
76 minute read
METRÓPOLI
from LCDH181120
crónica 12
MIÉRCOLES, 18 NOVIEMBRE 2020 metropoli@cronica.com.mx CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: lacronicaciudad@gmail.com
Advertisement
“Cuartos oscuros” y bares operan con toda impunidad en Neza en plena pandemia
v En pleno día estos locales se encuentran abiertos sin ningún problema y sin que las autoridades hagan algo por clausurarlos
[ Adriana Rodríguez ]
Los llamados ‘cuartos oscuros’ y bares continúan operando en el municipio de Nezahualcóyoltl a pesar de la pandemia, incluso en pleno día se observa que se encuentran abiertos sin ningún problema.
El 17 de agosto, el gobierno del estado de México, publicó en la Gaceta Ofi cial que sólo hasta que el Estado de México esté en semáforo verde podrán retomar actividades palenques, bares, cantinas, discotecas y videobares, centros nocturnos, centros botaneros y cerveceros, casinos, billares y establecimientos para venta de bebidas alcohólicas para su consumo. Sin embargo, sobre avenida Chimalhuacán se observan cómo en estos establecimientos conviven hombres y mujeres sin ninguna medida de seguridad sanitaria.
Recientemente, el municipio de Nezahualcóyotl dio a conocer que los bares ‘La Fortaleza’ y ‘Paraíso Michoacano fueron clausurados por operar a pesar de las restricciones y por el delito de trata. Finalmente se logró el rescate de 18 mujeres.
Ambos se encuentran sobre avenida Chimalhuacán, a pocos metros de distancia entre sí y a pocos minutos del palacio municipal de la entidad.

v Sobre avenida Chimalhuacán se observa cómo en estos establecimientos conviven hombres y mujeres sin ninguna medida de seguridad sanitaria, desde la tarde y hasta altas horas de la noche
Desde el exterior se observa que hombres y mujeres -ninguno de ellos con cubrebocas- se abrazan y besan. Los clientes no tienen que esperar a que llegue la noche, las puertas están abiertas desde la tarde y no hay nada que les inhiba.
A estos bares ya no se les puede llamar clandestinos porque están abiertos a toda hora y sin ocultarse de nadie. Estos centros se ubican en zonas habitacionales, rodeados de negocios locales como tienditas, papelerías, escuelas.
Frente a ellos pasan familias enteras, niños que ya ven la existencia de estos centros como algo natural en su tránsito por las calles de sus casas.
Ya entrada la noche, más y más personas comienzan a llegar. Desde el exterior se escucha música y algunas mujeres esperan en la entrada que lleguen clientes.
A pesar de los diversos operativos anunciados por la administración de Alfredo del Mazo y los municipios locales, estos antros continúan operando y extendiéndose, por todo el Edomex a pesar de que son constantes las denuncias de trata, drogas, alcohól y de encontrarnos en confi namiento por la pandemia del COVID-19. v A pesar de las constantes denuncias de trata, drogas, alcohol y de las restricciones por la pandemia de COVID-19, estos antros continúan operando y extendiéndose por todo el Edomex
La vida nocturna continúa en el municipio a pesar de ser ocupar los primeros casos en muertes y contagios y de que el alcalde dijo hace unas semanas que considera regresar a semáforo rojo.
“A mí no me importa eso del COVID-19. Me importa más salir, ganar para comer. Yo no puedo estar encerrado para siempre”, es la respuesta de los vecinos que salen de sus casas sin tener nada urgente que hacer.
Implementarán carriles reversibles en Circuito Interior a partir del lunes
[ Adriana Rodríguez ]
Afi n de atender el problema de congestión vehicular, el gobierno de la Ciudad de México informó que a partir de este lunes 23 de noviembre, se implementará un programa de carriles reversibles en tres tramos en dos horarios.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que se agilizará el transporte vehicular en horas pico sin necesidad de crear más vialidades.
“La movilidad va de norte a sur o de este a oeste y en la tarde va en sentido contrario, entonces con la misma capacidad se está dando una mejor movilidad en una zona de Circuito Interior”, explicó en videoconferencia de prensa.
Se proyecta que por la mañana los carriles operen de La Raza hacia Leibnitz en un tramo, así como de Alfonso Reyes a Benjamín Franklin y por la tarde [ Adriana Rodríguez ] La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, djo este martes en videoconferencia, que en la capital del país no habrá estado de sitio en la capital, a pesar de que el número de hospitalizaciones por causa de la pandemia del COVID-19 continúa en aumento.
Asimismo, la mandataria indicó que no habrá multas a quienes no usen el cubrebocas y respecto a los casos de hospitalizaciones por causa de la enfermedad Claudia Sheinbaum refi rió que hasta ahora hay un 50 por
de Marina Nacional a La Raza.
Este sistema se habilitará de las 7:00 a 9:00 horas y de las 17:00 a 20:00 horas, por ser los horarios en los que se registra mayores complicaciones viales.
“Inicialmente analizamos todos los niveles de congestión del ciento de capacidad hospitalaria pero llamó a la población a crear conciencia y prevenir que se incrementen los contagios.
En el mismo tenor destacó que su administración realiza distintas acciones para reducir el número de hospitalizados y nuevos llamados a la población para seguir con las medidas sanitarias y reducir las salidas innecesarias de casa.
Claudia Sheinbaum también apuntó que de lo que se trata es cuidar las fuentes de empleo y la economía de las familias por ello advirtió que la salud es una tarea de cada persona. tránsito de la ciudad a nivel regional y encontramos que el Circuito Interior en el tramo de La Raza a Ejército Nacional, es uno de los tramos más congestionados de la ciudad”, explicó Luis Ruiz Hernández, director general de ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Con este proyecto, se prevé que por la mañana el tiempo de traslado pasará de 33 minutos a 12, gracias a que la velocidad podrá incrementarse de 11 kilómetros por hora a 30.
Mientras que por la tarde, se esv Se proyecta que por la mañana los carriles operen de La Raza hacia Leibnitz en un tramo, así como de Alfonso Reyes a Benjamín Franklin y por la tarde de Marina Nacional a La Raza

pera que el tiempo de traslado pase de 24 minutos a 15, al incrementarse la velocidad de 14 kilómetros por hora a 24.
El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que los carriles reversibles en el tramo de La Raza – Benjamín Franklin constan de 17 kilómetros -8.5 kilómetros por sentido-, y se invirtieron en total 4.3 millones de pesos para las adecuaciones viales, mobiliario urbano, esclusas, balizamiento horizontal y vertical de la obra.
“En total son 11 adecuaciones como mencionaron, que básicamente son agujas, esto para que lo dimensionen, son casi medio kilómetro de guarniciones que se construyeron en entradas y salidas que son las que dan parte de la opera-
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México en video conferencia.

A PESAR DEL ALZA DE HOSPITALIZACIONES
Sheinbaum descarta estado de sitio en la CDMX por COVID

ción a este reversible”, detalló.
crónica 14
AcAdemiA
Miércoles, 18 NovieMbre 2020 academia@cronica.com.mx EL DATO | CENIZAS HUMANAS EN LA LUNA Cápsulas con cenizas y muestras de ADN de fallecidos figuran entre las cargas útiles del aterrizador robótico Peregrine de Astrobotic, que se lanzará a la Luna por encargo de la NASA en julio de 2021
v Los coronavirus son invernales y se prevé su proliferación entre enero y febrero de 2021, dice Alejandro Macías v Expertos insisten en uso adecuado de cubrebocas y a no esperar pronto una vacuna
[ Isaac Torres Cruz ] Por otra parte, a las recomen-
Aún no se ve la luz al fi- misión, el doctor Macías enfatizó nal del túnel en la epi- la importancia de crear una culdemia, puesto que se- tura del oxímetro, es decir, de su guimos inmersos en uso en el caso de presentar síntola evolución de ésta y el invierno mas de COVID-19, como parte de traerá consigo un escenario com- una atención temprana. “En un plicado que incrementará los ca- paciente con COVID-19 nada tiesos, señaló Samuel Ponce de León, ne más importancia que supervicoordinador del Programa Univer- sar que la oxigenación no baje de sitario de Investigación en Salud 90% por varios días; si después de (PUIS) de la UNAM. cinco días con una baja oxigena-
Durante el simposio “CO- ción llegas a un hospital ya no te VID-19. Hacia un invierno ca- pueden rescatar por más que se liente. La urgencia por mitigar la usen otros tratamientos. Si detectransmisión”, el también coordi- tamos temprano a los pacientes y nador de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, dijo que aunque ha habido buenas noticias sobre el avance de vacunas, estamos le- CUARTOSCURO reciben oxigenación a tiempo, incluso con tanques de oxígeno en su casa, evolucionarán mejor”. Añadió que además del débil sistema de salud del país —deconsjos de su aplicación, lo cual no ocu- truido en los últimos sexenios y en rriría sino hasta después del invierno. El cubrebocas debe tapar nariz, boca y barbilla; es clave en este invierno, enfatizan expertos de la UNAM. el actual, acotó Ponce de León—, la “Tenemos una emergencia que cre- atención tardía es una de las causas ce, por lo cual se debe mitigar la transmi- tar reuniones familiares, pero si no, mante- jó, se ha establecido y tiende a incrementarse por las que México tiene una alta tasa de sión mediante medidas de distanciamien- ner dichas medidas, ventilación y uso de cu- en el umbral de la época de frío”. mortalidad, de alrededor del 10 por ciento to, prevención y responsabilidad cívica, las brebocas en todo momento. El médico a cargo de la atención de la epi- de los diagnosticados. mejores herramientas que tenemos hasta demia por influenza AH1N1 en 2009, recor- Los especialistas finalizaron enfatizanel momento”. OXÍMETRO A LA MANO. Durante su partici- dó que la actividad estacional de los virus in- do que evitar la transmisión de COVID de-
Una de estas medidas fundamentales es el pación, Alejandro Macías —profesor en la vernales: influenza, sincitialr espiratorio y be mantener un delgado equilibrio con el uso correcto del cubrebocas, por lo que Diana Universidad de Guanajuato y exsubdirector coronavirus, tienen un punto de mayor ac- mantenimiento de las actividades económiVilar Compte, especialista del Departamen- de Epidemiología Hospitalaria en el Institu- tividad en invierno, especialmente en enero cas y sociales, y que de haber un nuevo cieto de Infectología del Instituto Nacional de to Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición y febrero, por lo que estaríamos por ver “lo rre de comercios debe ser de manera quirúrCancerología, enfatizó que no sólo previene “Salvador Zubirán”— mencionó que aun- peor de la pandemia una vez que éstos incre- gica en cada alcaldía o municipio. “Será cola transmisión del virus, sino que puede redu- que se han contabilizado alrededor de 40 mi- menten su actividad” con otros virus más. mo caminar sobre hielo muy delgado ducir el inóculo del virus, lo que prevendrá una llones de personas contagiadas en el mundo, “Estos son virus invernales que hemos rante los próximos años”, dijo Samuel Poninfección agresiva. Explicó que la eficacia de el número sería 10 veces mayor, es decir, un visto durante todo el año como si fueran me- ce. “Las vacunas no modificarán completalos cubrebocas quirúrgicos de tres capas son 5 por ciento de la población: 400 millones. tapneumovirus —similar al virus respirato- mente esta realidad. Son una herramienta suficientes para la población —que pueden “A su vez, el número de muertos diarios rio sincitial—, porque la condición es de pan- más que deberemos utilizar de la mejor mautilizarse continuamente mientras estén en no sólo no disminuye, sino que aumenta. La demia. Por ello, es lógico y esperable que se nera (…) Por otra parte debemos estimular buen estado— y que los de tipo KN95 con pandemia está en completa actividad (…), incrementará la incidencia de la enfermedad cada vez más el uso correcto del cubrebocas, válvulas permiten la expulsión de partículas, en México la curva de la campana nunca ba- en meses de frío”. lo cual es fundamental para el país”. por lo cual no son los más recomendables. Por su parte, Armando González, del Instituto de Ingeniería de la UNAM, subrayó Regreso gradual de la UNAM, sólo con semáforo amarillo: Grauetambién la importancia de la ventilación daciones de prevención de la transpara evitar la transmisión del coronavirus, principalmente en espacios cerrados, medi- E l rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, destacó los avances alcanzados por la insti“Por ejemplo, quienes realizan prácticas en laboratorios, así como de los alumnos de primer ingreso, quienes penosamente están da que se debe de emplear en instalaciones tución a lo largo de la pandemia. “Han sido el resultado de un esfuer- ante una Universidad que no es la que imaginaron. Las puertas de y comercios, donde se renueve el aire, mas zo conjunto a lo largo de ocho meses, donde hubo una reconversión la UNAM se tendrán que abrir gradualmente, cuando las condiciono se recicle. rápida para poder trabajar a la distancia”, dijo en un comunicado. nes lo permitan”, puntualizó.
Los especialistas enfatizaron que lo mejor Después de enumerar los avances institucionales de la UNAM El regreso a las actividades presenciales, consideró el rector, no que puede hacer la población es mantener ante la pandemia, dijo que en la medida en la que el semáforo epi- podrá ser igual porque, por ejemplo, la mayoría de nuestros profesolas medidas de prevención y evitar aglome- demiológico cambie a amarillo se comenzará a permitir el ingreso res ya son diestros en el manejo de las tecnologías de la información y raciones y peregrinaciones con motivo de las controlado y con medidas sanitarias de grupos reducidos a las ins- esto abre un complemento educativo notable, lo cual permitirá mafiestas navideñas e incluso, si es posible evi- talaciones universitarias. yor flexibilidad entre el sistema presencial y el sistema a distancia.

