LCDH181120

Page 16

12 METRÓPOLI crónica

MIÉRCOLES, 18 NOVIEMBRE 2020

metropoli@cronica.com.mx

CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: lacronicaciudad@gmail.com

“Cuartos oscuros” y bares operan con toda impunidad en Neza en plena pandemia v En pleno día estos locales se encuentran abiertos sin ningún problema y sin que las autoridades hagan algo por clausurarlos [ Adriana Rodríguez ]

L

os llamados ‘cuartos oscuros’ y bares continúan operando en el municipio de Nezahualcóyoltl a pesar de la pandemia, incluso en pleno día se observa que se encuentran abiertos sin ningún problema. El 17 de agosto, el gobierno del estado de México, publicó en la Gaceta Oficial que sólo hasta que

el Estado de México esté en semáforo verde podrán retomar actividades palenques, bares, cantinas, discotecas y videobares, centros nocturnos, centros botaneros y cerveceros, casinos, billares y establecimientos para venta de bebidas alcohólicas para su consumo. Sin embargo, sobre avenida Chimalhuacán se observan cómo en estos establecimientos conviven hombres y mujeres sin ninguna medida de seguridad sanitaria.

Recientemente, el municipio de Nezahualcóyotl dio a conocer que los bares ‘La Fortaleza’ y ‘Paraíso Michoacano fueron clausurados por operar a pesar de las restricciones y por el delito de trata. Finalmente se logró el rescate de 18 mujeres. Ambos se encuentran sobre avenida Chimalhuacán, a pocos metros de distancia entre sí y a pocos minutos del palacio municipal de la entidad.

v Sobre avenida Chimalhuacán se observa cómo en estos establecimientos conviven hombres y mujeres sin ninguna medida de seguridad sanitaria, desde la tarde y hasta altas horas de la noche

Desde el exterior se observa que hombres y mujeres -ninguno de ellos con cubrebocas- se abrazan y besan. Los clientes no tienen que esperar a que llegue la noche, las puertas están abiertas desde la tarde y no hay nada que les inhiba. A estos bares ya no se les puede llamar clandestinos porque están abiertos a toda hora y sin ocultarse de nadie. Estos centros se ubican en zonas habitacionales, rodeados de negocios locales como tienditas, papelerías, escuelas. Frente a ellos pasan familias enteras, niños que ya ven la existencia de estos centros como algo natural en su tránsito por las calles de sus casas. Ya entrada la noche, más y más personas comienzan a llegar. Desde el exterior se escucha música y algunas mujeres esperan en la entrada que lleguen clientes. A pesar de los diversos operativos anunciados por la administración de Alfredo del Mazo y los municipios locales, estos antros continúan operando y extendiéndose, por todo el Edomex a pesar de que son constantes las denuncias de trata, drogas, alcohól y de encontrarnos en confinamiento por la pandemia del COVID-19.

v A pesar de las constantes denuncias de trata, drogas, alcohol y de las restricciones por la pandemia de COVID-19, estos antros continúan operando y extendiéndose por todo el Edomex La vida nocturna continúa en el municipio a pesar de ser ocupar los primeros casos en muertes y contagios y de que el alcalde dijo hace unas semanas que considera regresar a semáforo rojo. “A mí no me importa eso del COVID-19. Me importa más salir, ganar para comer. Yo no puedo estar encerrado para siempre”, es la respuesta de los vecinos que salen de sus casas sin tener nada urgente que hacer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.