LCDH031121

Page 1

LA DE HOY

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: JORGE KAHWAGI GASTINE // AÑO 25 Nº 9,080 $10.00 // MIÉRCOLES 3 NOVIEMBRE 2021 // WWW. CRONICA. COM.MX ADRIÁN CONTRERAS

Final de Días de Muertos Llega la Checomanía con la F1

Una catrina es ayudada a cruzar Paseo de la Reforma en el último Día de Muertos, en un largo puente que comenzó el viernes. Autoridades de la Ciudad de México y de diversos estados realizaron desfiles y concursos de ofrendas que convocaron a cientos de miles de personas. PAG -30

México firma acuerdos contra deforestación y emisiones de metano Se sumó in extremis a la declaratoria de los bosques; el gas metano debe disminuir 30% en una década, acuerda la COP26 Sorpresa. El gobierno mexica-

no se sumó ayer “de último momento” a la firma del acuerdo global para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra hacia el año 2030, firmado por 110 países en el primer gran compromiso mundial alcanzado en la Cumbre del Clima Glasgow (COP26). Tras una primera lista oficial difundida por la ONU en la que aparecen todos los grandes países con masas forestales —Brasil, Colombia, EU, Rusia, China, Indonesia...— excepto México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió horas después un comunicado en el que rectificó su posición inicial.

CONTRASENTIDO

Las metas de mitigación anticontaminante están en marcha en México, pero no se cumplirán si se aprueba la Ley Eléctrica, advierten PAG 6

Las lista de los países que firmaron el acuerdo reúne a “rebeldes climáticos” como Brasil, cuya región amazónica es considerada el pulmón del mundo, Rusia y China. El segundo éxito de la cumbre se logró también ayer, con el acuerdo alcanzado por 103 países para reducir esta década un 30% las emisiones de metano, al que se sumaron Estados Unidos, México y los países de la Unión Europea, pero que no lo hicieron tres de los países más contaminantes: China, India y Rusia. El 30% del calentamiento global desde la Revolución Industrial se debe a las emisiones de metano. PAGS 18-19

ENTREVISTA Reyna Paz Avendaño - Páginas 16-17

La pasión debe regir la vida de las personas y la pandemia no debe mermar el amor de los jóvenes por las artes: Rocío Alemán, bailarina principal de Stuttgart Ballet

Peticiones récord de refugio en México: 108,195; sólo habrá lugar para 70 mil Récord. México recibió de enero a octubre 108,195 peticiones de migrantes que buscan refugio, un número récord que supera a cualquier periodo similar o año completo, informó ayer la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). La cifra es más de tres veces la del mismo periodo de 2020. PAG 7

PRIVACIDAD Página 20

Facebook eliminará el reconocimiento facial de sus usuarios; causa preocupación social INSEGURIDAD EFE - Página 8

Encuentran 11 cuerpos con señas de tortura en la frontera entre Jalisco y Michoacán

LA ESQUINA En buena hora, al cinco para las doce, México se sumó al acuerdo global contra la deforestación. Antes, había estampado su firma para reducir emisiones de metano. Ahora habrá que cumplir, y eso implica proteger de verdad selvas y manglares y poner coto a la minería de carbón a cielo abierto. Los compromisos políticos internos no deben pesar más que esa firma a nombre de la nación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.