20 Mundo
C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 3 N OV I E M B R E 2 02 1
Biden, al borde de sufrir en Virginia un primer revés EFE / EPA / Shawn Thew
Glenn Youngkin aventaja al demócrata McAuliffe con 2.9 puntos con el 95% escrutado y asesta golpe al presidente Marcel Sanromà msanroma@cronica.com.mx
La presidencia del demócrata Joe Biden en Estados Unidos recibió este martes, con casi total seguridad, el primer revés electoral tras la victoria -aún no confirmada- del republicano Glenn Youngkin en las elecciones a gobernador de Virginia, el estado que sirve como área metropolitana de la capital del país, Washington D.C. Al cierre de la edición, a las diez de la noche, hora del centro de México, el resultado de la elección a la gubernatura de Virginia no era definitivo, pero
El republicano Glenn Youngkey, este martes junto a su autobús de campaña en Virginia.
Youngkin mantenía una ventaja de 2.9 puntos porcentuales sobre el demócrata Terry McAuliffe. Concretamente, con el 95 por ciento escrutado, el conservador sumaba el 51.1 por ciento de votos y el progresista, el 48.2 por ciento de sufragios. Además, hubo comicios a
diversos puestos en la cámara baja y en diversas alcaldías del país, pero destaca también la elección a gobernador en Nueva Jersey. Al cierre de la edición, el republicano Jack Ciattarelli aventajaba al demócrata Phill Murphy en un 1.3 por ciento de votos con el 73 por
ciento escrutado. Los comicios en Virginia se leían como un termómetro del mandato de Biden, que apenas esta semana registró su popularidad más baja, del 43 por ciento. Por ello, el resultado se interpreta como una primera y gran señal de alerta de cara a las elecciones de mitad de mandato de noviembre de 2022, en que los republicanos aspiran a recuperar el control de la Cámara de Representantes y del Senado. Y hay motivos de preocupación para los demócratas en el Congreso, pues las estadísticas dicen que cuando un presidente enfrenta las elecciones de mitad de mandato con su popularidad por debajo del 50 por ciento, su partido pierde una media de 37 escaños en la cámara baja. Entre los principales males que aquejan el mandato de Biden se encuentran la crisis de la cadena de suministros, que amenaza con alterar las entregas de regalos navideños, la pandemia, que no termina de remitir, la mala imagen creada por la crisis en Afganistán y la imposibilidad d ellos demócratas de sacar adelante la agenda social del presidente
.
Eric Adams Nueva York elige a su segundo alcalde negro No hubo sorpresas. La ciudad de Nueva York eligió ayer al demócrata Eric Adams como nuevo alcalde, según proyecciones de la agencia Associated Press apenas diez minutos después del cierre de urnas. Adams, un expolicía afroamericano y vegano, ha hecho gala de sus orígenes humildes durante la campaña, asegurando a los votantes: “Soy como ustedes”. El alcalde electo votó antes de las ocho de la mañana en Brooklyn, distrito del que ha sido jefe en los últimos años, y posó junto a medios con una fotografía de su madre, que falleció en verano durante la campaña electoral. Adams es apenas el segundo alcalde afroamericano de la historia de Nueva York, después de David Dinkins (1990- 1994).
Facebook dejará de identificar a sus usuarios en fotos
Etiopía moviliza a la población para la guerra en Tigray
EU autoriza la vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años
Facebook anunció ayer que eliminará su sistema de reconocimiento facial en fotografías y videos en las próximas semanas, ante la “preocupación” existente por los efectos que esta tecnología puede tener en la sociedad. En una entrada en el blog oficial de Meta (la empresa propietaria de Facebook), el vicepresidente para Inteligencia Artificial, Jerome Pesenti, explicó que, con el cambio, aquellas personas que tengan la opción de reconocimiento facial activada dejarán de ser identificadas en las imágenes en las que aparezcan. Además, se eliminarán las plantillas de más de mil millones de caras de usuarios de las que la red social ya dispone. “Los aspectos positivos del reconocimiento facial deben ser valorados en paralelo a la creciente preocupación social por esta tecnología, especialmente cuando los reguladores todavía
El gobierno de Etiopía declaró ayer el estado de emergencia en todo el país por la guerra en Tigray, tras los últimos avances de los rebeldes sobre la vecina región de Amhara, aliada del ejecutivo de Adís Abeba. El estado de emergencia restringe las protestas y prohíbe diseminar información o propaganda de apoyo de grupos considerados terroristas (como los rebeldes de Tigray. Según el secretario de Justicia etíope, Gedion Timotios, toman la decisión para frenar a las fuerzas tigriñas y evitar la desintegración del país. El anuncio se produjo después de que este fin de semana el Frente Popular de Liberación Tigray (FPLT) —que gobernaba la región norteña hasta que estalló la guerra hace un año— anunciara la toma de dos ciudades amharas, Dessie y Kombolcha, a menos de 400 kilómetros de Adís Abeba
La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Rochelle Walensky, autorizó este martes que la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech se administre a menores de entre 5 y 11 años. La decisión de este martes permitirá que se empiece a vacunar “lo antes posible” a este grupo de edad, compuesto por unos 28 millones de niños, según los CDC. “Como madre, animo a los padres que tengan preguntas a que hablen con su pediatra, enfermera de la escuela o farmacéutico local para aprender más sobre la vacuna y la importancia de vacunar a sus hijos”, afirmó Walensky. Por su parte, el presidente estadunidense, Joe Biden, aseguró que la vacunación de 5 a 11 años “permitirá a los padres acabar con meses de pre-
no han fijado unas reglas claras”, apuntó Pesenti. Según la compañía, más de un tercio de sus usuarios activos diarios (que se conectan a Facebook al menos una vez al día) tienen activada la opción de reconocimiento facial, que permite identificarlos con nombre y apellidos en videos y fotos mediante el uso de inteligencia artificial. Activistas y políticos en todo el mundo critican esta tecnología, cada vez más usada y muy popular, por ejemplo, para desbloquear celulares o para acceder a aplicaciones, porque la ven como una potencial herramienta de control ciudadano o de discriminación. Esta decisión desactivará también el sistema para personas con discapacidad visual, que usa inteligencia artificial para avisar a estas personas cuando un amigo o familiar está en una foto
.
.
ocupación por sus hijos y reducirá el grado en que los niños transmiten el virus a otras personas”. La decisión de Walensky llegó horas después de que un panel de expertos de los CDC recomendara la medida. En esa reunión, la directora de los CDC destacó que durante la reciente ola de la variante delta los ingresos pediátricos se han disparado en los hospitales de Estados Unidos
.
EFE / Giorgio Viera
Un niño se protege de la COVID-19.