Agricultores de Zacatecas huyen de inseguridad y se instalan en Aguascalientes

Page 1

A Ñ O 0 1 / N O . 0 4 2 / C UA RTA S E M A N A D E D I C I E M B R E D E 2 0 2 3

#SALUDMENTAL

P8

¿TE HAS PREGUNTADO PORQUE TE SIENTES MÁS TRISTE EN ÉPOCA INVERNAL?

#SEGURIDADPÚBLICA

P 10

CUIDAN A PAISANOS A SU PASO POR AGUASCALIENTES

#COCTELERÍA

P 14

¡BRINDA COMO NUNCA! RECETAS DE COCTELES EXPLOSIVOS PARA DESPEDIR EL AÑO CON ESTILO.

#MIGRACIÓNPORINSEGURIDAD

AGRICULTORES DE ZACATECAS

HUYEN DE INSEGURIDAD

Y SE INSTALAN

EN AGUASCALIENTES

LOS TRES REYES MAGOS DE LA 4T

P6

REPORTAJE ESPECIAL

P4


ESTADO PROVIDA

Cuarta Semana de diciembre de 2023

LESLIE FIGUEROA

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Pluma Fuente PRESUPUESTO ALEJANDRA PEÑA ELHERALDODEMEXICO.COM

C

on 12 votos a favor, una abstención y cuatro votos en contra, se aprobó el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024. Sin embargo, esta decisión genera preocupación, especialmente en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, que enfrentará una significativa reducción de presupuesto. La Regidora Alejandra Peña, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, expresó su inquietud ante una disminución de 69 millones de pesos en seguridad. Mientras se destinan importantes sumas a un proyecto como el parque fotovoltaico, la falta de inversión en seguridad plantea dudas sobre las prioridades del presupuesto, cuestionando si realmente beneficia a la ciudadanía.

En un estado provida, nos preocuparían también las vidas de mujeres asesinadas este año”, declara la diputada Leslie Figueroa, respondiendo a la posición de la gobernadora Tere Jiménez sobre la despenalización del aborto. Figueroa destaca la necesidad de garantizar el derecho a la salud, señalando que no es solo una cuestión de opinión o moral, sino de acceso a servicios médicos. Critica el uso de “provida” y sugiere que la verdadera preocupación por la vida debería extenderse a otras áreas, como la violencia de género y los derechos LGBTQ+. Además, señala la falta de legislación detallada sobre la prestación del servicio de aborto. DERECHO A LA SALUD ANGIE CONTRERAS

L

a representante de la Asociación Cultivando Género, Angie Contreras, enfatizó que, más allá de las creencias personales sobre el tema del aborto, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, debe asegurar el derecho a la salud. Contreras criticó que las declaraciones de la mandataria estatal, que buscan justificar acciones políticas sin un análisis profundo, generando preocupación sobre la protección de intereses partidistas en lugar de salvaguardar los derechos de todas las personas, especialmente en temas sensibles como el acceso a servicios de salud reproductiva.

INSISTEN FRENTE NACIONAL POR LA FAMILIA

CRÍTICAS A LA DESPENALIZACIÓN TERESA JIMÉNEZ

L

ELHERALDODEMEXICO.COM

a gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, reafirmó la postura provida del gobierno, asegurando que no obligarán a médicos a practicar abortos. Aunque acataron la despenalización por mandato de la Suprema Corte, lamentó que solo 8 de 27 diputados lo respaldaron. Criticó que el congreso no propuso la medida y enfatizó el respeto a la vida desde la concepción. Sin embargo, su posición enfrenta críticas de un sector de la población en la entidad por limitar el acceso a servicios de salud reproductiva y no reflejar la diversidad de opiniones en la sociedad.

E

l Frente Nacional por la Familia insiste en que la gobernadora Tere Jiménez tiene la facultad de vetar la despenalización del aborto, basándose en el artículo 32 de la Constitución Política del Estado. Argumentan que el proceso legislativo violó la máxima publicidad y transparencia, infringiendo el artículo 15 de la misma constitución. Además, mencionan que el Sistema Estatal Anticorrupción recomendó hacer públicas las sesiones legislativas. Se critica también por violar el artículo 6 de la Constitución Federal, que exige transparencia en la información pública. Finalmente, también señalan violaciones al artículo 78 y a la división de poderes, al exceder el alcance de las sentencias de amparo.

