado el límite permitido de alcohol en la sangre y con ello prevenir accidentes y salvar vidas.

La SSC señaló que este dispositivo de seguridad policial tiene como objetivo salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes de la capital, debido a la llegada del gran número de personas que viajan de otros estados, así como dar respuesta a la demanda de movilidad, además de evitar la alteración al orden público, faltas administrativas, vandalismo y la comisión de ilícitos. Por lo anterior, dijo que desplegará a 10 mil 635 efectivos de la Policía Metropolitana, sectoriales, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), la Policía Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes estarán apoyados de 710 vehículos y motocicletas oficiales, así como las bicicletas que recorren las ciclovías.

... Y Coyoacán también refuerza seguridad en temporada vacacional

ESPECIAL

La alcaldía Coyoacán dio arranque al operativo especial de vigilancia “Vacaciones Seguras Semana Santa”, el cual pretende reforzar la vigilancia en las colonias, pueblos, barrios y unidades habitacionales de la demarcación a fin de salvaguardar el patrimonio de los habitantes.

De acuerdo al alcalde, Giovani Gutiérrez, durante el operativo, elementos de Escudo Coyoacán y Protección Civil, intensificarán la proximidad vecinal para vigilar cada hogar y cada colonia, apoyando para que las conmemoraciones de Semana Santa transcurran con

orden y tranquilidad en los pueblos y barrios de la demarcación.

Al dar el banderazo de salida a las unidades de patrullaje, Gutiérrez Aguilar re -

calcó que, el plan de seguridad humana Escudo Coyoacán comprende la división de los cinco sectores en que está segmentada la demarcación, (Coyoacán, Universidad, Ta-

xqueña, Xotepingo y Culhuacán) en 45 cuadrantes para facilitar la vigilancia territorial y se habilitó desde el año pasado igual número de líneas telefónicas que están a disposición de la población para reportar emergencias por cuadrante.

“Esta temporada es muy significativa en nuestra alcaldía, como corazón cultural de la Ciudad de México, en los pueblos y barrios, se viven las tradiciones. Queremos que la única preocupación de quienes participan en ellas, sea la de disfrutar de una experiencia única, por ello, nos encargaremos de proteger a cada vecina, vecino y sus hogares, a cada visitante y a cada persona que transita por nuestra demarcación”, dijo.

De acuerdo con el alcalde, “Vacaciones Seguras Semana Santa”, también reforzará la vigilancia de los lugares emblemáticos de la demarcación para ofrecer a las y los visitantes una estancia tranquila. “Con este operativo, nos mantendremos cerca de todas y todos ustedes, para que puedan disfrutar en esta temporada del gran museo que es Coyoacán, de sus pueblos, barrios, de sus mercados”, subrayó.

En el operativo “Vacaciones Seguras Semana Santa” participa un estado de fuerza de 472 elementos de Escudo Coyoacán, más la intervención de las dependencias de seguridad del gobierno local y federal, además del apoyo de ambulancias y dispositivos de Protección Civil.

Metrópoli CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 10 SSC
Hasta el domingo 9 de abril se intensificará el Programa Conduce Sin Alcohol. Oficiales de la SSC acudieron a la calle Chantepec donde se escucharon varias detonaciones.

funcionan: Metro

Tras varias denuncias de usuarios, el Metro dio a conocer que actualmente, el 94.22% de total de escaleras eléctricas se encuentra funcional, mientras que el 5.78% restante está en rehabilitación y en algunos casos espe-

cíficos en proceso de sustitución. De las 467 escaleras eléctricas que existen en la red, 422 están en funcionamiento y 27 se encuentran en proceso de rehabilitación o refaccionamiento, en tanto que 45 se ubican en el tra-

mo fuera de servicio de Línea 12.

El Metro informó que, durante el mes de marzo, se llevaron a cabo acciones preventivas y correctivas a un promedio de 25 escaleras, acción que permitió incrementar el porcentaje de disponibilidad para favorecer la movilidad al interior de las estaciones.

“En la presente administración se realizó la adquisición de 46 escaleras nuevas para sustituir equipos obsoletos, de las cuales 22 se encuentran en Línea 7”, indicó.

En este sentido, el organismo

exhortó al público usuario a hacer uso correcto de las escaleras, al evitar correr, saltar sobre ellas, que caigan objetos que puedan introducirse entre los peldaños, no recargar objetos voluminosos, así como no derramar líquidos.

Como se anunció en la sesión de Consejo Consultivo del Sistema de Transporte Colectivo, que se realizó el 6 de marzo pasado, está en proceso de licitación la adquisición de 18 escaleras nuevas, con la finalidad de sustituir equipos obsoletos. (Gerardo Mayoral)

Las mesas en las que se exhiben los inhalantes o los estupefacientes ocupan banquetas y pasos peatonales

Padres de familia que tienen a sus hijos inscritos en planteles de educación básica de la colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero, denuncian el rápido crecimiento de establecimientos clandestinos dedicados a la venta de drogas, apodados “narcotienditas” en las calles aledañas a las instituciones educativas. Como si se tratara de la comercialización de cualquier producto, la venta de narcóticos en esa localidad es algo común y de fácil adquisición para cualquier estudiante.

En San Felipe de Jesús, no existe algún operativo para erradicar los puntos de venta de drogas colocados cerca de las secundarias públicas, delito que aunque ha sido denunciados por los padres de los menores, las autoridades se niegan a detener el narcomenudeo que invadió a la GAM. A su vez, las “narcotienditas” han tomado fuerza en la colonia, pues la desmedida colo -

cación de esos establecimientos ha logrado que los adolescentes se adentren en el consumo de sustancias ilegales a temprana edad.

Aunque los padres reclamaron a las autoridades, que los narcotraficantes han conseguido tener contacto con los estudiantes en las salidas de los planteles para ofrecerles drogas, los funcionarios no han brindado alguna respuesta en la que se dispongan a revisar los inmuebles cercanos a las escuelas, ignorando la acelerada invasión que el narcomenudeo ha conseguido en la alcaldía.

DROGA EXHIBIDA EN PASOS PEATONALES, DEBAJO DE ESTAMPAS DEL MUNDIAL Madres de los estudiantes de secundaria, afirman que “los puntos” donde se comercializan narcóticos han existido desde hace muchos años en San Felipe de Jesús, sin embargo, los delincuentes no invadían a grupos vulnerables como adolescentes, pues la presencia de las “narcotienditas” era algo oculto al que solamente un pequeño grupo de personas tenía acceso.

Actualmente las mesas en las que se exhiben los inhalantes o los estupefacientes ocupan banquetas y pasos peatonales, sin te-

mor a que los elementos judiciales las retiren y aprehendan a los responsables del narcotráfico.

“Antes ‘el punto’ era oculto, quien quería ir a comprar, iba y no pasaba nada; era un secreto a voces porque estaba muy penado que te encontraran cargando droga, pero ahora en todas las tiendas de abarrotes que ves afuera de las escuelas te venden coca como si pidieras un kilo de huevo. Lo más grave es que es puro chavito de 15 años, pero ellos no tienen la culpa, es el Gobierno que ha dejado que los delincuentes hagan de la colonia lo que quieran y hasta a las escuelas llegó el narco”, expresó la madre de un menor de nivel secundaria.

“Hemos hablado con la escuela y pusimos muchas denuncias, a las poquitas patrullas que pasan les dijimos lo que está pasando pero no hacen nada; cuando supuestamente vienen a hacer operativos, ninguno de estos locales abre, ¿Qué casualidad no crees? Las narcotienditas de la GAM están cada vez más cerca de nuestros hijos porque el alcalde cree que esta alcaldía nada más abarca a La Villa, ni siquiera ha de saber que ‘La San Fe’ tiene que ver con su Gobierno, aquí no viene, dice que le importa la juventud pero está dejando que se vuelvan unos dro -

gadictos”, refirió. “El otro día, un papá se dio cuenta cómo abajo de las estampas del mundial que tenían en una mesita había bolsitas de droga, le fue a decir a los policías y nunca fueron a revisar; todo es un conjunto de mafia, acuérdate que así es en la Gustavo A. Madero, si quieres brincarte la ley das tu mochada porque aquí no hay autoridades. Se puede hacer lo que sea, pero eso sí, tenemos mucha luz en la noche porque somos la alcaldía más iluminada”, argumentó la madre del estudiante.

PADRES QUE DENUNCIAN “NARCOTIENDITAS” SON AMENAZADOS La grave situación de la libre venta de drogas en las calles de San Felipe de Jesús, provocó que los ciudadanos que acusaron a los delincuentes de instaurar esos establecimientos ilegales, fueran amenazados por esos grupos delictivos, obligándolos a detener sus intentos por crear operativos de vigilancia entre padres, quienes en las redes sociales difunden fotografías de las “narcotienditas”, con el objetivo de que otros tutores eviten que sus hijos acudan a esos comercios.

Los padres agredidos, narran que los hombres que se colocan en las salidas de las escuelas, para invitar a los alumnos a sus establecimientos, han insultado y agredido a quienes se atrevieron a sugerir la implementación de “cinturones de seguridad”, es decir, grupos de tutores que alejen a los estudiantes de las tiendas y los inviten a retirarse a sus hogares.