crónica 15
Cultura
Miércoles, 18 NovieMbre 2020 academia@cronica.com.mx EL DATO | PARO EN EL INBA El personal académico del Instituto Nacional de Bellas Artes inició ayer su paro indefinido de labores, en rechazo a posibles cambios en sus condiciones de trabajo y eliminación de prestaciones económicas
Contigo a la Distancia acercó cultura a más de 3.5 millones de personas
v La pandemia obligó a replantear la agenda de prioridades y se creó esta plataforma para ofrecer actividades artísticas a la población, señala Antonio Martínez
[ Reyna Paz Avendaño ]
La Secretaría de Cultura Federal dijo que el internet y telefonía son servicios utilizados por sus empleados quienes, en confinamiento, recibieron accesos de Red Privada Virtual y con los que fue posible crear la plataforma Contigo a la Distancia.
A través de una carta dirigida a Crónica, Antonio Martínez Velázquez, director general de comunicación social y vocero de la Secretaría de Cultura, precisa que la emergencia sanitaria los obligó a replantear la agenda de prioridades TIC’s para este año.
“Siendo las telecomunicaciones de gran impacto pues el repentino uso de las redes ha sido enorme, a pesar de ello, se logró estar a la altura de la demanda y sostener la conectividad requerida por nuestros usuarios”, afirma.
Durante el periodo de contingencia, añade, “se entregaron accesos de Red Privada Virtual a empleados de la Secretaría para que continuaran conectándose desde sus hogares a los servidores y sistemas que se encuentra físicamente en los inmuebles y que son necesarios para llevar a cabo las tareas encomendadas, puesto que la labor de la Secretaría no fue en ningún momento detenida”.
Martínez Velázquez detalla que el servicio contratado con la empresa Axtel, se brinda en 17 sitios que conforman la Red del Sector Cultura, “los cuales brindan servicio a un aproximado de 12,400 usuarios. Adicionalmente a un sinnúmero de usuarios que se unen mediante el servicio de internet a eventos culturales convocados por la Secretaría”.
Dichos servicios remotos son: Contigo a la Distancia, Festival Internacional Cervantino, Agenda Digital, Mexicana, Repositorio del patrimonio cultural de México, Foro Prácticas Sanas del Periodismo en un País Pluricultural, Banco de producciones (Agentes culturales), Chapultepec, Naturaleza y Cultura, y Diversas convocatorias.
Respecto a Contigo a la Distan-
Mediante las redes sociales, la SCF trasmite actividades artísticas de manera gratuita.

cia, el vocero explica que desde el 25 de marzo se activó la plataforma, donde más de 3.5 millones de personas han podido tener acceso a más de 10 mil contenidos culturales.
“Contar con los medios tecnológicos necesarios como el internet dedicado y banda ancha para la transmisión de datos es una forma fundamental de promover e incidir de manera eficiente en los diversos programas y proyectos del sector, acercando las TICS como base de operación y de participación ciudadana en la vida cultural del país”, indica.
Sobre por qué el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) no son usuarios del contrato celebrado con Axtel, el vocero señala que ambos —al igual que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) — cuentan con su propio contrato de red digital integrada. Sin embargo, no detalla el gasto en dichos servicios.
El por qué no cancelaron el contrato con Axtel firmado por la administración pasada, Martínez Velázquez aclara que “la actual administración no pudo terminar el contrato de servicios de internet y telefonía, ya que éste en su conjunto se conforma de una partida única”.
Crónica informó que el servicio de internet no contempla a las bibliotecas de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, espacios que desde 2019 tenían problemas de conectividad tras la cancelación del programa México Conectado. Aunque el vocero no desglosa cuáles bibliotecas aún carecen de internet, explica que México Conectado se transformó “en el proyecto prioritario de internet del Gobierno de México para toda la población mexicana a cargo de la Estrategia Digital Nacional (EDN)”.
Martínez Velázquez añade que la red de internet de la Secretaría contaba, en el 2018, con la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (Red NIBA), misma que dejó de funcionar en 2019 y pasó a ser Servicio de Internet de Alta Capacidad (SIAC), el cual terminó en julio de 2020. Todos estos servicios proporcionados a través de la Secretaría de Comunicaciones y Trans-
INBA
portes (SCT).
Por último, la dependencia detalla a Crónica que sus servicios integrales de telecomunicaciones se dividen en tres componentes principales: infraestructura, medios de comunicación y mesa de ayuda.
“Infraestructura: La integran los equipos necesarios para el transporte, recepción y uso de las señales. En esta categoría se incluyen los switches, ruteadores, conmutadores, aparatos telefónicos, firewalls, detección y prevención de intrusos, filtrado de contenido web y el licenciamiento de software necesario”, indica.
Sobre los medios de comunicación explica que “está constituido por un mecanismo de telecomunicaciones” cuyo servicio final “se presta a través de enlaces digitales” conectados a una central de conmutación.
La mesa de ayuda, agrega, es una asistencia técnica “capaz de canalizar y dar seguimiento a las solicitudes de servicio hasta su solución; además la mesa de servicios cuenta con personal que administra el proceso”.
CÁTEDRA INÉS AMOR w “Es difícil que haya independencia en medios públicos”
[ Eleane Herrera Montejano ]
g Los medios de comunicación públicos son un servicio que debería cumplir con criterios de universalidad —para alcanzar a todos—, y funcionar como filtros de veracidad en el caos desinformativo actual; su éxito radica en el nivel de independencia que logren con respecto a los poderes; y deben comprometerse con elevar el nivel cultural de la sociedad.
Son algunas ideas que conversaron el doctor Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI); la doctora, profesora e investigadora Alma Rosa de la Selva, y el doctor en Comunicación Daniel Martín-Pena, presidente de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU), durante la sesión Autonomía y libertad de expresión ¿Medios de gobierno, medios de estado o medios públicos?, primera del foro El medio… ¿es el mensaje? Los medios públicos en tiempos de pandemia, que se transmitirá desde el canal youtube de Cátedra Internacional Inés Amor, de las 11:00 a las 12:30 horas, hasta el 20 de noviembre.
El diálogo fue moderado por el periodista y escritor Benito Taibo, director de Radio UNAM, quien lanzó preguntas sobre las características que debería tener —idealmente— un medio público.
“Es difícil que exista la independencia en medios públicos”, opinó Jorge Bravo. Explicó algunas clasificaciones de dichos medios y observó que una manera de garantizar su independencia es hacerlos lo más parecido a universidades: formadoras de talento de los productores, periodistas, realizadores de los contenidos.
Por su parte, Alma Rosa de la Selva señaló que “no hay que confundir lo público con lo gubernamental. Lo público es lo ciudadano”, y consideró que entre más cercano sea el medio con lo ciudadano, será más sensible a las problemáticas del siglo —movimientos e inquietudes sociales— y por tanto también a acercarse a sus lenguajes y formas de entender el mundo, como es el caso actual del lenguaje inclusivo binario y no binario.
110 años 2 ¿Redactó Madero el Plan de San Luis durante su prisión en esta ciudad? Acaso pensó en su contenido; tal vez hizo algunas redacciones parciales. Sin embargo, el célebre Plan fue redactado en San Antonio, Texas. Incluso se sabe que en su redacción colaboraron Federico González Garza, Enrique Bordes Mangel, Roque Estrada, Juan Sánchez Azcona y Ernesto Fernández Arteaga
El Plan de San Luis Potosí y la Revolución
[ Javier Garciadiego Dantán ] París se trajo una gran afición por el P or estos días, el país conmemorará 110 años de haber tenido lugar el levantamiento del 20 de noviembre de 1910, fecha oficial y canónicamente aceptada como la del inicio de la Reespiritismo, y sobre todo una cabal admiración por los gobiernos republicanos, con su división de poderes —y de funciones y responsabilidades— y sus afanes libertarios y fraternales. Asimismo, de California se volución. A diferencia del inicio de la trajo una evidente admiración por Independencia —el célebre ‘grito’—, la democracia, con su competencia que no tuvo una fecha oficial defini- partidista, desde sus convenciones da previamente sino que fue forzado internas hasta sus contiendas napor haber sido descubierto el plan que cionales, pasando por los comicios al respecto tenían los conjurados de locales y regionales. Querétaro, el estallido de la Revolu- De regreso en México, a finales ción fue previa y oficialmente anun- del siglo XIX, los mayores de la faciado en un Plan firmado por Francis- milia —su abuelo y su padre— le co I. Madero y fechado el 5 de octubre asignaron una hacienda algodoen San Luis Potosí. nera en el semidesértico San Pedro ¿Quién era el tal Francisco I. Made- de las Colonias. El para muchos inro? ¿Qué hacía en San Luis Potosí? ¿Por genuo y soñador Francisco I. Maqué convocó a la lucha armada, lue- dero resultó un magnífico emprego de que el país había gozado de poco sario agrícola: mejoró la calidad más de treinta años de paz? El tal Ma- del algodón que se sembraba, indero era miembro de una de las fami- trodujo maquinaria, peleó por tener lias más ricas del noreste del país. En- más acceso al agua del Río Nazas y cabezada por su abuelo don Evaristo, por mejorar el precio del algodón, a los negocios de la familia eran muchos: contrapelo de los intereses de la inalgodón y vino, varias empresas indus- dustria textil. Lejos de ser un hacentriales y banca, entre otros. Las relacio- dado insensible y explotador, Madenes de los Madero con el gobernador de ro pagaba buenos salarios y se preCoahuila, el reyista Miguel Cárdenas, ocupaba de que sus trabajadores y distaban de ser buenas; en cambio, su sus familias gozaran de buenas contrato con los ‘Científicos’ era más que diciones. ¿Producto de su talante cercano y cordial. bondadoso o solidaria actitud esNacido en 1873 en Parras, cuna piritista? Pudiera ser, aunque tamincuestionable de la familia, Francisco bién influyó, seguramente, la escaI. (¿Ignacio luego transformado en In- za oferta laboral que había en la redalecio?) estudió en Saltillo, con los je- gión. En efecto, la competencia por suitas, y en Baltimore el High School, la fuerza de trabajo era muy seria: o para luego hacer una ‘carrera’ de con- dabas buenas condiciones a tus tratabilidad en París y de administración bajadores, o estos se contrataban en agrícola en California. Una caracterís- otra hacienda vecina, o migraban tica notable: además de su diploma, de a alguna ciudad cercana —Monterrey, Torreón, Saltillo— para emplearse en cualquiera de los emergentes negocios industriales, o hasta podían trasladarse a Estados Unidos. Lo dicho, Madero fue un muy buen empresario, y dio buenas condiciones a sus trabajadores: era un hombre muy En un campamento, un grupo de zapatistas tomando sus alimentos bien apreciado por preparados por soldaderas envueltas en sus rebozos. Sinato. Fototeca todos los sectores Nacional del INAH, inv. 5708. sociales del rumFrancisco I. Madero .


