
3 minute read
Plan de mantenimiento
El manejo, mantenimiento y cuidados del motor Volvo Penta y del grupo propulsor tal como se definen en este libro de instrucciones son responsabilidad del propietario. Este ha de guardar información sobre los servicios de mantenimiento realizados. Esta información puede ser solicitada cuando es necesario determinar la amplitud de la garantía en determinadas reparaciones y debe ser transferida a cada nuevo propietario. Si Ud. no está seguro de los procedimientos adecuados de mantenimiento, contacte al departamento del consumidor de Volvo Penta a la dirección que figura en el frontal de este libro de instrucciones. Además de las operaciones de mantenimiento descritas en estas páginas, recomendamos que lleve su producto Volvo Penta a un concesionario autorizado para un control de 20 horas. Para más información, ver Primera inspección de servicio (Control de 20 horas del concesionario) en página 63.
ADVERTENCIA: A fin de evitar incendio o explosión, los componentes del sistema de encendido de
Volvo Penta satisfacen las exigencias de U.S. Coast Guard para piezas a prueba de inflamación para uso exterior. No utilice piezas para automóvil ni otras que no hayan sido aprobadas.
Función
Una vez al día Sistema de refrigeración (fugas) Interruptor parada de emergencia, clip y cuerda Sistema de combustible (fugas)1 Aceite, cárter del motor Aceite, unidad propulsora Equipamiento de seguridad Sistema de cambios (funcionamiento) Depósito de la dirección (líquido) Cable del sistema de dirección (funcionamiento) Una vez cada dos semanas Ánodos, inmolantes2 Mensualmente Batería y conexiones (nivel de electrolito) Interruptor parada de emergencia, clip y cuerda Mangueras/abrazaderas del sistema de escape (fugas) Cada 50 horas de funcionamiento Batería y conexiones (nivel de electrolito) Correas: del alternador y dirección asistida Bomba (4.3GL y 5.0GL) Mangueras/abrazaderas del sistema de escape (fugas) Elementos de fijación (tornillos, tuercas, etc.) Apagachispas (montaje) Sistema de combustible (fugas) Rodete, bomba de agua3 Dirección asistida (funcionamiento/líquido) Power trim/basculamiento (funcionamiento/líquido) Hélice y eje Cable cambios control a distancia (daños)4 Ajuste Control Lubricar Llenar Sustituir Apretar
1. Tener siempre presente el peligro de fugas de combustible. En caso de percibir olores o escapes de combustible parar inmediatamente el motor. Examine exhaustivamente la situación y haga las reparaciones necesarias antes de volver a arrancar el motor. 2. Según el estado del agua. Para más información, ver Sustitución de los ánodos inmolantesen página 94. 3. Compruebe a intervalos de 50 horas; sustituya cuando sea necesario o una vez cada dos años, lo que ocurra primero. 4. Controle que el funcionamiento se hace sin dificultad.
Función Una vez por temporada Fuelles y abrazaderas, unidad de propulsión1 Múltiple de escape y codos Tapa del distribuidor y rotor Filtro de combustible, carburador Filtro de combustible, motor Sistema de combustible (fugas) Rodete, bomba de agua1 Aceite, cárter del motor2 Aceite, unidad propulsora Filtro de aceite (motor)2 Hélice y eje Cable cambios control a distancia (daños) Bujías, (modelos de 3,0 litros)3 Cables/fundas de bujía (deterioro)4 Cable del sistema de dirección (funcionamiento)5 Cable del acelerador (daños y funcionamiento) Correa: de serpentín (3.0GL; todos los modelos de inyección de combustible) Ajuste del carburador (si necesario) Alineamiento del motor y tornillos de montaje Múltiple de escape y codos (corrosión/bloqueo) Balancín cojinete Válvula PCV Sistema de cambios (funcionamiento) Juntas universales (SX y DPS) Fuelles juntas universales Estrías del eje propulsor Ajuste Control Lubricar Llenar Sustituir Apretar
1. Compruebe a intervalos de 50 horas; sustituya cuando sea necesario o una vez cada dos años, lo que ocurra primero. 2. Aceite mineral - una vez por temporada o cada 100 horas de funcionamiento, lo que ocurra primero. Aceite sintético - una vez por temporada o cada 200 horas de funcionamiento, lo que ocurra primero. 3. Para todos los demás motores: Una vez cada 3 años o después de 500 horas de funcionamiento, lo que ocurra primero. 4. Sustituir si es necesario: Una vez cada 3 años o después de 500 horas de funcionamiento, lo que ocurra primero. 5. Lubricar una vez por temporada o cada 50 horas de funcionamiento, lo que ocurra primero.