Metrópoli CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 11
“Las narcotienditas de la GAM están cada vez más cerca de nuestros hijos”
Más del 90% de las escaleras eléctricas
27 escaleras de la red se encuentran en rehabilitación. En San Felipe de Jesús la venta de narcóticos en esa localidad es algo

Inauguran Casa Octavio Paz y Marie José; resguardará y difundirá el legado del poeta

Todo el acervo y patrimonio del Nobel se reunirá en este inmueble para no dispersarlo, dice Marina Núñez. Ya están en exhibición obras de Tamayo, Felguérez y Nissen que le regalaron a Paz, fotos del escritor y las mesas y sillas que Octavio y Marie ocuparon para trabajar

Legado

El legado del escritor mexicano y Premio Nobel de Literatura 1990, Octavio Paz (1914-1998), se mostrará al público y se albergará en el inmueble número 445 de la calle Felipe Carrillo Puerto, alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, espacio que dirigirá la escritora Leticia Luna y que se administrará a través del recién creado Fideicomiso Marie José y Octavio Paz.

Actualmente, en dicho inmueble del siglo XVII se exhiben de manera permanente 22 obras plásticas que artistas como Alberto Gironella, Rufino Tamayo, Manuel Felguérez y Brian Nissen regalaron a Paz; el mueble donde Marie Jo guardó las cenizas de su esposo, fotografías familiares del autor de “El laberinto de la soledad”; y además se colocaron las mesas y sillas que el escritor y su pareja ocuparon para trabajar.

Todos estos objetos y obras se encontraban en tres de los cuatro inmuebles que pertenecieron a Paz y Tramini: Río Guadalquivir 109, Plinio 333 y Porfirio Díaz 125 (Ciudad de México).

“Este espacio es la sede que las instituciones hemos creado para el inventario, la catalogación, promoción y difusión del legado de uno de los mayores poetas del mundo”, indicó Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, durante la inauguración de la Casa Octavio Paz y Marie José.

La funcionaria detalló que a la fecha

se han estabilizado, para su posterior tratamiento y catalogación, alrededor de 70 mil documentos, 8 mil 138 libros, 476 obras artísticas, 472 piezas de arte decorativas, 651 piezas de joyería, 64 prendas de vestir, y 50 enseres y muebles diversos.

“Se siguen inventariando y tratando 360 piezas de material audiovisual que ya se han acomodado por fotografías, videos, negativos y audios. Este acervo es tratado con un enorme cuidado y de manera profesional”, aseveró.

Al respecto, Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de desarrollo cultural de la SCF, explicó que la casa fue abierta para que todo el acervo y patrimonio de Octavio Paz se reuniera únicamente ahí, para no dispersarlo.

“Aquí estarán los libros conforme se vayan trabajando, se pondrá el mueble adecuado para colocarlos; además estará la biblioteca que será abierta a la consulta, aquí estará la obra plástica que pertenecía a los Paz. El acervo se va comenzar a exhibir y dependiendo del objeto se acondicionará el espacio para ello”, indicó.

También aclaró que se instaló un laboratorio del Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) con 31 expertos quienes avanzan en el proceso de limpieza, restauración y conservación, necesario para que el legado del Nobel de Literatura pueda catalogarse.

“En cuanto el archivo esté en condiciones de catalogación, es decir, cuando sepamos cómo está conformado con sus especificidades, podrá moverse al destino que se tiene contemplado: El Colegio Nacional, y que se acordó de buena voluntad entre las instituciones”, dijo. El

compromiso se va a cumplir, afirmó la subsecretaria.

“Antes de dar la entrega a El Colegio Nacional se tiene que hacer una catalogación muy precisa de lo que se está entregando porque no tenemos un índice de ese archivo, tiene un inventario general, se tiene que hacer una catalogación muy precisa porque así lo pide el juicio y los tribunales. Cuando ese procedimiento termine y se vea que existen las condiciones para recibir ese archivo, se cerrará ese círculo y se podrá poner a disposición pública”.

Rebeca Olivia Sánchez Sandín, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México (institución que es heredera del legado de Paz) añadió que la sucesión de Paz-Tramini “es un juicio fuera de lo común” y complejo por la cantidad de bienes y acervos.

“Se sigue trabajando en la etapa del inventario y cuando estén en las condiciones de pasar a la rendición de cuentas culminará con la etapa de adjudicación. Se están haciendo por parte de la autoridad jurisdiccional adjudicaciones parciales conforme van estando listos los bienes para ser adjudicados al heredero, es un proceso que se tiene que llevar con cuidado”, indicó.

Como acotación, Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), aseveró que todo lo que se expone en el inmueble ya ha sido adjudicado y es por eso que se abre al público.

FIDEICOMISO Y CONSEJO ASESOR

El Fideicomiso Marie José y Octavio Paz está conformado por la Secretaría de Cultura, en específico por Marina

Núñez Bespalova; por el INBAL a través de su titular, y de la directora del Sistema DIF CDMX; y por el momento no tiene un presupuesto asignado.

“La aportación de la Secretaría de Cultura, en este período, ha sido la aportación en especie: trabajadores del Cencropam, equipamiento de la sala de lectura y de primera infancia. El Gobierno de la Ciudad de México hizo una inversión considerable para la restauración del inmueble y como tal el fideicomiso empezará a operar pronto con esos recursos”, dijo Frausto Guerrero.

La secretaria agregó que se busca que esta Casa Marie José y Octavio Paz sea un auto sustentable, que los recursos salgan de “la masa hereditaria”.

Este espacio también contará con un consejo asesor para que los recursos y

Cultura CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 12
@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,566 $10.00 // SÁBADO 1 ABRIL 2023 // WWW. CRONICA. COM.MX Mazda CX-50, primera SUV con espíritu aventurero PAG 3 MG Motors, con 216 mil piezas de refacción y 4 meses de inventario PAG 2
PAG 4
Jetour, ya llegó
BYD no competirá con Tesla en EU, pero se enfrentarán en México PAG 2
Diego García Etchegaray, director de posventa de MG. José Centeno, consejero de LDR.

Detalles sobre el SUV KIA EV9

MG Motors crecerá a 10 mil m2 su centro de distribución

KIA ha revelado todos los detalles de la KIA EV9, su primera SUV insignia eléctrica de tres filas de asientos que aporta nuevas ideas, diseño y tecnología al sector y encabeza la rápida transformación de la marca hacia un proveedor de soluciones de movilidad sostenible en la era de la electrificación. La EV9 garantiza un rendimiento deportivo complementado con una autonomía totalmente eléctrica de más de 541 km.

Nissan Pathfinder es uno de los SUVs más icónicos de Nissan, ya que durante 30 años —y más de 36 mil unidades vendidas— ha cautivado al mercado mexicano con su estilo único, su potencia, y elegancia. Con la llegada de la nueva generación, Nissan Pathfinder busca seguir acrecentando su legado de éxito, sorprendiendo con un renovado diseño interior y exterior, un amplio paquete de tecnologías de conectividad y seguridad, y un nuevo nivel de sofisticación.

BYD no desafiará a Tesla en EU, pero sí en México

BYD Co. no tiene ningún plan actual para ingresar al mercado de automóviles de pasajeros de Estados Unidos por el momento, pero sí en México, dijo el fundador Wang Chuanfu, arrojando agua fría sobre la posibilidad de que el fabricante chino de vehículos eléctricos desafíe a Tesla Inc. en su mercado local, por ahora.

Cd. de México – San Luis Potosí.- Con el fin de responder a los retos de un crecimiento acelerado, tras su éxito en ventas, MG Motor realizará una inversión adicional de 200 millones de pesos para ampliar a 10 mil metros cuadrados su centro de logística de refacciones. “No sólo es para satisfacer la demanda de repuestos originales al día de hoy, sino que la incorporación de cinco nuevos modelos, entre ellos un híbrido nos obliga a contar con un inventario suficiente de 4 meses para satisfacer la demanda, en especial de las piezas de colisión”, comentó Diego García Etchegaray, director de posventa de MG.

En una rápida gira a San Luis Potosí MG Motos mostró su compromiso para cumplir con las necesidades de reparación y mantenimiento al abrirnos su centro de logística. Se trata de un almacén de 3,500 metros cuadrados donde se acumular más de 260 mil piezas de repuestos. “Escogimos SLP

LOS NÚMEROS DEL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN GM

 Tiene 4 meses de inventarios

 70 números de partes

 206 mil partes o refacciones

 74 mil vehículos en circulación

 74 distribuidoras con taller

 Promedio de 3% de autos a reparar

 Llegan 25 contenedores al mes de refacciones

 Tiempo máximo en taller

18 días por colisión

por su ubicación geográfica que nos permite cumplir en un solo día a más del 75% de nuestra de 74 distribuidores. Solo distancias mayores como Tijuana y Cancún requieren de un mayor tiempo”.

En el recorrido nos explicaron la logística de la distribución de piezas de repuesto, que se inicia con pedidos a la planta en Shangai en China, su recorrido a Puerto Lázaro Cárdenas y arribó a San Luis Potosí, el centro de distribución, que despacha diariamente 21 mil

piezas a la red de distribuidores”.

“Al igual que todas las marcas hemos tenido retos de logística. Ha llegado el caso que hemos tenido que importar por avión partes claves, el 95% lo hacemos por vía marítima. La amenaza de un brote de Covid hace un año cerró plantas y distribución en China, incluyendo refacciones, pero ya se está normalizando”, señaló García Etchegaray.

