Millonaria inversión del IMSS fortalece estructura de salud

Page 1

Tercera Semana de Octubre 2023

No. 04 AÑO 01 PRIMERA SEMANA ENERO 2024

REPORTAJE ESPECIAL

MILLONARIA INVERSIÓN DEL IMSS FORTALECE ESTRUCTURA DE SALUD

CONTINÚAN LAS CARAVANAS MIGRATORIAS

BAJAS TEMPERATURAS EN TANCÍTARO

PARACHO, UN RINCÓN ENCANTADOR

El año 2023 concluye en México con la persistencia de desafíos migratorios...

La vigilancia en el municipio de Tancítaro se ha intensificado debido a la caída de...

Enclavado en el pintoresco Michoacán, el municipio de Paracho de Verduzco...

5 Las

8

10

12

Semanales CELEBRA LA TEMPORADA EN LA VILLA NAVIDEÑA EN MORELIA

DESCUBRE A LAS SURICATAS, LOS NUEVOS INQUILINOS DEL ZOO DE MORELIA

ÉXITO EN LA 23 FERIA DEL QUESO COTIJA

TESORO DEL ARTE COLONIAL EN EL MACOL DE MORELIA

MICHOACÁN CONECTADO AL MUNDO DIGITAL CON INTERNET PARA TODOS


2S SOFISTAS LOS SOFISTAS SOFISTAS somoslaresistencia.com.mx

SSM REALIZÓ 29 MIL MASTOGRAFÍAS GRATUITAS. La SSM ce-

rrará el año con 43 mil 415 mastografías practicadas en las unidades fijas y móviles, con las que se detectaron 280 casos de cáncer de mama en total, todas pacientes sin seguridad social. Con el despliegue de tres unidades móviles a 93 municipios de la entidad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realizó este año más de 29 mil mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años, con las que se diagnosticaron a tiempo a 120 nuevos casos de cáncer mama.

SADER INAUGURA LA EXPOSICIÓN AGRÍCOLA. Se llevó a cabo la inauguración de la 12ª edición de la Exposición Agrícola, Ganadera, Comercial y Artesanal “Feria del Limón Buenavista 2023”, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, refrendó el compromiso de trabajar, de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, y las y los productores, en el marco del Plan Agronómico Integral y Estratégico para el Sector Citrícola Nacional, para que la producción se desarrolle en las mejores condiciones.

MÁS MUJERES INTERESADAS EN LA AGRICULTURA. Fortalece Agrosano, la participación de

las mujeres en las actividades agrícolas. En el macro huerto San Isidro, de Comachuén. El equipo está conformado por cuatro mujeres y dos hombres quienes han recibido la formación por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Michoacán. El titular del área recordó que Agrosano busca la inclusión social, “hace que las mujeres tengan también la oportunidad de opinar, de trabajar”.

INAUGURAN REHABILITACIÓN CARRETERA. El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Be-

dolla inauguró la rehabilitación del libramiento Zamora - Jacona, para dar mayor seguridad a los usuarios y mejores condiciones de movilidad para las y los productores de la región. El jefe del ejecutivo señaló que estas acciones son obras necesarias que deben de ser atendidas con prontitud.


S


P4

Tercera Semana de Octubre 2023


Tercera Semana de Octubre 2023

P5


5S Tercera Semana de Octubre 2023

5 Las

Semanales De Michoacán

Celebra la temporada en la Villa Navideña en Morelia

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Turismo, sigue extendiendo una cálida invitación a michoacanos y visitantes para sumergirse en la magia festiva de la Villa Navideña, ubicada en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Cexonexpo). Este pintoresco enclave no solo alberga la esencia de la Navidad, sino que también ofrece una variedad de atractivos para todas las edades. Los juegos mecánicos, como la rueda de la fortuna, el carrusel de dos pisos y los carros chocones, añaden un toque de diversión y emoción al ambiente navideño. Sin embargo, la estrella indiscutible es la pista de hielo gratuita, que ha cautivado a multitudes y ha registrado un lleno total todos los días. Más de 8 mil personas han disfrutado de esta atracción, contribuyendo al espíritu festivo que inunda la Villa Navideña.

Sumándose a la celebración, el Nacimiento Monumental exhibe la destreza artesanal de los maestros michoacanos. Con figuras que alcanzan más de 4 metros de altura, los artesanos de Tzintunztan, Santa Clara del Cobre, Quiroga, Capula, entre otros, han contribuido a la creación de este impresionante escaparate artesanal. Una oportunidad única para explorar las ricas tradiciones artísticas de Michoacán. La Villa Navideña, que permanecerá abierta hasta el 7 de enero de 2024, se ha consolidado como un destacado atractivo turístico durante esta temporada vacacional. Invitando a todos a sumarse a la celebración y crear recuerdos inolvidables en el corazón de Michoacán.

