
5 minute read
Manejo del motor
PRECAUCIÓN: No poner en marcha el motor fuera del agua a menos que se haya acoplado una manguera con agua corriente al adaptador de circulación de agua. Remitimos a la sección titulada Refrescado del motor en la página 85 en lo referente a instrucciones para el caso de que el motor se quede sin agua. Familiarícese bien en el manejo del mando a distancia montado en la embarcación y proceda después de la manera que se indica a continuación.
Antes del arranque
PELIGRO: A fin de evitar el peligro de explosión, haga funcionar el extractor del compartimiento/sentina del motor según recomiende el fabricante de la embarcación, antes de arrancar el motor. Si el compartimiento del motor no está provisto con extractor, abra la tapa del mismo antes de arrancar, a fin de que se dispersen eventuales vapores de gasolina. Deje la tapa abierta hasta que haya arrancado el motor.
21192
21190
1011021 1. Ponga en marcha el extractor de sentina y hágalo funcionar según recomiende el fabricante de la embarcación. Examine con frecuencia la sentina para controlar si hay vapores de gasolina. 2. Controle si hay agua en exceso en la sentina.
Mantenga la sentina limpia y seca.
PRECAUCIÓN: El nivel de agua en la sentina aumenta si la embarcación se inclina mucho antes de llegar a la velocidad de planeo. Una cantidad excesiva de agua en la sentina puede causar daños en el motor. 3. Abra la llave de combustible (A). Asegúrese también de que está abierta la llave de toma de agua –si la hay– . 4. Asegúrese de que no hay fugas de combustible, refrigerante del motor o aceite (B). 5. Compruebe el nivel de aceite (C) en el motor. El nivel ha de hallarse entre las marcas D y E. 6. Si los hay, activar los interruptores principales de la batería. 7. Introduzca la llave en la cerradura de encendido (O). Gire la llave un paso hacia la derecha (I) para dar paso a la corriente para el motor e instrumentos. 8. Cerciórese de que funciona el indicador de nivel de combustible y de que cuenta con la cantidad suficiente (F). 9. Poner la unidad de propulsión en posición de funcionamiento normal; asegúrese de que están sumergidas las tomas de agua. No tiene que haber obstrucciones en el agua cerca de las hélices.
21181
21191
21183-1
21181
Arranque del motor (en frío)
Modelos GL
Si el motor está frío puede ser necesario cebarlo antes de ponerlo en marcha. Para cebar el motor: 1. Ponga el interruptor de encendido en la posición
OFF (0). 2. Desacople el mecanismo de la transmisión pulsando el botón (A) de desacoplamiento de marchas. 3. Apriete el cierre de la mariposa y desplace la palanca de mando a la posición de PLENOS
GASES (B), al objeto de activar la bomba de aceleración y cebar el motor. 4. Vuelva la palanca de mando a distancia a una posición de ralentí fijo (unas 1000 rpm) 5. Ponga el interruptor de encendido en la posición
START (II) y manténgala en ésta hasta que se haya puesto en marcha el motor, pero nunca durante más de 10 segundos. 6. Una vez ha arrancado el motor, mantenga el acelerador en ralentí rápido (unas 1000 rpm) durante 30 segundos antes de volver al PUNTO
MUERTO (NEUTRAL). 7. En caso necesario, repita el cebado.
¡PRECAUCIÓN! Un cebado excesivo puede inundar el motor. Si éste no arranca después de algunos intentos, puede ser debido a cualquier problema que hay que solucionar. Acuda a su concesionario Volvo Penta para servicio.
Modelos Gi y GXi
1. Desplace la palanca de mando a la posición de ralentí en PUNTO MUERTO. 2. Ponga el interruptor de encendido en la posición
START (II) y manténgala en ésta no más de 10 segundos, o hasta que arranque el motor. Si no se produce el arranque soltar momentáneamente la llave, y probar otra vez. 3. Tan pronto haya arrancado el motor, soltar la llave para que se coloque en las posiciones ON o RUN (I).
Si se inunda el motor
Modelos GL
1. Desacoplar el mecanismo de cambios. 2. Poner la palanca de mando a distancia en la posición de PLENOS GASES (B). 3. Poner el interruptor de llave en la posición START (II). 4. Tan pronto haya arrancado el motor: • Volver la palanca de mando a distancia a la posición de RALENTÍ. • Poner la llave en las posiciones ON o RUN (I). • Poner la palanca de mando a distancia en la posición de RALENTÍ RÁPIDO para que se caliente el motor. No exceda las 1000 rpm.
21183-1
22787
21181
Modelos Gi y GXi
Empujar la palanca de mando hacia adelante hasta la posición de PLENOS GASES (B) para impedir que siga inundándose el motor. En esta posición del acelerador, con el motor a menos de 400 rpm (D–régimen de arranque), el ECM interrumpe la descarga de los inyectores. Cuando se hace retroceder el acelerador hasta el punto muerto, el ECM vuelve al modo de funcionamiento normal.
ADVERTENCIA: Esté preparado para desplazar rápidamente la palanca a la posición de RALENTÍ cuando arranque el motor. Haciendo esto se evita sobrerrevolucionar el motor y causarle posibles daños.
¡PRECAUCIÓN! Inmediatamente después de haber arrancado el motor, observe todos los instrumentos. Si hay lecturas anormales, detenga el motor y determine la causa.
Arranque del motor (en caliente)
1. Desplace la palanca de mando a la posición de ralentí en PUNTO MUERTO. 2. Ponga el interruptor de encendido en la posición
START (II) y manténgala en ésta no más de 10 segundos, o hasta que arranque el motor. Si no se produce el arranque soltar momentáneamente la llave, y probar otra vez. 3. Tan pronto haya arrancado el motor, soltar la llave para que se coloque en las posiciones ON o RUN (I).
¡PRECAUCIÓN! Nunca deje la llave en la posición ON (I) con el motor parado. Nunca ponga la llave en la posición START (II) cuando está en marcha el motor. En ambos casos pueden producirse daños en el motor.
NOTA: Se se inunda el motor durante un arranque en caliente, siga las instrucciones explicadas en la sección Si se inunda el motor en la página 36 para volverlo a arrancar.
Parada del motor
1. Ponga la palanca de mando a distancia en la posición de PUNTO MUERTO. 2. Deje que el motor vuelva a las revoluciones de ralentí. 3. Ponga la llave de encendido en la posición OFF (0).
¡PRECAUCIÓN! No pare el motor a revoluciones superiores al ralentí ni acelere el motor mientras corta el encendido. No detenga el motor teniendo una marcha acoplada o si está en marcha la embarcación. Cualquiera de estas acciones puede causar daños en el motor.