El éxito de MG Motors ha generado incomodidad a muchos participantes del mercado y la marca ha detectado filtraciones mal intencionadas en redes sociales asegurando que no cumplen con el abasto de piezas, en especial de colisión. “Tenemos un tiempo máximo de 18 días para abasto y reparación en nuestros distribuidoras de cara al cliente en casos extremos. A veces, son temas de aseguradoras que atrasan las reparaciones”, indicó el director de pos-venta.

El almacén de MG Motors está dividido en tres zonas. Las piezas que casi no tienen demanda, las de media circulación y las intensas, que son básicamente filtros y piezas de mantenimiento regular. “Sabemos que vender un auto es sólo el inicio de una relación de larga duración con nuestros clientes, es por eso que estamos en plena expansión de nuestro centro de logística. Aquí es donde se juega el futuro de la marca, porque es donde se finca la lealtad a la marca” 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 2
PARA SABER
Actualmente cuenta con 3,500 metros cuadrados de almacén y más de 206 mil refacciones originales; “colisión es la partes de mayor difi cultad, pero hay existencia”: Diego García
Nissan Pathfinder, lujo y versatilidad Diego García Etchegaray (derecha), director de posventa de MG, da los pormenores de la ampliación.

Mazda CX-50 la primera SUV “outdoorsy”*

de Mazda

Mazda CX-50 se concibió para aquellos que gustan tener contacto con la naturaleza. Sí cumplir el diario cotidiano, la oficina, las citas, los restaurantes, pero además, entrarse a la naturaleza, los viajes, la playa. Ser el acompañante seguro de mil y una aventuras, para eso fue creada la Mazda CX-50, sin miedo a los retos, ir siempre hacia delante.

Sorprendió la manera en que Mazda fue construyendo a la CX-50. Los ingenieros se salieron de los cánones tradicionales para descubrir el nuevo mundo de gente que busca aventuras, que se atreve a hacer cosas. Para eso hubo que darle un atributo fundamental, equiparlo con el sistema AWD –All Wheel Drive- que le permitiera no sólo circular en asfalto y carreteras, sino que solventara caminos de terracería, piedras, vados, que fuera capaz y lo es.

Mazda CX-50 cuenta con una suite de tecnologías, como Mazda intelligent drive o Mi-Drive con diferentes modos de manejo: Normal, Sport, Off-Road y Towing Remolque; en cada selección de conducción se siente la diferente calibración.

El sistema Mazda Intelligent Drive Select, o Mi-Drive, contribuye a mejorar la experiencia de conducción del SUV Jinba-Ittai cuando se conduce fuera de la carretera o se remolca, así como en carreteras normales y autopistas. El modo normal sigue proporcionando a los conductores una sensación lineal mientras trabaja para equilibrar perfectamente el ahorro de combustible y las prestaciones de conducción. Mi-Drive permite al conductor cambiar a cualquiera de los otros modos sin detenerse, en plena marcha.

El nuevo modo off-road cubre una amplia gama de situaciones fuera de la carretera, desde caminos no asfaltados hasta carreteras con nieve profunda. A diferencia de otros sistemas que requieren que el conductor elija los modos para las diferentes condiciones fuera de la carretera, Mi-Drive mantiene la dinámica de conducción característica de Mazda en un único modo

Diseñada para

de conducción.

Mazda CX-50 encarna la búsqueda enriqueciendo cada día una aventura a la vez

Mi-Drive maximiza la distribución del par a las ruedas traseras en todas las velocidades, mejorando la conducción y la capacidad de escape a bajas velocidades, y la estabilidad a altas velocidades; optimiza el G-Vectoring Control (GVC) para el off-road, reduciendo la resistencia en las curvas y la inestabilidad. Además, optimiza el sistema de control de tracción (TCS), asegurando que la fuerza de conducción se transmite correctamente y proporcionando una conducción sin estrés.

Mazda CX-50 llega equipado con un motor 2.5L Turbo SKYACTIV®-G, con una potencia de 228 hp y @ 5,000 rpm, tracción i-ACTIV AWD y transmisión automática SKYACTIV®-Drive 6 velocidades con modo manual, que puede identificarse inmediatamente por equipar el primer gran techo panorámico, que abarca las dos líneas de asientos. Su precio, en una sola versión Signature AWD de 849,900 pesos.

El cubrir cada uno de los detalles, trabajar sobre diferentes situaciones y momentos, salir de la ciudad y entrarse a la naturaleza, al ver el mundo tal cual es, hace que la Mazda CX-50 se posicione como la primera SUV “outdoorsy” de Mazda.

Mazda CX-50 encarna nuestro espíritu curioso de nunca dejar de buscar, enriqueciendo cada día una aventura a la vez. Se acerca al aire libre con humildad y respeto y exploración energizada 

* Al aire libre

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 3
FUCHA TÉCNICA Y PRECIO Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
la aventura, los retos dentro y fuera del camino; la hicieron capaz para recuperar la naturaleza, las playas, los bosques…

Jetour arranca oficialmente operaciones en México

Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com

El fabricante automotriz chino Jetour inicio oficialmente operaciones en México con el lanzamiento de dos SUVs X70 (con un precio inicial de 489,900 pesos) y X70 plus (629,900 pesos) que serán comercializados través de 16 distribuidores propios y durante el resto del año incorporarán tres modelos adicionales.

En entrevista con Víctor Manuel Villanueva, CEO de la firma china en nuestro pais, explicó que Jetour llega a México por medio del importador LDR Solutions, grupo empresarial asentado en Jalisco.

Indicó que para los primeros 12 meses del año, pretende vender 20 mil unidades con el objetivo de apoderarse del 3 por ciento de participación de mercado en el mediano plazo dentro del segmento de SUV’s.

La firma asiática , nacida en 2018 en Wuhu, China, ya cuenta con un stock de 1 mil unidades en México para comenzar con ventas a partir de abril. Desde la perspectiva de Villanueva, la procedencia de los vehículos no será un impedimento para su comercialización. “El día que los chinos decidieron dejar de hacer copias y

FICHA TÉCNICA

Modelo: Jetour X70 Plus

Motor: 4I Turbo

Potencia: 194 Hp

Torque: 214 lb/ft

Sistema de inyección directa

Precio: 629,900

Modelo: Jetour X70

Próximos modelos

Jetour Dashing (crossover)

Jetour X90 Plus (SUV grande)

Jetour T7 (Recreativa)

producir sus propios modelos mejoró su manufactura y la prueba está en Jetur.

GAMA DE MODELOS PARA MÉXICO

El modelo de entrada con el que llegará será el SUV X70, que cuenta con un motor 4 litros turbo, una potencia de 145 Hp, un torque de 169 lb-piey sistema de inyección multipunto y que estará disponible a partir de los 489,900 pesos.

El segundo vehículo es el X70 Plus, posee un motor de 4 litros turbo, una potencia de 194 Hp, un torque de 214 lb- pie y sistema de inyección directa, colocándola en un pre-

cio de 629,900 pesos.

Si bien, Jetour comenzará comercializando vehículos a combustión interna, dentro de sus planes está agregar cuatro nuevos modelos híbridos a sus portafolios para el año entrante.

La firma iniciará con 16 grupos de distribuidores, que significarán 26 puntos de venta distribuidos en todo el país y para el cierre de este año pretende elevar a 30. Algunos aliados con los que ya cuenta son Gruver, GrupoMag, StarGroup, IsmoMotors y Grupo Andrade, entre otros.

En cuanto a esquemas de financiamiento, la empresa ya está en pláticas con BBVA y Banorte, de acuerdo con lo dicho por Villanueva 

Anuncia LDR inversión de 3mil mdd en nueva planta

José Centeno, miembro del Consejo Directivo de LDR Solutions e importador de los vehículos Jetour, informó que su grupo invertirá 3,000 millones de dólares en 2024 para instalar su planta de manufactura de vehículos a combustión y eléctricos en México, con la tecnología y respaldo de Jetour, que se convertirá en la primera fábrica en todo continente americano.

Centeno precisó que será en los próximos 60 días cuando se defina el estado donde se instalará la planta, y podría ubicarse “en la parte centro (del país), Bajío, es importante para la distribución y la planta está planeada para que produzca para Sudamérica y eléctricos para Estados Unidos y Canadá”.

CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 4
Visión Automotriz
Buscan colocar 20 mil unidades en los dos primeros meses de operación e instalar una planta con inversión de 3 mil millones de dólares en el Bajío

bienes del autor mexicano sean transparentados. Dicho consejo, comentó Frausto Guerrero, aún no se forma, apenas “están trabajando en las convocatorias”.

“El consejo tiene que ser de la sociedad civil, de gente muy cercana al conocimiento de todo lo que implica Octavio Paz, su pareja, el entorno, y eso se dará a conocer de manera próxima, se harán las convocatorias pronto”, externó Núñez Bespalova.

DERECHOS DE AUTOR

El corazón del patrimonio de Octavio Paz son los derechos de autor y estarán aquí, aseveró la subsecretaria Núñez Bespalova. “Vamos a crear un espacio en la biblioteca de todos aquellos materiales que resulten de la cesión de esos derechos, adaptaciones para obras de

Una vista de la Casa Octavio Paz y Marie José.