37.3 PUNTOS.

El Colegio de Especialistas en Demoscopía y Encuestas (CEDE) ha revelado un pronóstico sorprendente, otorgando a Claudia Sheinbaum una ventaja promedio de 37.3 puntos porcentuales sobre su contrincante a la presidencia, Xóchitl Gálvez. Esta amplia diferencia marca un hito en la historia democrática de México, constituyendo la mayor ventaja registrada para un precandidato presidencial oficial en el país.

#OPINIÓN

EL TREN INTEROCEÁNICO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE MÉXICO

ARTURO ÁVILA

La semana anterior el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Este proyecto de infraestructura tiene como objetivo conectar el océano Pacífico con el Atlántico mediante una extensa red ferroviaria. A pesar de las controversias y debates que ha suscitado, principalmente por parte de los grupos opositores, es crucial reconocer sus numerosas ventajas y beneficios potenciales que respaldan su trascendencia. El Tren Interoceánico se inscribe en la estrategia de desarrollo de infraestructura del país, destinada a impulsar el crecimiento del sureste mexicano. Junto con el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y la nueva refinería en Paraíso, Tabasco, constituye una de las obras más destacadas de la actual administración. Este proyecto tiene el potencial de mejorar de manera significativa la conectividad entre los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, lo que facilitaría el comercio entre Asia, Europa y los Estados Unidos, siguiendo una dinámica similar a la del Canal de Panamá. Esto puede posicionar a México como un punto estratégico para el transporte de mercancías, impulsando tanto la economía nacional como el comercio internacional. Los beneficios no se limitan únicamente al ámbito comercial. La construcción y operación del tren tiene el potencial de estimular el desarrollo económico en las regiones que atraviesa, generando empleos y oportunidades para las comunidades locales. La construcción de parques industriales a lo largo de la ruta, desde el puerto de Coatzacoalcos en Veracruz hasta Salina Cruz en Oaxaca, proyecta a México como uno de los principales centros logísticos de la región, al tiempo que podría contribuir a reducir la disparidad económica entre diversas áreas del país. El transporte ferroviario es reconocido por su eficiencia en términos de espacio y energía en comparación con el transporte por carretera, lo que podría contribuir significativamente a descongestionar las vías terrestres y los puertos en México. Esto no solo incrementaría la movilidad, sino que también reduciría la huella ambiental del transporte de mercancías, promoviendo un enfoque más sostenible. Además, una infraestructura de transporte eficiente es altamente atractiva para la inversión extranjera directa, atrayendo a empresas interesadas en aprovechar su potencial. El Tren Interoceánico se erige como una de las obras más importantes del Gobierno del presidente López Obrador, quien reitera su compromiso de cumplir sus promesas y no dejar obras inconclusas. En consecuencia, la inauguración de esta importante obra representa un hito en el desarrollo de México.

Por Arturo Ávila Anaya. Analista Político, experto en Seguridad Nacional Harvard arturoavilaanaya@gmail.com / @arturoavila_mx


P3 P3

Lunes Lunes 01/05/2023 01/05/2023 heraldodemexico.com.mx/aguascalientes heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

heraldodemexico.com.mx/aguascalientes heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Síguenos en en nuestras nuestras redes redes sociales sociales Síguenos

Noticiero Matutino Lunes a Viernes

Noticiero Vespertino Lunes a Viernes

Chava Ramírez Ramírez Chava

Chava Ramírez Ramírez yy Gaby Gaby Palacio Palacio Chava

7:30 am am 7:30

2:30 pm pm 2:30


#MIGRACIÓNPORINSEGURIDAD

AGRICULTORES DE ZACATECAS heraldodemexico.com.mx/aguascalientes C UA R TA S E M A N A D E D I C I E M B R E DE 2023

KARLA MÉNDEZ ELHERALDODEMEXICO.COM

HUYEN DE INSEGURIDAD Y SE INSTALAN

EN AGUASCALIENTES

gricultores de Zacatecas han llegado a Aguascalientes huyendo de la inseguridad y la violencia del vecino estado así lo refirió el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Isidoro Armendáriz “Se ha venido mucho productor inclusive por el tema de la seguridad de Zacatecas, no tengo un recuento preciso pero por lo menos hemos atendido 20 productores muy fuertes que se trajeron sus capitales de Zacatecas para acá”, dijo Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial

Fotografías créditos Karla Méndez

“Tienen tomate, hortalizas, algunos tiene fresa, algunos tienen maíz forrajero y maíz de grano, una buena parte están en agricultura protegida también”

no descartó que sean muchos más agricultores que se están instalando en Aguascalientes por la situación compleja en el tema de seguridad por la que atraviesa Zacatecas.