bo. Recuérdese que agrupó a numerosos hacendados algodoneros de la región, para juntos lograr sus objetivos. O sea, sus inicios políticos fueron de política empresarial. Congruente con las ideologías que había asumido, el empresario agrícola Madero comenzó a preocuparse por la política del país. ¿Qué lo motivó: un amor congénito por la democracia o varios mensajes espíritas que lo instaban a asumir ese tipo de responsabilidades? Más bien Madero percibió el declive político de Bernardo Reyes a partir de 1903, por lo que decidió apoyar la lucha contra los políticos reyistas de Coahuila, para lo que buscó el apoyo de los ‘Científicos’, tan cercanos a su familia. Primero fue la contienda por la presidencia municipal de San Pedro de las Colonias, en 1904; al año siguiente fue a combatir contra la reelección del gobernador Miguel Cárdenas. En ninguna de estas contiendas par-
Fue el documento que dio inicio al proceso histórico que llamamos la Revolución Mexicana
FOTOS: INAH ticipó directamente; en ambas fue solo mecenas de los opositores.
Las derrotas dejan mejores lecciones que los triunfos. Madero entendió que debía involucrarse personalmente, que no debía ser solo un instrumento en el pleito entre los ‘Científicos’ y los reyistas; también entendió que las luchas regionales no tenían futuro y que debían romper el aislamiento que padecía en San Pedro de las Colonias. Los años de 1906 y 1907 los pasó buscando relacionarse con otros opositores del país, así como leyendo todos los materiales que pudo conseguir de temática política o social. Ilustrativamente, disminuyó su participación en el espiritismo, aunque no desapareció su creencia en él.
Así llegó 1908, cuando se publicó la entrevista Díaz-Creelman. Madero era menos ingenuo de lo que suele creerse: no confió del todo en ella, pero decidió aprovecharla, pues lo dicho por Díaz servía como ‘salvoconducto’ a los que desarrollaron actividades políticas pacíficas en relación a las elecciones de 1910. Primero se puso a escribir un libro — La sucesión presidencial— en el que proponía la creación de un partido nacional, no personalista, de principios y creado desde abajo. Desde mediados de 1909 se dedicó a la asociación del Partico Nacional Antirreeleccionista, fundado en abril de 1910 y del que sería candidato presidencial, con Francisco Vázquez Gómez como vicepresidente, lo que implicaba una alianza entre los antirreeleccionistas y los ex reyistas.
Entre mediados de 1909 y mediados de 1910 Madero realizó cuatro giras por diferentes rumbos del país: las tres primeras para promover la creación del Partido y la cuarta y última ya como candidato. Fueron giras muy inteligentemente planeadas. La primera lo llevó a Veracruz, desde donde se embarcó rumbo al sureste. Madero estuvo en varios ‘puntos rojos’: cerca de Río Blanco; en el lugar donde al inicio del Porfiriato habían sido asesinados —‘mátalos en caliente’— una veintena de partidarios de Lerdo de Tejada, y finalmente en Yucatán donde se padecían injusticias terribles contra la población maya. Meses después la gira fue por el occidente —Jalisco y Colima— y por el
José Woldenberg.
[ Redacción ]
La UNAM dio a conocer a los ganadores del Premio Universidad Nacional 2020 y Reconocimiento distinción Universidad Nacional para jóvenes académicos, y entre los galardonados está Rafael Navarro González y José Woldenberg. El galardón, señala la máxima casa de estudios, reconoce al personal académico que se ha destacado en el cumplimiento de las funciones sustantivas de docencia, investigación y difusión de la cultura, con más de diez años de antigüedad. En cuanto a los jóvenes
v Rafael Navarro González y José Woldenberg, entre los distinguidos
académicos y académicas, señala que se promueve su potencial y esfuerzos de superación. El galardón se otorga en 16 áreas y un campo.
A continuación la lista de los galardonados:
Premio Universidad nacional 2020 Dr. Jaime Alberto Moreno Pérez Área: Investigación en ciencias exactas Dra. Laura Ortiz Bobadilla Área: Docencia en ciencias exactas Dra. Norma Araceli Bobadilla Sandoval Área: Investigación en ciencias naturales Dr. Rafael Navarro González Área: Docencia en ciencias naturales Dr. Roberto Castro Pérez Área: Investigación en ciencias sociales Dr. Isaac José Woldenberg Karakowsky Área: Docencia en ciencias sociales Dra. María Teresa Sánchez Salazar Área: Investigación en ciencias económicoadministrativas Dr. Miguel Ángel Mendoza González Área: Docencia en ciencias económicoadministrativas Dr. Patrick Johansson Keraudren Área: Investigación en humanidades Dra. Margarita Palacios Sierra Área: Docencia en humanidades Dr. Renato González Mello Área: Investigación en artes Maestro Paolo Antonio Mello Grand Picco Área: Docencia en artes Mtra. Alicia Allier Ordanza Área: Docencia en Educación Media
Superior (ciencias exactas y naturales) Dra. Yadira Alma Hadassa Hernández Pérez Área: Docencia en Educación Media
Superior (humanidades, ciencias sociales y económicoadministrativas) Dr. Adalberto Noyola Robles Área: Innovación tecnológica y diseño industrial Dra. María de Lourdes Cruz González
Franco Área: Arquitectura y diseño Dr. Héctor Manuel Perea Enríquez Campo: Creación artística y extensión de la cultura
reconocimiento distinción Universidad nacional Para Jóvenes académicos 2020
Dra. Monserrat Bizarro Sordo Área: Investigación en ciencias exactas Dra. Isabel Alicia Hubard Escalera Área: Docencia en ciencias exactas Dr. Josep Anton Moreno Bedmar Área: Investigación en ciencias naturales Dr. Luis David Alcaraz Peraza Área: Docencia en ciencias naturales Dra. María de Jesús Medina Arellano Área: Investigación en ciencias sociales Dr. Rodrigo Brito Melgarejo Área: Docencia en ciencias sociales Dra. Jessica Mariela Tolentino Martínez Área: Investigación en ciencias económicoadministrativas Dra. Eufemia Basilio Morales Área: Docencia en ciencias económicoadministrativas Dr. Jonathan Hernández Pérez Área: Investigación en humanidades Dr. Cristian Alejandro Gutiérrez Ramírez Área: Docencia en humanidades Dr. Jorge David García Castilla
Rafael Navarro González.
Área: Investigación en artes Dr. Daniel Enrique Montero Fayad Área: Docencia en artes M. en C. Magali Jazmín Estudillo Clavería Área: Docencia en Educación Media Superior (ciencias exactas y naturales) Dra. Elisa Silvana Palomares Torres Área: Docencia en Educación Media Superior (humanidades, ciencias sociales y económicoadministrativas) Dra. Idania Valdez Vázquez Área: Innovación tecnológica y diseño industrial Dra. Carla Alexandra Filipe Narciso Área: Arquitectura y diseño Lic. Mariana Gándara Salazar Campo: Creación artística y extensión de la cultura
Viene de la página anterior
noroeste Sinaloa, Sonora y Chihuahua. Esta gira la dedicó a atraerse a los numerosos militantes del reyismo, acéfalos pues el general Reyes había aceptado una comisión oficial en Europa. La tercera gira, de principios de 1910, fue por el centro-norte del país. En ausencia de Reyes, Madero ya era el único opositor a Díaz por lo que comenzó a padecer la represión porfirista.
Aunque diferentes geográfica y políticamente, las tres giras habían sido atendidas por elementos urbanos, de clase media y trabajadores organizados. Ambos grupos conformarían los contingen-
La coronela duaranguense Clara de la Rocha, en compañía de su padre, participó en varios encuentros bélicos empuñando el fusil, ca. 1913. Sinafo, Fototeca Nacional del INAH, inv. 186519. tes antirreeleccionistas. Una vez fundado el Par- Quién era el tal tido, y ya con Madero como candidato oficial a la Francisco I. Madero? ¿Qué presidencia, este comenzó su cuarta y última gi- hacía en San Luis Potosí? ra, diseñada para visi tar el noreste. En Mon - ¿Por qué convocó a la terrey fue aprehendido Madero, acusado de pro- lucha armada, luego de teger a un orador —Roque Estrada— que había dado en San Luis Potosí un discurso incitando a la violencia. Trasladado FOTOS: INAH que el país había gozado de poco más de 30 años de paz? a San Luis Potosí, pasó en prisión los siguientes Un grupo de soldaderas en los trenes militares, encargado —como siempre— breve, consta de once artículos, más meses, cruciales porque de lo doméstico; las tragedias de la guerra las acompañan, ca. 1914. Sinafo, cuatro transitorios, unos considerafueron los de las eleccio- Fototeca Nacional del INAH, inv. 6388. dos iniciales y un llamamiento cones, en las que Díaz y Ra- mo epílogo. Declara nulas las elecmón Corral fueron declarados vencedo- durante su prisión en esta ciudad? Acaso ciones y convoca a los ciudadanos a tomar res. El Partido Nacional Antirreeleccionis- pensó en su contenido; tal vez hizo algunas las armas “el domingo 20 del entrante nota elevó a la Cámara de Diputados un ‘me- redacciones parciales. Sin embargo, el cé- viembre… de las seis de la tarde en adelanmorial’ por el que formalmente solicita- lebre Plan fue redactado en San Antonio, te”. Ahora bien, Madero no llamó a una reba la anulación de las elecciones, petición Texas. Incluso se sabe que en su redacción volución que buscara cambiar las estrucque fue denegada. Por otro lado, ante la colaboraron Federico González Garza, cer- turas sociales y económicas del país. El obpresión de diversos sectores de la sociedad canísimo antirreeleccionista coahuilen- jetivo era —artículo 7°— más limitado: potosina, desde el obispo —Ignacio Mon- se, autor del ‘memorial’ mencionado; En- “arrojar del poder” a Díaz y a sus colabotes de Oca— hasta los estudiantes univer- rique Bordes Mangel, guanajuatense radi- radores”. De hecho, aseguró tener “la consitarios encabezados por Pedro Antonio cado en Veracruz, que primero había sido ciencia tranquila” de no ser él, sino el prode los Santos, y por la presencia de los de- magonista; Roque Estrada, el orador cul- pio Díaz, el responsable de haber sumido al legados internacionales que habían veni- pable de su prisión; Juan Sánchez Azcona, país en la violencia, la que según Madero do a México a los festejos del ‘centenario’, ex reyista, y Ernesto Fernández Arteaga. pudo evitarse de haber hecho Díaz “alguel encarcelamiento de Madero fue benig- Comprensiblemente Madero fechó el Plan nas concesiones al pueblo”. no: primero se le permitió recibir numero- el 5 de octubre en San Luis Potosí para evi- Paradójico: el Plan de San Luis Potosí sas visitas, y después pudo hasta pasar los tar ser acusado de violar las ‘leyes de neu- no fue ni redactado ni promulgado en San días fuera del penal. Como haya sido, el 5 tralidad’; esto es, de organizar una rebe- Luis Potosí, y tampoco convocó al pueblo de octubre, un día después del rechazo de lión contra un país con el que se tenía rela- de México a hacer una Revolución. A pesar los diputados a la solicitud del Partido An- ciones diplomáticas, y porque hubiera si- de esto, nadie puede regatearle el mérito de tirreeleccionista, Madero huyó del país y do impolítico reconocer que se convocaba sí haber sido el documento que dio inicio al se refugió en San Antonio, Texas. a la lucha desde una población extranjera. proceso histórico que llamamos la Revolu¿Redactó Madero el Plan de San Luis La redacción del Plan es más que clara: ción Mexicana.


