Semanario lunes 1 de mayo

Page 1

MUNICIPIO TIRA A LA BASURA 16 MILLONES EN ASESORES PARA MIAA,

PESE A PROHIBICIÓN, EN AGUASCALIENTES CONTINÚA LA VENTA CLANDESTINA DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS P8

GUDÑO #SOCIEDAD AÑO 01 / NO. 010 / LUNES 01 DE MAYO DE 2023
#ACTUALIDAD EN TEMPORADA DE FERIA CRECE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER P6
#INSEGURIDAD #ACTUALIDAD REPORTAJE ESPECIAL
DANAE
CASI MIL PERSONAS HAN SIDO REVISADAS EL FIN DE SEMANA EN LA FERIA PARA EVITAR QUE CARGUEN CON ARMAS BLANCAS P8
P4 #SERVICIODEAGUA HIDROCÁLIDOS SIN AGUA POR LA FNSM P12
REGIDORES ENMIENDAN LA PLANA.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Pluma Fuente

Discriminación por apariencia.

Las revisiones aleatorias en el perímetro la Feria Nacional de San Marcos continúan. Cualquiera que asista puede darse cuenta de que las revisiones son principalmente a los que por su vestimenta son categorizados como cholos.

El alcalde del municipio capital, Leonardo Montañez señaló que habría revisión sin discriminación, valdría la pena que revise el protocolo de los policías, dado que dista de lo que mencionó.

Dos diputados más.

El diputado perredista Emmanuel Sánchez Nájera, presidente de la comisión de Asuntos Electorales del Congreso adelantó que preparan iniciativa para aumentar dos nuevas diputaciones en el Congreso de Aguascalientes.

A contracorriente de la iniciativa de Reforma Electoral que planeaba la reducción de los Congresos Locales, en Aguascalientes quieren que haya 2 curules más. Parece que en el PRD quieren asegurar un lugar a como de lugar, por la cantidad de votos a la baja que han registrado en las últimas elecciones.

Escasez de medicamentos psiquiátricos.

El desabasto de medicamentos a nivel nacional ha tenido como consecuencia que en Aguascalientes haya escasez en Loperidol, por lo que autoridades de salud solicitaron ayuda al gobierno federal para no caer en números rojos. El secretario estatal de salud habló con COFEPRIS, y le mencionaron que iban a mandar. Añadió que son pocos los pacientes con Esquizofrenia, pero impacta para mantenerlos en las zonas hospitalarias porque es un paciente de muy difícil manejo en la casa. El recuento reciente de la violencia. Se registró doble ejecución perpetrada por varios sujetos en la colonia Progreso sur del municipio de Pabellón de Arteaga; enfrentamiento en el municipio de Asientos entre uniformados y civiles armados deja tres delincuentes detenidos. Dos estampas de que la violencia en Aguascalientes no tiene descanso.

Numeralia de la FNSM.

Arturo Martínez Morales, titular de La Dirección de Tránsito y Movilidad del municipio de Aguascalientes, señaló que hasta el momento se han multado a 120 conductores; se han registrado 8 accidentes en el área ferial, los cuales han dejado a 2 personas lesionadas; 383 conductores fueron enviados a la Dirección de Justicia Cívica por conducir bajo los efectos del alcohol.

LA SALUD DE AMLO y el bateador emergente

Algo que ocurrió durante la pandemia del COVID-19 fue el aumento en las noticias falsas. La desinformación que trajo la pandemia mostró una gran capacidad de propagación, especialmente en las redes sociales.

El pasado fin de semana volvió a ocurrir, a propósito del nuevo contagio del presidente López Obrador. Surgieron distintas noticias falsas que mencionaban sobre su deteriorado estado de salud, que se había desvanecido y que incluso había sufrido un infarto.

Tal como lo dijo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López en la Conferencia Mañanera del pasado martes: “Hay voces que se nutren de la desinformación. Esos son los que tienen podrida el alma”

Esa fue la respuesta que hizo ante los distintos señalamientos que hizo la oposición y algunos medios informativos sobre la salud del presidente.

Para sus críticos, el presidente a sus 69 años no tiene derecho a enfermarse, para él está prohibido sufrir un contagio de COVID, y que incluso es necesario que haga un video para que informe sobre su estado de salud en vez de guardar reposo. Sus críticos de forma egoísta no quieren que el mandatario federal se tome algunos días de descanso.

