Jesuitas Colombia
P. SIEGFRIED MOOG KANZ + Medellín, 15 de noviembre de 2014
Apostólica, Seminario Menor de la Compañía de Jesús en El Mortiño. Allí en medio del estudio, del deporte, del trabajo y del contacto tranquilo con el mundo de Dios comenzó a conocer a Jesús y a amar a su Compañía. Tuvo en su primer año en la Apostólica un encuentro cercano con la muerte cuando en un paseo se subió con varios de sus compañeros a una volqueta que terminó en lo profundo de un abismo en el camino a la represa del Neusa. Allí fallecieron dos de sus amigos y milagrosamente él se salvó junto con su hermano Helmut y otros compañeros. Siegfried no fue nunca muy comunicativo de sus sentimientos, pero esa experiencia lo hizo vivir un primer entendimiento profundo de la vida y del sentido de su propio destino. Por P. Gabriel Izquierdo Maldonado, SJ
S
iegfried nació en hogar de padres alemanes [el 6 de marzo de 1941 en Ubalá, Cundinamarca], buenos católicos que habían llegado a Colombia desde Baviera, Alemania, Don Ludwig y Doña Käthe a quienes los compañeros de Siegfried conocimos y quisimos como miembros de nuestras familias. Siegfried se educó en sus primeros años en Ubaté, donde sus padres manejaban su granja. Desde muy niño, a los doce años, Siegfried entró a la Escuela
Es importante recordar la vida de familia en El Mortiño, donde nos conocimos como hermanos y donde el contacto con la vida de la Compañía, a través de los Padres y Hermanos, nos enseñó a conocer una manera maravillosa de vivir, de servir y de ser humanos. Desde esos años, Siegfried nos alegró con su acordeón y con su música, nos hizo siempre sonreír con su humor alemán que lo llevaba a entender los chistes con varios días de retraso, pero que lo hacía tener comentarios simpáticos con todos y nos asombró siempre con su enorme te63