crónica 18
Mundo
Miércoles, 18 NovieMbre 2020 mundo@cronica.com.mx LA FRASE | BARACK OBAMA “No me sorprende que Trump esté violando la costumbre de la transición de poder pacífica, porque él ya violó varios tipos de normas antes. La buena noticia es que eso no hará diferencia y el 20 de enero tendremos un nuevo presidente”, aseguró, en entrevista con la brasileña Globo
ElEccionEs prEsidEncialEs En EU Trump despide al funcionario de seguridad electoral que negó el fraude
v En un claro acto de venganza, el presidente saliente echa al director de Ciberseguridad, Chris Krebs, luego de que la semana pasada afirmara que las elecciones presidenciales fueron “las más seguras de la historia”
[ EFE en Washington ]
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió este martes al director de la agencia de ciberseguridad que la semana pasada afirmó que las elecciones presidenciales del 3 de noviembre fueron “las más seguras de la historia”.
“La reciente declaración de Chris Krebs sobre la seguridad de las elecciones de 2020 fue muy inexacta, ya que hubo fraudes e irregularidades masivas”, dijo el presidente en su cuenta de Twitter.
“Por lo tanto -agregó Trump-, con efecto inmediato, Chris Krebs ha sido despedido como director de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA)”, que es un organismo que pertenece al departamento de Seguridad Nacional (DHS).
En su serie de tuits, el mandatario afirmó: “Lo único seguro en nuestras elecciones de 2020 fue que fueron prácticamente impenetrables para las potencias extranjeras. En eso, la electricidad ni telecomunicaciones.
Donald Trump, en el centro, el sábado, saliendo de la Casa Blanca, rumbo a jugar golf.

Administración Trump se atribuye un gran mérito”.
Esta decisión de Trump llega después de que la CISA, a través de su comité de coordinación para la infraestructura electoral, sostuviera el jueves pasado que las elecciones fueron “las más seguras de la historia”.
SIN PRUEBAS DE FRAUDE. “No hay pruebas de que ningún sistema de votación haya eliminado o perdido votos, haya cambiado voque sabemos que hay muchas afirmaciones infundadas y oportunidades para la desinformación sobre el proceso de nuestras elecciones, podemos asegurarles que tenemos la mayor confianza en la seguridad e integridad de nuestras elecciones y ustedes también debería tenerla”.
Krebs ha sido el primer director de la CISA, una posición creada en 2018 por Trump ya que hasta entonces la agencia estaba liderada por un subsecretario del DHS.
EFE
tos o haya sido afectado de alguna manera”, señaló el organismo en un comunicado que tuvo mucha repercusión al contradecir directamente las denuncias de fraude de Trump.
Entonces, CISA agregó: “Aun-
LA CONSPIRANOIA DE TRUMP.
Las afirmaciones de CISA, en particular en relación a la total seguridad de las máquinas de votación, chocan directamente con las repetidas críticas infundadas que el presidente saliente repite en Twitter.
Concretamente, Trump se ha hecho eco en diversas ocasiones de una teoría conspiranoica que afirma que la empresa Dominion, propietaria de muchas de estas máquinas, está controlada por la “izquierda radical” y que, con ellas, se habrían anulado por Trump o
LA TORMENTA PIERDE LA CATEGORÍA DE HURACÁN
Iota arrasa comunidades indígenas del Caribe nicaragüense; media Honduras está inundada
[ EFE en Managua ]

g Iota se degradó rápidamente ayer a tormenta tropical después de causar gran devastación en la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN) de Nicaragua, la zona más pobre y vulnerable del país, poblada en gran mayoría por indígenas miskitos y mayagnas, muchos de los cuales habían sido evacuados.
Por el momento no hay un balance oficial de daños por la tormenta, que golpeó la zona durante la madrugada de ayer como huracán de categoría 4 de un máximo de 5, debido a que la región quedó sin cambiado a votos por Biden.
La zona ya fue afectada hace dos semanas por el paso del huracán Eta, y ahora Iota arrancó techos de muchos edificios en la capital de la RACN, Bilwi, entre ellos, un hospital.
Este martes Iota también causó fuertes lluvias e inundaciones en la zona Pacífico de Nicaragua, hacia donde se desplazó la tormenta antes de seguir hacia El Salvador, así como en amplias zonas de Honduras, donde buena parte de San Pedro Sula quedó inundada tras desbordarse varios ríos.
“TODO ESTÁ DESTRUIDO”. Entre tanto, la isla colombiana de Providencia empezaba ayer a contar los daños masivos que provocó el lunes Iota. Hasta allí se desplazó el presidente Iván Duque, quien aceptó: “Tenemos una afectación severa de la infraestructura”.
Más allá fue Adrián Villamizar, pastor de una iglesia local, quien afirmó que “la isla fue destruida”. “Fueron borradas todas las casas, ninguna casa quedó en pie, todo está destruido”, sentenció.
AniversArio 2 De 55 años y de Wuhan. Este es el perfil de la primera persona que se contagió oficialmente del nuevo virus de un desconocido Paciente Cero 2 55 millones de casos y 1.3 millones de muertos después, la humanidad sólo espera que haya que hacer pronto cola para la vacuna
A un año del Paciente Uno de COVID, el mundo espera impaciente al Paciente Uno de la vacuna
[ Fran Ruiz ]
El 17 de noviembre de 2019, un hospital de Wuhan -metrópolis de once millones de habitantes en el interior de China- diagnosticó a un varón de 55 años con una neumonía parecida al temido SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave), que surgiò en el sur del país en 2002. Por alguna razón que deberá aclarar algún día, las autoridades sanitarias chinas no informaron al mundo sobre el Paciente Uno durante un mes y medio, hasta que el 30 de diciembre de 2019, el médico Li Wengliang alertó en las redes de lo que podría ser un rebrote en su ciudad del SARS, que se creía erradicado. Fue perseguido, se contagió y acabó muriendo de la nueva neumonía. No fue sino hasta el último día de 2019, con el mundo preparándose para la fiesta de Año Nuevo, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió la alerta de Pekín; y no fue hasta el 7 de enero cuando el régimen confirmó que no era un rebrote de SARS CoV-1, sino un coronavirus nuevo -SARS CoV2- detectado en 44 personas de Wuhan. Ni siquiera se sabía entonces si era capaz de transmitirse de persona a persona. El 9 de enero de 2020, menos de dos meses después de ser diagnosticado el Paciente Cero, un anciano de Wuhan de 66 años se convertía, oficialmente,
China declaró derrotada la pandemia a principios de septiembre.