Incluso, luego de reaparecer en un video para hablar sobre su estado de salud y cerrar especulaciones, parece que los opositores no quedaron contentos. Siguieron las especulaciones a pesar de la grabación que hizo el mandatario federal y que compartió en sus redes sociales.

Aunque lo que en verdad les duele es

que el presidente tenga más fuerza que ningún para levantarse todos los días, para tener una conversación directa con los medios, para trabajar 24-7 y hacer realidad la transformación del país.

El presidente trabaja todos los días, incluso los fines de semana, porque como lo había prometido, está haciendo dos sexenios en uno.

A aquellos que piden que no descanse valdría la pena recordarles la diferencia que hay con el expresidente Peña Nieto, quien pasaba gran parte de su tiempo jugando golf o descansando en Punta Mita, Nayarit. Son contadas las apariciones que hizo Peña Nieto en seis años frente a la prensa, a la que prefería evadir e informar de sus actividades sólo mediante boletines.

Por cierto, es innegable es que durante la ausencia del mandatario hemos tenido un bateador emergente de primera.

Se trata de Adán Augusto López, quien no solamente en las conferencias mañaneras ha tomado un papel presidencial, sino que también lo vemos que conoce a detalle todos los temas del país, como la Ley minera, la resolución de la ministra Loretta Ortiz sobre el INAI, los principales temas de la agenda legislativa en el Senado y en la Cámara de Diputados, e incluso el triunfo del equipo mexicano de tiro con arco.

Todo esto nos indica que tenemos un secretario que, como el presidente trabaja 24-7 y verdaderamente está al pendiente de los temas más importantes de la política interior del país.

#OPINIÓN
Lunes 01/05/2023
TWITTER.COM/ARTUROAVILA_MX
ARTURO ÁVILA
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Síguenos en nuestras redes sociales Lunes a Viernes Lunes a Viernes Noticiero Matutino Noticiero Vespertino 7:30 am 2:30 pm Chava Ramírez y Gaby Palacio Chava Ramírez

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 01/05/2023

POR SOFÍA GALAVIZ

“MIAA era un copy-paste de la propuesta de SAPAL”, aseguró la regidora morenista de la capital Ale Peña, quien destaca, además, que los más de 16 millones de pesos invertidos en asesores fueron prácticamente tirados a la basura, pues estos “expertos” no hicieron absolutamente nada, más que cobrar.

El lunes 17 de abril en sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad el nuevo Organismo Público Descentralizado (OPD), que tomará las riendas del servicio del agua en el municipio capital, el cual llevará por nombre “Modelo Integral de las Aguas de Aguascalientes” (MIAA).

MIAA contará con un Consejo Directivo, conformado por nueve integrantes ciudadanos representantes de distintos organismos, cámaras o instituciones, además de los regidores miembros de la comisión del agua en el Cabildo. Este Consejo tendrá la responsabilidad de establecer las normas necesarias para garantizar la calidad, cantidad, equidad y continuidad de la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario, tratamiento, reúso y disposición final de aguas residuales a toda la población.

MUNICIPIO TIRA A LA BASURA 16 MILLONES EN ASESORES PARA MIAA, REGIDORES ENMIENDAN LA PLANA.

El alcalde Leonardo Montañez, aseguró que en la primera semana de mayo se dará a conocer la integración del Consejo Directivo. Sin embargo, no todo es color de rosa. La edil morenista Ale Peña, señala que se tuvieron que realizar algunas modificaciones forzosas, partiendo de la premisa de que MIAA no era más que una copia de SAPAL, la OPD encargada del suministro de agua en León, Guanajuato.

Las modificaciones contemplaron, entre otras cosas, la designación equitativa y sin amiguismos del Consejo Directivo, mismo que será propuesto por el Cabildo y no únicamente por el presidente municipal, como se había planteado en un inicio.

“EL PROYECTO ORIGINAL QUE NOS MANDARON ERA VIOLATORIO A LA LEY. UNA LEY POR PRINCIPIO DE DERECHO NO PUEDE SER PRIVATIVA, ES DECIR, NO PUEDE TENER NOMBRE Y APELLIDO PARA QUIEN VA DIRIGIDA, Y EN LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO QUE HABÍAN PROPUESTO ORIGINALMENTE YA VENÍAN LOS NOMBRES, SON PUROS INTERESES CUPULARES DE EMPRESAS Y A QUÉ SE DEDICAN LAS EMPRESAS, PUES A HACER NEGOCIO”, ASEVERÓ LA EDIL.