Los trabajos de restauración de los bienes.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, escribió en su cuenta de Twitter: “Me confirma nuestro Cónsul Jorge Islas desde Nueva York que la pieza Olmeca más buscada por México ha sido recuperada y está a punto de retornar a su casa, de donde nunca debió ser sustraída”. Se trata de un bajorrelieve olmeca de 1.8 metros de altura y 1.5 metros de ancho, el cual data del periodo Preclásico Medio (800400 a.C.). Foto: SCF

ARTGENETIC

Eduardo Egea

Twitter: @artgenetic

teatro y piezas musicales”.

Los derechos de autor de Paz comenzaron a gestionarse desde los primeros meses de 2021, bajo acuerdos y lineamientos que surgieron de peritos, editores y gestores culturales, siempre con el respaldo legal del caso, añadió Frausto Guerrero.

Algunos de esos peritos y participantes a manera de asesores son: Christopher Domínguez, José María Espinasa, Ernesto Martínez y Marina Núñez Bespalova.

“Todas las solicitudes se han atendido, se haya llegado o no a un acuerdo, y otras están en marcha y concluirán en títulos nuevos. A la fecha tenemos nuevas ediciones en ruso, checo, escocés, vietnamita, búlgaro y malayo; se han renovado los contratos con la editorial histórica de Paz: Fondo de Cultura Económica, y se han cedido derechos a 20 editoriales diversas, autorizaciones parciales sin fines de lucro”, dijo Frausto Guerrero.

Hay alrededor de 70 mil documentos, 8 mil 138 libros, 476 obras artísticas, 472 piezas de arte decorativas, 651 piezas de joyería, 64 prendas de vestir, y 50 enseres y muebles diversos para su catalogación

La casa será dirigirá por la escritora Leticia Luna y que se administrará a través del recién creado Fideicomiso Marie José y Octavio Paz

Elitismo, exclusión y endogamia

La revista Terremoto realizó este 15 de marzo del 2023 su cuarta subasta de recaudación de fondos, la cual, a pesar de ello, tuvo su última edición impresa después de 24 números. Junto a subastas como la de la Fundación México Vivo, la venta del Grupo de los Dieciséis, tanto la subasta de Terremoto cómo la del espacio SOMA son dos importantes síntomas del estado del mercado de arte emergente de élite, segmento que la casa de subastas Morton ha fracasado en mapear e impulsar.

Terremoto ha enfocado sus ensayos y proyectos a grupos que han sido marginados por razones de etnicidad, clase social u orientación de género no binario; y al igual que SOMA, ha recibido apoyo de las elites del arte contemporáneo en México. Con una estructura similar, la subasta de SOMA y la de Terremoto suelen ofertar en dólares unas cuarenta piezas de algunos de los mejor colocados artistas mexicanos y extranjeros.

Esta paradójica mezcla de elitismo y discusión crítica sobre artistas y grupos sociales marginales, han hecho de Terremoto una sesgada plataforma de inserción al arte contemporáneo para ciertos artistas y especialistas; siendo SOMA una plataforma educativa para una elite de artistas que aspira y no pocas veces logra insertarse en exposiciones de los más importantes museos, representación en galerías de élite, apoyos del Patronato Arte Contemporáneo, PAC o de la Fundación Jumex o proyección internacional en residencias artísticas, bienales, exposiciones, etc.

¿Hasta qué punto las élites cada vez más excluyentes como las aquí mencionadas representan a mucho de lo mejor del arte contemporáneo en México? El arte actual vive y lucra del bagaje del arte del siglo XX en cuanto a su cotización de mercado, expansión disciplinaria, innovaciones estéticas y formales, institucionalización, experimentación sistematizada, etc., ¿hasta cuándo esto va a ser sostenible?, ¿el elitismo cada vez más infranqueable del arte contemporáneo es un mecanismo de depuración o un suicidio por endogamia y consecuente baja en el compromiso y calidad del arte?.

Cultura CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 13
Fotos: EFE
RECUPERA MÉXICO VALIOSA PIEZA OLMECA: EBRARD

En casi 70 años, la Inteligencia Artificial pasó de imitar a predecir comportamientos: Carlos Coello

Robótica

Desde 1956, cuando se propuso por primera vez utilizar el concepto de Inteligencia Artificial para reunir avances y experimentos de computación y matemáticas que imitaban algunos procesos del pensamiento humano, el avance de esta rama del conocimiento ha sido sostenido, pero más lento de lo que se proyectaba porque se han identificado procesos que no imaginaban los pioneros

de ese campo. Un ejemplo fue la aparición de los programas de juego de ajedrez que no sólo imitaban movimientos de piezas, sino que predecían y se adelantaban a posibles movimientos.

Así lo explicó, en El Colegio Nacional, el doctor en Ciencias de la Computación e investigador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), Carlos Coello Coello, al participar en la conferencia “¿Las máquinas pueden pensar? Chat GPT y el aprendizaje de la máquina”.

El encuentro, coordinado por el físico experto en ciencias de la complejidad y Premio Crónica, Alejandro Frank, reunió en la misma sesión a tres de los mexicanos que trabajan en los frentes

más avanzados de desarrollo y experimentación con Inteligencia Artificial: el doctor Carlos Coello, quien es Premio Nacional de Ciencias 2012 y nuevo miembro electo de El Colegio Nacional; el doctor Luis Alberto Pineda Cortés, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pionero en robótica en este país y creador del robot Golem, y el matemático mexicano Raúl Rojas, profesor de la Universidad Libre de Berlín y creador de algunos de los primeros automóviles autónomos de todo el mundo.

SIETE DÉCADAS

Al repasar el origen histórico de la Inteligencia Artificial, Ca rlos Coello expli-

có que se trata de un área de estudio dentro de las ciencias de la computación con un antecedente diverso, “el término se acuñó a raíz de un evento realizado por los científicos e informáticos John McCarthy, Marvin Minsky y Nathan Rochester en 1956, titulado “Dartmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence” (Proyecto de Investigación de Verano de Dartmouth sobre Inteligencia Artificial) momento en el que surgió la IA como disciplina de estudio.

Entre los primeros trabajos en torno a las máquinas pensantes, se encontró el del matemático inglés Alan Turing, quien creó la prueba operativa de inteligencia de una máquina para exhibir su comportamiento, considerada uno de los grandes hitos dentro de la IA. Recordó que, desde sus orígenes, la IA siempre buscó simular la inteligencia humana.

Coello detalló que la Inteligencia Artificial que emergió los años cincuenta fue conocida como si mbólica, porque entrenaba de la misma manera en que el cerebro humano, aprendía y estaba basada en la lógica, pero la IA actual es lla-

Academia CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 14
Los programas de computadora no tienen un entendimiento ni una conciencia de lo que resuelven, porque operan a través de números. No son herramientas pensadas para causar daño sino para apoyarnos, añade
Antimio Cruz
antimioadrian@gmail.com

mada subsimbólica, ya que la in formación se almacena en números y se basa en las redes neuronales.

“No hay que perder de vista que estos programas de computadora no tienen un entendimiento ni una conciencia de lo que resuelven, porque operan a través de números. No son herramientas pensadas para causar daño sino para apoyarnos, y el elemento humano persiste detrás”, puntualizó el investigador. Sobre la preocupación actual de mucha gente que teme la posible desaparición de ciertos empleos por el avance de la IA, Coello dijo que el argumento de las personas que trabajan en esa disciplina es que todo lo que requiere creatividad se va a mantener, mientras que lo que se ha buscado que puedan hacer las máquinas son los trabajos repetitivos y rutinarios; eso es lo que se ha buscado automatizar.

El investigador que el próximo 5 de mayo dará su conferencia de ingreso formal a El Colegio Nacional, dijo que si se quiere responder la pregunta “¿Las máquinas pueden pensar?”, lo primero que hay que hacer es definir lo que entendemos por pensar, pues no basta con lograr que una computadora genere una respuesta correcta. Hay procesos más complejos que todavía falta responder como: ¿La computadora está consciente de que me está dando esa respuesta? “Y la conciencia sigue siendo algo muy humano. Sí se ha intentado simular, pero al menos en el momento presente nos rebasa”.

LENGUAJE Y PENSAMIENTO

El doctor Raúl Rojas habló sobre la IA subsimbólica y detalló que las neuronas son una serie de entes individuales que utilizan electricidad para comunicarse, están conectadas en re des de procesamiento de datos y son como mini procesadores. Agregó que las redes neuronales artificiales llamadas modernas, tienen una estructura similar a las neu-

Se lleva a cabo la conferencia “¿Las máquinas pueden pensar? Chat GPT y el aprendizaje de la máquina”, con Carlos Coello, Raúl Rojas, Luis Alberto Pineda y Alejandro Frank en El Colegio Nacional

“A la pregunta de ¿las máquinas van a desplazar a los humanos? hay que decir sí. Eso es muy distinto a que van a dominarnos”: Raúl Rojas.

