Información sobre seguridad
Precauciones al manejar la embarcación La embarcación nueva
7743726 - Descargar de www.volvopenta.com 29/11/2009 16:14:43
Lea atentamente los libros de instrucciones del usuario y demás información que se entrega con la nueva embarcación. Aprenda a manejar el motor, los mandos y otros equipos de manera segura y correcta. Si ésta es su primera embarcación, o si ésta es de un tipo del que no tiene experiencia, le recomendamos que se familiarice en su manejo con tranquilidad y sin prisas. Aprenda el comportamiento de la embarcación a diferentes velocidades, estados de la mar y condiciones de carga antes de desatracar para el primer viaje "en serio". Tenga en cuenta que la ley exige al piloto de la embarcación conocer y cumplir con el código de tráfico y seguridad marítimos. Asegúrese de conocer las reglas vigentes para el piloto y la zona por la que naveg a . Pa ra e l l o, p ó n g a s e e n c o n t a c t o c o n l a s autoridades marítimas o las organizaciones relevantes. Le recomendamos que asista a un cursillo de patrón de yate. Le recomendamos que se ponga en contacto con su organización marítima local para que le sugieran el cursillo más adecuado.
Lista de chequeo diaria
Para evitar posibles explosiones o incendios, adquiera el hábito de controlar visualmente el motor y su compartimiento antes de poner en marcha la embarcación (antes de arrancar el motor) y después de haberla utilizado (una vez se ha parado el motor). Intentar también percibir si se notan olores de humos. Esto le ayudará a detectar rápidamente fugas de combustible, refrigerante o aceite y observar cualquier cosa inusual que haya ocurrido o esté a punto de ocurrir. Si el compartimiento del motor no está provisto con extractor, abra la tapa del mismo antes de arrancar, a fin de que se dispersen eventuales vapores de gasolina. Deje la tapa abierta hasta que haya arrancado el motor.
Abastecimiento de combustible
Accidentes De la estadística de salvamentos marítimos se desprende que un deficiente cuidado de la embarcación y del motor así como defectos en los equipos de seguridad son a menudo causa de accidentes. Asegúrese de que su embarcación es cuidada según las instrucciones de los libros de instrucciones respectivos y de que se halla a bordo en buen estado de funcionamiento todo el equipo de seguridad necesario.
Accionamiento Evite maniobras bruscas e inesperadas con el timón y los cambios, pues podría sufrir daños o caerse al agua los ocupantes. Las hélices en funcionamiento pueden producir graves daños. Compruebe que no haya nadie en el agua antes de acoplar la marcha avante o atrás. Nunca navegue cerca de bañistas o a zonas en las que haya razones para suponer que haya bañistas. Evite el trimado excesivo de la cola fueraborda pues ello empeora seriamente la capacidad de gobierno de la embarcación.
Interruptor de parada de emergencia
El abastecimiento de combustible supone un riesgo de incendio y explosión. Está prohibido fumar y el motor debe estar parado obligatoriamente. No llene nunca el depósito a rebosar. Cierre bien el tapón de la boca de llenado. Utilice siempre el combustible recomendado por Volvo Penta. El uso de comubustibles de baja calidad puede dañar el motor y comportar también un aumento de los costes de mantenimiento.
No arranque el motor
No arrancar u operar el motor si sospecha que haya una fuga LPG en la embarcación, ni tampoco cuando esté cerca de productos explosivos o de su descarga, etc. De lo contrario existe el riesgo de incendio y/o explosión en entornos con explosivos.
Le recomendamos que instale y utilice un interruptor para la parada de emergencia (accesorio), especialmente si la embarcación es rápida. Este interruptor sirve de seguridad y hace que se detenga el motor en caso de que el conductor cayera al agua perdiendo el control de la embarcación.
8
VPA 7743726 Español 12-2004