
3 minute read
CUESTA SER FAN
Tal es el caso de Mariana Esquivel, quien nos cuenta su experiencia, ella es de la Cdmx y el año pasado vino con el objetivo de ver a Marc Anthony sus gastos ascendieron a un total de $7000 con pasajes, su respectivas bebidas y su estadía de 3 días en feria pues también aprovechó para visitar a sus familiares,...
Si bien este es un ejemplo del año pasado, quiero resaltar precisamen - te eso, que este año los pasajes de autobús subieron, en general todo en la feria está mucho más caro en comparación al año anterior, entonces podremos darnos una idea de cuanto más gastaría un visitante que por ejemplo quisiera ver a Ricky Martin o Black Eyed Peas. heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 01/05/2023
Me atrevo a decir que cuando se es fan, siempre encontrarás los medios para ver a tu artista favorito.
#ESPECTÁCULOS
¿SABÍAS QUE? DE AGUASCALIENTES DATA DESDE 1924 LA MÁS BELLA TRADICIÓN DE CASI 100 AÑOS
GABRIELA PALACIO ELHERALDODEMEXICO.COM
México es un país de bellas mujeres.
Sin duda alguna. Sin embargo existe una gran controversia sobre de que estado son las guapas de todo el país.
Muchos consideran que radican en el norte y occidente del territorio nacional, pero también se dice que viven en el centro de la República.
Lo cierto es que las mujeres de Aguascalientes estan ponderadas entre las más bellas y actractivas.
Como antecedente diremos que el pasado 15 de abril se llevó a cabo el protocolo tradicional de coronación de la Reina de la Feria Nacional de San Marcos 2023, que marca el inicio de la verbena abrileña, fue una ceremonia llena de alegría, música y coloridas flores, ante poco más de 20 mil personas que asistieron al evento en el Foro de las Estrellas para conocer, apoyar y saludar a la soberana San Marqueña Yoselin I y sus princesas Ximena y Carolina. Pero ¿tú sabes cómo y porque comenzó esta tradición?
En Aguascalientes a finales del siglo XIX se celebraba la llegada de la primavera con un carnaval y eventos deportivos, sin embargo, no fue hasta el año de 1924, cuando comenzó esta tradición de elegir a la más bella y digna representante hidrocálida.
En aquel año fue coronada la Señorita. Paz Romo de Vivar, como la primera soberana formal, de lo que una década después sería la Feria de San Marcos, en honor al santo patrono.
Sin lugar a duda, todas las candidatas que han tenido el honor de ser representantes de la belleza hidrocálida como soberanas de la Feria Nacional de San Marcos han sabido dignificar y poner en alto el nombre de Aguascalientes a lo largo de sus trayectorias y profesiones.
Con mucho cariño la sociedad las recuerda y la juventud aspira a ser como ellas, pues son un ejemplo de belleza integral.
Las soberanas más antiguas que sobreviven son:
Altagracia Reyes Ávila (1950) Rebeca Campos (1956) y Beatriz Ávila Salceda (1957)
En 1925, 1930 y en 2020 no hubo reinas, debido a la falta de presupuesto y e inestabilidad social en los dos primeros casos. Y el tercero, a causa de la pandemia del Coronavirus.
En 2009, presidió la soberana por una semana la bellísima Gabriela Palacio, quien también represento a México en los certámenes de belleza de Miss Internacional y Miss Mundo
En ese año se suspendió la verbena a tan solo una semana de haber sido inaugurada debido al azote de la influenza y el alto riesgo que representaba.
La talentosa Gaby Palacio es nuestra conductora estelar de Noticias en el Heraldo de México Aguascalientes.

La elección de reinas ha tenido varias modalidades, por invitación expresa, por designación, por sorteo, venta de votos, cupones de los periódicos, por certamen a través de un jurado calificador, y en este año el procedimiento fue por voto directo, respaldado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Curiocidades
En 2004 se politizó la contienda, y se impuso a la soberana en turno Gloria Engracia Medina entre golpes y manifestaciones de desaprobación.
En 2006 eligieron 3 soberanas, por el mismo motivo, el comité organizador, tuvo que nombrar a las tres candidatas Cynthia Jaime, Marina Chávez y Celina Borbón, como reinas.
La soberana más popular de todas las que ha habido es Paula I (1970).

Es la que más recuerda con agrado el pueblo de Aguascalientes.
Su gracia, belleza, simpatía y popularidad se impusieron para enfrentar un posible fraude electoral, ya que al igual que en 1971, se falsificaron sufragios de las contendientes.
A la fecha se han coronado 98 soberanas de la FNSM.
El próximo 2024 se cumplirá el primer centenario de ésta importante tradición.