“ChatGPT es modelada por el lenguaje automático, pero se modela con una habilidad flotante, porque, por un lado, “no está conectado ni con el pensamiento, ni con la memoria y; por el otro, tampoco está aterrizado en el mundo”: Luis Pineda

ronas de los seres humanos, y cuentan con una entrada de datos, conductos de transmisión y una unidad de salida. “Lo más importante es que estas redes no son programadas, aprenden a comportarse de cierta manera. Y han crecido tanto que se les conoce como redes de aprendizaje profundo, porque hay cientos de datos de donde obtienen su información”.

El también ganador del Premio Nacional de Ciencias en el año 2015 expuso que en la tecnología de ChatGPT, se utilizan lo que se conoce como transformadores, una forma particular de conectar las redes neuronales profundas conectadas entre capas, es decir, entre

Estudio

Sí se trabaja en los dilemas éticos de la IA

En relación con la ética, Carlos Coello Coello aseguró que actualmente existe una nueva disposición en las revistas de tecnología que obliga a los autores a que subrayen toda la información que se hizo por ChatGPT.

Para Raúl Rojas, el sistema automático computarizado no debe realizar una elección que implica una cuestión de ética, siempre debe haber un humano que tome ese tipo de decisiones. “La cuestión ética es muy discutida. Definir todas las áreas en las que un humano debe ser en última instancia responsable es tarea de la legislación, ahí estamos muy atrasados”.

Por su parte, Pineda Cortés expuso que las máquinas no tienen contenidos mentales y no tienen intencionalidad, “ellas simulan cosas y como tal no pueden estar sujetas a juicios éticos, porque no tienen libertad. Nosotros aportamos la intencionalidad al fenómeno computacional”.

las diferentes proyecciones matemáticas que se tienen en la información. “La técnica ha avanzado con la idea original de replicar las neuronas cerebrales con elementos electrónicos sencillos, en cuanto a elementos individuales, pero muy peligrosos cuando se conectan a una red de millones de millones de parámetros”.

De acuerdo con el experto, la Inteligencia Artificial siempre va a ser fu ndamentalmente diferente a la humana, porque “los humanos tienen un concep -

Carlos Coello recordó que la disciplina de IA nació al reunir dos meses a expertos que tenían avances aislados en programas y experimentos que simulaban el pensamiento.

Luis Pineda mostró algunos ejercicios que muestran algunas deficiencias que se tienen que resolver en los modelos de lenguaje de IA.

Raúl Rojas dijo que en Alemania los sindicatos piden que los trabajadores sean capacitados en nuevas actividades en la que no sean desplazados por la IA.

to del yo y tienen miedo a morir, la filosofía de explicar la razón de su existencia, algo que la computadora no se puede plantear. La inteligencia humana es un producto de la evolución biológica y como tal no es reproducible a las computadoras que tenemos hoy, que no le temen a nada”.

A su vez, el doctor Luis Pineda aclaró que las máquinas no pueden sentir y una tecnología como ChatGPT es modelada por el lenguaje automático, pero se modela con una habilidad flotante, porque, por un lado, “no está conectado ni con el pensamiento, ni con la memoria y; por el otro, tampoco está aterrizado en el mundo”.

Después de realizar diversos ejercicios con esta aplicación, Pineda Cortés concluyó que ChatGPT se traba y se contradice, y esta es una señal de que no piensa. “Realmente repite como perico, de una manera sofisticada”. Subrayó las palabras de Alan Turing de dotar a la máquina con los mejores órganos sensoriales que el dinero pueda comprar para enseñarle a entender. Es decir, “hay que dotar a la máquina de lenguaje para que pueda aprenderlo como los seres humanos. Este proceso es aterrizado, como la adquisición del lenguaje de los niños y ese es el reto que tiene actualmente la Inteligencia Artificial. ChatGPT no lo hace”.

El investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM explicó que el lenguaje es una maquinaria interpretativa e intencional, es una metáfora que ha guiado a la inteligencia artificial.

“Sin embargo, también es una habilidad que se entrena, se utiliza en automático y sin pensar”. Detalló que “el gran problema fuerte de la conciencia es que todavía no sabemos cómo resolver ¿por qué la materia física puede dar lugar a contenidos mentales? No podemos crear máquinas que lo resuelvan”.

El
Nacional Academia CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 15
Colegio

Trump comparecerá el martes y escuchará los cargos por el caso Stormy Daniels

Un jurado lo indagó sobre pagos en la campaña electoral de 2016 para acallar denuncias de encuentros sexuales extramaritales

Comparecencia

Donald Trump, el primer expresidente en ser imputado en la historia estadounidense, comparecerá el martes a un tribunal de Nueva York para escuchar los cargos en su contra, sobre el caso de pagos a la actriz de cine porno Stormy Daniels.

La comparecencia dará inicio a una situación que no tiene precedentes, la de un exjefe del Estado arrestado y acusado de delitos criminales.

Un jurado investigador indagó los pagos de dinero durante la campaña electoral de 2016 para acallar denuncias de encuentros sexuales extramaritales entre Trump y Daniels. La acusación en sí está bajo sello, como es de rigor en Nueva York antes de la instrucción formal de cargos.

ALEGA PERSECUCIÓN

Trump insiste en no haber cometido delito alguno y ha calificado la investigación de “estafa”, “persecución”, injusticia y un golpe bajo político para perjudicar su intento de presentarse como candidato presidencial en las elecciones de 2024. El expresidente es republicano; el fiscal que presidió la investigación, Alvin Bragg, es demócrata.

Como ningún expresidente había sido acusado antes, no hay un reglamento para ficharlo. Trump está protegido por el Servicio Secreto.

Al ex mandatario se le pidió que compareciera este viernes, pero sus abogados dijeron que el Servicio Secreto necesitaba más tiempo para los preparativos de seguridad, revelaron a The Associated Press dos personas al tanto del asunto.

Aun para los acusados que se presentan voluntariamente, los casos penales en Nueva York implican varias horas de detención mientras se toman las huellas digitales y las fotos, así como otros trámites.

La oficina de Bragg dijo el jueves que contactó al abogado de Trump para coordinar el procedimiento. Antes del anuncio de la fecha por la corte, el abogado Joseph Tacopina dijo que el martes era la fecha probable para la presentación.

HABRÍA PAGADO A DOS MUJERES

La investigación fue sobre los pagos efec-

tuados a la actriz porno Stormy Daniels y a la exmodelo de Playboy Karen McDougal. Ambas dijeron haber mantenido encuentros sexuales con Trump años antes de que se dedicara a la política. El expresidente lo niega en ambos casos.

Durante la campaña presidencial de 2016, sus aliados pagaron a las mujeres para acallar sus denuncias. El director del tabloide National Enquirer pagó a McDougal 150,000 dólares por los derechos de su historia y luego la enterró, en un acuerdo mediado por el entonces abogado de Trump, Michael Cohen.

Después que Cohen pagó 130,000 dólares a Daniels, la empresa de Trump se los reembolsó con bonificaciones e hizo figurar esos pagos como gastos legales.

El jurado investigador indagó sobre pagos durante la campaña electoral de 2016 para acallar denuncias de encuentros sexuales extramaritales entre Donald Trump y Stomy Daniels.

ENCUESTADOS LO RESPALDAN

Los principales dirigentes republicanos cerraron filas en torno al expresidente tras su imputación. Trump persiste como el máximo líder del partido y con sus aspiraciones de volver a la Presidencia.

La mayoría de figuras del partido se ha pronunciado para defender al exmandatario en las últimas horas. Incluso figuras “presidenciables” como el que fuera su vicepresidente, Mike Pece, o el

Queja Trump ataca al juez de su caso

El exmandatario imputado ha comenzado a criticar al juez encargado de su caso asegurando que lo “odia” y que ha sido en realidad elegido por los fiscales.

En su red Truth Social se queja de la elección del juez Juan Manuel Marchán, que será quien primero vea su caso y le lea los cargos en su comparecencia.

“El juez `asignado´…ME ODIA”, escribe con mayúsculas. Descalifica a Marchán por varias razones: “Ha sido elegido por (el fiscal de Manhattan Alvin) Bragg y los fiscales, y es la misma persona que se la jugó a mi anterior director financiero Allen Weisselberg para aceptar un acuerdo de culpabilidad (e ir) a prisión”.

Marchán “intimidó a Allen, algo que un juez no puede hacer”, recalcó.

gobernador de Florida, Ron DeSantis, le han mostrado un apoyo sin fisuras y sin un atisbo de crítica por su comportamiento.

El profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Quinnipiac, Scott McLean, dijo que el exmandatario “debería continuar con su cruzada hacia la nominación presidencial”, porque, según un sondeo de su centro publicado esta semana, la mayor parte de los republicanos encuestados cree que la imputación no lo descalifica para continuar en la carrera hacia las elecciones.

De hecho, “esta imputación y quizás otras más que pueda haber le ayudarán en el proceso para ser nominado”, auguró el experto, quien destacó que la principal razón es que “los votantes están dispuestos a respaldarlo”.

Recordó que incluso sus principales oponentes en la nominación republicana lo han defendido, pese a que posiblemente no les sirva de mucho para sus propias aspiraciones a la Presidencia.

Trump comenzó a criticar al juez encargado de su caso asegurando que lo “odia” y que ha sido elegido por los fiscales Según un sondeo, la mayor parte de los republicanos encuestados cree que la imputación no lo descalifica de la carrera por la Presidencia

Mundo CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 16
Trump fue investigado e imputado por los pagos efectuados a la actriz porno Stormy Daniels.