ALEJANDRA

PEÑA CURIEL

REGIDORA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN PERMANTE DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL

P4
#SERVICIODEAGUA
ELHERALDODEMEXICO.COM Regidora Alejandra Peña Curiel. / Especial.

Ninguno de los miembros del Consejo Directivo formará parte del Comité de Adquisición, es decir, de dónde se hacen las compras; además, se les dará un tratamiento de servidores públicos, aunque no podrán firmar cheques; todo esto con el objetivo de poner los candados suficientes para evitar los vicios.

“Nosotros pugnamos también para que los miembros del Consejo se les dé un tratamiento de servidores públicos porque son honorarios, pero al momento de tomar decisiones, originalmente querían que no fueran tratados como servidores públicos pero que pudieran tener derecho sobre los bienes del agua y que pudieran firmar cheques”, manifestó la regidora.

Hasta el momento, los integrantes del cabildo desconocen cómo y cuánto se destinará para la operación del nuevo organismo.

Peña agregó que se tendrá que liquidar a todo el personal de CCAPAMA, hablando monetariamente de más de 80 millones de pesos para liquidar a los más de 750 trabajadores.

Otro tema relevante es el millonario gasto realizado en asesores; más de 16 millones de pesos en supuestos expertos que acompañarían el proceso de definición del nuevo modelo de agua, pero que, a decir de Peña,

“no hicieron nada”

además de cobrar sus jugosos honorarios, ya que, insiste, finalmente se optó por tomar como base, prácticamente copia, el ejemplo de la OPD que opera en León.

P5
El lunes 17 de abril en sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad el nuevo modelo de agua MIAA. / Ayuntamiento de Aguascalientes.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 01/05/2023

POR SOFÍA GALAVIZ

#INSEGURIDAD

DE FERIA EN TEMPORADA CRECE VIOLENCIA

CONTRA LA MUJER

Aguascalientes ocupa de los primeros lugares a nivel nacional por consumo de alcohol. Según el psicólogo y Presidente de Unión Nacional de Organizaciones Sociales para la Prevención del Suicidio, el Dr. Nefi Jacob Campos, los jóvenes de 12 a 17 años de edad ocupan el noveno lugar de altos bebedores, y de 18 años en adelante se posicionan en cuarto lugar a nivel nacional.

Sin embargo, la situación de alcoholismo entre las mujeres hidrocálidas es aún más preocupante. Nefi señala que las mujeres de 12 a 17 años de edad ocupan el catorceavo lugar de altas bebedoras, y de 18 años en adelante se posicionan en tercer lugar a nivel nacional.

Según datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco realizada por la Comisión Nacional contra las Adicciones, la cantidad que en promedio cada persona de Aguascalientes encuestada ingiere es de 8 litros, en comparación a el promedio de todo el país que es de 4.9 litros. Jalisco y Nuevo León están cerca, con 7.9 y 7.4 litros respectivamente.

El Dr. Nefi expusó que el consumo de más de cuatro bebidas alcohólicas con un porcentaje de 1.5% de alcohol, ya llega a alterar estas sustancias (cortisol y adrenalina) en el cerebro y ocasiona que las personas puedan estar más irritables y más a la defensiva, por lo que lo más recomendable es consumir de una a dos bebidas alcohólicas, al segregar dopamina, sustancia cerebral que nos hace sentir placer.

La funcionaria aseguró que es precisamente el alcohol el factor que provoca un aumento en hechos violentos hacia las mujeres, ocurriendo en las calles como el acoso e inclusive en casa. Por otro lado, el Observatorio de Violencia de Género Aguascalientes (OVSGA) registra una baja en las solicitudes de acompañamiento durante la verbena abrileña, puesto que también toman días de descanso, aseguró Violeta Sabas, coordinadora del OVSGA. Sin embargo, insistió en que el incremento de la violencia de género en época de feria es indudable.