La migración de los agricultores se ha visto mayormente refleja- Desde hace tiempo no solo agrida desde el arranque de la actual cultores también estudiantes Los productores de Zacatecas que cuentan administración. se han venido a Aguascalientes con invernaderos se han instalado en los muante el clima de inseguridad que nicipios de Jesús María, Pabellón de Artea- El titular de la Secretaría de De- se registra en el vecino estado de ga, Rincón Romos y Tepezalá. sarrollo Rural y Agroempresarial Zacatecas.

Fotografías créditos Karla Méndez



LOS TRES RE

DANAE GUDIÑO

ELHERALDODEMEXICO.COM

rturo Ávila, Ale Peña y Anna Gomez han traído cambios significativos para la población hidrocálida. Este trío de políticos con ideas innovadoras, que han estado trabajando en lo particular por hacer una transformación en Aguascalientes siempre están ocupados en darles una solución a las peticiones que les llegan desde cada una de sus trincheras. Desde el lado altruista, el empresario exitoso Arturo Ávila siempre busca la manera de ayudar y mejorar la calidad de vida de las personas, en una lucha constante por un Aguascalientes más próspero para las familias hidrocálidas. Su trato humano, cercano y amable siempre con los más necesitados, lo ha caracterizado desde siempre. “La regi” Ale Peña trabajando desde el cabildo del, municipio capital ha realizado programas que han destacado y han sido reconocidos por la ciudadanía. “Alejado de riesgos” y “Ring seguro” ha apoyado y encaminado a los jóvenes de las colonias más populares de nuestro municipio de Aguascalientes con el fin de evitar que entren al mundo de las drogas así como Ale Peña los incita cada día para que sigan sus estudios. Anna Gomez como diputada local y como presidenta de la comisión de ciencia y tecnología del congreso del estado ha presentado varias iniciativas en las que tra-

DE LA


EYES MAGOS

LA 4T

baja para la innovación del uso de tecnologías en el estado.

Estos tres políticos trabajan en conjunto con el propósito de darles a las personas una esperanza de cambio a todas las personas que han sido olvidadas por los gobiernos anteriores y sólo han sido utilizadas para beneficiar a unos cuantos. En este último mes, Arturo, Ale y Anna han estado más cerca que nunca de la ciudadanía hidrocálida para darles una esperanza de que Aguascalientes puede ser mejor con un cambio, es por eso que ellos trabajan por una transformación política en el estado. Su incansable lucha para mejorar las condiciones de vida de las personas ha ocasionado que al, ver las necesidades de la población en la capital hidrocálida, también volteen a ver a todo el estado y es por este motivo que han recorrido cada uno de los municipios para escuchar las necesidades y propuestas de la gente para entablar una agenda en común y trabajar en equipo por un Aguascalientes mejor. Este trío le apuestan al cambio y a la transformación de Aguascalientes, trabajando en conjunto y luchando por un mejor futuro para nuestro estado. Fotografías crédito especial


#SALUDMENTAL

¿TE HAS PREGUNTADO PORQUE TE SIENTES MÁS TRISTE EN ÉPOCA INVERNAL?