Italia bloquea a ChatGPT y lo acusa de recolección ilícita de datos personales

pensado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje.

NO HAY BASE JURÍDICA

PARA RECOLECTAR DATOS

En su disposición, el garante italiano destaca “la falta de información a usuarios y a todos los interesados de quienes recoge datos OpenAI” pero “sobre todo la ausencia de una base jurídica que justifique la recogida y conservación masiva de datos personales”.

Los italianos lamentan “la ausencia de todo tipo de filtro” en la verificación de la edad de sus usuarios, a pesar de que el servicio esté dirigido a mayores de 13 años. Los niños quedan “expuestos a respuestas absolutamente no idóneas respecto a su nivel de desarrollo y conciencia”.

CHATGPT ES “SESGADO Y ENGAÑOSO”: EU

Rusia detiene a periodista por “espionaje” para EU

En grave ataque a la libertad de prensa, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso detuvo en la ciudad de Yekaterimburgo, la capital de los Urales, al periodista estadounidense Evan Gershkovich, corresponsal del The Wall Street Journal en Rusia, por presunto espionaje, informó el departamento de prensa de esta entidad.

Estará vetado mientras

Con infromación de agencias

Las sospechas sobre el comportamiento ético de herramientas de inteligencia artificial comienzan a hacerse cada vez más habituales. Ahora, Italia acusó al chatbot ChatGPT de recolectar ilícitamente los datos personales de los usuarios, y de no contar con herramien-

tas para verificar la edad de las personas que lo utilizan.

Las autoridades italianas dispusieron el bloqueo “con efecto inmediato” de la herramienta de la tecnológica estadounidense OpenAI, acusándola de no respetar la ley de protección de datos de los consumidores.

El garante italiano para la Protección de Datos Personales aseguró en un comunicado que ha abierto una investigación y que, entretanto, el bloqueo se mantendrá hasta que ChatGPT “no respete la disciplina de la privacidad”.

ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por IA. Es capaz de simular conversaciones humanas, y fue

En EU ChatGPT también levanta sospechas. Una de las organizaciones que el miércoles suscribió un manifiesto para pedir la suspensión temporal de los experimentos con IA muy avanzada, denunció en EU a la tecnológica OpenAI, su desarrolladora, por considerar que su tecnología GPT-4 viola la ley de protección de los consumidores.

El Center for AI and Digital Policy (CAIDP) presentó su demanda ante la Comisión de Comercio Federal (FTC, oficial) de EU en la que alega que el producto GPT-4 es “sesgado, engañoso y supone un riesgo para la privacidad y la seguridad pública”, dijo su presidente Marc Rotenberg.

Rotengberg fue una de los empresarios y personalidades que el miércoles firmaron una carta abierta solicitando que se suspendan durante 6 meses los experimentos con IA porque consideran que “pueden plantear profundos riesgos para la sociedad y la humanidad”.

El papa Francisco saldrá del hospital este sábado tras superar bronquitis

El papa Francisco saldrá del hospital previsiblemente este sábado, después de superar una serie de controles por la bronquitis por la que tuvo que ser ingresado el miércoles, anunció el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.

“El regreso de Su Santidad a casa Santa Marta (su residencia) está previsto para la jorna-

da de mañana, a la luz de los resultados de los últimos controles realizados esta mañana”, refirió Bruni este viernes.

La intención del papa es estar presente en los actos de la Semana Santa, aunque no los oficie.

La Santa Sede informó que se le diagnosticó una bronquitis de base infecciosa -hasta

entonces era una “infección respiratoria”- y que está recibiendo antibióticos en infusión, por vía intravenosa.

REPARTIÓ REGALOS A NIÑOS

El papa visitó este viernes la planta de oncología pediátrica del hospital en el que está ingresado, el Gemelli de Roma. Repartió regalos a varios niños

“El FSB abortó las actividades ilegales del corresponsal de la delegación de Moscú del periódico estadounidense The Wall Street Journal y ciudadano estadounidense Evan Gershkovich, sospechoso de espionaje en interés del Gobierno de EU”, señaló el servicio a la agencia Interfax.

Según las autoridades rusas, Gershkovich “recopilaba por encargo de la parte estadounidense informaciones secretas sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar industrial ruso”.

Por su parte, el diario The Wall Street Journal negó el jueves las acusaciones del gobierno ruso contra su corresponsal. “ The Wall Street Journal niega enérgicamente las acusaciones (...) y exige la liberación inmediata de nuestro (...) corresponsal Evan Hershkowitz”, señaló el medio en un comunicado publicado en su página web.

PRISIÓN PREVENTIVA DE DOS MESES

El tribunal de Lefórtovo de Moscú dictó el jueves dos meses de prisión preventiva pa-

ra Gershkovich. Según una fuente de los servicios de seguridad citada por la agencia TASS, el reportero se ha declarado no culpable ante el juez. El medio independiente señaló que el reportero estadounidense se encontraba en esta ciudad recopilando informaciones sobre la actitud de la población rusa respecto al ejército privado Wagner, actualmente punta de lanza de la ofensiva rusa en el este de Ucrania.

Según el periódico local Vechernie Novosti, un lector fue testigo de la detención de un hombre en el centro de la ciudad. “Cuando se llevaban al detenido le cubrieron la cabeza con una camiseta para que los transeúntes no viesen su rostro”, añadió el medio. (EFE en Moscú)

y bautizó a uno de ellos, informó el Vaticano.

El papa Francisco salió del apartamento reservado a los pontífices y se dirigió a la zona de pediatría para entregar rosarios, huevos de pascua y ejemplares del libro “Nacque Gesù a Betlemme di Giudea…” (“Jesús nació en Belén de Judea”).

Durante la visita, el papa impartió el sacramento del bautismo a un niño de pocas semanas de vida, llamado Miguel Ángel, cuyo video fue difundido por la Santa Sede. (EFE en Roma)

Mundo CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 17
“no respete la disciplina de la privacidad”. En EU también piden prohibirlo
ChatGPT es capaz de simular conversaciones humanas. Evan Gershkovich, corresponsal del The Wall Street Journal Francisco visitó a niños en el hospital.

Close: Sensible y profundo análisis sobre las exigencias sociales y emocionales juveniles

El cineasta Lukas Dhont ofrece uno de los filmes más duros y bellos del año con un filme que llegó a competir en los Premios Oscar a la Mejor Película Internacional

CORTE Y QUEDA

¿Existe una palpable necesidad de conexión humana ante un mundo que parece distanciarse a través de la cínica mirada que ofrecen los mundanos estereotipos sociales? ¿Cómo podemos mantener con vida las afinidades afectivas en medio de un colectivo que está construyéndose desde una moralidad artificial dentro de una era donde la inmediatez rebasa a la intuición? El encandilamiento por las formas de expresión más simples ha perdido validez gracias a los estándares comunales contemporáneos, orillándonos a momentos de una dura y profunda introspección sobre lo que realmente necesitamos: ¿aprobación ajena o ratificación propia?

El cineasta Lukas Dhont elabora un óleo cinematográfico que es iluminado por paletas de colores que fusionan el alma de sus personajes con la belleza de la asertividad emocional, un lienzo que es invadido por un solvente argumental extraído de las posturas colectivas que nos impiden construir relaciones verdaderamente enraizadas, cuestionando un mundo que no permite alimentar el significado del amor, deteniéndonos por normativas superfluas y que nos reensamblan a su conveniencia; Close (2022) es un claro ejemplo de una involución de la responsabilidad emocional en cualquier círculo social.

Un par de jóvenes de 13 años, Léo (Eden Dambrine) y Rémi (Gustav de Waele), poseen una amistad casi inquebrantable, la cual disfrutan día a día. Sin embargo, su mundo mutará poniendo a prueba aquella relación que los ha mantenido unidos durante toda su vida.

Con una nominación a Mejor Película Internacional en la pasada entrega de los Premios Oscar, la nueva cinta del cineasta belga nos transporta a una historia que va corrompiendo la idealización del concepto de amistad, un término que es retado constantemente por las miradas penetrantes de un

hostil entorno juvenil que destruye la estabilidad mental y emocional de sus figuras protagónicas, llevando a la audiencia a un punto de análisis sobre los alcances y consecuencias que pueden tener las palabras en los demás, por más banalizadas que estas puedan haber estado gracias a una sociedad que las ha justificado.

La cámara de Frank van den Eeden es bipartita, es un adhesivo visual que reúne a dos jóvenes que solo buscan mezclarse en su entorno, los cuales van perdiendo cohesión, el guión separa a dos almas que luchan por mantenerse unidas a través de íntimas miradas, pero las cuales son aisladas por una guillotina espacial y comunitaria. Los brillantes colores con los que la pantalla ha engatusado a su audiencia, se opacan mientras avanza la trama, los silencios son más recurrentes, y la violencia parece ser el único punto de fuga que utilizan las partes involucradas para crear una reacción, la cual nunca termina por llegar.