en el primer muerto por el nuevo coronavirus, mientras que el 13 de enero Tailandia informó de un primer caso, un chino de Wuhan que presentó síntomas. Así comenzó la expansión de un coronavirus que, de diciembre a febrero saltó sin problema de país a país gracias a la globalización del transporte. Así comenzó también una cadena de errores y negligencias que algún día deberán ser juzgados. ¿Por qué China no alertó desde noviembre? ¿Por qué la OMS criticó a los países que suspendieron vuelos con China y no aconsejó controles de fiebre a pasajeros o cubrebocas a la población, si se sabe desde hace décadas que la mejor barrera para cortar la cadena de transmisión de un virus aéreo es el cubrebocas?
Quizá los expertos tenían la esperanza de que la actual pandemia evolucionaría como el SARS en 2002, que mató a ocho mil personas en una decena de países. Pero el riesgo de jugar con algo letal y desconocido es demasiado elevado: un año después del Paciente Uno, el SARS CoV-2 está presente en 217 países, ha contagiado a casi 56 millones de personas y ha matado a 1.3 millones de personas (que se sepa). Y lo más indignante: tenemos líderes que siguen relativizando el uso del cubrebocas y no ponen controles estrictos en medios de transporte.
El paciente más esperado
Pasado este año desde el Paciente Uno, nadie habla ya del “virus chino” -excepto el presidente saliente de EU, Donald Trump, y sus seguidores-, sino que el mundo se pregunta: ¿Qué hizo China o para derrotar a la pandemia?
Y ante el temor a que la pregunta quede sin respuesta, porque las autoridades de EU, Europa y Latinoamérica no han hecho lo suficiente o han fracasado a la hora de frenar los casos de contagios y muertes, muchos se preguntarán: ¿Cuándo veremos filas de ciudadanos para vacunarse, en vez de filas de ambulancias o enfermos intubados?
Al menos tres laboratorios -los estadunidenses Pfizer y Moderna y la rusa Sputnik V- tienen una respuesta: A más tardar a mediados de 2021, porque hay consenso mundial de que, antes que a la población civil se vacuna al personal sanitario. Si no fallan las farmacéuticas, el Paciente Uno de la primera vacuna contra la COVID-19 podría ser una realidad dentro de cuatro o cinco meses. La luz al final del túnel brilla ahora con más fuerza. No perdamos la esperanza.
fransink@outlook.com
ALBERTO FERNÁNDEZ Iniciativa presidencial para despenalizar el aborto en Argentina
[ EFE en Buenos Aires ]
g El presidente de Argentina, Alberto Fernández, envió este martes al Congreso un proyecto de ley para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y otro por el que se creará un programa para fortalecer la atención integral de la salud en la mujer durante el embarazo.
“Mi convicción (...) es que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en sus proyectos de maternidad. Pero también estoy convencido que es responsabilidad del Estado cuidar la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo durante los primeros momentos de su desarrollo”, dijo Fernández en sus redes sociales. “La criminalización del aborto de nada ha servido, solo ha permitido que los abortos ocurran clandestinamente en cifras preocupantes”, expresó y lamentó que cada año se hospitalizan alrededor de 38,000 mujeres por abortos mal practicados y 3,000 murieron por esa causa desde 1983. El otro proyecto prevé la creación del “Programa de los 1,000 días”, que busca bajar la mortalidad, la malnutrición y la desnutrición y prevenir la violencia protegiendo los vínculos tempranos, el desarrollo emocional y físico y la salud de manera integral de las personas gestantes y de sus hijos hasta los 3 años.
Concepción Badillo
El presidente Donald Trump siempre ha dado la idea de ser indestructible. Nació en la riqueza, creó un imperio de hoteles y casinos, se convirtió en estrella de un reality show de televisión y después ganó la presidencia de los Estados Unidos sin tener experiencia política alguna. Su vida ha sido de éxito en contra de todo. Perder la reelección no estaba en sus planes. No lo puede concebir, porque no solo es una humillación, sino que representa la posibilidad de terminar en prisión. Actualmente, pesan sobre su cabeza más de una docena de demandas. Los investigadores examinan cuidadosamente si a propósito infló sus bienes, si evadió impuestos, si les pagó a varias mujeres por su silencio violando las reglas de campaña. Todo esto mientras otras 26 mujeres lo acusan de abuso y hostigamiento sexual y los acreedores le exigen el pago de deudas millonarias. Debe 300 millones en préstamos personales y otros 900 millones en deudas de
CARTA DE WASHINGTON
Trump, convertido en lo que más temía: un perdedor
sus propiedades en Bienes y Raíces. El poderoso fiscal general del distrito de Nueva York, Cyrus Vance Jr, le sigue los pasos e investiga si cometió delitos en sus prácticas financieras, incluyendo fraude bancario y de seguros. Trata también de comprobar que el mandatario estuvo involucrado en el pago de 130 mil dólares a la actriz pornográfica Stormy Daniels a cambio de no hacer pública su relación cuando se lanzó por la presidencia, pago por el que su ex abogado personal Michael Cohen ya estuvo en la cárcel. De todo esto, lo peor para Trump es que al perder la presidencia, pierde totalmente la inmunidad que el cargo le daba. No hay precedente aquí de que un mandatario en funciones sea llevado a la justicia, pero en su caso hay muchas posibilidades de que, al terminar su gestión, se le someta a proceso. Ningún otro presidente en la historia de este país ha sido acusado de delitos penales, con la excepción de Ulysses S.Grant, que gobernó de 1869 a 1877 y en una ocasión fue arrestado, acusado de alta velocidad cuando se paseaba en una carroza jalada por un caballo. Con la excepción de Richard Nixon, nunca antes un jefe de la Oficina Oval terminó su mandato con las sombras y acusaciones que Trump. Nixon, que renunciara a la presidencia por el escándalo de Watergate, fue inmediatamente perdonado por su sucesor, Gerald Ford. Mucho se dice que Trump podría estar pensando en renunciar también para que el vicepresidente Mike Pence asuma el cargo y le conceda el perdón. Eso terminaría con sus problemas. Pero antes y, sobre todo, debe hacer frente a la realidad de que Biden, su rival democrático fue ya declarado triunfador, luego de que aseguró los 270 votos electorales necesarios. De hecho, lleva 306. De modo que, les guste o no al presidente y a los republicanos, lo nieguen o lo acepten, la caótica y controversial administración Trump ha llegado a su fin. Sólo falta la formalidad de que el Colegio Electoral, empezando el año, declare a Biden presidente electo. Así, a mediodía del 20 de enero de 2021, Trump dejará de ser presidente. Si decide no participar en el paso de mando, declina asistir a la Toma de Posesión y se atrinchera en la Casa Blanca, igual a partir de ese momento ya no será reconocido como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, ni tendrá poder alguno que reconozcan los miembros del Congreso y el resto de las ramas del gobierno. Si insiste en no desalojar la residencia oficial, se le sacará por la fuerza. Con sus acusaciones de fraude sin tener ninguna prueba, Trump le ha hecho mucho daño a las instituciones y a la democracia estadunidense. Todos, demócratas y republicanos, confían en que pronto recapacitará; sin embargo, de una cosa no hay duda: el movimiento que el presidente creó esta vivo y está fuerte y está aquí para quedarse. Setenta y dos millones, descritos como blancos, viejos y rurales, votaron por él y todo parece indicar que lo harían de nuevo de resultar cierto que ya tiene planes para intentar recobrar el puesto en 2024. Pero, mientras tanto, Trump estará muy ocupado en conseguir el dinero que necesita, conservar la atención que le fascina y evadir a las autoridades como hasta hoy. Trump está ante una realidad inevitable: Joe Biden ganó las elecciones y nada que él haga o diga frenará el proceso de la transición presidencial. Al parecer, solo está haciendo tiempo. No sabe perder.
http://cbcronica@aol.com Twitter@Conce54

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LA CDMX, SECRETARÍA: “B”, EXP: 84/2018
EDICTO
SE EMPLAZA A LA DEMANDADA: MARIAN MIRANDA SÁNCHEZ
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO DEL BAJÍO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE EN CONTRA DE MIRANDA SÁNCHEZ MARIAN, EXPEDIENTE NÚMERO 84/2018, EL C. JUEZ VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTÓ EL SIGUIENTE AUTO, QUE A LA LETRA DICE: - - - CIUDAD DE MÉXICO A VEINTISÉIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.-
- - - AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA Y COPIA DE TRASLADO QUE ACOMPAÑA, POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES QUE FORMULA PARA LOS EFECTOS CONDUCENTES, ATENTO A LAS MISMAS Y EN VIRTUD DE QUE SE IGNORA EL DOMICILIO DE LA PARTE DEMANDADA, CON FUNDAMENTO EN LO PREVISTO EN LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA EMPLAZAR POR MEDIO DE EDICTOS A LA PARTE DEMANDADA MARIAN MIRANDA SÁNCHEZ, QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL, DEBIENDO INSERTAR UN EXTRACTO DE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS EN EL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, HACIÉNDOLE SABER QUE CUENTA CON EL TERMINO DE CUARENTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, PARA MANIFESTAR LO QUE SU DERECHO CONVENGA Y CONTESTE LA DEMANDA, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO DENTRO DEL TÉRMINO ANTES CONCEDIDO, SE TENDRÁ A LA PARTE DEMANDADA, FICTAMENTE CONFESA DE LOS HECHOS DE DEMANDA Y EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO, LOS PRESENTES AUTOS PARA QUE SE IMPONGA DE ELLOS, ASÍ COMO LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO Y ANEXOS EXHIBIDOS DEBIDAMENTE SELLADOS, FOLIADOS Y COTEJADO.-NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL CIUDADANO JUEZ DEL JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, LICENCIADO FRANCISCO SERGIO LIRA CARREÓN, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”, LICENCIADA SILVIA VARELA RODRÍGUEZ, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE.- DOY FE.- - -
PRESTACIONES RECLAMADAS:
I.- EL PAGO DE $328,624.44 (TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL SEISCIENTOS VEINTICUATRO PESOS 44/100M.N.), POR CONCEPTO DE SALDO DE CAPITAL.. . II.- EL PAGO DE INTERESES ORDINARIOS A RAZÓN DE UNA TASA DE INTERÉS ANUAL DEL 12.78% (DOCE PUNTO SETENTA Y OCHO POR CIENTO).. . III.- EL PAGO DE $146,269.74 (CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE PESOS 74/100 M.N.), POR CONCEPTO DE MENSUALIDADES VENCIDAS. . .
IV.- EL PAGO DE $3,149.87 PESOS (TRES MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE PESOS 87/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS SOBRE SALDO CAPITAL .. .
V.- EL PAGO DE $31,897.41 (TREINTA Y UN MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS 41/100 M.N.), POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS SOBRE MENSUALIDADES VENCIDAS .. .
VI.- EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS .. .
CIUDAD DE MÉXICO, A 16 DE ENERO DEL AÑO 2020. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS.
LIC. JOSE ARTURO ÁNGEL OLVERA.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 127/2018
JUZGADO 33º CIVIL SRIA: “A” EXP. 127/2018
E D I C T O S SE CONVOCAN POSTORES
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR CIBANCO SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE ACTUANDO UNICAMENTE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO F 00360 EN CONTRA SANTOS LEON MONICA AL C. JUEZ TRIGÉSIMO TERCERO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MEDIANTE AUTOS OCHO DE OCTUBRE Y SIETE DE SEPTIEMBRE AMBOS DE DOS MIL VEINTE, SE ORDENÓ SACAR A REMATE EN PÚBLICA SUBASTA EN PRIMERA ALMONEDA EL INMUEBLE UBICADO EN EL CONJUNTO URBANO DENOMINADO SAN BUENAVENTURA UBICADO EN MANZANA 66, LOTE 648 VIVIENDA CASA D, MUNICIPIO IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO; CON MEDIDAS LINDEROS Y COLINDANCIAS QUE OBRAN EN AUTOS; Y PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA SIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE, POR LO QUE SE ORDENÓ CONVOCAR POSTORES, SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD DE QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL PESOS 00/100 M.N., PRECIO DEL AVALÚO, HÁGASELE SABER A LOS POSTORES PARA FORMAR PARTE DE LA SUBASTA DEBERÁN CONSIGNAR POR LO MENOS EL 10% DE LOS BIENES A REMATAR.
SECRETARIA DE ACUERDOS “A”
MAESTRA MARTINA SAULA ARMAS LUNA.
CIUDAD DE MÉXICO, A 20 DE OCTUBRE DE 2020.
PARA SU PUBLICACIÓN POR UNA SOLA OCASIÓN DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA FECHA DE PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES, EN LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRE DE DICHA ENTIDAD.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 858/2018
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL NIÑOS HÉROES N° 132, TORRE SUR, 1° PISO, COL. DOCTORES, DELEG. CUAUHTÉMOC, C. P. 06720, CIUDAD DE MÉXICO. EDICTO DE NOTIFICACIÓN Y EMPLAZAMIENTO CC. GEORGINA RAMÍREZ MONDRAGÓN Y ÁNGEL ASAEL ESQUIVEL HERNÁNDEZ
EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 858/2018 RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE, EN CONTRA DE GEORGINA RAMÍREZ MONDRAGÓN Y ÁNGEL ASAEL ESQUIVEL HERNÁNDEZ, EL C. JUEZ INTERINO PRIMERO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO VICTOR MANUEL SILVEYRA GOMEZ, EN PROVEÍDOS DE FECHAS VEINTISÉIS DE AGOSTO DOS MIL VEINTE Y DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, ORDENO EMPLAZAR A LOS CODEMANDADOS CC. GEORGINA RAMÍREZ MONDRAGÓN Y ÁNGEL ASAEL ESQUIVEL HERNÁNDEZ, MEDIANTE EDICTOS,CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, DEBIENDO CONTESTAR LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCUENTA DÍAS, APERCIBIDOS QUE DE NO CONTESTAR DENTRO DEL TÉRMINO ALUDIDO O DE QUE NO SEÑALE DOMICILIO DE SU PARTE PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES LE SURTIRÁN EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 637 DEL ORDENAMIENTO LEGAL EN CITA. QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA B DE ESTE JUZGADO LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES. NOTIFÍQUESE.
CIUDAD DE MÉXICO, A 31 DE AGOSTO 2020. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”
LIC. ROSA MARÍA DEL CONSUELO MOJICA RIVERA.
PUBLICARAN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES DESIGNANDOSE PARA TAL EFECTO EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1332/2019
EDICTO DE REMATE
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, EN CONTRA DE OSORIO CHAN JULIO CESAR, EXPEDIENTE 1332/2019; EL C. JUEZ INTERINO DEL PRIMERO DE LO CIVIL, DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO VICTOR MANUEL SILVEYRA GÓMEZ, ORDENÓ MEDIANTE PROVEÍDOS DE FECHAS ONCE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTE, TRES DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIECINUEVE, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 570. 573 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA DIEZ DE DICIEMBRE DEL DOS MIL VEINTE, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO IDENTIFICADO COMO CASA HABITACIÓN MARCADA CON EL NÚMERO OFICIAL 1529 B (MIL QUINIENTOS VEINTINUEVE B), UBICADA EN LA CALLE CIRCUITO VIAL HACIENDA IXTLA, EN LA MANZANA TREINTA Y SIETE, LOTE DOS, DEL FRACCIONAMIENTO DENOMINADO “HACIENDAS DEL CARIBE ETAPA IV”, UBICADO EN LA SUPERMANZANA DOSCIENTOS UNO, DE LA CIUDAD DE CANCÚN, MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ, ESTADO DE QUINTA ROO, CON VALOR DE AVALÚO DE $304,000.00 (TRESCIENTOS CUATRO MIL PESOS 00/100 M. N.), SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL VALOR DE AVALÚO; DEBIENDO LOS LICITADORES PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA, CONSIGNAR PREVIAMENTE MEDIANTE BILLETE DE DEPÓSITO, UNA CANTIDAD IGUAL AL DIEZ POR CIENTO EFECTIVO DEL VALOR QUE SIRVE DE BASE PARA EL REMATE, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS, ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 574 DEL DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, SIRVIENDO COMO POSTURA LEGAL AQUELLA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHO PRECIO; DEBIENDO LOS LICITADORES PARA TORNAR PARLE EN LA SUBASTA, CONSIGNAR PREVIAMENTE MEDIANTE BILLETE DE DEPÓSITO, UNA CANTIDAD IGUAL AL DIEZ POR CIENTO EFECTIVO DEL VALOR QUE SIRVE DE BASE PARA EL REMATE, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS, ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 574 DEL ORDENAMIENTO LEGAL EN CITA.- - - - - - - -
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”.
LIC. ROSA MARIA DEL CONSUELO MOJICA RIVERA. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN SIETE DIAS HABILES MAS SIETE EN RAZON A LA DISTANCIA, ASÍ COMO ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE AUDIENCIA DE REMATE IGUAL PLAZO, PUBLICANDOSE EN EN LOS LUGARES PÚBLICOS DE DICHA ENTIDAD.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 346/2007 JUZGADO 33º CIVIL SECRETARIA “B” EXPEDIENTE: 346/2007

