
3 minute read
Trump comparecerá el martes y escuchará los cargos por el caso Stormy Daniels
from 01-04-2023
Un jurado lo indagó sobre pagos en la campaña electoral de 2016 para acallar denuncias de encuentros sexuales extramaritales
Comparecencia
Advertisement
Alan Rodríguez
Con información de EFE
Donald Trump, el primer expresidente en ser imputado en la historia estadounidense, comparecerá el martes a un tribunal de Nueva York para escuchar los cargos en su contra, sobre el caso de pagos a la actriz de cine porno Stormy Daniels.
La comparecencia dará inicio a una situación que no tiene precedentes, la de un exjefe del Estado arrestado y acusado de delitos criminales.
Un jurado investigador indagó los pagos de dinero durante la campaña electoral de 2016 para acallar denuncias de encuentros sexuales extramaritales entre Trump y Daniels. La acusación en sí está bajo sello, como es de rigor en Nueva York antes de la instrucción formal de cargos.
ALEGA PERSECUCIÓN
Trump insiste en no haber cometido delito alguno y ha calificado la investigación de “estafa”, “persecución”, injusticia y un golpe bajo político para perjudicar su intento de presentarse como candidato presidencial en las elecciones de 2024. El expresidente es republicano; el fiscal que presidió la investigación, Alvin Bragg, es demócrata.
Como ningún expresidente había sido acusado antes, no hay un reglamento para ficharlo. Trump está protegido por el Servicio Secreto.
Al ex mandatario se le pidió que compareciera este viernes, pero sus abogados dijeron que el Servicio Secreto necesitaba más tiempo para los preparativos de seguridad, revelaron a The Associated Press dos personas al tanto del asunto.
Aun para los acusados que se presentan voluntariamente, los casos penales en Nueva York implican varias horas de detención mientras se toman las huellas digitales y las fotos, así como otros trámites.
La oficina de Bragg dijo el jueves que contactó al abogado de Trump para coordinar el procedimiento. Antes del anuncio de la fecha por la corte, el abogado Joseph Tacopina dijo que el martes era la fecha probable para la presentación.
Habr A Pagado A Dos Mujeres
La investigación fue sobre los pagos efec- tuados a la actriz porno Stormy Daniels y a la exmodelo de Playboy Karen McDougal. Ambas dijeron haber mantenido encuentros sexuales con Trump años antes de que se dedicara a la política. El expresidente lo niega en ambos casos.
Durante la campaña presidencial de 2016, sus aliados pagaron a las mujeres para acallar sus denuncias. El director del tabloide National Enquirer pagó a McDougal 150,000 dólares por los derechos de su historia y luego la enterró, en un acuerdo mediado por el entonces abogado de Trump, Michael Cohen.
Después que Cohen pagó 130,000 dólares a Daniels, la empresa de Trump se los reembolsó con bonificaciones e hizo figurar esos pagos como gastos legales.
El jurado investigador indagó sobre pagos durante la campaña electoral de 2016 para acallar denuncias de encuentros sexuales extramaritales entre Donald Trump y Stomy Daniels.
Encuestados Lo Respaldan
Los principales dirigentes republicanos cerraron filas en torno al expresidente tras su imputación. Trump persiste como el máximo líder del partido y con sus aspiraciones de volver a la Presidencia.
La mayoría de figuras del partido se ha pronunciado para defender al exmandatario en las últimas horas. Incluso figuras “presidenciables” como el que fuera su vicepresidente, Mike Pece, o el
Queja Trump ataca al juez de su caso
El exmandatario imputado ha comenzado a criticar al juez encargado de su caso asegurando que lo “odia” y que ha sido en realidad elegido por los fiscales.
En su red Truth Social se queja de la elección del juez Juan Manuel Marchán, que será quien primero vea su caso y le lea los cargos en su comparecencia.
“El juez `asignado´…ME ODIA”, escribe con mayúsculas. Descalifica a Marchán por varias razones: “Ha sido elegido por (el fiscal de Manhattan Alvin) Bragg y los fiscales, y es la misma persona que se la jugó a mi anterior director financiero Allen Weisselberg para aceptar un acuerdo de culpabilidad (e ir) a prisión”.
Marchán “intimidó a Allen, algo que un juez no puede hacer”, recalcó.
gobernador de Florida, Ron DeSantis, le han mostrado un apoyo sin fisuras y sin un atisbo de crítica por su comportamiento.
El profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Quinnipiac, Scott McLean, dijo que el exmandatario “debería continuar con su cruzada hacia la nominación presidencial”, porque, según un sondeo de su centro publicado esta semana, la mayor parte de los republicanos encuestados cree que la imputación no lo descalifica para continuar en la carrera hacia las elecciones.
De hecho, “esta imputación y quizás otras más que pueda haber le ayudarán en el proceso para ser nominado”, auguró el experto, quien destacó que la principal razón es que “los votantes están dispuestos a respaldarlo”.
Recordó que incluso sus principales oponentes en la nominación republicana lo han defendido, pese a que posiblemente no les sirva de mucho para sus propias aspiraciones a la Presidencia.
Trump comenzó a criticar al juez encargado de su caso asegurando que lo “odia” y que ha sido elegido por los fiscales Según un sondeo, la mayor parte de los republicanos encuestados cree que la imputación no lo descalifica de la carrera por la Presidencia