El nombre del largometraje belga nos sugiere una sensación de cerca -

nía, de atracción sentimental, de magnetismo humano, pero a medida que transcurre la historia se desprende una sensación de incongruencia sobre el concepto, ¿realmente estamos hablando de nuestra necesidad de vincularnos con aquellos que nos rodean? El filme va evolucionando, se va deconstruyendo a sí mismo, proponiendo una lectura más cruda y real sobre las exigencias emocionales impuestas por los entornos juveniles, las cuales pueden llegar a aterrizarse en otros contextos universales; la película nos lleva al encierro de los sentimientos, coloca un candado social que aparta a la intimidad y mutila la conexión emocional.

Cuando menos lo esperamos, el público se ha transformado en una pieza más de este tóxico mundo, siente la imperiosa necesidad de establecer soluciones a los atropellos que Léo y Rémi están sufriendo, pero la impotencia de la ficción – que bien puede ser trasladada al plano cotidiano – crea un hueco en el pecho del espectador, lo obliga a soportar la áspera simpleza de los estereotipos sociales y lo encamina a

extrapolar todo a un mundo real donde esta clase de situaciones han sido normalizadas.

Close fue estrenada durante el Festival de Cannes 2022, siendo galardonada con el Premio del Jurado, y gozando de una interesante rodada a través de prestigiosos festivales cinematográficos por el mundo, expandiendo un empático mensaje sobre la percepción del amor, el cual no debe ser limitado por género o formas de manifestarlo. Esta historia, si bien puede llegar a ser simple en sus bases, es reforzada por los temas sociales agregados en la producción, así como un destacado trabajo actoral por parte de sus protagonistas.

La nueva cinta del cineasta belga nos transporta a una historia que va corrompiendo la idealización del concepto de amistad...

Cortesía CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 Escenario 18
Fotograma del filme belga. Chávez Twitter: @RivaKun

Muerte infinita: Brandon Cronenberg imprime su propio sello en el horror

El cineasta, hijo del mítico David Cronenberg, se aleja de la influencia de su padre para buscar proponer su propia narrativa con resultados muy favorables. Uno de los filmes más interesantes del año hasta ahora

CORTE Y QUEDA

Tras haber regresado en el 2020 con Possessor, después de haber estado ocho años inactivo desde su primera película (Antiviral), Brandon Cronenberg estrena su más reciente filme, Muerte infinita, una cinta de horror, suspenso y ciencia ficción que nos cuenta la historia de James y Em, una pareja que, en sus vacaciones, descubren un secreto terrorífico y cambiará el rumbo de sus vidas.

Obviamente no podemos hacer spoilers de la que ya se posiciona como una de las películas más interesantes de lo que llevamos de año, pero no es ninguna sorpresa que los conceptos y premisas que maneja Cronenberg en sus cintas son, cuanto menos, muy peculiares. Y es que tiene como padre a David Cronenberg, uno de los considerados padres del body-horror.

Si bien en su anterior trabajo, Possessor, Cronenberg hacía uso y se dejaba influenciar por el estilo de su padre, en Muerte infinita busca, como muchos de los hijos de grandes artistas, alejarse de la obra de sus antecesores para idear un sello artístico propio. En este caso, utilizando body-horror, sí, pero de una manera muchísimo más contenida y “normal” de lo que el propio subgénero significa. Brandon opta por darle una perspectiva de ciencia ficción al terror que le queda como anillo al dedo, pues ya

lo había explorado con anterioridad en el filme protagonizado por Andrea Riseborough, y que ahora sería tratado con muchísima más profundidad. En el apartado actoral, Muerte infinita se destaca por las portentosas interpretaciones de un Alexander Skars -

gard confundido, asustado y sucumbido por la locura y el terror, y una Mia Goth que va en ascenso y aquí demuestra de qué está hecha; dándole vida a un personaje multifacético que jugará no sólo con el protagonista, sino con el espectador.

Es bastante normal que una cinta de esta índole, donde los conceptos que se manejan son complicados y la incorporación de elementos surreales y oníricos se interponen entre secuencias, pueda generar cierto descontento con una parte de la audiencia. Y

es que la película busca constantemente extrapolar los deseos de los antagonistas y el descontrol de nuestro protagonista, para que el espectador se sienta muchísimo más parte de la historia.

Podrá funcionar para muchos, sobre todo aquellos que desde un inicio pudieron atravesar la barrera del fantástico para sumergirse en una historia claramente descolocada, pero también será un obstáculo para aquellos que pierdan de vista la pantalla, aunque sea por un momento.

A pesar de que Muerte infinita es una película de poco menos de dos horas de duración y con no muchos personajes principales, Cronenberg, también escritor del guión, aprovecha de muy buena manera los tópicos presentados para conjugar una amalgama de dilemas morales que acompañarán y atormentarán a James a lo largo de su estancia en esta isla.

Esa manufactura y conjugación de géneros nos permiten a nosotros como espectadores, introducirnos más en la propia psique de los personajes, que de complicada tiene mucho.

En definitiva, Muerte infinita es un gran acierto dentro de la filmografía de Brandon Cronenberg. Probablemente se trate de la mejor de sus tres filmes (a reserva de haber visto su ópera prima), pero sin duda es la más ambiciosa.

Escenario
Cortesía
19
CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023
Fotograma del filme. Osvaldo Escalante Twitter: @OsvaEsc
CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023
Escenario 20
Escenario CRÓNICA,
1 ABRIL 2023 21
SÁBADO

Roberto Díaz sigue encendido en el torneo Valero Texas Open

Tenis. Santiago González peleará por el título del Miami Open

Santiago González en pareja con el francés Roger-Vasselin jugará ña final del Miami Open, donde buscará su primer título de Masters 1000. El mexicano y el galo dejaron en el camino a los estadounidenses Nathaniel Lammons y Jackson Withrow por parciales de 4-6, 7-5 y con el 12-10 a favor y así sellaron su pase al partido más importante del torneo. Se enfrentarán en la final a la dupla del estadounidense A. Krajicek y al francés Nicolas Mahut.

Sorpresa. Jannik Sinner trunca final de Carlos Alcaraz en el Masters de Miami

El español Carlos Alcaraz vio truncado su sueño de ganar de manera consecutiva los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, después de caer en electrizante partido ante Jannik Sinner por 6-7, 6-4 y 6-2 a favor del italiano que necesitó tres horas exactas de partido para dejar fuera al hispano. El título lo disputará ante el ruso Daniil Medvedev, quien derrotar 7-6(5), 3-6, 6-3 a su compatriota Karen Khachanov.

El mexicano marcha en el segundo sitio provisional en el torneo del PGA Tour que se juega en San Antonio, Texas

En una segunda ronda inconclusa por mal tiempo el mexicano Roberto Díaz marcha provisionalmente en el segundo sitio de la clasificación en el torneo Valero Texas Open del PGA Tour que se juega en el TPC de San Antonio, Texas.

El veracruzano que marcha con acumulado de -8 golpes sólo pudo jugar 10 hoyos de la segunda ronda este viernes cuando el torneo fue nuevamente suspendido por lluvia al igual que el jueves.

Díaz empataba con el canadiense Corey Conners, quien por su parte ya había concluido su recorrido con tarjeta de 72 golpes (par de campo).

Como líder provisional se encontraba el estadounidense Patrick Rodgers con acumulado de -1 tras ronda de 67 impactos.

AARÓN TERRAZAS, FIRME

EN

EL TOP FIVE

El mexicano Aarón Terrazas se mantuvo en el top five por segundo día consecutivo luego de un segundo recorrido de 70 golpes en el torneo Abierto de Brasil del PGA Tour Latinoamérica que se juega en Porto Feliz.

Terrazas lleva en el acumulado 134 golpes (-8) para ser el mejor jugador latino, y se localiza a 8 impactos de distancia del líder el neozelandés Charllie Hillier, quien sigue sorprendiendo después de su ronda de 62 golpes del jueves y de 64 de este viernes para acumulad de -16 impactos.

Hillier saca una ventaja de seis golpes sobre el estadounidense Chris Crawford, quien hizo 66 por segundo día consecutivo para colocarse segundo en solitario con 10-bajo par.

“En la cancha me pasó diciendo a mí mismo ‘mantente agresivo’. Aquí hay muchos birdies y si sigo pegando fairways van a pasar cosas buenas”, dijo Hillier, quien ha hecho 17 birdies y solo un bogey esta semana para 36 hoyos recorridos.

“He estado administrando mi juego realmente bien, pegando al medio del green en los pares-3 y atacando los hoyos en los que se puede atacar, porque hay un par de hoyos en los que hay que tener cuidado”, agregó el graduado de la Universidad de Kansas que juega su segunda temporada en PGA Tour Latinoamérica.

En más de mexicanos en la competencia, con un segundo recorrido de 66 golpes Luis Gerardo Garza suma 137 (-5) para ocupar el lugar 18 del tablero.

Mientras Rodolfo Cazaubón con recorrido de 70 impactos se suma 138 (-4) para el sitio 26 de la tabla.

Los otros mexicanos que lograron librar el corte fueron Juan Carlos Serrano (-3), Álvaro Ortiz y Jorge Villar (-2).

Éxito. Inolvidable para Julio Urías su primera victoria en el Opening Day

Para Julio Urías, el abrir un juego inaugural de campaña en Grandes Ligas fue inolvidable, así lo comentó, después de llevarse la victoria cuando Los Ángeles Dodgers ganaron a los Arizona Diamondbacks.