JUAN PABLO GARCÍA ELHERALDODEMEXICO.COM

a Navidad y el Fin de Año son festividades que muchas personas esperan con ansias, pues son fechas en las que la familia se reúne para pasar momentos felices e inolvidables, pero lamentablemente esto no sucede con todo mundo porque hay gente que perdió a un ser querido o que pasarán estas festividades en completa soledad o en la cama de un hospital, y es por ello que suele haber depresión afectivo estacional. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la depresión invernal o depresión estacional afecta principalmente a las mujeres, cuya edad oscila entre los 18 y 30 años. Asimismo, los síntomas pueden ser la tristeza, problemas para no dormir, dolor físico, así como no disfrutar las actividades que se realizan día a día. Aunque también es importante que acudan con un profesional de la Salud Mental para que les practiquen una evaluación y confirmar que presentan dicha depresión. “La época, el clima, la situación que engloba todo un tema porque recordemos que es un espacio donde se cierra un ciclo, se festejan Navidades, también por el duelo pandémico que traemos, lamentablemente algunos familiares es un espacio para seguir continuando recordando

Fotografías crédito especial


a su familiar. Entonces, sí se genera un estado anímico sensible, pero también muy oportuno para seguir trabajando con el legado de los que ya no están con nosotros”, explica Brenda Barrientos, directora general del Instituto Municipal de Salud Mental de Aguascalientes.

“El suicidio es un factor multifactorial en el cual no tenemos indicado exactamente porqué se da esta acción y sin embargo es importante recordar que hay que tener en cuenta varios factores: la cuestión económica, la cuestión familiar que se esté presentando en el momento. No tenemos nosotros indicadores que digan que en esta temporada tengan alguna situación por suicidio”.

También menciona la directora del IMASAM que la gente busca cerrar ciclos e incluso hacen conciencia sobre lo que vivieron durante el año, por lo cual no podría ser un factor para que se registren suicidios.

Actualmente, en el IMASAM son atendidas entre 175 y 180 personas todos los días, de las cuales el 20 por ciento presentan este tipo de depresión, explica la directora de dicha institución. Esta situación también podría impactar en los menores de edad al observar a sus padres manifestando los síntomas anteriormente mencionados, por lo cual es importante que los adultos contextualicen la situación por la que está atravesando la familia. “Los niños claramente perciben constantemente estas situaciones dentro de la casa y que sin duda tendría un impacto emocional también en ellos, entonces es importante que desde los padres de familia se contextualice cuál es la situación familiar en la que están pasando, que sin duda alguna va a influir mucho con los valores de cada familia que lleven a cabo”.

DEPRESIÓN ESTACIONAL NO ESTARÍA DE LA MANO CON LOS SUICIDIOS Hasta hace un par de semanas, la Fiscalía General del estado de Aguascalientes (FGEA) dio a conocer que la cifra de suicidios en el presente año eran de 140 y estos casos han sido multifactoriales, por lo que cabe destacar que la depresión estacional al parecer no va de la mano con este fenómeno.

Fotografías crédito PC Municipal Ags


heraldodemexico.com.mx/aguascalientes C UA R TA S E M A N A D E D I C I E M B R E DE 2023

KARLA MÉNDEZ ELHERALDODEMEXICO.COM

Fotografías créditos Karla Méndez

#SEGURIDADPÚBLICA

o s í o , Aguascalient e s , 19 de dic.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes brindan seguridad a los paisanos que llegan al estado para pasar las fiestas decembrinas o que van de paso a otros lugares de la república , esto como parte del operativo héroes paisanos.

CUIDAN A PAISANOS

A SU PASO POR AGUASCALIENTES

“Les brindamos más seguridad cuando llegan aquí al estado, médica después de tantas horas que vienen manejando, les brindamos un espacio de descanso también para que algunas horas puedan descansar”

Cada año aumenta el paso de paisanos por Aguascalientes “Venimos de Arlington, Texas, nos dirigimos a Colima, ha Sido tranquilo. Si nos daba miedo porque dicen que por Laredo esta muy feo, salimos por Piedras Negras y está tranquilo, lo que viene siendo la carretera por aquí esta bien, simplemente la aduana mexicana todo el tiempo abusa de los paisanos.. este tipo de operativos están muy bien, excelentes, dan ganas de volver”, dijo Sandra Mora y Mauricio , paisanos

“Estamos brindandole el apoyo a todos estos paisanos que vienen de visita para estas fechas brindándoles apoyo, cualquier necesidad que necesiten cubrir, vengan aquí al estado de Aguascalientes o solo vengan de paso aquí estamos para apoyarlos con mucho gusto, llamando al 911 se les brinda atención médica, seguridad, cualquier cosa que ellos necesiten nosotros estamos para brindarles el apoyo que ellos necesiten”, dijo Montserrat Arellano, policía estatal de Carreteras

Se calcula que diariamente se dan de

50 y 70 atenciones a paisanos en la puerta de acceso norte ubicada en la carretera 45, en el municipio de Cosío.