EDICTOs.EMPLAZAR A.- ANA MARIA VIAMONTES ESPINOZA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE ANA MARIA VIRAMONTES ESPINOZA LA C. JUEZ TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO , ORDENÓ EN AUTO DE FECHA CINCO DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTE SE ORDENO EMPLAZAR A LA DEMANDADA ANA MARIA VIAMONTES ESPINOZA, MEDIANTE PUBLICACIÓN DE EDICTOS QUE POR AUTO DE FECHA VEINTICINCO DE JUNIO DEL DOS MIL SIETE SE ADMITIÓ LA PRESENTE DEMANDADA RECLAMANDO LAS SIGUIENTES PRESTACIONES.A) EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $ 66,497.42 (SESENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS, 42/100 M. N.), POR CONCEPTO DE CAPITAL INSOLUTO VENCIDO HASTA EL 30 DE ABRIL DEL 2006, DEL CRÉDITO OTORGADO, COMPRENDIENDO EL CAPITAL INICIAL MÁS INTERESES FINANCIADOS CONFORME A LA CLÁUSULA CUARTA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO PARA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CON GARANTÍA HIPOTECARIA, QUE CONTIENE LA ESCRITURA 22,567 DE FECHA VEINTITRES DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE Y SEGÚN EL SALDO DEUDOR EMITIDO CONFORME A LOS REGISTROS QUE REALIZÓ EL CONTADOR PÚBLICO QUE SE INDICA, INCUMPLIMIENTO DEL MES DE ABRIL DE 2002, CERTIFICACIÓN CONTABLE QUE REALIZÓ EL CONTADOR PÚBLICO OREL SALINAS HINOJOSA POR LA INSTITUCIÓN ACTORA, MÁS LAS SUMAS QUE EN LO SUCESIVO POR ESTE CONCEPTO SE SIGAN FINANCIANDO, HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL ADEUDO. B) EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $64,948.68 (SESENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO PESOS 68/100 M. N.), POR CONCEPTO DE EROGACIONES NETAS CORRESPONDIENTES A LOS VENCIMIENTOS DESDE EL MES DE ABRIL DE 2002 HASTA EL MES DE ABRIL DE 2006, Y QUE SE REGULAN CONFORME A LA CLÁUSULA CUARTA DEL CONTRATO BASE, MÁS LAS SUMAS QUE EN LO SUCESIVO POR ESTE SE CAUSEN, HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL ADEUDO. TODO ELLO CONFORME A LA CERTIFICACIÓN CONTABLE QUE REALIZÓ EL CONTADOR PÚBLICO OREL SALINAS HINOJOSA, AUTORIZADO POR LA INSTITUCIÓN ACTORA, MISMO QUE SE ACOMPAÑA AL PRESENTE ESCRITO DE DEMANDA. C) EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $888.71 (OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO PESOS 71/100 M. N.) POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS GENERADOS DESDE EL DÍA 1° DE MAYO DE 2002 HASTA EL 30 DE ABRIL DEL 2006, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA QUINTA DEL CAPÍTULO TERCERO DEL BÁSICO, MÁS LAS QUE SE SIGAN VENCIENDO HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL ADEUDO. TODO ELLO CONFORME AL SALDO DEUDOR QUE CONTIENE LA CERTIFICACIÓN QUE REALIZÓ EL CONTADOR PÚBLICO OREL SALINAS HINOJOSA, AUTORIZADO POR LA INSTITUCIÓN ACTORA, MISMO QUE SE EXHIBE EN EL PRESENTE ESCRITO. D) LA DECLARACIÓN QUE EN LA SENTENCIA DEFINITIVA SE RESUELVA, EN CASO DE NO CUBRIR TODAS Y CADA UNA DE LAS PRESTACIONES A QUE SEA CONDENADA LA PARTE DEMANDADA, PROCEDIENDO AL REMATE DEL INMUEBLE HIPOTECADO Y CON SU PRODUCTO SE HAGA PAGO A MI REPRESENTADA. E) EL ACREDITAMIENTO DE HABER TOMADO UN SEGURO CONTRA INCENDIO, TEMBLOR Y EXPLOSIÓN, ASÍ COMO DE INVALIDEZ, TENIENDO COMO BENEFICIARIO A LA PARTE ACTORA. F) EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE SE ORIGINEN CON MOTIVO DEL PRESENTE JUICIO. HACIÉNDOLE DEL CONOCIMIENTO QUE QUEDAN EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN, A FIN DE QUE COMPAREZCA AL LOCAL DE ESTE JUZGADO EN UN TÉRMINO QUE NO EXCEDA DE TREINTA DIAS A RECIBIR DICHAS COPIAS, MISMO QUE COMENZARÁ A CORRER APARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO ORDENADO, Y UNA VEZ QUE FENEZCA DICHO TÉRMINO O COMPAREZCA A RECIBIR LAS CITADAS COPIAS, COMENZARÁ A CORRER EL TÉRMINO DE NUEVE DIAS PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA Y OFREZCA PRUEBAS. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” MAESTRA LUCIA MARTHA ALEMAN HERNANDEZ NOTA.- PARA SU PUBLICACION POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DE HOY.-

crónica 22
EscEnario
Miércoles, 18 NovieMbre 2020 escenario@cronica.com.mx CINE | SIN SEÑAS PARTICULARES El drama sobre el desgarrador viaje de una madre por México en busca de su hijo adolescente desaparecido recibió el máximo premio en el Festival de Cine de Thessaloniki en Grecia
Never rarely sometimes always, una reflexión sobre la opresión patriarcal detrás de aborto
v La cineasta Eliza Hittman comparte detalles de este filme que este año ha ganado premios en la Berlinale y Sundance, y que ha sido aplaudida de cara a la próxima edición de los Oscar
[ Ulises Castañeda ]
Hace cerca de 10 años, la cineasta Eliza Hittman leyó un artículo en la revista New York Magazine en el que hablaba sobre las mujeres que viajaban a Nueva York en busca de hacerse abortos, años después se enteró que en el estado de Pensilvania solo era posible si los padres de la chica embarazada lo autorizaban.
Esta documentación la llevó a indagar sobre más de los procesos sobre abortar en EU, que se convirtieron en la premisa de su tercer largometraje Never rarely sometimes always (2020), que se ha convertido en uno de los filmes a seguir en este complicado año pues ganó el Gran Premio del Jurado de la Berlinale y el Premio Especial del Jurado de Sundance, que aumentan su probabilidad de tener aspiraciones en la próxima entrega de los Premios Oscar.
“La imagen que se me vino a la mente después de leer sobre el tema, especialmente el artículo de New York Magazine fue muy poderosa. Pensé en una mujer que llega a una gran ciudad para hacer algo tan personal, íntimo y caro. Es que hay más cosas porque tienes que viajar por horas y estar en la incertidumbre, fue una situación que me obsesionaba y que no había visto en alguna película, si bien había visto abortos en películas de adolescentes o en filmes relacionados con la moralidad, no había visto un viaje completo con sus obstáculos cotidianos”, expresó la cineasta Eliza Hittman.
“Además, una vez leí sobre la existencia de tours en el mundo para hacerse abortos y todo me hizo pensar en la historia del filme, en la idea de un viaje secreto y tenía la imagen en la cabeza de un personaje está huyendo”, añadió la cineasta. La imagen que dio
El filme es protagonizado por Sidney Flanagan y Talia Ryder.

