
3 minute read
Situaciones de navegación especiales
En esta sección se describen escenarios que pueden considerarse especiales. Al utilizar la embarcación en las situaciones que se describen a continuación hay que tener en cuenta algunos procedimientos especiales a fin de mantener el motor, la transmisión, la cola y la hélice en perfectas condiciones de funcionamiento.
22798
Manejo en aguas someras
La cola puede bascularse (6°-29°) para reducir la fuerza de empuje en aguas someras A siempre que no se excedan 1000 rpm. No es necesario sobrepasar las 1000 rpm. pues se acentuaría la estela y la velocidad de la embarcación no aumentaría apreciablemente. ¡PRECAUCIÓN! Exceder las 1000 rpm con la cola basculada podría estropear los componentes de la línea motriz. Este tipo de daños no está amparado por la garantía. Nunca intentar el planeo ni superar las 1000 rpm con la cola en posición parcialmente basculada. Volver siempre y lo antes posible al campo de trimado para evitar daños en la línea motriz. Nunca
HACER FUNCIONAR el motor cuando la cola está inclinada más de 30°, pues se estropearía. Al navegar por aguas someras, cerciorarse de que quedan continuamente sumergidas las tomas de agua ubicadas en la unidad de engranajes inferior. Proseguir a baja velocidad y descender la cola tan pronto se haya llegado a mayor profundidad. ¡PRECAUCIÓN! Tenga mucho cuidado al navegar por aguas someras, ya que pueden aspirarse barro, arena, plantas submarinas u otros objetos sumergidos. Esto podría conducir a un sobrecalentamiento del motor con los consiguientes daños.

22799
Funcionamiento a gran altitud
Los motores Volvo Penta EFI tienen programada compensación de altitud; sin embargo, a altitudes superiores a 5000 pies puede producirse una ligera pérdida de potencia debida a la menor densidad del aire. Si Ud. navega por encima de los 1524 m durante poco tiempo, una hélice de paso más bajo compensará algo la pérdida de prestaciones. El uso prolongado a altitudes superiores a 1524 m puede exigir el cambio de la relación de desmultiplicación, lo que no está amparado por la garantía limitada Volvo Penta. Los motores de carburador de Volvo Penta pueden requerir modificaciones mecánicas. Acuda a su concesionario Volvo Penta para mayor información.
Manejo a temperaturas bajo cero
Cuando se prevén estas temperaturas y la embarcación se usa y permanece en el agua, la cola debe permanecer siempre descendida (sumergida) a fin de evitar que el agua contenida en la misma se congele. Una vez terminado el uso, vaciar el motor según se describe en la sección de mantenimiento del presente libro de instrucciones.
7743726 - Descargar de www.volvopenta.com 29/11/2009 16:14:43 22800
Manejo en agua salada
Ud. puede utilizar su propulsor de popa Volvo Penta tanto en aguas dulces como saladas. Le recomendamos que use agua dulce para lavar el motor y la cola de la manera que se describe en la sección de mantenimiento del presente libro de instrucciones después de haber utilizado la embarcación en aguas contaminadas o saladas. Con ello se prolongará la vida de servicio de los múltiples y de los codos de escape.
Remolcado
Si ha de remolcar la embarcación, levante la cola del agua. Después de haber varado la embarcación, descienda la cola hasta la posición de MARCHA, hasta que se haya vaciado completamente el sistema de refrigeración. Lave el exterior de la cola con agua dulce y séquela después y protéjala con un spray anticorrosivo. Antes de salir con la embarcación a la carretera, compruebe la distancia libre sobre el suelo. El remolcado puede hacerse con la cola tanto levantada como descendida. Ha de haber por lo menos 38,1 cm de altura libre entre la unidad de engranajes inferior y el suelo. Si la distancia libre es inferior a 38,1 cm, levante la cola.
NOTA: Tenga mucho cuidado al retroceder o al cruzar pasos a nivel, para que la cola no golpee el suelo. Cerciórese de que la embarcación tiene espacio suficiente en el remolque. En muchos casos las pérdidas de prestaciones y velocidad son debidas a un mal soporte en el remolque y a un exceso de presión de las ataduras que hacen que se deforme el fondo de la embarcación. Ésta ha de descansar firmemente sobre el remolque con una presión de atado máxima únicamente en la proa y en la popa.