Fotografías créditos Karla Méndez

El operativo concluirá en enero para brindarles seguridad también a los paisanos en su regreso.



#CIBERCRIMEN

LA CIBERDELINCUENCIA Y SU IMPULSO

MEDIANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)

a era digital ha traído consigo avances significativos, pero también ha proporcionado un terreno fértil para la evolución de la ciberdelincuencia, especialmente con el auge de la Inteligencia Artificial (IA). En México, la rápida adopción de tecnologías emergentes ha dado paso a una preocupante tendencia: la utilización de la IA por parte de criminales para cometer delitos tradicionales de manera más sofisticada. La IA, concebida originalmente como una herramienta para facilitar la vida cotidiana, ha demostrado tener un lado oscuro. Los criminales han encontrado en esta tecnología un aliado para llevar a cabo acciones delictivas que van más allá del ámbito digital. La capacidad de la IA para imitar voces y realizar fraudes ha creado una nueva dimensión de amenazas, desafiando los límites tradicionales de la seguridad. Uno de los modus operandi que ha ganado terreno es la extorsión mediante la imitación de voces. Los delincuentes han utilizado la IA para simular situaciones de riesgo, generando llamadas a familiares con voces que imitan a personas en peligro. Este método, antes reservado a tácticas más convencionales, se ha vuelto más intrincado

Fotografías crédito especial

y difícil de detectar. También se ha convertido en una herramienta para perpetrar fraudes a través de la manipulación vocal. Un ejemplo impactante fue la circulación de un video falso en redes sociales donde el empresario Carlos Slim promovía una aplicación de inversión. L a Condusef


confirmó que dicho video fue manipulado con IA, sirviendo como un recordatorio contundente de la sofisticación de estas amenazas digitales. La ciberdelincuencia impulsada por la IA está en ascenso en México, con cifras al alza que revelan una realidad preocupante. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, los casos relacionados con el uso de la IA en fraudes y extorsiones han aumentado de manera exponencial, registrando un incremento del 218%, pasando de 505 a 1,607 reportes en el periodo de enero a noviembre del presente año. Esta tendencia refleja una urgencia inminente para abordar el vacío legal que permite que estos criminales operen con relativa impunidad. La falta de leyes específicas para penalizar acciones delictivas impulsadas por la IA deja a la sociedad vulnerable frente a amenazas cada vez más sofisticadas. El panorama de la delincuencia está experimentando una transición notoria hacia el espacio digital. Los ciberdelincuentes aprovechan las herramientas avanzadas de la IA para perpetrar sus crímenes con mayor eficacia. La creación de audios, imágenes y videos falsos, anteriormente vinculada principalmente a actividades e n re-

des sociales, ha encontrado un nuevo terreno fértil en manos de aquellos que buscan extorsionar a sus víctimas. La creación de contenido falso, aunque requiere cierta pericia técnica, se ha simplificado gracias a la disponibilidad de herramientas de IA. Las plataformas de clonación vocal analizan patrones tonales, ritmos y matices, permitiendo a los delincuentes generar réplicas de voces de manera convincente. La clonación de voces, que alguna vez parecía reservada para el ámbito cinematográfico, ahora se ha vuelto accesible a través de aplicaciones que solo requieren fragmentos de audio de cualquier persona. Frente a esta nueva ola de amenazas, es fundamental que la sociedad adopte medidas proactivas para protegerse contra la ciberdelincuencia impulsada por la IA. Se recomienda evitar compartir información personal y abstenerse de realizar transacciones en redes sociales. La importancia de nunca ingresar contraseñas, especialmente bancarias, en sitios web provenientes de mensajes sospechosos se subraya como una práctica esencial. En el caso de recibir mensajes de voz, imágenes o videos inesperados, la observación detallada puede marcar la diferencia. Los rasgos faciales en imágenes y videos, como la fijeza de la mirada y bordes anormales en el rostro, pueden revelar manipulaciones. En el ámbito vocal, la atención a tonos de voz y patrones de habla poco naturales puede ser clave. Ante solicitudes de dinero o situaciones alarmantes, se recomienda verificar directamente con la persona supuestamente afectada antes de tomar cualquier acción. La creciente amenaza de la ciberdelincuencia impulsada por la inteligencia artificial subraya la urgencia de una acción colectiva y medidas proactivas. A medida que la tecnología avanza, es imperativo que las autoridades implementen leyes específicas para combatir estos delitos digitales y brinden una protección adecuada a la sociedad. Además, la conciencia pública sobre las prácticas de seguridad digital y la adopción de hábitos cautelosos se vuelven esenciales. Solo a través de una combinación de regulaciones sólidas, tecnologías defensivas y educación continuada podemos construir una defensa integral contra las amenazas emergentes en el ciberespacio.