forma a su filme es la de dos mujeres con una gran maleta, “se decía que las mujeres que iban a Nueva York siempre empacaban en exceso, eso creó una imagen en mi mente de dos mujeres con una maleta. Pero en realidad es una metáfora sobre la carga que llevan”, dijo.
En el filme Autumn (Sidney Flanigan), una apática y callada adolescente, trabaja como cajera en un supermercado rural de Pennsylvania. Viéndose obligada a sobrellevar un embarazo accidental y sin alternativas viables para poder realizar un aborto en su propio estado, ella y su prima Skylar (Talia Ryder) reúnen algo de dinero y se embarcan en un autobús rumbo a Nueva York. Con la dirección de una clínica apuntada en un papel y sin un lugar en el que pasar la noche, las dos chicas se adentran en una ciudad que desconocen.
“Nunca quise que fuera una historia sobre una chica y su no-
Es importante que los hombres comprendan el tipo de experiencia generalizada de caminar por el mundo con una atención masculina generalizada”, dijo la cineasta
vio. Para mí es una parte de la vida. La historia comienza donde comienza, ella ha estado embarazada durante unos meses y se siente como si estuviera en un segundo plano. Era algo con lo que íbamos a molestar lentamente a la audiencia. Quería crear más misterio que dar respuestas con-
ESPECIAL
cretas. En última instancia, no quería que la audiencia juzgara o tomara una decisión sobre esta persona y este embarazo. No es asunto de nadie más que de ella”, señaló la cineasta.
El filme es poderoso en la manera en que contiene las emociones de los personajes pues manifiesta el estado interno de una adolescente de una forma devastadora y honesta por igual. La historia logra tener un gran impacto por la sutileza y sinceridad con la que maneja las opresiones del patriarcado que envuelven a las chicas en un ambiente lleno de tensión.
“Las dinámicas de poder suceden por eso quería explorar la atmósfera alrededor de estas dos jóvenes mujeres, porque de pronto se convierte en una experiencia misógina y con depredadores y eso da una sensación fuerte de estos temas sistémicos que están presentes en estos microencuentros y algunos de ellos son muy reales en relación a la experiencia femenina”, expresó Hittman.
“Vemos lo difícil que sería pedirle permiso a tu jefe de trabajo para ir a practicar un aborto, la humillación que siente una mujer de poder hablarlo con sus padres o un tipo en el camino que cree que es encantador pero se está entrometiendo en algo importante. Esas pequeñas cosas en realidad son lo que lo hacen importante”, añadió.
Al igual que las dos películas anteriores de Hittman, Beach Rats y It felt like love, Never rarely sometimes always es un drama con un elenco asombroso y poco conocido, que se une para mostrar en una sencilla historia todo un contexto social lleno de opresión. Una de las escenas más emotivas es la que da nombre al filme sobre un formulario que debe responder la protagonista para conocer su situación social y humana en la que viven: “Es como una forma de abrir un diálogo sobre la seguridad de alguien. Todas son preguntas que las mujeres responden a lo largo de su vida. Estas no son preguntas que se les hagan a los hombres”, explicó la realizadora.
“Creo que la película trata mucho sobre el hecho de que las mujeres no tienen poder sobre sus cuerpos, y que se enfrentan a todas estas barreras invisibles que las rodean y que son esencialmente creadas por hombres, por lo que se trata de autonomía, envidia y poder. Y que los hombres parecen estar decidiendo qué tipo de atención reproductiva pueden tener las mujeres”, añadió.
“Espero que la película inspire muchas conversaciones con respecto a lo que estás hablando. Creo que es importante que los hombres (jóvenes y mayores) comprendan el tipo de experiencia generalizada de caminar por el mundo con una atención masculina generalizada. Y cómo ese tipo de comportamiento puede cruzar fácilmente una línea”, concluyó.
El filme es parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Los Cabos.
EL DOCUMENTAL LLEGA AL CATÁLOGO DE APPLE TV+ Fireball: Los meteoritos que dan forma al mundo contados por Werner Herzog
[ EFE ]
g Asteroides apocalípticos, cometas misteriosos y rocas que hablan de nuestro pasado. El cineasta alemán Werner Herzog recorre los cinco continentes en Fireball, un documental en el que explora cómo los meteoritos y los fenómenos astronómicos han moldeado la imaginación de diferentes civilizaciones.
“Los documentales sobre ciencia son muy predecibles, no queríamos hacer algo demasiado didáctico, sino contar las histo-
[ EFE ] pandemia no sólo ha apagado la música en directo sino que también está reduciendo la creatividad y la “capacidad de colaborar” en los estudios, “donde se crea una conexión artística inigualable”.
“Ahora se están desarrollando más las aplicaciones para que los músicos graben a distancia, pero nunca va a ser igual”, explicó el artista en entrevista días antes de que se celebren los Latin Grammy en EU, la gran fiesta de la música latina que este año será de forma digital por la pandemia del coronavirus.
Sanz no podrá acudir a la ceremonia del jueves a pesar de sus tres nominaciones con las que podría reforzar aún más su estatus como el artista español con más premios Grammy y Latin Grammy de la historia. pandemia, también la poca grabación en directo y las dificultades para colabola música que se crea durante estos tiempos excepcionales.
“Este tipo de cosas cambian el tablero de juego, hay que adaptarse hasta que llesel en “Un beso en Madrid”, una canción grabada bajo las reglas de la pandemia.
“Eché de menos trabajar juntos en el estudio. En otras ocasiones he tenido tiempo de compartir, agarrar la guitarra, discutir un acorde…”, reconoció antes de aclarar: rias humanas que hay detrás de las rocas”, explicó Herzog durante el estreno de esta película adquirida por la tecnológica Apple.
Fireball: Visitors from darker worlds (Fireball: Visitantes de mundos oscuros) es un documental lanzado esta semana por la plataforma Apple TV+, dirigido y escrito por el alemán junto al vulcanólogo Clive Oppenheimer.
En su tercer largometraje en
El filme recorre diversos lugares del mundo, incluido México.

lo que va de año, el cineasta de 78 años en lugar de mirar al cielo en busca de respuestas, se fijó en los restos que el firmamento deja en la Tierra: Más de 100 toneladas de roca espacial caen a nuestro planeta diariamente.
México, Italia, Arizona, Hawaii o la Antártida son algunos de los lugares que recorre la cinta para conocer cómo los meteoritos han dado forma al paisaje y a la cultura de los países.
“Los meteoritos son un fenómeno que nos habla tanto a nivel científico como metafísico”, opinó Oppenheimer.
Por eso, en la ciudad de la Mecca, en Arabia Saudi, la Piedra Negra que contiene la Kaaba ha significado durante años la conexión entre el mundo terrenal y el más allá, simbolizada a través de una roca de ori-
ESPECIAL
gen desconocido que la comunidad científica ha atribuido a un meteorito.
Algo parecido al culto que generó el meteorito de Ensisheim, que cayó en la región de Alsacia (Francia) en 1492 y aún se conserva o al misterio que despierta el Cráter de Chicxulub, el lugar de México donde muchos consideran que comenzó la extinción de los dinosaurios.
El guion de Fireball también trata de pronosticar cuándo llegará otro de esos impactos al planeta Tierra y cuál será su poder destructivo: “El saber no da más miedo, al contrario, da tranquilidad”, afirmó Herzog.
La cinta de Herzog se suma a la colección de películas documentales de Apple TV+, en la que el estreno más fuerte ha sido Long way up, de Ewan McGregor y Charley Boorman sobre su viaje en moto a lo largo de toda América Latina, desde Ushuaia en el sur de Argentina, hasta la ciudad de Los Ángeles.
Además, la compañía confirmó que este año Mariah Cavidad con un programa especial retransmitido en todo el mundo por la tecnológica, que ha firmado un contrato con la cantante de la mítica y recurrente “All I want for Christmas is you”.
La plataforma de Apple concentra cada vez a más rostros populares de la televisión como Jennifer Aniston, Oprah Winfrey, Keira Knightley y Reese Witherspoon.
Alejandro Sanz siente que la
Pero los eventos no son los únicos afectados en el mundo musical por la rar en los estudios, que están alterando
gue la normalidad de verdad, no esa que llaman la NN (nueva normalidad)”, aseguró el cantante.
La reflexión del artista llegó después de hablar de su colaboración con Tini Stoes-
rey dará la bienvenida a la Na“La canción no necesitaba nada pero si me
Alejandro Sanz: “La pandemia también está afectando a la grabación de música”
v El músico no podrá formar parte de los Grammy Latino por la pandemia, aunque está nominado a tres premios

ESPECIAL hubiera gustado entrar en el estudio. En persona se crea una conexión artística inigualable a la que se da a través de WhastApp”, razonó.
Además de no poder reunirse con músicos en los estudios, Sanz vio congelada la gira internacional de su último álbum, #ElDisco: “La situación no es la normal y eso no ayuda mucho a la creatividad”, dijo.
Pero el cambio de planes por la pandemia no frenó la creatividad del autor de “Corazón partío”, quién ultima en estos momentos un documental sobre el encierro con testimonios de personas de todo el mundo a raíz del tema “#ElMundoFuera”, lanzado durante los primeros meses del confinamiento y candidato a ser la canción del año en los Latin Grammy.
“Hemos recibido muchos videos de todas partes del mundo”, afirmó. “Es lógico que estemos enfadados, estábamos saliendo de una crisis muy larga, parecía que todo iba bien y este frenazo no ayuda -señaló-. Cada uno canaliza su rabia como puede, en una dirección u otra”, enfatizó.
El próximo 5 de diciembre, Sanz ofrecerá desde Madrid un concierto exclusivo en streaming para todo el mundo con el objetivo de despedir el aciago 2020.
Antes de ese concierto, Sanz estará pendiente de lo que suceda en los Latin Grammy. A pesar de que seguirá los premios desde Madrid y del año nefasto que ha vivido la industria musical, el cantante cree que los latinos tienen motivos para celebrar: “Durante toda mi carrera, esta es la ocasión en la que veo más fuerte a la música latina”, consideró.
Sanz cree que “siempre ha sido importante” pero este año ha sido el momento en el que “ha dado el ‘sorpasso’ para llegar al mercado anglosajón” con colaboraciones habituales entre músicos latinos y anglosajones.
crónica 26
DEPORTES
MIÉRCOLES, 18 NOVIEMBRE 2020 deportes@cronica.com.mx
SERGIO PÉREZ SE ENCUENTRA EN EL RADAR DE RED BULL: MARTIN BUNDLE El piloto mexicano Sergio Pérez, quien saldrá de la escudería Racing Point al término de la temporada 2020 de la Fórmula 1, por su ritmo y habilidad está en la órbita de Red Bull, para ocupar el sitio del tailandés Alexander Albon, aseguró Martin Bundle, ex piloto y comentarista de la máxima categoría del deporte motor.
Nadal y Tsitsipas se jugarán el pase a semifinales en el ATP Finals

EL TORNEO EL BOSQUE, EN LEÓN, TENDRÁ QUE ESPERAR
México queda fuera del Korn Ferry Tour en 2021
[ Avelina Merino ]
México en particular y toda Latinoamérica salen del calendario del Korn Ferry Tour en 2021. Ya que la gira se disputará de forma íntegra en territorio estadunidense, así quedó confi rmado este martes con la publicación ofi cial del calendario 2021 de la gira de ascenso al PGA Tour.
Lo anterior es consecuencia de la pandemia del COVID-19. Por lo que los torneos El Bosque México dal, número 2 de la ATP, perdió este martes en su segundo partido en el ATP Finals, ante el austriaco Dominic Thiem (N.3), por 7-6 (9/7) y 7-6 (7/4).
Mientras el griego Stefanos Tsitsipas, que ganó el otro encuentro de la jornada al ruso Andrey Rublev por 6-1, 4-6 y 7-6, se disputará ante Nadal la segunda plaza el jueves para acceder a semifi nales junto a Thiem, ya clasifi cado.
Nadal, es uno de los favoritos en el certamen que reúne a los ocho mejores tenistas del año, aunque nunca ha ganado este torneo. dor, producto de ello Championship (con sede en León, pionship y el Country Club de Bogotá Championship quedan fuera de la gira del próximo año.
Otro certamen que abandona el calendario del Korn Ferry Tour, al menos en 2021, es el Portland Open.
La temporada se reanudará el próximo 18 de febrero en Florida y culminará con los tres torneos correspondientes a las Korn Ferry Tour Finals entre agosto y septiembre de 2021.
Nadal perdió en el certamen que nunca ha ganado.
[ Agencias ]
El tenista español Rafael Na-
v El español perdió ante Thiem y el griego superó a Rublev
EL EX MONARCA MUNDIAL REGRESA AL BOXEO EL 28 DE NOVIEMBRE Mike Tyson tuvo sexo en la cárcel de Indiana, hasta con su consejera
[ Redacción ] intimidad con el peleaGuanajuato), el Panamá Cham-
El ex campeón mundial resultó embarazada, de peso completo, el esta- aunque luego abortó, dunidense Mike Tyson, re- según lo dicho por Tyveló que durante su estan- son a ESPN. cia en prisión tuvo cons- Después de 15 tantes relaciones sexuales, años de su retiro de incluso con una consejera los cuadriláteros, con en la cárcel de Indiana, por marca de 50 triunfos, lo que no le quedaba ener- 44 por KO’s y seis degía para hacer nada más. rrotas, Tyson volverá
El ex monarca univer- al ring para enfrentar sal de boxeo fue acusa- a Roy Jones, otro ex do de abuso sexual con- monarca mundial, en tra una joven de 18 años, El ex campeón no se la pasaba tan mal en la cárcel. combate a celebrarse Desiree Washington, por rios no permitidos, incluso admi- el 28 de noviembre en lo que fue a prisión de 1992 a tió que tenía tanto sexo que ter- el Dignity Health Sports Arena de 1995. minaba demasiado cansado pa- Los Ángeles, California.
“La verdad indiscutible”, un ra ir al gimnasio o hacer ejercicio. Jones Jr. fue campeón munlibro escrito por “Iron Man” rela- También confesó que no sola- dial en cuatro categorías entre ta que si tuvo canonjías, con las mente tenía sexo con mujeres que 1993 y 2004, peleó profesionalque podía tener una vida sexual lo visitaban, sino también con mente por última vez en febrero abundante, con más encuentros una de las consejeras de la cárcel de 2018 y su récord fue de (66-9 que un preso común y en hora- de Indiana, quien también tuvo con 47 KO’s).

