La Pecera 2005

Page 8

La Pecera nº 8

Las Subidas De Romanos De Antaño Cuando nuestro Rey Mago nos dice adiós, y al día siguiente el alumbrado brilla en nuestras calles por última vez, el cuerpo se predispone más intensamente a vivir las emociones que me embargan más profundamente en los días venideros de nuestra Cuaresma y Semana Santa.

Por Sevilla, se aleja en la calle Sierpes los coros de campanilleros cantando los preciosos villancicos, cambiándose por marchas procesionales que salen de los altavoces de muchos comercios. El olor a romero quemado se transforma en ese olor tan característico que acompaña a muchas de nuestras procesiones como es el incienso, y la columna de humo fluye del quemador en dirección al límpido cielo azul de la capital hispalense, y las sensaciones fluyen de tal manera en esta predisposición que recuerda muchos hechos de antaño y los revives con ímpetu insospechado hasta el momento. En unos de los reseñados paseos, me vino a la mente, poderosa maquinaria, la subida de romanos de hace bastantes años, no sabría precisar el año, pero estoy seguro que

·6·

han pasado varias décadas y con la intensidad que las vivía, no por ello dejo de hacerlo ahora, pero era de otra forma, quizás por la temprana edad en que me tocó disfrutarlo. Recuerdo que el domingo, ya que hasta algún tiempo después, no se hizo los sábados, a eso de las ocho de la tarde, muchos grupos paseábamos por la calle Don Gonzalo esperando oír los sones del tambor de la banda del Imperio Romano que llegaría por los Frailes, y poco a poco, se iba poblando el lugar indicado de tunicones de varios colores. Hasta alguno de nosotros, cosa que no permitía nunca el presidente, osaba ponerse la túnica de rebateo para acompañarlos. Detrás de la banda, muchísimos grupos, principalmente de niños, subíamos desfilando al compás del pasodoble “Enriquetilla”, enlazados por los brazos abarcando de acera a acera. Cada calle, tenía su propio encanto, ya que al pasar por Don Gonzalo, en la Parroquia de la Purificación se daban muchos vivas al Santo Sepulcro y a la Virgen de las Angustias, al igual que se coreaba muchos nombres de los Grupos al La Historia de Tobías


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.