4 minute read

Sistema de lubricación

3589701

Temperatura más baja prevista

Aceites de viscosidad SAE recomendada

32° F (0° C) — por encima

SAE 30 SAE 20W/50 SAE 15W/50 0° F (-18° C) — 32° F (0° C) SAE 20W-20 Bajo 0° F (-18° C) SAE 10W/ NOTA: Utilice aceites para motor sintéticos o minerales Volvo Penta recomendados para 0°F (-18°C) y más. Para más información, ver Plan de mantenimientoen página 64.

Aceite para motor/cárter

Para obtener del motor las mejores prestaciones y vida de servicio, Volvo Penta recomienda para el motor aceite sintético con la denominación API Service CF/SH, o bien cualquier aceite para motor que sea de la calidad y viscosidad recomendadas. Los aceites para motor están especificados por API Service, letras de denominación y números de viscosidad SAE. Consulte la identificación del aceite en los símbolos que aparecen en el envase. En fábrica los motores se llenan con aceite de gran calidad para API Service CF/SH. Durante el periodo de rodaje (20 horas), hay que controlar con frecuencia el nivel de aceite. El consumo es algo más alto durante este periodo hasta que se han asentado bien los aros de los pistones. El nivel de aceite ha de mantenerse entre las marcas ADD (añadir) y FULL (lleno) de la varilla de nivel. El espacio entre las marcas equivale aproximadamente a un cuarto (un litro). En lo referente a la ubicación de la varilla de nivel, véanse las fotografías de la sección titulada Propiedades en la página 45. Las secciones tituladas Datos técnicos en la página 113 y Datos técnicos en la página 113 proporcionan información detallada sobre el tipo de filtro de aceite y los intervalos de servicio. Cuando se añade o cambia aceite en el motor, utilice los aceites Volvo Penta para motores de gasolina. Utilice el cuadro para elegir la viscosidad SAE que corresponda al campo de temperaturas en el que funcionará su motor. Todos los modelos pueden utilizar aceites con base mineral. sin embargo, esto exige que se cambie el aceite a intervalos de 100 horas, o más cortos. El paso entre aceites con base mineral y aceites sintéticos no se recomienda. Para más información, ver Plan de mantenimiento en página 64. Utilice aceites de simple viscosidad en los mercados donde estos estén disponibles. El uso de aceites de multiviscosidad como los 10W-30 y 10W-40 no se recomienda a menos que no haya disponibles aceites de viscosidad monogrado. Al final del periodo de rodaje (20 horas), cambiar el aceite del cárter y sustituir el filtro. Véase el programa de mantenimiento en lo referente a los intervalos para el cambio de aceite.

ADVERTENCIA: Utilice únicamente las piezas

U.S.C.G. aprobadas para uso marino. El uso de piezas para automóvil y de oferta general así como del hardware correspondiente puede tener como resultado defectos de funcionamiento y daños en el conductor y/o pasajeros. Nunca utilice piezas de calidad desconocida.

1011021

1011024

21223

Control del nivel de aceite del motor

Retirar la varilla de nivel. Éste ha de hallarse entre las dos marcas de la varilla C. Añadir el aceite que sea necesario para mantener el nivel adecuado. NOTA: No dejar que el nivel de aceite en el cigüeñal descienda por debajo de la marca ADD E, y tampoco sobrepase la marca FULL D. El exceso de aceite tiene como resultado un aumento de la temperatura de funcionamiento, la formación de espuma (aire en el aceite), pérdida de potencia y una disminución de la vida de servicio del motor.

Cambio del aceite del motor

El aceite y el filtro son factores importantes que influyen en la vida de servicio del motor. Influyen también en la facilidad de arranque, en la economía de consumo, en las sedimentaciones de las cámaras de combustión y en el desgaste del motor. 1. Poner el motor al régimen de ralentí para que se caliente el aceite del cárter (es entonces más fácil de vaciar). 2. Parar el motor. 3. Quitar la varilla de aceite. Con el accesorio especial incorporado al tubo, drenar el aceite del cárter a través del tubo de la varilla. Este accesorio especial está diseñado de forma tal que no es necesario vaciar el aceite en la sentina. 4. Extraer el aceite con una bomba de aspiración. NOTA: Ud. puede adquirir una bomba de aspiración manual o eléctrica de cualquier suministrador de equipos marinos o del concesionario de Volvo Penta. 5. Disponga del aceite usado según la legislación aplicable y la normativa ambiental local. 6. Sustituir el filtro de aceite. 7. Quitar la tapa de llenado y llenar el cárter hasta la capacidad especificada con aceite para motores premium de Volvo Penta. Para más información, ver Plan de mantenimiento en página 64.

Cambio del filtro de aceite

Sustituir el filtro de aceite siempre que se cambie el aceite del motor. El filtro es del tipo autocontenido, de enroscamiento. 1. Para desmontarlo, desenroscar a izquierdas el cuerpo del filtro. Disponga del filtro usado según la legislación aplicable y la normativa ambiental local. 2. Al montar un filtro nuevo, asegurarse de que la junta se haya lubricado ligeramente con aceite de motor. 3. Apretar manualmente. 4. Arrancar el motor y controlar si hay fugas. No hacer funcionar el motor sin agua.

This article is from: