En la Paz de Cristo
H. RAFAEL ÁNGEL GONZÁLEZ VERGARA + Taipei, 26 de septiembre de 2020
Medellín como sacristán de la Iglesia de San Ignacio. En 1959 regresó a Bogotá a colaborar en la portería de Chapinero. En Santa Rosa de Viterbo realizó la Tercera Probación entre marzo y mayo de 1960 y ese mismo año hizo los últimos votos el 15 de agosto. A partir de 1961 fue enviado a colaborar en la Apostólica de San Alonso en Santa Rosa, pasando algunas temporadas en Bogotá para aprender algunos oficios manuales. A partir de 1962 regresó a Chapinero, donde comenzó a aprender inglés con el P. Oñate.
R
afael González nació en Santa Rosa de Viterbo (Boyacá), el 2 de julio de 1929, en el hogar de don Lisandro González y doña Josefina Vergara, quienes tuvieron siete hijos más, dos de los cuales también fueron jesuitas: Luis Antonio (dejó la Compañía en 1973) y Antonio María (dejó la Compañía en 1960). Ingresó a la Compañía de Jesús en el Noviciado de Santa Rosa el 14 de febrero de 1950 y emitió los votos del bienio el 16 de febrero de 1952. Después fue enviado a Bogotá a la Curia Provincial, donde sirvió en la portería y la ropería hasta 1956, cuando fue enviado a 198
Su vocación de misionero surgió, a sus 30 años de edad, en los ejercicios del año 1959, inquietud que transmitió al entonces Provincial, P. Emilio Arango, SJ, a quien le ofreció sus servicios para la misión del Río Magdalena; sin embargo, las circunstancias especiales por las que se pasaba con ocasión de la división de la Provincia impidieron complacer ese deseo al H. Rafael. Sus anhelos misionales se aclararon poco a poco, y en 1961 comenzó a aprender chino con el P. Alberto Martínez. Después de insistir durante los siguientes tres años, finalmente pudo realizar su deseo de iniciar el peregrinaje a la misión en China. Haciendo una escala en Tokyo – donde pudo saludar a los padres Osuna, Andrade y Barrera –, su prime-