LCDH180821

Page 1

LA DE HOY

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: JORGE KAHWAGI GASTINE // AÑO 26 Nº 9,004 $10.00 // MIÉRCOLES 18 AGOSTO 2021 // WWW. CRONICA. COM.MX CUARTOSCURO

Madero, “libre de humo” Multas de $2,700 por encender cigarrillos en esa vialidad

El Gobierno capitalino presentó ayer el proyecto Madero sin Humo, una de las calles más turísticas de la capital y del país, en donde colocó 28 señalizaciones con la finalidad de que sea un espacio libre de tabaco.

A las aulas, con responsiva... o sin ella “Si no llevan la carta, no le hace”, acepta López Obrador Reversa. El presidente Andrés

Manuel López Obrador corrigió ayer: “No es obligatoria” la carta-compromiso que solicitó la Secretaría de Educación Pública para que los padres de familia asuman el compromiso de revisar a sus hijos que no presenten síntomas de la enfermedad COVID-19, antes de ingresar a los planteles educativos “Si van los niños a la escuela y no llevan la carta no le hace”, agregó y argumentó que la citada carta-compromiso se debió a que su administración aún tiene que enfrentar “una concepción burocrática autoritaria que se heredó del período neoliberal”, e incluso cuestionó:

“¿Ustedes creen que yo tuve que ver con la carta? pues no, fue una decisión de abajo. Si me hubiesen consultado hubiese dicho no, somos libres, prohibido prohibir, pero todavía tenemos que ir limpiando el gobierno de estas concepciones burocráticas autoritarias y desde luego terminar de limpiar el gobierno de corrupción”. Insistió que el regreso a clases será totalmente voluntario para quien así lo desee, “incluso si hay maestros que no quieren dar clases, porque tienen preocupaciones, no hay problema. “Si nosotros supiéramos que van a correr riesgo los niños y las niñas sencillamente no se inicia el ciclo escolar”. PÁG 6

DESDÉN Cecilia Higuera Albarrán - Página 6

Rechazan dosis de refuerzo antiCOVID; “hay que cuidar el presupuesto”

AFGANISTÁN Fran Ruiz - Páginas 16 y 17

“Las mujeres están contentas de vivir bajo la ley de la Sharía”: portavoz talibán

Adjudicaciones millonarias a empresas fantasma: Imco Corrupción. En sus dos primeros

años de gobierno, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador destinó más de 4 mil 256 millones de pesos para adjudicar contratos a empresas de reciente creación, en su mayoría, o para hacer transacciones con empresas “fantasma”. Las compañías favorecidas fueron constituidas menos de un año antes de recibir un contrato, infor-

Militares de bajo rango, en vez de Policía de Caminos Improvisados. ¿Dónde está la

SEQUÍA Página 19

EU y México acuerdan reducirse cupo de agua del Colorado a partir de enero

policía de caminos? Es la pregunta obvia luego del fatal accidente dominical en la autopista México-Cuernavaca en el que murieron siete motociclistas. La respuesta es que los policías de caminos fueron sustituidos por militares de bajo rango que fueron enviados a minicursos exprés sobre caminos y carreteras a academias de SLP, Guanajuato y Chihuahua. PÁG 10

mó el Índice de Riesgos de Corrupción (IRC), elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). En ese mismo periodo, el gobierno contrató a empresas “fantasmas”, es decir, con inexistencia de operaciones, de acuerdo con el listado del Sistema de Administración Tributaria, por más de $256 millones. Se trata de contribuyentes que simulan operaciones. PÁG 8

LA ESQUINA Si el dinero para las dosis de refuerzo contra la COVID no está contemplado para el presupuesto de este año, más vale que lo esté para el del año próximo. No se va a poder regresar a la auténtica normalidad hasta que la pandemia esté controlada. Y, sin auténtica normalidad, la economía entera va a seguir sufriendo. Cuestión de costos de oportunidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LCDH180821 by La Crónica de Hoy - Issuu