
7 minute read
y 4
from LCDH181120
crónica 3
NacioNal
Advertisement
Miércoles, 18 NovieMbre 2020 nacional@cronica.com.mx EL DATO | ALONSO ANCIRA El canciller Marcelo Ebrard aseguró que el gobierno federal está listo para la posible extradición al país desde España de Alonso Ancira, presidente de AHMSA.
EU desestima cargos contra Cienfuegos
v Acuerdo entre las Fiscalías de Estados Unidos y México v El canciller Marcelo Ebrard anuncia que el general volverá a México para ser investigado bajo las leyes mexicanas
E
[ Redacción ]
l Departamento de Justicia de Estados Unidos tomó la decisión de solicitar a la jueza que lleva el caso del general Salvador Cienfuegos —detenido el pasado 15 de octubre en territorio estadunidense— que se desestimen los cargos penales contra el exsecretario mexicano de la Defensa, para que pueda ser investigado y, en su caso, procesado de acuerdo con las leyes mexicanas.
A solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en virtud del Tratado que rige de intercambio de pruebas, ha proporcionado a México la investigación en este caso y se compromete a continuar la cooperación, dentro de ese marco, para apoyar las investigaciones que realicen autoridades mexicanas.
“Nuestros dos países siguen comprometidos con la cooperación en este asunto, así como con toda nuestra cooperación bilateral en materia de aplicación de la ley. Como refleja la decisión de hoy, somos más fuertes cuando trabajamos juntos y respetamos la soberanía de nuestras naciones y sus instituciones. Esta estrecha asociación aumenta la seguridad de los ciudadanos de nuestros dos países”, resaltó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
El 15 de octubre de 2020, el exsecretario de la Defensa Nacional de México, general Salvador Cienfuegos Zepeda, fue arrestado en Los Ángeles, California, por cargos estadunidenses de conspiración para fabricar, importar y distribuir narcóticos a EU y lavado de dinero.
Una vez que se tuvo noticia sobre la detención y los cargos imputados por autoridades estadunidenses al general Cienfuegos, la Fiscalía General de la República Mexicana abrió su propia investigación.
La FGR hizo un reconocimiento a la sólida asociación institucional entre México y Estados Unidos, y el interés de demostrar el frente unido contra todas las formas de criminalidad, enfatizó la Fiscalía.
Salvador Cienfuegos, general en retiro y ex secretario de Defensa.

Regreso de Cienfuegos, triunfo de la diplomacia: Marcelo Ebrard
v EU respondió al extrañamiento expresado por el Gobierno de México, destaca v Aquí, no se le investiga de nada, agrega
[ Redacción y agencias ]
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró este martes en una conferencia que el general Salvador Cienfuegos seguirá su proceso en México, “donde le serán aplicadas las leyes mexicanas, porque los delitos se cometieron en territorio mexicano y no en Estados Unidos”.
El canciller refirió que “la Fiscalía General de la República tiene abierta una investigación derivada de la evidencia que recibió el 11 de noviembre”, de las autoridades estadunidense, por lo que se dará continuidad a este caso, indicó.
Destacó, por otro lado, que en México no se le investiga por delito alguno.
Marcelo Ebrard explicó que será este miércoles cuando la jueza de Nueva York que lleva el proceso del extitular de la Sedena en Estados Unidos, sea informada de la decisión.
El titular de la cancillería destacó que la determinación demuestra “la simpatía” entre am-
Canciller Marcelo Ebrard.