Descubre a las suricatas, los nuevos Inquilinos del Zoo de Morelia

El Zoo de Morelia celebra la llegada de fascinantes huéspedes: las suricatas. Desde hoy, los visitantes pueden maravillarse con estos pequeños mamíferos, cuya presencia agrega un encanto especial al zoológico. Con alturas que oscilan entre los 25 y 35 centímetros, estas criaturas no solo se destacan por su diminuto tamaño, sino también por rasgos distintivos que las convierten en protagonistas únicas del reino animal. Una de las características más notables es su habilidad para erguirse sobre sus patas traseras, imitando la postura humana. Este rasgo, combinado con los llamativos parches negros alrededor de sus ojos, contribuye a su encanto distintivo. Originarias de hábitats desérticos y de sabana, las suricatas son expertas en sobrevivir en entornos donde el agua es escasa.

Estos inteligentes mamíferos viven en estructuradas comunidades familiares, encargándose de cuidar a las crías, buscar alimentos y proteger al grupo contra posibles depredadores. La inteligencia de las suricatas se manifiesta en un fascinante repertorio de sonidos que utilizan para comunicarse y mantener organizado al grupo. Desde chillidos hasta gruñidos, cada sonido cumple una función específica, ya sea para alertar sobre amenazas o asignar roles dentro del grupo. Para aquellos que deseen explorar las curiosidades y particularidades de las suricatas, el zoológico invita a visitar su albergue.Aquí, los visitantes podrán observar de cerca la alimentación y los cuidados que el Zoo de Morelia proporciona a estos cautivadores inquilinos. Un nuevo capítulo en la experiencia zoológica que promete cautivar a grandes y pequeños por igual.


S Tercera Semana de Octubre 2023

Michoacán conectado al mundo digital con internet para todos

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), han instalado 3,365 puntos de internet en diversas comunidades rurales y urbanas en todo el estado como parte del ambicioso programa “Internet para Todos”. De estos puntos de acceso, 2,344 se han ubicado en instituciones educativas de los tres niveles, 522 en edificios y espacios públicos, 210 en unidades médicas rurales y hospitales, 113 en establecimientos Liconsa, 98 en Diconsa, 57 en bibliotecas y 21 en delegaciones del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

La colaboración entre la SCOP, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA),Telecom, y la logística proporcionada por las secretarías de Educación (SEE) y Salud (SSM), demuestra la coordinación efectiva de diversas entidades gubernamentales para llevar a cabo este proyecto. Además, se está trabajando en conjunto con el Gobierno de México, a través de CFE Telecomunicaciones y el concesionario de la autopista Siglo XXI, para garantizar cobertura de voz y datos a lo largo de la vía mediante la instalación de antenas junto con el cableado de fibra óptica.

Tesoro del arte colonial en el Macol de Morelia

Este avance tecnológico no solo impulsará el desarrollo de las comunidades, sino que también fortalecerá el sector educativo al facilitar el acceso remoto a recursos académicos. Michoacán, a través de iniciativas como esta, demuestra su compromiso con la equidad digital y el acceso universal a las tecnologías de la información y comunicación, construyendo un camino hacia un futuro más conectado e inclusivo.

En el corazón del centro histórico de Morelia, el Museo de Arte Colonial (Macol) alberga una joya del siglo XVIII: “La Adoración de los Pastores”. Esta obra anónima, una de las 20 pinturas en óleo sobre tela en la colección, transporta a los visitantes a la Edad Media y el Renacimiento, donde la representación artística de la Natividad floreció en manos de maestros del arte. Esta pieza narra la clásica historia bíblica de la adoración de los pastores, quienes, guiados por el anuncio de los ángeles, acuden a Belén para venerar al recién nacido, Jesús. En el centro de la pintura, María sostiene a su hijo, mientras José y tres pastores expresan su devoción. Un buey arrodillado y un grupo celestial de ángeles completan la escena, resplandeciendo con la frase “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los que gozan de su buena voluntad”. En esta temporada, el Macol invita a explorar este tesoro y otras obras de la época virreinal. Ubicado en la calle Benito Juárez, 240, el museo abre sus puertas de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Sumérgete en la riqueza del arte colonial y descubre la esencia de la Navidad en esta representación única de La Adoración de los Pastores.

Éxito en la 23 Feria del Queso Cotija

La emblemática Feria del Queso Cotija celebró su vigésima tercera edición, deleitando a visitantes con la excelencia de uno de los quesos más reconocidos a nivel mundial. El evento, inaugurado por el Gobernador, destacó la distinción del “Queso Cotija, Región de Origen”, una marca colectiva que subraya la calidad de este producto. En el 2006, este queso obtuvo el primer lugar en el Campeonato Mundial de Quesos en Italia, consolidándose como el Mejor Queso Extranjero del Año. La presidenta municipal,Yolanda Sánchez Figueroa, expresó su gratitud al gobernador por ser un ferviente promotor de este evento, que reunió a más de 20 productores locales. “Gracias a él, obtuvimos la marca colectiva, siendo fundamental para disfrutar esta tradición”, resaltó. Además del queso, la feria ofreció a los asistentes una variedad de artesanías y mezcales regionales, enriqueciendo la experiencia cultural y gastronómica de los visitantes.


P8

Tercera Semana de Octubre 2023


Tercera Semana de Octubre 2023

P9


P10

Tercera Semana de Octubre 2023


Tercera Semana de Octubre 2023

P11


P12

Tercera Semana de Octubre 2023


Tercera Semana de Octubre 2023

P13


P14

Tercera Semana de Octubre 2023


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.