
1 minute read
MUNICIPIO TIRA A LA BASURA 16 MILLONES EN ASESORES PARA MIAA, REGIDORES ENMIENDAN LA PLANA.
El alcalde Leonardo Montañez, aseguró que en la primera semana de mayo se dará a conocer la integración del Consejo Directivo. Sin embargo, no todo es color de rosa. La edil morenista Ale Peña, señala que se tuvieron que realizar algunas modificaciones forzosas, partiendo de la premisa de que MIAA no era más que una copia de SAPAL, la OPD encargada del suministro de agua en León, Guanajuato.
Las modificaciones contemplaron, entre otras cosas, la designación equitativa y sin amiguismos del Consejo Directivo, mismo que será propuesto por el Cabildo y no únicamente por el presidente municipal, como se había planteado en un inicio.
“EL PROYECTO ORIGINAL QUE NOS MANDARON ERA VIOLATORIO A LA LEY. UNA LEY POR PRINCIPIO DE DERECHO NO PUEDE SER PRIVATIVA, ES DECIR, NO PUEDE TENER NOMBRE Y APELLIDO PARA QUIEN VA DIRIGIDA, Y EN LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO QUE HABÍAN PROPUESTO ORIGINALMENTE YA VENÍAN LOS NOMBRES, SON PUROS INTERESES CUPULARES DE EMPRESAS Y A QUÉ SE DEDICAN LAS EMPRESAS, PUES A HACER NEGOCIO”, ASEVERÓ LA EDIL.
ALEJANDRA
PEÑA CURIEL
REGIDORA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN PERMANTE DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL
Ninguno de los miembros del Consejo Directivo formará parte del Comité de Adquisición, es decir, de dónde se hacen las compras; además, se les dará un tratamiento de servidores públicos, aunque no podrán firmar cheques; todo esto con el objetivo de poner los candados suficientes para evitar los vicios.
“Nosotros pugnamos también para que los miembros del Consejo se les dé un tratamiento de servidores públicos porque son honorarios, pero al momento de tomar decisiones, originalmente querían que no fueran tratados como servidores públicos pero que pudieran tener derecho sobre los bienes del agua y que pudieran firmar cheques”, manifestó la regidora.
Hasta el momento, los integrantes del cabildo desconocen cómo y cuánto se destinará para la operación del nuevo organismo.
Peña agregó que se tendrá que liquidar a todo el personal de CCAPAMA, hablando monetariamente de más de 80 millones de pesos para liquidar a los más de 750 trabajadores.
Otro tema relevante es el millonario gasto realizado en asesores; más de 16 millones de pesos en supuestos expertos que acompañarían el proceso de definición del nuevo modelo de agua, pero que, a decir de Peña,
“no hicieron nada” además de cobrar sus jugosos honorarios, ya que, insiste, finalmente se optó por tomar como base, prácticamente copia, el ejemplo de la OPD que opera en León. heraldodemexico.com.mx/aguascalientes Lunes 01/05/2023


POR SOFÍA GALAVIZ