“Existen muchos detonantes. El primero es que vienen personas de muchas partes del país y con esto hay más vulnerabilidad en determinados delitos, en especifico el de trata de personas”

Or

Regularmente lo que sucede con el alcohol es que cuando lo ingerimos, en el sistema digestivo se va derivando en una serie de sustancias, se va metabolizando y en realidad no es el alcohol lo que pone borracha a la gente, sino un derivado del alcohol que son los ácidos grasos. Estos funcionan como una especie de aislante a nivel cerebral, bloqueando la neuroconducción en algunas áreas, sobretodo hacia la corteza prefrontal, que es el área de nuestro cerebro que nos permite razonar y canalizar de manera lógica nuestros comportamientos; entonces al estar inhibida esta parte que nos permite razonar, la persona actúa de una manera instintiva. El alcohol también puede alterar la producción de algunas sustancias como el cortisol (hormona que segregamos cuando estamos bajo estrés o cuando tenemos que agredir a alguien y sube los niveles de adrenalina

Nefi Jacob Campos, psicólogo y Presidente de Unión Nacional de Organizaciones Sociales para la Prevención del Suicidio. / Especial

Ana Paola Gutierrez Ruiz Esparza, encargada de despacho del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), reconoció que durante la Feria Nacional de San Marcos se tiene un aumento significativo en violencia hacia la mujer. Estimó que durante la verbena del año pasado, entre abril y mayo atendieron a poco más de 800 mujeres.

“El año pasado en abril y mayo hubo alrededor de 830 mujeres atendidas. Eso fue el referente del año pasado, este año todavía no tengo los números pero aún no hemos tenido reportes”, informó.

Sabas comentó que, lamentablemente estos delitos no están bien documentados debido a que la Fiscalía General del Estado no tiene un proceso de sistematización que mantenga fuentes o datos confiables, basándose en puros testimonios. Asimismo, detalló que el acoso callejero permanece visible en temporada de feria. Señala que es un tipo de violencia que ha sido desatendido por las autoridades porque no se encuentran datos suficientes que ayuden a tipificarlo como violencia de género. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2022 (INEGI), el 45.6% de las mujeres han sido agredidas en el espacio público al menos una vez en su vida en México. El reporte indica que, del total de agresiones, 42% han sido de tipo sexual. La mayoría (64.8%) de las víctimas han sido violentadas en la calle o el parque, otro porcentaje importante (17.8%) en sus traslados en transporte público. Destaca que más del 70% de sus agresores son desconocidos. Las mujeres de Ciudad de México (60.9%), Estado de México (58.5%) y Querétaro (51.8%) fueron las que más reportaron este tipo de violencia.

P6
Nefi Jacob Campos, psicólogo y Presidente de Unión Nacional de ganizaciones Sociales para la Prevención del Suicidio. /Especial
ELHERALDODEMEXICO.COM
P7

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Lunes 01/05/2023

POR JUAN PABLO GARCÍA

Araíz del homicidio registrado el primer fin de semana en el “corazón” de la Feria Nacional de San Marcos, las autoridades estatales y municipales reforzaron la seguridad para evitar que personas ingresen al perímetro cargando armas blancas o sustancias ilícitas.

Por tal motivo, entre semana los uniformados se han encargado de revisar un aproximado de entre 300 y 400 personas.

MIL PERSONAS #ACTUALIDAD

CASI HAN SIDO REVISADAS

EL FIN DE SEMANA EN LA FERIA PARA EVITAR QUE CARGUEN CON ARMAS BLANCAS

Sin embargo, este fin de semana revisaron entre 800 y 900 personas, cuyo resultado ha sido el aseguramiento de pipas con residuos de droga, armas blancas y retráctiles.

Las cuadrillas de policías se encuentran colocados de manera estratégica a lo largo y ancho del perímetro ferial, sobre todo en el área de tamboras, Expoplaza y en el andador J. Pani, esto por la aglomeración de gente que se reúne en aquellas zonas.

DETENCIONES

Tan solo dos días después del asesinato en la Feria, los elementos de la policía municipal detuvieron a un adolescente de 16 años de edad que cargaba entre sus pertenencias un machete de aproximadamente 50 centímetros de hoja con el que pretendía ingresar al perímetro.

Durante la primera semana fueron detenidas más de 500 personas, de las cuales 93 fueron aseguradas por agresiones; 117, personas detenidas por disturbio y 172 personas detenidas por participar en una riña. La edad de los detenidos oscila entre los 15 y 30 años de edad.