bos países, además de que descartó que vaya a existir “impunidad en el caso”.
Destacó que este acto fue una muestra de respeto a la soberanía de México y a sus Fuerzas Armadas.
Además, reconoció la labor del fiscal mexicano, Alejandro Gertz Manero, por “su atinada,
enérgica y eficaz” conducta en el asunto.
El arresto de Salvador Cienfuegos había tensado las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, luego de que el gobierno mexicano alegara que la detención fue una violación a la soberanía del país.
ANTECEDENTES
El genral Salvador Cienfuegos fue arrestado el pasado 15 de octubre en el Aeropuerto de Los Ángeles. la fiscalía estadunidense lo acusaba de proteger y ayudar a un cartel mexicano a traficar toneladas de drogas a Estados Unidos a cambio de sobornos millonarios mientras se desempeñaba como ministro de Defensa en el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018). DE acuerdo con la imputación estadunidense, entre 2015 y 2017, a cambio de sobornos, protegió a cárteles y ayudó al tráfico marítimo y terrestre de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana. la decisión de retirar los cargos puede responder a un intento por mejorar las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos. Sin embargo, el canciller descartó que la decisión sobre Cienfuegos tenga algo que ver con las elecciones presidenciales de Estados Unidos el pasado 3 de noviembre, en las que el candidato demócrata, Joe Biden, es el virtual ganador.
William Barr, fiscal general de EU.

lópEz Obrador es uno de los pocos que todavía no ha reconocido la victoria del presidente electo, Joe Biden, en los comicios de hace dos semanas. El canciller aseguró que desde el pasado 6 de noviembre la Fiscalía había solicitado evidencia del caso y a partir de entonces toda la evidencia fue proporcionada por Estados Unidos. TraS el arresto de Cienfuegos, el presidente de México, Andrés Manuel
López Obrador, había aceptado la detención y aseguró que investigaría cualquier caso de corrupción en el
Ejército.
Fiscal mexicano Alejandro Gertz Manero.
Sin embargo, el Gobierno de López
Obrador manifestó a finales de octubre su desacuerdo con el de Estados
Unidos por no haber compartido la información que llevó a la detención del general Salvador Cienfuegos. CiEnfuEgoS era considerado uno de los militares más reputados de las Fuerzas
Armadas y muy estimado entre la tropa, una carrera empañada por el caso de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa y, ahora, por su detención a petición de la Agencia Antidrogas Estadunidense (DEA, en sus siglas en inglés).
La jueza Carol Bagley Amon.
m INESPERADO
Jueza del caso exige explicación al gobierno de su país
Luego de que se diera a conocer que el Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó la desestimación de los cargos en contra de Salvador Cienfuegos, extitular de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el juicio del militar mexicano se desarrolle en secrecía en México, la jueza del caso, Carol Bagley Amon, exigió una explicación detallada por tan inesperada solicitud. El periodista Keegan Hamilton de Vice News, quien sigue de cerca el caso, publicó en su cuenta de Twitter que la petición de los fiscales desconcertó a la jueza quien también solicitó una explicación detallada. “La Jueza Carol Bagley Amon se muestra escéptica respecto a los fiscales que piden que se mantengan partes del caso bajo sello, ordena al Fiscal federal en funciones que venga a explicar”, escribió. Asimismo, el periodista Alen Feuer, quien sigue el proceso judicial del general Cienfuegos para el periódico The New York Times, señaló que la jueza federal de Brooklyn emitió un fallo inusual en el caso de Salvador Cienfuegos, quien está acusado de tráfico de drogas. De acuerdo con el periodista Alen Feuer, la Jueza federal de Brooklyn ordenó que se abrieran los documentos y que este miércoles espera una explicación más detallada. (Agencias). FRUCTIFICAN GESTIONES
El PRI celebra la decisión y reitera apoyo al general
[ Redacción ]
g El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró este martes que su partido siempre apoyó “decididamente” al general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena) en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, y festejó que se le hayan retirado los cargos por los que sería juzgado en Estados Unidos.
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, Moreno Cárdenas destacó que fructificaron las gestiones del gobierno federal con sus pares de Estados Unidos.
“Con gestiones de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)”, se decidió retirar los cargos en su contra y ahora habrá que aclarar lo sucedido.
El dirigente priista aplaudió la decisión y subrayó que “todos debemos de congratularnos (con esta decisión) y apoyar siempre a nuestras Fuerzas Armadas”.
Salvador Cienfuegos estaba acusado en EU enfrentaba acusaciones por los delitos de narcotráfico y lavado de dinero, pero las autoridades del Departamento de Justicia del vecino país decidieron cómo un acto de respeto a la soberanía mexicana retirar los cargos para que el proceso se lleve a cabo en México.