#COCTELERÍA

¡BRINDA COMO NUNCA! RECETAS DE COCTELES

EXPLOSIVOS PARA DESPEDIR EL AÑO CON ESTILO

FERNANDO ÁVILA

ELHERALDODEMEXICO.COM

l fin de año se acerca y qué mejor manera de cerrar el capítulo que con una explosión de sabor en cada sorbo. Para todos aquellos que buscan despedir el año con estilo, hemos preparado una selección de recetas de cocteles explosivos que harán que tu celebración sea inolvidable. 1. Margarita de granada y chile. Comencemos con una explosión de sabores en la clásica Margarita. Mezcla tequila, licor de naranja y jugo de lima con granadina. Añade un toque de chile en el borde del vaso para ese extra de picante. ¡Una combinación que hará vibrar tus papilas gustativas! 2. Mojito de maracuyá y menta. Refrescante y explosivo, este Mojito reinventado te transportará a nuevas dimensiones. Tritura menta fresca con azúcar, agrega ron blanco, jugo de lima y, para la explosión, incorpora maracuyá fresca. ¡Un mojito que hará estallar tus sentidos!


tes de la vodka. Tritura fresas con azúcar, agrega vodka, hielo y hojas de albahaca fresca. ¡Una combinación que dejará a tus invitados pidiendo más! 6. Explosión cítrica en el Gin Tonic. Haz que el Gin Tonic sea inolvidable añadiendo una explosión cítrica. Combina tu ginebra favorita con tónica, rodajas de naranja, limón y toronja. Agrega un toque de romero para un aroma fresco que complementará la explosión de sabores. 7. Daiquiri de mango y coco. Transforma el Daiquiri clásico en una explosión tropical. Mezcla ron blanco con puré de mango, crema de coco y jugo de lima. Sirve en una copa fría y disfruta de la frescura y la explosión de sabores caribeños. 8. Explosión de chocolate en el espresso martini: dulce y energético. Termina la noche con un toque de indulgencia. Prepara un Espresso Martini con vodka, licor de café y sirope de chocolate. Agita vigorosamente y sirve en una copa de martini. ¡Una explosión de energía y sabor que te mantendrá activo para recibir el nuevo año!

3. Piña colada picante.

Celebra con Explosión de Estilo. Este fin de año, despide el pasado y da la bienvenida al futuro con estas recetas de cocteles explosivos. Sorprende a tus amigos con combinaciones que despierten sus sentidos y les hagan brindar como nunca. ¡Que la explosión de sabores marque el inicio de un nuevo año lleno de emociones y éxitos! ¡Salud!

Dale un giro ardiente a la clásica Piña Colada. Mezcla ron oscuro con crema de coco y jugo de piña. Pero aquí viene la explosión: añade un toque de jalapeño para un sabor picante que te hará sentir como si estuvieras en una isla tropical llena de fuegos artificiales. 4. Explosión Cítrica en el Paloma Spritz: Burbujeante y Refrescante Transforma la clásica Paloma en un coctel burbujeante con un toque cítrico. Combina tequila, soda de toronja y añade jugo fresco de naranja y limón. Sirve en una copa de vino con hielo y completa con rodajas de cítricos. ¡Una explosión de burbujas y sabores que deleitará tu paladar! 5. Caipiroska de fresa y albahaca. Refinada y explosiva, la Caipiroska de Fresa y Albahaca es la elección perfecta para los amanFotografías créditos especial



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.