P8
ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante las revisiones han encontrado armas blancas Revisión en conjunto entre la policía estatal y la Guardia Nacional Una uniformada vigila desde lo alto de un puesto de seguridad de la policía estatal Las cuadrillas se encuentran distribuidas en el perímetro ferial
am Danae Gudiño y Fer Ávila
COMPLICES DE TU HOGAR
Lunes a Viernes 10:00
LOS
Fotografía: Beto Ureña Fotografía: Beto Ureña Fotografía: Beto Ureña

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 01/05/2023

Las denuncias por la falta de agua en las colonias aumentan durante la FNSM.

Tal es el caso de un vecino de la colonia Héroes quien asegura que desde hace muchos años al dar inicio con la feria, su colonia se queda completamente sin agua desde la mañana hasta la noche.

“Ayer en la noche todavía teníamos agua y en la madrugada ya no hubo agua. A veces nos sueltan agua como a las 2 de la tarde y deja de salir como a las 5”

Vecinos del oriente y Nororiente de la ciudad también denuncian que alrededor de las 6:00 pm les cortan el agua hasta las 3 de la mañana.

“A las 3 de la mañana nos tenemos que parar a lavar trastes de la noche anterior porque cuando regresamos de trabajar ya no tenemos agua otra vez”

Y mientras las colonias y fraccionamientos se quedan si agua por horas, los residenciales y cotos del norte y sur de la ciudad no les falta el agua debido a que cuentan con pozos propios, los cuales abastecen a sus condóminos.

Esto no quiere decir que la concesionaria del agua no le corte el agua a la clase más acomodada.

El corte del agua es pareja para la clase acomodada y no tan acomodada del estado, la diferencia se basa en que la clase acomodada sí tiene aljibe o pozo propio.

Es un hecho que en el perímetro ferial no puede haber escasez de agua debido a los miles de visitantes que recibe día con día la verbena abrileña.

Tanto hoteles, restaurantes y hasta los mismos baños públicos deben de contar con el vital líquido para tener en las mejores condiciones sus instalaciones. Sin embargo, son los mismos ciudadanos los que sufren los estragos de la feria debido a la falta de agua en muchas colonias y fraccionamientos del

POR

HIDROCÁLIDOS SE QUEDAN SIN AGUA

LA FNSM

municipio de Aguascalientes. Es de conocimiento de todos los que habitan el municipio capital que la falta de agua en las fechas de abril y mayo ya no es novedad.

Ya sea por mantenimiento en los pozos, o por escasez; la gente de todo el ayuntamiento carece en algún momento del día la falta de agua. La situación de la falta de agua en todo el estado es grave, sin contar con la mala distribución del vital liquido y la falta de un buen modelo Integral de agua.

Mientras los políticos se siguen desgarrando las vestiduras sobre el tema del agua, los que realmente están padeciendo son los ciudadanos.

P12
#SOCIEDAD

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Lunes 01/05/2023

Hoy en día el fanatismo y el hacer de un artista tu “ideal” (en mi opinión) está sobrepasando limites y llevando a los jóvenes cada día a hacer cosas locas por conseguir ver a su artista favorito y en esta FNSM no es la excepción, y más cuando existen eventos “gratuitos” como lo es el foro de las estrellas, en donde este año se presentan artistas de talla internacional, como Rod Steward, Black Eyed Peas, ricky martín, entre otros más.

El punto es que se presentan como eventos gratuitos pero no lo son en su totalidad, ya que si bien no hay costo de entrada, infortunadamente todo representa negocio y más aun cuando no hay precios establecidos, siempre existirán personas que quieren sacar ventaja económica de las personas que en su deseo de ver a su artista favorito pagará lo que consideré necesario para asistir a dichos eventos.

Sin contar los gastos que implican el traslado de su lugar de origen hasta el recinto, las largas horas de espera en una fila enorme, pues al ser un “evento gratuito” no se tiene un asiento seguro,..

ESPECTÁCULOS Y BELLEZA

ELHERALDODEMEXICO.COM

CUESTA SER FAN

Tal es el caso de Mariana Esquivel, quien nos cuenta su experiencia, ella es de la Cdmx y el año pasado vino con el objetivo de ver a Marc Anthony sus gastos ascendieron a un total de $7000 con pasajes, su respectivas bebidas y su estadía de 3 días en feria pues también aprovechó para visitar a sus familiares,...

