C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 18 AG O S TO 20 21
EU y México reducirán cupo de agua del Colorado tras 22 años de sequía A partir del 1 de enero, los mexicanos recibirán 62 millones de m3 menos y los estadounidenses 411 Agencias Los Ángeles
Las asignaciones de agua del Río Colorado a los usuarios de México y los Estados Unidos, se reducirán el próximo 2022 por vez primera desde que se firmó el Tratado de Aguas Internacionales de 1944, como consecuencia de la peor sequía de la que se tiene registro en la cuenca fluvial y que dura ya 22 años. Esta sequía mantiene al lago Mead, el mayor de Estados Unidos, en su nivel más bajo desde que inició su llenado a finales de los años 1930, tras el cierre
de la presa Hoover. La Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y los Estados Unidos (CILA) informó el Acta 323 establece que ambos países reducirán el 1 de enero el uso de su asignación anual cuando la elevación del lago Mead se proyecte a un nivel por debajo de 1.075 pies sobre el nivel medio del mar. Asimismo, los volúmenes de los ahorros de agua serán recuperables una vez que mejoren las condiciones de almacenamiento. De acuerdo con el Plan Binacional de Contingencia ante la Escasez de Agua (PBCEA), establecido en el Acta 323, la proyección para el próximo 1 de enero de 2022 es que el nivel del embalse será de 1.065 pies (o34% de almacenamiento), por lo que la asignación de México será reducida en 62 millones de metros cúbicos (Mm3) y tendrá derecho a 37 Mm3 de ahorros de agua recuperable.
The Arizona Republic
Mundo 19
En total, la entrega de agua se verá reducida unos 757 Mm3 durante 2022, lo que representa un 6.8% del total de la asignación normal. “ACUERDO JUSTO”
El Comisionado Mexicano Humberto Marengo señaló que el acuerdo se ha hecho en un marco de equidad y nos permite atender de manera proactiva las condiciones de escasez de agua en la cuenca del Río Colorado. Por su parte, el Comisionado Estadounidense en funciones, Daniel Ávila, celebró el acuerdo para enfrentar la sequía de una forma justa para ambos países. “ER A EL NILO DE OCCIDENTE”
El embalse de la presa Hoover, el mayor de EU, se encuentra en mínimos históricos.
En cuanto a la parte estadounidense, los usuarios de la cuenca baja del río Colorado —Cali-
fornia, Nevada y Arizona— tendrán una reducción de 411 millones de metros cúbicos.
Las autoridades estadounidenses advirtieron que si los niveles de agua siguen bajando podrían producirse recortes más profundos en la cuenca del Colorado, donde viven unos 40 millones de personas. “Es un río muy importante”, dijo Sarah Porter, directora para la Política del Agua de la Universidad Estatal de Arizona. “Se le solía llamar el Nilo de Occidente, lo que es casi imposible de creer hoy en día”
.