“Sabía que sería inolvidable para mí, obviamente ser el abridor del ‘Opening Day’ con este equipo, en una organización con tanta historia, tanto talento, me hace sentir afortunado y bendecido, siento que lo hicimos por la fanaticada” dijo el mexicano que lanzó seis entradas con mismo número de ponches, toleró cuatro hits y dos carreras.

CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023 22
Deportes
‘Bobby’ Díaz no se despega de los primeros sitios de la clasificación. Urías agradeció el apoyo de los mexicanos en los Estados Unidos. El mexicano y el francés buscan su segundo trofeo del 2023.

Christian Horner recuerda a Verstappen y a Checo Pérez que el equipo es primero

Debido a la competitividad que hay entre ambos pilotos, el jefe de Red Bull les recuerda que conocen las reglas

Agencias deportes@cronica.com.mx

Los pilotos de Red Bull Sergio Pérez y Max Verstappen han demostrado ser muy superiores al resto de los pilotos de la Fórmula 1 en la temporada 2023. Cada uno ha ganado una carrera y liderando el campeonato.

Ante esa situación Christian Horner, jefe de Red Bull pidió a ambos pilotos no poner en riesgo el campeonato de constructores.

‘’Ambos son animales competitivos y ambos son pilotos de carreras al final del día, pero conocen las reglas de participación, en términos de que su equipo es primero’’ explicó para

Sky Sports F1.

A pesar de lo mencionado anteriormente, Horner continúo asegurando que el comienzo de temporada ha sido muy bueno.

Ha sido un comienzo maravilloso para nosotros. Haber logrado esos dobletes en los dos primeros Grandes Premios es algo que nunca habíamos logrado antes y tener a Max y Checo ahí arriba rindiendo al nivel que están es fantástico para nosotros como equipo’’, finalizó el jefe de equipo.

AÚN PUEDE EXPRIMIR MÁS SU RB19 Después de ser tercero en la primera sesión de entrenamientos libres, y séptimo en la segunda, Sergio Pérez dice que aún se puede exprimir un poco más el monoplaza.

“Ha habido problemas con el GPS en Libres 1 y creemos que muchos de nosotros todavía teníamos problemas en el Libres

2. Hemos hecho buenos cambios con respecto a los Libres 1, pe -

ro no he podido dar una vuelta completa por el tráfico en el tercer sector”, comentó.

“Me han sorprendido un poco las condiciones de mojado, no podía tener una buena idea de la pista, pero en seco ha estado genial y el coche iba bien. Hay mucho por hacer para la clasificación, pero tenemos mucha confianza”, agregó.

MAX ESTUVO INCÓMODO

Por otro lado, su compañero Max Verstappen, no se ha mostrado tan cómodo con su RB19, ya que no terminó de entrar en la ventana óptima de trabajo.

“Las condiciones no fueron las mejores, teníamos poco agarre y la pista parecía estar resbaladiza. Ha sido bastante difícil calentar los neumáticos y era difícil empujar de inmediato. También ha habido bastantes interrupciones con las banderas rojas, por lo que no hemos logrado entrar en ritmo”, dijo Max.

“Era difícil saber cómo se sentía el coche, ya que nunca hemos estado en una ventana correcta en torno a los neumáticos. Revisaremos los datos esta noche y veremos qué tenemos que hacer”, concluyó el neerlandés.

Deportes 23
CRÓNICA, SÁBADO 1 ABRIL 2023
Max y Sergio son animales competitivos dice Horner.

Evolución

Las hormigas se “apoderaron” del mundo siguiendo a las plantas con flores. Cuando las plantas con flores salieron de los bosques, las hormigas las siguieron, iniciando la evolución de las miles de especies de hormigas que viven hoy en día por todo el mundo.

Las hormigas están prácticamente en todas partes, hay más de 14 mil especies diferentes repartidas por todos los continentes excepto la Antártida. Ahora, un nuevo estudio sobre su evolución concluye que estos pequeños insectos se “apoderaron” del mundo siguiendo a las plantas con flores.

En el trabajo publicado en la revista Evolution Letters, los científicos utilizan una combinación de fósiles, ADN y datos sobre las preferencias de hábitat de las especies modernas para reconstruir cómo las hormigas y las plantas han evolucionado juntas en los últimos 60 millones de años.

Descubrieron que cuando las plantas con flores salieron de los bosques, las hormigas las siguieron, iniciando la evolución de las miles de especies de hormigas que viven hoy en día.

Según Matthew Nelsen, del Field

Museum de Chicago y autor principal del artículo, en la investigación se intenta comprender cómo pudieron diversificarse a partir de un único ancestro común para ocupar tantos espacios diferentes.

Los científicos ya sabían que tanto las hormigas como las plantas con flores, o angiospermas, se originaron hace unos 140 millones de años y posteriormente se hicieron más frecuentes y se extendieron a nuevos hábitats; Nelsen y sus colegas querían encontrar pruebas de que las trayectorias evolutivas de ambos grupos estaban relacionadas.

Para encontrar ese vínculo, los investigadores, también de la Universidad de Stanford y de Cornell, compararon los climas que habitan 1.400 especies de hormigas modernas, incluyendo datos sobre temperatura y precipitaciones, explica un comunicado del museo.

Y unieron esta información a una reconstrucción a escala temporal del árbol genealógico de las hormigas, basada en información genética y en fósiles de estos animales conservados en ámbar.

Muchos de sus comportamientos, como dónde construyen sus nidos y en qué hábitats viven, parecen estar profundamente arraigados en los linajes de sus especies, hasta el punto de que los científicos son capaces de hacer conjeturas bastante acertadas sobre la vida de las hormigas prehistóricas basándose en sus parientes modernos.

Estos datos, junto con información similar sobre las plantas, ayudaron a entender el mundo de las hormigas primitivas.

Hace unos 60 millones de años, estas vivían principalmente en los bosques y construían sus nidos bajo tierra.

En esa época, algunas de las plantas de estos bosques evolucionaron para exhalar más vapor de agua a través de pequeños agujeros en sus hojas, lo que hizo que todo el lugar fuera mucho más húmedo y el entorno se pareciera más a una selva tropical, apunta Nelsen.

En este entorno más húmedo, algunas hormigas empezaron a trasladar sus nidos del subsuelo a los árboles -no fueron las únicas-.

Algunas de las plantas con flores que vivían en estos bosques empezaron a extenderse hacia el exterior, adentrándose en regiones más áridas y adaptándose para prosperar en condiciones más secas.

El trabajo de Nelsen y sus colegas sugiere que cuando las plantas con flores abandonaron los bosques, algunas hormigas las siguieron.

Es posible que las plantas les proporcionaran un incentivo en forma de alimento.

“Otros científicos han demostrado que las plantas de estos hábitats áridos desarrollaron formas de alimentar a las hormigas, como los elaiosomas, que son como apéndices carnosos de las semillas”, detalla Nelsen.

“Cuando las hormigas cogen las semillas para obtener los elaiosomas, ayudan a dispersarlas: una victoria para las plantas progenitoras”. (Europa Press)

CRÓNICA SÁBADO 1 ABRIL 2023 La Contra
web
Los científicos ya sabían que tanto las hormigas como las plantas con flores, o angiospermas, se originaron hace unos 140 millones de años.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Christian Horner recuerda a Verstappen y a Checo Pérez que el equipo es primero

1min
page 27

Roberto Díaz sigue encendido en el torneo Valero Texas Open

2min
page 26

Muerte infinita: Brandon Cronenberg imprime su propio sello en el horror

2min
pages 23-25

Close: Sensible y profundo análisis sobre las exigencias sociales y emocionales juveniles

3min
page 22

El papa Francisco saldrá del hospital este sábado tras superar bronquitis

2min
page 21

Rusia detiene a periodista por “espionaje” para EU

1min
page 21

Italia bloquea a ChatGPT y lo acusa de recolección ilícita de datos personales

1min
page 21

Trump comparecerá el martes y escuchará los cargos por el caso Stormy Daniels

3min
page 20

En casi 70 años, la Inteligencia Artificial pasó de imitar a predecir comportamientos: Carlos Coello

6min
pages 18-19

Jetour arranca oficialmente operaciones en México

5min
pages 16-17

Mazda CX-50 la primera SUV “outdoorsy”*

2min
page 15

MG Motors crecerá a 10 mil m2 su centro de distribución

3min
page 14

Inauguran Casa Octavio Paz y Marie José; resguardará y difundirá el legado del poeta

3min
pages 12-14

... Y Coyoacán también refuerza seguridad en temporada vacacional

5min
pages 10-11

Desplegarán operativo especial de vigilancia por periodo vacacional de Semana Santa

1min
page 10

Pasiones mortales: el suicidio de la bailarina Téllez Wood

8min
pages 8-9

Clausuran albergue en Ciudad Juárez tras la muerte de 39 migrantes

5min
pages 6-7

Ebrard firma acuerdo en Jalisco para proyectar al

2min
page 5

Guadalupe Taddei Zavala, electa por insaculación como consejera presidenta del INE

1min
page 5

Donde lloran está el muerto. Su Alteza Serenísima

3min
page 4

El Camino de México

3min
pages 2-3

Despiden, entre aplausos, a Lorenzo Córdova Por sorteo, nombran consejeros del INE; Guadalupe Taddei, presidenta

2min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.