Si bien este es un ejemplo del año pasado, quiero resaltar precisamen -

te eso, que este año los pasajes de autobús subieron, en general todo en la feria está mucho más caro en comparación al año anterior, entonces podremos darnos una idea de cuanto más gastaría un visitante que por ejemplo quisiera ver a Ricky Martin o Black Eyed Peas.

Me atrevo a decir que cuando se es fan, siempre encontrarás los medios para ver a tu artista favorito.

P13
CUANTO
#ESPECTÁCULOS

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 01/05/2023

#ESPECTÁCULOS

¿SABÍAS QUE? DE AGUASCALIENTES DATA DESDE 1924 LA MÁS BELLA TRADICIÓN DE CASI 100 AÑOS

México es un país de bellas mujeres.

Sin duda alguna. Sin embargo existe una gran controversia sobre de que estado son las guapas de todo el país.

Muchos consideran que radican en el norte y occidente del territorio nacional, pero también se dice que viven en el centro de la República.

Lo cierto es que las mujeres de Aguascalientes estan ponderadas entre las más bellas y actractivas.

Como antecedente diremos que el pasado 15 de abril se llevó a cabo el protocolo tradicional de coronación de la Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2023, que marca el inicio de la verbena abrileña, fue una ceremonia llena de alegría, música y coloridas flores, ante poco más de 20 mil personas que asistieron al evento en el Foro de las Estrellas para conocer, apoyar y saludar a la soberana San Marqueña Yoselin I y

sus princesas Ximena y Carolina. Pero ¿tú sabes cómo y porque comenzó esta tradición?

En Aguascalientes a finales del siglo XIX se celebraba la llegada de la primavera con un carnaval y eventos deportivos, sin embargo, no fue hasta el año de 1924, cuando comenzó esta tradición de elegir a la más bella y digna representante hidrocálida.

En aquel año fue coronada la Señorita. Paz Romo de Vivar, como la primera soberana formal, de lo que una década después sería la Feria de San Marcos, en honor al santo patrono.

Sin lugar a duda, todas las candidatas que han tenido el honor de ser representantes de la belleza hidrocálida como soberanas de la Feria Nacional de San Marcos han sabido dignificar y poner en alto el nombre de Aguascalientes a lo largo de sus trayectorias y profesiones.

Con mucho cariño la sociedad las recuerda y la juventud aspira a ser como ellas, pues son un ejemplo de belleza integral.

Las soberanas más antiguas que sobreviven son:

Altagracia Reyes Ávila (1950) Rebeca Campos (1956) y Beatriz Ávila Salceda (1957)

En 1925, 1930 y en 2020 no hubo reinas, debido a la falta de presupuesto y e inestabilidad social en los dos primeros casos. Y el tercero, a causa de la pandemia del Coronavirus.

En 2009, presidió la soberana por una semana la bellísima Gabriela Palacio, quien también represento a México en los certámenes de belleza de Miss Internacional y Miss Mundo

En ese año se suspendió la verbena a tan solo una semana de haber sido inaugurada debido al azote de la influenza y el alto riesgo que representaba.

La talentosa Gaby Palacio es nuestra conductora estelar de Noticias en el Heraldo de México Aguascalientes.

La elección de reinas ha tenido varias modalidades, por invitación expresa, por designación, por sorteo, venta de votos, cupones de los periódicos, por certamen a través de un jurado calificador, y en este año el procedimiento fue por voto directo, respaldado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Curiocidades

En 2004 se politizó la contienda, y se impuso a la soberana en turno Gloria Engracia Medina entre golpes y manifestaciones de desaprobación.

En 2006 eligieron 3 soberanas, por el mismo motivo, el comité organizador, tuvo que nombrar a las tres candidatas Cynthia Jaime, Marina Chávez y Celina Borbón, como reinas.

La soberana más popular de todas las que ha habido es Paula I (1970).

Es la que más recuerda con agrado el pueblo de Aguascalientes.

Su gracia, belleza, simpatía y popularidad se impusieron para enfrentar un posible fraude electoral, ya que al igual que en 1971, se falsificaron sufragios de las contendientes.

A la fecha se han coronado 98 soberanas de la FNSM.

El próximo 2024 se cumplirá el primer centenario de ésta importante tradición.

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 01/05/2023 P15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.