Siguen los casos de coronavirus en la NFL.

EL JUGADOR NO IDENTIFICADO ES EL PRIMERO EN INFECTARSE DESDE QUE ARRANCÓ LA CAMPAÑA
Equipo de Washington revela primer positivo
[ Agencias ]
El Washington Football Team fue ingresado al protocolo intensivo de la NFL después de que un jugador arrojó positivo por COVID-19.
El jugador no identifi cado fue el primero en arrojar positivo desde que arrancó la campaña, no habría estado en el edifi cio en los tres días previos, y no viajó con el club para el partido de la semana pasada ante los Detroit Lions.
Todas las reuniones de esta semana serán de manera virtual y las instalaciones de entrenamiento estarán abiertas a empleados; los jugadores tendrán acceso limitado y debido al incremento de casos, el ingreso de 3,200 fanáticos al estadio quedó suspendido.
ACABÓ CON LA “MALDICIÓN DE LA CABRA “ QUE DURÓ 109 AÑOS
Theo Epstein renunciará a los Cachorros de Chicago
El legendario Theo Epstein, anticipó que renunciará como presidente de operaciones de beisbol en los Chicago Cubs luego de nueve temporadas llenas de grandes momentos en la MLB.
Epstein informó que el próximo 20 de noviembre llevará su renuncia a la ofi cina de los Chicago Cubs. No ha dado razones ni mucho menos ha dicho si está en busca de trabajar con otro equipo de la MLB.
Epstein terminó con sequía de 109 años en los que Chicago Cubs no ganaban una Serie Mundial. Fue en 2016 cuando el equipo se vio abajo 3-1 ante los Indios de Cleveland en la Serie Mundial y se adjudicó el Clásico de Otoño.(Agencias)
España golea 6-0 a Alemania y avanza al Final Four en Liga de Naciones
v Los germanos sufrieron la peor derrota en su historia
[ Redacción ]
Con un triplete de Ferrán Torres y un juego casi perfecto, España vapuleó 6-0 a Alemania, la peor derrota en la historia del cuadro teutón. La Furia Roja avanzó al Final Four de la Liga de Naciones de la UEFA, mientras que Francia, ya también clasificado, ganó 4-2 a Suecia y el duelo Suiza frente a Ucrania fue cancelado por seis casos de COVID-19 en la escuadra visitante.
Torres anotó tres, Álvaro Morata, Rodrigo y Mikel Oyarzabal cerraron la aplastante victoria española, cuya selección finalizó con 14 puntos en el liderato del Grupo 4 de la Liga A, los alemanes finalizaron segundos con 9 unidades, los teutones solamente habían perdido 6-3 ante Francia en 1958.
La mala noticia para España y el Real Madrid es que Sergio Ramos salió lesionado con lesión
En riesgo el trabajo del técnico teutón Joachim Low.

muscular en el bíceps femoral derecho al 43’.
Suecia al caer 4-2 ante Francia, descendió a la Liga B de la Liga de Naciones, mientras que Croacia pese a caer 2-3 frente a Portugal, se mantuvo en la Liga A del certamen europeo.
ELIMINATORIA SUDAMERICANA A QATAR 2022
URUGUAY 0-2 BRASIL
PARAGUAY 2-2 BOLIVIA
VENEZUELA 2-1 CHILE
ECUADOR 6-1 COLOMBIA
PERÚ 0-2 ARGENTINA

El Mundial de Clubes será del 1 al 11 de febrero en Qatar
El Mundial de Clubes que se celebraría en diciembre, fue pospuesto para realizarse del 1 al 11 de febrero de 2021, donde el favorito será el alemán Bayern Munich, el cuadro anfitrión será el qatarí Al-Duhail, mientras que los mexicanos América, Cruz Azul y Tigres buscarán representar a la Concacaf.
Héctor Herrera se perdería lo que resta del 2020 por lesión
El centrocampista mexicano del Atlético de Madrid, Héctor Herrera no estará en el partido del próximo sábado contra el Barcelona y afronta una baja de varias semanas por una lesión muscular de grado II en el muslo izquierdo confirmada por el club rojiblanco, con lo que perdería el resto del 2020.(EFE)
Jorge Sampaoli, otro contagiado por COVID-19 en Brasil
El argentino Jorge Sampaoli, quien dirige al Atlético Mineiro, y otros ocho miembros del equipo están confinados desde este martes debido a que han contraído COVID-19, según informó el propio club, que lidera el Campeonato Brasileño. (EFE)
MIÉRCOLES, 18 NOVIEMBRE 2020
www.cronica.com.mx
Deportes
cronica@cronica.com.mx
Tras pésimo primer tiempo, Tras pésimo primer tiempo, México se impone 2-0 a Japón México se impone 2-0 a Japón
[ Alejandro Madrid ]
Con otra enorme actuación de Guillermo Ochoa, la Selección Mexicana se sobrepuso a un primer tiempo infame y con dos goles en cinco minutos, superó 2-0 a Japón, en el último duelo del tricolor en el 2020, que cerró su gira con dos triunfos ante los equipos dos y tres de Asia.
Con muchos cambios en la alineación que venció 3-2 a los sudcoreanos, el equipo mexicano fue maniatado en la primera parte, por un cuadro japonés disciplinado a la defensiva y explosivo en ataque, con veloces contragolpes que pusieron en serios aprietos a la lenta zaga mexicana, que de no ser por Guillermo Ochoa se hubiera llevado tres goles al medio tiempo.
La ausencia de Edson Álvarez en la contención fue notoria, ya que Luis Romo no podía con todo el trabajo, ya que la defensa central con Héctor Moreno y Néstor Araujo se vuelve mucho más lenta, y la velocidad de los japoneses fue veneno puro para el conjunto tricolor, que sufrió en la primera parte.
El juego se complicó desde antes de cumplirse el primer minuto de juego, por un pisotón-plancha de Jesús Gallardo sobre Junya Ito, que el árbitro dejó solamente en la falta, mientras que la lentitud de Rodolfo Pizarro, quien suplió a Jesús Corona, fue evidente y poco productiva para los mexicanos al frente.
Contra lo que nos tiene acostumbrado cuando entra de cambio, Orbelín Pineda inició en el once titular y estuvo errático, en general el equipo no se encontraba en una cancha húmeda y frío de unos 4 grados centígrados, ante un cuadro nipón bien parado en zona de seguridad y que en cuanto recuperaba el esférico, se lanzaba con latigazos al frente encabezados por Musashi Susuki.
Un desborde de Daichi Kamada por la izquierda que no alcanzó a rematar Susuki inició la tormenta ofensiva sobre la portería del arquero mundialista, tras perder un balón en la salida, con lo que la zaga mexicana quedó desprotegida.
Luego el jugador del Hannover, Genki Haraguchi desde unos 30 metros sacó un obús al ángulo que Ochoa en enorme atajada desvió a tiro de esquina, en cuyo cobro Takehiro Tomiyasu se levantó, supe-
v Los cambios de Gerardo Martino en la segunda parte cambiaron radicalmente al equipo tricolor
Los cambios de Gerardo Martino le dieron otra cara al equipo mexicano, pese a la intensa neblina.

ró a su marcador y remató con la cabeza, pero sin la puntería necesaria.
En otra contra a velocidad, Susuki probó al arquero mexicano que alcanzó a rechazar y en el contrarremate Ito volvió a exigir al guardameta tricolor que con otro gran lance volvió a salvar el arco nacional.
La metralla japonesa siguió, y en una nueva opción de los asiáticos, Ochoa apareció nuevamente para quedarse con el balón, aunque se marcó un fuera de juego inexistente de Susuki, en momentos en que el tricolor pasó serios apuros ante las veloces transiciones a la ofensiva de los orientales que daban sensación de peligro cada que pisaban terreno enemigo.
Hasta pasada la media hora de partido, México pudo hacer algo al frente en ataque vía Raúl Jiménez que prolongó a Hirving Lozano, opción que enfrió Pizarro y se perdió la sorpresa, por minutos México pudo equilibrar y con la tenencia de la pelota se dio un respiro para irse al descanso con un milagroso empate sin goles.
Gerardo Martino al darse cuenta del dominio nipón, metió a Edson Álvarez y a Luis Chaka Rodríguez, por los futbolistas del Monterrey, Carlos Rodríguez y Jesús Gallardo; Jorge Sánchez cambió a la lateral izquierda y el equipo mexicano fue otro, ya que mejoró sustancialmente.
Pizarro mejoró un mundo y la dupla Raúl-Chucky empezó a combinar para un primer disparo de Romo, que mucho más suelto se dio tiempo de incorporarse al ataque, lo mismo que Sánchez que tiró cruzado, pero un cruce defensivo providencial desvió lo que parecía el primer gol mexicano.
En un tiro libre Raúl remató por arriba, cuando la neblina obligó a cambiar el balón a anaranjado y redujo considerablemente la visibilidad en la ciudad de Graz al sur de Austria, lo que no disminuyó la presión mexicana, que con un tiro de Jiménez exigió al portero japonés Daniel Schmidt.
Y en la siguiente jugada al minuto 62, una triangulación entre Lozano, Orbelín y Raúl, con un toque de fortuna, ya que un rebote le quedó a modo al Lobo Mexicano, quien con tres dedos cambió la dirección del esférico para marcar su gol 26 con el tricolor y el 1-0 de México ante Japón.
Con el control del partido, ante un equipo asiático cansado por el esfuerzo en el primer tiempo y la neblina muy baja, México asumió el dominio del juego y amplió el marcador.
Araujo al minuto 67’, salió por abajo para Henry Martín, quien acababa de ingresar por Jiménez y con un toque fi ltrado dejó solo al Chucky Lozano, que cruzó para anotar el 2-0 y sellar la victoria número 19 de Martino al frente de la Selección Mexicana, en el último partido del año para el tricolor.